Las 30 mejores recetas con peras para platos dulces y salados: ricas, originales y fáciles
Las peras resisten el horneado, el escalfado y el caramelizado, además tienen una dulzura terrosa perfecta para hacer platos dulces y salados de lo más fáciles y versátiles. Aquí te dejamos unas cuantas ideas para que disfrutes de esta fruta de otra manera.

- Las 74 recetas al horno más ricas, originales y fáciles de cocinar.
- Las 28 mejores recetas con avena, originales, ricas y saludables.
- 30 recetas para tupper fáciles y perfectas para comer en la oficina de forma saludable.
Piensa en cinco recetas. Seguramente se te haya venido a la cabeza alguna de estas: unos espaguetis con tomate, un pollo asado, un puchero o sopa de tu abuela, quizás algún plato al horno y, seguramente, algún postre (tarta o similar). No es que seamos adivinos: es que, a la hora de cocinar, siempre vamos a lo sencillo. Y no, aunque al pensar en un alimento rápidamente lo asociemos a una única receta, lo cierto es que las posibilidades son infinitas. Es el caso de las recetas con peras: ¿se te habría ocurrido alguna vez hacer con una pera una tarta, una salsa para alguna carne o un helado con queso? Seguramente no. Y no porque suene a algo poco apetecible (todo lo contrario, de hecho), si no porque, de manera general, lo único que hacemos con la pera es pelarla y comerla.
Al igual que otras muchas frutas, la pera es una de las más ricas y saludables. Aportan muchos nutrientes beneficiosos para nuestro organismo y se pueden encontrar prácticamente durante todo el año en el supermercado.
Pese a ello, las peras son una de las frutas de otoño por excelencia y, además, son tan versátiles como las manzanas, las granadas o los arándanos. Se pueden comer (por supuesto) crudas como cualquier otra fruta, pero también están buenísimas cocinadas. De hecho, es una de las pocas frutas en admitir casi todo tipo de cocinado: están ricas al horno, asadas, hervidas, confitadas... Si estas palabras sobre las peras no te convencen, sigue leyendo porque hemos preparado un montón de recetas con peras dulces y saladas para quitarse el sombrero. Incluso, se nos ha colado el paso a paso de unos cócteles de pera y unos postres fáciles con peras que están estupendos.
Beneficios de comer pera
La pera lleva en su composición muchos nutrientes buenos para nuestra salud. Tienen un alto contenido de antioxidantes, vitaminas C y K que ayudan a mantener la inmunidad, la salud del corazón y la digestión. Además, las peras son ricas en fibra insoluble y soluble, que son vitales para la digestión, ya que proporcionan volumen a las heces y ayudan a que los intestinos se muevan con regularidad.
Las peras son también ricas en minerales como el calcio, el potasio, el hierro o el yodo. Contienen flavonoides que ayudan a disminuir inflamaciones, ayudan a la salud cardiovascular y a controlar la diabetes. Además es una fruta estupenda para bajar peso por la gran cantidad de agua (80 %) y fibra que contiene, es rica en pectina y muy baja en calorías.
Qué variedad de pera es la mejor
Entre las variedades de peras europeas más populares y consumidas encontramos:
- Pera Blanquilla o pera de agua
- Pera Conferencia
- Pera de San Juan
- Pera Ercolina
- Pera limonera
- Per Bosc
Ahhora bien, ¿cuál es la mejor? No hay una mejor que otra. La que más te guste, será la mejor para ti. Es cierto que, por ejemplo, la pera de agua es la que mayor porcentaje de agua lleva en su composición, la más dulce y también la que más se consume en nuestro país. Pero la pera de San Juan también es muy rica y, quizás, es de las más tempranas de todas las variedades.
Recetas con peras: dulces, saladas y muy fáciles
Entrar en la cocina es abrir un mundo de posibilidades que terminarán en nuestro paladar. Son muchas las recetas de pasta, muchas las recetas con pescado y muchas las recetas de calabacín que, seguramente, no conocías. Pero, si hay una selección que te va a sorprender, es esta: las mejores recetas con peras, dulces y saladas.
Si estás buscando una forma creativa y sencilla de comer peras regularmente, prueba cualquiera de estas recetas, hay platos salados y por supuesto dulces como las peras confitadas o las peras con tofe.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.

5 cenas sencillas para probar esta semana

Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles

Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

8 Súper alimentos de septiembre