Skip to Content

Las 20 recetas con lombarda más ricas y fáciles de hacer para comer esta verdura de formas diferentes

La lombarda es un poco más sabrosa y sustanciosa que la col verde, lo que la hace perfecta para recetas de ensaladas crujientes o estofados e incluso también para postres o entrantes, ya que es muy versátil.

Por y
lombarda con manzana
Danielle Wood//Getty Images

La lombarda es una de las verduras más versátiles que existen. Casi todas los platos que puedes hacer con recetas con col o repollo verde, con la lombarda puedes hacerlas aún más ricas. Es un poco más picante y sustanciosa, lo que la hace perfecta para ensaladas o muchos otros tipos de cocinado. Amplía tus horizontes sobre la lombarda e inspírate con nuestra lista de recetas súper creativas con lombarda, y prueba de ello es existen infinidad de recetas con verduras que puedes hacer con lombarda.

¿Sientes que a tus tacos o ensaladas les falta un poco de color? ¡La lombarda es la solución! Puedes hacer que cualquier receta o plato quede más bonito y sabroso, como la ensalada de guisantes con beicon o la ensalada de fideos soba. Puedes lograr que incluso las ensaladas más clásicas, como la ensalada de pollo con mandarina, parezcan nuevas y frescas. Es excelente con aderezos o salsas caseras a base de vinagre o mayonesa, por lo que una ensalada de lombarda combina bien con cualquier cosa, desde alitas de pollo hasta tacos de pescado. Incluso nos gusta sola, cocida con un buen chorro de aceite de oliva.

Propiedades de la lombarda

Y es que la lombarda no sólo es perfecta para agregar color a tu plato: la lombarda contiene poderosos compuestos llamados antocianinas que pueden teñir cualquier cosa en un tono fucsia brillante. Úsalo para hacer incluso cócteles coloridos, como en las margaritas que cambian de color, o como tinte natural, como para unos huevos rellenos morados, un aperitivo súper rico.

La lombarda es una verdura baja en calorías pero una buena fuente de fibra y vitaminas A, C, K y B6. También contiene pequeñas cantidades de otras vitaminas y minerales. Es una gran fuente de antioxidantes y otros compuestos vegetales beneficiosos que ayudan a proteger contra el daño celular.

Sus antioxidantes incluyen vitamina C, carotenoides y antioxidantes flavonoides, como las antocianinas y el kaempferol. De hecho, suele contener mayores cantidades de estos que la col verde. Hay investigaciones que sugieren que los niveles de antioxidantes en la lombarda son 4,5 veces más altos que los que se encuentran en las variedades de repollo verde. Es más, la lombarda es uno de los alimentos que ofrece mayores niveles de antioxidantes.

¿Todavía no está convencida/o? Intenta reemplazar la col o el repollo con lombarda. ¿Quieres añadir aún más color a tus comidas? Echa un vistazo a todas nuestras ensaladas para aprovechar el arcoíris de la naturaleza.

¿Cómo se puede preparar la lombarda?

A pesar de que su aspecto es algo robusto, lo cierto es que la lombarda es un alimento muy versátil que admite una gran variedad de preparaciones; es decir, que se puede cocinar de diversas maneras, tanto cruda como cocida. De hecho, una de las formas más habituales de disfrutarla es en ensaladas, ya que al ser crujiente y de sabor suave, combina perfectamente con ingredientes frescos como manzanas, zanahorias, nueces o queso.

Por otro lado, si prefieres cocinarla, la lombarda se puede saltear, hervir o asar. Igualmente, si buscas un plato más completo, también puedes integrarla en guisos, sopas o como acompañamiento de carnes como el cerdo o el pollo. En definitiva, es una verdura fácil de incorporar en una amplia variedad de recetas.


Las 20 recetas con lombarda más ricas

Ya hemos visto a lo largo de este texto que la lombarda es un ingrediente delicioso y versátil que, además de aportar un color vibrante a nuestros platos, es una excelente fuente de nutrientes. En este sentido, si estás buscando ideas frescas, fáciles y originales para incorporar este vegetal en tu cocina, no te puedes perder las 20 recetas de lombardas más ricas que te presentamos. En esta recopilación, te mostramos todo tipo de platos que llevan esta verdura, desde ensaladas ligeras hasta platos más elaborados, con combinaciones tan diversas como manzana, granada, boletus o bacalao. Ya sea como acompañamiento o como protagonista, la lombarda se adapta a cualquier ocasión, aportando sabor, textura y un toque de creatividad a tu menú.

1

Ensalada de queso fresco con lombarda

ensalada de queso fresco con lombarda
hearst

Empezamos esta receta con lombarda que es una auténtica fantasía de colores. Así, dale un toque de color y frescura con esta ensalada de queso fresco con lombarda en la que disfrutarás de unos auténticos contrates de sabores y texturas. Así, la suavidad dl queso de cabra, junto a la textura crujiente de los piñones y la acidez de la frambuesa hacen de este plato un entrante ligero ideal o un buen acompañamiento en una comida especial.

INGREDIENTES (4 personas):
- 750 gramos de lombarda
- 1 cebolla roja
- 4 remolachas cocidas
- 50 gramos de piñones
- 150 gramos de queso de cabra
- 4 cucharada de aceite
- 2 cucharada de vinagre de frambuesa
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- Frambuesas
- Cilantro fresco

  1. Cortar en juliana fina la lombarda. Pelar y cortar también en juliana la cebolla roja. Trocear en dados pequeños las cuatro remolachas cocidas.
  2. Poner en un bol cuatro cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre de frambuesa y una cucharadita de azúcar moreno. Añadir 3 cucharas de frambuesas y las aplastamos con ayuda de un tenedor. Batir ligeramente e incorporar la lombarda, la remolacha y la cebolla roja.
  3. Quitar la corteza al queso de cabra y desmigar. Tostar a fuego lento los piñones. Cortar unas hojas de cilantro fresco. Montar las verduras con su vinagreta, el queso desmigado, los piñones tostados en una sartén sin aceite y las hojas de cilantro fresco. Decorar con unas frambuesas enteras.
2

Ensalada de mandarina y lombarda

ensalada de mandarina y lombarda
hearst

Seguimos con un nuevo plato hecho con lombarda y, de nuevo, te mostramos esta deliciosa receta de ensalada con la que te vas a relamer del gusto. Este plato destaca por el equilibrio entre el dulzor de la fruta, la acidez del vinagre de arroz y el aroma exótico del aceite de sésamo. En definitiva, es perfecta para quienes buscan platos ligeros y llenos de matices.

INGREDIENTES (4 personas):
- Media lombarda
- 2 mandarinas
- 1/2 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 cucharadita de jengibre
- 2 cebolletas
- 1 cucharada de zumo de naranja
- 1/4 taza de vinagre de arroz
- 1 cucharada de semillas de sésamo
- 1/2 cucharadita de aceite de sésamo
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharadita de miel
- Sal

  1. Limpiar y cortar la lombarda en tiras finas. Pelar y cortar en rodajas finas la cebolla. Pelar y cortar en láminas las zanahorias. Rallar un poco de jengibre.
  2. Salar la verdura cortada y frotar con las yemas de los dedos masajeando un rato. Poner toda la verdura en un bol y colocar encima un plato plano con un peso (una lata de conserva sirve) para presionar. Dejar en la nevera 3 horas.
  3. Retirar el líquido que hayan soltado las verduras. Mezclar en un bol el zumo de naranja, el vinagre de arroz, la cúrcuma, el aceite de sésamo y la miel. Aderezar las verduras con la mezcla. Cortar en gajos las mandarinas y la cebolleta y añadirlo a la ensalada. Servir con sésamo negro espolvoreado por encima.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Lombarda con granada

lombarda con granada
GoodHousekeeping

Las recetas con granadas son muy variadas, pueden ser tanto dulces como saladas. En este caso, te contamos cómo puedes disfrutarla en una ensalada con lombarda que, aunque tiene unos cuantos ingredientes, lo cierto es que lo puedes preparar rápidamente. Sin duda, esta receta de ensalada tibia es un primer entrante perfecto para una ocasión especial.

INGREDIENTES (4 personas):
- 50 gramos de mantequilla
- 1 lombarda grande picada
- 500 ml de zumo de granada
- 150 ml de caldo de verduras
- 1 y 1/2 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
- 125 gramos de granos de granada
- Un puñado grande de perejil, picado

  1. Derrite la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Agrega la lombarda y cocina durante 10 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que empiece a ablandarse.
  2. Añadir el zumo de granada, el caldo, el azúcar, el vinagre y sazona. Lleva a ebullición y cocina a fuego lento durante 1 hora y 30 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que el repollo esté tierno y el líquido en la sartén se haya evaporado.
  3. Rectifica de sal y revuelve con las semillas de granada y el perejil. Transfiere a un plato de servir caliente.
4

Lombarda con manzana

lombarda con manzana
Danielle Wood//Getty Images

La manzana es la estrella de esta receta de lombarda porque aporta un toque dulce y jugoso que va a la perfección con los sabores de las especias y el vinagre de un plato de textura suave y sabrosa. Esta consigue con ingredientes clásicos y habituales un plato de vanguardia, moderno y fresco. Sin duda, una invitación a la celebración por las posibilidades que ofrece la lombarda.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1⁄2 lombarda, picada
- 1 cebolla roja, pelada y picada
- 1 manzana pelada, sin corazón y picada
- 25 gramos de azúcar mascabado
- 1 rama de canela
- una pizca de clavo molido
- 1⁄4 cucharadita de nuez moscada rallada
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
- zumo de 1 naranja

  1. Pon todos los ingredientes en una cacerola grande, sazona con sal y pimienta negra recién molida y revuelve para mezclar bien.
  2. Cocina en una sartén tapada, a fuego lento durante aprox. 1 y 1⁄2 horas, revolviendo la lombarda de vez en cuando para evitar que se queme en el fondo.
  3. Cuando la lombarda esté tierna, retira la sartén del fuego y desecha la rama de canela. Deja enfriar en un bol, tapar y dejar enfriar durante la noche. Para recalentarlo, colócalo en una cacerola, añade 2 cucharadas de agua fría y tapa. Lleva a ebullición y calienta a fuego lento durante 25 min.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Lombarda con boletus

lombarda con boletus
hearst

El boletus es una variedad de hongo muy apreciada en la gastronomía gracias a que se pueden preparar con él recetas tan deliciosas como este plato con lombarda que, además, viene acompañada de granada, almendras tostadas y espinacas frescas. Sin duda, un plato de ensalada reconfortante, ligero o variado que puedes preparar en una ocasión especial.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lombarda
- 1 granada
- 120 gramos de almendras tostadas
- 200 gramos de boletus
- 300 gramos de espinacas frescas
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- Sal
- Pimienta

  1. Lavar, secar y cortar media lombarda en tiras finas. Pelar y desgranar media granada. Cocer las almendras 20 minutos. Retirar, salpimentar y pasar por la batidora hasta obtener una sopa fina.
  2. Poner un cazo al fuego con aceite y los boletus en láminas; confitar, retirar y escurrir. Mezclar en un bol 5 cucharadas del aceite de confitar, vinagre, sal, pimienta y 2 cucharas de almendras picadas; mezclar.
  3. Limpiar y cortarlas espinacas. Montar la ensalada, mezclando lombarda y espinacas, almendras, granada y láminas de boletus aliñadas con la vinagreta. Verter alrededor la crema de almendras.
6

Ternera rellena con lombarda

ternera rellena con lombarda
hearst

Una prueba más de que la lombarda es una verdura muy versátil es que también puedes disfrutar de ella en recetas de ternera y otras carnes como esta ternera rellena con lombarda. Un plato que es muy fácil de hacer, sobre todo porque sus ingredientes se pueden encontrar en cualquier supermercado. Ahora bien, si te aventuras a hacerla, debes saber que el tiempo de preparación es superior a una hora. En este sentido, no necesitas mucha experiencia en cocina para prepararla, pero no debes tener prisa por terminar.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 filetes gruesos de ternera
- 100 gramos de queso azul
- 150 gramos de champiñones
- 300 gramos de lombarda
- 2 cucharada de vinagre
- 1 cucharada de azúcar
- 150 gramos de arándanos
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Limpiar y picar la lombarda. Poner una cazuela al fuego con los arándanos, el vinagre y 1 cucharada de azúcar. Mantener 5 minutos y añadir la lombarda picada. Dejar a fuego lento con la cazuela tapada durante 15 minutos. Retirar y reservar.
  2. Desmigar el queso azul. Limpiar y picar los champiñones. Pelar y picar la cebolla. Poner una sartén al fuego con la cebolla y los champiñones picados. Mantener a fuego medio de 6 a 8 minutos. Retirar y reservar.
  3. Precalentar el horno a 200º C. Salpimentar los filetes. Extender sobre los filetes el champiñón y el queso azul. Enrollar los filetes sobre sí mismos y atar con cordel. Pintar con aceite de oliva y poner en fuente de horno. Hornear unos 15 min. Servir con la lombarda.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Tacos de lombarda y coliflor

tacos de lombarda
hearst

La cocina mexicana está cada vez más de moda: raro es quien no ha probado alguna vez alguna receta de fajitas o de tacos, aunque es cierto en que casi siempre la mayor parte de lo que se conoce son, por ejemplo, los tacos de cochinita pibil, pero en realidad los tacos pueden ser muy diferentes a eso. Un claro ejemplo son estos tacos de lombarda y coliflor, muy diferentes a los tacos a los que estamos acostumbrados, por lo que su originalidad está puesta a fuera de toda duda. ¡Y además tienen un sabor excelente!

INGREDIENTES (4 personas):
- 400 g de coliflor
- 400 g de lombarda
- 2 zanahorias
- 2 limas
- Aceite de oliva
- Salsa chipotle
- Mayonesa
- Tortillas de maíz
- Sal
- Pimienta

  1. Precalentar el horno a 200º C. Separar los ramilletes de la coliflor. Poner en un bol grande y añadir un chorro de aceite de oliva, el zumo de una lima y un poco de sal y pimienta. Remover para que la coliflor quede bien embadurnada con la mezcla.
  2. Poner la coliflor sobre bandeja de horno y meter en el horno precalentado durante 20 minutos hasta que la coliflor se empiece a dorar. Retirar y reservar.
  3. Hacer zumo de la lima y rallar su piel. Picar fino la lombarda. Pelar y cortar en tiras la zanahoria. Poner las verduras en un bol con el zumo de lima, su ralladura, 1 cucharadita de sal y 1 decilitro de agua. Dejar reposar en la nevera 1 hora. Servir sobre tortillas de maíz con un poco de mayonesa y salsa chipotle, la coliflor y la ensalada de lombarda y zanahoria.
8

Dorada con ensalada de lombarda

dorada con ensalada de lombarda
Crianza de Nuestros Mares

Si no sabes qué pescado comer, la dorada es siempre un acierto, y más cuando lo combinas con una guarnición de lombarda. Y es que este pescado de sabor suave y versatilidad para prepararlo es un alimento muy rico ácidos grasos omega-3 y omega-6, ideal para controlar el colesterol, lo que da lugar a que las recetas con dorada, como es este caso, sea una propuesta saludable y deliciosa.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 lomos de dorada
- 1 cebolla
- 3 cucharadas de aceite oliva virgen extra
- 4 lonchas de jamón ibérico
- Pimienta
Para la guarnición:

- 200 gramos de lombarda
- 30 gramos de uvas
- Vinagre
- Sal

  1. Cortar la lombarda en juliana fina y disponer en una ensaladera. Aliñar con aceite, vinagre, salpimentar y mezclar con las uvas.
  2. Colocar los lomos de dorada en una bandeja para microondas. Salpimentar.
  3. Pelar, picar y rehogar la cebolla en un fondo de aceite. Incorporar el jamón, mezclar y colocar sobre las doradas. Tapar con papel film, pinchar con tenedor y meter en el microondas un minuto. Servir con la ensalada de lombarda.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Ensalada de fideos soba con lombarda y cacahuetes

ensalada de fideos soba con lombarda y cacahuetes
Getty Images

Aunque cuando pensamos en recetas de pasta, la mayor parte de las veces se nos vienen a la cabeza recetas italianas, lo cierto es que en la gastronomía asiática también tienen platos muy conocidos y deliciosos con esta ingrediente. Eso sí, a veces tienen nombres diferentes, como ocurre con esa receta de fideos soba, que es una pasta similar a la de los espaguetis, y que se usa en la gastronomía japonesa. Muy fácil de preparar, y con ingredientes clásicos de la cocina nipona, este plato hará las delicias de tus comensales.

INGREDIENTES (4 personas):
- 250 gramos de fideos soba
- 150 gramos de lombarda
- Zanahorias
- 1 cebolleta
- 100 gramos de mantequilla de cacahuetes
- 1 lima
- 1 cucharada de aceite de sésamo tostado
- 3 cucharada de salsa de soja fuerte
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de jengibre fresco
- Agua

  1. Poner una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal y cocer los espaguetis soba siguiendo las instrucciones del paquete. Retirar, escurrir, lavar los espaguetis con agua fría
    y volver a poner en la olla.
  2. Pelar y cortar la cebolleta en rodajas muy finas. Pelar y cortar en tiras finas la zanahoria. Cortar en tiras finas la lombarda. Mezclar los espaguetis soba con las verduras cortadas.
  3. Poner en un bol la mantequilla de cacahuete, una cucharada de aceite de sésamo tostado, las 3 cucharadas de salsa de soja, la miel, el zumo de una lima y el jengibre rallado. Mezclar e ir añadiendo cuchara a cuchara un poco de agua hasta conseguir una salsa espesa. Añadir a los espaguetis con verduras y mezclar. Servir con cacahuetes picados.
10

Supremas de merluza con lombarda

supremas de merluza con lombarda
hearst

Este plato es una de las mejores recetas con merluza más fáciles de hacer. Acompañado de un salteado cuyo principal ingrediente es la lombarda, este plato que combina las clásicas supremas con una guarnición de verduras de sabor increíble, resulta una buena forma de comer saludable y disfrutar de una de las mejores verduras que hay, que es la lombarda.

INGREDIENTES (4 personas):
Para el salteado:

- 50 gramos pasas de corinto
- 1 decilitro de vino moscatel
- 700 gramos lombarda
- 1 chalota
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Para las merluzas:

- 4 supremas de merluza
- 80 gramos harina

  1. Poner las pasas en remojo con el moscatel durante unas horas. Lavar, picar y cocer la lombarda hasta que esté al dente. Apartar, escurrir y reservar.
  2. Salpimentar las supremas de merluza, enharinar y freír en un fondo de aceite caliente hasta que estén doraditas. Retirar de la sartén y escurrir.
  3. Pelar, picar y sofreír la chalota en una sartén con aceite caliente. Añadir la lombarda, salpimentar y dejar que cueza hasta que esté tierna. Incorporar las pasas escurridas, mezclar y seguir la cocción unos minuto y servir con las supremas de merluza.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ensalada crujiente de mandarina y pollo con lombarda

ensalada crujiente de mandarina y pollo con lombarda
Parker feierbach

Esta ensalada inspirada en los sabores de la cocina asiática destaca por la mezcla de sabores singulares y un toque crujiente de los fideos de ramen triturados, posiblemente el elemento principal de una receta en la que las mandarinas aportan frescura y un toque dulce que contrasta muy bien con el aliño. Sin duda, esta receta que combina simplicidad y vanguardismo es perfecta como primer plato o guarnición en un plato principal.

INGREDIENTES (4 personas):
- 3 tazas de lechuga picada
- 2 tazas de lombarda rallada
- 2 tazas de pollo desmenuzado
- 1/2 taza de mandarinas en gajos
- 1 paquete de ramen instantáneo, triturado (no usaremos los condimentos)
- 1/2 taza de zanahoria rallada
- 1/3 taza de cebollino picado
- 1/4 taza almendras laminadas
Para el aliño:

- 3 cucharada de vinagre de vino de arroz
- 2 cucharada de miel
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de salsa hoisin
- 2 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharadita de jengibre picado
- 1 diente de ajo, picado
- 1/4 taza aceite vegetal

  1. En una ensaladera grande, mezcla la lechuga, la lombarda, el pollo, las mandarinas, los fideos ramen triturados, las zanahorias, el cebollino y las almendras.
  2. Para el aliño: en un bol pequeño, mezcla el vinagre, la miel, el aceite de sésamo, la salsa hoisin, la salsa de soja, el jengibre y el ajo. Lentamente rocía el aceite vegetal, batiendo constantemente hasta que esté emulsionado.
  3. Antes de servir, rocía el aliño sobre la ensalada y revuelve para combinar.
12

Ensalada cremosa de noodles

creamy noodle salad with red cabbage, broccoli, and edamame
JUNE XIE

Esta receta también bebe de muchos platos clásicos de la cocina asiática, pero de una forma original e intensa. Principalmente destaca por ser una opción nutritiva con la que te quedarás saciado y, además. por ser una ensalada, tiene la frescura garantizada. Destaca que los fideos soba, ligeros y versátiles, se bañan en un aliño cremoso con el picante justo de la sriracha y el toque aromático del jengibre y la lima. Se acompaña brócoli salteado con un toque de hoisin, edamame y una explosión de colores gracias a las zanahorias y, sobre todo, la lombarda.

INGREDIENTES (4 personas):
Para el aliño:

- 1/4 taza mayonesa, preferiblemente Kewpie
- 2 cucharadas de sriracha
- Ralladura de 1/2 lima (opcional)
- 1 cucharada de vinagre de vino de arroz
- 1 y 1/2 cucharadita de azúcar granulada
- 1 diente de ajo, rallado
- 1 trozo de jengibre rallado
- 1/2 cucharadita de sal kosher
Para la ensalada:

- 115 g de fideos de soba
- Aceite de sésamo tostado
- 1 cabeza pequeña de brócoli, cortada en floretes
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de salsa hoisin
- Zumo de 1/2 lima (opcional)
- 1 cucharada de semillas de sésamo y más para decorar
- 2 zanahorias medianas, ralladas
- 1 taza de lombarda rallada
- 3/4 taza de edamame, blanqueado
- 1 cebolla verde, en rodajas finas, para servir
- 2 cucharada de cilantro recién picado

  1. En un bol, mezcla todos los ingredientes del aliño hasta que quede suave.
  2. Cuece los fideos según las instrucciones, al dente. Escurre inmediatamente. Agrega los fideos y 1 cucharadita de aceite de sésamo al aliño y revuelve. Reserva.
  3. En una sartén mediana a fuego medio-alto, calienta el aceite de oliva. Agrega el brócoli y cocina, revolviendo ocasionalmente, unos 5 minutos. Agrega 1 cucharada de aceite de sésamo y ajo y cocina 30 segundos. Retira del fuego y mezcla con salsa hoisin, zumo de limón y sésamo.
  4. Para servir los fideos en un tazón, agrega las zanahorias, la lombarda, el edamame y el brócoli, y revuelve bien. Adorna con cebollino, cilantro y más semillas de sésamo antes de servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Ensalada de guisantes, lombarda y beicon

ensalada de guisantes, lombarda y bacon
Parker feierbach

Disfrutar de esta receta con guisantes y lombarda es todo un acierto. En primer lugar, porque la combinación de ambos alimentos es la base de un plato lleno de contrastes. Desde el dulzor de los guisantes combinado con el beicon crujiente, se suma a la frescura que aporta la lombarda y los rábanos, todo ello envuelto bajo el aroma del aliño enriquecido con chalotas y el toque especial que le da la mostaza de Dijon y las hojuelas del pimiento rojo, sin olvidar el sabor del queso feta desmenuzado y distribuido por todo un plato que no te puedes perder.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 tazas de guisantes
- 1/4 lombarda, en rodajas finas
- 3 rábanos, en rodajas finas
- 2 cebollas verdes, en rodajas finas
- 1/4 taza perejil recién picado
- 1/2 cucharadita sal y más para condimentar
- 4 lonchas de beicon picadas
- 1 chalota en rodajas finas
- 3 dientes de ajo picados
- 3 cucharada de vinagre de vino tinto
- 2 cucharada de mostaza de Dijon
- 1/4 cucharadita hojuelas de pimiento rojo triturado
- Pimienta negra recién molida
- 1/2 taza queso feta desmenuzado

  1. En un tazón grande, mezcle los guisantes, el repollo, los rábanos, las cebollas verdes, el perejil y la sal.
  2. En una sartén grande a fuego medio, fríe el beicon hasta que esté crujiente, 10 minutos. Con una espumadera, retire el beicon de la sartén y colócalo en un plato forrado con papel de cocina.
  3. Vuelve a calentar la sartén y agrega las chalotas y el ajo. Cocina hasta que las chalotas estén suaves, 5 minutos. Agrega el vino tinto y luego la mostaza. Sazona con hojuelas de pimiento rojo, sal y pimienta.
  4. Vierta el aderezo tibio sobre la mezcla de guisantes y cubre con tocino y queso feta antes de servir.
14

Tacos de bacalao y lombarda

tacos de bacalao y lombarda
Parker feierbach

Si buscas una receta que combine frescura, color y un toque picante, estos tacos de bacalao son ideales. El protagonista de esta receta con bacalao es un pescado bien sazonado con especias como comino y cayena, que realzan su sabor. La ensalada de maíz y lombarda añade un contraste refrescante y crujiente, mientras que el jalapeño y la lima aportan ese punto vibrante que hace que cada bocado sea inolvidable. Todo ello hacen de esta receta de inspiración mexicana y servida sobre tortillas de maíz tostadas y acompañada de aguacate con crema agria un plato exquisito para disfrutar todo el año.

INGREDIENTES (4 personas)
Ensalada de maíz:

- 1/4 taza mayonesa
- Zumo de 1 lima
- 2 cuchara de cilantro fresco picado
- 1 cuchara de miel
- 2 tazas lombarda rallada
- 1 taza de maíz
- 1 jalapeño, finamente picado
- Sal y pimienta
Tacos:

- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- Zumo de 1 lima
- 2 cucharaditas chile en polvo
- 1 cucharadita pimentón
- 1/2 cucharadita pimienta de cayena
- 1/2 cucharadita comino molido
- 750 gramos de bacalao
- 2 cucharaditas aceite vegetal
- Sal y pimienta
- 8 tortillas de maíz, tostadas
- 1 aguacate, finamente picado
- Gajos de lima y crema agria, para servir

  1. En un tazón grande, bate la mayonesa, el zumo de limón, el cilantro y la miel. Agrega la lombarda, el maíz y el jalapeño. Sazona con sal y pimienta negra. Tapa y refrigera hasta que esté listo para servir.
  2. En un tazón mediano poco profundo, mezcla el aceite de oliva, el zumo de lima, el pimentón, el chile en polvo, la cayena y el comino. Agrega el bacalao y revuelve. Deja marinar 15 minutos.
  3. En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta el aceite vegetal. Retira el bacalao de la marinada, sazone ambos lados del pescado con sal y pimienta negra. Coloca el pescado en la sartén con la carne hacia abajo. Cocina, volteando una vez de 3 a 5 minutos por lado. Deja reposar 5 minutos antes de desmenuzar con un tenedor.
  4. Monta las tortillas con pescado, ensalada de maíz y aguacate. Exprime el zumo de lima y rocía con crema agria.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Lombarda agridulce

lombarda agridulce
LENA ABRAHAM

Esta receta de lombarda agridulce puede ser una receta de aperitivo ideal porque es muy fácil de hacer. Destaca sobre todo por el toque agridulce que proviene de una combinación perfecta de vinagre de vino tinto, azúcar moreno y manzana ácida, que equilibran la intensidad de la lombarda. En definitiva, es un entrante ideal o incluso es una receta para llevar al trabajo como plato único y ligero-

INGREDIENTES (4 personas):
- 3 cucharada de mantequilla
- 1/2 cebolla amarilla picada
- 1 kilo de lombarda picada
- 1 manzana ácida mediana cortada en palitos largos
- 1/2 taza vino tinto seco
- 1/2 taza agua
- 3 cucharada de vinagre de vino tinto
- 3 cucharada de azúcar moreno
- 1 y 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 semillas de alcaravea (opcional)
- Pimienta negra recién molida
- Eneldo fresco y/o cebollino, para servir

  1. En una olla grande con tapa, derrite 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio y pocha las cebollas, unos 6 minutos.
  2. Agrega la lombarda, la manzana, el vino, el agua, el vinagre, el azúcar, la sal, las semillas de alcaravea (si se usan) y la pimienta. Revuelve para combinar y deja hervir. Baja a fuego lento y tapa. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mayor parte del líquido se haya evaporado y la lombarda esté tierna y crujiente, unos 40 minutos.
  3. Retira del fuego y agrega la cucharada restante de mantequilla. Adorna con hierbas frescas y sirve.
16

Alitas de pollo a la miel con ensalada de lombarda

alitas de pollo a la miel con ensalada de lombarda
Judy Kim

A las recetas con pollo les sienta muy bien estar acompañados de lombarda. Y esta combinación es el ejemplo perfecto de cómo transformar un plato tradicional en una experiencia original y llena de sabor. Las alitas de pollo, crujientes por fuera y jugosas por dentro, se complementan a la perfección con una ensalada fresca de lombarda, zanahorias y cilantro, aderezada con un toque de miel, vinagre de vino tinto y aceite de sésamo. Esta mezcla agridulce se ve aún más realzada por una salsa de soja con ajo y jengibre, que aporta un matiz oriental irresistible. Un plato delicioso, saludable y lleno de contrastes, ideal para cualquier ocasión.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 k de alitas de pollo
- sal y pimienta
- 1/2 taza de maicena
- 1 cucharada de vinagre de vino tinto
- 4 cucharada de miel
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 3 tazas de lombarda rallada
- 2 zanahorias peladas
- 2 tazas de cilantro picado y más para decorar
- 1 cucharadita de ajo rallado
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 3 cucharada de salsa de soja baja en sodio

  1. Enjuaga y seca las alitas, y sazona con sal y pimienta, luego reboza con maicena. Sacude el exceso de maicena y transfiere a un tazón grande.
  2. Fríe las alitas hasta que estén doradas y crujientes, 10 minutos. Escurre el pollo sobre una rejilla para enfriar y reserva.
  3. Mientras se enfrían las alitas, mezcla el vinagre, 1 cucharada de miel y el aceite de sésamo en un tazón grande y sazona con sal. Mezcla con la lombarda, las zanahorias y el cilantro, luego transfiere la ensalada de lombarda a una fuente grande con las alitas.
  4. En un tazón pequeño, mezcla el ajo, el jengibre, las 3 cucharadas restantes de miel y la salsa de soja. Calienta en el microondas durante 2 minutos, luego rocía todo el pollo y usa la salsa restante para mojar. Adorna con cilantro picado y sirve inmediatamente.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Margarita de color

margarita de color
Parker feierbach

El Margarita es uno de los cócteles más famosos del mundo, y ahora te invitamos a descubrir esta nueva versión súper original hecha con lombarda en infusión, que da lugar al color tan característico de esta receta. Por supuesto, este cóctel se complementa con la clásica mezcla de tequila, triple sec, lima y limonada, uniendo lo mejor de los sabores ácidos y dulces en cada sorbo. Se trata, sin duda, de una propuesta única que combina el frescor de la fruta con un toque de creatividad en la coctelería.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 tazas de lombarda en rodajas
- 4 tazas de agua hirviendo
- 235 mililitros de tequila
- 120 mililitros de triple sec
- 85 mililitros de zumo de lima
- 1 taza de limonada
- 4 gajos de lima, para decorar
- Sal para el borde

  1. Coloca la lombarda en un recipiente grande resistente al calor. Vierte agua hirviendo sobre la lombarda y déjalo reposar hasta que el agua se vuelva de color azul intenso, 5 minutos. Cuela y deja que el agua se enfríe. Vierte en bandejas de hielo y congela.
  2. En una jarra mediana o taza medidora, combina el tequila con triple sec, zumo de lima y limonada. Moja los bordes de los vasos con una rodaja de limón y sumerge en sal.
  3. Coloca los cubitos de hielo morados en vasos y divide la margarita entre ellos. Adorna con una rodaja de lima y sirve.
18

Tequila-Lime Chicken Tacos

four tequila lime chicken tacos on a plate
KAT WIRSING

Además de los tacos, lo cierto es que el tequila es otro de los productos mexicanos que mejor definen su gastronomía y que se han dado a conocer en todo el mundo. En este sentido, este Tequila-Lime Chicken Tacos es auténticamente del imperio Azteca por partida doble. Si bien es cierto que no sigue una receta tradicional de tacos, lo cierto es que incorpora elementos muy comunes de la comida mexicana, lo que hace que este plato sea vanguardista y clásico al mismo tiempo. Además, el queso cotija hace que el sabor sea aún mejor.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1/2 taza de tequila
- zumo de 4 limas
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 jalapeños: 1 picado y 1 en rodajas
- Sal y pimienta
- 500 gramos de pechugas de pollo
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Tortillas de maíz, calentadas, para servir
- 1 aguacate, en rodajas
- 1/4 cabeza de lombarda, rallada
- 1/2 taza queso cotija
- Gajos de lima, para servir

  1. En una fuente para horno grande, mezcla el tequila, el zumo de limón, el ajo y el jalapeño picado, y sazona con sal y pimienta. Agrega el pollo y deja marinar en la nevera al menos 20 minutos y hasta 1 hora.
  2. En una sartén a fuego medio-alto, calienta el aceite. Fríe el pollo hasta que esté dorado, unos 8 minutos por lado. Deja reposar 10 minutos antes de cortar.
  3. Sirve en tortillas con aguacate, lombarda, jalapeño en rodajas y queso, y exprime con limón.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Huevos rellenos morados

huevos rellenos morados
Brandon Bales

Una de las ventajas que tienen las recetas con huevos es que, en general, suelen ser muy fáciles de preparar, amén de que permiten combinarlo con una gran cantidad de ingredientes. Esto es algo que sabe todo el mundo, pero quizás un aspecto algo desconocido es que estos platos hechos de huevo rápidos y sencillos también pueden tener un aspecto singular y divertido, como es el caso de estos huevos rellenos morados que se hacen gracias a la combinación de huevo y lombarda.

INGREDIENTES (4 personas):
- 12 huevos grandes
- 3 tazas de lombarda picada
- 1 taza de vinagre
- 1 cucharada de azúcar
- 1/2 taza de mayonesa
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de salsa picante
- 1 cucharadita de condimento de Cajún
- Sal y pimienta
- Cebollino picado, para decorar

  1. Cuece los huevos y pélalos cuando estén lo suficientemente fríos.
  2. En una olla grande, cuece la lombarda con agua, vinagre y azúcar. Deja que se enfríe un poco y luego cuela el repollo.
  3. Coloca los huevos pelados en un tazón grande y vierte el líquido de la la lombarda. Refrigera al menos 3 horas.
  4. Corta los huevos por la mitad y coloca las yemas en un tazón mediano. Agrega mayonesa, mostaza y salsa picante a las yemas y tritura con un tenedor hasta que quede suave. Sazona con condimento de cajún, sal y pimienta.
  5. Rellena las mitades de huevo con la pasta de las yemas y decora con cebollino.
20

Lombarda con manzana

lombarda con manzana
hearst

La combinación de la lombarda tierna con el dulzor de las manzanas Golden y el toque crujiente de los pistachos crea una receta deliciosa que resulta ideal como acompañamiento o incluso como plato principal. El toque final lo da la cebolla, nuez moscada y caldo de verduras, que aportan una base aromática que resalta la frescura de los ingredientes, sin olvidar el dulzor de las manzanas caramelizadas con azúcar moreno y la suavidad de la mantequilla.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lombarda
- 2 manzanas Golden
- 1 cebolla
- 1 limón
- 40 gramos de pistachos
- 4 decilitros de caldo de verduras
- 20 gramos de mantequilla
- 20 gramos de azúcar moreno
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Nuez moscada
- Pimienta
- Sal.

  1. Pela y pica la cebolla. Limpia la lombarda y córtala en tiras de 1 centímetro. En una olla, calienta el aceite; agrega la cebolla y rehógala 3 minutos. Añade la lombarda, pimienta, sal, un poquito de nuez moscada, un chorrito de zumo de limón y el caldo de verduras. Deja que hierva hasta que la lombarda esté tierna. Retira del fuego, escurre y reserva.
  2. Pela las manzanas y córtalas en dados. En una sartén, calienta la mantequilla. Cuando se derrita, añade el azúcar. Agrega los dados de manzana y deja a fuego suave hasta que se dore. Pela y pica los pistachos.
  3. Sirve la lombarda, cubre con la manzana y espolvorea los pistachos.
Vía: Delish US
Headshot of Camille Lowder
Camille Lowder
Productor/editor de alimentos digitales
Experiencia: cocina y repostería veganas, comidas para fiestas navideñas y gramática. Educación: Facultad de Comunicación de la Universidad de Boston/Instituto Gourmet Natural Acerca de mí: Como productora y editora de alimentos digitales en Delish, Camille ofrece una miríada de ideas sobre nuestro contenido nuevo y existente, hace malabares con las ofertas de nuestros boletines y coordina entre los equipos para garantizar que nuestras recetas y resúmenes de recetas sean lo mejor posible. Camille trabajó y dirigió varios restaurantes y cafeterías de Nueva York, centrándose en fomentar las buenas relaciones entre el frente y BOH (IYKYK). Le encanta todo lo vegano, los alimentos que se hacen pasar por otros alimentos (hola, la coliflor) y una coma Oxford muy utilizada. Cuando no está escribiendo, editando o debatiendo sobre los ingredientes apropiados para cualquier cosa, desde queso para cerveza hasta pollo de Sichuan, lee cualquier fantasía o ciencia ficción que tenga en sus manos, se dedica a ahorrar y pasa tiempo con su esposa y su perro, Bacon.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
fish tacos