Skip to Content

40 recetas con gambas, gambones y langostinos fáciles de hacer y deliciosas

Las gambas son las reinas del marisco. Son un alimento muy sano para consumir en cualquier ocasión y, además, se pueden hacer mil recetas con gambas como las que te dejamos aquí.

Por y
ensalada de gambas y aguacate

La base de una alimentación sana no solamente son las verduras y las hortalizas. Los productos de origen animal, como el marisco, también pueden aportar muchos beneficios a la dieta (eso sí, solo a los que deciden llevar una alimentación omnívora). Ya hemos explicado los beneficios y un montón de recetas con pescado (igual que recetas con carne), pero queremos pararnos en una variante de pescado específica: el marisco. Y más específicamente, en las gambas, esos pequeños crustáceos de sabor delicado y textura suculenta. Este marisco no es un simple manjar que tengamos que reservar a ocasiones especiales; de hecho, son tan versátiles en la cocina que son muchísimas las recetas con gambas que podemos probar.

Bajo el caparazón de las gambas (y de sus derivados gambones y langostinos) se esconde un tesoro nutricional que beneficia a nuestra salud de diferentes formas. Además de contarte cuáles son los beneficios de las gambas para nuestra salud, te vamos a exponer una selección de recetas con gambas irresistibles que te permitirán disfrutar de su sabor en todo su esplendor. Prepárate para descubrir cómo este pequeño tesoro marino puede enriquecer tu dieta y tu bienestar.

Beneficios de la gamba y otros mariscos

Como casi todos los mariscos, las gambas son ricas en yodo. Son una gran fuente de proteínas de bajo contenido en grasa. De ellas, la mayoría son ácidos grasos poliinsaturados (ácidos grasos Omega-3, como el pescado azul). Además, las gambas también son ricas en potasio, calcio, hierro y magnesio.

Para personas que están llevando a cabo una dieta de adelgazamiento, las gambas son un alimento perfecto. Y es que, al contener un alto porcentaje de agua en su composición, aportan pocas calorías a las recetas, pero son muy saciantes.

Aunque todos suelen tener beneficios parecidos, es importante distinguir entre algunos de los mariscos más parecidos:

  • Gambas. Las más habituales, las blancas, las que tienen un tono naranja, y las rojas, algo más costosas. De textura suave y jugosa, las puedes presentar al ajillo, en un cóctel con lechuga, al horno o con arroces, risottos y paellas
  • Cigalas. De cuerpo alargado y pinzas largas y espinosas, es el crustáceo que aporta menos calorías. A la plancha, al horno, en una zarzuela o a la caldereta
  • Langostinos. Similares a las gambas, se diferencian por ser más grandes, por su color más rosado y por tener una carne más dura
  • Gambón rojo. Esta joya del Mediterráneo -Palamós, Denia o Garrucha- es jugosa, con textura transparente y cristalina. Para realzar su sabor hay que hacerla (poco) a la plancha

Diferencias entre langostinos y gambas

Saber cuáles son las diferencias entre langostinos y gambas es una duda muy habitual. Aparentemente son muy parecidos y hay quien piensa que los langostinos son el macho de la gamba. Pero nada más lejos de la realidad. Aunque ambos mariscos son de la misma familia, lo cierto es que tienen algunas diferencias bastante importantes.

La más obvia es su tamaño y su color: el langostino es bastante más grande que la gamba y tiene un color naranja mucho más intenso. Esto, irremediablemente, va uno a su sabor: el del langostino es más intenso. Y a su textura: el langostino tiene una carne bastante más dura que la de la gamba.

El precio tampoco es el mismo: la gamba suele ser bastante más cara que el primero. Y, aunque son de la misma familia, como decimos, es importante que en las recetas con gambas no se sustituyan estas por el langostino (y por ningún otro crustáceo), porque el sabor variará y la textura también.

Recetas rápidas con gambas

Recetas para cenas rápidas, recetas para llevar en tupper a la oficina, recetas para comer,... Son tantas las posibilidades de las recetas con gambas, que están en todas estas selecciones. Más allá de sopas y de ensaladas, podemos emplearlas en multitud de platos saludables.

    Cómpralas frescas o congeladas y ten un puñado de gambas siempre a mano para disfrutar de ricos platos como un ceviche de gambas, una cazuela de gambas o un sencillo salteado de gambas con ajo y perejil.

    1

    Cioppino, sopa de marisco

    cioppino, sopa de marisco
    Park Feierbach

    El cioppino es una sopa de pescado y marisco que tiene su origen entre Italia y Estados Unidos. Es común verla en celebraciones y ocasiones especiales, pero lo cierto es que se puede comer en cualquier momento del año.

    INGREDIENTES (para 4 personas)
    - 1/4 taza aceite de oliva virgen extra
    - 1 bulbo de hinojo, picado, las hojas reservadas
    - 2 chalotas, picados
    - 2 dientes de ajo, en rodajas finas
    - 1 cucharadita de orégano
    - 1/2 cucharadita de hojuelas de pimienta roja
    - Sal y pimienta
    - 1 y 1/2 taza de vino blanco seco
    - 1 lata (800 g) de tomates triturados
    - 250 ml de jugo de almejas
    - 2 tazas de agua
    - 2 hojas de laurel secas
    - 1 tira de piel de naranja
    - 1 docena de almejas, lavadas
    - 1 docena de mejillones, lavados
    - 500 g de gambas
    - 500 g de halibut, sin piel y en trozos de
    - 1/4 taza perejil recién picado, para servir

    1 Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio. Agregue el hinojo y las chalotas y cocina 6 minutos. Agrega el ajo, el orégano y las hojuelas de pimiento rojo y sazona con sal y pimienta. Cocina 1 minuto más.
    2 Agrega el vino
    y deja hervir hasta que se reduzca a la mitad, de 3 a 5 minutos, raspando el fondo con una cuchara de madera. Agrega los tomates, el jugo de almejas, el agua, las hojas de laurel y la ralladura de naranja. Revuelve, lleve a fuego lento y cocina, revolviendo ocasionalmente, durante 20 minutos.
    3 Retira las hojas de laurel
    y la cáscara de naranja. Agrega las almejas al caldo hirviendo, tapa y cocina 5 minutos. Agrega los mejillones en una capa uniforme, luego las gambas y luego el pescado. No revuelvas. Tapa nuevamente y cocina 5 minutos más, o hasta que todas las almejas y mejillones estén abiertos y las gambas y el pescado estén cocidos. Sazona con sal y pimienta al gusto.
    4 Sirve la sopa en tazones
    y cubre con hojas de hinojo y perejil picado. Acompaña con rodajas de limón.

    2

    Gambas y espárragos con mantequilla de ajo

    gambas y espárragos con mantequilla de ajo
    PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: SPENCER RICHARDS

    Este plato es perfecto para personas que necesitan depurar el organismo y que tienen retención de líquidos porque tanto el marisco como los espárragos son bastante diuréticos.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
    - 2 manojos de espárragos
    - Sal
    - 6 cuch. de mantequilla sin sal
    - 5 dientes de ajo, finamente picados
    - 1 cucharadita de cebolla en polvo
    - Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
    - 750 g de gambas, peladas
    - Ralladura de 1 limón
    - Zumo de 1/2 limón
    - Perejil fresco picado, para servir

    1 En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta 1 cucharada de aceite. Agrega los espárragos, sazona con 1/2 cucharadita de sal. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que los espárragos estén tiernos pero aún crujientes, de 8 a 10 minutos. Transfiere a un plato.
    2 En la misma sartén
    a fuego medio, cocina la mantequilla, el ajo, la cebolla en polvo, el pimiento rojo y la cucharada de aceite restante hasta que la mantequilla se derrita. Agrega las gambas; sazona con 1/2 cucharadita de sal. Cocina hasta que las gambas estén rosadas y cocidos, de 1 a 2 minutos por lado. Retira del fuego y agrega los espárragos. Agrega la ralladura de limón, el zumo de limón y el perejil y revuelva para combinar.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    Guiso de gambas

    guiso de gambas
    Andrew bui

    Sirve este guiso de gambas con un poco de arroz cocido y tendrás una receta perfecta para llevar en tupper a la oficina.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
    - 1 cebolla pequeña, picada
    - 1 bulbo de hinojo mediano, picado
    - 1 pimiento verde picado
    - 3 dientes de ajo, picados
    - sal y pimienta
    - 2 cuch. de pasta de tomate
    - 2 cucharaditas de condimento de Cajun
    - 750 g de patatas pequeñas, cortadas en cuartos
    - 2 tazas de caldo de pollo
    - 1 lata (800 g) de tomates triturados
    - 500 g de gambas peladas
    - 2 cuch. de zumo de limón

    1 Calienta el aceite en una olla grande o en una olla a fuego medio. Agrega la cebolla, el hinojo, el pimiento y el ajo y sazona con sal y pimienta. Cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que las verduras se ablanden, de 5 a 7 minutos. Agrega la pasta de tomate y el condimento cajún y cocina, revolviendo, unos 2 minutos. Condimenta con sal y pimienta.
    2 Agrega las patatas
    y el caldo y deja hervir. Baja el fuego, tapa y cocina a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas, unos 20 minutos. Agrega las gambas y sazona con sal y pimienta. Tapa y cocina, de 3 a 5 minutos. Retira del fuego, agrega el zumo de limón y sazona con sal y pimienta. Sirve con hojas de hinojo.

    4

    Wraps de gambas con lechuga

    wraps de gambas con lechuga
    PHOTO: RACHEL VANNI; FOOD STYLING: ERIKA JOYCE

    Uno de los mejores wraps rápidos y saludables que podemos preparar son estos wraps de gambas con lechuga. Sin trigo y sin salsas. Están riquísimos.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 4 cuch. de mantequilla
    - 2 dientes de ajo, picados
    - 1/4 taza salsa picante, como la de Frank
    - 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
    - 500 de gambas peladas
    - sal y pimienta
    - 1 cabeza de lechuga romana, hojas separadas
    - 1/4 cebolla morada, finamente picada
    - 1 tallo de apio, picadito
    - 1/2 taza queso azul, desmenuzado

    1 Prepara la salsa: en una cacerola pequeña a fuego medio, derrite la mantequilla. Cuando se derrita por completo, agrega el ajo y cocina 1 minuto. Agrega la salsa picante y revuelve para combinar. Baja el fuego mientras haces las gambas.
    2 Para hacer las gambas,
    en una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega las gambas y sazona con sal y pimienta. Cocina hasta que estén rosadas por ambos lados, unos 2 minutos por lado. Apaga el fuego y agrega la salsa picante, revolviendo para cubrir.
    3 Prepara los wraps:
    agrega una cucharada pequeña de gambas en el centro de cada hoja de lechuga, luego cubre con cebolla morada, apio y queso azul.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5

    Pan plano de gambas

    pan plano de gambas
    Spoon Fork Bacon

    El pan plano de gambas es una especie de pizza que puedes servir como entrante o que puedes hacer para cenar y servir con alguna de estas salsas caseras.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 2 y 1/2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
    - 2 cuch. de mantequilla
    - 3 dientes de ajo, picados
    - Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
    - 750 g de gambas grandes, peladas
    - Sal y pimienta
    - Zumo y ralladura de 1 limón
    - 1 pan plano grande
    - 2 tazas de mozzarella rallada
    - Perejil fresco picado, para decorar

    1 Precalienta el horno a 200ºC. En una sartén grande a fuego medio-alto, agrega 2 cucharadas de aceite y mantequilla. Agrega el ajo y cocina 1 minuto. Agrega hojuelas de pimiento rojo y continúa cocinando 1 minuto más. Agrega las gambas y sazona con sal y pimienta. Dora 2 minutos por lado. Desglasa la sartén con zumo de limón hasta que la mayor parte del líquido se haya evaporado, luego retira del fuego.
    2 Coloca el pan plano
    en una bandeja para hornear y unta con la 1/2 cucharada de aceite restante. Espolvorea con 1 y 1/2 tazas de mozzarella y cubre con la mezcla de gambas. Cubre con el resto de la mozzarella y hornea hasta que el queso se derrita y el pan esté dorado, de 12 a 15 minutos.
    3 Adorna con hojuelas
    de pimiento rojo, perejil y ralladura de limón.

    6

    Salteado de gambas y tirabeques

    salteado de gambas y tirabeques
    LUCY SCHAEFFER

    Los tirabeques son unas leguminosas familia de las habas y los guisantes que quedan perfectos con un salteado de gambas y fideos de arroz. Un plato único completo a nivel nutricional.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 225 g de fideos de arroz con linguini
    - 225 g de gambas crudas, peladas y desvenadas
    - 225 g de tirabeques cortados en diagonal
    - Sal
    - Pimienta negra molida
    - 1/4 taza más 1 cucharada de salsa de chile dulce
    - 2 cucharadas de aceite de canola

    1 Pon a hervir unos dos litros de agua
    y retira del fuego. Coloca los fideos en un recipiente grande de metal o vidrio y cúbrelos con el agua caliente durante 25 minutos, revolviendo con un tenedor de vez en cuando.
    2 Lava las gambas
    y colócalas en un plato forrado con papel de cocina. Seca y sazona con sal y pimienta por ambos lados. Echa las gambas con 1 cucharada de salsa de chile dulce en un recipiente con tapa. Refrigera unos 15 minutos. Escurre y enjuaga los fideos y vuelve a colocarlos en el bol. Reserva los ingredientes (los fideos, las gambas, la salsa de chile restante y los tirabeques) en tazones y colócalos en una bandeja. Reserva.
    3 Calienta una sartén grande o un wok
    a fuego alto con 1 cucharada de aceite. Cuando esté caliente echa las gambas y cocina hasta que empiecen a ponerse rosas. Los azúcares de la salsa de chile deben caramelizarse un poco. Haz espacio en el centro de la sartén, echa 1 cucharada de aceite y los tirabeques y cocina 2 minutos. Añade los fideos y ¼ de taza de salsa de chile. Cocina de 4 a 6 minutos. Servir inmediatamente.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7

    Ensalada de gambas y tomates cherry

    ensalada de gambas y tomates cherry
    Hearst

    Este plato de gambas y tomates cherry es refrescante, ligero y saciante. Por algo está entre las mejores ensaladas saludables y completas.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 16 gambas
    - 12 tomates cherry
    - Cebollino fresco
    - Aceite de oliva
    - Vinagre de Módena
    - Pimienta
    - Sal

    1 Poner una olla al fuego con 1 litro de agua y 50 g de sal. Una vez rompa a hervir, introducir delicadamente las gambas. La diferencia de temperatura frenará la cocción, así que hay que dejar que vuelva a romper a hervir.
    2 A partir de ese momento, contar 2 minutos aprox. Retirar y pasar a un cuenco con cubitos de hielo. Lavar los tomates cherry en agua fría y secar con papel de cocina suave. Colocar los tomates sobre la tabla de madera y cortarlos por la mitad. Limpiar el cebollino con un paño húmedo y picar con unas tijeras.
    3 Poner en un cuenco
    1 cucharada de vinagre de Módena, sal y pimienta. Mezclar bien y añadir 3 cucharadas de aceite de oliva hasta lograr una buena emulsión. Colocar en una fuente los tomates, las gambas, aliñar y espolvorear con cebollino.

    8

    Tostada de gambas con huevo

    tostada de gambas con huevo
    Hearst

    Una tostada de gambas con huevo puede ser una cena rica y fácil muy completa nutricionalmente hablando.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 250 g de gambas peladas
    - 4 rebanadas de pan de molde
    - 2 dientes de ajo
    - 4 cebolletas chinas
    - 6 huevos
    - 20 g de mantequilla
    - 1 cucharada de salsa de soja
    - 4 cdta de semillas de sésamo
    - Cebollino fresco
    - Aceite de oliva
    - Aceite picante

    Aquí tienes la receta completa de las tostadas de gambas con huevo.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    Gambas al ajillo al estilo hawaiano

    gambas al ajillo al estilo hawaiano con arroz blanco
    Erik bernstein

    Las gambas al ajillo es uno de los platos por antonomasia en las celebraciones españolas. Pero estas al estilo hawaiano te acabarán de sorprender.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 500 g de gambas sin pelar
    - 1/4 taza más 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
    - Sal
    - Pimienta negra molida
    - 1 cucharadita de pimentón
    - 3 cucharadas de harina de arroz
    - 6 cucharadas de mantequilla
    - 12 dientes de ajo picados
    - Arroz blanco cocido, para servir
    - Rodajas de limón, para servir

    1 Con unas tijeras de cocina, cortar la cáscara de las gambas a lo largo sin cortar la cola (la cáscara todavía estará en las gambas, pero la vena estará expuesta). Desvenar, secar y colocar en un tazón grande. Mezcla las gambas con 2 cucharaditas de aceite y sazone con sal, pimienta, pimentón y cayena. Deja marinar en frío, 20 minutos.
    2 Espolvorea las gambas
    con harina de arroz y revuelve hasta que estén completamente cubiertos. En una sartén grande a fuego medio-alto, caliente el aceite. Echa los camarones y fríelos hasta que estén rosados ​​y la harina de arroz esté dorada, de 2 a 3 minutos por lado. Reserva en un plato con papel de cocina.
    3 En la misma sartén,
    retira el aceite y derrite la mantequilla a fuego medio hasta que comience a hacer espuma, luego añade el ajo. Cocina, revolviendo constantemente, hasta que esté dorado. Añade los camarones y revuelve. Sirve con el arroz y rodajas de limón. Vierte sobre la mantequilla de ajo restante

    10

    Cazuela de gambas con aceitunas

    cazuela de gambas con aceitunas
    InterAceituna

    Degusta un saludable plato de gambas con una increíble combinación de sabores. Las aceitunas se pueden rellenar con los sabores que más te gusten.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 90 gramos de gambas
    - 90 g de aceitunas verdes
    - 500 g de tomates
    - 5 tomates cherry
    - Media cebolla
    - 10 ml de vinagre de vino
    - 20 g de cilantro
    - 6 ó 7 dientes de ajo
    - 1 guindilla verde
    - 1 hoja de laurel
    - 1 ramita de romero
    - 10 g de jengibre rallado
    - Sal
    - Pimienta

    Aquí tienes la receta completa de la cazuela de gambas con aceitunas.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    Cóctel de gambas en copa

    cóctel de gambas en copa
    hearst//Getty Images

    Un entrante diferente, rico y sano es este cóctel de gambas en copa. Aquí tienes otras ideas de cócteles para tus celebraciones en casa.

    INGREDIENTES (para 4 vasitos):
    - 350 g de gambas
    - 350 g de lechuga romana
    - 8 tomates cherry
    - Maíz dulce
    Para la salsa:
    - Mayonesa
    - Ketchup
    - Pimentón

    1 Cocer las gambas. Para ello, llenar una olla grande con 3 litros de agua y 100 gramos de sal. Llevar a ebullición. Cuando esté hirviendo, meter las gambas, apagar el fuego, tapar y dejar 2 minutos. Retirar con una espumadera y sumergir en un recipiente con agua salada helada. Dejar cinco minutos, retirar y dejar secar.
    2 Cortar el tronco de la lechuga y retirar las hojas externas que estén feas. Suelta el resto de las hojas y lavar con agua. Escurrir y partir. Colocar en la base de la copa donde se vaya a servir.
    3 Colocar sobre la lechuga las gambas, el maíz y los tomates. Aliñar con una salsa mezclando mayonesa, ketchup y 1/4 de cdta de pimentón.

    12

    Sartenada de setas, almejas y langostinos

    sartenada de setas, almejas y langostinos
    Hearst

    Una sartenada de setas, almejas y langostinos, con un poco de arroz blanco, puede ser un plato perfecto para llevar a trabajar.

    Aquí te dejamos el paso a paso:

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 200 g de langostinos
    - 300 g de almejas
    - 1 cebolleta
    - 4 setas shiitake frescas
    - 3 dientes de ajo
    - 2 ramitas de perejil
    - Aceite de oliva virgen extra
    - Sal
    - Pimienta negra

    1 Poner las almejas en agua fría con sal durante 1 hora, para eliminar la arenilla que pudieran tener. Poner una sartén al fuego con aceite y rehogar la cebolla y un ajo. Añadir las almejas, perejil, sal y pimienta. Retirar del fuego cuando se abran las almejas.
    2 Pelar y picar un ajo. Limpiar y cortar las setas en trozos. Poner una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva y el ajo. Rehogar un minuto y añadir las setas. Salpimentar al gusto y mantener a fuego bajo 10 minutos. Retirar y reservar.
    3 Poner una cazuela al fuego con un chorrito de aceite de oliva, un ajo pelado y los langostinos pelados, con la cabeza y la cola. Rehogar 2 minutos. Añadir las almejas y las setas y cocinar 2 minutos más para que se mezclen los sabores; servir.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    13

    Consomé de gambas, berberechos y cigarras

    consomé de gambas, berberechos y cigarras
    Hearst

    Si hay un plato en el que las gambas son protagonistas, esas son las sopas. Este consomé de gambas con berberechos y cigarras vuelve a dejarlo claro.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 400 g de patatas
    - 8 cigalas
    - 8 gambas frescas
    - 8 berberechos
    - 8 coquinas
    - 1 cebolla
    - 1 puerro
    - 1 tomate
    - 2 ajos
    - 4 hebras de azafrán
    - 1 l de caldo de verduras
    - 1 cucharadita de pimentón de La Vera
    - Aceite de oliva
    - Sal
    - Pimienta

    1 Pelar y picar la cebolla, el puerro y el tomate. En una sartén con un poco de aceite de oliva sofreír las cabezas de las cigalas, las gambas, la cebolla, el puerro y el tomate picados. Añadir agua, sazonar con sal y pimienta, cocer unos minutos y colar.
    2 Sofreír los ajos picados
    en otra sartén con un poco de aceite. Cuando estén dorados, retirar la sartén del fuego y añadir el pimentón y las hebras de azafrán. En una cazuela mezclar el caldo y el sofrito. Pelar las patatas y trocearlas.
    3 Incorporarlas a la cazuela
    y dejar cocer a fuego medio unos veinte minutos hasta que las patatas estén tiernas. Unos tres minutos antes de retirar la cazuela del fuego añadir las colas de cigala, los berberechos y las coquinas. Salpimentar al gusto y servir.

    14

    Aguachile de gambas

    aguachile de gambas
    Hearst

    El aguachile es un plato típico en algunas regiones mexicanas que está hecho a base de chile, tomate y camarones. Aquí una reinvención con gambas.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 300 g de gambas
    - 1 pepino
    - 3 limas
    - Cilantro
    - 1 guindilla
    - 1/2 cebolla morada

    1 Cortar el pepino por la mitad y, con ayuda de una cuchara, retirarle las semillas. Cortar el pepino en dados pequeños. Lavar y picar las hojas de cilantro.
    2 Exprimir las limas. Poner en vaso de batidora el zumo de lima, la mitad del pepino, 1 dl de agua, unas rodajas de guindilla verde, un poco de cilantro picado y sal. Triturar y colar.
    3 Pelar las gambas y, con la ayuda de un cuchillo, retirar el cordón negro que recorre el lomo desde la cabeza a la cola. Pelar y cortar la cebolla en aros. Poner en una fuente la mezcla colada de zumo de lima, las gambas y el resto de pepino. Dejar en el frigorífico 20 minutos. Servir con unas rodajas de cebolla morada y decorar con unas hojas de cilantro.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    15

    Sopa tailandesa de gambas y setas

    sopa tailandesa de gambas y setas
    Getty Images

    No hace falta viajar hasta Tailandia para disfrutar de su rica gastronomía. Esta sopa de gambas y setas es muy típica en el país asiático. Te enseñamos cómo prepararla.

    El tom yum o sopa picante tailandesa es uno de los platos más conocidos y famosos de la gastronomía del antiguo reino de Siam.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 300 g de setas
    - 6 langostinos
    - 500 ml de caldo de pescado
    - 3 guindillas
    - 1 lata de leche de coco
    - Brócoli
    - 1 zanahoria
    - Cilantro
    - Salsa de pescado
    - 1 lima
    - Aceite de girasol
    - Sal
    - Pimienta

    1 Pelar y cortar los langostinos por la mitad. Calentar una cucharada sopera de aceite en una cazuela y dorar las guindillas. Añadir el caldo de pescado y la leche de coco. Dejar cocer a fuego suave unos 5 minutos.
    2 Lavar el brócoli bajo el chorro de agua fría. Separar los floretes del tronco del brócoli y cortarlos en láminas. Pelar y picar la zanahoria. Limpiar y picar el cilantro. Limpiar las setas.
    3 Incorporar el brócoli y la zanahoria a la cazuela, con el caldo de pescado y la leche de coco. Dejar cocer otros 5 minutos. Añadir las setas. Agregar una cucharada sopera de salsa de pescado y el cilantro picado. Añadir los langostinos. Cocer un minuto. Echar un chorrito de lima. Remover, rectificar de sal y pimienta; servir.

    16

    Mousse de gambas y alcachofa

    mousse de alcachofa y gambas
    Hearst

    Esta mousse de gambas y alcachofa quedará perfecta como acompañante a cualquier receta con patatas.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 1/2 kg de alcachofas
    - 250 gr de gambas cocidas frescas
    - 200 ml de nata
    - 4 huevos
    - Harina
    - Aceite
    - Pimienta
    - Sal

    1 Limpia las alcachofas y cuécelas 15 minutos a fuego fuerte. Una vez hechas, reserva cuatro, pero retíralas los corazones. Tritúralos con la batidora junto con el resto de las alcachofas, las gambas, la nata, pimienta y sal.
    2 Monta las claras a punto de nieve
    y añádelas a la mezcla anterior. Viértela en un molde hondo y hornea tres minutos a máxima potencia y otros 3 min. a potencia media.
    3 Reboza las alcachofas
    reservadas, fríelas y sirve con la mousse.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    17

    Ceviche de gambas y langostinos

    ceviche de gambas y langostinos
    Hearst

    El ceviche es el plato típico de la cocina peruana. Aquí una redición del original, con gambas y algunas verduras.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 200 g de gambas frescas
    - 12 langostinos
    - 1/2 pimiento rojo
    - 1 cebolla
    - 3 limas
    - 1 zanahoria
    - Cebollino
    - Aceite de oliva virgen
    - Sal
    - Pimienta

    1 Exprimir el zumo de las tres limas y rallar la piel de una de ellas. Pelar la cebolla y cortarla en aros. Añadir un poco de sal y lavarla con un chorro de agua fría en un colador. Escurrir bien y añadir otro poco de sal.
    2 Cortar el pimiento en trozos. Pelar las gambas y los langostinos. Salpimentar. En una fuente de cristal poner las gambas, los langostinos, la cebolla, el pimiento y el zumo de lima con la ralladura. Dejar macerar en la nevera durante una hora.
    3 Pelar y cortar en daditos la zanahoria y picar el cebollino. Servir el ceviche poniendo en un plato de presentación la zanahoria en dados, después unas gotas de aceite de oliva y encima el macerado de gambas y verduras. Sazonar con un poco de pimienta negra molida.

    18

    Tacos de langostinos y aguacate

    tacos de langostinos y aguacate
    Getty Images

    Si estás buscando los mejores tacos para comer o cenar en casa con amigos, aquí te dejamos unos de langostinos y aguacate súper sanos y muy saciantes.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 300 g de langostinos
    - 2 ajos
    - 1 cebolla morada
    - Aceite
    - 1/2 pimiento rojo
    - 1/2 pimiento verde
    - 100 g de palitos de cangrejo
    - 1 aguacate
    - 1 limón
    - 1 paprika
    - Sal
    Para los tacos:
    - 10 cucharada de harina
    - 2 cucharadas de aceite
    - 120 ml de agua tibia
    - Una pizca de sal

    1 Hacer la masa de los tacos. Mezclar la harina, el aceite, el agua y la sal. Amasar bien hasta conseguir una emulsión homogénea. Envolver en papel film con un poco de harina y dejar reposar 30 minutos.
    2 Pelar los langostinos
    y dorar en una sartén con un poco de aceite junto a los ajos muy picados. Poner un poco de paprika, sal y, cuando estén dorados, reservar. Pelar el aguacate, partir en trozos y añadir un chorro de limón. Lavar y picar los pimientos en cuadraditos pequeños, los palitos de cangrejo en rodajas y la cebolla en juliana.
    3 Dividir la masa
    en cuatro porciones, extender dando forma circular y dorar por los dos lados en una sartén. Mezclar todas las verduras, el aguacate y los palitos y añadir un chorrito de aceite y sal. Colocar en los tacos y poner encima los langostinos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    19

    Gambones a la plancha

    gambones a la plancha
    Hearst

    Los gambones a la plancha tienen un lugar fijo en las celebraciones de España. Se preparan de forma fácil, están hechos con un cocinado bastante ligero y el sabor es súper intenso. Aquí te enseñamos cómo prepararlos con algunas especias.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 12 gambones
    - 4 cebolletas chinas
    - Cilantro
    - Jengibre
    - 1 limón
    - 4 cucharadas de aceite de sésamo
    - 50 ml de salsa de soja
    - 1 cucharada de miel

    1 Hacer zumo de un limón y rallar su piel. Picar el cilantro. Limpiar y cortar la cebolleta en rodajas finas. Rallar el jengibre. Pelar un ajo, quitar el germen y picar.
    2 Poner en un bol
    4 cucharadas de aceite de sésamo, la salsa de soja, 0,5 dl de agua, el zumo de un limón y su ralladura y la miel; batir. Añadir las cebolletas, el ajo, el cilantro y el jengibre. Poner en una fuente los gambones con la mitad de la salsa obtenida y dejar marinar en el frigorífico durante 30 minutos.
    3 Poner una plancha al fuego con los gambones
    sin escurrir de su marinada y mantener 3 minutos por cada lado. Servir acompañado de la otra mitad de la salsa reservada.

    20

    Ensalada de langostinos escabechados

    ensalada de langostinos escabechados
    Getty Images

    Una ensalada templada a base de langostinos escabechados. Muy intensa y saciante.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 24 langostinos
    - 200 ml de aceite de oliva
    - 100 ml de vinagre de Jerez
    - 1 cebolla
    - 1 zanahoria
    - Piel de naranja
    - Laurel
    - Sal y pimienta
    - Lechuga
    - Maíz
    - Pimientos encurtidos
    - Nueces
    - Aceite de oliva
    - Vinagre

    1 Primero, escabechar los langostinos. Pelar dejando la cola y retirar la cáscara y las tripas. Calentar en una sartén un poco de aceite a fuego lento. Mientras, cortar en juliana la zanahoria y la cebolla y añadir al fuego con un poco de sal y dejar que se pochen lentamente hasta que estén blandas.
    2 Agregar 200 ml de aceite, 100 ml de vinagre, una hoja de laurel, la corteza de la naranja y la pimienta. Dejar cocer un par de minutos, echar los langostinos y cocinar a fuego medio bajo hasta que hierva el líquido. Retirar y dejar enfriar dos horas para que tomen todo el sabor del escabeche.
    3 Lavar bien la lechuga y partir los pimientos en trozos. En la fuente de servir, colocar una base de hojas de lechuga, los langostinos y pimientos e incorporar el maíz y las nueces en trocitos. Hacer una vinagreta con 180 ml de aceite de oliva, 60 ml de vinagre y sal, para aliñar.

    Headshot of Redacción Nuevo Estilo

    El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

    Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

    Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

    Headshot of Marta Moreno Pizarro

    Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

    Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

    Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

    También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

    Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.