El Upper East Side es sinónimo de opulencia y estatus, pero también de transformación. Cuna de una diversa gama de estilos arquitectónicos, el emblemático barrio neoyorquino ha experimentado muchos cambios en las últimas décadas. Un claro ejemplo es esta casa adosada de siete plantas, construida en 1888 y renovada en 2009, con una fachada neoclásica de piedra caliza. Con seis dormitorios y una cancha de baloncesto en la quinta planta, la vivienda es el hogar de una joven y afortunada familia con tres hijos adolescentes de entre 12 y 17 años.

El padre, amante confeso de la cultura de los años 90, y más concretamente del hip hop, ha integrado su colección de arte en un interiorismo que juega con lo clásico y lo contemporáneo, sin perder ni un ápice de frescura, elegancia ni sofisticación. La interiorista Christin Farrar, del estudio C. Farrar Design, describe el proyecto como "una casa familiar dinámica, llena de arte y mobiliario lúdico". ¿La vemos?

recibidor con papel pintado floral y consolapinterest
Sarah elliott

Fusionando la colección de arte de los propietarios con muebles elegantes y una paleta de colores y materiales cálidos, Christin Farrar creó espacios únicos que reflejan las necesidades y el estilo de vida de los propietarios. "La pareja está muy interesada en coleccionar arte moderno y colorido de gran tamaño, por lo que me esforcé mucho en ser más comedida con los colores, usando blancos rotos, grises y beige suaves para dejar que el arte hablara por sí mismo. Sin embargo, la afinidad de los propietarios por los azules profundos prevaleció en algunos lugares. Este tono puede verse en el vestíbulo, revestido con papel pintado de la firma de Gournay, así como en los muebles de bar lacados en azul".

recibidor con papel pintado floral y consolapinterest
Sarah elliott

Dos de los mayores desafíos para la diseñadora de interiores fueron la limitación del tiempo y tener que cambiar de contratista general a mitad del proyecto. "Los clientes querían mudarse a su nueva casa lo antes posible", recuerda Christin Farrar. "Sus vidas están en el East Side: la escuela de sus tres hijos, el trabajo y los amigos. Su hijo mayor estaba a punto de empezar su segundo año de secundaria y realmente querían que su casa fuera el centro de reunión de todos sus amigos. Sentían que los años de secundaria pasaban volando y querían estar en la casa antes de que terminaran. Trabajábamos a contrarreloj, así que contraté a mi constructor más confiable de los Hamptons para lograrlo."

salón de diseño clásicopinterest
Sarah elliott
salón de diseño clásicopinterest
Sarah elliott
comedor de diseño clásicopinterest
Sarah elliott
salón de diseño clásicopinterest
Sarah elliott
mesa de comedor redonda y sillas de pielpinterest
Sarah elliott

El material más destacado en todo el interiorismo es el roble blanco. Para la cocina y los baños, se empleó una variedad de mármoles blancos, desde Calacatta hasta Dolomita. Y en los aseos, se optó por revestimientos de piedras preciosas como Ónix y Alabastro.

cocina con islapinterest
Sarah elliott
cocina con islapinterest
Sarah elliott
cocina blanca con revestimientos de mármolpinterest
Sarah elliott
baño con mueble de mármol y papel pintado con motivos geométricospinterest
Sarah elliott
aseo con mueble volado de piedrapinterest
Sarah elliott

Dada la amplitud de la casa y la colección de arte de los propietarios, la interiorista buscó un hilo conductor que uniera el diseño de los distintos espacios, creando, en sus propias palabras, "la comodidad y personalidad que encajan con una pareja tan sencilla criando a sus hijos en Nueva York". Uno de los principales objetivos era crear un hogar que fuera idóneo para las reuniones, especialmente porque los hijos de la pareja están en una edad en la que tener amigos en casa es una prioridad. "Su antigua casa en el West Side era más tradicional y un poco más seria, pero confiaron en mí para seguir una dirección diferente", explica.

distribuidor con mesa de mármol y lámpara de latónpinterest
Sarah elliott

"Dejé que su creciente colección de arte, que va desde Damien Hirst hasta obras encargadas a Martin Whatson, reflejara su amor por la familia, los viajes, la diversión y su visión optimista de la vida".

habitación con muebles de diseñopinterest
Sarah elliott
habitación con papel pintado a rayaspinterest
Sarah elliott
pared con decoración de baloncestopinterest
Sarah elliott

"El mayor cumplido que recibo constantemente es que la energía en la casa es muy buena y que todas las habitaciones se sienten acogedoras".

dormitorio decorado con papel pintadopinterest
Sarah elliott
dormitorio decorado con papel pintadopinterest
Sarah elliott
dormitorio decorado con papel pintadopinterest
Sarah elliott
dormitorio decorado con papel pintadopinterest
Sarah elliott
dormitorio decorado con papel pintadopinterest
Sarah elliott

La colección de arte incluye obras de Arno Elias, Retna, Karl Benjamin, Martin Whatson, Miya Ando, entre otros.

armario puente de madera, sofá y butacapinterest
Sarah elliott
jarrón con flores amarillaspinterest
Sarah elliott
sala con bar y billarpinterest
Sarah elliott
mueble bar en azul y latónpinterest
Sarah elliott

Diseño interior: C. Farrar Design. Estilismo: Katja Greeff.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).