Skip to Content

30 recetas para tupper fáciles y perfectas para comer en la oficina de forma saludable

Estas recetas para tupper están pensadas como opciones de plato único, pues reúnen todos los ingredientes para seguir una dieta equilibrada. Y también son perfectas para llevar a la oficina.

Por y
recetas para tupper sobre mesa marron, frutas y ensaladas para la oficina

Llevamos un ritmo de vida muy ajetreado. Para que la vuelta al trabajo cada semana resulte más sencilla, es bueno anticiparse y preparar un plato principal para configurar un menú completo para llevar a la oficina. Basta que tenga todo lo necesario para ser igual de completo que una comida tradicional. Vamos a ayudarte a planificar mejor las comidas que te llevas a la oficina en tupper.

Y es que, comer saludable en el trabajo es posible. La cuestión es organizarse bien y preparar la comida el día anterior o aprovechar el fin de semana para preparar elaboración que sirvan para las comidas de la semana. Después, solo tendrás que seguir algunas recetas para tuppers y guardarlas cada día para, después, llevarlo a la oficina. A mí me encantan los rollitos tipo sándwich saludable porque son súper rápidos de preparar y deliciosos, además que es un equilibrio perfecto de verdura, proteína y carbohidratos.

Lo ideal es que te prepares un plato único para que solo tengas que cargar con un recipiente, pero pon cuidado porque deben ser comidas y platos saludables. Si aún no conoces el batch cooking, te estás perdiendo una de las técnicas más efectivas para cocinar de forma eficiente, planificar menús saludables y tener comidas listas al instante cada día.

Teniendo o no en cuenta esta técnica, hoy queremos proponerte unas cuantas recetas para tupper perfectas para llevar al trabajo.

Trucos para conseguir una receta para tupper equilibrada

La clave para almorzar bien en la oficina es preparar un plato único y saludable. Son más cómodos y fáciles de transportar, además de ser una opción equilibrada, siempre que se acierte a la hora de combinar distintos alimentos. Apunta el contenido perfecto:

  • Los mejores ingredientes de un plato único. Para conseguir que sea sano y completo, debe incluir una parte predominante de hortalizas y verduras (mejor crudas que cocinadas); una ración de proteínas de origen animal o vegetal; un aporte de carbohidratos y grasas saludables. Para aportar más sabor, hierbas aromáticas, especias y aceite de oliva virgen extra.
  • Picoteo sano en el trabajo. También puedes añadir algún alimento probiótico, como estas recetas con aceitunas o pepinillos, que inciden directamente sobre nuestra flora intestinal.
  • ¿Qué puedo comer en la oficina? La fruta es una elección muy acertada. Puede consumirse antes, como ingrediente (prueba a hacer ensaladas con fruta) o de postre. La aportación calórica no varía, y si la dejas para después de la comida, evitarás otras opciones menos saludables.

Para que el plato sea equilibrado, es importante incluir distintos alimentos con proteína de origen vegetal y evitar mezclar las de origen animal (por ejemplo, carne blanca, huevo y pescado). Será más saludable si no cuenta con proteínas procedentes de procesados. Procura que tu plato lleve también carbohidratos. Los encontrarás en los cereales y en alimentos ricos en fécula como las patatas. La cantidad ideal dependerá de nuestra actividad física y de si queremos o no perder peso.

  • Y las grasas buenas: Las mejores elecciones son el pescado, los frutos secos y el aceite de oliva virgen; con una cucharada para cocinar o aderezar es suficiente.
  • Las verduras, mejor crudas. Opta por una buena ración de verduras que completen el plato con su contenido en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Y de postre, fruta fresca o bien un yogur sin azúcar o requesón.

Recetas para tupper perfectas para llevar a la oficina

Teniendo siempre en cuenta que sean platos equilibrados que cumplan con los requisitos nutricionales básicos y que, además, sea fáciles de preparar y muy ricas, hemos hecho una recopilación de las mejores recetas para tupper. Son geniales para poder llevar a la oficina y, además, no ocupan mucho espacio, por lo que el peso extra en el bolso diario no será ningún problema.

1

Sándwich en rollitos

sándwich en rollitos
FOTO: ANDREW BUI; ESTILISMO: MAKINZE GORE

Los sándwich tipo wrap están a la orden del día en lo que a popularidad se refiere. Suelen referir una comida sana, fácil de hacer y, sobre todo, muy atractiva, por lo que el hambre se apoderará de ti antes de comerlos. Estos aseguran un aporte nutricional básico, así que pueden servir como plato único.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 3/4 taza de mayonesa
- 2 cuch. salsa ranchera
- 8 tortillas de harina de trigo
- 8 lonchas de queso cheddar
- 500 g de jamón york
- 500 g de lonchas de pechuga de pavo
- 16 hojas de lechuga

1 En un bol pequeño, mezcla la mayonesa y la salsa ranchera.
2 En una superficie limpia,
coloca las tortillas. Unta cada tortilla con 1 cucharada de la mezcla de mayonesa. Coloca las lonchas de queso en los dos tercios inferiores de cada tortilla. Sobre el queso pon jamón y pavo y encima 2 o 3 hojas de lechuga y enrolla bien.
3 Corte en rollitos.

2

Ensalada de quinoa y manzana

ensalada de quinoa y manzana
FOTO: ERIK BERNSTEIN; ESTILISMO: BARRETT WASHBURNE

Hemos dejado claro que las recetas con quinoa son siempre una buena opción porque este pseudocereal cubre perfectamente las necesidades nutricionales y el aporte en fibra diario. Combinarla con manzana, arándanos y col rizada es, sin duda, una buena opción para conseguir una receta para tupper ideal para la ofi.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 y 1/2 tazas de agua o caldo de verduras
- 3/4 taza de quinoa tricolor
- 1/2 taza arándanos secos
- 1 manojo grande de col rizada picada
- Sal y pimienta
- 2 manzanas medianas sin pelar, picadas
- 1/4 cebolla roja pequeña, en rodajas finas
- 1/3 taza de nueces tostadas, picadas
- 55 g de queso feta desmenuzado
- 1 cuch. de mostaza de Dijon
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1 cuch. de miel
- zumo de 1 limón
- una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado

1 En una cacerola mediana a fuego alto, hierve el agua. Agrega la quinoa y baja el fuego. Tapa y cocina a fuego lento hasta que se absorba el agua y la quinoa se ablande, unos 15 minutos. Retira del calor. Esponja con un tenedor y agrega los arándanos. Tapa y deje cocer al vapor durante 5 minutos.
2 Mientras tanto,
coloca la col rizada en un tazón grande; sazona con 1 cucharadita de sal. Masajea la col con las manos para mezlcar bien. Agrega la quinoa con arándanos, la manzana, la cebolla, las nueces y el queso. Revuelve.
3 En un tazón pequeño,
mezcla la mostaza, el aceite, la miel, el zumo de limón y las hojuelas de pimiento rojo. Sazona con sal y pimienta. Vierte la salsa sobre la ensalada y revuelva para combinar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Wraps de lechuga y pollo

wraps de lechuga y pollo
ERIK BERNSTEIN

Para intolerantes al gluten o personas que busquen una receta aún más ligera, estos wraps pueden ser la solución. Y es que cambian las tortitas de maíz por hojas de lechuga que hacen las veces de las mismas, así que el resultado es una ensalada saludable con una presentación muy divertida.

INGREDIENTES (para dos wraps)
- 1 taza de pan blanco, cortado en cubitos
- aceite de oliva virgen extra
- 3/4 cucharadita de ajo en polvo
- 3/4 cucharadita de sal
- 3/4 cucharadita de pimienta
- 1 pechuga de pollo grande cortada por la mitad a lo largo
- 1/2 cucharadita de orégano
- 1 lechuga romana
- 2 cuch. de salsa César
- 1/4 taza de parmesano rallado

1 Precalienta el horno a 190 °C. En una bandeja del horno, mezcla el pan con 1 cucharadita de aceite de oliva, ¼ de cucharadita de ajo en polvo, ¼ de cucharadita de sal y ¼ de cucharadita de pimienta. Extiende en una sola capa y hornea hasta que esté dorado y crujiente, de 10 a 12 minutos.
2 Mientras tanto,
sazona el pollo con orégano, ajo en polvo, sal y pimienta. Cocina el pollo en una sartén con una cucharada de aceite, hasta que ambos lados estén bien dorados, de 2 a 3 minutos por lado.
3 Cuando se enfríe corta el pollo en tiras.
En un tazón grande, mezcla el pollo, los picatostes de pan, la lechuga, el queso parmesano y la salsa César. Condimenta con sal y pimienta. Divide la ensalada entre hojas de lechuga y enrolla.

4

Ensalada de garbanzos

ensalada de garbanzos
PARKER FEIERBACH

Esta receta forma parte de nuestra selección de ensaladas saludables para verano, aunque puede ser perfectamente una receta de invierno. Es refrescante, fácil de hacer y muy nutritiva.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 425 g de garbanzos cocidos
- 1 pepino mediano picado
- 1 pimiento picado
- 1/2 cebolla roja, en rodajas finas
- 1/2 taza aceitunas kalamata picadas
- 1/2 taza queso feta desmenuzado
- Sal pimienta
Para la vinagreta:

- 1/2 taza aceite de oliva virgen extra
- 1/4 taza vinagre de vino blanco
- 1 cuch. de zumo de limón
- 1 cuch. de perejil recién picado
- 1/4 cucharadita de hojuelas de pimiento roja
- Sal y pimienta

1 En una ensaladera, mezcla los garbanzos, el pepino, el pimiento, la cebolla roja, las aceitunas y el queso feta. Condimenta con sal y pimienta.
2 Para la vinagreta:
en un frasco con tapa, mezcla el aceite de oliva, el vinagre, el zumo de limón, el perejil y las hojuelas de pimiento rojo. Cierra el frasco y agita hasta emulsionar, luego sazona con sal y pimienta.
3 Aliñar la ensalada
con la vinagreta justo antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ensalada crujiente de mandarina y pollo

ensalada crujiente de mandarina y pollo con lombarda
Parker feierbach

Una de las mejores recetas de la cocina oriental traídas a un plato perfecto para tupper. Mezclar la mandarina y el pollo promete una explosión de sabor única.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 3 tazas de lechuga picada
- 2 tazas de lombarda rallada
- 2 tazas de pollo desmenuzado
- 1/2 taza de mandarinas en gajos
- 1 paquete de ramen instantáneo, triturado (no usaremos los condimentos)
- 1/2 taza de zanahoria rallada
- 1/3 taza de cebollino picado
- 1/4 taza almendras laminadas
Para el aliño:

- 3 cuch. de vinagre de vino de arroz
- 2 cuch. de miel
- 1 cuch. de aceite de sésamo
- 1 cuch. de salsa hoisin
- 2 cuch. de salsa de soja
- 1 cucharadita de jengibre picado
- 1 diente de ajo, picado
- 1/4 taza aceite vegetal

1 En una ensaladera grande, mezcla la lechuga, la lombarda, el pollo, las mandarinas, los fideos ramen triturados, las zanahorias, el cebollino y las almendras.
2 Para el aliño:
en un bol pequeño, mezcla el vinagre, la miel, el aceite de sésamo, la salsa hoisin, la salsa de soja, el jengibre y el ajo. Lentamente rocía el aceite vegetal, batiendo constantemente hasta que esté emulsionado.
3 Antes de servir
, rocía el aliño sobre la ensalada y revuelve para combinar.

6

Croqueta vegetariana

recetas fáciles caseras para comer en el trabajo croquetas
Scoolinary

Si buscas recetas vegetarianas, estas croquetas pueden ser perfectas para ti. Es cierto que, por sí mismas, no responden a las necesidades básicas que debe tener una receta para tupper, pero acompañadas de arroz basmati o un poquito de pasta, quedarán genial.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 l de leche
- 200 gr de mantequilla
- 230 gr de harina
- 400 gr de puerro cortado
- 60 gr de kale cortado en brunoise
-
60 gr de guisantes frescos
- 1/2 manojos de espárragos verdes
- 5 gr de espirulina
- Sal, pimienta negra, nuez moscada

1 Hacer la bechacmel. Calentar la leche en una cacerola. Añadir sal, pimienta y nuez moscada. En otra cacerola, derretir la mantequilla y sudar el puerro. Una vez esté suave, agregar la harina. Poco a poco incorporar la leche a la mezcla moviendo constantemente. Cocinar hasta espesar y enfriar.
2 Mezclar ingredientes. Añadir el kale, los guisantes, los espárragos y la espirulina. Formar bolitas y empanar con harina, huevo y panko. Realizar una fritura en abundante aceite de girasol caliente.
3 Dorar las croquetas
y dejar sobre un papel absorbente. Servir con mayonesa de wasabi. Si quieres probar otras opciones, te gustarán estas recetas de las croquetas más ricas para hacer en casa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Halloumi con espárragos, melocotón y avellanas

recetas fáciles caseras para comer en el trabajo receta de halloumi
Scoolinary

El queso halloumi es un queso originario de Chipre que se utiliza mucho en las recetas de la cocina griega. Este queso tiene una particularidad especial: resiste muy bien el calor. Esto le hace óptimo para asarlo, freírlo o tostarlo, como en el caso de esta receta de halloumi con espárragos.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 paquete de queso halloumi
- 2 melocotones, papayas o mangos
- 1 ramita de hinojo
- 1 manojo de espárragos verdes
- 30 ml aceite de oliva virgen extra
- Avellanas en trozos
- Albahaca

1 Salpimentar los espárragos verdes y embadurnar con aceite de oliva para hornearlos, a 200 °C durante 6 minutos. Retirar las partes fibrosas del espárrago.
2 Sellar el queso Halloumi y la fruta elegida en un grill o sartén bien caliente. Cortar el hinojo en láminas muy finas.
3 Emplatar hojas y raíz del hinojo. Cubrir con los espárragos horneados, el queso Halloumi y los melocotones, papayas o mangos. Rociar el plato con una la vinagreta, avellanas y hojas de albahaca.

8

Canelones de quinoa

canelones de quinoa
Scoolinary

Si te gustan los canelones, no puedes perderte esta receta de canelones con quinoa que también combina otras verduras como el calabacín o las zanahorias. Tiene una particularidad y es que es una receta vegana perfecta para freidora de aire.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 kg de quinoa blanca y negra
- 320 gr de calabacín
- 420 gr de zanahorias
- 170 gr de granada
- 100 gr de aceite de oliva
- 75 gr de pipas de calabaza tostadas
- 22 gr mostaza en grano
- 15 gr mostaza finas hierbas
- 10 gr sal
- Mayonesa ligera

1 Lavar bien y hervir la quinoa en abundante agua con sal durante 10 minutos. Colar y enfriar rápidamente en un recipiente amplio. Echa un vistazo a las mejores recetas con quinoa.
2 Pelar y cortar la verdura.
El calabacín en dados de 0,5 cm x 0,5 cm, y la zanahoria rallada. Para hacer los canelones hay que cortar el calabacín en láminas finas con una mandolina. En paralelo, tostar las picas en una bandeja de horno, a 160ºC, con un chorrito de aceite, durante 5 minutos.
3 Agregar todos los ingredientes a la quinoa fría.
Mezclar bien y añadir mayonesa ligera. Colocar cuatro láminas de calabacín y poner el relleno, cerrar el canelón y dar brillo con aceite. Decorar con brotes y escamas de sal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Rigattoni con tartujo, parmesano y manteca de cerdo

rigattoni con tartujo, parmesano y manteca de cerdo
Scoolinary

Esta receta de rigattoni con tartujo es una reinvención de la tradicional carbonara italiana. Es perfecta para llevar a la oficina en tupper y, sobre todo, es muy fácil de preparar.

INGREDIENTES (para tres personas):

- 300 g de pasta Rigattoni al dente
- 100 g de panceta de cerdo
- 200 g de jamón York
- 600 g de leche
- 200 g de nata líquida
- 60 g de queso parmesano
- 200 g de pasta trufada
- 60 g de vino Jerez dulce
- 50 g de aceite de oliva

1 Cortar la panceta y el jamón dulce en tiras o bastones de 0,5 centímetros, aproximadamente. Verter un chorrito de aceite de oliva en la base del cazo y cocinar la panceta y el jamón. Reservar unos trozos para el acabado. Cuando esté bien caramelizado, agregar el jerez dulce, evaporar el alcohol y añadir la pasta de trufa. Después, une la leche, la nata y el parmesano cortado en trozos pequeños.
2 Hierve la salsa y cuece durante e3 o 5 minutos. Remueve con una lengua para evitar que se pegue. Salpimenta y dejar reposar la salsa de 30 minutos a 1 hora para que baje la temperatura.
3 Cuece la pasta rigattoni al dente o sácala del frigorífico si ya la tienes preparada, pero espera que atempere. Vierte la salsa templada sobre la pasta, remueve bien y acompaña el plato con queso rallado y la panceta.

10

Sándwich de pastrami con crudités de verduras

sándwich de pastrami con crudités de verduras
Getty Images

El pastrami es un tipo de carne roja que se sirve en forma de embutido, después de secarla. Esta receta para tupper nos parece perfecta para cualquier día de trabajo ya que, además del sándwich, proponemos un crudité de verduras riquísimo y bastante completo a nivel nutricional.

INGREDIENTES (4 personas):
- Pastrami
- Rúcula
- 8 rebanadas de pan de molde
- Mayonesa
- 1 ajo
- 2 yogures griegos
- Eneldo
- Hojas de menta
- 1/2 limón
- Rabanitos
- 4 zanahorias
- Tomates cherry
- 4 pepinos
- Frutos secos
- Frutos rojos
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Untar 4 rebanadas de pan con mayonesa. Sobre éstas, colocar unas lonchas de pastrami y hojas de rúcula. Cubrir con otro pan y cortar los sándwiches por la mitad.
2 Poner en vaso de batidora aceite de oliva, zumo de 1/2 limón, 1 diente de ajo, sal, pimienta negra, 2 hojas de menta y 2 de eneldo; batir. Añadir los yogures y batir de nuevo. Reservar en la nevera.
3 Lavar y secar las verduras. Cortar las zanahorias y los pepinos en bastones; los rabanitos, en láminas, y dejar los tomates enteros o cortarlos por la mitad. Colocar las verduras en una bandeja, con la salsa de yogur y una ración de frutos secos variados. Lavar y secar muy bien los frutos rojos (en este caso, arándanos y frambuesas). Disponer la fruta en otra bandeja, con los sándwiches de pastrami.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Salmón marinado a la plancha

salmón marinado a la plancha
Getty Images

Si te gustan las recetas con pescado, esta será perfecta para tu trabajo. No lleva mucho tiempo de preparación, así que puedes dejar haciéndose este salmón marinado a la plancha mientras te preparas la cena la noche de antes.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 lomos de salmón
- 1 limón
- 1/2 naranja
- 1 cucharada de salsa de soja
- 100 g de guisantes
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Hacer zumo de 1 limón y de 1/2 naranja y rallar su piel. Poner en un bol las ralladuras y los zumos. Añadir 1 cucharada de salsa de soja y mezclar todo bien. Disponer en un recipiente los 4 lomos de salmón y rociar con la mezcla obtenida. Dejar macerar en la nevera durante, al menos, 2 horas o toda la noche si se desea un sabor más intenso. Es una de las 75 mejores recetas fáciles y saludables con salmón.
2 Poner una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal. Cuando rompa a hervir, añadir los guisantes y dejar cocer durante 10 minutos, hasta que estén al dente.
3 Escurrir el salmón de la marinada. Salpimentar al gusto. Poner una plancha o sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, añadir los lomos de salmón de uno en uno. Cocinar unos 3 minutos por cada lado. Retirar y servir con los guisantes.

12

Ensalada de quinoa con pollo

ensalada de quinoa con pollo
Getty Images

La combinación de quinoa y pollo es perfecta para llevar a trabajar porque no mancha, es muy ligera y, además, junto a ingredientes como los canónigos y el aguacate, completan el aporte nutricional de un plato principal.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 pechugas de pollo
- 250 g de quinoa
- 150 g de canónigos o brotes verdes
- Tomates cherry
- 2 aguacates
- Apio
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

1 Enjuagar la quinoa en agua fría. Poner una olla al fuego con abundante agua. Añadir la quinoa y cocer el tiempo que indique el fabricante. Escurrir y reservar.
2 Cortar las pechugas de pollo en tacos o trozos tamaño bocado. Poner una sartén al fuego con aceite y, cuando esté caliente, añadir los trozos de pollo. Freír unos 10 minutos, hasta que esté dorado.
3 Lavar los canónigos o brotes verdes. Enjuagar y escurrir. Lavar y cortar el apio en brunoise y los tomates cherry en rodajas. Cortar el aguacate por la mitad. Retirar la semilla con ayuda de una cuchara y quitar la piel. Cortar la pulpa en láminas. Disponer en un bol la quinoa cocida, los canónigos, los tomates, el apio, el aguacate y los trozos de pollo frito. Aliñar con un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Ensalada de lentejas y manzana

ensalada de lentejas y manzana
Getty Images

Las recetas con lentejas son bastante versátiles. Si necesitas comer legumbres y no sales del mítico guiso de lentejas, esta ensalada con manzana puede ser perfecta para ti.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 g de lentejas cocidas
- 1 manzana Fuji o Pink Lady
- 1 pepino
Para el aliño:

- Perejil rizado
- 1/2 limón
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta
- Sal

1 Lavar la manzana y secarla. Cortarla por la mitad, extraer el corazón y las pepitas. Según se desee, puede pelarse o dejarse con piel. Cortar la manzana en dados pequeños. Lavar el pepino, pelar y picar en dados.
2 Lavar y escurrir las lentejas, si son de bote. Poner en una fuente las lentejas cocidas con la manzana y el pepino.
3 Limpiar bien el perejil rizado. Reservar unas hojas para decorar. Poner en el vaso de la batidora el perejil, el zumo de medio limón, media taza de aceite de oliva virgen, sal y pimienta al gusto. Batir hasta lograr una mezcla homógenea. Servir en un cuenco, junto a la ensalada. En el momento de servir, decorar el plato con unas ramitas de perejil rizado.

14

Noodles con gambas y aguacate

noodles con gambas y aguacate
Hearst

Aunque en España todavía no sean muy conocidos, los noodles son muy populares en la gastronomía oriental. Son fideos de arroz, pero, en apariencia, son como espaguettis por su longitud. Eso sí, están riquísimos y se hacen en muy poco tiempo.

INGREDIENTES (4 personas):
- 200 g de noodles
- 2 aguacates
- 24 gambas
- 24 tomates cherry
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- Perejil o cilantro fresco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner una olla al fuego con agua. Cuando comience a hervir, introducir los fideos de arroz y cocer el tiempo que indique el fabricante. Una vez listos, retirar, escurrir y reservar.
2 Pelar y cortar la cebolla en juliana.
Lavar y cortar los tomates cherry por la mitad. Pelar las zanahorias y cortarlas en tiras muy finas. Cortar el aguacate por la mitad. Retirar la semilla, quitar la piel y cortar la pulpa en láminas.
3 Pelar las gambas; sazonar.
Pelar y cortar el ajo en láminas. Poner una sartén al fuego con aceite y los ajos. Agregar las gambas. Cocinar 3-4 minutos. Añadir los fideos cocidos, remover y mantener 5 minutos. Disponer en una ensaladera o tupper los fideos con las gambas y demás ingredientes; salpimentar. Espolvorear con perejil o cebollino picado y remover.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Pulled pork con arroz y ensalada

sándwich de pastrami con crudités de verduras
Hearst//Getty Images

El pulled pork es, básicamente, carne (normalmente de cerdo) que se cocina de forma lenta y, después, se desmigaja, consiguiendo ese aspecto rico. Es una receta perfecta para llevar a la oficina, ya que del pulled pork se come todo. Combinado con arroz y ensalada refieren un plato de valores nutricionales muy positivos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 paletilla de cerdo deshuesada
- 1 cebolla
- Azúcar moreno
- Ajo en polvo
- Pimentón dulce
- Semillas de mostaza
- Salsa Worcestershire
- Vinagre de manzana
- Refresco de cola
- Arroz
- Rabanitos
- Zanahoria
- Brotes de soja
- Sal
- Pimienta negra

1 Bridar la paletilla con hilo de bramante o pedir al carnicero que la meta en una malla. Mezclar en un bol, sal, azúcar moreno, pimentón dulce, chile seco molido, pimienta negra, semillas de mostaza o mostaza Dijon, el ajo en polo, salsa Worcester y vinagre de manzana; remover.
2 Precalentar el horno a 160º C. Pelar y cortar la cebolla en trozos. Poner en la base de una cazuela con tapa apta para el horno. Regar con el refresco de cola. Embadurnar el cerdo con la mezcla de especias. Colocar sobre la cebolla y tapar. Hornear 6 h. Comprobar el punto de la carne y ver si se deshilacha fácilmente antes de retirarlo del horno.
3 Poner una olla al fuego con agua y cocer el arroz. Preparar una ensalada de rabanitos, zanahoria rallada y brotes de soja. Servir el cerdo con el arroz y la ensalada oriental.

16

Ensalada de bulgur con verduras

sándwich de pastrami con crudités de verduras
Getty Images

El bulgur es un grano que se obtiene del trigo y que refiere una gran fuente de carbohidratos. Se suele utilizar como sustituto del arroz y casa perfectamente con verduras como el pimiento y los tomates.

INGREDIENTES (4 personas):
- 130 g de bulgur
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Pimiento amarillo
- Apio
- 8 tomates cherry
- 1 aguacate
- 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil para decorar

Aquí tienes, paso a paso, la receta completa de esta ensalada de bulgur con verduras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Quiche sin masa de cebollas rojas y queso de cabra

quiche sin masa de cebollas rojas y queso de cabra
Cortesía de Moulinex

Ya te hemos enseñado más de 32 recetas de quiche diferentes, pero aquí queremos proponerte una diferente: una quiche sin masa vegetariana.

INGREDIENTES (4 personas):
- 3 huevos grandes
- 25 cl de leche
- 3 cucharadas soperas de nata
- 3 cucharadas soperas de harina
- 150 g de queso fresco de cabra en rulo
- 2 cebollas rojas grandes
- Una cucharada sopera de bayas rosas
- Una nuez de mantequilla para el molde
- Sal y pimienta

1 Precalienta el horno a 200 °C. Introduce los huevos, las 2 cucharadas soperas de harina, la leche y la nata en el vaso del robot provisto de la batidora de varillas. Añade sal y pimienta, y pon en marcha el robot a velocidad 8 durante 30 segundos con el tapón.
2 Pela y corta en láminas las cebollas rojas. Tritura las bayas rosas hasta obtener trozos desiguales. Corta el queso de cabra en rodajas.
3 Unta de mantequilla y enharina un molde para tartas y, a continuación, vierte el contenido del robot. Coloca las cebollas rojas laminadas y las rodajas de queso de cabra. Espolvorea las bayas rosas. Hornea todo durante 35 minutos... ¡y listo!

18

Ensalada César con langostinos

ensalada césar con langostinos
hearst

Reinventar la clásica ensalada César pasa, únicamente, por añadir unos langostinos y hacer la salsa de forma casera. Te quedará una receta para tupper riquísima.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 lechuga grande
- 300 g de langostinos
- 5 rebanadas de pan del día anterior
- 20 g de parmesano rallado
- Aceite de oliva
Para la salsa César:
- 5 filetes de anchoas
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- Vinagre de vino blanco
- 1 dl de aceite de sabor suave
- 30 g de queso parmesano rallado
- Pimienta negra

1 Triturar en un mortero las anchoas con el ajo. Poner en la vaso de la batidora las anchoas trituradas con ajo, una yema de huevo, una pizca de pimienta negra, una cucharada de vinagre de vino blanco y el aceite. Batir. Añadir la mitad del queso rallado y remover.
2 Quitar la corteza y cortar el pan en cuadraditos. Sofreír. Reservar. Lavar y trocear la lechuga. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y saltear los langostinos previamente pelados.
3 Colocar en una fuente la lechuga. Añadir la salsa César y remover. A continuación, poner encima los croutons (los cuadraditos del pan tostado), los langostinos y espolvorear con el queso rallado restante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Wraps de pollo y ensalada griega

wraps de pollo y ensalada griega
Plató Hearst

Si vas a cualquiera de los mejores restaurantes griegos, al menos una receta de wrap con ensalada griega aparecerá en la carta. Nosotros te proponemos hacerla de forma casera en muy poco tiempo.

INGREDIENTES (4 personas):
Para los wraps:
- 4 tortillas de trigo
- Lechuga - Tomate
- 2 pechugas cocidas
- Queso Gouda
- Mayonesa
Para la ensalada:
- Aceitunas
- Tomate
- Pepino
- Queso feta
- Aceite de oliva
- Limón
- Sal

1 Lavar la lechuga y el tomate. Secar y cortar en tiras la lechuga y en dados pequeños el tomate. Cortar el queso en tiras. Cortar las pechugas de pollo en trozos. Calentar en el microondas las tortitas de trigo un minuto a máxima potencia.
2 Rellenar las tortillas con los ingredientes anteriores dejando uno de los bordes libres para que, al enrollarla, el contenido no se salga. Añadir mayonesa o salsa de mostaza al gusto y enrollar la tortilla hacia el lado que ha quedado sin relleno.
3 Pelar y cortar el tomate y el pepino en dados. Escurrir las aceitunas y cortarlas por la mitad (retirar el hueso si lo tuviera). Cortar el queso feta en dados. Colocar los ingredientes en un bol. Aliñar en el momento de servir con aceite de oliva, limón y sal.

20

Poke bowl de mango y aguacate

poke bowl de mango y aguacate
Piloncillo&Vainilla

Si aún no los conoces, aquí te contamos qué son los poke bowls y cómo puedes recrearlos en casa. Básicamente son una ensalada (normalmente de arroz) con unas características especiales. Este de mango y aguacate es perfecto para llevar a la oficina y, además, está riquísimo.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 taza de arroz integral o arroz japonés integral
- 2 tazas de agua
- 340 g de palmito escurridos y picados
- 1/4 de taza de mayonesa
- 1 cucharadita de aceite de ajonjolí tostado (o más)
- 1 cucharadita de salsa siracha
- 1 pizca de sal de mar
- 1 taza de mango picado
- 1 aguacate en cubos
- 2 cucharadas de ajonjolí para decorar
- 3 cucharadas de cilantro lavado y picado
- 2 cucharadas de cebollín picado, parte blanca y verde

1 Pon el arroz en una olla y agrega el agua. Tapa y déjalo a fuego medio durante 15 minutos o hasta que esté listo.
2 En un tazón mezcla la salsa siracha con la mayonesa, el aceite de ajonjolí y la sal. Prueba y ajusta las cantidades si es necesario. Añade los palmitos y revuelve.
3 Para servir pon una base de arroz, divide la mezcla de palmito y pon encima el mango y el aguacate. Termina con el cilantro, el ajonjolí y el cebollín.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.