Skip to Content

Las 30 mejores recetas con peras para platos dulces y salados: ricas, originales y fáciles

Las peras resisten el horneado, el escalfado y el caramelizado, además tienen una dulzura terrosa perfecta para hacer platos dulces y salados de lo más fáciles y versátiles. Aquí te dejamos unas cuantas ideas para que disfrutes de esta fruta de otra manera.

By y
recetas con pera

Piensa en cinco recetas. Seguramente se te haya venido a la cabeza alguna de estas: unos espaguetis con tomate, un pollo asado, un puchero o sopa de tu abuela, quizás algún plato al horno y, seguramente, algún postre (tarta o similar). No es que seamos adivinos: es que, a la hora de cocinar, siempre vamos a lo sencillo. Y no, aunque al pensar en un alimento rápidamente lo asociemos a una única receta, lo cierto es que las posibilidades son infinitas. Es el caso de las recetas con peras: ¿se te habría ocurrido alguna vez hacer con una pera una tarta, una salsa para alguna carne o un helado con queso? Seguramente no. Y no porque suene a algo poco apetecible (todo lo contrario, de hecho), si no porque, de manera general, lo único que hacemos con la pera es pelarla y comerla.

Al igual que otras muchas frutas, la pera es una de las más ricas y saludables. Aportan muchos nutrientes beneficiosos para nuestro organismo y se pueden encontrar prácticamente durante todo el año en el supermercado.

Pese a ello, las peras son una de las frutas de otoño por excelencia y, además, son tan versátiles como las manzanas, las granadas o los arándanos. Se pueden comer (por supuesto) crudas como cualquier otra fruta, pero también están buenísimas cocinadas. De hecho, es una de las pocas frutas en admitir casi todo tipo de cocinado: están ricas al horno, asadas, hervidas, confitadas... Si estas palabras sobre las peras no te convencen, sigue leyendo porque hemos preparado un montón de recetas con peras dulces y saladas para quitarse el sombrero. Incluso, se nos ha colado el paso a paso de unos cócteles de pera y unos postres fáciles con peras que están estupendos.

Beneficios de comer pera

La pera lleva en su composición muchos nutrientes buenos para nuestra salud. Tienen un alto contenido de antioxidantes, vitaminas C y K que ayudan a mantener la inmunidad, la salud del corazón y la digestión. Además, las peras son ricas en fibra insoluble y soluble, que son vitales para la digestión, ya que proporcionan volumen a las heces y ayudan a que los intestinos se muevan con regularidad.

Las peras son también ricas en minerales como el calcio, el potasio, el hierro o el yodo. Contienen flavonoides que ayudan a disminuir inflamaciones, ayudan a la salud cardiovascular y a controlar la diabetes. Además es una fruta estupenda para bajar peso por la gran cantidad de agua (80 %) y fibra que contiene, es rica en pectina y muy baja en calorías.

Qué variedad de pera es la mejor

Entre las variedades de peras europeas más populares y consumidas encontramos:

  • Pera Blanquilla o pera de agua
  • Pera Conferencia
  • Pera de San Juan
  • Pera Ercolina
  • Pera limonera
  • Per Bosc

Ahhora bien, ¿cuál es la mejor? No hay una mejor que otra. La que más te guste, será la mejor para ti. Es cierto que, por ejemplo, la pera de agua es la que mayor porcentaje de agua lleva en su composición, la más dulce y también la que más se consume en nuestro país. Pero la pera de San Juan también es muy rica y, quizás, es de las más tempranas de todas las variedades.

Recetas con peras: dulces, saladas y muy fáciles

Entrar en la cocina es abrir un mundo de posibilidades que terminarán en nuestro paladar. Son muchas las recetas de pasta, muchas las recetas con pescado y muchas las recetas de calabacín que, seguramente, no conocías. Pero, si hay una selección que te va a sorprender, es esta: las mejores recetas con peras, dulces y saladas.

Si estás buscando una forma creativa y sencilla de comer peras regularmente, prueba cualquiera de estas recetas, hay platos salados y por supuesto dulces como las peras confitadas o las peras con tofe.

1

Tartaletas de ricota y pera

tartaletas de ricota y pera
Getty Images

Empezamos, como no podía ser de otra manera, con un postre fácil y rápido. Unas tartaletas de ricota y pera que se preparan en apenas media hora y que aguantan en la nevera varios días.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 tartaletas
- 250 g de queso ricota
- 140 g de yogur griego
- 2 huevos
- 40 g de azúcar
- 2 cucharaditas de Maizena
- 1/2 limón
- 1 pera
- Pistachos
- Jengibre en polvo
- Miel (opcional)

1 Poner en vaso de batidora el queso ricota, los yogures griegos (también pueden ser naturales sin edulcorante), azúcar, Maizena y 2 huevos. Batir hasta mezclar bien todos los ingredientes. Añadir el zumo de medio limón y batir de nuevo. Reservar en el refrigerador.
2 Lavar y cortar la pera en láminas finas. Pelar y picar los pistachos. Poner las rodajas de pera en la base de las tartaletas, de pie. Añadir el relleno de ricota de manera que la lámina de pera quede lo más estable posible. Espolvorear el ricota con pistachos y jengibre en polvo.
3 Disponer las tartaletas en una bandeja de horno, intentando que queden separadas unas de otras. Meter la bandeja en el horno a 180º C y asar durante 20 minutos o hasta que el queso haya cuajado. Una vez estén listas, retirar del horno y servir. Si se desea, rociar con miel.

2

Helado de queso Grana Padano con peras en almíbar

helado de queso grana padano con peras en almíbar
Grana Padano

Ya te habrás dado cuenta de que uno de los mejores ingredientes con los que casa la pera es con el queso en cualquiera de sus versiones. Con esta receta aprenderás a hacer un helado de queso con peras en almíbar que está delicioso. Genial para una celebración.

Es uno de los mejores postres con queso que vas a probar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de nata fresca
- 200 g de Grana Padano DOP
- 250 g de peras en almíbar
- 100 g de nueces picadas
- 1 manojo de menta fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta

1 Verter la nata fresca en un bol, añadir un poco de pimienta, el Grana Padano DOP rallado y mezclar bien. Derretir el queso al baño María, mezclando con cuidado.
2 Retire el recipiente del fuego,
déjelo enfriar a temperatura ambiente y luego transfiera la mezcla a la máquina para hacer helados.
3 En cuanto el helado esté listo,
sírvelo acompañado de peras en almíbar, nueces troceadas, menta fresca y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Peras con toffe

peras con tofe
Hearst

El toffe es un postre bastante popular que se elabora mezclando mantequilla, azúcar y leche condensada. Es una especie de caramelo muy, pero que muy dulce con el que hemos recubierto unas peras. Una receta muy rica, pero que debes reservar solo para ocasiones especiales (es bastante calórica).

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 peras
- 4 cucharadas de mantequilla
- 10 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de leche condensada
- 2 cucharadas de miel
- 4 cdta de coco rallado

Aquí tienes la receta completa para hacer peras con tofe.

4

Peras en hojaldre

hojaldres de pera y miel
Hearst

Una de las mejores recetas con masa de hojaldre que puedes elaborar son estas peras en hojaldre al horno. Muy sencillas, bastante ricas y muy saciantes. Eso sí, pueden llegar a ser bastante pesadas, así que tómalas con moderación.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 peras
- 1 vainilla en vaina
- 100 g de azúcar
- 2 láminas de hojaldre
- 2 huevos

1 Precalentar el horno a 190º C. Poner una cazuela al fuego con las 4 peras peladas y sin quitar el pedúnculo. Añadir medio litro de agua, una vaina de vainilla y azúcar. Cocer hasta que las peras estén tiernas. Dejar escurrir. Reservar el almíbar de la cocción.
2 Cortar la lámina de hojaldre,
previamente descongelada, en tiras de algo menos de 1 cm. Una vez frías las peras, envolver cada una con las tiras de hojaldre formando círculos desde la base.
3 Batir 2 yemas de huevo con 1 cucharada de agua.
Pintar las peras cubiertas de hojaldre con la mezcla y meter al horno precalentado hasta que el hojaldre se dore. Servir las peras con el almíbar de su cocción. Si hubiera quedado muy líquido, ponerlo un rato al fuego para que espese.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Peras confitadas con azúcar

peras confitadas con azúcar
Hearst

Cuando era pequeña, mi abuela hacía unas peras confitadas en azúcar en cada celebración que había en su casa. La receta era muy parecida a esta y todo el mundo terminaba siempre aplaudiendo su elaboración.

Sírvelas con un poco de helado de nata.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 peras
- 1 kilo de azúcar
- 1 lima
- 1 litro de agua

Aquí tienes la receta completa, paso a paso, para hacer estas peras confitadas.

6

Peras en almíbar de regaliz

peras en almíbar de regaliz
Hearst//Getty Images

Con estas peras en almíbar de regaliz nos hemos venido un poco arriba. El sabor mezcla lo dulce del azúcar con lo amargo del regaliz negro, conformando un postre bastante rico.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 peras de agua
- 100 g de azúcar
- 20 g de raíz de regaliz
- 200 ml de nata para montar
- Hojas de menta fresca

1 Pelar las cuatro peras de agua y cortar ligeramente su base para que se asienten bien en el plato.
2 Poner las peras en una cazuela
y añadir agua hasta casi cubrirlas. Añadir 100 gramos de azúcar y la mitad del regaliz y dejar cocer a fuego medio-bajo durante media hora o hasta que las peras estén blandas. Retirar las peras de la cazuela y dejarla al fuego otros 15 minutos para que el almíbar se concentre.
3 Colocar un cazo a fuego lento
con los otros 10 g de raíz de regaliz y la nata para montar. Mantener al fuego unos diez minutos, retirar y dejar infusionar 30 minutos aprox. Retirar el regaliz y batir con varillas hasta montar la nata. Servir las peras de pie con la nata a un lado y unas hojitas de menta fresca dando frescura al plato al servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Tarta de merengue y pera

tarta de merengue y pera
hearst

Si te gustan las tartas y ya has probado a hacer alguna de estas tartas con fresas, atrévete con una de merengue y pera. Es muy sencilla de hacer y está buenísima. Eso sí, no abuses de ella.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 150 g de claras de huevos pasteurizadas
- 300 g de azúcar blanquilla
- 60 g de azúcar glas
- 5 peras en almíbar
- 5 yemas de huevo
- 150 ml de leche
- 150 ml de nata para montar

Aquí tienes la receta completa, paso a paso, para hacer esta tarta de merengue y pera.

8

Ensalada de acelgas, brevas y peras

ensalada de acelgas, brevas y peras
Getty Images

Dicen que las uvas y el queso saben a beso pero, la mezcla de la breva con la pera y el queso no se queda atrás. Además, la nuez terminará de coronar el sabor.

Una receta perfecta para otoño, temporada por excelencia de las nueces y las brevas. Muy rica y llena de fibra.

INGREDIENTES (para 4 personas):

- Acelgas rojas
- 8 brevas
- 8 nueces
- 2 peras
- Queso de cabra
- Aceite
- Vinagre
- Miel
- Sal

1 Lavar, cortar y secar bien las hojas de acelgas. Quitar el rabito de las brevas lavadas y secas y trocearlas en cuartos. Lavar la pera y cortar en gajos o dados según prefieras. No es necesario pelarla, si lo hicieras, acelerarías su oxidación. Abrir las nueces y trocearlas. Luego, desmenuzar el queso de cabra y reservar.
2 En un bol, mezclar una cucharadita de mostaza con el vinagre balsámico, el aceite de oliva y una pizca de sal. Remover hasta integrar bien todos los ingredientes.
3 Volcar el aderezo en la ensalada y mezclar para que se aliñe en su totalidad; servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Ensalada de pasta con pera y nueces

ensalada de pasta con pera y nueces
Getty Images

Añadiendo pera a una ensalada de pasta con nueces asegurarás tener una receta muy completo a nivel nutricional y muy rico.

Si te gusta este plato, no puedes perderte estas otras recetas de pasta para quitarse el sombrero.

INGREDIENTES (para 4 personas)
- 320 g de fusilli tricolor
- 100 g de rúcula
- Dos peras maduras
- 50 g de nueces peladas
- Queso parmesano
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Módena
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa de la ensalada de pasta con pera y nueces.

10

Peras al horno con canela

peras al horno con canela
Chelsea Lupkin

Los crumble son una especie de tartaletas hechas a base de canela, avena y alguna que otra fruta asada que quedan súper ricos. Es cierto que la presentación no es la misma, pero etas peras al horno con canela se asemejan muchísimo al resultado de un crumble de pera. Te recomendamos probarlas recién horneadas y calentitas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 peras maduras
- 1/2 taza mantequilla derretida
- 1 cucharada. azúcar de canela
- 1 c. copos de avena a la antigua
- 1/2 taza Almendras finamente picadas
- 1/3 c. azúcar morena
- 1 cucharadita canela molida
- sal

1 Precalentar el horno a 200 ºC. Corta las peras por la mitad y saca un poco del centro para que quepa el crumble de avena. Cepilla el interior de las peras con 2 cucharadas de mantequilla derretida y espolvorea con azúcar de canela.
2 En un tazón mediano,
combina la avena, las almendras, el azúcar moreno, la canela y una pizca de sal. Vierte la mantequilla derretida restante en un tazón y mezcla bien.
3 Rellena las peras
con la mezcla anterior y hornea hasta que las peras estén blandas, de 35 a 40 minutos. Cubre con una bola pequeña de helado de vainilla y sirve caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ensalada de peras y gorgonzola

ensalada de peras y gorgonzola
Judy Kim

Otra manera de saborear ambos sabores: una ensalada de peras y gorgonzola a la que también hemos añadido una base de rúcula y un poquito de pechuga de pollo. Sin duda, un plato único completo a nivel nutricional que puedes llevarte a la oficina sin problema.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de rúcula
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1/4 taza vinagre de sidra
- sal y pimienta
- 1/2 taza aceite de oliva virgen extra
- 2 taza de pan rallado
- 2 huevos
- 2 taza de harina
- 4 pechugas de pollo
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 peras, sin corazón y rebanadas
- 60 g de queso azul, desmenuzado
- 1 taza de nueces pecanas

1 Lava la rúcula y enfría antes de servir. Mientras tanto, en un frasco pequeño, combina el ajo, la mostaza, el vinagre, 1 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de pimienta y aceite. Agita enérgicamente y reserva en la nevera hasta el momento de servir.
2 Para empanar el pollo
usa 3 tazones medianos: uno para el pan rallado, otro para mezcla de huevos y 1 cda. agua y el último para la harina. Sazona el pollo con sal y pimienta y aplasta ligeramente las pechugas. Reboza cada trozo de pollo con harina, huevo y pan rallado. Reserva.
3 En una sartén grande,
calienta 1 cucharada de mantequilla y 1 cda. aceite de oliva a fuego medio-alto. Fríe las piezas de pollo hasta que estén doradas, de 3 a 4 minutos por lado. Coloca en un plato con papel de cocina y sazona con sal y pimienta mientras aún está caliente. Deja reposar el pollo durante 5 minutos y luego córtalo en 1/2 piezas. En una fuente grande, coloca la ensalada con una cama de rúcula, peras, queso azul y nueces. Cubre con pollo y rocía con el aderezo.

12

Pechuga de pollo caramelizada con peras

pechuga de pollo caramelizada con peras
Hearst

Puedes caramelizar la pechuga de pollo con un poco de azúcar, o puedes optar por hacer este almíbar de pera que, si bien endulza, no queda tan empalagoso como con el primer ingrediente. Leva también soja, kétchup y miel.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 pechugas de pollo
- 3 peras
- 200 ml de vino blanco
- salsa de soja
- 1 cucharada de kétchup
- 1 ajo
- 1 cucharada de miel
- 1 trozo jengibre
- aceite de girasol

1 Rallar un cucharadita de jengibre fresco. Pelar la pera. Quitarla el corazón y cortarla en dados. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de girasol y los dados de pera y saltear 2 o 3 minutos. Espolvorear el jengibre rallado y reservar.
2 Pelar y machacar el ajo.
En un cuenco mezclar el vino, la salsa de soja, la miel y el ketchup y el ajo machacado. Poner a macerar las pechugas de pollo en la mezcla anterior. Mantener en la nevera al menos 4 horas.
3 Poner una sartén al fuego
con 2 cucharadas de aceite de girasol. Escurrir ligeramente las pechugas de pollo y saltearlos en la sartén hasta que empiecen a dorarse.Servir las pechugas de pollo acompañadas de las peras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Peras en almíbar con cúrcuma y panna cotta

peras en almíbar con cúrcuma y panna cotta
Hearst

La panna cotta es un postre a medio camino entre el flan y la gelatina con un sabor suave. Combinada con estas peras en almíbar con cúrcuma conseguirás un postre delicioso y, además, protector del sistema inmune gracias a esta especia.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 peras
- 100 ml de leche entera
- 400 ml de nata
- Azúcar
- 6 láminas de gelatina neutra
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- Almendras
- Miel
- 1 cucharada de esencia de vainilla

1 Poner un cazo al fuego con 1 dl de leche entera, 4 dl de nata y 100 g de azúcar. Mientras se calienta, poner las láminas de gelatina a remojo en agua fría. Una vez empiece a hervir el contenido del cazo, retirar del fuego y añadir la gelatina. Verter el contenido en moldes de silicona individuales y dejar reposar en el frigorífico durante 3 horas.
2 Poner un cazo al fuego con las peras cubiertas de agua, 2 cucharadas de azúcar y una cucharadita de cúrcuma. Cocer a fuego lento 30 min o hasta que las peras estén blandas.
3 Escurrir las peras y cortarlas por la mitad a lo largo; reservar. Pelar y picar las almendras. Sacar la panna cotta del frigorífico y desmoldar. Montar poniendo la panna cotta, las almendras picadas, la pera con su almíbar y decorar con barquillos redondos.

14

Baked Pear Pies

Food, Cuisine, Dish, Ingredient, Dessert, Baked goods, Finger food, Produce, Recipe, Choux pastry,
Ethan Calabrese

Una receta con pera al horno ideal si tienes invitados en casa. Si no te gusta el resultado con hojaldre o masa brisa, también puedes probar a hacerlo con pasta filo

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 peras grandes
- 500 g de hojaldre o masa brisa
- 8 bolas de helado de vainilla
- caramelo, para rociar

1 Precalentar el horno a 180 °C. Pela y corta las peras por la mitad (deja el tallo intacto) y con una cuchara quita las semillas. Coloca en una bandeja para hornear forrada de papel de horno boca abajo (lado redondo hacia arriba).
2 Extiende la masa y córtala en cuadrados
lo suficientemente grandes como para cubrir cada mitad de una pera. Cubre las peras con la masa y con un cuchillo corta los bordes de la pera y haz pequeños cortes en el centro de la masa. Con los recortes de la masa crea hojas pequeñas y pellizque con ellas la parte superior de las peras (para que queden más firmes, cepille las hojas con un poco de leche). Repita con las peras restantes.
3 Hornea hasta que la base de pastel esté dorada y el zumo de las peras burbujee, unos 20 minutos. Deja enfriar, luego voltea y cubre con una bola de helado de vainilla y rocía con caramelo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Pear Prosciutto and Arugula Flatbreads

pizza de rúcula, peras y jamón
Jo Cooks

Aunque el nombre esté en inglés, esta receta no es más que una especie de mini pizzas sobre las que hemos colocado rúcula, queso y pera y la hemos llevado al horno. Riquísimas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 panes planos
- 1 taza de queso Asiago rallado
- 6 lonchas de jamón serrano en trozos pequeños
- 1 pera cortada en rodajas finas y largas
- 2 cucharada de salsa BBQ
- 1 taza de rúcula baby

1 Precalienta el horno a 220 ºC. Cubre cada pan plano con 1/2 taza de queso Asiago rallado. Coloca las lonchas de jamón de manera uniforme sobre cada pan plano y luego cubre con rebanadas de pera.
2 Rocía una cucharada de salsa BBQ
encima de cada pan plano. Hornea entre 8 y 10 minutos, hasta que los panes se doren.
3 Cubra cada pan
con 1/2 taza de rúcula tierna, corta y sirva.

16

Hojaldres de pera y miel

hojaldres de pera y miel
Andrea Antolín

Un postre muy sabroso. Aprovecha que las peras están en temporada para preparar estos deliciosos hojaldres de pera y miel, ideales como postre o como una merienda súper rica. Si te gusta el hojaldre estás de enhorabuena porque este postre con peras es súper fácil de preparar.

INGREDIENTES:
- Hojaldre
- Peras
- Miel
- Azúcar
- Aceite de oliva

Aquí tienes la receta completa para hacer estos hojaldres de pera con miel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Tarta tatín de peras con pasas

hojaldres de pera y miel
Hearst

La receta original de la tarta tatín francesa lleva manzana. Nosotros la hemos sustituido por la pera y el resultado está igual de rico. Además, tienen más o menos la misma textura.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 100 g de harina
- 25 g de azúcar
- 50 g de mantequilla
- 1 huevo
- 2 cucharadas de agua
- 6 peras
- 250 g de azúcar
- 2 cucharadas de pasas de Corinto
- 500 ml de agua

1 Mezclar la harina con el azúcar y la mantequilla. Incorporar el huevo batido con las dos cucharadas de agua. Unir toda la masa en una bola y envolver en papel film. Dejar reposar en el frigorífico 20 minutos.
2 Precalentar el horno.
Pelar y cortar en cuartos las peras. Poner a cocer en un cazo cubiertas de agua con el azúcar y las pasas. Cuando hayan pasado quince minutos, retirar y escurrir las peras y las pasas.
3 Dejar cocer el caldo 20 minutos más.
Extender la masa quebrada en una superficie plana.Untar los moldes con el almíbar, disponer las peras y las pasas en capas sobre los moldes. Tapar con la masa quebrada y hornear.

18

Tarta Streusel de pera

tarta streusel de pera
The Busy Baker

En España no es tan famosa como otras tartas, pero la Streusel es una de las tartas más populares en Alemania. Su nombre deriva de 'algo espolvoreado', que es justo su presentación.

Quizás lleve más elaboración que otros platos con peras, pero el resultado es exquisito.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/2 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 3/4 taza de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de leche
- 1/2 taza de crema agria
- 2 tazas de harina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 cucharada de mantequilla para engrasar el molde
- 3 ó 4 peras frescas, peladas y en rodajas finas
Para la cobertura de streusel:

- 2/3 taza de harina
- 2/3 taza de azúcar
- 4 cucharadas de mantequilla derretida
- 1/2 cucharadita de canela

1 Precalienta el horno a 180 ºC. Echa la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar al vaso de la batidora y bate hasta que la mezcla esté esponjosa y adquiera un color pálido (unos 4-5 minutos). Añade los huevos y la vainilla, y sigue batiendo. Agrega la leche y la crema agria hasta que se mezclen. En un recipiente aparte mezcla la harina, la levadura y la sal. Una vez que estén todos incorporados, vierta la mezcla de harina en el vaso de la batidora con los ingredientes húmedos. Bate todo hasta que se forme la masa.
2 Engrasa un molde
para pastel de vidrio rectangular con un poco de mantequilla y vierte la masa. Extiende las peras en rodajas sobre la masa.
3 En un recipiente limpio,
mezcla la harina, el azúcar y la canela para hacer la cobertura. Añade la mantequilla derretida y mezcla todo junto con un tenedor. Espolvorea la mezcla de streusel sobre el pastel y las peras, asegurándote de esparcirla lo más uniformemente posible y en todas las esquinas. Hornea el pastel a 180 ºC durante 47-50 minutos. Cuando termine de hornearse, la cobertura estará ligeramente dorada. Deja que el pastel se enfríe en el molde al menos 20 minutos antes de cortarlo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Pizza de gorgonzola, calabaza y pera

pizza de gorgonzola, calabaza y pera
Honest Cooking

Si eres fan de las pizzas caseras y te gusta experimentar, dale una oportunidad a esta con queso gorgonzola, calabaza y pera. Genial para cualquier noche de otoño.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cebolla grande en rodajas muy finas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra más 1 cucharadita
- 1 bola de masa para pizza
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 cucharadita de romero picado
- 1 taza de calabaza enlatada
- 1 pera cortada por la mitad a lo largo, sin corazón y en rodajas
- 2/3 taza de gorgonzola desmigado
- pesto para decorar

1 Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Echa las cebollas y una pizca de sal y cocine lentamente, revolviendo cada dos minutos, hasta que las cebollas estén doradas, confitadas y caramelizadas.
Precalienta el horno a 220 ºC. Espolvorea una bandeja para hornear grande o una piedra para pizza con harina de maíz. Coloca la bola de masa sobre la hoja o la piedra y extiéndela. Rocía con una cucharadita de aceite de oliva y espolvorea con romero y ajo.
2 Sazona la calabaza
con sal y pimienta, y esparce uniformemente sobre la pizza. Cubre con cebolla caramelizada, peras y gorgonzola.
3 Hornea
de 12 a 14 minutos hasta que los bordes estén crujientes y el queso se derrita. Retira del horno, rocíe con pesto y sirve.

20

Peras envueltas en hojaldre con chocolate

peras envueltas en hojaldre con chocolate
Cortesía de Sugar Hero

En esta selección de recetas con pera no podría faltar un postre con chocolate, así que hemos decidido proponerte el mejor: unas peras envueltas en hojaldre con chocolate para chuparse los dedos. Si quieres añadir un extra, ponle helado de nata o de vainilla.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 peras grandes
- 8 tazas de agua
- 4 tazas de azúcar
- 3 palitos de canela
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 1 limón pequeño, en cuartos
- 2 hojas de hojaldre (descongelado pero aún frío)
- 1 huevo
Para la crema de chocolate:
- 225 g de chocolate semidulce muy picado
- 170 g de crema espesa (o nata)
- 600 ml de café espresso caliente recién hecho

1 Usa un cuchillo de cocina pequeño para descorazonar las peras. Deja los tallos. Pelar las peras. Si las peras están duras, puedes escalfarlas antes en agua, azúcar, palitos de canela, vainilla y rodajas de limón en una cacerola grande a fuego medio. Lleva la mezcla a ebullición. Agrega las peras y baja el fuego. Escalfa durante 18-20 minutos, hasta que las peras estén tiernas pero no blandas. Retira las peras con una espumadera y déjelas enfriar a temperatura ambiente.
2 Precalienta el horno a 200 ºC.
Cubra una bandeja del horno con papel pergamino y coloca las peras en la bandeja. Enharina ligeramente la superficie de trabajo y despliega con cuidado una lámina de hojaldre y corta tiras de 1 cm. Bate el huevo en una taza o tazón pequeño. Empieza por la parte inferior de una pera y enrolla una tira de masa alrededor de la pera. Cuando termines una tira, pinta un poco de huevo batido en el extremo y presione una nueva tira encima. Continúa enrollando tiras de masa alrededor de las peras, cubriéndolas por completo. Si tienes masa extra, puedes cortar hojas de masa y pegarlas a la parte superior de las peras con huevo batido.
3 Pinta las peras con el huevo
y espolvorea con azúcar. Hornea durante 20 minutos, y si ves que la parte superior de las peras se empieza a oscurecer, coloca un trozo de papel de aluminio encima de cada pera para evitar que se quemen. Hornea durante 5-10 minutos adicionales, hasta que los lados de la pera estén dorados. Deja que las peras se enfríen un poco, hasta que estén tibias pero no calientes, y sírvelas con una generosa dosis de chocolate tibio encima.

Vía: Delish US
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.