Skip to Content

40 recetas de otoño fáciles y ricas con ingredientes de temporada

El verano ha terminado, el frío está a la vuelta de la esquina y tu bronceado empieza a desaparecer... ¡No desesperes! Te enseñamos las mejores recetas para mantener el cuerpo (y la piel) con un aspecto de fábula.

Por
recetas de otono

Después de todos los picnics, los días de playa y las barbacoas del verano, tenemos que admitir que nos emociona mucho volver a nuestras cocinas y cocinar de verdad. Una vez que llega el otoño y hace un poco de frío afuera, volvemos a los guisos, las pastas cremosas... Todas esas formas en que podemos preparar comidas fáciles pero reconfortantes. ¡Por no hablar de todos los deliciosos productos de la temporada de otoño como la calabaza.

Sí, todos los cambios de estación causan algún que otro estrago: caída de pelo, falta de energía, apatía e incluso depresión... Aunque quizá el que da paso al otoño sea el peor, y es que ese bronceado fruto de tantos días de playa y piscina empieza a clarear, pero... ¡Que no cunda el pánico! Tenemos la solución para alargarlo de forma natural, y además, te ayudamos a conservar un cuerpo sano y bonito con estas recetas llenas de betacarorteno.

Alimentos de otoño

Ten en cuenta los alimentos de temporada para aprovechar que están en su mejor momento y llena de cesta de la compra con las vitaminas que tu cuerpo necesita para esta temporada.

  • Granadas: diurética y antioxidante, contiene Omega 5, vitaminas (C, E, A, B1 y K) y minerales (potasio). Es buena para el corazón, la circulación sanguínea, reduce el colesterol y el estrés.
  • Setas: ricos en vitaminas del grupo B, D, selenio y potasio. Y hay tantas variedades que podrás elegir las que más te gustan.
  • Cítricos: tienen un alto valor nutritivo, especialmente en vitaminas A, B1, B2 y la más conocida, la C.
  • Alcachofas: diuréticas, protegen contra enfermedades cardíacas y baja el colesterol en sangre.
  • Cardos: fuente de minerales como el potasio, el calcio, sodio, fósforo, hierro y selenio, y rica en vitaminas, entre las que destacan la C y la B3, B2 y B1.
  • Puerros: bajo en proteínas y rico en fibras.
  • Calabazas: ¿Sabías que la calabaza posee un elevadísimo contenido en agua? Por eso mismo tiene muy pocas calorías. ¡Y está llena de propiedades antioxidantes! Vamos, vete calentando el horno, ¡que esta receta abre el apetito con solo leerla!

Recetas de otoño muy ricas

En esta época del año vuelven los platos de cuchara: las sopas calentitas y los potajes vuelven a ser protagonistas en nuestras mesas. Nada para entrar en calor como un buen plato de legumbres y verduras.

Hemos seleccionado platos con ingredientes de temporada y que además tendrán un efecto directo sobre tu salud. Con muchos de estos platos podrás prolongar el bronceado que lograste durante el verano, te protegerás frente a resfriados y gripes y prepararás tu organismo para la llegada de las bajas temperaturas. Prepárate durante el otoño para la llegada del frío a la vez que desintoxicas tu cuerpo de los excesos del verano. Ponte en plan detox y antiox.

1

Pastel de pavo

pastel de pavo
Parker feierbach

El pavo es una de las carnes blancas más ligeras que existen (de hecho es la que siempre se recomienda tomar para dietas de adelgazamiento). Así que este pastel es perfecto para la hora de cenar. Está hecho, además de con pavo, que es el ingrediente estrella de algunas celebraciones de otoño, con varias verduras de temporada.

INGREDIENTES (para 4 personas):
Para la base:

- 1 y 1/2 tazas de mantequilla, en trozos pequeños
- 3 y 3/4 tazas de harina
- 1 y 1/2 cucharaditas de sal
- 2 cuch. de azúcar
- 1 y 1/2 cuch. de vinagre de sidra de manzana
- 6 cuch. de agua helada
Para el relleno:

- 3 cucharadas mantequilla y más para engrasar la fuente
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 zanahorias medianas, en cubitos medianos
- 4 dientes de ajo, picados
- 3 cuch. de harina
- 3/4 taza de vino blanco
- 1 y 1/3 tazas de nata, más 2 cucharadas para cepillar
- 2 y 1/2 tazas de carne de pavo picada
- 1 y 1/2 taza de guisantes congelados
- 3 cuch. de perejil recién picado
- 3 ramitas de tomillo, sin tallos
- Sal y pimienta
- Sal en escamas

1 Para la base: coloca la mantequilla en el congelador durante 15 minutos antes de empezar. En un procesador de alimentos grande, mezcla la harina, la sal y el azúcar. Agrega la mantequilla y bate. Con la máquina en funcionamiento, agrega vinagre y 4 cucharadas de agua helada, 1 cucharada a la vez, hasta que la masa se una.
2 Coloca la masa
sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa unas cuantas veces, luego divide en dos bolas iguales. Aplana cada bola hasta formar un disco liso, cúbrelas con papel film y refrigera durante al menos 1 hora.
3 Para el relleno:
precalienta el horno a 190 °C. En una sartén grande y profunda a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega las cebollas y las zanahorias y cocina hasta que se ablanden, 5 minutos. Agrega el ajo, luego la harina y cocina hasta que esté dorado y empiece a burbujear. Incorpora poco a poco el vino blanco. Baja el fuego y cocina hasta que desaparezca el olor a alcohol, unos 3 minutos. Agrega lentamente la nata y continúa cocinando, revolviendo hasta que la mezcla hierva y espese un poco, unos 5 minutos. Incorpora el pavo picado, los guisantes, el perejil y el tomillo. Sazona con sal y pimienta. Deja enfriar.
4 En una superficie ligeramente enharinada,
extiende un disco de masa en una ronda más grande. Colócala en un molde para pastel poco profundo y engrasado , recorta los bordes dejando un saliente de 2 cm y luego rellena con el pavo. Extiende el segundo disco de masa en una ronda grande y colócalo encima del relleno. Recorta y riza los bordes, luego con un cuchillo haz cortes en la tapa superior. Unta con la nata restante y espolvorea con sal en escamas.
5 Hornea el pastel
hasta que la masa esté dorada, aproxi. 1 hora y 15 minutos. Si los bordes del pastel comienzan a oscurecerse más rápido que el resto del pastel, cúbrelos con papel de aluminio.

2

Pollo glaseado con vinagre de sidra de manzana

pollo glaseado con vinagre de sidra de manzana
Park Feierbach

La batata es una verdura que, si bien se puede encontrar durante todo el año en el supermercado, vive su temporada auge cada otoño, por eso es en esta época del año cuando más barata se puede encontrar. Aprovéchalo para hacer un pollo glaseado como este. Te recomendamos presentarlo con un poco de arroz cocido.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 batata grande, pelada y cortada en cubitos
- 2 manzanas, en rodajas
- 2 cuch. de aceite de oliva
- 1 cuch. de romero picado
- Sal y pimienta
- 6 muslos de pollo con hueso y piel
- 2/3 tazas de sidra de manzana
- 2 cucharadas de miel
- 1 cuch. de mostaza granulada
- 1 cuch. de mantequilla
- 3 ramitas de romero, para la sartén

1 Precalienta el horno a 220 °C. En un tazón mediano, mezcla las batatas, las manzanas y el romero picado y sazona con sal y pimienta. Rocía con 1 cucharada de aceite de oliva y revuelve.
2 En una sartén grande
apta para horno, a fuego medio-alto, calienta el aceite de oliva restante. Agrega el pollo y dora, con la piel hacia abajo, unos 2 minutos. Reserva.
3 En la misma sartén,
añade la sidra de manzana, la miel y la mostaza. Baja a fuego lento y cocina hasta que se haya reducido ligeramente, luego agrega la mantequilla. Vuelve a poner el pollo en la sartén, con la piel hacia arriba, y esparce la mezcla de batata y ramitas de romero alrededor del pollo. Apaga el fuego y mete la sartén al horno.
4 Hornea
hasta que las batatas estén tiernas y el pollo bien cocido, unos 20 minutos. Sirve el pollo y las batatas con la grasa de la sartén.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Puttanesca de cerdo

puttanesca de cerdo
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

La puttanesca es una salsa típica en algunas regiones de Italia que suele acompañar a muchos platos de pasta. Es bien calentita, así que perfecta para los meses más fríos del año.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Paleta de cerdo deshuesada, sin piel y sin grasa cortada en trozos
- Sal y pimienta negra
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 6 dientes de ajo, pelados
- 2 filetes de anchoa en aceite
- 1/4 taza de pasta de tomate
- 1 lata de tomates enteros pelados
- 1/3 taza de aceitunas kalamata deshuesadas, por la mitad
- 1/4 taza de albahaca fresca picadas
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
- 1 cucharada de alcaparras, escurridas
- 1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 1/2 cucharadita de azúcar
- Polenta cocida y parmesano rallado, para servir

1 Sazona la carne de cerdo con 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta negra. En una olla exprés, calienta el aceite y saltea los ajos unos 2 minutos. Agrega las anchoas y la pasta de tomate y cocina, revolviendo, hasta que la pasta de tomate se oscurezca ligeramente y las anchoas se rompan en trozos pequeños, unos 2 minutos más.
2 Agrega los tomates,
rompiendo los tomates con una cuchara de madera, las aceitunas, la albahaca, el vinagre, las alcaparras, las hojuelas de pimiento rojo y el azúcar. Tapa y cocina a alta presión durante 30 minutos, hasta que el cerdo esté muy tierno.
3 Cuando abras la olla,
con unas pinzas, transfiere la carne de cerdo a un tazón grande y desmenuza con 2 tenedores. Vuelve a poner la carne en la salsa y cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese, de 8 a 10 minutos más.
4 Sirve la carne
sobre la polenta. Decora con queso parmesano en lascas y albahaca.

4

Calabaza bellota rellena

calabaza bellota rellena
Park Feierbach

La calabaza es uno de los ingredientes de otoño por antonomasia. En esta receta hemos utilizado calabaza de bellota, una variedad pequeña y de carne tierna que se puede rellenar fácilmente.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 3 calabazas pequeñas
- 3 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 1 taza de farro
- 2 tazas más 2 cucharadas de sidra de manzana
- 2 ramitas de tomillo fresco
- 250 g de salchicha italiana
- 1/2 cebolla, picada
- 2 tallos de apio, picados
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cuch. de tomillo fresco, picado
- 1 manojo de col rizada y picada

1 Precalienta el horno a 200 °C. Corta cada extremo de la calabaza y ábrela por la mitad. Usa una cuchara para quitar las semillas y unta con 2 cucharadas de aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta y asa hasta que estén tiernas, 30-35 minutos.
2 Mientras tanto, prepara el farro: en una cacerola mediana, calienta el farro con 2 tazas de sidra, 1 taza de agua y ramitas de tomillo. Deja hervir a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que el líquido se evapore y el farro esté tierno, de 25 a 30 minutos. Si el líquido se evapora y el farro aún no está tierno, agregue más agua. Retire las ramitas de tomillo.
3 Para el relleno:
en una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite restante. Agrega la salchicha y cocina, rompiéndola con una cuchara de madera y revolviendo ocasionalmente hasta que esté dorada y bien cocida, 5 minutos. Retira la salchicha con una espumadera y reserva en un plato forrado con papel de cocina.
4 Escurre la mayor parte de la grasa
de la sartén y deja aproximadamente 1 cucharada. Agrega la cebolla y el apio, y cocina hasta que estén tiernos, 6 minutos. Condimenta con sal y pimienta. Agrega el ajo y el tomillo picado, y cocina 1 minuto más. Agrega la col rizada y cocina, revolviendo con frecuencia. Agrega las 2 cucharadas restantes de sidra después de 4 minutos de cocción, luego cocina 4 minutos más o hasta que la col rizada esté tierna.
5 Agrega el farro cocido
y la salchicha a la sartén con las verduras y revuelve. Divide la mezcla entre las 6 mitades de calabaza. Gratina en el horno hasta que se doren, de 2 a 3 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Pollo al limón con patatas y queso feta

pollo al limón con patatas y queso feta
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: SPENCER RICHARDS

Es una de las mejores recetas con pollo y está riquísimo. Acompaña este pollo al limón con patatas con un poco de arroz cocido y tendrás la comida perfecta para el mediodía.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 750 g de patatas baby, cortadas a la mitad
- 1 limón en rodajas finas
- 3 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 750 g de muslos de pollo con piel y hueso
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 2 dientes de ajo, picados
- 1/2 taza de perejil fresco picado
- 1/2 taza aceitunas negras sin hueso cortadas por la mitad
- 1/2 taza de almendras tostadas laminadas
- 1/4 taza vinagre de vino blanco
- queso feta (alrededor de 1 taza)

1 Precalienta el horno a 220 °C. En una fuente para hornear mezcla las patatas, el limón, 2 cucharadas de aceite, una pizca de sal y un poco de pimienta. Asa de 14 a 16 minutos.
2 Sazona el pollo
con sal y pimienta y coloca los muslos entre las patatas, espolvorea con el pimentón y rocía con una cucharada de aceite. Asa el pollo hasta que la piel del pollo esté dorada y las patatas crujientes, unos 35 minutos.
3 Transfiere el pollo y las patatas a otra fuente.
Revuelve con cuidado el ajo en la grasa de la sartén caliente (debe haber alrededor de 1/2 taza de grasa). Agrega el perejil, las aceitunas, las almendras, el vinagre y 1 cucharadita de sal; revuelve bien. Vierte esta salsa sobre el pollo y las patatas y desmenuza el queso feta por encima.

6

Chuletas de cerdo con manzanas

chuletas de cerdo con manzanas
Andrew bui

Aunque estemos acostumbrados a verlas todo el año, las manzanas son una de las muchas frutas de otoño. Por eso, en octubre, noviembre y diciembre se pueden encontrar a un precio más bajo.

Es el momento perfecto para hacer estas chuletas de cerdo con manzanas para cenar.

Aquí te dejamos otras recetas de postres de manzana.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/4 taza aceite de oliva virgen extra
- 1 y 1/2 cuch. de vinagre balsámico
- 2 cucharaditas sirope de arce
- 2 cucharaditas de mostaza de grano
- Sal y pimienta
- 1 cebolla morada, en gajos
- 2 manzanas tipo Pink Lady gajo
- 4 chuletas de cerdo deshuesadas
- 4 ramitas de romero fresco

1 Precalienta el horno a 220 °C y coloca las rejillas en el centro y en el tercio superior del horno. En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el balsámico, el sirope de arce, la mostaza y ¼ de cucharadita de sal y pimienta.
2 Coloca la cebolla
y la manzana en una bandeja del horno. Rocía con la mitad de la mezcla balsámica y revuelve. Sazona con sal y pimienta.
3 Sazona las chuletas de cerdo
con sal y pimienta. Coloca las chuletas entre las cebollas y las manzanas. Cepilla con la mitad restante de la mezcla balsámica ambos lados de cada chuleta. Cubre cada chuleta con una ramita de romero. Coloca la bandeja en la rejilla central del horno y hornea hasta que las manzanas y las cebollas se ablanden, unos 15 minutos.
4 Sube la temperatura del horno
. Desecha el romero y coloca la bandeja para hornear sobre la rejilla en el tercio superior del horno y gratina hasta que las chuletas estén ligeramente caramelizadas, de 3 a 5 minutos. Deja reposar la carne al menos 5 minutos. Sirve la carne de cerdo con manzanas y cebollas con el jugo de la bandeja encima.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Risotto de calabaza

risotto de calabaza
PHOTO; ANDREW BUI; FOOD STYLIST; FRANCESCA ZANI

Si, es cierto que el risotto es una de las recetas con arroz más versátiles que existen porque, literalmente, se puede reinventar de mil maneras diferentes. Pero este de calabaza, es perfecto para el otoño.

Sobre todo, si has decorado tu calabaza de Halloween y no sabes qué hacer con la carne de dentro.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 cucharadita de nuez moscada molida
- 2 cucharaditas de salvia fresca picada, y hojas para servir
- 1/2 cebolla picada
- 1/4 cucharadita de sal
- 225 g de arroz Arborio
- 1 taza de vino blanco seco
- 1 l de caldo de verduras, calentado
- 1/2 taza Pecorino Romano rallado
- 1/2 taza de puré de calabaza
- 2 cuch. de mantequilla sin sal
- Queso Ricotta salata rallade, para servir

1 En una sartén grande calienta el aceite. Cocina la nuez moscada y 1 cucharadita de salvia, revolviendo, hasta que estén aromáticas, unos 30 segundos. Agrega la cebolla, sazonar con sal. Cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que esté suave y traslúcido, de 6 a 8 minutos.
2 Agrega el arroz
y revuelve hasta que empiece a tostarse, 1 minuto. Agrega el vino y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que se evapore casi por completo, de 2 a 3 minutos.
3 Baja el fuego.
Sirve 3/4 taza de caldo sobre el arroz y cocina, revolviendo ocasionalmente, dejando que el arroz hierva a fuego lento. Una vez que el arroz casi absorba el caldo, repite en tandas con el caldo restante hasta que el arroz esté tierno y bien cocido y el risotto esté viscoso, de 25 a 30 minutos.
4 Incorpora el Pecorino Romano,
el puré de calabaza, la mantequilla y 1 cucharadita de salvia. Cocina, revolviendo, hasta que esté completamente caliente, unos 5 minutos. Divide el risotto en tazones. Cubre con ricotta salata y hojas de salvia.

8

Crema de calabaza con palitos de queso

crema de calabaza con palitos de queso
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

Hacer puré de calabaza es sencillo y rápido, pero ¿qué tal si acompañas la crema de calabaza con unos palitos de queso caseros para cenas de picoteo con amigos?

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cuch. de mantequilla sin sal
- 4 dientes de ajo, picados
- 1/4 taza de pasta de tomate
- 1/2 cucharadita hojuelas de pimiento rojo triturado
- 4 taza de caldo de pollo
- 1 lata de puré de calabaza (o un vaso de puré de calabaza casero)
- 1/3 taza de parmesano rallado y virutas para servir
- Sal
- 3 cuch. de nata y más para rociar
- hojas de albahaca fresca picadas, para servir
Para los sticks de queso:

- 8 rebanadas de pan blanco, sin corteza
- 8 rebanadas de queso suizo en rodajas finas
- 2 cuch. de mantequilla sin sal

1 En una cacerola mediana a fuego medio-alto, derrite la mantequilla. Agrega el ajo y las hojuelas de pimiento rojo y cocina, revolviendo, 1 minuto.
2 Agrega la pasta de tomate y cocina,
revolviendo, hasta que esté ligeramente tostado, 1 minuto más. Agrega el caldo, el puré de calabaza, el parmesano y 3/4 de cucharadita de sal. Deja hervir, luego baja a fuego medio, y cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que la sopa espese un poco y los sabores se mezclen, unos 5 minutos. Agrega la nata.
3 Para los palitos de queso.
Con un rodillo, aplana el pan en cuadrados. Coloca 1 rebanada de queso en cada trozo de pan y enróllalo bien. En una sartén con mantequilla, fríe los rollitos hasta que el pan esté dorado y el queso derretido, unos 3 minutos.
4 Sirve la crema en tazones.
Rocía con nata y espolvorea con albahaca. Sirve con palitos de queso asado al lado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Albóndigas de pollo con ñoquis

albóndigas de pollo con ñoquis
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

Otro plato de cuchara perfecto para otoño. Acompaña estas albóndigas de pollo con ñoquis con alguna de estas ensaladas tibias.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 750 g de pollo o pavo picado
- 1 taza de pan rallado
- 1 huevo grande
- 1 y 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de condimento italiano
- 1/2 cucharadita pimienta negra recién molida
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1 taza de tomates secos en aceite, escurridos y picados, más 2 cucharadas de su aceite
- 3/4 taza de Parmesano rallado
- 1/2 cebolla pequeña picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 taza de caldo de pollo
- 1/2 taza de vino blanco seco
- 500 g de ñoquis
- 3 tazas de hojas tiernas de espinacas
- 1/2 taza de nata

1 En un tazón mediano, con las manos, mezcla el pollo, el pan rallado, el huevo, la sal, el condimento italiano, la pimienta, el ajo en polvo, 1/2 taza de tomates y 1/2 taza de parmesano. Forma 18 albóndigas.
2 En una olla de cocción lenta,
mezcla la cebolla, el ajo, el caldo, el vino y el aceite de tomate, sazona con sal. Coloca las albóndigas. Tapa y cocina a fuego alto hasta que las albóndigas estén bien cocidas, unas 4 horas.
3 Coloca una rejilla
en el tercio superior del horno. Transfiere las albóndigas a una bandeja del horno forrada con papel de aluminio.
4 Agrega los ñoquis
y la 1/2 taza de tomates restantes a la olla de cocción lenta y revuelve. Tapa y cocina a fuego alto hasta que los ñoquis estén tiernos, unos 20 minutos.
5 Mientras tanto,
asa las albóndigas, dándoles la vuelta a la mitad, hasta que estén doradas, de 6 a 8 minutos.
6 Agrega las espinacas,
la nata y 1/4 taza de parmesano a la olla de cocción lenta. Vuelve a poner las albóndigas en la olla. Tapa y cocina hasta que las espinacas se ablanden, unos 5 minutos más.
7 Divide los ñoquis
y las albóndigas en tazones. Cubre con más parmesano.

10

Rollo de pavo

rollo de pavo
Park Feierbach

Si estás pensado ya en las comidas y cenas para Navidad o los viernes de peli y manta en casa, te recomendamos este rollo de pavo, muy fácil de hacer, saludable y ligero.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 pechugas de pavo deshuesadas y sin piel
- Sal y pimienta negra molida
- 4 cucharadas de mantequilla
- 1 taza de pan rallado
- 1/4 taza hojas de tomillo
- 3 cucharadas de salvia
- 2 tazas de hojas de perejil
- 6 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de hojuelas de pimienta roja
- 1/4 taza de aceite vegetal

1 Abre las pechugas sin cortarlas por completo. Coloca un trozo de envoltura de plástico sobre una pechuga abierta y aplasta hasta formar un rectángulo. Sazona con sal y pimienta. Repita con la pechuga restante. Así será más fácil de enrollar.
2 Derrite la mantequilla
en una sartén grande, añade el pan rallado y tuesta hasta que estén dorado. Transfiere a un procesador de alimentos, luego agrega el tomillo, la salvia, el perejil y el ajo y tritura hasta que estén finamente picado. Sazona con hojuelas de pimiento rojo, sal y pimienta.
3 Seca la pechuga de pavo,
espolvorea la mitad de la mezcla de ajo y hierbas de manera uniforme sobre la pechuga y enrolla. Asegura el rollo con hilo de cocina. Repita con la segunda pechuga. Frota los rollos por todas partes con aceite vegetal y colócalos en la bandeja del horno con papel de hornear.
4 Hornea a 190 °C
aprox. 1 hora. Deja enfriar 20 minutos antes de cortar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ensalada de otoño con verduras

ensalada de otoño con verduras
hearst//Getty Images

Son muchas las recetas de ensaladas de otoño que se pueden hacer, pero esta de verduras es una de las mejores.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 100 g de frutos secos variados
- 300 g de coliflor
- 1 calabacín
- 4 ajos tiernos
- 100 g de pimiento rojo
- 100 g de pimiento verde
- 100 g de pimiento amarillo
- 150 g de queso feta
- 1 granada
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Preparar la salmuera. Para ello, poner en un bol 1 l de agua y 30 g de sal. Remover hasta que se disuelva la sal. Lavar y cortar las verduras en rodajas, bastones y floretes.
2 Poner las verduras en un recipiente de vidrio de boca ancha y cubrirlas por completo con la salmuera. Poner un peso para que las verduras no salgan a la superficie. Tapar con un paño. Dejar en sitio fresco sin luz directa entre una y dos semanas.
3 En el momento de servir la ensalada, desgranar una granada y cortar queso feta en dados. Escurrir las verduras de su salmuera y lavar con agua fría. Montar las verduras encurtidas, la granada y el queso feta. Añadir frutos secos y rociar con aceite de oliva virgen extra.

12

Sopa de verduras con cacahuetes

sopa de verduras con cacahuetes
Getty Images

Una sopa caliente es perfecta para los días de lluvia de otoño. Esta está hecha con algunas verduras de temporada y con un toque de cacahuetes.

Si quieres más ideas, aquí tienes otras recetas de sopas y caldos.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de semillas de cilantro molidas
- 1 l de caldo vegetal
- Laurel
- 225 g de tomate pera
- 185 g de mantequilla de cacahuete
- 1/2 lima
- 50 g de cacahuetes
- 1 cucharada de aceite de cacahuete
- Cilantro, cebollino o espinacas frescas
- Sal
- Pimienta

1 Poner una olla grande a fuego medio y calentar el aceite. Añadir la cebolla y saltear unos 5 minutos. Agregar la zanahoria en dados, el ajo, el jengibre y las semillas de cilantro y saltear un par de minutos.
2 Añadir el caldo,
el laurel y los tomates. Subir el fuego y llevar a ebullición. Poner en un bol la mantequilla y, cuando el caldo esté hirviendo, agregar un cucharón del caldo al bol de la mantequilla. Remover para que se disuelva. Agregar la mantequilla a la olla.
3 Incorporar el calabacín
pelado y cortado en dados a la olla y, cuando hierva, bajar el fuego, tapar la olla y cocinar 20 minutos. Añadir la lima, la sal y la pimienta. Deja reposar unos 5 minutos. Agrega el cilantro fresco, cebollino o espinacas, unos cacahuetes picados y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Salteado de kale con patatas y champiñones

salteado de kale con patatas y champiñones
Getty Images

Tomar alimentos antioxidantes y protectores inmunológicos es, si cabe, más importante en los meses de más frío. Este salteado de kale con patatas y champiñones es perfecto para este fin.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Hojas de kale
- 2 ó 3 patatas
- 150 g de champiñones
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Cilantro
- Comino

1 Pelar y trocear 2 ó 3 patatas; pelar y cortar en juliana una cebolla y picar dos dientes de ajo. Freír en una sartén unos 15-20 m.
2 Mientras, limpiar y laminar 150 g de champiñones
y añadirlos cuando falte entre 5 y 10 min.
3 Picar las hojas de kale en juliana
y cocinar todo. Aliñar con1 cdta. de cilantro y una de comino en polvo; servir.

14

Pasta con crema de calabaza

pasta con crema de calabaza
Hearst

Esta pasta con crema de calabaza es una de las mejores recetas de pasta que podrás comer en otoño. Perfecta para ir a trabajar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 gr de espaguetis
- 300 gr de calabaza
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 5 decilitros de caldo de verduras
- 1 decilitro de nata líquida
- Pimienta
- Sal

1 Pela el diente de ajo. Pela la calabaza en dados de unos 4 centímetros de lado aproximadamente. Coloca ambos ingredientes en un cuenco, con unas cucharadas de caldo de verduras, y mételo en el microondas a máxima potencia durante 7 minutos. Retira y reserva.
2 Pela y pica la cebolla.
En una cazuela, vierte la calabaza y el ajo que tenías reservados, añade la cebolla, la nata, sal y pimenta, y mantenla a fuego bajo 30 min. Asegúrate de que no se queda seca, añadiendo más caldo si hace falta. Pasa la mezcla por la batidora.
3 Añade la pasta,
el resto del caldo de verduras y deja que cueza 10 minutos. Retira y sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Vieiras empanadas

vieiras empanadas
hearst//Getty Images

El marisco sienta genial en otoño. Estas vieiras empanadas, además, son muy fáciles de hacer y dan un resultado perfecto para cualquier cena.

INGREDIENTES (.para 4 personas):
- 4 vieiras
- 2 chalotas
- 1 lima
- 50 g de avellanas picadas
- 1 cucharadita de harina
- 100 ml de leche
- 4 cucharadas de aceite de girasol
- Pimienta
- Sal

Aquí tienes la receta completa de las vieiras empanadas.

16

Pastel de cordero a la parmentier

pastel de cordero a la parmentier
hearst//Getty Images

Para todos los amantes de la carne del cordero, este pastel con parmentier les encantará. Un pastel de cordero fácil y con muy buen resultado para comer o cenar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de carne de cordero picada
- 200 ml de caldo de pollo
- 1 kg de puré de patatas en polvo
- 1 rama de apio
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 30 g de queso parmesano rallado
- 2 cucharaditas de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

1 Precalentar el horno a 180º C. Pelar y picar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio.
2 Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y saltear la carne, previamente salpimentada, 3 ó 4 minutos. Añadir la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio. Mantener al fuego 6-7 minutos removiendo de vez en cuando. Agregar la salsa de tomate y el caldo de pollo. Cocinar 10 minutos hasta que se reduzca gran parte del caldo.
3 Repartir la mezcla en 4 moldes individuales para horno, dejando un dedo sin rellenar. Terminar de rellenar cada molde con puré de patata y espolvorear por encima con queso parmesano rallado. Hornear hasta que empiece a dorarse el puré con el queso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Estofado de ternera

estofado de ternera
Getty Images

El estofado de ternera de nuestras madres y nuestras abuelas no puede faltar ninguna temporada de frío. El otoño es la temporada perfecta para empezar a hacerlo.

Acompáñalo con un poco de arroz cocido.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1,5 kg de carne de ternera de aguja
- 250 g de zanahorias
- 225 g de azúcar
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de vino blanco
- Agua
- Aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra recién molida
- Sal

Aquí tienes la receta completa del estofado de ternera.

18

Albóndigas con almendras en salsa de tomate

albóndigas con almendras en salsa de tomate
Getty Images

Si las albóndigas te encantan pero no acabas de coger el gustillo a estas, te dejamos otras muchas recetas con carne picada para que encuentres las mejores para ti.

INGREDIENTES (para 24 unidades):
- 500 g de carne de ternera y cerdo
- 2 cebollas
- Leche
- Perejil
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos
- Almendras
- Biscotes
- Pan de molde
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
- Comino
- Pimentón dulce
- Vino blanco
- 1 lata de tomate en trozos
- Laurel

1 Poner una sartén al fuego con aceite y rehogar una cebolla hasta que esté transparente. Remojar la miga de 2 rebanadas de pan, sin corteza, en leche.
2 Mezclar en un cuenco la carne, la cebolla rehogada, un huevo y la yema de otro, un ajo prensado, 2 tostadas, perejil, 60 g de almendras, la miga de pan, sal y pimienta. Formar bolas y enharinarlas.
3 Sofreír una cebolla picada y un ajo prensado en el mismo aceite que las albóndigas, a fuego bajo durante 10 minutos, removiendo. Añadir una pizca de comino y una cucharadita de pimentón. Verter 0,5 dl de vino, los tomates y el laurel. Llevar el conjunto a ebullición y agregar las albóndigas. Bajar el fuego y cocinar, sin tapar, durante 25 minutos. Rectificar de sal y pimienta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ternera rellena de champiñones acompañada con lombarda

ternera rellena de champiñones acompañada con lombarda
hearst

Aunque acompañamos esta ternera rellena con lombarda, también irá perfecta con arroz, con kale o con cualquier ensalada tibia.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 filetes gruesos de ternera
- 100 g de queso azul
- 150 g de champiñones
- 300 g de lombarda
- 2 cuch de vinagre
- 1 cuch de azúcar
- 150 g de arándanos
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa de la ternera rellena de champiñones.

20

Arroz con repollo picante

arroz blanco con repollo picante
hearst

Si esta receta te resulta algo pesada entre el picante y el arroz, pues sustituir este último por quinoa. La combinación seguirá siendo exquisita, pero el plato en sí será algo más ligero.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 600 gr de arroz blanco cocido
- 1/2 repollo
- 1 cebolleta
- 4 dientes de ajo
- 4 cucharaditas de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de girasol
-1 cucharada de salsa de ostras
- 1 cucharada de vinagre
- 1/2 cucharada de fécula de maíz
- 2 cucharaditas de azúcar
- 3 cayenas

1 Corta la parte dura del repollo en trocitos. Pica las cayenas, los ajos y la cebolleta. Saltéalos en el aceite de girasol 1 min. Añade el repollo y sofríe 2 min.
2 Mezcla la fécula de maíz
con 1 cucharada de agua. Añade a la sartén la soja, el vinagre, el azúcar, la salsa de ostras y la fécula diluida. Remueve y mantén hasta que la salsa reduzca y el repollo se caramelice.
3 Sirve sobre el arroz blanco
cocido.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).