- 100 recetas con legumbres fáciles, deliciosas y originales
- 70 ideas para preparar cenas rápidas y fáciles en media hora
- Las 120 mejores recetas en airfryer: rápidas y fáciles
Las verduras y hortalizas, junto con las frutas, son alimentos naturales indispensables, que reportan múltiples beneficios al organismo. Son muy ricas en sales minerales y vitaminas, sobre todo del grupo A (buena para la vista) y C (ayuda a prevenir enfermedades infecciosas). A pesar de alimentar mucho, no aportan demasiadas calorías, por lo que ayudan a prevenir la obesidad. Mantienen el organismo bien hidratado, evitando así la acumulación de toxinas y dando a la piel un aspecto terso y luminoso. Por su contenido en fibra, evitan posibles problemas de estreñimiento. Y por si todo lo anterior no fuera suficiente, favorecen el buen estado de los dientes y de las encías, especialmente si se consumen crudas.
Cómo conservar mejor las vitaminas de las verduras
La mayor parte de las vitaminas de las verduras y hortalizas se encuentra justo debajo de la piel. Por eso, siempre que puedas, lávalas bien y evita pelarlas. Hiérvelas en la menor cantidad de agua posible y sólo el tiempo imprescindible para que se pongan tiernas.
Aprovecha el agua de cocerlas para hacer el aliño (tiene sales minerales). Acostúmbrate a cocinar las piezas enteras. Troceadas se hacen antes, pero cuanto más pequeños sean los pedazos, más vitaminas se pierden.
Si compras verduras frescas, guárdalas en la nevera, envueltas en un periódico, y consúmelas antes de 24 horas. Si dudas de la frescura de las verduras que te ofrecen, cómpralas congeladas (se congelan después de la recolección, por lo que mantienen todas sus vitaminas).
Cómo lavar las verduras. Para eliminar perfectamente las bacterias que aparecen en algunas verduras, sólo es necesario dejarlas cinco minutos en remojo con media cucharadita de bicarbonato de sodio por cada litro de agua.
En tu cesta de la compra de febrero no pueden faltar los productos más frescos y al mejor precio, como los guisantes, el apio nabo, los calçots o el pak choi.
1 Apio nabo... ¡descúbrelo!
Es una raíz muy poco conocida en nuestra gastronomía, pero muy apreciada en la cocina de Europa del Este. A diferencia del apio ordinario, donde se aprovechan hojas y tallos, del apio nabo solo se utiliza la raíz. De forma redonda, su carne es dura, compacta y de sabor dulce y suave.
Destaca por su bajo aporte calórico, 42 kcal por 100 g, y por ser rico en vitamina K, C Y B6. Se puede tomar crudo en ensaladas o cocido en purés, guarniciones, guisos, etc.
- Crema de apio nabo: Pochar 60 g de cebolla. Añadir 1 kg de apio nabo limpio y cortado. Dejar cocer unos 10 min. Agregar 250 ml de caldo vegetal y dejar otros 15 min. Salpimentar al gusto, triturar en robot y servir
2 Pak choi: col asiática
Se trata de uno de los vegetales de hoja verde más bajos en calorías, 13 kcal por 100 g. Además, es rico en vitaminas, minerales y anti- oxidantes. En crudo tiene un sabor amargo pero, al cocinarlo, se vuelve suave con matices dulces.
3 Los tradicionales calçots
A medio camino entre la cebolla y el puerro, encontramos el calçolt, uno de los productos más típicos de Cataluña. Ásalos al fuego, envueltos en papel de periódico. Pélalos y sirve con salsa romesco.
4 Guisantes: la perla del huerto
Se trata de una leguminosa rica en vitaminas, especialmente B1, C y K, minerales y proteínas. Se pueden comer crudos, pero lo habitual es cocerlos, aunque intenta no hacerlo en exceso para aprovechar sus propiedades.
ADEMÁS... Disfruta de las primeras fresas, tómalas en ensaladas, con azúcar, nata o en nutritivos batidos.
5 Pomelos y toronjas: refuerza tus defensas
Este cítrico de sabor ligeramente amargo tiene múltiples beneficios para nuestra salud. Reduce los niveles de colesterol, previene el estreñimiento y fortalece el sistema inmune en estos meses.
6 Acelgas, te sorprenderán
Es un alimento de alto valor nutritivo y bajo aporte calórico, ideal para dietas. Las acelgas son una gran fuente de calcio, rica en fibra, hierro y vitaminas A y C.
7 Alcachofas
Las alcachofas están de temporada durante todo el invierno y es una de las verduras más ricas en nutrientes. Cuenta con grandes propiedades para nuestra salud: es diurética, protege contra enfermedades cardíacas y baja el colesterol en sangre.
8 Los grelos
Disfruta del mejor momento de los grelos y degusta su intenso sabor acompañándolos con lacón o en potajes.