Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Qué plantar en el jardín en marzo y cómo plantar flores, bulbos y hortalizas
Toma nota de tu agenda mensual jardinera para preparar semilleros, cultivar plantas, sembrar bulbos y hacer ramos de flores bonitos

- 40 Herramientas y útiles para las tareas de jardinería.
- Las 10 tendencias más populares para los jardines en 2024.
- Los 8 errores de jardinería más comunes y cómo evitarlos.
- 20 Libros imprescindibles de jardinería.
¿Sabes qué tienes que hacer en marzo en tu jardín? Tenemos los puntos claves para decir adiós al invierno y dar la bienvenida a la primavera. Con el aumento de la luz diurna, marzo es una época muy ajetreada para los aficionados a la jardinería, que tienen mucho que plantar, sembrar y cultivar. Ya sean las vibrantes trompetas de los narcisos o el tulipanes. En la nueva estación hay mucho que hacer, así que ponte los guantes y empieza a cuidar como se merece tu rincón greeen.
Cómo prevenir las plagas en primavera
Hay que tener en cuenta siempre cuáles son las plagas más comunes de plantas y cómo erradicar plagas, desde el molesto pulgón hasta la mosca de la fruta que revolotean por tu cocina. En general, la llegada de la primavera significa también la llegada de las plagas.
Tanto las babosas como los caracoles llegarán en masa, así que prepárate. Revisa con regularidad todas las macetas, contenedores y cualquier brote nuevo y frondoso. Si los encuentra, retíralos del lugar; esto incluye también al gorgojo de la vid. Sin embargo, también puede considerar el uso de trampas de cerveza o nematodos para ayudar a reducir su número.
Cómo mantener tu jardín
No hay mayor ahorro en tu presupuesto como jardinero que mantener en condiciones óptimas las herramientas y utensilios de tu jardín más utilizadas y útiles, pero también es necesario cuidar el sustrato, los parterres, incluso los jardines de grava. Si realizas estas sencillas tareas ahora, pondrás tu jardín en el buen camino y le darás una ventaja de cara a la próxima temporada de cultivo.
- Reparaciones. Con el jardín aún casi desnudo, podrás ver si las estructuras del jardín necesitan algún arreglo. Ya se trate de vallas, arcos o cobertizos, busca signos de daños y arréglalos. Si vas a pintar madera o vallado, asegúrate de que la pintura utilizada no gotee sobre las plantas y arbustos emergentes. Quizá es el momento de pensar en hacerte con una caseta para ordenar y organizar los utensilios de jardinería en tu parcela.
- Césped. Sabes todos los trucos para cuidar tu césped en otoño, pero puede que en marzo necesite su primer corte de la temporada. Nada drástico, sólo un recorte mínimo. Elimina las malas hierbas y corte los bordes del césped con una herramienta para bordes. Apliqua también un recebo al césped para mantenerlo sano durante toda la temporada.
- Caminos. El invierno puede haber favorecido la aparición de líquenes y la aparición de zonas resbaladizas.P or lo tanto, en un día seco y luminoso, limpia a presión con una hidrolimpiadora todas las terrazas y caminos. Si utilizas productos químicos, asegúrate de que el agua no daña las plantas ni la fauna de los alrededores.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

Plantas perennes que puedes plantar en septiembre

5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores