Skip to Content

Las 28 mejores recetas con avena, originales, ricas y saludables

¿Por qué tomarla solo en el desayuno o postre? Incorpora la avena a tu dieta y empieza a disfrutar de sus beneficios nutricionales, tu cuerpo te lo agradecerá.

Por y
muffins de manzana y avena
Getty Images

Si tuviéramos que citar un cereal de moda, sin duda, sería la avena. Este considerado superalimento ha adquirido en los últimos años una gran popularidad como sustituto de muchos cereales y también de la harina, pues sus formas de procesamiento no son pocas: copos de avena, harina de avena, bebida de avena… Las formas en las que podemos encontrarla en los supermercados son tan variopintas que, por supuesto, su versatilidad aumenta considerablemente. A sabiendas de que es un grano que gusta a muchísimas personas, hemos recopilado muchas recetas con avena, tanto dulces como saladas, para que saques el máximo potencial a este alimento tan sano. Y sí, el porridge de avena está entre ellas, pues es la más conocida.

La avena como tal es un cereal perfecto como tentempié a media mañana, para hacer un desayuno saludable o mezclado con yogur; además, son muchas las opciones desayunos ricos en proteínas que se pueden preparar en casa y que pueden complementar la dieta saludable. Además, este cereal también es perfecto para bebés que están empezando con el baby led weaning y para aportar vitaminas a los más pequeños.

Beneficios de la avena

Este cereal tan de moda es perfecto para nuestro organismo ya que, entre otros, ayuda a reducir colesterol por su contenido en beta-glucano. Además, aporta vitamina B1 y B6, hierro, fósforo y magnesio.

Sin embargo, por lo que más destaca es por su contenido en fibra, que nos ayuda a tener un sistema digestivo saludable, a hacer mejor las digestiones y también a combatir el estreñimiento. Esta fibra soluble se une también al colesterol malo y consigue eliminarlo en lugar de dejar que se acumule en las arterias. Eso sí, no todos los productos que tengan avena ayudan a bajar el colesterol. Para este objetivo, lo mejor es consumirla en copos (unos 75 gr diarios) o salvado de avena (40 gr) y seguir alguno de estos trucos para controlar el colesterol.

Ahora bien, las desventajas de la avena también existen. Y tienen que ver con ese contenido en fibra. Si bien es perfecta para regular el tránsito intestinal, también puede provocar hinchazón abdominal y gases si se toma por la mañana o en grandes cantidades.

Cabe destacar también que su consumo está desaconsejado en personas celiacas pues, aunque no contiene gluten, al mercado suele no llegar pura y, por ende, no se garantiza que no aparezcan trazas de gluten. Así que hay que tener cuidado.

Las mejores recetas con avena

Teniendo en cuenta todos los beneficios de la avena, que no existe una forma correcta de comer avena (si no la que más te guste) y toda la popularidad que a adquirido este grano, hemos recopilado las mejores recetas de avena y te prometemos que te sorprenderán.

Y es que, aunque estamos acostumbrados a verla en los mejores desayunos, lo cierto es que supone también una alternativa perfecta y muy rica para algunas recetas saladas.

1

Pancakes de avena

pancakes de avena
Arx0nt//Getty Images

Hacer pancakes de avena es todo un arte que no a todos se nos da bien (igual que hacer tortitas saludables). Pero, por suerte, una vez que se le coge el truco es bastante sencillo, es una opción rápida de desayuno y, además, es saludable porque no lleva azúcar en su elaboración.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 100 gr de harina de avena
- 120 ml de leche desnatada o de soja
- 2 huevos
- Aceite
- Un sobre de levadura
- Canela y una cucharada de miel
- Sal (opcional)

1 Primero mezcla bien la avena con la leche, lo bates, luego echas los huevos y la levadura, volvemos a batir y, por último, añade la canela y la miel.
2 A continuación,
en una sartén antiadherente, bien caliente y barnizada con un poco de aceite, vertimos el equivalente a una buena cuchara sopera hasta que la mezcla empiece a burbujear un poco. Entonces le damos la vuelta y lo hacemos por el otro lado.
3 Para los más golosos,
puedes acompañar los pancakes con nata ligera.

2

Hamburguesas de salmón con copos de avena

hamburguesas de salmón con copos de avena
Hearst

El resultado de estas hamburguesas de salmón es tan crunchy que no has probado nada igual, te lo prometemos. Aunque pueda parecer algo arriesgado cambiar el pan rayado por la avena, también es cierto que este grano no aporta apenas sabor, así que no lo notarás. Y podrás beneficiarte de todo lo bueno que puede aportar al organismo.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 200 gr de salmón
- 4 pimienta blanca en grano
- 1 hoja de laurel
- 300 gr de patatas
- 2 cucharadas de perejil
- 2 huevos
- 30 gr de mantequilla
- Sal
- 100 gr de copos de avena
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra

1 Escalfar el salmón durante unos minutos en una cacerola con agua hirviendo, laurel y pimienta en grano. Sacar el pescado escurriéndolo bien, dejar templar y desmenuzar desechando los restos de raspas. Pelar, lavar y trocear las patatas. Cocerlas en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas.
2 Escurrir las patatas,
triturar y poner a secar en una sartén a fuego moderado hasta que se evapore el exceso de agua. Colocarlas en un recipiente amplio con el perejil, el salmón, la mitad de los huevos, la mantequilla y la sal. Mezclar hasta conseguir una preparación homogénea. Reservar en la nevera durante una hora aproximadamente hasta que coja consistencia.
3 Sacar la pasta de patata de la nevera.
Coger porciones y aplastar con las manos, formar filetes a modo de hamburguesas. Rebozar primero en huevo batido y después en copos de avena, freír los filetes en una sartén con aceite hasta que estén doradas y crujientes. Servir calientes y con una ensalada si se desea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Bolitas de avena

bolitas de avena
LAURIPATTERSON//Getty Images

Estas bolitas de avena son un pecado dulce sin remordimientos que podrás tomar en cualquier momento del día, como complemento a alguno de estos postres fáciles o, incluso, como añadido en la merienda o en el desayuno. Además, son geniales para los más pequeños.

INGREDIENTES (para cuatro personas)

- 2 tazas de copos de avena

- Media taza de semillas de linaza

- 1 taza de mantequilla de almendra

- 3 cucharadas de miel

- 1 cucharada de extracto de vainilla

- 1 taza de chips de chocolate negro (opcional)

En un bol, mezcla todos los ingredientes y da forma a la masa de bolitas de 3 cm, aproximadamente. Después, refrigéralas hasta que estén sólidas y guárdalas en la nevera. Aguantan más de una semana.

4

Galletas de avena con cebolla y tomate

galletas de avena con cebolla y tomate
Getty Images

Aunque aquí te recomendamos utilizar galletas de avena industriales, es cierto que la receta será mucho más sana si las haces caseras. Intenta no incluir ningún tipo de edulcorante, para conseguir una receta salada con tomate y cebolla como esta.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 2 cebollas
- 3 cucharadas de pan rallado
- 2 cucharadas de mantequilla
- Perejil
- Orégano
- 2 dientes de ajo
- Tomates cherry
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Galletas de avena

1 Precalentar el horno a 180º C. Pelar y cortar las cebollas en rodajas finas. Forrar una bandeja de horno con papel de aluminio y pintar la superficie con aceite de oliva. Poner las rodajas salpimentadas encima y hornear durante 10 minutos.
2 Poner en un cuenco el pan rallado, la mantequilla, el ajo, el perejil y el resto de hierbas y mezclar bien. Espolvorear sobre las rodajas de cebolla que están en el horno dándolas previamente la vuelta y hornear otros 10 minutos.
3 Lavar y cortar los tomates por la mitad. Volver a pintar una bandeja de horno con aceite de oliva y poner a asar los tomates 20 minutos. Retirar y servir los tomates sobre las galletas de avenay encima la cebolla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Muffins de manzana y avena

muffins de manzana y avena
Getty Images

Las magdalenas de toda la vida se llaman muffins y estos son de manzana y avena, que casan a la perfección. Son geniales para hacer y guardar para el desayuno, para ofrecer a los niños cuando quieran un antojo dulce o como merienda saludable.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 80 gr de copos de avena integral
- 200 ml de leche animal/vegetal
- 75 ml de aceite de coco
- 2 huevos
- 180 gr de harina de avena integral
- 16 gr de levadura en polvo
- 100 gr de manzana

1 Mezcla en un bol la leche y el aceite de coco, añade los copos de avena y resérvalo media hora.
2 En otro bol, bate los huevos
y precalienta el horno a 180 ºC. Añade la mezcla de copos y bate. Tamiza la harina y la levadura y añádela poco a poco, sin dejar de mezclar. Por último, incluye la manzana troceada y repártela por toda la masa.
3 Coloca la mezcla en los moldes
para muffins y hornea durante 35 minutos. Déjalos enfriar sobre una rejilla y ¡a comer!

6

Cookies con avena

cookies con avena
quakeroats.com

Tener cookies con avena en casa es indispensable como opción saludable para desayunos, meriendas y para tomar entre horas. Estas son muy fáciles de hacer.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 150 gr de cereales con frutos secos o granola casera
- 60 gr de pasas
- 25 gr de coco rallado
- 50 gr de semillas de lino
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 70 gr de harina
- 1 huevo
- Una pizca de sal

1 Precalentamos el horno a 190º. Mientras, batimos la mantequilla en un recipiente hasta que esté cremosa.
2 Añadimos el huevo
y un poco de sal a la mantequilla y removemos. Incorporamos los ingredientes restantes y mezclamos. Disponemos la mezcla en pequeñas bolas sobre una bandeja de horno, previamente preparada con papel de hornear.
3 Horneamos
durante 15 minutos y dejamos enfriar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Barritas de manzana y avena

barritas de manzana y avena
Getty Images

Estas barritas de manzana y avena se elaboran como si de una tarta o un pastel se tratase, pero después se pueden cortar en tiras finas y guardarlas a modo de barritas energéticas que poder tomar en cualquier momento del día.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 plancha de masa quebrada circular
- 2 manzanas Ambrosia
- Azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela
- 70 gr de azúcar moreno
- 70 gr de copos de avena
- 100 gr de mantequilla
- 145 gr de harina de trigo
- 1 limón
- Maicena y sal

1 Precalentar el horno a 200º C y hornear la base de masa durante 7 minutos o hasta que empiece a coger color. Mezclar en un bol las manzanas peladas y picadas con azúcar moreno, canela y el zumo de un limón. Añadir 2 cucharadas de maicena y repartir bien.
2 Mezclar en otro bol 145 gr de harina, 150 gr de azúcar moreno, una pizca de sal y la avena. Incorporar la mantequilla derretida y mezclar bien hasta obtener una textura como de migas.
3 Distribuir las manzanas sobre la masa quebrada previamente horneadas. Encima de la capa de manzanas, colocar las migas que hemos preparado en el paso anterior y presionar con cuidado para que se compacte. Hornear a 175ºC durante 25-30 minutos. Dejar enfriar y cortar en forma de triángulo.

8

Bizcocho de avena con arándanos y pasas

bizcocho de avena con arándanos y pasas
QuakerOats.com

Son muchos los bizcochos fáciles, con avena y sin ella, que podemos hacer en casa de forma fácil. Este, además de muy rico, incorpora los nutrientes de los arándanos y las pasas con los beneficios de la avena para conseguir una opción de desayuno rápido y saludable perfecta.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 70 gr de copos de avena
- 160 gr de harina de trigo integral
- 90 gr de azúcar moreno
- 2 huevos
- 100 ml de leche
- 100 ml de zumo de naranja
- 1 sobre de levadura
- 50 gr de arándanos rojos
- 20 gr de pasas

1 Bate los huevos con el azúcar hasta que se doble el volumen. Añade a esta mezcla el zumo y la leche (puedes elegir el tipo de leche que más te guste) y sigue mezclando hasta que quede una masa uniforme.
2 Coloca en un bol
la harina con la levadura y los copos de avena. Haz un hueco en el centro y añade poco a poco el batido de los huevos. Mezcla suavemente hasta que quede homogéneo.
3 Añade los arándanos y las pasas.
Forra un recipiente para horno con papel vegetal y vierte la mezcla. Cubre la masa con copos de avena y hornea a 180 grados durante 40-45 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Crema de avena con calabaza y manzana

crema de avena con calabaza y manzana
Hearst

Aunque la presentamos como una crema de avena con calabaza y manzana, lo cierto es que esta receta es una reinvención del clásico porridge con avena y es perfecta para bebés que están empezando con alimentación complementaria.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 400 gr de calabaza
- 2 manzanas
- 20 gr de mantequilla
- 100 gr de harina de avena
- 1 cucharadita de miel
- 400 ml de leche de almendras
- 2 cucharadas de semillas de calabaza
- Sal
- Pimienta

1 Pelar la manzana y la calabaza. Retirar las semillas. Cortar en dados. Poner una sartén al fuego con 10 g de mantequilla y una cucharadita de miel. Añadir la calabaza y la manzana y pochar a fuego lento hasta que ambas queden blandas; retirar.
2 Poner otra cazuela al fuego con el resto de mantequilla y la harina de avena. Remover unos segundos con una cuchara de madera y añadir la leche de almendras. Seguir removiendo. Salpimentar al gusto y retirar del fuego cuando espese.
3 Añadir la mezcla de mantequilla, harina de avena y leche de almendras a la de calabaza, manzana, mantequilla y miel. Si se desea una textura más líquida, añadir un poquito de leche. Agregar las semillas de calabaza y servir.

10

Galletas de avena (más) saludables

muffins de manzana y avena

Las recetas de galletas dulces y saladas son casi infinitas, pero tan fáciles como estas no hay ningunas (o casi ningunas).

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 taza salvado de avena
- 1/2 taza de copos de avena
- 1/4 taza de harina de trigo integral
- 3/4 cucharaditas de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita sal
- 1/4 taza (1/2 barra) de mantequilla
- 1/3 tazas de azúcar
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Bastará con mezclar todos los ingredientes en un bowl, hacer bolitas, aplastarlas y llevarlas al horno en una bandeja 15 minutos a 200ºC o hasta que veas que están doradas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Quiche de espinacas con avena

quiche de espinacas con avena
quakeroats.com

Esta es solo una de todas las recetas de quiches que tenemos en este enlace, pero también es cierto que es la más diferente a todas. El motivo es que sustituye el hojaldre por una masa hecha con harina de avena que permite recuperar todos los beneficios de este grano de una manera sana, rica y rápida.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 200 gr de copos de avena
- 75 gr de margarina vegetal
- 3 huevos
- Tomillo
- Sal
- 500 gr de espinacas frescas
- 1 puerro
- 100 gr de queso gouda
- 130 ml de nata para cocinar
- Sal
- Aceite de oliva

1 Cuece las espinacas y escúrrelas. Saltea el puerro con un poco de aceite. A continuación, reserva ambos.
2 Precalienta el horno a 180º
y engrasa el molde que vayas a utilizar. En un bol mezcla la avena, un huevo, el tomillo, la margarina y la sal hasta conseguir una masa uniforme. Hornea la masa durante 20 minutos.
3 Saca el molde del horno
y coloca el puerro y las espinacas sobre toda la base. Añade el queso por encima. En un bol, bate los huevos, la nata y la sal y vierte encima de las espinacas, el puerro y el queso. Hornea nuevamente durante 30 minutos. Sírvela tibia.

12

Muffins de plátano y avena, sin azúcar

muffins de plátano y avena, sin azúcar
Manuel Álvarez//Getty Images

Hacer muffins es todo un arte y, además, es súper rápido y sencillo. Te recomendamos tener siempre a mano estos muffins de plátano y avena caseros, y sin azúcar, pues son un pecado sin culpa riquísimo.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 taza de harina de avena o harina de trigo integral
- 2 plátanos maduros
- 2 huevos
- Canela molida
- Chocolate puro a partir del 85 por ciento
- Aceite de oliva o aceite de coco, mejor el de oliva para una mejor textura

1 Mezclar bien la harina con la canela por un lado, y el chocolate puro en trocitos con un poco de harina también por otro. Aplastar los plátanos, añadir el aceite y los huevos y batirlo bien.
2 A continuación,
echarlo con la harina y la canela y batir de nuevo hasta integrarlo todo. Y, por último, volcar las pepitas de chocolate.
3 Repartir todo en los moldes
del papel de manera uniforme y al horno a 200 grados centígrados durante 20 minutos más o menos. Dejar enfriar y... ¡a disfrutar!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Vaso de yogur crujiente

vaso de yogur crujiente
QuakerOats.com

Este pequeño vasito es solo una opción de los desayunos saludables con yogur que puedes hacer en casa. Lleva avena, pero también incluye todos los beneficios de los frutos rojos.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 cucharada grande de copos de avena
- 2 cucharadas de yogur natural cremoso
- Frutas de temporada, frutos rojos

1 Coloca dos cucharadas de frutas troceadas en el fondo de un vaso.
2 Añade dos cucharadas de yogur
y finalmente espolvorea los cereales.

14

Pancakes de avena con arándanos

pancakes de avena con arándanos
quakeroats.com

Lo titulamos como pancakes de avena con arándanos pero lo cierto es que la receta es la de los pancakes de toda la vida. La única diferencia es que en esta los arándanos decoran las tortitas.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 3 plátanos mediados
- 120 gr de copos de avena
- 100 ml de leche
- Esencia de vainilla o ralladura de limón o naranja
- 1 cucharada de margarina
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- Nueces
- Arándanos
- Sirope de agave
- Mermelada de arándanos

1 Mezcla los plátanos, la avena previamente molida, la leche, el aroma de vainilla y el azúcar hasta obtener una masa cremosa y uniforme.
2 Pon a calentar una sartén antiadherente.
Una vez caliente, añade una pizca de margarina y echa dos cucharadas de la masa. Cuando en la masa aparezcan pequeños agujeros, voltea y déjala un máximo de 10 segundos más en la sartén. Repite el mismo proceso con el resto de la masa (2 cucharadas por cada pancake).
3 Coloca en un plato
y alterna los pancakes con mermelada, un poquito de sirope, nueces y acaba el plato con una cucharada generosa de mermelada, nueces, arándanos y un chorrito extra de sirope.
Consejos: combina con fruta de temporada para que sean más refrescantes. Puedes usar leche de soja o almendras para preparar esta receta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Helados de avena y arándanos

helado con mix de sabores
quakeroats.com

Si quieres hacer un delicioso helado casero para verano puedes echar un vistazo a las más de 100 recetas o quedarte con este que, además de refrescante, es muy nutritivo y lleva una receta a la que no estamos acostumbramos, pues no es común ver la avena en alimentos congelados.

INGREDIENTES (para dos helados)
- 1 yogur
- 1 cucharada de miel
- 3-4 cucharadas de copos de avena
- Leche
- Arándanos

1 Echa los copos de avena en un bol junto con la miel y un yogurt (natural o del sabor que más te guste).
2 Mueve todo bien hasta que quede una masa uniforme y añade la cantidad de leche necesaria hasta que la textura quede a tu gusto.
3 Incorpora los arándanos a la masa y vuelve a remover. Vierte la masa en moldes para helados y métela en el congelador durante 24 horas. Saca el helado del congelador 1 hora antes de consumir.

16

Cuenco de avena con huevos y bacon

cuenco de avena con huevos y beicon
Suzanne Clements

Normalmente, la avena solemos encontrarla combinada con ingredientes dulces, como opción de desayuno o merienda saludable. Pero lo cierto es que en medio de recetas saladas como esta, puede ser un plato principal estupendo.

Si te gustan los champiñones que la acompañan, puedes echar un vistazo a estas recetas con champiñones.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 4 lonchas de bacon picadas
- 115 gr de champiñones, en rodajas
- 1/4 taza de leche
- 1 y 1/4 tazas de copos de avena
- 3/4 taza de queso cheddar rallado
- 2 cebollas verdes, en rodajas finas
- 2 huevos grandes
- 1 pimiento rojo picado
- Sal
- Pimienta negra molida

1 En una sartén mediana a fuego medio, cocina el bacon hasta que esté crujiente. Reserva en un plato con papel de cocina. Guarda 1 cucharada de grasa de la sartén y para más tarde.
2 En la misma sartén,
a fuego medio, echa los champiñones y los pimientos. Cocina hasta que los champiñones estén dorados y los pimientos tiernos. Condimenta con sal y pimienta. Mezcla con el beicon. En una cacerola pequeña por a hervir el agua y la leche. Añade la avena y remueve hasta que espese. Agrega el queso cheddar y la mayoría de las cebollas verdes, reservando un poco para decorar. Sazone con sal y pimienta al gusto.
3 En la primera sartén
calienta 2 cucharadas de la grasa del beicon reservada. Fríe los huevos. Condimenta con sal y pimienta. Divide la avena en dos tazones y cubre cada uno con un huevo, bacon, champiñones y pimientos. Decora con las cebollas verdes reservadas y más queso cheddar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Batido de chocolate y avena

batido de chocolate y avena
quakeroats.com

Otra forma de disfrutar del chocolate. Un batido de chocolate casero elaborado con crema de cacao y copos de avena. También puedes añadir, al gusto, un toque de menta, canela o vainilla.

INGREDIENTES (para un batido)
- Una taza de leche de almendras
- 4 cucharadas de copos de avena
- Una cucharada de crema de cacao

1 Vertemos en un recipiente para la batidora una taza de leche de almendras y añadimos cuatro cucharadas de avena. Esperamos unos minutos.
2 A continuación, añadimos la crema de cacao
y batimos bien la mezcla hasta conseguir la textura de batido deseada. ¡Listo!

18

Batido verde con avena

batido verde con avena
QuakerOats.com

Una receta sana y nutritiva para tus mañanas. Los batidos verdes aportarán a tu cuerpo nutrientes y antioxidantes. ¡Receta lista en cinco minutos!

INGREDIENTES (para un batido)
- Espinacas (5 o 6 hojas, al gusto)
- Medio pepino
- Media manzana
- 1 rodaja de piña
- 3 cucharadas de copos de avena
- Agua (cantidad al gusto)
- 4 gramos de jengibre
- 1 cucharada de semillas de lino

1 Lavamos, pelamos y partimos las frutas y verduras y las introducimos en un recipiente para batir.
2 Añadimos la avena,
las semillas de lino y un poco de agua al gusto para conseguir la espesura perfecta para poder beberlo.
3 Batimos todo
hasta conseguir que quede líquido.


Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Porridge de avena

porridge de avena con chía
Raw Coco

Si quieres energía de sobra para afrontar el día, este porridge de avena es lo que necesitas. ¡Toma nota!

INGREDIENTES (para dos personas)
- Avena integral ecológica
- 1 plátano
- 1 manzana
- 4 o 5 nueces
- Miel
- Leche sin lactosa

1 Calienta la leche en el microondas durante dos minutos.
2 Añade el plátano, la manzana, las nueces y un poco de miel.
3 Si quieres, dale un toque con algún super alimento como la chía.

20

Granola de avena

yogur con granola y moras
Getty Images

La granola se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado, pero es cierto que los nutricionistas no recomiendan tomar la preparada, pues contiene gran cantidad de azúcar. Esta granola de avena es muy fácil de hacer y el resultado es perfecto para acompañar a cualquiera de estos desayunos saludables.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 300 g de copos de avena
- 30 g de semillas (pipas de girasol, sésamo, etc.)
- 45 g de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de canela
- 30 g de avellanas y 20 g de uvas pasas sultanas
- 6 cucharadas de miel
- 3 cucharadas de aceite de girasol
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Sal

Bastará con mezclar bien todos los ingredientes, ponerla mezcla en una bandeja de horno y llevarlo a hornear durante unos 20 minutos a 180ºC o hasta que veamos que empieza a estar dorado. Después se puede guardar en un tarro de cristal.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.  

VER VÍDEO 
muffins de manzana y avena