Skip to Content

30 deliciosas recetas con masa quebrada originales y fáciles de hacer

Recopilamos las mejores recetas dulces y saladas con masa quebrada para desayunos, comidas y cenas deliciosas y rápidas. Además, te enseñamos la receta para hacer la masa quebrada más auténtica.

Por y
pastel de masa filo y moras
Half Baked Harvest

La masa quebrada es una de las más usadas en nuestras cocinas, además del hojaldre, por lo que es muy práctico conocer las mejores recetas con masa quebrada. Y es que permite hacer con ella muchos platos y diferentes tipos de elaboraciones, ya que su textura crujiente y su sabor neutro admiten todo tipo de sabores. También se la conoce como pasta brisa y es la base perfecta para hacer por ejemplo quiches. A diferencia del hojaldre o la masa filo, la masa quebrada es más gruesa, por lo que puede ser una base más consistente a la hora de realizar determinadas recetas.

Se la conoce como masa quebrada porque es una masa que al calentar u hornear adquiere una consistencia de costra que se quiebra con facilidad. Pero esa textura de costra es lo que la hace perfecta para contener rellenos más líquidos si que traspase el fondo o pierda la forma. Hacer una buena receta con masa quebrada y sentir la textura crujiente pero al mismo tiempo fina en cada bocado, es toda una experiencia gourmet. Ya sea como base con su sabor neutro, espolvoreada con azúcar glas o envolviendo jugosas mezclas dulces y saldas, la masa quebrada nos parece un esencial en nuestro recetario favorito.

Lo más habitual es que compremos la masa quebrada en el supermercado la encontrarás en los pasillos de refrigerados, pero también la puedes preparar en casa. Es una masa sencilla de hacer, al menos más sencilla que el hojaldre que requiere más elaboración y amasado.

Cómo hacer masa quebrada casera: así puedes preparar la masa brisa en casa

Aunque podamos conseguir platos verdaderamente deliciosos con una masa quebrada de supermercado, conseguiremos una más rica si la hacemos en casa (podemos aprovecharnos de lo sencilla que es de hacer). Los ingredientes de la receta de masa quebrada casera son:

  • 250 gramos de harina
  • Un huevo
  • 125 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de azúcar glas
  • Sal
  1. Tamiza la harina con una pizca de sal sobre la mesa de trabajo. En un bol mezcla el azúcar, la matequilla a temperatura ambiente, el huevo batido. Cuando esté bien mezclado echa esta mezcla sobre la harina en la que previamente has creado la forma de un volcán. Amasa con las manos hasta que quede todo bien ligado.
  2. Una vez que has logrado una masa compacta tienes que dejarla reposar durante una hora (si hace calor conviene que repose en la nevera), tapada con papel film. Procura que no esté en la nevera más de una hora o se endurecerá mucho. Después ya estará lista para ser la base perfecta para tu tarta o quiche.

Truco: Si quieres que la masa quebrada quede bien cocida y no se infle, colócala en el molde pegada al fondo y a los bordes y pincha con un tenedor toda la masa. Enfría en congelador mientras se calienta el horno. También puedes colocar sobre la masa legumbres secas.

Las mejores recetas con masa quebrada

Como ves es muy sencilla de hacer en casa, pero bien sea comprada o casera, verás que es la base perfecta para recetas como la quiche Lorraine, para una sencilla tarta de manzana o de queso. A lo largo de estas 30 recetas, te mostraremos cómo aprovechar al máximo esta masa en una variedad de preparaciones, desde quiches llenos de sabor y tartas saladas hasta deliciosas tartaletas de frutas y postres sorprendentes. Ya sea que prefieras recetas clásicas o desees probar algo más innovador, estas ideas con masa quebrada te inspirarán a crear platos irresistibles.

1

Tartaletas de salmorejo y queso

tartaletas de salmorejo y queso
Hearst

Si pruebas estas tartaletas, rápido se convertirán en uno de los aperitivos más fáciles y deliciosos de tu repertorio. Una estupenda fusión de sabores de nuestra cocina española como el queso manchego curado y las anchoas para hacer el salmorejo.

Tiempo: 10 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 16 tartaletas de masa quebrada
- 3 tomates
- 4 anchoas
- 100 gramos de queso manchego curado
- 3 rabanitos
- 2 cucharadas de vinagre
- 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 2 ajos
- Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Pelar y trocear los tomates y los ajos. Escurrir las anchoas. Poner los tomates, las anchoas y los ajos en el vaso mezclador y triturar para lograr un puré homogéneo. Añadir el aceite y el vinagre poco a poco y sin dejar de triturar hasta que la mezcla emulsione. Salpimentar.
  2. Rellenar las tartaletas de masa quebrada con el salmorejo preparado y reservar. Cortar cuidadosamente lascas de queso manchego curado. A continuación, coronar las tarTaletas con el queso y con una rodaja de rabanito. Si se desea, espolvorear con orégano picado.
2

Tarta de calabacín

tarta de calabacín
Hearst

Si buscas una de las formas más sabrosas de disfrutar el calabacín, sin duda esta es una de ellas. La suavidad del calabacín lo convierte en el candidato ideal para incluir entre nuestras recetas de masa quebrada favoritas.

Tiempo: 35 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lámina de masa quebrada
- 2 calabacines
- 3 yogures griegos
- 60 gramos de queso emmental
- Tomillo
- 1 cucharada de vinagre de Módena
- 1 cucharadita de miel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º. Pintar un molde con un poco de aceite de oliva. Extender la masa con ayuda de un rodillo y forrar el molde con la masa.
  2. Poner en un bol los yogures con un poco de sal y pimienta, unas hojas de tomillo y el queso emmental rallado. Mezclar y verter la mezcla sobre la masa en el molde. Extender con una cuchara para que quede lo más uniforme posible.
  3. Lavar y secar bien los calabacines. Cortar en rodajas finas con ayuda de una mandolina o un buen cuchillo. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva y los calabacines cortados. Saltear 5 minutos y extender sobre la mezcla de yogur y queso. Hornear durante 20 minutos. Mezclar en un cuenco vinagre y miel y extender sobre la tarta.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Mini quiche Lorraine

mini quiche lorraine
Gareth Morgans

Si hay un plato para el que se utilice la masa quebrada, ese es la quiche Lorraine. La clásica tarta salada francesa que ha dado la vuelta al mundo por su simpleza y delicia. Esta es la receta para disfrutar del sabor original.

Tiempo: 45 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 320 gramos de masa quebrada
- 15 gramos de queso parmesano rallado
- 1 cucharadita de aceite
- 1 cebolla
- 6 lonchas de beicon
- 75 gramos de queso cheddar rallado
- 1,5 decilitros de crema de leche
- 2 huevos
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Extender la masa sobre una superficie lisa y enharinada. Cortar en círculos de 12x10 cm y forrar con ellos un molde para muffins previamente engrasados.
  2. Pelar y picar fino la cebolla. Cortar el beicon en tiras pequeñas. Poner una sartén a fuego medio con un poco de aceite. Añadir la cebolla y dejar unos minutos, hasta que esté transparente. Añadir el beicon y cocinar unos minutos. Dejar enfriar.
  3. Precalentar el horno a 170º. Poner en un bol el queso cheddar con la mezcla de beicon y cebolla. Repartir en las cavidades del molde. Mezclar en un bol la nata, la leche y los huevos. Salpimentar y verter en el molde. Hornear 30 minutos, hasta que la masa esté dorada. Dejar reposar 5 minutos y desmoldar.
4

Quiche de verduras con tomates

quiche de verduras con tomates
Getty Images

Esta quiche puede ser uno de los mejores platos para ir de picnic porque es ligero e ideal para días de calorcito. Hazte con un buen arsenal de verduras frescas y prepárate para disfrutar.

Tiempo:+2 horas.

INGREDIENTES (4 personas):
Para la masa quebrada:
- 200 gramos de harina
- 100 gramos de mantequilla
- 1 huevo mediano
- Sal
Para el relleno:

- 2 cebolletas
- 1 zanahoria
- 1/2 calabacín
- Tomates cherry rojos y amarillos
- 2 huevos
- Pimienta negra
- 150 mililitros de nata líquida
- Sal

ELABORACIÓN:

  1. Para elaborar la masa quebrada, hacer un volcán con la harina. Echar en él la mantequilla, el huevo y una pizca de sal. Añadir 2 cucharadas de agua helada y amasar hasta conseguir una masa firme y homogénea.
  2. Formar una bola, envolver en plástico y meter en el frigorífico al menos 1 hora. Extender la masa con un rodillo. Cubrir con ella la base y los laterales de un molde desmoldable de 18 cm. Pinchar la base, cubrir con papel sulfurizado y legumbres y hornear 20 minutos, a 180º C.
  3. Preparar el relleno. Pelar y picar las cebolletas, la zanahoria y el medio calabacín y pochar. En un bol, pon los huevos y espolvorea pimienta negra recién molida. Bátelos con unas varillas y añade la nata líquida y una cucharadita de sal. Mezcla e incorpora las verduras pochadas.
  4. Pincelar con un huevo la masa horneada y verter el relleno. Hornear 30 minutos, a 180º C. Dejar reposar 15 minutos. Decorar con tomates cherry rojos y amarillos lavados y cortados.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Quiche de calabacín y queso

quiche de calabacín y queso
Getty Images

Los bocados extra suaves caracterizan este plato nutritivo y ligero. Este quiche es perfecto para una cena rápida pero no por ello menos rica y completa. Esta es nuestra propuesta para esta receta con queso, pero añádele tantos ingredientes como tu intuición culinaria te sugiera.

Tiempo:+60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lámina de masa quebrada
- 500 g de calabacín
- 200 g de queso brie y emmental
- 250 ml de crema de leche
- 3 huevos
- 1 cebolla
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Extender la masa y forrar el molde. Pinchar, colocar papel de horno y legumbres. Hornear 15 min y enfriar.
  2. Cortar el calabacín en rodajas finas y la cebolla en juliana y saltear en una sartén con aceite. Salpimentar y añadir una pizca de nuez moscada. Retirar y dejar escurrir.
  3. Batir los huevos y mezclar con la crema de leche y el queso rallado. Incorporar el calabacín y la cebolla. Volcar sobre la masa horneada y meter al horno 25 min a 180º C.
6

Empanada de carne y espinacas

empanada de carne y espinacas
Getty Images

Nada como unas deliciosas empanadas que mezclen el sutil crujiente de la masa quebrada con un relleno muy sabroso. Cada bocado de estas empanadas es una auténtica explosión de sabor. Prueba esta increíble receta de empanada y te las querrás llevar a todos sitios.

Tiempo: 40 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 6 dientes de ajo
- 400 g de carne picada
- Espinacas
- Nuez moscada
- Orégano
- Perejil
- Vino blanco
- 1 huevo
- 4 placas de masa quebrada
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Pelar y picar fino las cebollas, el pimiento y el ajo. Poner una sartén a fuego medio con un poco de aceite y sofreír unos minutos. Cocer las espinacas. Escurrir y picar.
  2. Añadir las espinacas al sofrito. Subir un poco el fuego y agregar la carne. Cuando esté casi hecha, añadir un chorrito de vino y bajar de nuevo el fuego. Cocinar hasta que el vino se evapore. Agregar nuez moscada, orégano y perejil al gusto. Salpimentar, remover bien y retirar del fuego.
  3. Precalentar el horno a 180º C. Rellenar las empanadas con la mezcla de carne y espinacas. Cerrarlas, sellarlas con el tenedor y pintarlas con yema de huevo. Hornear durante 10 minutos, retirar y servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Quiche de espárragos, beicon y queso

quiche de espárragos, beicon y queso
Getty Images

Ya conocemos a la perfección la clásica mezcla de beicon y queso, pero, ¿la has probado alguna vez en una receta con espárragos? El singular sabor y la textura crujiente de los espárragos son la clave en esta tierna y sabrosa quiche perfecta para cualquier comida del día.

Tiempo: 30 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lámina de masa brisa o masa quebrada
- 1 manojo de espárragos verdes
- 200 gramos de beicon ahumado
- 4 huevos
- 200 mililitros de nata líquida
- 200 gramos de parmesano o emmental rallado
- Mantequilla
- Sal y pimienta
- Aceite

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Untar una fuente rectangular, apta para el horno, con mantequilla y extender bien la masa. Pinchar con un tenedor la superficie, cubrir con papel de aluminio y colocar unos garbanzos para evitar que la masa suba demasiado. Hornear unos 10 minutos.
  2. Limpiar los espárragos y quitar la parte dura de los extremos. Poner una cazuela con abundante agua y sal. Cuando rompa a hervir, cocer hasta que estén al dente y escurrir.
  3. En un cuenco, batir bien los huevos, añadir la nata y salpimentar. Incorporar el beicon cortado en trozos y mezclar. Verter sobre la base de la quiche asada y repartir bien por toda la superficie. Colocar los espárragos encima y añadir el queso rallado. Meter en el horno unos 10 ó 15 minutos, a 200º C, hasta que cuaje, poner el grill unos minutos y retirar.
8

Galette de champiñones, puerros y espinacas

galette de champiñones, puerros y espinacas
Alex Luck

Esta "tarta" originaria de la Bretaña francesa admite todo tipo de rellenos, dulces y salados. En este caso, te proponemos rellenarlo con vegetales que varían en sabor y textura para conseguir esta receta con champiñones llena de contrastes irresistibles.

Tiempo: +60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):

- 320 gramos de masa quebrada
- 3 puerros
- 100 gramos de espinacas
- 150 gramos de champiñones
- 1 diente de ajo
- 100 gramos de queso crema
- 2 ramitas de tomillo
- 1 huevo
- Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 200º. Limpiar y cortar el puerro en aros finos, y los champiñones en láminas. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y agregar el puerro. Cocinar unos 10 minutos, hasta que se ablande. Añadir las espinacas y remover. Mantener hasta que estén blandas; sazonar. Pasar aun plato y dejar templar.
  2. Poner una sartén al fuego con aceite y freír los champiñones. Añadir un ajo machacado y sofreír 1 minuto más. Mezclar en un bol el queso crema con el tomillo.
  3. Estirar la masa sobre un papel de cocina hasta formar un círculo. Extender el queso crema en el centro de la masa, dejando un margen de masa sin rellenar de unos 7 cm. Colocar encima los puerros, las espinacas y los champiñones. Plegar los bordes de la masa y pintar con huevo batido. Hornear durante 30-35 minutos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Quiche de cebolla y aceitunas

quiche de cebolla y aceitunas
Hearst//Getty Images

Las aceitunas son mucho más que un aperitivo o un topping más de la ensalada. Pueden ser el ingrediente estrella de platos como esta quiche, que incluyendo cebolla y queso consigue una mezcla de sabores espectacular.

Tiempo: 50 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- Masa quebrada
- 150 gramos de aceituna gordal
- 200 mililitros de nata
- 3 huevos
- 2 cebollas
- 80 gramos de queso emmental rallado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Pelar y picar la cebolla. En una sartén con el fondo de aceite, sofreír lentamente hasta dorar. Partir 150 gramos de aceitunas gordal. Cascar y batir los tres huevos. En un recipiente, mezclar la cebolla pochada con las aceitunas gordal, el queso rallado emmental, los huevos y la nata. Salpimentar al gusto.
  2. Engrasar un molde desmoldable especial para quiches, tanto la base como las paredes, y forrar con la masa quebrada. Pinchar con un tenedor la base para evitar que crezca en el horno. Verter la mezcla sobre la masa.
  3. Introducir en el horno precalentado a 180º C con calor arriba y abajo. Hornear hasta que se cuaje y adquiera un color dorado, aproximadamente unos 30 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.
10

Tarta de queso

tarta de queso
Hearst

Un auténtico clásico de la repostería gala que se ha convertido en una de las recetas de postres franceses favoritos de muchos. Aunque hay muchos debates sobre la mejor receta, esta apuesta es la nuestra y no la cambiamos por ninguna otra.

Tiempo: +60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lámina de masa quebrada
- 1 cucharadita de jengibre
- 1 cucharadita de canela
- Pimienta negra
- 500 g de queso crema
- 2 huevos
- 90 g de azúcar
- 100 g de crema agria
- 2 cucharadas de azúcar glas

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Embadurnar un molde circular para horno con un poco de mantequilla. Espolvorear harina por encima. Extender una lámina de masa quebrada hasta que quede bien fina y forrar con ella el molde. Hornear 5 minutos. Retirar y reservar.
  2. Poner en un bol el queso, la canela, el jengibre, la pimienta negra, el azúcar y los huevos. Batir hasta lograr una crema homogénea. Hornear, bajar la temperatura a 160º C y cocer 50 minutos. Apagar el horno y dejar la tarta dentro, con la puerta entreabierta, 60 minutos.
  3. Batir la crema agria con el azúcar glas y extender la mezcla sobre la tarta. Meter en la nevera 2 horas. En el momento de servir, espolvorear un poco de canela por encima.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Quiche de champiñones, dátiles y cebolla

quiche de champiñones, dátiles y cebolla
Getty Images

Puede que los dátiles no sean para todo el mundo, pero en esta quiche resultan realmente irresistibles. Déjate enamorar por su dulzor natural y nutritivo acompañado del champiñón y la cebolla tierna.

Tiempo: 55 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lámina de masa quebrada
- 1 cebolla
- 200 gramos de beicon
- 150 gramos de dátiles
- 200 gramos champiñones
- 200 gramos de queso rallado
- 200 mililitros de nata de cocinar
- 3 huevos
- Pimienta
- Sal
- Nuez moscada

ELABORACIÓN:

  1. Forrar el molde con la masa, pinchar, cubrir con papel sulfurizado y colocar encima peso. Hornear 15 minutos, 180º C.
  2. Limpiar y cortar los champiñones y freír. En otra sartén, sofreír la cebolla. Cuando esté tierna, echar el beicon. Añadir los champiñones y los dátiles deshuesados y dejar 10 minutos más.
  3. Batir los huevos, echar una pizca de sal, pimienta y nuez moscada y agregar a la sartén con la nata y los quesos; mezclar. Verter en el molde y hornear a 220º C durante 25 minutos.
12

Pastel de queso y coliflor

pastel de queso y coliflor
Hearst

¿Quién dijo que las recetas con coliflor son sosas? En este pastel adquiere un nivel de sabor y jugosidad insospechado acompañada de la mezcla de quesos y el crujiente de la masa quebrada.

Tiempo: 50 minutos.

INGREDIENTES:
- 600 gramos de coliflor
- 200 gramos de queso mascarpone
- 30 gramos de queso Parmesano
- 3 huevos
- 1 lámina de masa quebrada
- Aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cebolla
- Nuez moscada
- Pimienta
- Sal

ELABORACIÓN:

  1. Precalienta el horno a 180º. Corta la coliflor en floretes y aderézala con pimienta y sal. Pon agua a calentar en una olla y, cuando hierva, cuece la coliflor al vapor 5 minutos.
  2. Retira, cuela y reserva. Pela y pica la cebolla, y sofríela en una sartén con aceite de oliva. Cuando la cebolla esté transparente, añade la coliflor y sofríe hasta que se empiece a deshacer y se dore.
  3. En un cuenco, bate los huevos con los dos quesos. Añade la coliflor y nuez moscada. Forra un molde circular con la masa quebrada y vierte dentro la mezcla de coliflor. Hornea 25 minutos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Quiche de beicon y puerros

quiche de beicon y puerros
Getty Images

El dulzor del puerro es el sabor que corona esta deliciosa mezcla de beicon y queso curado. Esta receta con puerros es, sin duda, una alternativa muy sencilla a la clásica quiche Lorraine en la que el toque del puerro la eleva a nuevos niveles.

Tiempo: 01:05 h.

INGREDIENTES (4 personas):
- Masa quebrada
- 3 puerros
- 120 gramos de queso curado
- 200 gramos de beicon en taquitos
- 4 decilitros de nata líquida
- 3 huevos grandes
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

ELABORACIÓN:

  1. Lavar y cortar los puerros en rodajas. Poner una olla al fuego con agua y cocer los puerros unos 15 min, hasta que estén tiernos. Freír el beicon y rallar el queso.
  2. Cubrir el molde con papel de horno y untar con un poco de aceite. Colocar encima la masa y adaptarla a la forma del molde. Pinchar con un tenedor. Poner otro papel encima de la masa y rellenar con alubias secas. Hornear 15 minutos a 180º C. Sacar del horno y retirar las judías. Volver a meter en el horno unos 5 min, hasta que se ponga dorada.
  3. Mezclar en un bol los huevos y la nata. Agregar el queso, el beicon y el puerro; mezclar y salpimentar. Sacar la masa del horno y rellenarla con la mezcla. Hornear 30 minutos a 180º C, a altura media, calor arriba y abajo, hasta que esté bien cuajada.
14

Tarta salada de Bimi

tarta salada de bimi
Bimi

Una receta clásica pero llena de matices y sabores. El bimi añade un toque ligeramente amargo para contrastar el dulzor del puerro. Además, pone el toque crujiente a la cremosidad del relleno.

Tiempo: 40 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):

- 1 lamina de masa quebrada
- 200 gramos de Bimi
- 1 puerro
- 3 huevos
- 200 mililitros de nata líquida
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

ELABORACIÓN:

  1. Trocea el puerro y el Bimi con los floretes sin cortar. Pon en una sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y saltea el puerro y el Bimi.
  2. Bate los huevos y la nata, añade un poco de sal y pimienta negra recién molida. Incorpora la verdura salteados y mezcla.
  3. Extiende la masa quebrada sobre un molde de quiche, vierte la mezcla y coloca encima los floretes. Hornea durante unos 25 o 30 minutos a 180º C, ¡y listo!
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Tartaletas de frutos rojos

tartaletas de frutos rojos
Hearst

Entre las recetas con masa quebrada más deliciosas no pueden faltar las opciones dulces. En este caso, el clásico toque de frutos rojos no defrauda en ningún plato dulce. Simple y muy sabroso.

Tiempo: 30 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lámina de masa quebrada
- Harina
- 250 gramos de frutos rojos
- 100 gramos de almendras molidas
- 40 gramos de azúcar blanquilla
- 90 gramos de azúcar moreno
- 100 gramos de mantequilla
- 2 huevos

ELABORACIÓN:

  1. Precalienta a 180 º C el horno. Unta con mantequilla 4 moldes individuales para tartaletas. Espolvorea con harina y forra con la masa quebrada. Pincha la masa con un tenedor para que no suba.
  2. Pon un cazo al fuego con los frutos rojos y el azúcar blanquilla. Deja al fuego hasta que los frutos rojos empiecen a deshacerse. Retira y deja templar. Pon en un bol los huevos, las almendras molidas, la mantequilla y el azúcar moreno. Bate hasta mezclar todos los ingredientes.
  3. Extiende sobre las tartaletas ambas mezclas, alternando la mermelada de frutos rojos y las almendras con mantequilla. Mete al horno precalentado veinte minutos.
16

Tarta de manzanas baby

tarta de manzanas baby
Hearst//Getty Images

Nos encantan las recetas con manzana, ya que es una fruta perfecta para preparar delicios platos dulces y salados. Además, si la utilizas en su versión baby, con masa quebrada y una dulce capa de almíbar coronando, el resultado queda espectacular como postre.

Tiempo: 45 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 300 g de manzanas baby
- 60 g de azúcar
- 2 manzanas rojas
- 250 g de masa quebrada

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno 180º C. Extender la masa quebrada sobre una superficie ligeramente enharinada, con ayuda de un rodillo. Embadurnar un molde de horno con un poco de mantequilla y forrar con la masa. Pinchar la superficie con un tenedor y meter al horno precalentado durante 8 minutos. Retirar y reservar.
  2. Poner un cazo al fuego con las manzanas baby cubiertas de agua. Añadir 60 g de azúcar; remover. Dejar cocer durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, retirar las manzanas del almíbar.
  3. Pelar y cortar en dados las manzanas rojas. Agregar las manzanas y una cucharada de mermelada de melocotón al cazo con el almíbar. Dejar cocer 15 minutos a fuego lento. Extender las manzanas ya deshechas con el almíbar dentro de la masa horneada. Disponer encima las manzanas baby.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Tarta de Saint-Honoré

tarta de saint honoré
Hearst

Esta maravilla de postre combina dos de las mejores maravillas de la repostería francesa: la masa quebrada y los profiteroles, que brillan con la simpleza de la nata montada y la mouse de chocolate. Una delicia mucho más sencilla de preparar de lo que parece.

Tiempo: 25 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- Masa quebrada
- Azúcar
- 500 gr de petit-choux
- Nata montada
- Rosas de pitiminí

ELABORACIÓN:

  1. Extiende una lámina de masa quebrada con el rodillo y recorta un círculo de unos 30 cm de diámetro. Mételo en el horno a 180 º C durante 15 minutos.
  2. Mientras, en un cazo, derrite azúcar hasta que se caramelice. Retira, añade agua y moja 500 gramos de petit-choux de crema y nata. Rodea con ellos el perímetro de la base.
  3. Con una manga de pastelero, rellena el centro de la tarta con nata montada y mousse de chocolate. Adorna con rosas enanas de pitiminí.
18

Tarta de manzana con avellanas

tarta de manzana con avellanas de chloeandyou
Cecile Perrinet-Lhermitte

Una vuelta gourmet a la clásica e infalible receta de tarta de manzana. Esta vez, añadimos el toque crujiente de las avellanas para culminar esta perfecta mezcla de sabores y texturas.

Tiempo: +60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
Para la masa quebrada:
- 200 gramos de harina de trigo
- 80 gramos de margarina
- 1 pizca de sal
- 60 mililitros de agua
Para el relleno:
- 4 manzanas
- 5 cucharadas de compota de manzana
- 10 avellanas
- 2 cucharaditas de azúcar

ELABORACIÓN:

  1. Comienza por hacer la masa quebrada, si es posible, una hora antes. Mezcla en una licuadora (o a mano) la harina, la sal y la margarina hasta obtener una crema arenosa.
  2. Añade el agua y vuelve a mezclar para obtener una masa muy suave. Si es necesario, agrega un poco más de agua y ponla en un lugar fresco.
  3. Precalienta el horno a 180ºC. Pela y corta las manzanas. Extiende la masa con un rodillo enharinado directamente sobre el papel de hornear. Reparte la compota sobre la base de la tarta y añade las láminas de manzana en el centro, dejando una franja libre alrededor de 3 centímetros. Dobla los bordes de la masa hacia dentro y hornea 25 minutos.
  4. Añade las avellanas y hornea 5 minutos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Tarta de piña caramelizada

tarta de piña caramelizada
Hearst

No estamos acostumbrados a incluir la piña en nuestras elaboraciones reposteras, pero esta fruta tiene que ofrecer mucho más de lo que pensamos. Déjate conquistar por su mezcla de sabores en esta receta con esta fruta tropical que además incluye queso y menta.

Tiempo: 50 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 250 gramos de masa quebrada
- 1 piña
- 12 fresas
- 400 gramos de queso ricotta
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de harina
- 30 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- Hojas de menta

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Engrasar un molde redondo con mantequilla y espolvorear con harina. Forrar con la masa quebrada descongelada y pinchar en toda la superficie con un tenedor para que no suba en el horno. Hornear hasta que la masa empiece a coger color. Retirar y reservar.
  2. Batir ligeramente el queso ricotta con una cucharada de azúcar. Rellenar la masa ya horneada con el queso batido. Limpiar y picar las fresas y reservar.
  3. Pelar y cortar en trozos pequeños la piña. Poner una sartén al fuego con la mantequilla y 2 cucharadas de azúcar moreno. Añadir la piña y saltear hasta que se caramelice. Poner la piña sobre la tartaleta con el queso y las fresas. Terminar decorando con unas hojas de menta.
20

Tarta de moras

tarta de moras
Getty Images

La combinación de masa quebrada y frutos secos es infalible, pero elegimos las moras para protagonizar esta irresistible tarta. Una elaboración muy sencilla pero con carácter.

Tiempo: 40 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lámina de masa quebrada de 250 gramos
- 150 gramos de moras
- 2,5 decilitros de leche
- 2 huevos
- 60 gramos de azúcar
- 1 cucharada de harina
- 60 gramos de mantequilla
- Azúcar glas

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Desenrollar la masa y colocarla, con su papel, en un molde. Pinchar con un tenedor, cubrir con papel sulfurizado, rellenar con garbanzos y hornear 15-20 minutos, hasta que se doren los bordes. Sacar, quitar las legumbres y el papel y dejar enfriar.
  2. Poner un cazo al fuego con la leche. Llevar a ebullición. Echar en un cuenco un huevo, la yema de otro y el azúcar. Batir con varillas. Añadir la harina y mezclar. Verter la leche y mezclar hasta obtener una crema. Ponerla en una cazuela a fuego bajo sin que llegue a hervir. Retirar del fuego.
  3. Añadir la mantequilla y mezclar hasta integrar. Rellenar el interior de la base horneada con esta crema y colocar las moras.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
apple strudel con masa filo