Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 23 recetas con semillas de chía más ricas para aprovechar los beneficios y propiedades de estas semillas que son un súper alimento

Las semillas de chía ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol. Y son muy versátiles en la cocina para preparar platos dulces y salados.

By y
semillas de chia

Hoy en día, hay muchos alimentos "healthy", los vemos constantemente en las redes sociales como súper saludables, aunque en algunos casos no lo son. Pero las semillas de chía son realmente un alimento muy sano y masticar estas sutiles semillas con sabor a nuez aporta muchos beneficios para tu cuerpo de muchas maneras.

La comida sana y los productos de origen ecológico reciben cada vez más adeptos. Por ello, no es de extrañar que muchos de los bares que encontrarás en tu ciudad, se hayan pasado al lado healthy, ofreciendo en sus cartas desde zumos verdes hasta boles de desayuno compuestos por cereales bio, frutas de producción ecológica, y semillas de chía. Estas últimas se han vuelto virales en las redes sociales, convirtiéndose en protagonistas de millones de fotos de suculentos platos y batidos. Pero, ¿por qué la chía y no otras semillas cualquiera?

Propiedades de la chía

Entre sus múltiples propiedades, destaca la cantidad de Omega 3 que contienen, así como el calcio, siendo 5 veces superior al de la leche. Además, son una fuente de fibra, hierro, potasio, proteínas y antioxidantes. Si están tan de moda, es por algo, y es que contienen una alta cantidad de triptófano, y por tanto, contribuyen a aumentar los niveles de serotonina.

Beneficios de las semillas de chía

Este cóctel de buenas propiedades hace que las semillas de chía sean imprescindibles para personas que están a dieta, ya que otro de sus beneficios es la saciedad que proporcionan. Eso sí, como todo en esta vida, el exceso puede ser malo. Porque si te pasas, puedes llegar a padecer afecciones gastrointestinales...

“Están repletas de fibra, omega-3 y proteínas, para ayudar a mantener la salud del corazón, la digestión y la saciedad”, dice Marisa Moore, autora de libros de cocina y dietista culinaria.

Las semillas de chía, además de omega-3, proteínas y fibra, son ricas en minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio.

Todos estos nutrientes tienen efectos positivos en el cuerpo, según muestran investigaciones recientes. Un nuevo estudio descubrió que el consumo de semillas de chía puede reducir la presión arterial y el colesterol, puede ayudar a reducir el peso corporal y ayuda a prevenir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Una investigación china estudia estos buenos efectos y recientemente han informado que las semillas de chía contienen sustancias macromoleculares bioactivas como aceite, proteína y goma. Estos componentes pueden ayudar a reducir la inflamación, además de regular la glucosa y los ácidos grasos en el cuerpo. Investigaciones anteriores también han señalado que los antioxidantes y polifenoles de las semillas de chía son los mismos componentes que pueden ser útiles contra el cáncer de mama, colorrectal, de hígado y de páncreas. Las semillas de chía pueden incluso ayudar a aliviar el estreñimiento al agregar volumen a las heces.

¿Puedes comer semillas de chía todos los días?

De hecho, puedes comerlas todos los días. “Una porción de semillas de chía es una cucharada”, dice Anita Mirchandani, dietista y entrenadora personal, quien recomienda una porción al día. “¡Un poco es suficiente!”

Si consumes semillas de chía en exceso, pueden causarte algún malestar como gases e hinchazón. Ten cuidado con las semillas de chía si tienes problemas digestivos como síndrome del intestino irritable o si eres sensible a la fibra alta.

Además, la clínica Mayo ha informado específicamente que una porción de semillas de chía (2,5 cucharadas) contiene 10 gramos de fibra. Cuando espolvoreas semillas de chía sobre el yogur o en una ensalada de pollo, no es difícil usar esa cantidad. Pero incluso si no tienes sensibilidad digestiva, comer más de esa cantidad podría provocarte diarrea. Lo más inteligente es notar cómo te sientes después de tomar una sola cucharada de semillas de chía y, si te sientes bien, aumentar gradualmente la cantidad.

Cómo comer las semillas de chía

Aunque las semillas de chía se pueden comer crudas, comerlas con alimentos blandos o de consistencia líquida ayuda a que el cuerpo se acostumbre a ellas más fácilmente. Las semillas de chía contienen fibra soluble y, por lo tanto, absorben líquido y se expanden. “Las semillas de chía se pueden agregar a la avena o a los batidos”, dice Mirchandani. “He escuchado que la gente también las agrega a los platos de arroz debido a su consistencia. Mi opción preferida es remojar las semillas de chía durante la noche en leche o agua, y hacer un pudín con ellas para comer a la mañana siguiente”.

Puedes experimentar más. puedes espolvorear semillas de chía sobre yogur o disfrutarlas como un complemento crujiente para una ensalada. También puedes mezclar semillas de chía con frutos rojos cocidos para hacer una mermelada casera.

Las semillas de chía son muy versátiles en la cocina y no son perecederas. Ponlas en un frasco que tengas a mano en la cocina para el desayuno, así no te olvidas de espolvorear una buena cucharada de semillas de chía sobre tus tostadas, en tu avena o en zumos.

Lo que no debes hacer: no añadas mucha mantequilla o azúcar a tu plato de chía, eso prácticamente anula el factor de salud general.

¿Quién no debe comer semillas de chía?

Algunas personas son alérgicas a las semillas de chía, aunque es poco común, se ha visto que afecta con mayor frecuencia a quienes tienen sensibilidad al sésamo. Si tienes algún motivo para pensar que puedes ser alérgico a ellas, solicita a tu médico que te haga una prueba.

Con todo esto en mente, a continuación te proponemos varias recetas tan sencillas como deliciosas para que le saques todo el partido a las semillas de chía. Vas a ver muchos postres y desayunos y es que los pudin de chía son muy fáciles de hacer y quedan bien con muchos tipos de frutas. Pero también vas a descubrir recetas saladas como la dorada al vapor con con caviar de chía.

1

Smoothie de frutos rojos, chía y menta

smoothie de frutos rojos, chía y menta
mike garten

Si te gusta empezar el día con un buen chute de frutos rojos apúntate este nutritivo y saludable smoothie.

INGREDIENTES (para 1 persona):
- 1 taza de fresas en rodajas
- 1/2 taza de frambuesas
- 1/2 taza de remolacha rallada
- 1/3 taza de hojas de menta
- 1 cuch. de semillas de chia
- 1 taza de leche de almendras

1 Mete las frutas, verduras, hierbas y semillas en una bolsa con cierre o un frasco apto para congelador y congélalo durante la noche.
2 Cuando esté listo para licuar,
agrega primero los ingredientes húmedos a la licuadora, seguidos de los ingredientes secos congelados y haz un puré hasta que quede suave.

2

Yogur natural con chía, frutos rojos y piñones

yogur natural con chía, frutos rojos y piñones
hearst

Con antioxidantes, vitaminas y minerales, proteínas, ácidos grasos Omega 3 y fibra, esta receta es ideal también para desayunar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 50 g de semillas de chía
- 150 g de arándanos
- 1 cucharadita de miel
- 4 yogures naturales
- 30 g de piñones
- 2 dl de agua

1 Pon en un bol agua y las semillas de chía. Deja reposar dos horas. Cuela el líquido sobrante. Pon un cazo al fuego con los arándanos ligeramente aplastados. Añade una cucharadita de miel. Deja unos minutos a fuego lento hasta que los arándanos empiecen a soltar sus jugos.
2 Esparce los piñones
pelados en un plato y rocíalos con media cucharadita de aceite.
3 Mete en el microondas
y cocina a intervalos de un minuto, removiendo entre cada cocción, hasta que estén uniformemente tostados y con un color dorado. Reparte las semillas de chía y los arándanos en cuatro vasos de cristal. Rellena con el yogur natural. Espolvorear con los piñones tostados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pudín de chía y kiwi

pudín de chía y kiwi
Getty Images

Una mezcla con una buena dosis de vitamina C y calcio. Si eres amante de los kiwis, esta es tu receta.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 yogures griegos naturales
- 8 cuch. de azúcar mascabado
- 1 taza de avena
- 4 cuch. de chía
- 2 tazas de leche de almendras
- 8 kiwis
- Almendras sin sal

1 Poner en un vaso la leche o bebida vegetal. Añadir las semillas de chía. Remover muy bien. Dejar reposar en la nevera, al menos, 30 minutos. Si el pudín se va a tomar en el desayuno, se puede dejar toda la noche en la nevera (cuanto más tiempo estén en remojo, mejor).
2 Pelar y cortar los kiwis en rodajas finas. A cada ración le corresponderán los trozos de 2 piezas de fruta. Preparar los recipientes de cristal en los que se vayan a presentar el postre. Poner en cada recipiente, medio yogur. Dividir la mezcla de semillas de chía remojadas entre los 4 recipientes. Agregar 1/4 de taza de avena.
3 Añadir los trozos de 2 kiwis a la mezcla de yogur, leche de almendras, avena y chía. Añadir 2 cucharadas de azúcar mascabado. Espolvorear las almendras picadas por encima. ¡Listo!

4

Porridge de avena, chía y arándanos

porridge de avena, chía y arándanos
hearst//Getty Images

El porridge se suele preparar con avena, pero se pueden utilizar otros cereales. Una vez hecho, admite infinidad de acabados: yogur, miel, semillas, fruta...

Tiempo: 40 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 80 g de avena
- 60 g de nueces peladas
- 1/2 cdta de canela molida
- 1 cuch de semillasde chía
- 1 cuch de mantequilla
- 3 dl de leche
- 100 g de arándanos
- 2 plátanos
- 1 cucharada de miel

1 Poner un cazo al fuego con la leche y la avena. Mantener a fuego lento sin dejar de remover durante 5 minutos. Si lo prefieres, puedes mezclar la avena con la leche y calentar en el microondas 2 minutos a máxima potencia. Sacar, remover bien y dejar reposar otros 2 minutos.
2 Retirar del fuego
y añadir la mantequilla derretida, una cucharada de miel, las nueces picadas y media cucharadita de canela en polvo. Remover, añadir una cucharada de semillas de chía. Repartir la mezcla final en cuatro vasos y dejar reposar unos treinta minutos.
3 Pelar y cortar los plátanos en rodajas.
Lavar los arándanos. Una vez pasados los 30 minutos, repartir las rodajas de plátano y los arándanos en los cuatro vasos. Decorar con nueces picadas. También puedes mezclar frutos rojos y poner frambuesas y moras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Pudin de chía y vainilla con fresas y chocolate

pudin de chía y vainilla con fresas y chocolate
Getty Images

Si quieres prepararte un desayuno especial o incluso para sorprender a tus invitados con un postre rico y saludable, no lo dudes. La mezcla de fresas y chocolate es un 10.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 3/4 taza de chía
- 4 tazas de leche de almendras
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de sirope de arce
- 15-17 fresas
- Avellanas
- Chocolate negro
- Nata montada

1 Poner en vaso de batidora la leche de almendras, 2 cucharaditas de extracto de vainilla -también puede ser las semillas directas de la vaina- y el sirope de arce; batir. Añadir las semillas de chía y mezclar. Dejar reposar unos 5 minutos y batir de nuevo. Dejar reposar en la nevera.
2 Lavar y secar bien las fresas. Retirar el pedúnculo y cortarlas por la mitad. Repartir las fresas en el fondo o por los laterales de 4 vasos o tarrinas, reservando algunas fresas para topping. Verter el pudín de vainilla en los vasos, tapar con film y dejar en la nevera 30 minutos.
3 Poner en la picadora las avellanas y triturar en trozos pequeños. Hacer lo mismo con el chocolate negro. Sacar de la nevera los vasos de pudín de vainilla, coronar cada uno con un poco de nata montada y agregar las fresas reservadas y los trocitos de avellanas y chocolate.

6

Porridge de avena con chía

porridge de avena con chía
Raw Coco

Preparar recetas con chía es absolutamente recomendable si quieres desayunar de forma saludable ya que estas semillas son una fuente de fibra, hierro, potasio, proteínas y antioxidantes, además de que contienen cinco veces más calcio que la leche. Por este motivo, poner estas semilla sobre el porridge es todo un 'win win'.

Tiempo: 3 minutos.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Avena integral ecológica
-Semillas de chía
- Plátano
- Manzana
- Nueces
- Miel
- Leche sin lactosa

1 Calienta la leche en el microondas durante dos minutos.
2 Añade el plátano, la manzana, las nueces y un poco de miel.
3 Dale un toque especial
espolvoreando las semillas de chía, que son un superalimento.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Frasco de chía con smoothie de moras y nueces

frasco de chía con smoothie de moras y nueces
hearst

Las nueces, además de deliciosas, son antioxidantes y aportan proteínas y fibra. Son una buena fuente de magnesio y fósforo. Con nueces, chía y frambuesas también puedes preparar un rico desayuno: mezcla dos cucharas de cada ingrediente con 200 g de yogur.

INGREDIENTES (para 4 personas):
Para la mezcla de chía:
- 4 cucharadas de semillas de chía
- 2,3 dl de leche de nueces
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de pasta de vainilla
- 4 cucharadas de yogur.
Para el smoothie:
- 1 plátano cortado en trozos y congelado
- 120 g de moras congeladas
- 1 cucharadita de canela
- 1 manzana
- 1,6 dl de leche de nueces
- 16 mitades de Nueces de California tostadas

1 Poner en un bol las semillas de chía, la leche de nueces, la canela, la pasta de vainilla y el yogur; batir.
2 Verter en los frascos una cucharada de la mezcla de chía. Dejar resposar en la nevera, al menos, durante 60 minutos, para que el chía se hinche y absorba el líquido.
3 Batir el plátano, las moras, la canela y la leche de nueces restante hasta conseguir una textura suave. Verter la mezcla de smoothie encima de la chía y decorar cada frasco con nueces, rodajas finas de manzana y moras.

8

Helado de cereza con semillas de chía

helado de cereza con semillas de chía
Pinterest BuzzFed

1 En un bol grande, mezcla las semillas de chía y el yogur, y deja que repose durante 10 minutos.
2 Añade las cerezas
congeladas y el eritritol, y revuelve hasta que se integren los ingredientes.
3 Sirve inmediatamente
o mete el helado en la nevera durante una hora.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Mermelada de semillas de chía

mermelada de semillas de chía
Pinterest Danza de Fogones

Si te gusta elaborar tus propias mermeladas caseras, las semillas de chía son un buen aliado.

INGREDIENTES:
- 2 tazas de frambuesas frescas o de cualquier otra fruta fresca o congelada
- 1 cucharada de agua
- 1 cucharada de zumo de limón
- 3 cucharadas de semillas de chía
- 3 cucharadas de sirope de arce o agave

1 Echa las frambuesas y el agua en un cazo y cocina a fuego medio-alto durante un par de minutos, removiendo de vez en cuando. Machaca las frambuesas con ayuda de un tenedor o un prensa patatas.
2 Echa el zumo de limón,
las semillas de chía y el sirope, remueve y cocina durante 2 ó 3 minutos más. Prueba la mermelada y echa más endulzante si es necesario.
3 Retira del fuego
y deja enfriar la mermelada durante 5 minutos (se espesará considerablemente cuando se enfríe).
4 Remueve por última vez
y sírvela inmediatamente o guárdala en un recipiente hermético en la nevera durante una semana.

10

Pudin de chía con fresas

pudin de chía con fresas
Pinterest Danza de Fogones

Rápido, fácil y súper nutritivo, así será tu nuevo desayuno con estos vasitos de chía y fresas.

INGREDIENTES:
- 6 fresas
- 1/2 taza de leche vegetal
- 1/2 taza de yogur vegetal
- 6 cucharadas de semillas de chía
- 3 cucharadas de sirope de agave

1 Echa las fresas y la leche en una batidora. Bate.
2 Echa el batido
en un bol y añade el resto de ingredientes. Remueve hasta que estén bien integrados y deja reposar 15 minutos.
3 Pasado ese tiempo,
vuelve a remover y pon la mezcla en un bote hermético en la nevera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.
4 Reparte la mezcla en vasitos
y decora con tus ingredientes preferidos. Por ejemplo, con rodajas de plátano, fresas, semillas de chía y de girasol.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Pudin instantáneo de chía y frambuesas

pudin instantáneo de chía y frambuesas
Pinterest Danza de Fogones

Es un apaño fantástico para preparar una merienda en un minuto o si tienes que improvisar un postre. Ten en la nevera siempre un frasco con pudin de chía que podrás usar después con frutas de tu elección.

INGREDIENTES:
- 1 taza de frambuesas frescas
- 3/4 taza de leche vegetal
- 1/2 taza de semillas de chía
- 3 cucharadas de sirope de arce o agave

1 Echa todos los ingredientes en la batidora y bate hasta que estén bien integrados.
2 Puedes servir el pudin
inmediatamente, o dejarlo en la nevera hasta que esté bien frío.
3 Sirve y decora con toppings
(frambuesas aplastadas, cacao nibs, nueces troceadas y semillas de sésamo).
4 Puedes guardar el pudin instantáneo de chía y frambuesas en la nevera en un recipiente hermético durante unos 4 días.

12

Pudín de chía y naranja sanguina

pudín de chía y naranja sanguina
Prevention

La chía admite la combinación con muchas frutas pero prueba con la naranja sanguina y descubrirás nuevos sabores.

INGREDIENTES:
- 400 ml de leche de coco sin azúcar
- 2 tazas de zumo de naranja sanguina recién exprimido (de unas 9 naranjas)
- 3 cuch. de sirope de arce
- 1/2 cucharadita de sal
- 3/4 taza de semillas de chia
- gajos de naranja sanguina, para servir
- hojuelas de coco tostadas, para servir

1 En una cacerola pequeña, calienta la leche de coco. Retira del fuego y agrega el zumo de naranja sanguina, el sirope y la sal. Incorpora las semillas de chía.
2 Deja reposar, batiendo ocasionalmente, 15 min. Transfiere a frascos o recipientes, tapa y refrigera al menos 3 horas o toda la noche. Sirve con gajos de naranja sanguina y hojuelas de coco tostadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pudin de chía y mango

pudin de chía y mango
Pinterest Danza de Fogones

Si lo tuyo son las frutas tropicales, hazte un pudin con mango, queda delicioso. Y el toque crujiente de las almendras es riquísimo.

INGREDIENTES:
- 1 taza de leche de almendras
- 4 cucharadas de semillas de chía
- 2 cucharadas de sirope de arce
- 1 mango
- Ralladura de lima (opcional)
- Almendras laminadas (opcional)

1 Mezcla la leche, las semillas de chía y el sirope en un recipiente con tapa y déjalo reposar unos 15 minutos a temperatura ambiente. Remueve y déjalo en la nevera durante al menos 4 horas (mejor toda la noche).
2 Para montar los vasitos,
sólo tienes que echar mango troceado en el fondo, el pudin de chía, un poco más de mango por encima, almendras laminadas y ralladura de lima.

14

Mango lassi con chía y grosella

mango lassi con chía y grosella
Green Shots

Esta bebida tradicional de la India a base de yogur es refrescante, digestiva, y un nutritivo saciante, ideal para tomar durante la comida o como postre. Además, las semillas de chía son uno de los alimentos más ricos en Omega3, tienen mucha fibra soluble, antioxidantes, calcio, magnesio, ácido fólico, y reducen el apetito... ¡Un superalimento en toda regla!

INGREDIENTES:
- 150 g de yogur natural
- 10 g de miel
- 8 g de semillas de chía
- 50 g de puré de mango
- Una semilla de cardamomo
- Una cucharadita de agua de azahar
- Una cucharada de zumo de limón

1 Mezcla todos los ingredientes en una batidora a velocidad media hasta que quede bien cremoso.
2 Si quieres,
rectifica con zumo de limón y/o miel al gusto.
3 Decóralo
con lo que más apetezca, por ejemplo, con grosella u otras bayas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Pudin de chía y frutos rojos

semillas de chia

Este pudin de semillas de chía con frutos rojos y cereales es un combinado ideal para hacer un desayuno saludable. Las semillas de chía, consideradas unos de los súper alimentos más nutritivos, son el añadido ideal a los desayunos recomendables.

INGREDIENTES:
- Semillas de chía
- Leche o bebida vegetal
- Endulzante natural (miel, sirope de ágave...)
- Toppings al gusto: cereales, frutos rojos, muesli, copos de avena, frutos secos, plátano, canela...

Aquí puedes ver la receta completa de este pudin de chía con frutos rojos.

16

Magdalenas de limón y chía

semillas de chia

Estas magdalenas de limón y chía son el desayuno perfecto. Fáciles de hacer y muy nutritivas. Enciende el horno y prepara estas magdalenas caseras con chía y limón. Una combinación perfecta para cumplir con los requisitos nutricionales para un buen desayuno.

INGREDIENTES (para 6 unidades):
- 100 gr de mantequilla / margarina
- 80 gr de azúcar
- 30 gr de semillas chía
- 1 limón (utilizaremos la ralladura y el zumo)
- 2 huevos
- 100 gr de harina
- 1 sobre de levadura Royal

Aquí puedes ver la receta completa de estas magdalenas de limón y chía.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Dorada al vapor con con caviar de chía

dorada con semillas de chía
hearst//Getty Images

Un plato que va a sorprender a tus invitados y es muy fácil de hacer. El detalle original e inesperado del falso caviar con semillas de chía le da mucha gracia a esta dorada.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 40 g de semillas de chía
- 0,5 dl de salsa de soja
- 1,5 dl de agua
- 900 g de dorada
- 2 tomates
- Cúrcuma
- Tomillo fresco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner en remojo las semillas de chía unos 30 min. Colocarlas en un cazo al fuego 20 min. Añadir la soja y llevar a ebullición 5 min.
2 Pintar cuatro trozos de dorada
con aceite, salpimentar y espolvorear una pizca de cúrcuma. Poner en vaporera 6-8 min.
3 Cortar los tomates
y pintar con aceite; hornear. Servir el pescado sobre el tomate asado con tomillo fresco.

18

Yogur griego con chía

yogur griego con chía
Getty Images

Va a ser el postre más bonito y el más saludable que puedas servir para un menú de fin de semana. Pero porqué no prepararte este bol de yogur, frutas y chía para cenar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 900 ml de leche entera fresca
- 100 ml de nata
- 1 yogur natural
- Semillas de chía
- Frutos rojos (para decorar)
- Hojas de menta

1 Calentar la leche entera, la nata y el yogur a fuego medio hasta que alcance los 85º, un poco antes de que la mezcla hierva y empiece a humear. Dejar enfriar hasta los 45º-40º y verter en recipientes que deben estar bien tapados. Dejar fermentar 8 horas.
2 Filtrar el yogur con una gasa o paño fino de algodón libre de olores y suavizantes. Mientras se cuela, ponerlo a refrigerar.
3 Moler las semillas de chía. Servir el yogur en un bol acompañado de la chía molida y los frutos rojos. Decorar con hojas de menta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Yogur con semillas de chía y frutos del bosque

yogur con semillas de chía y frutos del bosque
hearst

Otra merienda completa que te mantendrá saciado hasta la noche. Solo necesitas tener en la nevera yogures naturales y un puñado de frutos rojos.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Semillas de chía
- 4 yogures naturales
- 175 g de arándanos
- 175 g de moras
- Fideos de chocolate negro

1 Poner en un bol las semillas de chía (4 cucharadas por ración) y el yogur. Es recomendable que el yogur esté a temperatura ambiente para que se pueda trabajar mejor. Reservar la mezcla en el frigorífico. Además de con yogur, esta receta también se puede preparar con helado de nata o yogur.
2 Lavar y secar muy bien los frutos del bosque: arándanos y moras negras sin trocear. Si se desea también se pueden añadir fresas, frambuesas o cualquier otra fruta de temporada. Cuantos más colores tenga la receta, más vistoso y nutritivo quedará el plato.
3 Repartir la mezcla de yogur natural y semillas de chía en cuatro platos hondos o en cuencos individuales. Añadir los frutos rojos elegidos de manera ordenada. En el momento de servir, espolvorear con fideos de chocolate negro o bien con un poco de coco rallado.

20

Avena con chía y mousse de chocolate

avena con chía y mousse de chocolate
hearst//Getty Images

Un postre perfecto para los más golosos. Prueba este mousse de chocolate con un toque más healthy.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 taza de avena
- 1 taza de leche baja en grasa o vegetal
- 1 cdta de semillas de chía
- 1/2 cdta de extracto de vainilla
- 1 cdta de mantequilla de cacahuete o maní
- Frambuesas.
Para la mousse:
- 170 g de chocolate fondant
- 50 g de mantequilla
- 3 huevos
- 50 g de azúcar
- 1/2 naranja

1 Poner en recipientes individuales la avena, la leche, el extracto de vainilla, las semillas de chía y la mantequilla de cacahuete o maní. Mezclar y guardar en el frigorífico unas horas.
2 Preparar la mousse.
Fundir el chocolate con la mantequilla. Dejar atemperar. Separar las claras de las yemas de los huevos. Montar las claras con la ayuda de unas varillas y, cuando estén medio montadas, añadir el azúcar y batir hasta que estén a punto de nieve. Verter las yemas al chocolate, incorporar la ralladura de 1/2 naranja y mezclar. Incorporar el merengue al chocolate, poco a poco, con movimientos envolventes.
3 Sacar los vasos de avena de la nevera,
coronar con la mousse y decorar con frambuesas.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Lisa Mulcahy
Lisa Mulcahy
Escritor colaborador
Lisa es una escritora de salud reconocida internacionalmente cuyos créditos incluyen Good Housekeeping, Prevention, Men's Health, Oprah Daily, Woman's Day, Elle, Cosmopolitan, Harper's Bazaar, Esquire, Glamour, The Washington Post, WebMD, Medscape, The Los Angeles Times, Parade, Health, Self, Family Circle y Seventeen. Es autora de ocho libros superventas, entre ellos The Essentials of Theater.