Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
60 recetas con berenjenas fáciles de hacer, ricas y originales para cualquier ocasión
Esta hortaliza nos encanta por lo fácil que es trabajar con ella y la infinidad de recetas con berenjenas que se puede hacer con ella. Te contamos nuestras 60 recetas favoritas y más saludables para comer o cenar.

- 100 recetas para cenas más sanas, ricas y fáciles de hacer
- Las 50 mejores recetas con verduras: originales y sanas
- 50 recetas con calabacín fáciles, sabrosas y baratas
Existen muchos motivos para amarla, pero sobre todo la berenjena ha conseguido destacar en el universo gastronómico por ser una hortaliza muy versátil. Una versatilidad que es posible sobre todo porque su carne es muy suave y, además, tiene la capacidad de absorber bien los sabores, motivo por el cual es un alimento que es una pieza central en muchos platos de la cocina internacional.
Efectivamente, se pueden encontrar recetas con berenjenas en platos tan diferentes como unos guisos del Mediterráneo y en algunos salteados asiáticos. Todo ello deja claro no solo que la berenjena, que procede de la India, ha sabido extenderse por distintas partes de la Tierra y formar parte de las gastronomías de los distintos países, y además prueba que realmente es un alimento que puede adaptarse a los distintos sabores de la cocina internacional.
En octubre arranca la temporada de berenjenas y vamos a poder disfrutarlas en su mejor momento durante todo el invierno, aunque hoy en día en cualquier época y mes del año las encontramos en fruterías y mercados. En definitiva, es una de esas hortalizas que, además de tener estupendas propiedades, en la cocina no sacan de cualquier apuro ya que con ellas se pueden preparar un sinfín de platos y recetas, entrantes, aperitivos o platos principales.
Propiedades de las berenjenas
Las berenjenas tienen un papel importante en el cuidado del corazón, ya que contribuyen a reducir el colesterol malo. Además, son ricas en vitamina K, que regula la coagulación de la sangre, y bioflavonoides, que refuerzan los capilares y controlan la presión arterial.
¿Has visto que cuando cocinas berenjenas absorben todo el aceite? Pues lo mismo hace con el colesterol. Gracias a su fibra, atrae las moléculas grasas y ayuda a la expulsión de los jugos biliares de la vesícula. Para que resulte más efectiva, cómela cocida y entera, con su piel y semillas. Es un producto sabroso, protagonista de un buen primer plato, como le pasa al brócoli una de las mejores verduras para preparar recetas sabrosas.
Consejo: existen varios trucos para quitar el amargor a las berenjenas. Desde añadirles sal fina y dejarlas sudar, hasta ponerlas en remojo en un bol con agua, leche y sal.
Variedades de berenjenas
Según la forma, puedes encontrar berenjenas alargadas o redondas. Y según el color de la piel hay berenjenas lisas, de color morado oscuro, y listadas o rayadas. Entras las variedades españolas la más común es la berenjena Mallorquina de forma ovalada y color negro o morado oscuro. La berenjena listada de Gandía también es muy conocida y tiene la piel rayada en morado y blanco. La berenjena murciana es menos común pero muy sabrosa, tiene forma ovalada y piel de color verde. Su rica variedad recuerda a la de los pimientos, una verdura para elaborar recetas muy ricas.
¿Cómo cocinar las berenjenas?
La versatilidad de las berenjenas se traduce en que es apta para cocinarlas de diferentes maneras. Una de las mejores formas de consumirla es mediante recetas al horno, o también a la parrilla, que consiguen realzar su sabor, y además tienen menos grasa.
También se pueden rebozar y freír, tal y como hacen en Andalucía, donde además le suelen echar un poco de miel para darle un toque dulce. En todo caso, si lo que buscas son recetas saludables con berenjena, es preferible descartar los fritos y optar por formas de cocinado menos grasas como al vapor.
Así mismo, las berenjenas son una forma muy buena de sustituir la pasta por hortaliza en una lasaña de berenjenas. Por último, no podemos olvidar que una buena idea de aperitivo es marinar las berenjenas con aceite de oliva, ajo y hierbas.
Las recetas con berenjenas más originales que no te debes perder
Qué duda cabe que las berenjenas es una de las hortalizas más especiales que puedes encontrar. Y es que es un alimento que te ofrece la posibilidad de experimentar con todo tipo de sabores y cocinados, tantos que es imposible conocerlos todos. Por este motivo, en este artículo te vamos a mostrar las mejores recetas con berenjenas más originales, para que así descubras algunas de las mejores propuestas.
Desde platos más clásicos como la moussaka, un imprescindible de la gastronomía griega, hasta propuestas más innovadoras como el curry de langosta y berenjena, pasando por clásicos de la cocina europea como es la ratatouille, este artículo te damos muy buenas ideas con platos que te llamarán a atención a la vista, pero que sobre todo conquistarán tu estómago. Ya sea como entrante, plato principal o incluso un aperitivo diferente, está claro que las berenjenas siempre han de tener un espacio en tu nevera.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo



81 recetas de aperitivos fáciles y originales

El secreto del sofrito del chef José Andrés

Recetas con brócoli fáciles, saludables y ricas

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar