Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 11 superalimentos más destacados para 2025, según los nutricionistas
Añade estos alimentos ricos en propiedades nutricionales a tu lista de la compra. No falta el pescado con un alto contenido de proteínas y frescas frutas y verduras.
- 15 recetas keto para las cenas de la semana, fáciles y ricas
- 74 recetas de aperitivos fáciles, ricos y originales
- Las 120 mejores recetas en airfryer: rápidas y fáciles
Como el color del año (cada año), lo de los superalimentos es una tendencia que no pasa de moda, tanto para los que se preocupan por su salud como para los que sienten curiosidad por el bienestar que pueden conseguir con nuevos alimentos y comidas. Y creemos que esta lista de alimentos es una de las que hay que tener muy en cuenta y hacer un esfuerzo extra para las compras en el súper o en el mercado en 2025.
Y es que son opciones ricas en nutrientes que te ayudarán a ampliar tu lista de alimentos saludables. Nuestro organismo necesita una variedad de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para cuidar la salud del corazón, del cerebro y en definitiva de todos los órganos; tener digestiones ligeras; los niveles de azúcar en sangre estables; un estado de ánimo equilibrado y músculos y huesos fuertes. En definitiva, disfrutar de comidas equilibradas que contengan una amplia variedad de alimentos nutritivos es una de las formas más importantes de mantener una salud de pies a cabeza.
Qué son los superalimentos
Seguro que ya has oído hablar del término "superalimento". Aunque el término no es nuevo, muchas personas aún no están muy seguras de lo que significa. Y aunque suena genial para usar cuando le cuentas a tus amigos y colegas cómo es tu nuevo estilo de vida más saludable, la verdad es que no es tan exclusivo. De hecho, casi todo el mundo consume al menos un superalimento al día. Pero, ¿qué son exactamente los superalimentos? Según la RAE, la definición técnica de un superalimento es "Alimento al que se le suponen propiedades beneficiosas para la salud añadidas a su valor nutritivo". Es decir, todas las cosas buenas que los médicos le recomiendan comer con regularidad, es decir, frutas, verduras y alimentos ricos en fibra. Sencillo, ¿verdad? Sin embargo, antes de que te líes en explicarles esto a tus amigos, aquí hay algunas otras cosas que debes saber sobre el término acuñado para tus alimentos favoritos ricos en nutrientes.
¿Cuáles son los beneficios de comer superalimentos?
Según una dietista deportiva que hemos consultado, Leslie Bonci, en realidad no hay misterio detrás de los superalimentos. De hecho, Leslie nos explica que comerlos tiene incluso más beneficios de los que te imaginas. "Pueden tener relevancia clínica para el manejo de enfermedades como el control de la glucosa en sangre o el colesterol en sangre. Los alimentos con un alto contenido de fitonutrientes (también conocidos como nutrientes vegetales), como todas las frutas y verduras, legumbres, nueces y semillas, y granos, pueden brindar más de un beneficio", dice.
Además, los superalimentos también pueden tener muchas otras propiedades curativas. Las ciruelas pasas, por ejemplo, pueden ayudar con la motilidad gastrointestinal, y proporcionan lo que el cuerpo puede necesitar para ayudar a mantener la densidad mineral ósea.
¿El malo abusar de los superalimentos?
Los superalimentos son claramente excelentes, pero ¿hay alguna desventaja si se come mucho de ellos?
En realidad no. Lo que ves (y lees o escuchas) sobre los superalimentos es lo que obtienes. "Dado que hablamos principalmente de productos de origen agrícola, un área en la que la mayoría tenemos una gran carencia, añadir cualquiera de ellos todos los días es el objetivo", dice.
Además, no importa si estos alimentos son frescos, congelados o secos. Los superalimentos, en su conjunto, pueden ayudar a mejorar la funcionalidad de su sistema inmunológico. Y lo más importante es que cualquiera puede comerlos. No importa la edad, sexo o estado de salud. Los superalimentos son para todos, ya que todos merecemos mantener un estilo de vida saludable. Las comidas ricas en superalimentos puede servir como método preventivo o de conservación para todos los que buscan vivir y mantener una vida larga y saludable.
Cómo aprovechar al máximo el consumo de superalimentos
¡Es más fácil de lo que crees! Incluso puede que ya lo estés haciendo. Si buscas aprovechar al máximo tu experiencia con los superalimentos, todo lo que tienes que hacer es incluir algunos en una o más de tus comidas del día. "¡Cuantos más superalimentos, mejor!", dice Leslie. "Mis recetas favoritas de batidos con superalimentos son sencillos: frutos rojos, ciruelas pasas, espinacas, yogur y leche para el desayuno".
Sin embargo, si no eres fan de los batidos o smoothies, aconseja cambios tan pequeños como por ejemplo añadir más verduras a tus receta favoritas, como por ejemplo a la salsa para los espagueti o incluso hacer puré de ciruelas pasas para convertirlas en una salsa para cualquier plato de pasta; añadirá un acabado rico y más textura.
Y si todavía te preguntas si los superalimentos son para ti o no, la respuesta es sí. ¡Los superalimentos son para todos! A continuación, te mostramos algunos de los mejores superalimentos para 2025, según nutricionistas y expertos en salud: ¿cuál será tu favorito?
Rachel Lustgarten (she/her), M.S., R.D., C.D.N., is a registered dietitian in clinical practice in New York City. Her primary area of focus is medical nutrition therapy and weight control. Rachel’s passion is sharing her knowledge and expertise of food and nutrition’s role in overall health and wellness. She co-hosts the weekly “Primary Care Medicine” show on SiriusXM Doctor Radio, interviewing expert guests and fielding listener calls and questions about hot topics in health and nutrition. She served as a clinical dietitian at the Comprehensive Weight Control Center at Weill Cornell Medicine and served as an Advisor to the Weill Cornell’s Women’s Nutrition Connection monthly newsletter for 10 years. Rachel received a Master’s degree in Clinical Nutrition from New York University, graduating with honors.
Alyssa is a senior editor for the Hearst Health Newsroom, where she has written research-backed health content for Prevention, Good Housekeeping and Woman's Day since 2017. She has more than 13 years of reporting and editing experience and previously worked as research chief at Reader’s Digest, where she was responsible for the website's health vertical as well as editing health content for the print magazine. She has also written for Chowhound, HealthiNation.com, Huffington Post and more.


15 recetas de cenas rápidas y saludables

17 recetas de pollo en la freidora de aire

5 cenas sencillas para probar esta semana

Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles