Skip to Content

42 recetas de bocatas y sándwiches originales, saludables y fáciles de hacer para el cole o la oficina

Las mejores ideas de bocadillos para merendar, almorzar o cenar, con ingredientes fáciles y sabrosos y para llevar a cualquier lado. Estos sándwiches son fáciles de hacer y perfectos para cualquier momento del día.

Por
brioches de cangrejo

Con la vuelta al cole y a la oficina, vuelve... ¡la hora del bocata! Y es que no hay comida o tentempié más práctico que un bocadillo para llevarte fuera de casa y hacer un almuerzo o merienda y mantenerte con fuerza todo el día hasta que vuelves a casa. Para los peques es el formato estrella para que en el recreo repongan energía pero vamos a darte ideas para evitar que repitas el típico bocata de Nocilla (que además ya sabemos que hay que evitar el exceso de azúcar). Este formato de comida es el mejor para cuando vas a comer fuera y no tienes posibilidad de sentarte en una mesa con cubiertos y vajilla. Poderte llevar en la mochila una comida completa con el equilibrio perfecto de proteínas, vegetales y carbohidratos, es posible con un buen bocadillo o sándwich. Busca el equilibrio perfecto de ingredientes para no abusar de las grasas.

Puedes contar con una sandwichera eléctrica para calentar bocadillos y sándwiches, descubre en este enlace cómo elegir la sandwichera ideal, tiene que dejar el pan crujiente y el relleno en su punto. ¿Te apuntas? Aunque el bocadillo te lo vayas a comer pasado un tiempo, el queso estará fundido... ¡Mmmmmm! Así que bien porque te vayas de excursión a la montaña, porque vayas a pasar el día en la playa o bien porque te vas al parque a hacer un pícnic, esta va a ser la mejor forma de llevarte una comida completa, rica y nutritiva. Incluso si te quedas en casa y no te apetece ponerte a cocinar ni pasar calor en la cocina, móntate una cena fría en el sofá para disfrutar de tu película favorita.

Cómo elegir el mejor pan para el bocadillo o sándwich

La parte esencial e inamovible de un bocadillo o sándwich es, por supuesto, el pan. A priori puede parecer que cualquiera vale y que vale con diferenciar el pan de barra con el de sándwich y listo. Pero adentrarse en el mundo del pan, comprender sus matices y su forma de fundirse con el resto de sabores y texturas es la clave para conseguir los mejores bocadillos. El pan, además de ser uno de los alimentos más antiguos, es también uno de los más versátiles y puede ser de lo más original. Todo depende, en su gran mayoría, por la perfecta combinación entre panes e ingredientes.

El concepto del bocadillo es sencillo, un bollo de pan relleno de ingredientes varios. Pero hay muchas opciones, empezando por el pan que vas a usar: pan de molde, bagels, chapata, baguette, pita, barra de pan... Y después, el relleno. Aquí es cuando ya nos encontramos con tantas variaciones como tu imaginación alcance. Por supuesto, no te olvides de escoger la salsa más adecuada para que queden jugosos.

  • Si el jamón es uno de los ingredientes estrella del sándwich conviene un pan de corteza crujiente y miga alveolada (aquella que tiene cavidades o agujeritos). Una de las mejores opciones es el pan de cristal.
  • Para bocadillos vegetales hay que tener en cuenta su textura más blanda, por lo que el pan ideal es aquel que sea suave y sujete lo del interior como, por ejemplo, panes multicereales.
  • Si el protagonista es el salmón tenemos dos opciones. Imitar el sándwich de los europeos de norte, con pan de centeno, o buscar un pan con más sabor para nuestro paladar que incluya otros cereales como la cebada y la avena.
  • Para añadir textura, sabor y color a los bocadillos de pollo, un alimento bastante simple, el pan más idóneo es el de semillas.
  • Si elegimos embutidos italianos para nuestro bocata (mortadela, salami, speck...) lo ideal es elegir su compañero italiano, la focaccia o panes con aceitunas y con sabor a aceite de oliva.

Las mejores recetas de bocadillos y sándwiches

Puede sorprender pensar que la simpleza de un sándwich puede convertirse en un auténtico festín de sabores sorprendentes. Pero lo cierto es que las variedades de panes y los cientos de combinaciones de ingredientes de todo tipo pueden convertirse en una perfecta combinación que sorprenderá a nuestro paladar cuando menos lo esperemos. Aunque seamos de platos de cuchara y de comer con cuchillo y tenedor, estas recetas de bocadillos y sándwiches harán que caigamos rendidos ante los sabores de estos deliciosos bocados y, sobre todo, su practicidad.

Para darle un descanso al tupper y a las ollas, puedes probar algunas de las recetas que más te llamen la atención de las que te proponemos. Pero, cuidado, puedes volverte realmente adicto a los sándwiches y querrás probar uno cada día. Además de las recetas, te recomendamos que eches un vistazo a los trucos para preparar bocadillos para que eches a volar tu imaginación culinaria sin seguir ningún paso. Pero para iniciarte en el mundo del sándwich, aquí tienes algunas ideas de almuerzos, meriendas o cenas con las mejores recetas de bocadillos y sándwoches internacionales.

1

El bocadillo perfecto

brioches de cangrejo

El chef Paco Roncero nos cuenta paso a paso cómo hacer un tentempié deluxe con solo un pan de aceite de oliva, tomate untado, aceite, sal papada de cerdo y unos minutos de horno. Pruébalo, porque no te vas a arrepentir...

INGREDIENTES:
- Barrita de pan de aceite de oliva
- Tomates
- Papada ibérica de cerdo en lonchas
- Sal
- Aceite de oliva

1 Corta la barrita de pan por la mitad y unta la miga con el tomate o simplemente poniendo el caviar de tomate (pepitas) sobre ella.

2 Sitúa las lonchas de papada de cerdo sobre el pan, pon un poco de sal y un chorrito de aceite.

3 Hornea el bocadilllo durante unos minutos hasta que quede tostadito. Puedes añadir un chorrito más de aceite antes de comértelo.

2

Sándwich de crema de queso

brioches de cangrejo

Un clásico sándwich frío y muy fresco. Es ligero y lleno de sabor, ideal para tomar en cualquier momento a modo merienda o snack. La combinación de la cremosidad del queso con el crujiente del apio y el frescor de la ralladura de limón lo hacen irresistible. ¡No dudes en probarlo!

INGREDIENTES:
- Pan de molde
- Crema de queso
- Apio
- Ralladura de limón
- Sal y pimienta
- Eneldo
- Pepinos

1 Pica el apio y el eneldo bien finito y en juliana para que sea más agradable en boca. Vierte en un bol y une la ralladura de limón. Salpimenta.

2 Mezcla bien todos los ingredientes con la ayuda de un tenedor hasta que quede una masa uniforme.

3 Unta la crema de queso con vegetales sobre el pan de molde, al que antes habrás retirado los bordes. Añade pepino cortado en láminas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Bocadillo de manzana ácida

bocadillo de manzana ácida
Hearst

Una combinación de sabores completamente vegetal sorprendente pero deliciosamente equilibrada. De nuevo, dulce y salado son los mejores aliados en esta mezcla de las texturas crujientes de la manzana y las pipas de calabaza con el dulzor cautivador de la miel. Es una buena propuesta de desayuno fácil, saludable y completo.

INGREDIENTES:
- Manzana Crimson Snow
- Semillas y pipas de calabaza
- Lechuga variada: hoja de roble, rúcula y canónigos
- Albahaca
- Diente de ajo
- Miel de caña
- Aceite y sal
- Pan de chapata

1 Pica el diente de ajo y la albahaca. Mézclalo todo con aceite y sal. Este será el sabroso aliño que pondrás en el bocadillo.
2 Corta la manzana Snow en rodajas.
Tuesta el pan de chapata para que esté crujiente.
3 Monta el bocadillo por capas.
Primero mezcla con la lechuga, añade unas rodajas de manzana, vierte un poco del aliño de albahaca y ajo, coloca unas pocas semillas de calabaza y, por último, añade un toque de miel.

4

Paquito de cordero

paquito de cordero
Hearst

Este bocadillo es la forma más literal de meter una comida tradicional completa entre panes. Gracias a la marinada de hierbas, la dulzura de las cebollas moradas y el toque de los pimientos de piquillo, el cordero se eleva a una nueva altura en este bocadillo de lo más sabroso.

INGREDIENTES (4 pers.):
600 g de cordero en filetes
- 4 barritas de pan
- 2 cebollas moradas
- 2 dientes de ajo
- Canónigos
- Pimientos del piquillo
- Orégano
- Tomillo y romero fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta.

1 Marina la carne junto a los ajos pelados, pimienta, orégano, tomillo y romero al gusto. Rocía con un chorro de aceite. Cubre con film y guarda en frío durante 12 horas. Retira la carne y reserva.
2 Pela y corta las cebollas en pluma.
En una sartén mediana con aceite pocha la cebolla. Limpia los pimientos del piquillo de semillas, córtalos en tiras y déjalos escurrir. Limpia los canónigos. Abre las barritas de pan por la mitad y tuéstalas. Dora la carne de cordero en una sartén con un chorro de aceite de oliva.
3 Monta el bocadillo
de la siguiente manera: prepara la primera mitad de pan: cúbrela con pimientos, encima haz una cama de canónigos, coloca los filetes de cordero encima y cubre con la cebolla y más pimientos. Pon la segunda mitad del pan. Puedes servir con salsa alioli.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Pitas rellenas

pitas rellenas
Hearst

El pan de pita viene del mediterráneo oriental para ofrecernos algunas de las combinaciones más asombrosas. La mezcla de verduras salteadas con especias aromáticas y huevos revueltos no podría ser más mediterránea. El toque estrella lo da el queso feta, coronado con el perejil fresco para añadir frescura y color.

INGREDIENTES:
4 panes de pita
- 4 huevos
- 100 gr de queso feta
- 2 tomates
- Pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 1/2 cebolla
- 2 ajos
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Perejil.

1 Pela y pica la cebolla y los ajos. En una sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla. Añade los ajos. Limpia y corta los pimientos en tiras. Agrégalos, condimenta con pimentón, comino y sal y sofríe 5 min.
2 Incorpora los tomates pelados
y fríe 10 min. más. Casca los huevos y añádelos a la sartén: mantén al fuego hasta que éstos cuajen.
3 Calienta los panes,
hazles una incisión y rellena con la mezcla. Decora las pitas con queso cortado en dados y perejil picado.

6

Bocadillo de sardinas y tomates

bocadillo de sardinas y tomates
Hearst

Los bocadillos pueden tener un sorprendente toque marítimo, ¿por que no? Una delicia que une tradición y sofisticación con las sardinas curadas en una sorprendente mezcla de azúcar y sal, acompañadas de tomates y pimientos al horno para una explosión de sabor asegurada. El pan enriquecido con aceite de oliva y ajo es el paso que lo diferencia.

INGREDIENTES:
- 1 pimiento verde
- 60 g azúcar
- 60 g sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 4 ajos
- 4 pan
- Tomillo fresco
- 4 tomates
- 6 sardinas

1 Abrir las sardinas a lo largo, limpiar bien quitando vísceras y espina. Lavar con agua fría. Secar y poner en una fuente cubiertas con una mezcla de azúcar y sal a partes iguales. Dejar tapado en la nevera 24 horas. Pasado ese tiempo, limpiar bien las sardinas quitando los restos de sal y azúcar.
2 Precalentar el horno a 110 ºC.
Lavar y pintar los cuatro tomates y el pimiento verde con un poco de aceite de oliva. Meter al horno precalentado durante cuatro horas. Retirar. Quitar la piel a los tomates y al pimiento para picarlo todo finamente. Sazonar con una pizca de sal y azúcar y unas gotas de aceite de oliva. Reservar.
3 Abrir el pan a lo largo.
Frotar cada pan con un ajo pelado y poner un hilo de aceite de oliva virgen sobre la superficie. Tostar en parrilla. Montar los bocadillos poniendo sobre el pan tostado la mezcla de tomate y pimiento y encima la sardina con un poco de aceite de oliva virgen y una ramita de tomillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sándwich Jara

sándwich jara
Grupo Tello

Una receta de chef, literalmente. Un smple pan de molde se convierte en experiencia gourmet con el toque de lujo del jamón ibérico asado y la fresca mezcla de la rúcula salteada y la salsa de Gribiche. Es, además, un festín visual de capas, colores y texturas. Un sándwich para probar al menos una vez en la vida y repetir luciéndose por todo lo alto

INGREDIENTES:
- 2 panes de molde blanco
- Salsa Gribiche
- Pizca de mantequilla pomada
- Lonchas de Jamón Ibérico Asado Frial
- Hojas de rúcula.

1 Untar el pan con la mantequilla, tostarlo en sartén a fuego suave.
2 Colocar salsa Gribiche
+ rúcula salteada + jamón + salsa + rúcula.
3 Untar el otro pan
con mantequilla y por la otra cara Gribiche, colocarlo sobre el otro sándwich con la mantequilla hacia arriba. Dar la vuelta, dorarlo y retirarlo. Cortarlo en dos.

Diseñado por los chefs Martín Berasategui y Erlantz Gorostiza, asesores gastronómicos de Grupo Tello.

8

Chapatas de boquerones en vinagre

chapatas de boquerones en vinagre
Hearst

Si eres amante de los sabores del mar y de unos buenos festines, apunta la receta de este sencillo bocadillo. Destaca por su combinación de sabores frescos y contrastantes, con el toque ácido de los boquerones en vinagre. La mahonesa casera, suave y cremosa, complementa la textura crujiente del pan chapata, mientras que las hojas de endibia y las rodajas de tomate añaden una frescura vibrante.

INGREDIENTES:
Para los boquerones:
- 1 k de boquerones
- 5 dl de vinagre
- 5 dl de agua
Para la salsa:

- 1 huevo
- 2 ajo
- 2 dl de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Para montar el bocadillo:

- 4 pan chapata
- 2 endibias
- 2 tomates

1 Limpiar los boquerones de cabeza y raspa separando los lomos. Lavar en agua fría hasta eliminar todos los restos de sangre. Colocar los boquerones con el lomo hacia arriba en un recipiente amplio. Cubrir con el vinagre, el agua y la sal bien diluida. Dejar macerar durante al menos cuatro horas en el frigorífico.
2 Poner en un recipiente
el huevo, la sal y el ajo pelado y sin germen. Triturar e ir incorporando el aceite poco a poco hasta que la salsa emulsione.
3 Lavar y cortar en rodajas los tomates,
lavar y secar las hojas de endibia y abrir para rellenar las chapatitas de pan. Montar los bocadillos disponiendo una capa de mahonesa, las endibias, el tomate y los boquerones escurridos. Servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Kebab de pollo

kebab de pollo
Hearst

Un kebab casero puede que sea todo lo que necesites cuando tengas antojo de esta comida rápida. Pero esta versión es mucho más sabrosa y sana. Una experiencia culinaria en toda regla con ingredientes simples y una inconfundible salsa de yogur con mostaza que añade el toque final perfecto.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 500 g de pechuga de pollo
- Pan de pita
- 1 cebolla y 1 limón
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- 1 pimiento verde
- 1 dl de salsa de tomate
- 2 tomates, aceite
- 2 cucharadas de vinagre
- 2 yogures
- Ajo, sal y pimienta

1 Pelar y picar dos ajos y mezclarlos en un cuenco con el aceite de oliva, el zumo de medio limón, el vinagre, la sal, la salsa de tomate, el yogur, la mostaza, la pimienta y el pimentón. Batir con batidora hasta que se forme una salsa homogénea.
2 Cortar el pollo en tiras e introducirlas en la salsa. Mezclar y meter en la nevera dos horas. Mientras se marina, cortar en rodajas la cebolla, el pimiento verde y los tomates. En un cuenco aparte mezclar un yogur griego y una cucharadita de mostaza.

10

Pitas de espinacas y cangrejo

pita de espinacas y cangrejo
Hearst

Un bocadillo rápido pero muy sofisticado y sabroso. La combinación de espinacas no solo aporta un contraste de textura, si no que también realza la cremosidad de la mezcla rica de huevo, surimi de cangrejo y alcaparras. Una auténtica explosión de sabores y sensaciones.

INGREDIENTES:
- 4 pan de pita
- 1 huevo
- 1 cebolla
- 100 g de surimi de cangrejo
- 75 g de espinacas frescas
- 1 cucharada de alcaparras
Para la salsa:
- 1 dl de salsa mahonesa
- 1 cucharada de mostaza antigua
- 2 cucharadas de queso para untar

1 Cocer el huevo durante diez minutos en agua hirviendo con sal. Pelar y picar el huevo. Desmenuzar los palitos de cangrejo. Pelar y picar la cebolla. Lavar y escurrir bien las hojas de espinaca. Escurrir y picar las alcaparras.
2 En recipiente amplio mezclar el huevo, la cebolla, las alcaparras y los palitos de cangrejo. Por separado mezclar la mahonesa, con la mostaza y el queso crema.
3 Calentar una sartén, disponer los panes de pita y calentar por los dos lados. Abrir las pitas con cuidado de no romperlas, untar una fina capa de la salsa de queso, disponer las espinacas y encima el relleno de palitos de cangrejo. Aplastar ligeramente el pan pita y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sándwich de garbanzos y aguacate

sándwich de garbanzos y aguacate
MARYNA VORONOVA / 500PX / GETTY IMAGES

Conociendo todas las propiedades de las legumbres, no es ninguna locura querer incluirlas en nuestro sándwich para hacerlo más nutritivo. Con una mezcla cremosa de garbanzos, mayonesa y levadura nutricional, este bocadillo combina la frescura del pepino con el crujiente del apio. Es una opción saludable y vibrante para un almuerzo lleno de sabor y textura.

INGREDIENTES:
- 1 bote de garbanzos cocidos lavados y escurridos
- 2 cda. de zumo de limón
- 2 cda. de mayonesa
- 1 cda. salsa de soja
- 1 cda. de levadura nutricional (considerado superalimento)
- 1 cebollino picado
- 2 tallos de apio en rodajas finas
- 7 pepinillos picados
- 3 ramas de perejil
- 8 rebanadas de pan integral y semillas
- 4 hojas de lechuga
- 1 pepino cortado
- 1 taza de brotes tiernos

1 En un bol, mezcla el zumo de limón, la mayonesa, la salsa de soja y la levadura.
2 Aplasta algunos garbanzos
e incorpóralos todos al recipiente. Por último añade el apio, el cebollino, el pepino en tiras (puedes cortarlo con una mandolina), los pepinillos en vinagre, el perejil bien picadito y mezcla todo el conjunto.
3 Monta los sándwiches.
Entre medias de dos rebanadas de pan, pon una hoja lechuga, la mezcla con los garbanzos y los brotes tiernos.

12

El clásico sándwich BTL (bacon, lechuga y tomate)

sándwich btl
EMILY HLAVAC GREEN / Delish.com

La icónica receta de sándwich con bacon crujiente, lechuga fresca y tomate jugoso que nunca falla. Esta es la base del sándwich perfecto al que se le pueden añadir interminables capas de ingredientes y pan hasta conseguir tu versión favorita. Esta es nuestra propuesta con exóticos ingredientes como el jarabe de arce y el chile en polvo para elevarlo a otro nivel.

INGREDIENTES:
-
2 cucharadas de miel de maple
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- Pizca de cayena
- 500 g de bacon de corte grueso
- 1/4 taza de mayonesa
- 1 cucharadita de chile en polvo
- 1/4 cucharadita de pimentón dulce
- Sal
- Pimienta negra molida
- 4 rebanadas de pan blanco, ligeramente tostado
- 4 hojas de lechuga verde
- 4 rodajas de tomates maduros en rama

1 Precalienta el horno a 200 °C. En un tazón pequeño, mezcla el jarabe de arce, el azúcar moreno y la pimienta de cayena. Forra una bandeja para el horno grande con papel de aluminio y coloca una rejilla encima. Coloca el bacon en una sola capa sobre la rejilla. Hornea, girando la bandeja a la mitad, hasta que esté dorado, unos 30 minutos.
2 Retira la bandeja del horno
y unta el bacon con la mezcla de arce. Enciende el horno para asar y vuelve a colocar el bacon en el horno hasta que el glaseado esté espeso y el bacon esté crujiente, vigilando con atención ya que se hace rápido, unos 3 minutos más. Reserva en un plato para que se enfríe.
3 Mientras tanto,
en otro tazón pequeño, bate la mayonesa con el chile en polvo y el pimentón. Condimentar con sal y pimienta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Sándwich Croque-Madame

sándwich croque madame
Brian Woodcock//Getty Images

Los fogones franceses no solo nos han traído deliciosos postres, sino las mejores de las combinaciones en el universo salado. Esta versión sofisticada del clásico Croque-Monsieur lleva el sándwich a otro nivel con la adición de un huevo frito coronando la cima. Con su mezcla de jamón cocido y queso rallado, todo envuelto en una suave salsa de mostaza y gratinado al horno, cada bocado es un festín de sabores y texturas.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 200 g de jamón cocido
- 80 g de queso rallado
- 4 cucharadas de salsa de mostaza
- 4 huevos
- 8 rebanadas de pan de molde.
Para la salsa:

- Mantequilla
- Harina de trigo
- 2,5 dl de leche
- 25 g de queso rallado
- Sal
- Pimienta

1 Poner una sartén al fuego con 3 cucharadas de mantequilla y 2 de harina. Mezclar y mantener a fuego suave hasta que se tueste. Agregar la leche, poco a poco, batiendo con las varillas para evitar grumos. Añadir el queso rallado, dejar que se funda y salpimentar al gusto.
2 Untar cuatro rebanadas de pan con salsa de queso. Poner encima las lonchas de jamón y queso rallado. Untar el resto de rebanadas con mostaza y cerrar el Croque-Madame.
3 Precalentar el horno a 220º. Poner una sartán al fuego con un poco de mantequilla y tostar cada bocadillo por ambos lados. Repartir la salsa sobrante sobre los bocadillos y rallar encima un poco de queso. Gratinar los sándwiches hasta que su superficie se dore. Poner una sartén al fuego y hacer 4 huevos a la plancha. Coronar cada croque con un huevo frito.

14

Sándwich de pollo y aguacate

sándwich de pollo y aguacate
Hearst

¿Buscando una idea de cena rápida y muy rica? Seguro que tienes los ingredientes para este sándwich que redefine el clásico sándwich de pollo con un toque saludable y sofisticado. El pollo se combina con una vibrante mezcla de aguacate y cebolla para crear un guacamole casero que eleva el sabor del sándwich.

INGREDIENTES:
- 200 g de pechugas de pollo
- 1 aguacate
- 8 rebanadas de pan de molde integral
- 4 hojas de lechuga
- 2 tomates
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Zumo de limón
- Guacamole

1 Pelar y cortar en rodajas el tomate. Pelar y cortar ½.... cebolla en rodajas y picar fino la otra media. Poner una parrilla al fuego y tostar las rebanadas de pan integral.
2 Pelar y quitar la semilla al aguacate.
Poner en un bol el aguacate y la ½.... cebolla picada junto con unas rodajas de tomate maduro. Añadir unas gotas de jugo de limón y un poco de sal. Con ayuda de un tenedor aplastar hasta formar un puré espeso. Reservar en la nevera
3 Poner una sartén al fuego
con una cucharadita de aceite de oliva. Salpimentar el pollo y poner en la sartén hasta que se comience a dorar. Retirar. Montar el sándwich con el pollo, el queso, la lechuga, las rodajas de tomate y cebolla, y el guacamole.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Sándwich vegetariano

sándwich vegetariano
ANDREW BUI

No todos los sándwiches tienen que llevar una base de embutido, carne o pescado, hay cabida para recetas veganas exquisitas. Cada bocado de este sándwich ofrece una combinación armoniosa de ingredientes, desde el aguacate cremoso y el hummus untuoso, hasta los encurtidos caseros que aportan un toque crujiente y ácido.

INGREDIENTES:
Para los encurtidos:
- 1 taza de pepinos, en rodajas
- 1 zanahoria mediana, cortada en juliana
- 1 taza de vinagre de arroz
- 1 taza de agua
- 1/2 cucharada de sal
Para el miso de berenjena:
-
1 berenjena mediana, cortada en rodajas
- 1 cucharada de sal
- 1/4 taza de miso blanco
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- 1/2 cucharada de miel
Para los sánswiches:

- 2 aguacates
- Zumo de 1/2 lima
- Sal
- Pimienta negra molida
- 2 tomates en rodajas gruesas
- 2 tazas de rúcula
- 2 chalotas pequeñas, en rodajas finas
- 2 tazas de brotes de alfafa
- 1/2 taza de hummus
- 8 rebanadas de pan integral tostado

1 Encurtidos. En un tazón mediano combina el pepino y las zanahorias. Cubre con vinagre de arroz, agua y sal. Revuelve hasta que la sal se disuelva por completo. Cubrir con film transparente y dejar marinar en el frigorífico durante al menos 20 minutos (hasta 48 horas si quieres).
2 Miso de berenjena. Precalienta el horno a 220 ºC. Coloca las rodajas de berenjena en una tabla de cortar y sala por ambos lados. Deja reposar 10 minutos. Mientras tanto, en un tazón pequeño, bate el miso, la salsa de soja, el vinagre de arroz, el aceite de sésamo y la miel. Cubre una bandeja con papel de horno. Baña cada rodaja de berenjena en el glaseado de miso y colócalas en la bandeja. Asa durante 30 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del horneado, hasta que estén doradas.
3 Sándwiches. En un tazón pequeño saca la pulpa de los aguacates y añade el zumo de lima. Tritura para untar, sazona con sal y pimienta al gusto. Espolvorea las rodajas de tomate con una pizca de sal. Monta el sándwich untando aguacate en una rebanada de pan y hummus en la otra. Pon una rodaja de aguacate y luego apila las verduras en el siguiente orden: unas rodajas de berenjena miso, un puñado de rúcula, 2 rodajas de tomate, pepinos encurtidos, zanahorias en escabeche, chalotas y luego brotes. Cubra con el otro trozo de pan, córtalo por la mitad y sirve.

16

Sándwich Gitano

sándwich gitano
Grupo Tello

Este bocadillo combina la suavidad del queso de cabra con la riqueza de la crema gitana, una mezcla cremosa y aromática de nata, queso emmental, vino blanco y jamón cocido. La mantequilla dorada y la textura crujiente del pan de molde contrastan a la perfección con el interior jugoso y sabroso del sándwich. Ideal para una comida rápida pero refinada.

INGREDIENTES:
- 4 rodajas de pan de molde
- 2 cucharillas de mantequilla blanda
- 1 pizca de sal
- 2 lonchas o círculos de queso de cabra suave
- 60g de Jamón Cocido Duroc Esencia (94% de carne)
Para la crema gitana:
- 2 cucharadas de nata líquida
- 4 cucharadas de queso emmental rallado
- 1 cucharada de vino blanco seco
- ½ cebolla pequeña cortada fina

1 Picar la cebolla y sumergir en agua fría una hora; escurrir y mezclar con el resto de los ingredientes: nata líquida, queso emmental rallado y Jamón Cocido Duroc Esencia (94% de carne) picado en pequeños trozos, y vino blanco.
2 Untar con mantequilla
uno de los lados de cada rebanada, espolvorear con sal, dar la vuelta y extender una loncha de queso de cabra más una cucharada de crema gitana colmada. Poner en el otro pan una variedad de lechugas y un poco más de crema gitana.
3 Por último,
tapar con la otra rebanada de pan, con la cara untada de mantequilla hacia arriba. Tostar los sándwiches en una sartén a fuego lento durante 3 minutos.

Diseñado por los chefs Martín Berasategui y Erlantz Gorostiza, asesores gastronómicos de Grupo Tello.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Sándwich de roast beef, rúcula y mostaza dulce

sándwich de roast beef, rúcula y mostaza dulce
hearst

Una perfecta combinación de la robustez del roast beef con la frescura de la rúcula y la suavidad de una mostaza dulce. Este sándwich comienza con pan gratinado con queso, creando una base crujiente y sabrosa. La mezcla de miel, mostaza y limón aporta un aderezo único que realza cada bocado, mientras que la cebolla morada añade un toque de dulzura y crujiente.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 500 g de roast beef
- 1 cebolla morada
- 100 g de rúcula
- Mostaza de Dijon
- 1/2 limón
- Miel
- 8 rebanadas de pan
- 70 g de queso para gratinar
- 20 g de mantequilla
- Aceite de oliva virgen extra

1 Untar con mantequilla 4 rebanadas de pan y espolvorear un poco de queso por encima. Colocar el pan en una bandeja de horno y meter a gratinar hasta que el queso se derrita. Retirar y reservar.
2 Hacer zumo de medio limón. Poner en un bol el zumo de limón, 1 cucharada de miel y 2 cucharadas de mostaza de Dijon. Remover bien hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados; reservar.
3 Pelar y cortar la cebolla en aros. Poner en un bol la rúcula con una cucharada de aceite de oliva y remover. Colocar sobre las rebanadas de pan con queso la rúcula, el roast beef, el aderezo de miel, la mostaza y la cebolla.

18

Hamburguesa de pescado tandoori

hamburguesa de pescado tandoori
Kate Whitaker//Getty Images

Una fusión irresistible de la cocina india y la clásica hamburguesa con esta receta de pescado tandoori. Los filetes de merluza, empapados en una marinada cremosa y especiada, ofrecen un sabor con mucho carácter. Encerrados en panes naan y complementados con una fresca ensalada de pepino y cebolla, esta hamburguesa es la opción ideal para quienes buscan una comida innovadora y llena de matices.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 4 panes naan
- 4 filetes de merluza
- 2 yogures naturales
- 2 ajos
- Cilantro
- 6 cucharadas de especias tandoori
- 1 pepino
- 1 cebolla morada
- Vinagre de vino
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner en un bol los yogures, el ajo picado, una cucharadita de cilantro, sal y pimienta; batir. Verter la mitad en un tazón, tapar con papel film y reservar en la nevera. Añadir las especias tandoori al bol con la mezcla de yogur restante. Agregar el pescado, de manera que quede bien cubrir. Tapar con film y dejar en la nevera durante 1 hora.
2 Pelar y cortar el pepino en láminas finas. Pelar y cortar la cebolla en juliana. Poner en un bol el pepino y la cebolla, y aliñar con aceite, vinagre, sal y pimienta. Reservar.
3 Retirar el pescado de la marinada. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y cocinar el pescado. Una vez esté listo, tostar los naans hasta que estén flexibles. Montar los naans con el pescado, el yogur de ajo reservado, la ensalada de pepino y un poco de cilantro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Bagels con huevos revueltos y beicon

bagels con huevos revueltos y beicon
Getty Images

Los bagels son un snack imprescindible en Nueva York, y después de probarlo también lo serán para ti. Esta combinación de huevos cremosos con queso semicurado, acompañados de crujientes lonchas de beicon no deja indiferente a nadie. Con las hojas frescas de rúcula y los bagels crujientes y dorados se completa la experiencia de desayuno neoyorkino única.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 4 bagels
- 6 huevos
- 4 lonchas de queso semicurado
- 12-15 lonchas de beicon
- Rúcula
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Batir los huevos en un bol. Añadir un poco de sal y el queso troceado; remover. Poner una sartén al fuego con una gota de aceite y agregar los huevos batidos con queso. Revolver constantemente con una cuchara de madera hasta que el huevo esté completamente hecho.
2 Poner una sartén antiadherente al fuego sin aceite y añadir el beicon. A medida que la sartén se vaya calentando, el beicon irá soltando su grasa, lo que ayudará a que se fría fácilmente. Cuando esté listo, retirar del fuego y colocar en un papel absorbente unos segundos.
3 Lavar y escurrir
bien la rúcula. Cortar los bagels por la mitad y calentar en una tostadora o en una plancha/sartén para que queden bien crujientes. Rellenar los bagels con hojas de rúcula, las lonchas de beicon y los huevos revueltos con queso.

20

Sándwiches de aguacate y carne

sándwiches de aguacate
Getty Images

Una combinación atrevida y exitosa que une la suavidad del aguacate cremoso, condimentado con limón y aceite de oliva con el carpaccio de carne delicadamente sazonado. Ideal para quienes buscan un bocadillo elegante y satisfactorio que ofrece tanto nutrición como sabor.

INGREDIENTES (4 personas):
- 8 rebanadas de pan de molde
- 150 g de carpaccio de carne
- 2 aguacates
- 1 limón
- 2 tomates
- 60 g de berros o canónigos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Aplastar ligeramente las rebanadas de pan de molde con ayuda de un rodillo. Lavar, secar y rallar los tomates. Mezclar en un bol la ralladura de los tomates, un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal. Untar con ello la mitad de las rebanadas de pan por una de sus caras.
2 Pelar y quitar la semilla al aguacate. Poner en un bol el aguacate con unas gotas de limón, 4 cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal. Aplastar con un tenedor hasta formar una crema.
3 Lavar y secar los berros o canónigos. Untar con la crema de aguacate la otra mitad de rebanadas de pan. Poner encima el carpaccio de carne, los berros o canónigos, y cubrir con la rebanada untada con tomate.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo