Las 45 mejores recetas con lentejas que te van a sorprender
En versión hummus, con chile, con curry... Las lentejas son una de las legumbres más versátiles en la cocina. Estas recetas con lentejas fáciles lo demuestran.

- Las 30 mejores recetas con avena: ricas y saludables
- 30 recetas para tupper fáciles y perfectas para comer en la oficina de forma saludable
- Las 81 mejores recetas con verduras: originales y sanas para empezar a comer más saludable
A todos nos han dicho alguna vez el refrán ‘son lentejas, si quieres las comes y, si no, las dejas’, como si las lentejas fueran un plato para dejarlo. Un refrán que, desde pequeños, nos anima a pensar que las lentejas son un plato para comer de forma ‘obligada’ y que no nada que las sustituya. Pero lo cierto es que las lentejas son una de las legumbres más versátiles que tenemos en la cocina y que sus propiedades nutricionales son únicas, haciendo de ellas un auténtico tesoro. Sabemos que muchas personas no saben qué hacer con ellas, más allá de un puchero, pero lo cierto es que las recetas con lentejas fáciles y sencillas son infinitas y queremos demostrártelo.
Preparar un potaje de lentejas es fácil, pero también se pueden utilizar en ensaladas, en purés e, incluso, como sustitutas de la harina. Su versatilidad hace que sean una de las legumbres favoritas de los veganos y los vegetarianos y que estén presentes en muchas de las recetas con verduras.
Beneficios de las lentejas
Las propiedades nutricionales de las lentejas no son pocas. Reportan innumerables beneficios para nuestra salud.
De todos, el más conocido es el aporte en hierro que otorgan, pues son uno de los alimentos con más concentración en hierro por gramo. Exactamente 7,1 miligramos por cada 100 gramos de producto. En este sentido, las lentejas también son fuente de zinc, magnesio y ácido fólico (siendo uno de los alimentos recomendamos para embarazadas). Eso sí, aunque son uno de los alimentos para combatir la anemia, debes tener en cuenta que el hierro de las lentejas es no hemo por lo que se absorbe con mayor dificultad.
En cuanto a su poder antioxidante, cabe destacar que ayudan a combatir el estrés oxidativo del cuerpo, manteniendo alejado, en cierta medida, el envejecimiento y contribuyendo a una buena salud general, así como a la prevención de ciertas enfermedades crónicas.
Cuántas variedades de lentejas existen
Aunque las más famosas son las lentejas de piel fina, conocidas como tradicionales no son, ni de lejos, las únicas que podemos comer.
- Tradicional. Aunque están muy presentes en la cocina mediterránea, las lentejas llegaron de Asia. Combinadas con cereales, aportan una proteína de lo más completa, y al ser una leguminosa de piel fina, tarda menos en cocinarse. Además de guisadas, están buenísimas en purés y en ensaladas.
- Lenteja pardina. Su tamaño es pequeño, de color marrón terroso con puntitos negros. No suele necesitar remojo previo. Cuando se cuece, apenas se nota la piel, que no se desprende. Es la lenteja de uso más común en estofados. Una de las más extendidas, procedentes de Castilla. No necesitan remojo previo y ”maridan” de maravilla con verduras: zanahoria, ajo, cebolla, calabaza, calabacín, chirivía... resultando un completísimo plato principal.
- Lenteja naranja. Está pelada, de ahí que se digieran mejor, pero tienen una carencia del aminoácido esencial metionina, por lo que es mejor comerlas acompañadas de cereales como arroz, casando a la perfección con cualquiera de estas recetas de arroz.
- Lentejas rojas. En tamaño es parecida a la pardina, pero no en su color rojo-anaranjado. Su cocción es corta: 15-20 minutos aprox. y no requiere remojo. Al no contener piel, se digieren mejor, ya que quedan casi desechas. Excelentes para purés, cremas y sopas.
Recetas con lentejas: cómo cocerlas para que no pierdan el hierro
Es cierto que uno de los problemas de las lentejas, y de otros muchos productos, es que, en el proceso de cocción, pierden parte de sus propiedades beneficiosas. En el caso de las lentejas, es posible evitar que pierdan el hierro al cocerlas. O, más bien, podemos conseguir absorber más hierro en nuestro organismo, incluso después de cocinarlas.
Para ello hay varios trucos, pero uno de nuestros favoritos es el de remojarlas durante una noche entera antes de su cocción para ayudar a reducir la presencia de compuestos antinutricionales que podrían interferir con esa absorción.
Las mejores recetas con lentejas ricas y fáciles
Como vemos, son muchos los beneficios de las lentejas para nuestro organismo. Pero, a sabiendas de que son muchas las personas que no saben qué hacer con ellas, más allá de un simple puchero, hemos preparado una larga lista de recetas con lentejas para cenar, para comer e, incluso, como tentempié, que te encantarán.
En ella encontrarás platos con lentejas para todos los gustos: desde una rica ensalada hasta hamburguesas con lentejas geniales para personas que no toman nada de origen animal
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar

Ensaladilla rusa o ensalada campera

85 recetas con aguacate fáciles y ricas

Recetas de helados de verduras