Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

10 recetas de otoño fáciles de hacer, ricas y saludables, estas son nuestras cenas favoritas de la temporada

Ya apetecen recetas más calentitas. Y no es que nos olvidemos de las ensaladas, pero los platos se acomodan a la bajada de temperaturas. Descubre nuestros platos preferidos de la temporada.

Por
crema de calabaza violín

Todas las hojas se vuelven marrones… bueno, casi. Al igual que los árboles, la llegada del otoño se anuncia con una cosecha de verduras de tonos dorados, como la calabaza, las zanahorias o el boniato. Pero también es la temporada de deliciosos frutos de los huertos: abundan las manzanas, las ciruelas y las peras.

Recetas cálidas para otoño

A medida que el tiempo se vuelve más frío y las noches se alargan, volvemos a buscar el reconfortante abrazo de las sopas, los guisos cocinados a fuego lento y los asados sencillos al horno. Halloween asoma en el calendario, seguido de la Fiesta de Todos los Santos, cuando nos daremos el gusto de preparar los deliciosos Buñuelos de Viento y, cómo no, los imprescindibles Huesos de Santo.

Pero también estamos ya de lleno, metidos en nuestras rutinas y las prisas del día a día. Nadie renuncia a comer sano pero el tiempo nos juega malas pasadas. Apetecen platos más otoñales pero no siempre tenemos tiempo para ir a la compra y mucho menos para cocinar un guiso al chup chup durante 3 horas. Estas recetas te van a sorprender. Muchas están realizadas con ingredientes congelados, un básico que te sacará de más de un apuro. Con un poco de cariño y tendrás en unos minutos platos sabrosos y muy apetecibles para cuando el frío se nos eche encima.

Si ya has echado un vistazo a nuestras recetas favoritas para hacer en la freidora de aire, puede que te interese apuntarte (y guardarte) este otro enlace con recetas que puedes preparar en menos de media hora. Y no te olvides de los postres, en otoño hay recetas dulces y deliciosas para disfrutar de meriendas en casa, y si es frente a la chimenea tanto mejor.

Busca en el mercado los productos de temporada y disfruta de una alimentación sana con todas las vitaminas, minerales y otros nutrientes que nos aportan los productos frescos.

¿Buscas más inspiración culinaria para acompañarte hasta el invierno? Descubre qué productos están de temporada (y qué estamos cocinando) en septiembre, octubre y noviembre.

1

Crema de calabaza violín

crema de calabaza violín

Justo cuando el tiempo empieza a enfriarse, llega la calabaza violín para alegrar nuestros huertos… ¡y nuestras comidas! En esta sencilla receta mezclamos la calabaza con castañas, y la coronamos con hojas de salvia crujientes y queso de cabra desmenuzado para darle un toque especial.

Tiempo: 20 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cuch. de aceite de oliva
- 2 cebollas, picadas en trozos grandes
- 2 dientes de ajo, machacados
- 800 g de calabaza violín con piel, sin semillas (y cortada en trozos de unos 2,5 cm)
- 2 zanahorias medianas, peladas y troceadas
- 180 g de castañas cocidas
- 2 ramitas de salvia
- 1 litro y medio de caldo de verduras
Para decorar:

- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- Un puñado pequeño de hojas de salvia pequeñas
- 100 g de rulo de queso de cabra

1 Para la sopa, calienta el aceite en una cacerola grande a fuego bajo y cocina las cebollas durante unos 5 minutos, hasta que estén blandas. Añade el ajo, la calabaza, las zanahorias y todas las castañas salvo unas ocho. Cocina durante otros 5 minutos. Incorpora el caldo, las ramitas de salvia y una buena pizca de sal y pimienta.
2 Lleva a ebullición
y deja cocer a fuego lento durante 20-25 minutos, hasta que la calabaza esté completamente tierna. Tritura la sopa por tandas hasta obtener una textura suave. Ajusta de sal y vierte en una olla limpia.
3 Para decorar,
calienta 1 cucharadita de aceite en una sartén pequeña a fuego medio. Mientras tanto, pica las 8 castañas reservadas. Fríelas durante unos minutos, hasta que estén doradas y crujientes. Pásalas a un plato. Añade el aceite restante a la sartén y fríe las hojas de salvia hasta que estén doradas y crujientes. Déjalas escurrir sobre papel de cocina.
4 Para servir,
vuelve a calentar la sopa y reparte en 8 cuencos. Decora con las castañas y hojas de salvia fritas, desmenuza el queso de cabra por encima y termina con un poco de pimienta negra recién molida.

2

Calabaza rellena de freekeh

calabaza rellena de freekeh

El freekeh —un grano ancestral muy popular en la cocina de Oriente Medio— es un relleno fabuloso para la calabaza asada, coronada con queso feta griego y hierbas frescas.

Tiempo: 25 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 calabaza violín grande
- 4 cucharaditas de aceite de oliva
- Unas ramitas de tomillo, solo las hojas
- 1 calabacín
- 1 zanahoria
- 2 pimientos rojos
- 1 cebolla roja
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 50 g de avellanas
- 250 g de freekeh cocido (puede usarse un paquete precocido)
- Un manojo pequeño de perejil, picado
- Un manojo pequeño de menta, picada
- 50 g de queso feta
Para el aliño
- 2 cuch. de aceite de oliva
- Zumo de 1/2 limón
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon

1 Precalienta el horno a 220 °C (200 °C con ventilador). Corta la calabaza por la mitad a lo largo, desde la raíz, y retira las semillas fibrosas con una cuchara. Coloca las mitades con la parte cortada hacia arriba en una bandeja de horno y úntalas con 2 cucharaditas de aceite. Espolvorea el tomillo y salpica con sal y pimienta. Hornea durante 30 minutos.
2 Mientras tanto,
corta el calabacín, la zanahoria, los pimientos y la cebolla roja en trozos de tamaño similar. Mézclalos en una bandeja grande con el ajo y el aceite restante.
3 Añade las verduras
al horno junto con la calabaza (tras los primeros 30 minutos). Cocina todo durante 30-35 minutos más, hasta que tanto la calabaza como las verduras estén tiernas.
4 Mientras se asan,
tuesta las avellanas en una sartén sin aceite hasta que estén doradas y desprendan aroma. Pícalas groseramente y colócalas en un cuenco grande.
5 Añade al cuenco las verduras asadas,
el freekeh y las hierbas. En una jarrita, bate los ingredientes del aliño y mézclalos con la mezcla de verduras.
6 Saca con una cuchara parte de la pulpa central de la calabaza y pícalo groseramente. Incorpora esta pulpa a la mezcla de freekeh y prueba el punto de sal. Rellena las mitades de calabaza con esta mezcla, desmenuza el queso feta por encima y sirve acompañado de una ensalada verde.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Albóndigas con setas

albóndigas con setas
hearst

Hemos preparado esta receta con albóndigas congeladas, una opción muy útil para tener básicos en el congelador y preparar un guiso rápido.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 gr. Albóndigas de carne La Sirena
- 500 gr. Surtido de setas troceadas La Sirena
- 150 gr. Cebolla troceada
- Ajo troceado
- 40 gr. Almendras fritas
- Vino blanco
- Orégano
- Sal
- Mezcla 5 pimientas
- Aceite de oliva virgen extra

1 Coloca las albóndigas directamente congeladas sobre una bandeja de horno con papel de horno. Añade un chorrito de aceite y hornéalas a 200º C durante 10-12 minutos hasta que cojan color.
2 Calienta una sartén
con un poco de aceite añade la cebolla directamente congelada, rehógala, cuando este tierna añade el ajo y las setas directamente congeladas, y rehoga durante 5 minutos.
3 Añade las albóndigas,
rehógalas y añade un chorro de vino, dejando evaporar el alcohol. Cubre las albóndigas con agua y añade las almendras picadas cuando esté hirviendo. Deja cocer durante 10 minutos, salpimienta y condimenta con el orégano.

4

Gratín cremoso de ñoquis con salmón

gratín cremoso de ñoquis con salmón

Combinando salmón ahumado, coles de Bruselas, queso parmesano y queso gruyère, este plato cremoso de ñoquis es tan reconfortante como delicioso.

Tiempo: 25 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 40 g de mantequilla, más un poco extra para engrasar
- 40 g de harina común
- 2 cucharaditas de hojas de tomillo
- 400 ml de leche
- 100 g de queso gruyère rallado
- 500 g de ñoquis frescos
- 200 g de coles de Bruselas cocidas, cortadas por la mitad
- 50 g de recortes de salmón ahumado
- 25 g de queso parmesano finamente rallado

1 Precalienta el horno a 220 °C (200 °C con ventilador). Derrite la mantequilla en un cazo mediano, añade la harina y el tomillo y cocina a fuego bajo durante 2 minutos, removiendo constantemente. Incorpora poco a poco la leche sin dejar de remover hasta obtener una salsa homogénea. Lleva a ebullición lentamente, removiendo hasta que espese. Retira del fuego y añade el gruyère y una pizca de sal y pimienta. Reserva.
2 Engrasa una fuente de horno
de unos 2 litros de capacidad. Pon una olla grande con agua salada a hervir, añade los ñoquis, deja que vuelva a hervir y cocina durante unos 2 minutos, hasta que floten en la superficie y estén tiernos. Escúrrelos.
3 Mezcla los ñoquis,
las coles de Bruselas y el salmón en la fuente. Cubre con la salsa de queso y espolvorea el parmesano por encima. Hornea durante unos 25 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. Sirve con una ensalada verde crujiente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Calamares a la plancha con cebolla y pimientos

calamares a la plancha con cebolla y pimientos
hearst

Si en verano tu plato favorito son los calamares a la romana, ahora en otoño estos calamares con verduritas serán tu perdición.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 900 gr. Calamar La Sirena
- Ajo troceado
- Perejil troceado
- 400 gr. de cebolla juliana
- 300 gr. pimiento tricolor
- Vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal fina
- 3 cuch. de azúcar moreno
- Mezcla 5 pimientas

1 Descongela los calamares en un recipiente con rejilla dentro de la nevera. Limpia los calamares retirándoles la pluma y el interior.

2 Calienta una sartén con un poco de aceite y añade la cebolla directamente congelada, posteriormente añade los pimientos directamente congelados, cuando coja la cebolla color dorado, añade un chorro de vino blanco y tres cucharadas de azúcar moreno, cocina lentamente hasta que se haya disuelto el azúcar.

3 Calienta una sartén con aceite y cocina los calamares hasta que se doren por ambos lados. Dale punto de sal y retíralo. En la misma sartén añade un poco de aceite y las dosis de ajo directamente congeladas, cocínalas hasta que se descongelen y añade las dosis de perejil y unas gotas de limón. Echa el aceite de ajo y perejil sobre el calamar y sírvelo junto los pimientos y la cebolla caramelizada.

6

Verduras gratinadas con queso

verduras gratinadas con queso
Hearst owned

El cambio de estación puede hacer que te apetezcan platos reconfortantes —y, sinceramente, no te culpamos—. Esta versión del mac and cheese aporta un extra de nutrientes gracias a la incorporación de judías verdes, col rizada, coliflor y guisantes.

Tiempo: 35 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 225 g de macarrones
- 200 g de judías verdes, limpias y cortadas por la mitad
- 250 g de coliflor, cortada en ramilletes pequeños
- 3 cuch. de aceite de oliva
- 50 g de harina común
- 600 ml de leche semidesnatada
- 125 g de queso cheddar curado, finamente rallado
- 2 cucharaditas de mostaza a la antigua
- 100 g de guisantes congelados
- 50 g de col rizada (kale), cortada en tiras

1 Precalienta el horno a 180 °C (160 °C con ventilador). Pon a hervir una olla grande con agua ligeramente salada. Añade la pasta y cocina durante 5 minutos; incorpora las judías verdes y continúa la cocción 2 minutos más. Luego añade la coliflor y deja hervir otros 2 minutos, hasta que las verduras estén cocidas pero aún crujientes. Escurre bien.
2 Mientras tanto,
calienta 2½ cucharadas de aceite de oliva en una cacerola grande y añade la harina batiendo con unas varillas. Cocina durante 2 minutos, hasta que empiece a oler ligeramente a tostado, y retira del fuego. Ve añadiendo la leche poco a poco, batiendo bien entre cada adición hasta obtener una mezcla lisa. Vuelve a poner la cacerola al fuego y cocina durante unos 10 minutos, removiendo constantemente, hasta que la salsa espese y quede suave. Incorpora 100 g del queso y la mostaza. Salpimenta al gusto.
3 Añade la pasta,
las verduras cocidas y los guisantes a la salsa y mezcla bien. Reparte en 4 pequeñas fuentes aptas para horno (o en una grande, si lo prefieres). Mezcla la col rizada con el aceite y el queso restantes y espárcela sobre la pasta. Hornea durante 15-20 minutos, hasta que burbujee y la superficie esté dorada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Pez espada con champiñones y gambas

pez espada con champiñones y gambas
hearst

Que no falte nunca el pescado en tu plan de cenas semanal. Aquí acompañamos un buen filete de pez espada con un delicioso salteado de champiñones y gambas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 Rodajas de pez espada La Sirena
- 500 gr. champiñones laminados
- 250 gr. Gambas peladas grandes
- Perejil troceado
- Ajo troceado
- Sal fina
- Aceite de oliva virgen extra
- Mezcla5 pimientas
- Opcional: 1 ó 2 guindilla cayena

1 Deja descongelar las rodajas de pez espada y las gambas peladas en un tupper con rejilla dentro de la nevera.
2 Calienta una sartén con un poco de aceite y añade los champiñones directamente congelados, saltéalos en dos o tres tandas, cuando estén descongelados, añade la guindilla, las dosis de ajo y las gambas, cocina todo junto unos minutos, añade las dosis de perejil y da punto de sal.
3 Calienta una sartén con aceite y cocina las rodajas de pez espada a la plancha, salpimentándolas finalizando la cocción. Sirve las rodajas de pez espada junto los champiñones y gambas al ajillo.

8

Coca de hojaldre con verduras

coca de hojaldre con verduras
Hearst

Tener en el congelador una lámina de hojaldre te sacará de un apuro si no tienes tiempo para cocinar. Es tan fácil hacer esta recetas que repetirás.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 Lámina de hojaldre La Sirena
- 4 cuch. de tomate frito casero
- 12 Espárragos trigueros extrafinos
- 12 Alcachofas troceadas
- 80 gr. Pimiento tricolor
- 100 gr. Cebolla en juliana
- 20 gr. Piñones
- Sal Maldon
- Mezcla 5 pimientas
- Aceite de oliva Virgen Extra
- 1 huevo

1 Deja descongelar las láminas de hojaldre sobre la encimera de la cocina durante 5-10 minutos. Posteriormente espolvorea un poco de harina sobre la encimera y estira el hojaldre con un rodillo o con una botella. Cuadra la lámina de hojaldre y córtala en cuatro porciones.
2 Pincha los hojaldres
y pon algo de peso encimaPrepara una bandeja de horno con papel de horno, coloca encima los hojaldres y hornéalos a 200º C durante 10 minutos.
3 Calienta una sartén
con un poco de aceite y a fuego fuerte añade la cebolla directamente congelada, rehógala hasta que se descongele y añade las alcachofas, cuando se hayan descongelado retira del fuego.
4 Pinta con el tomate el hojaldre,
coloca encima la cebolla, las alcachofas, el pimiento tricolor directamente congelado y unos espárragos trigueros troceados directamente congelados. Pinta los bordes de la masa con huevo batido. Añade unas gotas de aceite y hornea a 200º C durante 20 minutos. Añade los piñones tres minutos antes de sacarlos del horno. Termina los hojaldres con un poco de sal Maldon y moliendo un poco de pimienta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Fingers de pescado con dos salsas

fingers de pescado con dos salsas
Hearst

Lo ideal para hacer una cena rápida mientras te pones un capítulo de tu serie favorita. Y si te animas y fries el pescado en la freidora de aire, logras una cena más ligera.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 Filetes de halibut de Alaska, de La Sirena (es una variedad de pescado)
- Salsa Romesco
- Mahonesa
- 1 Lima
- Perejil troceado
- Sal fin
- 2 Huevos
- Pan Rallado Panko
- Aceite de oliva virgen extra

1 Descongela los filetes de halibut en un recipiente con rejilla dentro de la nevera.
2 Prepara las dos salsas:
mezcla dos cucharas de mahonesa con dos cucharas de salsa romesco. Mezcla cuatro cucharadas de mahonesa con las dos dosis de perejil, el zumo de una lima y su ralladura.
3 Corta los filetes de halibut en tiras.
Dales punto de sal y pásalos por huevo y posteriormente por el pan. Fríe los fingers de halibut en aceite bien caliente hasta que tomen color, posteriormente sécalos con papel absorbente. Sirve los fingers con las dos salsas.

10

Sardinas en papillote con arroz blanco y verduras

sardinas en papillote con arroz blanco y verduras
Hearst

Las sardinas son uno de los pescado más saludables que puedes comer. Y si las haces en papillote te ahorras mucho el olor al cocinarlas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 Bolsa sardinas La Sirena
- Ajo troceado
- Perejil Troceado
- 2 Bolsitas de arroz blanco precocido
- 1 Mezcla de brécol, coliflor, zanahoria y romanesco micro La Sirena
- 1 Limón
- Aceite de oliva virgen Extra
- Mezcla 5 pimientas
- Sal fina y gorda

1 Descongela las sardinas en un recipiente con rejilla dentro de la nevera. Prepara el papillote cortando un rectángulo de papel de horno, coloca las sardinas con un poco de sal gorda y un poco de ralladura de limón. Cierra el papillote doblando varias veces los bordes. Cocina en el horno a 220º C durante 10 minutos.
2 Cocina las bolsas de arroz en el microondas a máxima potencia durante 5 minutos y medio. Cocina una bolsita de verduras en el microondas a máxima potencia durante 5 minutos.
3 Mezcla el arroz con las verduras, dos dosis de perejil troceado, dos dosis de ajo troceado, un chorrito de aceite y salpimienta. Sirve en plato las sardinas acompañadas con el arroz de verduras.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
VER VÍDEO 
crema de calabaza violín