- 120 recetas en la freidora de aire para hacer un menú saludable y rápido
- 130 recetas de ensaladas saludables, fáciles y deliciosas para comer más sano
- Las 35 mejores recetas con pechugas de pollo, saludables rápidas y fáciles de hacer
Si algo aprecian los amantes del pan es probar una brioche casera, una barra artesanal o una hogaza de pueblo, de esas que sólo se encuentran en las tiendas de barrio. Comer un pan hecho con tus propias manos es muy satisfactorio, pero también es una solución muy barata y saludable, porque dura mucho más tiempo fresco y sólo lleva cuatro ingredientes.
Comer una rebanada de pan casero es la mejor forma de empezar el día con un desayuno saludable, rico y fácil de hacer. Los productos naturales de esta hogaza te darán toda la energía que necesitas, también en la comida y la cena o en los almuerzos con estos originales bocadillos.
Empieza hoy mismo a elaborar tu propia pan, porque además de tener muchos beneficios para la salud es una actividad muy relajante. Así que te animamos a descubrir el secreto de esta masa para hacer la receta de la abuela del pan de trigo. Cuando la hogaza se quede dura, no te preocupes, porque puedes utilizarla para hacer croutons o picatostes para sopas para el invierno y cremas para combatir el frío.
Receta casera de hogaza de trigo
Hornear un pan artesanal garantiza un sabor único y el consumo inmediato. Puedes pobrar una de las múltiples recetas de pan casero o amasar esta hogaza de trigo, con mucho amor, para elaborar paso a paso la receta tradicional de nuestras abuelas.
INGREDIENTES (4 pers.):
- 500 gramos de harina de trigo
- 325 ml de agua
- 6 gramos de levadura fresca
- 10 gramos de sal
1 Poner la harina en un bol de gran tamaño y añadir el agua, la harina desmenuzada con la mano y la sal. Mezclar todo con la mano, aunque estará pegajosa al principio y cuando esté ya medio formada, estirar y plegar sobre sí misma 6 o 7 veces. Dejar reposar a temperatura ambiente cubriéndola con un papel film durante 20 minutos. Pasado el tiempo la masa habrá crecido y se estabiliza. Dar un nuevo amasado, estirar y plegar la mezcla otras siete u ocho veces. Tapar de nuevo con papel film y reposar en nevera entre 12 y 24 horas.
2 Espolvorear con harina la superficie en la se va a trabajar la masa. Manchar las manos con harina para trabajarla mejor y dar forma redonda para obtener la hogaza. Colocar sobre un papel sulfurizado y dejar reposar unos 45 minutos. Hacer unos cortes en la zona de la corteza.
3 Precalentar el horno a 250ºC, con un pequeño recipiente con agua en la bandeja en el interior. Luego, apagar el horno durante 10 minutos y, a continuación, encender a 200ºC para hornear la hogaza de trigo casera durante 30 o 35 minutos.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.