Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 51 mejores recetas con cordero fáciles y ricas para hacer en casa para cualquier celebración

Es un clásico de la gastronomía española por su sabrosa carne. Echa un vistazo a las deliciosas recetas para preparar lechazo asado al horno o en sabrosos guisos.

Por
cordero glaseado

La carne de cordero es una de las más preciadas y más consumidas en nuestro país, sobre todo en las cenas de Navidad, pero también para hacer al horno en cualquier momento del año y, por supuesto, a la barbacoa en verano. Si quieres congelarlo, lo mejor es que no sea durante más de un mes para que mantenga intacto su aporte de grasa.

¿Sabías qué…? El cordero contiene triptófano, un aminoácido que, una vez ingerido, el cuerpo convierte en serotonina, la llamada hormona de la felicidad.

Cordero lechal o recental

Las diferentes variedades de cordero tienen que ver con la edad y el peso. El lechazo o cordero lechal es un ejemplar de unos 6 kg y su carne es muy tierna, de color blanco y con muy poca grasa, por eso es una de las más valoradas. Tiene que ver con la alimentación exclusiva con leche, durante sus primeros 45 días de vida, que da ese sabor único tan apreciado en las mesas castellanas, donde se consume el ejemplar entero asado al horno. El lechal se despieza solo en tres partes: pierna, paletilla o chuletillas. ¿Has probado nuestras chuletas con salsa de yogur?

El cordero recental o ternasco es algo mayor, con un peso que ronda los 13 kg. Tras el destete, se alimenta con pastos y cereales, así que tiene una carne jugosa, con un sabor más contundente, pero no fuerte. Es ideal para los guisos y asados, porque la grasa se deshace y enriquece la receta, aunque se tiene que consumir siempre en caliente para el magro no se solidifique.

Nos falta menciona el cordero pascual. Hablamos de un ejemplar entre los 4 meses y un año de vida. Su carne fresca tiene una textura más densa, un color más oscuro y, sin duda, el sabor es mucho más intenso. Y, por último, el ovino mayor, con más de 1 año, de carne más dura y sabor acentuado, que se utiliza para cecina y algunos guisos.

Prepara la barbacoa de cordero perfecta. Elige la mejor pieza de carne: la falda se extraen pequeñas piezas de carne con hueso que una vez adobadas se conocen como churrasquitos. Si quieres hacer tú el adobo, puedes elaborarlo con pimentón dulce, comino molido, sal, algo de cúrcuma y pimienta negra. Cuando queden crujientes estarán en su punto de aperitivo. Te van a encantar estas 40 recetas originales para hacer en la parrilla.

Propiedades de la carne de cordero

El cordero se consume desde la prehistoria y su consumo está muy extendido en la cultura árabe y en todos los países que rodean el Mediterráneo. Su carne fresca tiene aproximadamente un 20-25% de proteína de alto valor biológico, ya que alrededor de un 40% de sus aminoácidos son esenciales. Es muy importante saber la importancia que tienen las vitaminas en tu alimentación. La carne de cordero cuenta con vitamina A y del grupo B (B1, B2, B3, B6 y B12). Contiene minerales como hierro y cinc.

Las personas que tienen problemas de osteoporosis tienen que incluir el cordero en su dieta. Está recomendado para fortalecer los huesos por su alto nivel de selenio, fósforo, calcio y zinc.

Recetas con cordero

La carne de lechal, recental o pascual contiene entre un 12% y un 25 % de grasas, según la edad del animal varía la cantidad de grasa. Los más jóvenes tienen menos, además de que la grasa está más localizada, lo que facilita la eliminación de esta antes del cocinado. Cuanto mayor es el animal más contenidos de grasa, así que el llamado ovino mayor es el más adecuado para guisar en salsa.

Un consejo para dar toque maestro: Las especias enriquecen las recetas y aportan el matiz diferenciador a los platos. Con el cordero puedes innovar losa sabores del cocinado si añades estragón, romero, etc. Te recomendamos libros con recetas sanas y saludables.

Hemos seleccionado las mejores recetas fáciles con cordero para que pruebes platos diferentes y original. También encontrarás las recetas más tradicionales o clásicas como el cordero al horno o el carré de cordero. Pero te animamos que llegues al final del reportaje para descubrir las albóndigas de cordero griegas, por ejemplo o las deliciosas brochetas de cordero y calabaza, un aperitivo estupendo para cualquier cena o comida especial.

¡Elige tu plato de cordero!

1

Curry de cordero

curry de cordero
Joel goldberg

Un curry perfecto para quienes recién comienzan a cocinar recetas indias. Nos encanta servirlo con pan naan casero caliente y mantecoso y arroz jazmín esponjoso. Para agregarle un toque de sabor rápido, también puedes servirlo con rodajas de cebolla cruda, chiles verdes frescos y gajos de lima para acompañar el plato.

Tiempo: 1 h. 45 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 y 1/2 pierna de cordero deshuesada, sin grasa, cortada en cubitos
- 2 cuch. de cilantro molido
- 2 cdtas. de comino molido
- 1 cdta. de pimentón ahumado
- 1 cdta. de sal
- 1/2 cdta. de cayena
- 1/2 cdta. de cúrcuma molida
- 2 cuch. de jengibre fresco, pelado y finamente picado
- 4 dientes de ajo, finamente picados
- 2 cuch. de aceite de canola o vegetal
- 1 cebolla roja mediana, finamente picada
- 1 taza de salsa de tomate enlatada
- 1 taza de agua
- 2 cuch. cilantro fresco, hojas y tallos, finamente picados, para decorar
- Arroz basmati cocido, para servir
- Naan, para servir

1 En un recipiente grande, cubre el cordero con cilantro, comino, pimentón, sal, cayena, cúrcuma, jengibre y ajo. Refrigera, tapado, durante 30 minutos o hasta 8 horas.
2 En una sartén grande
o en una olla holandesa, calienta el aceite a fuego medio-alto hasta que brille. Pocha la cebolla unos 2 minutos. Agrega el cordero y dóralo por todos lados, unos 5 minutos.
3 Incorpora la salsa de tomate
y el agua y raspa la sartén para desglasar (aflojar) los trozos pegados. Lleva a hervor y reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento, tapado, hasta que la carne esté tierna, unos 45 minutos.
4 Cubre con cilantro y sirve junto con arroz basmati y naan (si tienes).

2

Gyro Sandwich

gyro sandwich
Erik bernstein

¡Un billete para Grecia, por favor! Tendremos que conformarnos con estos sándwiches Gyro caseros increíblemente sabrosos, ¡que se preparan aún más fácilmente con las sobras de cordero! Estos sándwiches están hechos con delicioso cordero especiado, lechuga fresca crujiente, tomates y una salsa de yogur con hierbas y pepino picante llamada tzatziki.

Tiempo: 30 min.

INGREDIENTES (para 6 - 8 personas):
- 1 cebolla pequeña, picada gruesa
- 5 dientes de ajo, 3 picados, 2 enteros
- 1 cucharadita de hojas de orégano fresco o 2 cucharaditas de orégano seco
- Sal y pimienta negra recién molida
- 1 k de carne picada de cordero
- 2 tazas de yogur griego natural
- 1 pepino, rallado en un rallador
- 2 cuch. de eneldo o menta picados
- Panes pitas, calentados, para servir
- Tomates en rodajas, para servir
- Lechuga romana picada, para servir
- Cebolla roja o amarilla en rodajas finas, para servir

1 Precalienta el horno a 175 °C. Cubre un molde para pan con papel de aluminio.
2 Mezcla la cebolla,
2 dientes de ajo enteros, orégano, 1 cucharada de sal y ½ cucharadita de pimienta en el vaso de la batidora. Procesa hasta que esté muy finamente picado, raspando los lados con una espátula de goma según sea necesario. Agrega la carne picada de cordero y sigue procesando hasta que la mezcla esté muy suave, aproximadamente 1 minuto en total, haciendo una pausa para mezclar la carne y raspando los lados según sea necesario.
3 Transfiere la mezcla
a un molde para pan y presione hacia abajo con una espátula, alisando la parte superior. Hornea, de 50 a 60 minutos. Deje enfriar durante 1 hora a temperatura ambiente.
4 Mientras tanto,
prepare la salsa tzatziki: en un tazón mediano, mezcla el yogur, el pepino, los 3 dientes de ajo picados restantes, el eneldo y 1 cucharadita de sal. Refrigera hasta que esté listo para usar.
5 Calienta la parrilla
a temperatura alta y coloque la rejilla en la posición más alta. Cubre una bandeja para hornear con borde con papel de aluminio. Corta el pan transversalmente en rebanadas finas. Coloca las rebanadas en la bandeja para hornear y asa hasta que los bordes estén crujientes, de 2 a 3 minutos.
6 Arma los sándwiches
colocando algunas tiras de carne sobre una torta de pan plano o pan pita y cubre con salsa tzatziki, lechuga, tomate en rodajas y cebolla en rodajas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Ragú de cordero con pasta

ragú de cordero con pasta
Parker feierbach

Nos encanta una salsa de carne para nuestros espaguetis o pappardelle. El cordero cambia un poco las cosas y es incluso más tierno que la carne de ternera. Este ragú es perfecto para hacer una gran cantidad el domingo por la noche y congelar las sobras para cuando te entren ganas de comer pasta, ¡que estamos seguros que será pronto!

Tiempo: 1 h. 50 min. Calorías: 504/ración.

INGREDIENTES (para 8 personas):
- 2 cuch. de aceite de oliva extra virgen
- 1 cebolla picada
- 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en cubitos
- 2 tallos de apio picados
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cuch. de pasta de tomate
- 1 k de carne picada de cordero
- 1/2 taza de vino tinto
- 800 g de tomates triturados (2 latas aprox.)
- 2 cucharaditas de tomillo recién picado
- 2 cucharaditas de romero recién picado
- 2 cucharaditas de orégano recién picado
- 1/4 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado
- Sal y pimienta negra recién molida
- Pasta cocida, para servir

1 En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega las cebollas, las zanahorias y el apio y cocina hasta que estén tiernos, 5 minutos. Agrega el ajo y la pasta de tomate y cocina hasta que desprendan un aroma fragante, 1 minuto más. Añade el cordero y cocina, desmenuzando la carne con una cuchara de madera, hasta que ya no esté rosada, durante 6 minutos.
2 Agrega el vino
y cocina hasta que se reduzca casi por completo, durante 5 minutos más. Agrega los tomates, luego llena cada lata con ¼ de taza de agua y hazla girar para recoger el jugo adicional. Vierte en la olla. Agrega las hierbas y las hojuelas de pimiento rojo y sazona con sal y pimienta.
3 Lleva a ebullición,
luego baja el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 1 hora. Sazona con más sal y pimienta. Sirve sobre pasta cocida.

4

Dumplings de cordero

dumplings de cordero
mike garten

Inspirados en un plato tradicional turco, estos dumplings picantes se pueden rellenar con cordero o ternera. Equilibra el sabor picante con una salsa de yogur y ajo de dos ingredientes.

INGREDIENTES (para 30 unidades):
- 500 g de carne picada de cordero
- 1/4 taza de perejil, finamente picado
- 1/4 taza de menta, finamente picada
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal
- Envoltorios de dumplings cuadrados (30)
Salsa de yogur con ajo:

- 1 taza de yogur griego
- 2 dientes de ajo (rallados)
- 1/4 cucharadita de sal

1 Prepara el relleno: mezcla el cordero, el perejil, la menta, el comino, el pimentón dulce y la sal.
2 Coloca 1 cucharada colmada de relleno
en el centro de 1 envoltorio. Con los dedos, humedece ligeramente los bordes del envoltorio con agua. Dobla las cuatro esquinas para hacer una punta, luego presiona firmemente todos los bordes para sellar por completo el dumpling. Transfiere el dumpling sellado a una bandeja para hornear enharinada o forrada con papel pergamino. Repite con el relleno y los envoltorios restantes.
3 Agrega 1 cucharada de sal
a una olla grande con agua hirviendo. En 3 tandas, cuece los dumplings, revolviendo, hasta que el relleno esté bien cocido, de 3 a 6 minutos. Con una espumadera, transfiérelos a un plato cubierto con papel de cocina.
4 Prepara la salsa de ajo y yogur:
bate el yogur, el ajo y la sal. Sirve con los dumplings de cordero

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Chuletas de cordero

chuletas de cordero
Hearst

Estas chuletas de cordero con chile son perfectas para quienes gustan del picante. Pero si no te gusta el picante, copia la idea y háztelas con la menta y la salsa de yogur.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 12 chuletas de cordero
- 4 chiles verdes
- 2 cucharadas de zumo de lima
- 2 yogures
- 1 pepino
- Cilantro en grano
- Cebollino
- Menta
- 5 cuch de aceite de oliva
- Pimienta
- Sal

1 Picar o triturar con un robot de cocina los cuatro chiles verdes, el cilantro en grano, el cebollino, las dos cucharadas de zumo de lima y el aceite de oliva. Salar las chuletas de cordero y cubrirlas bien por ambos lados con la mezcla de chiles.
2 Precalentar el horno a 190º C.
Pincelar la bandeja del horno con aceite de oliva. Poner las chuletas con su empanado en el horno durante quince minutos hasta que se hagan.
3 Pelar y picar el pepino y la menta.
En un bol, mezclarlos con los dos yogures y salpimentar. Esta salsa se puede preparar previamente, cubrir y reservar en la nevera hasta el momento de llevar a la mesa. Servir las chuletas con el acompañamiento
de yogur y pepino.

6

Cordero glaseado

cordero glaseado
hearst

Además de rico es un plato muy bonito. Casi como una decoración de Navidad. Prueba este año a hacer este cordero glaseado para cualquier celebración. Solo necesitas 6 ingredientes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Piernas de cordero
- Caldo de carne
- Vino tinto
- Azúcar moreno
- Cebollas
- Ajos

1 Dora en aceite las piernas y retíralas.
2 En ese aceite,
añade 2 cebollas y 4 ajos picados, 3 dl de caldo de carne, 2 dl de vino tinto y 30 gr de azúcar moreno. Déjalo cocer, mínimo entre 3 y 4 horas.
3 A la hora de montar el plato,
acompaña la pierna con tomatitos cherry vaciados y rellenos con su carne, 1 dl de nata líquida y 50 gr de queso emmental rallado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Albóndigas de cordero con tomates y queso feta

albóndigas de cordero con tomates y queso feta
Gareth Morgans

El cordero es una carne roja con muchos nutrientes, fácil de digerir y con unas 220-230 calorías por cada 100 gramos. Y estas albóndigas de cordero con queso feta son muy ricas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de carne de cordero picada
- aceitunas negras
- 2 calabacines
- 1 huevo mediano
- 40 g de pan rallado
- una cucharadita de menta seca
- 250 g de tomates cherry
- 75 g de queso feta
- 1 y 1/2 cebolla roja
- 2 cucharaditas de orégano seco
- hojas de rúcula
- aceite de oliva
- sal y pimienta

Aquí tienes la receta completa, paso a paso, para hacer estas albóndigas de cordero con queso feta.

8

Chuletas de cordero con miel y mostaza

chuletas de cordero con miel y mostaza
Will Dickey

Para los amantes de las chuletas de cordero, esta forma de cocinarlas y prepararlas no s tan diferente de otras muchas recetas. Solo tienes que encender el horno, pero la clave está en la salsa de miel y mostaza.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 cucharadas aceite de oliva
- 2 costillares de cordero
- 1 y 1/2 cucharaditas de sal
- 3/4 cucharadita pimienta negra
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de romero fresco picado
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 2 cucharaditas de miel

1 Prepara una bandeja para hornear con papel de aluminio y rocíe con 1 cucharada de aceite. Coloca los dos costillares de cordero en la bandeja con la curva de los huesos hacia abajo. Sazona con la sal y la pimienta.
2 Mezcla el ajo,
el romero, la mostaza, la miel y las 3 cucharadas restantes de aceite de oliva en un tazón pequeño. Extiende por los costillares de cordero. Reserva durante 1 hora.
3 Mientras tanto,
precalienta el horno a 220 °C. Coloca el cordero en la rejilla central del horno y asa de 25 a 30 minutos. Retira el cordero del horno, cubre con papel aluminio y deja reposar durante 10 minutos. Corta las chuletas para servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Costillar de cordero asado con marinada al estilo asiático

costillar de cordero asado con marinada al estilo asiático
Getty Images

¿Sabías que este fue uno de los platos que se sirvió en la coronación del rey Carlos III de Inglaterra?

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 costillares de 750 g de cordero, sin grasa
- sal y pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de aceite de cacahuete
- 2 cucharaditas de pimienta negra recién molida
- 1 cucharada de aceite de sésamo tostado
- 2 cucharadas de semillas de sésamo tostadas
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de mostaza Dijon
- 1 cucharada de salsa de soja ligera
- 2 cucharadas de salsa de soja oscura
- 2 cucharadas de ajo finamente picado
- 1 cucharada de sal marina gruesa
- 1 cucharada de salvia fresca o 3 cucharadas de salvia seca
- 120 ml de caldo de pollo
- 2 cucharaditas de aceite de sésamo
- 2 cucharaditas de pasta de sésamo o mantequilla de cacahuete
- 2 cucharadas de mantequilla

1 Sazona cada costillar con sal y pimienta, y dóralos en una sartén antiadherente con aceite de cacahuete durante 5 minutos, volteándolos con frecuencia. Deja que el cordero se enfríe.
2 Mezcla los ingredientes de la marinada
en un tazón pequeño y frota la mezcla sobre las costillas. Deja marinar durante 1 hora.
3 Precalienta el horno a 230 ºC.
Coloca las costillas de cordero en una asadera. Humedecer las hojas de salvia frescas o secas con un poco de agua y esparcirlas sobre las costillas de cordero.
4 Baja el horno a 200 ºC,
tapa las costillas de cordero con papel aluminio y asa durante 30 minutos. Retira el papel aluminio durante los últimos 5 minutos si quieres un aspecto más dorado y crujiente.
5 Retira el cordero a una tabla
de cortar y deja reposar las costillas durante 20 minutos.
6 Retira la grasa de la asadera,
agrega el caldo de pollo y desglasa sobre un quemador.
7 Añade el aceite de sésamo,
la pasta de sésamo y la mantequilla a la salsa y mezcla bien. Corta las costillas de cordero, disponlas en una fuente y sirve con la salsa.

10

Chuletas de cordero a la parrilla con salsa de yogur

chuletas de cordero a la parrilla con salsa de yogur
hearst

Las deliciosas chuletillas de cordero de siempre pero con un toque original: la salsa de yogur te va a descubrir sabores que ni te imaginabas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 chuletas de cordero
- 2 yogures naturales
- 3 limones
- aceite de oliva
- ajos
- cominos
- saly pimiemta

Aquí tienes la receta completa para hacer estas sabrosas chuletillas con salsa de yogur.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Tournedó guisado al vino tinto

tournedó guisado al vino tinto
hearst

La clave de un tournedó es que la carne se cocina con una fina de panceta o bacon que envuelve la carne. En este caso, preparamos cordero con esta técnica. La salsa es untuosa y con mucho sabor.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 piezas de tournedó de cordero
- Harina
- 150 g de zanahorias
- 300 g de cebolla
- 90 g de puerro
- 6 ajos
- 8 granos de pimienta
- 2 clavos de olor
- 1/2 rama de canela
- 120 g de tomate
- 0,4 dl de brandy
- 4 dl de vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
- 1 manojo de espárragos trigueros

1 Pelar y picar la cebolla, la zanahoria, el puerro y los ajos. Salpimentar los tournedós y pasar por harina. Poner una olla exprés al fuego con un par de dedos de altura de aceite y calentar. Agregar los tournedós y dorar. Retirar y quitar gran parte del aceite. Añadir las verduras y pocharlas. Agregar las especias, la carne y el brandy. Cocinar a fuego fuerte hasta evaporar prácticamente líquidos.
2 Regar con el vino, cubrir con agua y cocinar durante 30 minutos. Cuando baje la presión, sacar los tournedós de cordero y colar la salsa. Poner una sartén a fuego alto con los jugos colados y los tournedós y reducir hasta obtener una salsa densa.
3 Lavar y picar fino los espárragos. Saltear en una sartén con aceite de oliva. Servir junto con los tournedós.

12

Brochetas de cordero

brochetas de cordero
Hearst

Es una forma muy fácil si quieres hacer cordero en la barbacoa, solo tienes que montar las brochetas y tienes listo un plato muy rico para tu cocina al aire libre.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de carne de cordero
- Pimientos de Padrón
- 1 cebolla
- Tomates cherry
- 1 manojo de ajetes
- Ramitas de romero
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta

1 Cortar la carne de cordero en dados y salpimentar al gusto. Lavar y secar bien los tomates. Lavar los pimientos de Padrón bajo el grifo y escurrir bien para eliminar el exceso de agua. Pelar y cortar la cebolla en gajos en un tamaño de bocado con ayuda de un cuchillo afilado.
2 Formar las brochetas insertando en un palillo de forma alternativa los tacos de carne de cordero, los pimientos de Padrón, los cherry y trozos de cebolla. Salpimentar al gusto.
3 Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y añadir los ajetes. Cocinar a fuego medio 5-10 minutos. Retirar y reservar. Poner una parrilla o sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y añadir las brochetas. Cocinar 5-6 minutos por cada lado, hasta que la carne esté bien hecha. Repartir en los platos, con los ajetes y unas ramitas de romero.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Cordero asado con patatas

cordero asado con patatas
Ethan Calabrese

Una bandeja y al horno. Para hacer este cordero asado no necesitas hacer mucho más. Y acompañado por las patatas, tendrás en un momento preparado un menú digno de cualquier celebración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 paleta de cordero asada deshuesada, atada con cordel de carnicero
- 4 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de romero recién picado
- 2 cucharaditas de hojas frescas de tomillo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, dividido
- sal
- pimienta negra molida
- 1 k de patatas tiernas, cortadas por la mitad si son grandes

1 Precalienta el horno a 220 ºC y coloca la rejilla en el tercio inferior del horno. En un tazón pequeño, mezcla el ajo, el romero, el tomillo y 1 cucharada de aceite y sazona generosamente con sal y pimienta. Frote todo el cordero.
2 En una fuente para hornear
, mezcla las patatas con el aceite restante y sazona con más sal y pimienta. Coloca el cordero sobre las patatas y asa aproximadamente 1 hora.
3 Deja reposar 15 minutos,
retira el cordel, luego corta el asado y sirve.

14

Costillas de cordero con hierbas aromáticas

costillas de cordero al horno
Ethan Calabrese

Enciende el horno porque estás a punto de descubrir lo fácil que es hacer un costillar de cordero, aromatizado con hierbas y aceite de oliva.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 costillares de cordero frito (8 costillas)
- 3 dientes de ajo
- 3 cucharadas de hojas frescas de romero
- 1 cucharada de hojas frescas de tomillo
- 1/2 cucharadita de sal, y más para espolvorear
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra molida
- perejil recién picado, para decorar
- rodajas de limón, para servir

1 En un procesador de alimentos, muele el ajo, el romero, el tomillo y la sal hasta que estén picados. Rocía con aceite de oliva y procesa hasta que se forme una pasta.
2 Coloca el cordero
en una bandeja para el horno y sazona con sal y pimienta. Cubre la parte superior con la mezcla de hierbas y déjela reposar a temperatura ambiente durante 1 hora.
3 Mientras tanto, precaliente el horno a 220 °C.
Asa el cordero de 25 a 30 minutos a fuego medio. Cúbrelo con papel de aluminio y déjelo reposar 15 minutos antes de cortarlo en chuletas. Espolvorea con perejil y sirve con rodajas de limón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Estofado de pierna cordero

estofado de pierna cordero
Parker Feierbach

INGREDIENTES:
- 6 piernas de cordero
- sal
- pimienta negra molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 4 cucharadas de mantequilla, dividida
- 1 cebolla picada
- 2 zanahorias medianas, peladas y finamente picadas
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de pasta o puré de tomate
- 2 tazas de caldo de carne
- 1 lata de salsa de tomate
- 2 ramitas de romero
- 1 taza de vino tinto
- puré de patatas, para servir

1 Precalienta el horno a 180 °C. Sazona los muslos de cordero con sal y pimienta. En un horno a fuego medio-alto, calienta el aceite en una olla de hierro. Asa el cordero hasta que esté dorado por todas partes, unos 4 minutos por lado. Reserva el cordero en un plato.
2 En la misma olla,
derrite 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla y las zanahorias y cocina hasta que estén blandas, 4 minutos. Añade el ajo y cocina 1 minuto más, luego echa la pasta de tomate y revuelve. Vierta el caldo y la salsa de tomate, luego vuelve a poner las piernas de cordero en la olla. Añade el romero y deja hervir. Tapa y mete en el horno. Cocina hasta que las piernas de cordero estén completamente tiernas, 2 horas.
3 Retira el cordero de la olla
y colócalo en una tabla de cortar. Cubre con papel de aluminio para mantener el calor y desecha el romero. Pon la olla al fuego, añade el vino y deja hervir. Baja el fuego y deja hervir a fuego lento hasta que espese, 10 minutos. Añade las 2 cucharadas de mantequilla restantes. Sirve el cordero con puré de patatas y una cucharada de salsa encima.

16

Corona de costillas de cordero con espinacas y alcachofas

corona de costillas de cordero con espinacas y alcachofas
Ethan Calabrese

Sin duda el plato rey de las fiestas navideñas. Y es que la corona de costillas de cordero es el complemento perfecto para tu mesa en cualquier celebración. Eso sí, pide a tu carnicero que te monte la corona.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 corona de cordero (preparado por su carnicero)
- 1 cucharada de orégano fresco picado
- 1 cucharada de romero fresco picado
- sal
- pimienta negra molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, y más para rociar
- 2 tazas de arroz basmati o jazmín
- 1 lata de corazones de alcachofa
- 3 tazas de espinacas tiernas, picadas
- 1/2 taza de queso feta desmenuzado
- zumo de 1 limón grande
- 2 limones, en rodajas, para servir

1 Precalienta el horno a 190 °C. En un tazón pequeño, mezcla el orégano y el romero, y sazona con sal y pimienta. Frota la corona de cordero por todas partes con la mezcla de aceite de oliva y hierbas. Coloca el cordero en un molde para bizcochos (Bundt) para formar la corona. Coloca en la bandeja del horno y asa de 38 a 40 minutos. Retira del molde Bundt, cubre con papel de aluminio y dejar reposar, 15 minutos.
2 Mientras tanto,
haz el arroz. Cuando esté hecho, añade las alcachofas, espinacas, queso feta y el zumo de limón, y sazona con sal y pimienta. Rocía generosamente con aceite de oliva. Mantener caliente mientras el cordero reposa.
3 Cuando esté listo para servir,
coloca la corona de cordero en una fuente para servir y vierte arroz dentro de la corona y en la fuente. Coloca las rodajas de limón en una fuente y sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Chuletas de cordero al ajillo

chuletas de cordero al ajillo
John Komar

Posiblemente la forma más sencilla para hacerte unas chuletillas de cordero. Uno de los platos más tradicionales para degustar de la carne de cordero.

INGREDIENTES:
- 1 k de chuletas de cordero pequeñas, sin grasa
- 1/4 taza de romero recién picado
- 5 dientes de ajo picados
- sal
- pimienta negra molida
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1 En un plato grande, mezcla el romero y el ajo, y sazona con sal y pimienta. Presione las chuletas de cordero en la mezcla y reserva.
2 En una sartén grande a fuego medio,
calienta el aceite. En tandas, fríe las chuletas de cordero hasta que estén bien doradas, aproximadamente de 3 a 4 minutos por lado.
3 Deja reposar 5 minutos
antes de servir.

18

Hamburguesa de cordero

hamburguesa de cordero
Parker Feierbach

Sí, también de cordero te puedes hacer tu hamburguesa preferida. Pídele al carnicero que te pique el corte de cordero que más te guste y hazte unas hamburguesas caseras muy ricas.

INGREDIENTES (ara 4 personas):
- 500 g de carne de cordero picada
- 4 panes de hamburguesa
- 1/2 taza de yogur griego
- 1/4 taza de queso feta desmenuzado
- 2 cucharaditas de hojas de menta recién picada
- 1 cucharadita de zumo de limon
- sal
- pimienta negra molida
- 1/4 de cebolla morada, finamente cortada en rodajas
- rúcula, para servir

1 En un tazón mediano, mezcla el yogur, el queso feta, la menta y el zumo de limón. Condimenta con sal y pimienta. Divide la carne de cordero en 4 hamburguesas del mismo tamaño. Sazona ambos lados con sal y pimienta.
2 Calienta una sartén grande
a fuego medio-alto. Cocina las hamburguesas hasta que estén crujientes por fuera y todavía rosadas en el centro, 6 minutos por lado aprox.
3 Unta cada panecillo
superior e inferior con salsa de yogur. Cubre con la hamburguesa, la cebolla morada, la rúcula y el panecillo superior.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Paletilla de cabrito asada con patatas

paletilla de cabrito asada con patatas
Hearst

La paletilla de cordero, tan tradicional en nuestra gastronomía es en realidad muy fácil de preparar en casa. Solo tienes que encender el horno y darle su tiempo para que las paletillas lleguen a su punto perfecto de cocción.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 paletillas de cabrito de 1,2 kilos
- 300 g de patatas
- 1 cabeza de ajos
- Romero
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal

1 Precalentar el horno a 180º C. Sazonar las paletillas de cabrito; frotar bien con los ajos y embadurnar con aceite de oliva.
2 Colocar las paletillas en una bandeja de horno. Agregar un dedo de agua y meter la bandeja en el horno durante 2 horas, dándole de vez en cuando la vuelta a las paletillas. Si el asado se quedara sin líquido, añadir un vaso de agua.
3 Lavar las patatas. Poner una olla al fuego con abundante agua y cocer las patatas. Una vez cocidas, cortarlas en rodajas. Poner una sartén al fuego con con aceite de oliva y, cuando esté caliente, añadir las patatas sin montarlas para freír. Añadir el romero. Cuando las patatas hayan cogido color, sacar de la sartén y servir como guarnición de las paletillas.

20

Tajine de cordero

tajine de cordero
Parker feierbach

Uno de los platos más tradicionales de la gastronomía marroquí pero en realidad su origen es bereber. Una de las recetas de las tribus nómadas del desierto y un plato de lleno de sabor y matices.

INGREDIENTES:
- 2 k de cordero deshuesado, en trozos
- sal
- 3 tazas de caldo de pollo
- 1 taza de orejones (albaricoques secos)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla picada
- 4 dientes de ajo, en rodajas
- 2 cucharaditas de jengibre recién picado
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 1 rama de canela
- 1 pizca pequeña de azafrán
- 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
- 1/2 cucharadita de cilantro molido
- 1/4 cucharadita de cardamomo molido
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 1/4 cucharadita de clavo molido
- pimienta negra molida
- 1/4 taza de cilantro recién picado, y más para decorar
- 1/2 taza de almendra tostadas
- hojas de menta, para servir
- cuscús cocido, para servir

1 En un tazón grande, mezcla el cordero con 2 cucharaditas de sal. Deje reposar a temperatura ambiente durante 1 hora o durante una noche en el refrigerador. En una cacerola pequeña a fuego medio-alto, hierve el caldo de pollo. Retira del fuego y añade los orejones. Deja reposar 15 minutos. En una olla tajine a fuego medio-alto, calienta el aceite. Echa el cordero y cocina hasta que esté dorado. Reserva el cordero en un plato.
2 Baja el fuego y pocha la cebolla
en la olla. Añade el ajo y el jengibre y cocina 1 minuto más, luego añade la pasta de tomate y revuelve. Añade la rama de canela, el azafrán y las especias y cocina 1 minuto más.
3 Agrega el cordero,
los albaricoques y el caldo a la olla y sazona con sal y pimienta. Lleva a ebullición, luego baja el fuego y deja hervir a fuego lento, tapado, hasta que el cordero esté tierno y el líquido se reduzca, 1 hora y media aprox. Retira del fuego y echa el cilantro. Adorna con almendras tostadas, menta y más cilantro. Sirve sobre cuscús tibio.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo