Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 35 mejores recetas con pechuga de pollo, saludables, rápidas y fáciles de hacer
Una de las opciones más versátiles y populares en la cocina. Las pechugas de pollo son una carne magra y saludable que se adapta a cualquier receta. Descubre los mejores trucos para preparar platos fáciles y lograr que la carne quede tierna, jugosa y llena de sabor.

- 117 recetas con pollo para cenar o para comer platos saludables
- 65 recetas con ternera fáciles de hacer y rápidas
- 50 recetas elaboradas con carne de cerdo: fáciles y ricas
Sí, sabemos lo que estás pensando: ¿qué puede tener tan especial unas recetas con pechugas de pollo? Pues, aunque no lo creas, muchas más cosas de lo que imaginas. Y ya no solo porque estén absolutamente deliciosas, sobre todo si sabes cuáles son los mejores platos que puedes preparar, sino también porque los platos de pechuga de pollo son recetas bajas en calorías.
Pero, ojo, que cuando hablamos de alimentación sana, no nos estamos refiriendo a ese tipo de recetas tristes que no saben a nada. Desafortunadamente, las dietas consistentes en solo una pechuga de pollo hervida han hecho mucho daño, pero e la realidad la pechuga de pollo es un alimento muy versátil, el lienzo en blanco perfecto para un sinfín de combinaciones de sabores.
Una de las combinaciones más populares son las del pollo con cítricos ya que es una manera de añadir algo de sabor sin que el plato se haga pesado o que sea más calórico. Algunos de los más populares son el pollo a la naranja, con lima y coco o incluso el pollo con hierbas y limón, entre otros.
Los beneficios de la pechuga de pollo
La pechuga es la parte del pollo que más se consume y tiene una característica muy especial de la que te vamos a hablar a continuación. Y es que la carne de pollo, cuando no incluye la piel, es una de las carnes con menos grasa, sobre todo la la zona de la pechuga. Además es rica en proteínas, así que juega un papel muy importante en el mantenimiento de nuestros músculos, además de tener un importante aporte de vitaminas y minerales, estos últimos mejoran el estado de nuestros huesos. Además, las recetas con pollo tienen una facultad secreta: reducen el estrés. La razón es que este ave tiene grandes dosis de vitamina B5 y triptófano, además de magnesio, así que puede ayudarte a tener una vida más tranquila.
Además, el pollo tiene carne blanca, que es muy fácil de digerir porque no contiene tantas purinas como otras carnes, y es rica en minerales, vitaminas y baja en colesterol. Y lo mejor es que permite un sinfín de cocinados. Es la estrella de cualquier dieta de adelgazamiento porque es una de las carnes con menos calorías, pero si estás cansada de la pechuga a la plancha, inspírate es los platos que te presentamos aquí, como los rollitos de pechuga de pollo o la deliciosa pizza de pollo, alcachofas y rúcula. Verás que te va a gustar mucho más.
Cómo cocinar la pechuga de pollo
La carne del pollo tiene un pequeño inconveniente, que puede quedarse seco o duro. Para cocinar bien la carne puedes poner las piezas en salmuera, en un bol con agua y una pizca de sal, durante media hora. ¿Qué efecto consigues en la pechuga de pollo? Verás que el sabor natural se potencia y quedará una carne tierna, sabrosa y nada seca.
- Rebozados. Lo habitual es rebozar el pollo con huevo, pan rallado y un toque de ajo y perejil, pero puedes hacer otras versiones más intensas y divertidas. Prueba a usar quicos, almendras o nueces bien triturados. También copos de maíz azucarados o panko.
- Estofados. Después de que termine la cocción de un pollo en cazuela, es importante dejarlo reposar unas 2 h para que tome los sabores. Si te gustan los platos de cuchara, vas a disfrutar con estos 20 guisos caseros tradicionales.
- A la plancha. Cuando el pollo se cocina a la plancha no hay que presionarlo con espátulas o cubiertos porque se pierden sus jugos. En la parrilla no deberá estar más de 12 minutos
- Al horno. Cuando se cocina el pollo entero, es aconsejable hacerlo con hueso y piel. El hueso es un conductor del calor que mejora la cocción y la piel, hecha poco a poco, añade un plus de sabor. Antes de meterlo en el horno, ata las patas con una cuerda para que la cocción sea uniforme. El tiempo de cocinado en horno es de unos 20 o 30 minutos. Es la forma más sana de consumirlo.
- En sopa o caldos. Los huesos de pollo son fabulosos para hacer fumet, además puedes congelar el caldo para utilizarlo como baser para sopas muy nutritivas, sobre todo para templar el cuerpo cuando el tiempo no acompaña.
Las recetas con pechuga de pollo que no te puedes perder
Como hemos dicho anteriormente, la pechuga de pollo es como un lienzo en blanco en el que el artista -o, mejor dicho, la persona que vaya a cocinarlo- tiene tábula rasa para hacer lo que quiera con ella y que quede rico. Por este motivo, te invitamos a que pruebes y te atrevas a mezclar los sabores más variopintos para crear nuevas recetas con pechuga de pollo.
Ahora bien, si lo que necesitas son ideas para cocinar que se puedan hacer fácilmente (o, que en caso de que tengan alguna complicación, no tengas que ser un experto en cocina para llevarlo a cabo), entonces te invitamos a que eches un vistazo a estas recetas con pechuga de pollo fáciles y ricas que puedes hacer para ti, para los tuyos, o para cuando tengas invitados.


El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Recetas con las sobras de cordero, ricas y fáciles

Las 33 mejores recetas con conejo

La mejor receta de alitas de pollo BBQ en airfryer

Las 15 mejores recetas con carne de caza