- 125 recetas de ensaladas saludables, fáciles y deliciosas.
- Las 25 mejores recetas con pechuga de pollo.
- Las 80 mejores recetas con verduras: fáciles y saludables.
- Las 30 mejores recetas con avena: ricas y saludables.
- 20 Air fryer (freidoras de aire) que puedes comprarte ahora
Si crees que la cultura de la dieta no funciona, no estás sola/o: la permanente tendencia en los medios sobre la pérdida de peso puede llegar a ser agobiante. En España se calcula que hay 400.000 personas que sufren trastornos alimenticios pero lo más preocupante es que la tasa de crecimiento de padecer trastornos alimenticios en niños de menos de 12 años es del 15% al año. Así que no cabe duda que el tema de la alimentación es un tema preocupante y que cada año, cuando se acerca la operación bikini, causa estragos entre la población que quiere quitarse kilos de manera rápida.
Descubre en qué consiste la alimentación intuitiva, un enfoque no dietético para la salud y el bienestar que está diseñado para ayudarte a romper el ciclo de la dieta crónica, y cultivar una relación positiva entre la comida, tu cuerpo y tu mente.
¿Qué es la alimentación intuitiva?
Fundado por las nutricionistas Evelyn Tribole y Elyse Resch, la alimentación intuitiva es un enfoque flexible de los alimentos que enfatiza confiar en las señales internas de hambre y saciedad del cuerpo en lugar de ajustarse a reglas o restricciones externas. "Implica sintonizar con las necesidades, los deseos y los antojos de tu cuerpo y elegir alimentos que honren su bienestar físico y emocional", explica la doctora Jessica Jones.
En la práctica, la alimentación intuitiva significa que tendrás que sintonizar de cerca las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo para determinar cuándo y cuánto comer. "Se trata de darte permiso incondicional para comer lo que quieras comer cuando tengas hambre, y conocer la diferencia entre el hambre física y emocional", dice Melissa Prest, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos.
10 principios de la alimentación intuitiva
En resumen, la alimentación intuitiva tiene que ver con aprender a cuidarse de una manera holística e integral, dice Jones. Pero si estás acostumbrada/o a seguir todas las dietas habidas y por haber, te puede sonar un poco abstracto. Así que recogemos aquí los 10 principios básicos de la alimentación intuitiva según el programa de Tribole y Resch, y cómo cada uno puede aplicarlo a su vida diaria.
Estos los 10 principios de la alimentación intuitiva:
- Rechaza la idea de dieta. Para empezar, deja de lado la idea de que existe una forma "perfecta" de comer o que la pérdida de peso es la clave para la salud y la felicidad.
- Honra tu hambre. Escucha a tu cuerpo y come solo cuando tengas hambre, en vez de seguir planes estrictos de comidas o de contar calorías.
- Haz las paces con la comida. Date permiso para comer cualquier alimento que disfrutes sin sentirte culpable ni avergonzada/o, y deja de etiquetar los alimentos como "buenos" y "malos".
- Desafía a la policía alimentaria. Piensa en la "policía alimentaria" como la encarnación de todas esas ridículas reglas de la cultura dietética que dominan tus sentimientos en torno a la comida. En su lugar, cuestiona activamente los mensajes negativos que puedes haber internalizado en torno a ciertos alimentos o en relación al tamaño de su cuerpo.
- Respeta tu plenitud. Haz descansos mientras comes para sintonizar las señales de saciedad de tu cuerpo (disminución del deseo de comer, no pensar en la comida o sentirte con más energía). Pero recuerda: se permite comer más allá del punto de saciedad y también comer cuando no tienes hambre.
- Descubre el factor de satisfacción. ¡Encuentra placer y satisfacción en tus elecciones de alimentos! La comida está para disfrutarla.
- Honra tus sentimientos sin usar la comida. ¿Siempre recurres a la comida cuando estás triste, con estrés, enfadada/0 o aburrida/o? A veces, está bien usar la comida como un mecanismo de afrontamiento, pero si comer por estrés es tu única estrategia, puede ser útil buscar otras formas de superar tus sentimientos en vez de recurrir al refrigerador.
- Respeta tu cuerpo. No intentarías meter un pie de la talla 40 en un zapato de la talla 37, ¿verdad? Normalmente, aceptamos que el tamaño de nuestros pies es genético y no nos obsesionamos con eso. Lo mismo debería ocurrir con el respeto por las formas y tamaños únicos de nuestros cuerpos. ¡Deja de maltratarte a ti misma/o!
- Haza ejercicio: siente la diferencia. Concéntrate en ejercicios que te resulten placenteros y energizantes, en luvezgar de rutinas que sean agotadoras o monótonas.
- Honra tu salud. No intentes cambiar tu dieta de la noche a la mañana en nombre de la "salud y el bienestar". Enfócate en pequeños cambios que te hagan sentir mejor y no peor. Jones recomienda incorporar proteínas, carbohidratos y grasas en cada comida, pero no tiene por qué ser un proceso complejo ni llevar mucho tiempo. "La proteína ayuda a respaldar el crecimiento y la reparación muscular, los carbohidratos brindan energía para el cuerpo y el cerebro, y las grasas ayudan a absorber vitaminas importantes. Recomiendo que las personas busquen el equilibrio, ya que ayudarán a proporcionar energía sostenida durante todo el día".
Beneficios de la alimentación intuitiva
La investigación sobre la alimentación intuitiva está en curso, pero hasta el momento, los estudios han encontrado que la alimentación intuitiva está relacionada con tener una perspectiva emocional más positiva, una mayor satisfacción con la vida y una mayor apreciación del cuerpo, así como el mantenimiento del peso. Pero, en general, es importante recordar que la alimentación intuitiva no es un programa de pérdida de peso ni una dieta.
"Ser consciente de lo que comes y de cómo te sientes ayuda a las personas a comer menos de forma natural", explica Prest, quien añade que la mayoría de las dietas son soluciones a corto plazo que llevan a recuperar el peso una vez que se deja la dieta. "La alimentación intuitiva es una forma de comer que es sostenible de por vida y conduce a la estabilidad del peso".
"Es una forma de vida que se centra en el cuidado personal, el respeto por el cuerpo y tu bienestar más allá de la pérdida de peso", agrega Jones. "Puede llevar tiempo y práctica adoptar la alimentación intuitiva por completo, pero puede ayudar a las personas a transformar toda su vida y tener una apreciación mayor y más saludable de sus cuerpos".
Precauciones con la alimentación intuitiva
Es importante buscar el apoyo de un médico antes de empezar cualquier nuevo plan de alimentación, pero especialmente si tienes antecedentes de trastornos alimentarios. "Si alguien tiene un trastorno alimentario activo, es mejor consultar a un nutricionista, y a un equipo de atención médica antes de implementar una alimentación intuitiva", aconseja Jones.
Cómo empezar con la alimentación intuitiva
Si crees que la alimentación intuitiva es un enfoque que podría ayudarte, aquí hay algunas formas de empezar:
- Date permiso para comer. La mayoría de las personas se sienten atraídas por la alimentación intuitiva tras desesperarse con dietas constantes sin resultados sostenidos. "Están cansados del enfoque negativo constante sobre el peso, la imagen corporal y las restricciones para comer", dice Prest. Lo primero que debes hacer es hacer las paces con la comida y permitirte un permiso incondicional para comer. "Este es un trabajo duro después de años de comer de listas o reglas estrictas", dice ella. Prest también señala que este es un buen momento para explorar la comida y descubrir realmente lo que te gusta y lo que no te gusta comer.
- Escucha las señales de hambre y saciedad. El siguiente paso es afinar tus señales de hambre y saciedad para determinar si tienes hambre física o emocional. "También empiezas a prestar atención cuando te sientes lleno y satisfecho (no lleno, sino contento)", dice Prest. "Estás aprendiendo a confiar en tu cuerpo y en ti mismo". A medida que se establezcan estos comportamientos, empezarás a sentirte físicamente mejor. "La mayoría de las personas encuentran que los alimentos que antes más les apetecían ya no les preocupan", agrega.
- Disfruta de la comida que tu cuerpo quiere comer. También te sintonizarás con tus caprichos y preferencias de alimentos de tu cuerpo, permitiéndote disfrutarlos sin sentirte culpable. "Presta atención a cómo se siente tu cuerpo después de comer ciertos alimentos", dice Jones. "Por ejemplo, si te sientes letárgico, tal vez esa elección de alimentos no sea la mejor para tu cuerpo".
- Sé paciente y compasiva/o contigo mismo. "Practica la autocompasión y la amabilidad contigo mismo", dice Jones. Recuerda que, a diferencia de las dietas, es imposible "fallar" en la alimentación intuitiva. Todo es un proceso de aprendizaje, así que mantén la curiosidad acerca de tus acciones y el "por qué" de tus elecciones. Recuerda que este enfoque de comer no es una carrera. Ve despacio, ten paciencia y date un poco de gracia. "Como cualquier cambio de hábitos, el camino no es una línea recta y tendrás contratiempos", dice.
En conclusión:
La alimentación intuitiva no es una dieta, sino un enfoque positivo para el cuerpo sobre los alimentos, que permite que tus señales internas de hambre y saciedad guíen cuándo, qué y cuánto come. Si te interesa el tema, puedes hablar con profesionales de la salud que se especializan en alimentación intuitiva para tener apoyo y orientación.
