Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 35 mejores recetas con pechuga de pollo, saludables, rápidas y fáciles de hacer

Una de las opciones más versátiles y populares en la cocina. Las pechugas de pollo son una carne magra y saludable que se adapta a cualquier receta. Descubre los mejores trucos para preparar platos fáciles y lograr que la carne quede tierna, jugosa y llena de sabor.

pollo con patatas y hierbas al limón

Sí, sabemos lo que estás pensando: ¿qué puede tener tan especial unas recetas con pechugas de pollo? Pues, aunque no lo creas, muchas más cosas de lo que imaginas. Y ya no solo porque estén absolutamente deliciosas, sobre todo si sabes cuáles son los mejores platos que puedes preparar, sino también porque los platos de pechuga de pollo son recetas bajas en calorías.

Pero, ojo, que cuando hablamos de alimentación sana, no nos estamos refiriendo a ese tipo de recetas tristes que no saben a nada. Desafortunadamente, las dietas consistentes en solo una pechuga de pollo hervida han hecho mucho daño, pero e la realidad la pechuga de pollo es un alimento muy versátil, el lienzo en blanco perfecto para un sinfín de combinaciones de sabores.

Una de las combinaciones más populares son las del pollo con cítricos ya que es una manera de añadir algo de sabor sin que el plato se haga pesado o que sea más calórico. Algunos de los más populares son el pollo a la naranja, con lima y coco o incluso el pollo con hierbas y limón, entre otros.

Los beneficios de la pechuga de pollo

La pechuga es la parte del pollo que más se consume y tiene una característica muy especial de la que te vamos a hablar a continuación. Y es que la carne de pollo, cuando no incluye la piel, es una de las carnes con menos grasa, sobre todo la la zona de la pechuga. Además es rica en proteínas, así que juega un papel muy importante en el mantenimiento de nuestros músculos, además de tener un importante aporte de vitaminas y minerales, estos últimos mejoran el estado de nuestros huesos. Además, las recetas con pollo tienen una facultad secreta: reducen el estrés. La razón es que este ave tiene grandes dosis de vitamina B5 y triptófano, además de magnesio, así que puede ayudarte a tener una vida más tranquila.

Además, el pollo tiene carne blanca, que es muy fácil de digerir porque no contiene tantas purinas como otras carnes, y es rica en minerales, vitaminas y baja en colesterol. Y lo mejor es que permite un sinfín de cocinados. Es la estrella de cualquier dieta de adelgazamiento porque es una de las carnes con menos calorías, pero si estás cansada de la pechuga a la plancha, inspírate es los platos que te presentamos aquí, como los rollitos de pechuga de pollo o la deliciosa pizza de pollo, alcachofas y rúcula. Verás que te va a gustar mucho más.

Cómo cocinar la pechuga de pollo

La carne del pollo tiene un pequeño inconveniente, que puede quedarse seco o duro. Para cocinar bien la carne puedes poner las piezas en salmuera, en un bol con agua y una pizca de sal, durante media hora. ¿Qué efecto consigues en la pechuga de pollo? Verás que el sabor natural se potencia y quedará una carne tierna, sabrosa y nada seca.

  • Rebozados. Lo habitual es rebozar el pollo con huevo, pan rallado y un toque de ajo y perejil, pero puedes hacer otras versiones más intensas y divertidas. Prueba a usar quicos, almendras o nueces bien triturados. También copos de maíz azucarados o panko.
  • Estofados. Después de que termine la cocción de un pollo en cazuela, es importante dejarlo reposar unas 2 h para que tome los sabores. Si te gustan los platos de cuchara, vas a disfrutar con estos 20 guisos caseros tradicionales.
  • A la plancha. Cuando el pollo se cocina a la plancha no hay que presionarlo con espátulas o cubiertos porque se pierden sus jugos. En la parrilla no deberá estar más de 12 minutos
  • Al horno. Cuando se cocina el pollo entero, es aconsejable hacerlo con hueso y piel. El hueso es un conductor del calor que mejora la cocción y la piel, hecha poco a poco, añade un plus de sabor. Antes de meterlo en el horno, ata las patas con una cuerda para que la cocción sea uniforme. El tiempo de cocinado en horno es de unos 20 o 30 minutos. Es la forma más sana de consumirlo.
  • En sopa o caldos. Los huesos de pollo son fabulosos para hacer fumet, además puedes congelar el caldo para utilizarlo como baser para sopas muy nutritivas, sobre todo para templar el cuerpo cuando el tiempo no acompaña.

Las recetas con pechuga de pollo que no te puedes perder

Como hemos dicho anteriormente, la pechuga de pollo es como un lienzo en blanco en el que el artista -o, mejor dicho, la persona que vaya a cocinarlo- tiene tábula rasa para hacer lo que quiera con ella y que quede rico. Por este motivo, te invitamos a que pruebes y te atrevas a mezclar los sabores más variopintos para crear nuevas recetas con pechuga de pollo.

Ahora bien, si lo que necesitas son ideas para cocinar que se puedan hacer fácilmente (o, que en caso de que tengan alguna complicación, no tengas que ser un experto en cocina para llevarlo a cabo), entonces te invitamos a que eches un vistazo a estas recetas con pechuga de pollo fáciles y ricas que puedes hacer para ti, para los tuyos, o para cuando tengas invitados.

1

Ensalada de pollo y fresas

ensalada de pollo y fresas
PHOTO: LUCY SCHAEFFER PHOTOGRAPHY; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

Empezamos nuestra lista de mejores recetas de pechuga con una de estas recetas con fresas que no deja indiferente a nadie. Nosotros te proponemos que en la ensalada de pollo y fresas incluyas lechuga romana, huevo duro, beicon y queso feta, entre otros, además de un singular aliño que le hará ganar frescura.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
- Sal y pimienta
- 3 pechugas de pollo
- 6 lonchas de beicon
- 4 huevos grandes
- 2 lechugas romanas, picadas
- 150 g de queso feta desmenuzado
- 1/2 taza de mayonesa
- 1/4 taza suero de la leche
- 1 y 1/2 cucharadita de ralladura de limón
- 2 cucharada de zumo de limón
- 1/3 taza de hojas de eneldo
- 1/4 taza cebollino en rodajas
- 1 diente de ajo pequeño, picado
- 2 tazas de fresas en rodajas finas
- 1 aguacate, en rodajas finas
- 1/2 taza de pistachos picados, tostados y salados

  1. Precalentar el horno a 200 º C. Mezcla el pimentón, el orégano, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, ½ cucharadita de sal y ¼ de cucharadita de pimienta en un tazón pequeño. Coloca el pollo en un tercio de una bandeja para hornear y sazona con la mezcla de especias. Coloca el beicon en una sola capa en otros dos tercios de la bandeja.
  2. Hornea hasta que el beicon esté crujiente y el pollo bien cocido, de 20 a 25 minutos. Transfiere a un plato y deja enfriar, luego corta todo en trozos pequeños, manteniéndolos separados.
  3. Mientras tanto, cuece los huevos, pélalos y córtalos en trozos grandes. En un procesador de alimentos, tritura ½ taza de queso feta, mayonesa, suero de leche, ralladura y jugo de limón, eneldo, cebollino, ajo, ¼ de cucharadita de sal y ½ cucharadita de pimienta hasta que quede suave y espeso, unos 30 segundos.
  4. Coloca la lechuga en los platos. Cubre con pollo, beicon, huevos, fresas, aguacate, ¾ de taza de queso feta restante y pistachos. Rocía la ensalada con el aderezo.
2

Pollo con patatas y hierbas al limón

pollo con patatas y hierbas al limón
Emily Hlavac Green

Esta receta con pechuga pollo te conquistará por sus pechugas doradas, acompañadas de patatas tiernas y aromatizadas con mantequilla, ajo, limón y hierbas como tomillo, romero y orégano, que crean una combinación deliciosa y placentera. Se trata de una receta que, además, se caracteriza que con unos pocos ingredientes se eleva el sabor.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 pechugas de pollo
- 500 g de patatas pequeñas, cortadas por la mitad
- Sal y pimienta
- 3 cucharas de aceite de oliva virgen extra, dividido
- 4 cucharas de mantequilla
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 cucharas de zumo de limón, más 1 limón, en rodajas finas
- 1 cuchara hojas de tomillo fresco, más 4 ramitas
- 1 cucharadita romero fresco picado
- 1 cucharadita orégano
- Perejil fresco picado, para decorar

  1. Precalienta el horno a 220 ºC. Seca el pollo y sazona con sal y pimienta. En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta 1 cucharada de aceite. Agrega el pollo y cocina hasta que esté dorado, 4 minutos. Voltea y cocina 2 minutos más, luego transfiere a un plato.
  2. Baja el fuego. Agrega la mantequilla a la sartén, revolviendo para derretir. Agrega el ajo y cocina, revolviendo, 1 minuto. Agrega el zumo de limón y retira la sartén del fuego. Vierte la mezcla de mantequilla en un recipiente resistente al calor y agrega hojas de tomillo, romero y orégano. Condimenta con sal y pimienta.
  3. Agrega las patatas y las 2 cucharadas restantes de aceite a la sartén. Sazona con sal y pimienta y revuelve para cubrir. Transfiere la sartén al horno y asa, revolviendo a la mitad, hasta que esté ligeramente dorado, 30 minutos.
  4. Revuelva las patatas y coloca rodajas de limón, ramitas de tomillo y el pollo encima. Regresa al horno y asa hasta que el pollo esté bien cocido y las patatas tiernas, 15 minutos. Sirve con salsa de mantequilla rociada sobre el pollo y las patatas. Espolvorea con perejil.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pechugas de pollo con coco y lima

pechugas de pollo con coco y lima
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

Esta receta con pechuga de pollo es súper saludable y perfecta para comer con familiares o amigos e incluso para llevarla al trabajo. Además, hay que tener en cuenta que la leche de coco y el aceite de oliva que se usan en esta receta nos aportan grasas saludables que, junto con la carne de pollo, que es un alimento rico en proteínas, hacen de esta receta 100% healthy.

INGREDIENTES (4 personas):
- 6 filetes de pechuga de pollo
- 1 cucharadita pimentón dulce
- 1 cucharadita sal
- 1/4 cucharadita pimienta negra recién molida
- 2 cuchara de aceite de coco o aceite vegetal
- 1 cebolla pequeña, picada
- 1 jalapeño pequeño, picado
- 3 dientes de ajo, picados
- 4 cucharaditas jengibre picado
- 2 tomates grandes, maduros, sin semillas, picados
- 1 cuchara de pasta de tomate
- 1 lata (450 ml) de leche de coco sin azúcar
- 1 cuchara de azúcar moreno
- 1/4 taza hojas frescas de cilantro
- 1 cuchara de zumo de limón

  1. Sazona el pollo por todas partes con pimentón, sal y pimienta. En una sartén, calienta 1 cucharada de aceite. Fríe el pollo, volteándolo a la mitad, hasta que esté dorado por ambos lados y casi cocido, de 1 a 2 minutos por lado. Transfiere a un plato.
  2. En la misma sartén, calienta 1 cucharada de aceite. Pocha la cebolla. Agrega el jalapeño, el ajo y el jengibre, y cocina, revolviendo, 1 minuto más. Agrega los tomates y la pasta de tomate y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que el tomate se ablande y la pasta de tomate esté ligeramente tostada, unos 2 minutos más.
  3. Agrega la leche de coco y el azúcar moreno y deja hervir, revolviendo hasta que el azúcar se disuelva. Coloca el pollo en la sartén y vuelva a hervir hasta que el pollo esté bien cocido, 1 minuto más. Retira del calor. Agrega el cilantro y el zumo de limón.
4

Pechuga de pollo empanada en la airfryer

receta de pechuga de pollo empanada en la airfryer
Parker feierbach

Cada vez son más las personas que se han apuntado a cocinar con freidoras de aire. Por este motivo, una receta hecha con la airfryer de pollo no podía faltar en este listado. Además, esta receta es muy especial ya que si te gusta el pollo empanado, pero tratas de evitarlo por ser un plato poco saludable, te encantará saber que si lo haces en la freidora de aire será mucho más sano y no tendrás que usar aceite.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 huevo grande, batido
- 1/4 taza harina
- 3/4 taza de pan rallado o Panko
- 1/3 taza de queso parmesano rallado
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 1 cucharadita orégano seco
- 1/2 cucharadita pimienta de cayena
- Sal y pimienta
- 2 pechugas de pollo

  1. Coloca los huevos y la harina en dos tazones poco profundos separados. En un tercer tazón poco profundo, mezcla el panko, el queso parmesano, la ralladura de limón, el orégano y la pimienta de cayena. Condimenta con sal y pimienta.
  2. Trabajando uno a la vez, reboza el pollo en la harina, luego en los huevos y luego en la mezcla de panko, presionando para cubrir.
  3. Coloca en la cesta de la freidora y cocina a 190 °C durante 10 minutos. Voltea el pollo y cocina otros 5 minutos, hasta que esté dorado y bien cocido.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Tacos de lechuga con pollo, cacahuete y sésamo

tacos de lechuga con pollo, cacahuete y sésamo
Parker feierbach

¿Sabías que puedes cambiar las tortillas de los tacos por unas grandes hojas de lechuga para hacerte un taco con pollo, cacahuete y sésamo? El principal atractivo de este taco de lechuga es el aderezo de sus encurtidos, que encantarán incluso a los que nunca los han probado, además de un ligero toque picante de la pechuga de pollo.

INGREDIENTES (4 personas):
Para el aderezo de encurtidos:

- 3 cucharadas de vinagre de vino de arroz
- 2 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de sal
- 2 pepinos, cortados por la mitad a lo largo y en rodajas finas
- 2 zanahorias peladas, cortadas por la mitad y en rodajas finas
- 1/2 taza lombarda rallada
Para el pollo:

- 3 cucharadas aceite de cacahuete
- Jengibre, picado
- 2 dientes de ajo, picados
- 4 chiles rojos secos, triturados (o 2 cucharaditas de hojuelas de pimiento rojo triturado)
- 1 cebolla, en rodajas finas, y más para servir
- Sal
- 1 cucharada semillas de sésamo blanco, y más para servir
- 1/4 taza mantequilla de cacahuete
- 2 cucharada de agua fría
- 1 k de pechugas de pollo
- Hojas de lechuga, para servir
- Cacahuete tostado, para servir
- Rodajas de lima, para servir

  1. Para el aderezo: en un tazón mediano, mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados. Reserva.
  2. En una sartén mediana a fuego medio, caliente el aceite, el jengibre, el ajo, las hojuelas de pimiento rojo, la cebolla, 1/2 cucharadita de sal y las semillas de sésamo. Cocina, revolviendo, de 3 a 4 minutos. Transfiere la mezcla de aceite a un tazón grande y reserva.
  3. Regresa la sartén a fuego medio. Agrega el pollo y sazona con 1/2 cucharadita de sal. Tapa la sartén y cocina el pollo 10 minutos por lado.
  4. Mientras tanto, prepara la salsa de cacahuete: bate la mantequilla de cacahuete, 2 cucharadas de jugo del aderezo de encurtido y agua fría en un tazón con la mezcla de aceite y jengibre.
  5. Transfiere el pollo a un tazón con salsa de cacahuete y desmenúzalo con dos tenedores. Mezcla el pollo en la salsa hasta que esté uniformemente cubierto.
  6. Sirve el pollo en "tacos" de lechuga y adorna con cebollino, el aderezo de encurtidos, semillas de sésamo, cacahuetes y lima.
6

Pechuga de pollo rellena de espinacas y alcachofas en la airfryer

pechuga de pollo rellena de espinacas y alcachofas en la airfryer
Joel goldberg

Seguramente no hayas escuchado hablar de esta receta con pechuga de pollo, pero posiblemente no la olvidarás una vez la hayas probado. La combinación de las verduras del relleno con el pollo crujiente convierten este plato en una receta muy especial que, aunque parezca muy laboriosa, no se tarda más de 45 minutos en estar lista.

INGREDIENTES (4 personas):
- 55 g queso crema, temperatura ambiente
- 55 g queso de cabra, temperatura ambiente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita ralladura de limón
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva en spray
- 150 g espinacas tiernas
- 1 lata (425 g) de corazones de alcachofa en cuartos, bien escurridos
- 4 pechugas de pollo
- 1 y 1/2 cucharadita chile en polvo

  1. En un tazón mediano, mezcla el queso crema, el queso de cabra, el ajo, la ralladura de limón, 1/4 de cucharadita de sal y un poco de pimienta molida.
  2. Engrasa ligeramente la canasta de la airfryer. Coloca las espinacas en la canasta. Cocina a 200 °C, revolviendo, hasta que la espinaca se ablande, 4 minutos. Agrega las espinacas y las alcachofas a la mezcla de queso y revuelve para combinar.
  3. Con un cuchillo afilado, haz un bolsillo en cada pechuga de pollo, teniendo cuidado de no cortar por completo. Rellena los bolsillos con la mezcla de espinacas. Sazona el exterior del pollo con chile en polvo, 3/4 de cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta. Coloca el pollo en la canasta de la airfryer. Cocine a 180 °C, volteando a la mitad, de 16 a 20 minutos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Ensalada Caprese de pollo y aguacate

ensalada caprese de pollo y aguacate
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

La Caprese es una de esas recetas de ensaladas sencillas pero elegantes en los que cada bocado es un placer. Tiene una historia muy curiosa: fue inventada por un chef de un hotel en la isla de Capri para contentar a un huésped "muy especial", que no era nada más y nada menos que Filippo Tommaso Marinetti, fundador del movimiento futurista italiano, al que no le gustaba la pasta. Así, se inventó un plato que pudiera contentarle y le pusieron el nombre en referencia a la isla en la que se encontraban.

INGREDIENTES (4 personas):
- 3 cucharada de vinagre balsámico
- 1 cucharada de jarabe de arce puro
- 1 cucharadita mostaza de Dijon
- Sal y pimienta
- 1/2 taza aceite de oliva virgen extra
- 2 pechugas de pollo enteras
- 3/4 cucharadita condimento italiano
- 2 lechugas romanas, picadas
- 2 aguacates pequeños o 1 grande, en rodajas finas
- 350 g de mini bolitas de mozzarella
- 1 taza de tomates cherry
- 1/2 taza de albahaca picada

  1. En un tazón mediano, bate el vinagre, el almíbar, la mostaza y 3/4 de cucharadita de sal. Mientras bates, vierte lentamente el aceite hasta que se mezclen.
  2. Coloca el pollo entre 2 piezas de film plástico y golpéalo con un mazo. Transfiere el pollo a un tazón grande; sazona todo con condimento italiano, 3/4 de cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta. Vierte 1/4 taza de balsámico sobre el pollo, refrigera el aliño restante hasta que esté listo para usar. Voltea el pollo para cubrirlo y deja marinar, revolviendo varias veces, al menos 15 minutos a temperatura ambiente, o tapa el tazón y refrigera hasta 3 horas.
  3. Prepara una parrilla a fuego medio-alto; calienta 5 minutos (o precalienta una sartén a fuego medio-alto). Asa el pollo, volteándolo a la mitad, hasta que esté dorado y apenas cocido, 5 minutos por lado. Transfiere a una tabla de cortar y deja enfriar un poco.
  4. Mientras tanto, divide la lechuga, el aguacate, la mozzarella, los tomates y la albahaca entre los tazones. Corta el pollo en rodajas finas y colóquelo en tazones. Rocía con el aliño reservado.
8

Pechugas de pollo rellenas de espinacas

pechugas de pollo rellenas de espinacas
Erik bernstein

La receta de pechugas de pollo rellenas de espinacas es un plato que se puede preparar en la freidora de aire, como ya hemos explicado en este artículo, o bien, como te vamos a proponer en esta receta, hacer esta receta al horno. A diferencia de hacerlo en la airfryer, este plato tarda un poco más en prepararse pero es una explosión de sabores y sobre todo un plato saciante y apetitoso.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 pechugas de pollo
- Sal y pimienta
- 115 g queso crema, ablandado
- 1/2 taza espinacas congeladas, descongeladas, escurridas y exprimidas
- 1/3 taza de corazones de alcachofas picados
- 1 taza de mozzarella rallada, dividida
- Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 4 lonchas de beicon, cortadas en 4 tiras
- 2 cucharada de aceite de oliva virgen extra

  1. Precalienta el horno a 200 °C. Cubre una bandeja para hornear grande con papel de aluminio. Haz cortes a lo ancho en el pollo, teniendo cuidado de no cortar todo el pollo. Condimenta con sal y pimienta. Coloque en la bandeja para hornear preparada.
  2. En un tazón mediano, mezcla el queso crema, las espinacas, las alcachofas y ½ taza de mozzarella. Sazona con sal, pimienta y una pizca de hojuelas de pimiento rojo. Rellena cada dos ranuras con la mezcla de queso crema y las ranuras restantes con un trozo de beicon. Espolvorea la ½ taza restante de mozzarella encima y rocía con aceite.
  3. Hornea hasta que el pollo esté bien cocido y el beicon crujiente, 35 minutos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Chili cremoso de pollo Gochujang

chili cremoso de pollo gochujang
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: SPENCER RICHARDS

Lleva la gastronomía de México a tu mesa sin salir de tu cocina en este plato contundente, y algo picante, como no podría ser de otra manera. Ofrece una combinación del cremoso queso, el picante del gochujang y la frescura del cilantro que crea una receta única que fusiona lo mejor de la cocina tradicional con un giro contemporáneo. No dudes en probarlo.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla pequeña picada
- 3 dientes de ajo, en rodajas finas
- 2 cucharada de jengibre picado
- 4 tazas de caldo de pollo
- 2 pechugas de pollo, cortadas por la mitad transversalmente
- 2 latas de judías blancas, escurridos y enjuagados
- 115 g queso crema
- 1 lata (115 g) de chiles verdes
- 1/4 taza Gochujang
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita comino molido
- Sal y pimienta
- 280 g de maíz congelado
- Cilantro fresco picado
- 1 y 1/2 cucharadita aceite de sésamo tostado
- Totopos, crema agria, queso cheddar rallado, kimchi, cebollín rebanado y semillas de sésamo, para servir

  1. En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite de oliva. Pocha la cebolla. Agrega el ajo y el jengibre y cocina, revolviendo, hasta que esté ligeramente dorado, 2 minutos.
  2. Vierte el caldo. Agrega pollo, alubias, queso crema, chiles verdes, Gochujang, orégano, comino, 1 y 1/4 cucharaditas de sal y un poco de pimienta molida. Lleva a ebullición, luego baja a fuego a medio y cocina a fuego lento hasta que el pollo esté tierno y bien cocido, de 10 a 12 minutos.
  3. Transfiere el pollo a un plato y desmenúzalo con 2 tenedores. Tritura aprox. una cuarta parte de las alubias en chile con el dorso de una cuchara. Regresa el pollo desmenuzado a la olla y agrega el maíz. Lleva a fuego lento y cocina hasta que el pollo y el maíz estén bien calientes, de 4 a 6 minutos. Retira del fuego y agrega el cilantro y el aceite de sésamo.
  4. Sirve el chili en tazones. Cubre con chips de tortilla (totopos o nachos), crema agria, queso cheddar, kimchi, cebolletas, semillas de sésamo y más cilantro.
10

Pechugas de pollo envueltas en beicon

pechugas de pollo envueltas en bacon
Getty Images

Esta receta sana, rica, pero sobre todo divertida, te llamará la atención por su presentación y te convencerá por su sabor único. Se tarda algo más de media hora en prepararse, pero la espera merecerá la pena. Es, sin duda, un plato ideal para una comida especial pero, oye, tampoco está mal si te lo preparas para una cena.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 pechugas de pollo
- 200 g de queso edam o gouda
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- Beicon en lonchas
- Sal
- Pimienta

  1. Asar los pimientos en el horno, unos 30 minutos a 200º C, dándoles la vuelta a la mitad de la cocción. Retirar y dejar templar. Pelarlos, quitar las semillas y trocearlos.
  2. Abrir las pechugas de pollo en modo libro. Salpimentar por ambos lados, con cuidado de no excederse, ya el beicon aporta mucha sal a la carne. Rellenar las pechugas con los pimientos y el queso. Meter los extremos del pollo hacia dentro, para que no se salga el queso al fundirse, y hacer un rollo en espiral con el filete prensándolo fuertemente.
  3. Colocar los rollos en una bandeja de horno y envolver con lonchas de beicon, dejando el cierre de cada loncha en la parte de abajo. Bridar con cuerda de cocina. Hornear a 180º C durante unos 30 minutos. Cortar en rodajas y servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Pollo balsámico y espárragos

pollo balsámico y espárragos
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: SPENCER RICHARDS

Si buscas una receta baja en calorías, ligera y llena de sabor, este pollo con espárragos y tomates cherry es lo que necesitas. Con una vinagreta balsámica, que realza cada ingrediente y ensambla muy bien los sabores dulces y salados de los ingredientes, es un plato ideal para una comida nutritiva y delicios

INGREDIENTES (4 personas):
- 1/4 taza vinagre balsámico
- 1/4 taza aceite de oliva virgen extra, dividido
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 2 dientes de ajo, picados
- Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 1 k de filetes de pechuga de pollo
- Sal y pimienta
- 500 g de espárragos
- Tomates cherry, cortados a la mitad

  1. Para la vinagreta: en un tazón pequeño, mezcla el balsámico, 2 cucharadas de aceite, miel, mostaza, ajo y hojuelas de pimiento rojo hasta que se mezclen. Reserva.
  2. En una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite restante. Agrega el pollo, sazona con sal y pimienta, y dora unos 3 minutos por lado. Remueve de la sartén y pon a un lado.
  3. En la misma sartén, agrega los espárragos y los tomates, sazona con sal y pimienta, y cocina unos 5 minutos.
  4. Mueve las verduras a un lado, agrega el pollo nuevamente y vierte la vinagreta. Mezcla las verduras y el pollo ligeramente hasta que el pollo esté bien cocido y la vinagreta se espese, 5 minutos más.
12

Pechugas de pollo a la plancha con salsa verde

pollo a la plancha con salsa verde
Getty Images

Hay recetas que apenas necesitan presentación, y posiblemente esas pechugas de pollo a la plancha sea una de ellas. Ya solo con decir el nombre se hace la boca agua, pero es que además la guinda de este pastel es que para la salsa verde se utiliza mostaza de Dijon, que le da un toque genial.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
- Perejil picado
- Albahaca fresca picada
- 1 diente de ajo
- Mostaza de Dijon
- Vinagre de vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Mezclar en un recipiente 1/2 taza de perejil picado, 1/4 taza de albahaca fresca, un diente de ajo molido, 2 cucharaditas de alcaparras, una cucharadita de mostaza de Dijon, 2 de vinagre y 2 cucharadas de aceite de oliva; salpimentar. Tapar y dejar reposar 15 minutos.
  2. Preparar las pechugas de pollo haciendo un corte en su parte más gruesa, para abrirlas y que queden todas de un mismo grosor. Sazonar con sal y pimienta.
  3. Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite y saltear las pechugas de pollo hasta que estén doradas por ambos lados, aproximadamente 5 minutos por cada lado.
  4. Retirar del fuego y mantener calientes cubiertas con papel de aluminio. Servir las pechugas de pollo a la plancha acompañadas con la salsa verde.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Rollitos de pollo con jamón y queso

rollitos de pollo con jamón y queso
Getty Images

Los rollitos de pollo con jamón y queso son unas de esas recetas con jamón que te retrotraen a los sabores de tu infancia, pero con un toque aún más especial. Se puede preparar en pocos minutos y, además, puede ser una receta para el tupper de la oficina, ya que se puede comer fácilmente cuando estás fuera de casa.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 filetes de pechugas
- 4 lonchas de jamón cocido o serrano
- 8 lonchas de queso manchego
- 1 yogur natural
- 1 vaso de caldo de pollo
- Mostaza
- Sal
- Perejil
- Pimienta
- Pimiento rojo y amarillo

  1. Abrir las pechugas en forma de libro, lavar y secar. Aplastar suavemente con la ayuda de un rodillo y salpimentar. Extender y colocar encima una loncha de jamón cocido o serrano y dos lonchas de queso. Enrollar y atar con hilo de cocinar o pinchar con unos palillos.
  2. Precalentar el horno a 180º C, con calor arriba y abajo. Poner una sartén en el fuego con un poco de aceite de oliva y dorar las pechugas por todos lados. Colocar en una fuente de horno, cubrir con papel de aluminio y después hornear entre unos 15 ó 20 minutos aprox.
  3. Calentar el caldo de pollo, hasta reducir un tercio aproximadamente, retirar y añadir el yogur, perejil picado, una
    cucharadita de mostaza, el jugo que hayan soltado los rollitos y mezclar. Cortar el pollo por piezas y servir con la salsa y los pimientos muy picados.
14

Pechugas de pollo marinadas

pechugas de pollo marinadas
Hearst

Este plato es una demostración de que las recetas al microondas pueden ser deliciosas y saludables, y te permiten tener listo un plato rico y saludable en pocos minutos. El sabor intenso que le da el romero, el tomillo y orégano, junto con el toque del vino, hacen de esta receta una comida ligera y con mucho aroma, que además no es muy difícil de preparar.

INGREDIENTES (4 personas):
- Verdura de hoja verde
- 4 pechugas de pollo
- 2 dientes de ajo
- 1,5 decilitros de vino blanco
- 1,5 decilitros de caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Perejil picado
- Laurel
- Romero
- Tomillo
- Orégano

  1. Lavar bien las verduras. Decidir si separar las hojas del tallo o dejarlas enteras. Si las hojas son pequeñas o grandes con nervios finos, pueden cocinarse enteras. Secar y reservar.
  2. Poner en un recipiente apto para microondas las pechugas de pollo. Añadir un poquito de aceite, sal, pimienta, el vino, las hierbas aromáticas y el ajo triturado. Dejar reposar en frío unos minutos. Tapar.
  3. Meter en el microondas diez minutos a máxima potencia. Pasado ese tiempo, dar la vuelta a las pechugas de pollo y echar el caldo. Poner de nuevo a potencia máxima otros cinco minutos. Agregar la verdura y cocinar 5 minutos más. Antes de sacar del microondas, pinchar con un cuchillo para comprobar que el pollo esté hecho.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Ramen de pollo con ajo, jengibre y shiitake

ramen de pollo con ajo, jengibre y shiitake
Brian Woodcock

El ramen es una de las sopas más populares de la gastronomía japonesa, con permiso del sushi. Un plato que, a decir verdad, no te vamos a mentir, no es de las recetas con pechuga de pollo más fáciles que se pueden hacer. Ahora bien, que sea un poco más difícil no quiere decir que vaya a ser imposible de hacer. Por esto mismo, te presentamos una receta de ramen de pollo que puedes hacer en tu casa y solo necesita ajo, jengibre y setas shiitake.

INGREDIENTES (4 personas):
- 600 g pechuga de pollo
- Jengibre
- 6 ajos
- 100 g de setas shiitake
- 8 cucharadas de caldo de pollo
- 1 cucharada de salsa de soja
- Aceite de sésamo
- 100 g de fideos ramen
- 4 coles chinas
- 2 cucharadas de guisantes
- 3 cebolletas

  1. Pelar y cortar el ajo el rodajas. Limpiar las setas. Cortar el jengibre por la mitad. Poner una olla al fuego con el caldo, la pechuga de pollo, el jengibre y el ajo. Llevar a ebullición. Tapar la olla y cocinar a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta que el pollo esté bien cocido.
  2. Añadir las setas, una cucharada de salsa de soja y 2 cucharaditas de aceite de sésamo. Tapar la olla y cocinar a fuego lento entre 8 y 10 minutos, hasta que los shiitake estén tiernos. Retirar el pollo y desmenuzar la pechuga con ayuda dedos tenedores; reservar.
  3. Agregar el ramen. Mantener a fuego medio, hasta que los fideos estén al dente. Incorporar el pollo, la col china y 2 cucharadas de guisantes. Cocinar 2-3 minutos, hasta que las verduras estén tiernas pero crujientes. En el momento de servir, añadir las cebolletas en rodajas.
16

Pechugas de pollo con nata y champiñones

pollo con salsa de nata y champiñón
Hearst//Getty Images

Esta receta de pechugas de pollo con nata y champiñones es todo un placer para los sentidos. Prepararla es, sin duda, todo un 'win win'; es decir, ganas por partida doble ya que tienes una comida deliciosa que has preparado en poco tiempo y con ingredientes que siempre podrás tener en la nevera. ¿A qué esperas para probar esta receta con pechuga de pollo?

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 pechugas de pollo
- 150 g de champiñones Portobello
- 25 g de mantequilla
- 4 chalotas
- Un vaso (2 decilitros) de caldo de pollo
- Un vaso y medio (3 decilitros) de nata líquida para cocinar
- Sal
- Pimienta

  1. Lavar los champiñones, enjuagándolos rápidamente en agua a temperatura ambiente y eliminando la suciedad con un paño húmedo. Escurrir y picar en trozos grandes; reservar.
  2. Poner una sartén grande al fuego con 20 g de mantequilla y las pechugas salpimentadas con la piel hacia abajo. Dorar las pechugas por los dos lados. Retirar y reservar.
  3. Pelar y picar las cuatro chalotas. Añadirlas a la sartén en que hemos dorado las pechugas de pollo y añadir el resto de mantequilla. Cuando las chalotas estén pochadas, verter 2 decilitros de caldo de pollo y la nata líquida.
  4. Mantener a fuego medio hasta que la salsa espese. Rectificar de sal y poner de nuevo las pechugas en la sartén. Mantener hasta que se calienten las pechugas y se impregnen con la salsa.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Sopa cremosa de pollo y arroz

sopa cremosa de pollo y arroz
Hearst

Para aquellos días fríos de otoño e invierno, así como de comienzos de primavera, no hay nada como preparar una de esas deliciosas recetas de sopa para combatirlo. ¿Y qué mejor forma de disfrutarlo con este plato que posiblemente te recordará a aquellas cremas y sopas que te preparara tu abuela? Disfruta de este plato contundente que vas a descubrir que es muy fácil de hacer y quedará casi como los de tu abuela.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1/2 pechuga de pollo
- 2 zanahorias
- 1 apio
- 1 cebolla
- 150 g de champiñones
- 2 ajos
- 200 g de espinacas
- 140 g de arroz
- 6 decilitros de caldo de pollo (tres vasos aproximadamente)
- 2 decilitros de leche de coco (1 vaso aproximadamente)
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar y cortar la cebolla, las zanahorias y el apio. Poner una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva. Añadir la cebolla, zanahorias y apio cortados. Mantener a fuego medio 4 minutos.
  2. Limpiar y cortar los champiñones en láminas. Pelar los ajos, retirar el germen con un cuchillo y picar los ajos. Agregar a la cazuela de las verduras, los champiñones y ajos y dejar a fuego medio 4 minutos.
  3. Cortar la pechuga de pollo en dados. Añadir a la cazuela 6 decilitros de caldo, el arroz y la pechuga; salpimentar. Cocer 20 minutos. Agregar la leche de coco y las espinacas, dejar al fuego 3 minutos más y servir.
18

Pollo a la Toscana

pollo a la toscana
Pinterest: Blog Lovin'

La cocina italiana es una de las gastronomías más ricas que existen y, posiblemente, aunque parezca mentira, una de las más desconocidas. Sí, pegas una patata y te encuentras cientos de restaurantes italianos, pero la mayoría se dedican fundamentalmente a la pasta y la pizza. Más allá de estos platos, el resto es bastante desconocido, y eso que en Italia se pueden disfrutar de recetas tan ricas y fáciles de hacer como este pollo a la Toscana que lo tienes listo en pocos minutos y con el que sorprenderás a tus invitados.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1/2 pechuga de pollo troceada (mejor de corral)
- 1/2 cebolla picada muy fina
- 1 taza de tomate cortado en dados
- 1 taza de espinacas
- Nata de cocina (puede ser ligera)
- Queso parmesano para gratinar
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 ajo machacado
- Pimienta negra
- Perejil fresco
- Sal

  1. En un bol, adoba el pollo con un poco de sal y pimienta. Reserva.
  2. Pon a calentar el aceite en la sartén a fuego medio, y cuando esté listo, fríe el pollo por ambas caras hasta que esté bien dorado. Retira.
  3. En la sartén ya vacía, añade el ajo y la cebolla, y sofríe hasta que la cebolla quede transparente y blanda. A continuación, vierte el tomate y las espinacas. Revuelve bien.
  4. Ahora añade la nata, la sal y la pimienta, y cocínala hasta que quede espesa.
  5. Echa queso parmesano al gusto y perejil. Remueve.
  6. Añade el pollo y mézclalo bien. ¡Ya está listo!
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ensalada de pollo, remolacha y naranja

ensalada de rúcula con pollo, remolacha y naranja
Charlie Richards

Esta ensalada elaborada con frutas es un plato esencialmente fresco, que destaca por la mezcla que le da la naranja y la remolacha, que tienen un sabor más dulce, con el del pollo. Un contraste de sabores que conquista paladares y que hacen que esta receta, que puede funcionar como plato único, un auténtico acierto para tus cenas y comidas.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 g de pechugas de pollo
- 1 bolsa de mezcla de berros, espinacas y rúcula
- 2 naranjas
- 250 g de remolacha cocida
- 1 cebolleta
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Aplanar las pechugas de pollo ligeramente, con ayuda de un rodillo. Embadurnar los filetes con un poco de aceite y salpimentar. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y freír el pollo. Dejar templar y cortar en tiras; reservar.
  2. Pelar las naranjas a lo vivo y cortarlas en gajos, recogiendo el jugo que suelta en un cuenco. Poner en un bol 1 cucharada de miel, 1 cucharadita de vinagre de vino blanco, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta y el zumo de naranja reservado. Mezclar bien.
  3. Poner en una ensaladera la remolacha cocida y cortada en trozos, el cebollino picado, la mezcla de lechugas, la naranja y el pollo. Aderezar con el aliño preparado en el paso anterior. Remover con cuidado y servir.

20

Pechuga de pollo con sopa de ajo

pollo con patatas y hierbas al limón

INGREDIENTES (4 personas):
- 3 huevos frescos talla M
- 1,5 g de tomillo fresco
- 1,5 g de pimienta negra
- 
12 g de sal
- 
1,5 g de pimentón dulce
- 50 g de ajo asado
- 1300 g de caldo de pollo
- 65 g de pan tostado
- 2 pechugas de pollo
- 50 ml de vino blanco
- Romero
- ½ limón

Para elaborar la sopa:

  • Poner el pan tostado en una sartén a fuego medio e incorporar el ajo asado, la sal, la pimienta, el pimentón dulce y el tomillo. Mojar con el caldo de pollo y llevar a hervor.
  • Triturar el conjunto, no pasa nada si queda algún tropezón de pan. Incorporar el huevo previamente batido y remover, creando así unos ¨hilos¨ de huevo cuajado.

Para elaborar el pollo a la parrilla:

  1. Salpimentar las pechugas de pollo. En un a sartén bien caliente o en la parrilla, marcar las pechugas de pollo hasta que estén bien doradas por ambos lados.
  2. Pasar a una bandeja de horno e introducir el pollo con el horno previamente calentado a 180º. Hornear durante 15-18 minutos dependiendo del tamaño de las pechugas de pollo, para asegurarnos de que esté bien cocido, pinchar con una puntilla. Si sale jugo blanquecino, dar unos minutos más de cocción, si el, jugo sale transparente ya lo tenemos listo.

Para hacer la salsa ligera del pollo:

  1. Recuperar el jugo de pollo de la bandeja de horno y pasar a una sartén.
  2. Poner a fuego medio y agregar el vino blanco, la ralladura de medio limón, unas gotas de su zumo y el romero y tomillo al gusto.
  3. Dejar evaporar el vino y listo.
Headshot of Mackenzie Filson
Mackenzie Filson
Productor adjunto de alimentos digitales colaborador
Mackenzie Filson es escritora gastronómica y productora colaboradora de alimentos digitales en Delish. Su sabor de helado favorito es el chocolate y pino y si el vino fuera un signo astrológico, sería un Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda. Nunca ha conocido una bolsa de doritos picantes y dulces con chile que no se haya comido de una sola vez.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo