Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
25 recetas con las sobras de cordero para no tirar comida y aprovechar todo en la cocina
Recetas tan ricas, que incluso desearás que sobre más cantidad de tu asado de cordero.

- 70 ideas para preparar cenas rápidas y fáciles en media hora
- 74 recetas de aperitivos fáciles, ricos y originales
- Las 120 mejores recetas en airfryer: rápidas y fáciles
Esta es una historia más que probable: después de la gran celebración, seguramente te encuentras con muchas sobras, y probablemente con una ración considerable del asado de cordero o de unas jugosas chuletas de cordero. Aprovecha toda esa deliciosa carne con estas sencillas recetas de sobras que se preparan rápido, como los sándwiches gyro, ricos guisos de cordero y platos de pasta como el ragú de cordero. Hay tantas formas de aprovechar esos últimos trozos de un cordero asado con salsa de miel y zanahorias que a partir de ahora vas a querer que sobre en la mesa trozos de ese asado tan rico que has preparado. Y así poder hacer un par de estas recetas fáciles de cordero con sobras. Incluso diríamos que algunas de estas podrían ser mejores que la comida original en sí, pero te dejaremos tomar esa decisión. Y para empezar, te dejamos aquí el enlace a las mejores recetas con cordero fáciles y ricas.
Recetas con sobras de cordero asado
¿No tienes sobras de cordero a mano? Bueno, no te preocupes, no te quedarás sin ideas. Tenemos muchas recetas para hacer un delicioso asado de cordero y que puedas empezar a soñar con tus futuras sobras. Sabemos que te resultará difícil elegir entre el costillar de cordero con salsa de mostaza y chalota y el costillar de cordero fácil (¡perfecto para todos los fanáticos del ajo!). Lo mejor de todo es que tener el cordero ya precocinado significa que puedes pasar directamente a la partes buenas de hacer la cena, verás que en un momento tendrás preparado un espectacular curry de cordero o un tajine de cordero marroquí.
Recetas con carne picada de cordero
¿El cordero picado te gusta más? Te va a encantar preparar una bandeja de albóndigas de cordero al estilo griego servidas sobre pasta o bañadas en una fresca salsa tzatziki para tener un divertido aperitivo que seguramente gustará a todos. Resulta que puedes aprovechar las sobras de cordero ya cocinado o asado y prepararlo fácilmente para cualquier receta que también requiera carne picada. ¡Cortar el cordero en trozos del tamaño de un bocado (o ponerlo unos segundos en el procesador de alimentos) lo dejará lo suficientemente picado para hacer, por ejemplo, el pastel de pastor de tus sueños!
¿Buscas algunas ideas de postres para completar tu noche? ¡Completa tu comida con algunos de nuestros postres de Pascua favoritos!
Sándwich Gyro griego

En vez de viajar a Grecia, tendremos que conformarnos con estos sándwiches caseros que se preparan con las sobras de cordero. Un plato típico en Grecia que se prepara con carne de cordero especiado, lechuga fresca crujiente, tomates y salsa tzatziki.
Tiempo: 30 min.
INGREDIENTES (para 6-8 personas):
- 1 cebolla pequeña, picada gruesa
- 5 dientes de ajo, 3 picados, 2 enteros
- 1 cucharadita de orégano fresco ó 2 cucharaditas de orégano
- Sal y pimienta negra recién molida
- 1 k de carne picada de cordero
- 2 tazas de yogur griego natural
- 1 pepino inglés, rallado en un rallador
- 2 cuch. de eneldo o menta picados
- Panes planos o pitas, calentados, para servir
- Tomates en rodajas, para servir
- Lechuga romana picada, para servir
- Cebolla roja o amarilla en rodajas finas, para servir
1 Precalienta el horno a 175 °C. Cubre un molde para pan con papel de aluminio, con 5 cm de sobra en ambos lados.
2 Mezcla la cebolla, 2 dientes de ajo enteros, orégano, 1 cucharada de sal y ½ cucharadita de pimienta en el tazón de un procesador de alimentos. Procesa hasta que esté todo finamente picado, raspando los lados con una espátula de goma según sea necesario. Agrega la carne picada de cordero y sigue procesando hasta que la mezcla esté muy suave.
3 Transfiere la mezcla al molde preparado y presiona con una espátula, alisando la parte superior. Hornea de 50 a 60 minutos. Deja enfriar durante 1 hora a temperatura ambiente.
4 Mientras tanto, prepara la salsa tzatziki: en un bol mediano, mezcla el yogur, el pepino, los 3 dientes de ajo picados restantes, el eneldo y 1 cucharadita de sal. Refrigera hasta que esté listo para usar.
5 Calienta el grill del horno a temperatura alta y coloca la rejilla en la posición más alta. Cubre una bandeja para hornear con borde con papel de aluminio. Corta el pastel de carne transversalmente en rebanadas finas. Coloca las rebanadas en la bandeja para hornear y asa hasta que los bordes estén crujientes, de 2 a 3 minutos.
6 Arma los sándwiches colocando algunas tiras de carne sobre una torta de pan plano o pan pita y cubre con salsa tzatziki, lechuga, tomate en rodajas y cebolla en rodajas.
Estofado de cordero

¡Puedes preparar un estofado de cordero abundante y sabroso en menos de dos horas y en una sola olla! Con un caldo rico y tiernos trozos de cordero, te resultará difícil encontrar una comida más reconfortante para los días fríos. Esta receta requiere paletilla de cordero, ¡pero cualquier corte de cordero servirá! No olvides poner mucho pan crujiente para mojar la deliciosa salsa.
Tiempo: 1 h. 45 min. Calorías: 648/ración.
INGREDIENTES (para 6 personas):
- 1 cuch. de aceite vegetal
- 1 k. de paletilla de cordero, cortada en cubitos
- 1 cebolla, picada
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
- 2 tallos de apio, picados
- Sal y pimienta negra recién molida
- 3 dientes de ajo, picados
- 1/4 taza de pasta de tomate
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- 6 tazas de caldo de ternera
- 1 taza de vino tinto
- 1 cucharada de salsa Worcestershire
- 3 ramitas de romero fresco
- 2 hojas de laurel
- 1 k de papas baby, cortadas por la mitad
- 2 cucharaditas de maicena, opcional
- 2 cucharaditas de agua fría, opcional
- 1/4 taza de perejil recién picado, para decorar
1 En una cacerola u olla grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega el cordero y cocina por todos lados hasta que se dore, 10 minutos, trabajando en tandas si es necesario. Transfiere a un plato.
2 En la misma olla, cocina la cebolla, las zanahorias y el apio hasta que estén tiernos, 5 minutos. Sazona con sal y pimienta. Agrega el ajo, la pasta de tomate, el comino y el pimentón y cocina 2 minutos.
3 Agrega el cordero nuevamente a la olla y luego agrega el caldo, el vino, la salsa Worcestershire, el romero y las hojas de laurel.
4 Lleva a hervor y luego baja el fuego a fuego lento. Sazona con sal y pimienta. Tapa y deja hervir a fuego lento hasta que el cordero esté tierno, 30 minutos.
5 Agrega las patatas y cocina a fuego lento, tapado, hasta que las patatas estén tiernas y el guiso se haya espesado, 30 minutos. (Si las patatas están tiernas pero el guiso no ha quedado espeso como se desea, mezcle la maicena con 2 cucharaditas de agua fría en un tazón pequeño hasta que se disuelva, luego agrégalo al guiso, lleva a ebullición y revuelve hasta que espese, 1 minuto).
6 Retira las hojas de laurel y el romero y adorna con perejil antes de servir.
Curry de cordero

Un curry perfecto para los más novatos en la cocina o en la gastronomía india. Nos encanta con pan naan casero caliente y arroz jazmín. Para añadir un toque de sabor puedes servirlo con rodajas de cebolla cruda, chiles verdes frescos y gajos de lima para acompañar un bol.
Tiempo: 1 h. 45 min. Calorías: 629/ración.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 750 g de pierna de cordero deshuesada, sin grasa, cortada en cubos
- 2 cdas. de cilantro molido
- 2 cdtas. de comino molido
- 1 cdta. de pimentón ahumado
- 1 cdta. de sal
- 1/2 cdta. de cayena
- 1/2 cdta. de cúrcuma molida
- 2 cdas. de jengibre fresco, pelado y finamente picado
- 4 dientes de ajo, finamente picados
- 2 cdas. de aceite de canola o vegetal
- 1 cebolla roja mediana, finamente picada
- 1 taza de salsa de tomate enlatada
- 1 taza de agua
- 2 cdas. cilantro fresco, hojas y tallos, finamente picados, para decorar
- Arroz basmati cocido, para servir
- Naan, para servir
1 En un bol grande, cubre el cordero con cilantro, comino, pimentón, sal, cayena, cúrcuma, jengibre y ajo. Refrigera, tapado, durante 30 minutos o hasta 8 horas.
2 En una sartén grande o en una olla holandesa, calienta el aceite a fuego medio-alto hasta que brille. Pocha la cebolla unos 2 minutos. Agrega el cordero y dóralo por todos lados, aproximadamente 5 minutos.
3 Incorpora la salsa de tomate y el agua y raspa la sartén para desglasar (aflojar) los trozos pegados. Lleva a ebullición y baja el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento, tapado, hasta que la carne esté tierna, unos 45 minutos.
4 Cubre con cilantro y sirve junto con arroz basmati y naan (si tienes).
Ragú de cordero sencillo

A todos nos gusta una rica salsa de carne para cubrir nuestros un plato de espaguetis o pappardelle. El cordero cambia un poco las cosas y es incluso más tierno que la carne de ternera. Este ragú es perfecto para hacer una gran cantidad el domingo por la noche y congelar las sobras para cuando te entren ganas de comer pasta, ¡que estamos seguros que será pronto!
Tiempo: 1 h. 50 min. Calorías: 504/ración.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- 2 cuch. de aceite de oliva extra virgen
- 1 cebolla picada
- 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en cubitos
- 2 tallos de apio picados
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cuch. de pasta de tomate
- 1 k de carne picada de cordero
- 1/2 taza de vino tinto
- 2 latas de tomates triturados
- 2 cucharaditas de tomillo recién picado
- 2 cucharaditas de romero recién picado
- 2 cucharaditas de orégano recién picado
- 1/4 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado
- Sal y pimienta negra
- Pasta cocida, para servir
1 En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega las cebollas, las zanahorias y el apio y cocina hasta que estén tiernos, 5 minutos. Agrega el ajo y la pasta de tomate y cocina 1 minuto más. Añade el cordero y cocina, desmenuzando la carne con una cuchara de madera, hasta que ya no esté rosada, durante 6 minutos.
2 Agrega el vino y cocina hasta que se reduzca casi por completo, durante 5 minutos más. Agrega los tomates, luego llena cada lata con ¼ de taza de agua y hazla girar para recoger el jugo adicional. Vierte en la olla. Agrega las hierbas y las hojuelas de pimiento rojo y sazona con sal y pimienta.
3 Lleva a ebullición, luego baja el fuego y cocina a fuego lento durante 1 hora. Sazona con más sal y pimienta. Sirve sobre pasta cocida.
Pastel de pastor

En Inglaterra, la cuna de este plato sustancioso, el clásico pastel de pastor se suele hacer con un relleno de cordero picado. Esta reconfortante comida combina guarniciones y es un plato único perfecto.
Tiempo: 2 hr. Calorías: 405/ración.
INGREDIENTES (para 12-16 personas):
- 1 k de papas peladas y cortadas en rodajas gruesas
- Sal
- 2/3 taza de nata
- 4 cuch. de mantequilla sin sal
- 2 cuch. de perejil fresco picado, dividido
- Pimienta negra recién molida
- 1 cuch. de aceite vegetal
- 1 k de carne picada magra
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 zanahorias medianas, peladas y picadas
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 cucharaditas de romero fresco picado
- 2 cucharaditas de tomillo fresco picado
- 3 cuch. de pasta de tomate
- 1/2 taza de vino tinto seco, como Cabernet Sauvignon
- 1 taza de caldo de ternera
- 3 cuch. de salsa Worcestershire
- Aerosol para cocinar
- 3 cuch. de harina
- 1 taza de maíz congelado
- 1 taza de guisantes congelados
- 3 cuch. de parmesano rallado
1 Precalentar el horno a 200 °C. En una cacerola mediana, cubrir las patatas con agua, sazonar con 1 cucharada de sal. Llevar a ebullición a fuego alto. Cocinar hasta que las patatas estén tiernas, de 12 a 15 minutos. Escurre y reserva.
2 En la misma cacerola a fuego medio-bajo, cocina la mitad de leche y mitad de mantequilla, revolviendo hasta que la mantequilla se derrita. Devuelve las patatas a la cacerola. Haz el puré de patatas con un machacador o un tenedor. Agrega 1 cucharada de perejil; sazonar con sal y pimienta. Retira del fuego.
3 Mientras tanto, en una sartén grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega la carne; sazona con 2 cucharaditas de sal y 1/2 cucharadita de pimienta. Desmenuza la carne con una cuchara de madera y cocina hasta que se desmorone y ya no esté rosada, de 6 a 8 minutos. Con una espumadera, transfiere la carne a un plato. Escurre todo el jugo de la carne, menos 2 cucharadas.
4 En la misma sartén a fuego medio, cocina la cebolla y las zanahorias, revolviendo, hasta que las cebollas comiencen a ablandarse, de 5 a 6 minutos. Agrega el ajo, el romero y el tomillo y cocina, revolviendo, 2 minutos más. Devuelve la carne y los jugos acumulados a la sartén; agrega la pasta de tomate. Cocina, revolviendo, hasta que la pasta de tomate se torne de color rojo oscuro, de 3 a 4 minutos. Agrega el vino y cocina, revolviendo, hasta que se evapore casi por completo, de 2 a 3 minutos. Agrega el caldo y la salsa Worcestershire y deja que hierva a fuego lento. Espolvorea con harina y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese, unos 5 minutos. Agrega el maíz y los guisantes.
5 Vierte la mezcla de carne en una fuente del horno o molde y el puré de patatas encima. Rocía ligeramente una espátula de goma con aceite en aerosol y alisa el puré de patatas sobre la mezcla de carne. Espolvorea con parmesano; sazona con una pizca de pimienta.
6 Hornea el pastel de pastor unos 25 minutos. Retira del horno. Coloca en el tercio superior del horno y gratina a temperatura alta, hasta que la parte superior empiece a dorarse, de 1 a 2 minutos.
7 Espolvorea con la cucharada restante de perejil. Deja enfriar 10 minutos antes de servir.
Tajine de cordero marroquí

Prepárate para que tu cocina huela igual que tu restaurante marroquí favorito. El plato tradicionalmente utiliza muchas especias, tanto saladas como dulces, como la canela y el cardamomo, lo que da como resultado un plato muy equilibrado y complejo sin mucho trabajo. Sírvelo con cuscús para disfrutar de la mejor comida de tu vida.
Tiempo: 2 h. 50 min. Calorías: 1674/ración.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- 2 k de cordero deshuesado asado, cortado en trozos de 2 cm
- Sal
- 3 tazas de caldo de pollo
- 1 taza de albaricoques secos
- 3 cuch. de aceite de oliva extra virgen
- 1 cebolla mediana, picada
- 4 dientes de ajo, en rodajas
- 2 cucharaditas de jengibre recién picado
- 2 cuch. de pasta de tomate
- 1 rama de canela
- Una pizca pequeña de azafrán
- 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
- 1/2 cucharadita de cilantro molido
- 1/4 cucharadita de cardamomo molido
- 1/4 cucharadita de nuez moscada molida
- 1/4 cucharadita de clavo molido
- Pimienta negra recién molida
- 1/4 taza de cilantro recién picado, más para decorar
- 1/2 taza de almendras laminadas tostadas
- Hojas de menta desgarradas, para servir
- Cuscús cocido, para servir
1 En un bol grande, mezcla el cordero con aproximadamente 2 cucharaditas de sal. Deja reposar a temperatura ambiente durante 1 hora o durante la noche en la nevera.
2 En una cacerola pequeña a fuego medio-alto, hierve el caldo de pollo. Retira del fuego y agrega los albaricoques secos. Deja reposar al menos 15 minutos.
3 En un tajine o una olla holandesa a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega el cordero y cocina hasta que esté dorado, unos 4 minutos por lado. Retira el cordero de la olla y reserva en un plato.
4 Baja el fuego a medio y agregue la cebolla a la olla. Cocina hasta que esté suave, 5 minutos. Agrega el ajo y el jengibre y cocina 1 minuto más, luego agrega la pasta de tomate y revuelve. Agrega la rama de canela, el azafrán y las especias y cocina hasta que estén tostadas, 1 minuto más.
5 Agrega el cordero, los albaricoques y el caldo a la olla y sazona con sal y pimienta. Ponlo a hervir, luego baja el fuego y déjalo hervir a fuego lento, tapado, hasta que el cordero esté tierno y el líquido se haya reducido, 1 hora y media.
6 Retira del fuego y agrega el cilantro. Decora con almendras tostadas, menta y más cilantro. Sirve sobre cuscús tibio.
Shawarma

Aunque usamos pollo en la receta original, es igual de rico utilizar cordero en este wrap cargado. Ya sea que optes por envolver este shawarma de cordero en pan pita casero y auténtica salsa tzatziki o por cubrirlo con arroz al vapor, ¡realmente no puedes equivocarte aquí!
Tiempo: 3 h. 15 min. Calorías: 330/ración.
INGREDIENTES (para 6 personas):
- 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
- zumo de 1 limón
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de cilantro molido
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 1/2 cucharadita de cúrcuma molida
- 1/4 cucharadita de canela molida
- 1/4 cucharadita de pimienta de cayena
- 1 k de muslos de pollo deshuesados y sin piel
- aceite en spray para cocinar
- 1 cebolla grande en rodajas finas
Para la salsa de yogur:
- 1/2 taza de yogur griego
- zumo de 1/2 limón
- 1 cuch. de aceite de oliva extra virgen
- 2 dientes de ajo, machacados y picados
- sal
- pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
Para servir:
- Pitas, calentadas
- Lechuga romana picada
- Tomates cherry, por la mitad
- Pepino, en rodajas finas
1 Prepara el pollo: en un bol grande, bate el aceite, el zumo de limón, el ajo y los condimentos. Agrega el pollo y revuelve. Tapa y refrigera durante al menos 2 horas y hasta toda la noche.
2 Precalienta el horno a 220 °C y engrasa una bandeja del horno grande con aceite en aerosol. Agrega la cebolla a la marinada y revuelve. Retira el pollo y la cebolla de la marinada y colócalos en la bandeja preparada. Hornea hasta que el pollo esté dorado y bien cocido, 30 minutos. Deja reposar el pollo sobre una tabla de cortar durante 5 minutos, luego córtalo en rodajas finas.
3 Mientras tanto, prepara la salsa de yogur: en un bol pequeño, bate el yogur, el zumo de limón, el aceite y el ajo. Sazona con sal y una pizca de hojuelas de pimiento rojo. Para servir como pan pita, cubre las pitas calentadas con pollo, cebolla, lechuga romana, tomates, pepino y salsa de yogur.
Cordero asado

¿No te sobra cordero? Prepara esta delicia, disfrútala tal como está y luego reutilízala como mejor te parezca en los próximos días. ¡Este es un plato principal realmente espectacular que les encantará a todos en la mesa!
Tiempo: 1 h. 30 min. Calorías: 746/ración.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 paleta de cordero asada deshuesada, atada con cordel de carnicero
- 4 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de romero recién picado
- 2 cucharaditas de hojas frescas de tomillo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, dividido
- sal
- pimienta negra molida
- 1 k de patatas tiernas, cortadas por la mitad si son grandes
1 Precalienta el horno a 220 ºC y coloca la rejilla en el tercio inferior del horno. En un tazón pequeño, mezcla el ajo, el romero, el tomillo y 1 cucharada de aceite y sazona generosamente con sal y pimienta. Frote todo el cordero.
2 En una fuente para hornear, mezcla las patatas con el aceite restante y sazona con más sal y pimienta. Coloca el cordero sobre las patatas y asa aproximadamente 1 hora.
3 Deja reposar 15 minutos, retira el cordel, luego corta el asado y sirve.
La mejor hamburguesa de cordero

Estas hamburguesas de cordero al estilo griego son una de nuestras recetas favoritas con cordero. Nos encanta especialmente la salsa de yogur con queso feta, así que la untamos en ambos lados del pan. Si te sobra algo, es una salsa perfecta para acompañar verduras crudas o chips de pan pita.
Tiempo: 35 min. Calorías: 504/ración.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/2 taza de yogur griego entero
- 1/4 taza de queso feta desmenuzado
- 2 cucharaditas de menta recién picada
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Sal y pimienta negra recién molida
- 500 g de carne picada de cordero
- 4 panecillos para hamburguesas
- 1/4 de cebolla roja, cortada en rodajas finas
- Rúcula, para servir
1 En un bol mediano, mezcla el yogur, el queso feta, la menta y el zumo de limón. Sazona con sal y pimienta.
2 Divide la carne picada de cordero en 4 hamburguesas de igual tamaño. Haz una hendidura con el pulgar en el centro de cada hamburguesa y sazona generosamente ambos lados con sal y pimienta.
3 Calienta una sartén grande de hierro fundido a fuego medio-alto. Agrega las hamburguesas y cocínalas hasta que estén crujientes por fuera y todavía ligeramente rosadas en el centro, de 3 a 4 minutos por lado para que queden a punto.
4 Unta cada panecillo superior e inferior con salsa de yogur. Cubre con la hamburguesa, la cebolla morada, la rúcula y el panecillo superior.
Hamburguesas de cordero con pesto de té verde y menta

Estas pitas está llenas de cordero perfectamente condimentado y un pesto de té verde y menta espectacular. Aunque el pesto puede parecer muy sofisticado, ¡te prometemos que probablemente ya tengas todos los ingredientes en tu despensa!
INGREDIENTES (para 6 personas):
Para las hamburguesas:
- 2 cuch. de chalota picada
- 2 cuch. de perejil fresco picado
- 1 cuch. de menta fresca picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 k de carne picada de cordero
- sal y pimienta recién molida
- 6 panes pita
- rúcula
Para el pesto:
- 1 taza de hojas de menta fresca sueltas
- 1 taza de cilantro fresco
- 4 cuch. de almendras laminadas tostadas
- 3/4 taza de aceite de oliva extra virgen, más si es necesario
- 1 bolsa de té verde con menta
- 1/2 taza de queso feta desmenuzado
- sal y pimienta negra recién molida
1 Mezcla suavemente todos los ingredientes para las hamburguesas en un bol hasta que estén bien combinados.
2 Forma 6 hamburguesas que quepan en el pan pita.
3 Calienta la sartén a fuego medio alto. Añade aceite de oliva y cocina cada hamburguesa (aproximadamente 5 minutos para que quede a punto).
4 Para preparar el pesto, corta las bolsitas de té verde con menta y vierte las hojas de té en el interior de un procesador de alimentos. Agrega la menta, el cilantro y las almendras tostadas. Licúa, agregando el aceite lentamente hasta que se forme una pasta fina. Agrega el queso feta y pulsa unas cuantas veces para desmenuzar. Sazona con sal y pimienta.
Pasta musaka

Esta receta combina la clásica cazuela griega de berenjenas con ziti al horno. Usamos carne picada, pero la versión clásica utiliza cordero molido. ¡Te recomendamos que la pruebes la próxima vez que te sobre comida!
Tiempo: 1 h. 45 min.
INGREDIENTES (para 8 personas):
- Aceite en aerosol o mantequilla para fuente de horno
- 500 g de pasta ziti
- 1/4 taza de queso parmesano recién rallado
Para la salsa de carne:
- 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
- 1 cebolla mediana, picada
- 500 g carne picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de pimentón
- 2 cucharaditas de orégano
- 1 hoja de laurel
- 2 latas de tomates cortados en cubitos
- sal
- 1 cucharadita azúcar
- 2 berenjenas medianas cortadas en trozos
- 1/2 taza de vino tinto seco
- Pimienta negra recién molida
Para la bechamel:
- 2 tazas de leche entera
- 4 cuch. de mantequilla
- 1/3 taza de harina
- 1/4 taza de parmesano recién rallado
- una pizca de nuez moscada recién rallada
- sal
- 2 yemas de huevo
1 Prepara la salsa de carne. Engrasa una fuente para horno con aceite en aerosol o mantequilla y reserva. En una olla holandesa de fondo grueso, calienta el aceite a fuego medio. Agrega las cebollas y pocha, revolviendo ocasionalmente, unos 5 minutos. Agrega la carne picada y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que empiece a dorarse, de 3 a 5 minutos.
2 Baja el fuego a medio-bajo. Agrega el ajo y revuelve hasta que esté fragante, aproximadamente 1 minuto más. Agrega la canela, el pimentón, el orégano y el laurel hoja y revuelva hasta que desprenda un aroma fragante, aproximadamente 1 minuto.
3 Agrega los tomates con su jugo, 1 cucharadita de sal y azúcar y revuelve para combinar. Agrega la berenjena y el vino, revuelve bien y tapa parcialmente. Vuelva a hervir a fuego lento y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que la berenjena esté tierna y el exceso de líquido se haya evaporado, unos 30 minutos. Retira del fuego.
4 Mientras tanto, en una olla grande con agua hirviendo con sal, cuece la pasta durante la mitad del tiempo que indican las instrucciones del paquete. Escurre. Agrega la pasta cocida a la salsa de carne, revolviendo para cubrir completamente la pasta. Coloca una rejilla en el tercio superior del horno y precalienta a 190 ºC.
5 Prepara la bechamel. En una cacerola pequeña a fuego lento, calienta la leche.
6 En otra cacerola mediana a fuego medio, derrite la mantequilla, espolvorea la harina y revuelve hasta que quede suave. Cocina hasta que se oscurezca levemente y huela a nueces, de 2 a 3 minutos.
7 Vierte muy lentamente la leche tibia en la mezcla de mantequilla, batiendo continuamente hasta que quede suave y espese y tenga una consistencia similar a la de las natillas, unos 5 minutos.
8 Retira del fuego y agrega el parmesano y la nuez moscada. Sazona con sal. Deja enfriar un poco y luego agrega las yemas de huevo.
9 Transfiere la mezcla de pasta a una fuente para horno preparada y extiéndala en una capa uniforme. Con una espátula de goma, esparce la bechamel uniformemente sobre la pasta, hasta los bordes. Espolvorea con 1/4 de taza de parmesano por encima.
10 Engrasa la parte inferior del papel de aluminio con aceite en aerosol y cubra la fuente sin apretar. Hornea durante 20 minutos.
11 Sube la temperatura a 200 ºC, retira el papel de aluminio y hornea de 15 a 20 minutos más, o hasta que se dore de manera uniforme.
Albóndigas de cordero

Estas albóndigas especiadas y con hierbas tienen un delicioso aire mediterráneo y la salsa verde es adictiva, no podrás dejar de comerlas. Pronto se convertirán en una de tus nuevas favoritas.
Tiempo: 50 min. Calorías: 752/ración.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de carne picada de cordero
- 1 huevo grande, ligeramente batido
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 cuch. de perejil recién picado
- 2 cucharaditas de orégano recién picado
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1/4 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 3 cuch. de aceite de oliva extra virgen
Para la salsa diosa verde:
- 1 y 1/2 tazas de yogur griego
- 1/2 taza de mayonesa
- 1 1/2 tazas de hojas de albahaca
- 1/2 taza de hojas de perejil
- 1/4 taza de cebollino recién picado
- 1/4 taza de hojas de orégano fresco
- zumo de 1 limón
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta negra recién molida
1 Precalienta el horno a 220 °C. Cubre una bandeja para hornear grande con papel de de horno. En un bol grande, mezcla la carne picada de cordero, el huevo, el ajo, el perejil, el orégano, el comino, la sal, la pimienta y las hojuelas de pimiento rojo. Forma 16 albóndigas y colócalas en las bandejas para hornear preparadas.
2 Rocía las albóndigas con aceite y hornea hasta que estén doradas y bien cocidas, 20 minutos.
3 Mientras tanto, prepara la salsa: en una batidora, mezcla el yogur, la mayonesa, la albahaca, el perejil, las cebolletas, el orégano, el zumo de limón y el ajo. Sazona con sal y pimienta y ajusta con las hierbas adicionales a gusto.
4 Sirve las albóndigas tibias con salsa verde para mojar.
Biryani

Aunque existen muchos tipos de biryani elaborados con diferentes proteínas, sabores e ingredientes, lo que une a todos los biryanis es el arroz. Para esta receta, nos inspiramos en el estilo de biryani de Hyderabadi, donde el arroz y un curry de verduras y/o una proteína (nos encanta sustituir el pollo por restos de cordero) se cocinan por separado, luego se colocan en capas y se hornean hasta formar un plato aromático, armonioso y abundante.
Tiempo: 1 h. 35 min. Calorías: 503/ración.
INGREDIENTES (para 6 personas):
- 2 tazas de arroz basmati
- sal y pimienta negra recién molida
- 750 g de muslos de pollo deshuesados y sin piel, cortados en trozos o cordero
- 1 trozo de jengibre de 5 cm, pelado y picado
- 5 cebollas, cortadas por la mitad y en rodajas finas
- 1 chile rojo, en rodajas finas
- 2 y 1/2 cucharaditas de garam masala
- 1 cuch. de pasta de tomate
- 1/2 taza de yogur natural
- 1 y 1/2 cucharaditas de cúrcuma molida
- 1 hoja de laurel
- 1 taza de agua
- 1/2 taza de pasas doradas
- Almendras laminadas, para servir
1 Precalienta el horno a 175 ºC. Enjuaga el arroz con agua fría hasta que el agua salga clara. Pon a hervir una olla grande con agua. Sazona generosamente con sal. Agrega el arroz y hierve hasta que esté tierno, de 6 a 8 minutos. Escurre.
2 Mientras tanto, en una sartén grande a fuego medio-alto, calienta 1 cucharada de aceite. Sazona el pollo o el cordero con sal y pimienta y cocina hasta que esté dorado por ambos lados, unos 7 minutos. Reserva.
3 Agrega las 2 cucharadas restantes de aceite y cebollas a la sartén y baja el fuego a medio y cocina hasta que estén doradas, unos 15 minutos. Transfiere la mitad de las cebollas a un bol y reserva para servir. Regresa la sartén a fuego medio y agrega el jengibre, el ajo, el chile, el garam masala y la pasta de tomate. Cocina, revolviendo, hasta que desprenda un aroma fragante, 2 minutos.
4 Agrega yogur, cúrcuma, hoja de laurel y agua. Lleva a hervor. Devuelve el pollo a la sartén y agrega las pasas. Baja el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento hasta que el pollo esté cocido, unos 8 minutos.
5 En una fuente para horno, coloca con una cuchara la mitad del arroz, seguido de la mitad de la mezcla de pollo y la mitad de la cebolla reservada. Repite con el resto del arroz, el pollo y la cebolla. Tapa y hornea hasta que esté tibio, 30 minutos.
Brochetas de cordero a la parrilla con tabulé de cuscús

Este festín de inspiración griega se prepara en un abrir y cerrar de ojos gracias a las sobras de cordero. Si le añades un chorrito de limón fresco, te parecerá que estás en Mykonos.
Tiempo: 4 min.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 285 g de cuscús
- 1 y 1/2 tazas de yogur natural bajo en grasa
- 1 cuch. más 1 cucharadita de comino
- 2 dientes de ajo, picados
- zumo de 2 limones
- sal y pimienta negra recién molida
- 750 g de pierna de cordero, cortada en trozos
- 2 tomates, sin semillas y cortados en cubitos
- 1/2 pepino, sin semillas y cortado en cubitos
- 1/2 cebolla roja pequeña, finamente picada
- 1/4 taza de perejil fresco finamente picado
- 1/4 taza de menta fresca finamente picada
- 3 cuch. de aceite de oliva extra virgen
- Rodajas de limón, para servir
1 Cocina el cuscús según las instrucciones del paquete; esponja con un tenedor.
2 En un bol grande, mezcla el yogur, el comino, el ajo y la mitad del jugo de limón y sazona con sal y pimienta. Agrega el cordero y revuelve.
3 En otro bol grande, mezcla los tomates, el pepino, la cebolla roja, el perejil, la menta y el cuscús. Agrega el jugo de limón restante y el aceite de oliva y sazone con sal. Revuelve para combinar.
4 Ensarta el cordero en brochetas de 15 cm y colócalas en un plato grande. (Deberías tener 8 brochetas con 4 trozos de carne en cada una). Sazona con sal y pimienta y desecha la marinada restante.
5 Engrase ligeramente la parrilla o la sartén para parrilla y caliéntela a fuego alto hasta que humee. Agregue las brochetas y asa, dándoles vuelta, durante 8 minutos para que queden a punto medio o medio-poco hechas.
6 Sirve las brochetas de cordero sobre tabulé de cuscús con limón.
Calabaza bellota rellena

No hay nada más versátil que este plato. Puedes usar cualquier combinación de cereales o arroz y tu carne favorita (como cordero picado). ¡Solo asegúrate de cubrirlo con abundante queso derretido!
Tiempo: 1 h. 15 min.
INGREDIENTES (para 6 personas):
- 3 calabazas medianas
- 2 cuch. de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Para el relleno:
- 2 cuch. de aceite de oliva
- 8 hojas de salvia picadas
- 500 g de cordero picado
- 80 g de champiñones baby bella, rebanados
- 1/2 cebolla roja picada
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1 cuch. de tomillo fresco picado más un poco más para servir
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida más un poco más para servir
- 1 y 1/2 tazas de arroz cocido
- 1/3 taza de crema espesa
- 1 taza de queso fontina o monterrey jack rallado
1 Para la calabaza. Precalienta el horno a 200 °C. Corta con cuidado la calabaza por la mitad, a través del tallo. Saca las semillas y el centro fibroso. Colócalas en una bandeja del horno con el lado cortado hacia arriba. Pincela con aceite de oliva y espolvorea generosamente con sal y pimienta. Asa durante 30 minutos. Dar vuelta cada mitad, colocándolas con el lado cortado hacia abajo, y sigue asando durante 15 minutos o hasta que estén muy tiernas. Retirar del horno y reducir la temperatura del horno a 175 °C.
2 Para el relleno: mientras se asa la calabaza, calentar 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto hasta que esté muy caliente. Agregar la salvia y cocinar durante 30 segundos o hasta que esté de color verde oscuro. Agregar la carne a la sartén. Cocinar hasta que esté completamente dorada, rompiendo con el dorso de una cuchara mientras se cocina, unos 10 minutos. Pasar la mezcla de carne y salvia a un bol.
3 Agregar la cucharada de aceite restante a la sartén. Agregar las setas, la cebolla, el ajo, el tomillo, la sal y la pimienta. Cocinar, revolviendo con frecuencia, hasta que las setas suelten su líquido y las cebollas se ablanden, unos 7 minutos.
4 Agregar el arroz cocido y la crema espesa. Agregar 1/2 taza de queso fontina y mezclar bien. Incorpora la carne a la mezcla. Deja que hierva a fuego lento durante un par de minutos y luego retira del fuego.
5 Dale la vuelta a las calabazas con el lado cortado hacia arriba y divide el relleno entre cada mitad. Espolvorea con la media taza restante de queso fontina. Hornea de 12 a 15 minutos o hasta que el queso se derrita. Cubre con más hojas de tomillo fresco y pimienta negra antes de servir.
Estofado de cordero marroquí

Este guiso al estilo marroquí es la opción perfecta, sin complicaciones, de cocción lenta y para calentarse en invierno.
Calorías: 495/ración.
INGREDIENTES (para 6 personas):
- 2 cuch. de aceite de canola
- 1 k de carne de cordero cortado en cubos
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla amarilla grande, cortada en cubitos
- 2 cucharaditas de cilantro molido
- 2 cucharaditas de comino molido
- 1 rama de canela
- 1 lata (425 g) de garbanzos cocidos, enjuagados y escurridos
- 1 taza de albaricoques secos, picados
- 1/2 taza de aceitunas verdes rellenas de pimiento
- 1 lata (425 g) de tomates cortados en cubitos
- 2 tazas de caldo de ternera
1 En una olla holandesa grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega el cordero, sazona bien con sal y pimienta y cocina hasta que esté bien dorado, de 10 a 15 minutos. Transfiere a un plato cubierto con toallas de papel para escurrir.
2 Agrega el ajo, la cebolla y las zanahorias y saltea hasta que la cebolla se ablande, aproximadamente 5 minutos. Agrega el cilantro, el comino y la rama de canela. Cocina unos 30 segundos más. Agrega los garbanzos, los albaricoques, las aceitunas verdes, los tomates (con su jugo), el cordero reservado y el caldo de res. Lleva a ebullición a fuego alto y luego baja el fuego a medio bajo y cocina a fuego lento hasta que el cordero esté muy tierno, de 60 a 90 minutos.
3 Descarta la rama de canela. Prueba y ajusta la sazón, si es necesario.
Pasta con cordero y pecorino

Este plato es una versión de un clásico italiano: solo hay que sustituir la carne picada de ternera por cordero picado y usar hojas de menta fresca para darle un toque más sabroso a uno de los platos italianos más tradicionales.
Tiempo: 30 min. Calorías: 560/ración.
INGREDIENTES (para 6 personas):
- 500 g de cordero picado
- 1 pimiento rojo pequeño
- 3 dientes de ajo
- 1 y 1/2 cucharaditas de comino molido
- 1 y 1/2 cucharaditas de cilantro molido
- 500 g de penne rigate
- 3 cuch. de pasta de tomate
- 1 taza de hojas de menta fresca
- 1/2 taza de queso Pecorino rallado
1 Calienta una cacerola grande con agua salada y tapada a fuego alto hasta que hierva.
2 Calienta una sartén a fuego medio-alto. Agrega el cordero; espolvorea con 1/2 cucharadita de sal. Cocina durante 3 minutos o hasta que se dore, desmenuzando con el dorso de una cuchara de madera. Agrega el pimiento rojo, el ajo, el comino, el cilantro y una pizca de sal; cocina durante 3 minutos, revolviendo ocasionalmente.
3 Mientras tanto, hierve la pasta como indica el paquete. Reserva 1 taza de agua de cocción. Escurre la pasta y devuélvela a la olla. Incorpora la pasta de tomate y el agua de cocción de la pasta reservada. Cocina durante 2 minutos, revolviendo.
4 Incorpora la mezcla de cordero, la menta y el pecorino a la pasta en la olla, revolviendo para combinar todo bien.
Chuletas de cordero con ensalada de guisantes

Si te sobraron chuletas de cordero, vas a querer tener aún más cuando las sirvas con esta ensalada fresca y crujiente de hinojo y cebolla ligeramente encurtidos, guisantes y hierbas.
Tiempo: 35 min. Calorías: 605/ración.
INGREDIENTES (para 4 personas):
Para las chuletas de cordero:
- 1/2 cebolla roja, finamente picada
- 2 cuch. de vinagre de arroz
- Sal y pimienta
- 1 costillar de cordero,
- 2 cuch. de aceite de oliva, dividido
- 2 cucharaditas de cilantro, machacado
- 1 cucharadita de zumaque molido
- 1/4 taza de menta fresca, picada
- 2 cuch. de perejil de hoja plana, picado
Para la ensalada:
- 1 y 1/2 cucharada de jugo de limón fresco
- 1 cuch. de aceite de oliva
- una pizca de azúcar
- Sal y pimienta
- 1 bulbo pequeño de hinojo, cortado en rodajas muy finas
- 1/4 cebolla roja, cortada en rodajas muy finas
- 170 g de guisantes en vaina, cortados a lo largo por la mitad
- 1/4 taza de hojas de perejil de hoja plana
- 1/4 taza de hojas pequeñas de menta
- 1/4 taza de hojas pequeñas de albahaca
1 Calienta el horno a 220 °C. Prepara el cordero: en un bol pequeño, mezcla la cebolla, el vinagre y 1/4 de cucharadita de sal. Deja reposar hasta que el cordero esté listo.
2 En una bandeja para hornear, cubre el cordero con 1 cucharada de aceite, luego sazona con cilantro, zumaque y 1/2 cucharadita de sal y pimienta. Ásalo al punto deseado, de 20 a 25 minutos para que quede a punto medio. Deja reposar al menos 10 minutos antes de cortarlo.
3 Mientras tanto, prepara la ensalada: en un bol mediano, bate el jugo de limón, el aceite, el azúcar y 1/2 cucharadita de sal y pimienta hasta que se disuelva. Agrega el hinojo y la cebolla y deja reposar, revolviendo ocasionalmente, 10 minutos, luego agrega los guisantes y las hierbas. Reserva.
4 Mientras el cordero reposa, mezcla la cucharada restante de aceite con la mezcla de cebolla, luego agrega la menta y el perejil.
5 Corta el cordero en chuletas y sírvelo con ensalada y aderezo de cebolla y hierbas.
Dumplings de cordero

Inspirados en un plato tradicional turco, puedes rellenar estos dumplings picantes con cordero o ternera. Equilibra el sabor picante con una salsa de yogur y ajo de dos ingredientes.
INGREDIENTES (para 30 unidades):
- 500 g de carne picada de cordero
- 1/4 taza de perejil, finamente picado
- 1/4 taza de menta, en rodajas finas
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal
- masa de dumplings cuadradas (aquí puedes ver cómo se hace)
Para la salsa de yogur con ajo:
- 1 taza de yogur griego
- 2 dientes de ajo (rallados)
- 1/4 cucharadita de sal
1 Prepara el relleno: mezcla el cordero, el perejil, la menta, el comino, el pimentón dulce y la sal.
2 Coloca 1 cucharada colmada de relleno en el centro de 1 masa. Con los dedos, humedece ligeramente los bordes del envoltorio con agua. Dobla las cuatro esquinas para hacer una punta, luego presiona firmemente todos los bordes para sellar por completo el albóndigas. Transfiere los dumplings a una bandeja para hornear enharinada o forrada con papel pergamino. Repita el procedimiento con el resto del relleno y los envoltorios.
3 Agrega 1 cucharada de sal a una olla grande con agua hirviendo a fuego lento. En 3 tandas, cocina los dumplings, revolviendo, hasta que el relleno esté bien cocido, de 3 a 6 minutos. Con una espumadera, transfiérelos a un plato cubierto con papel de cocina.
4 Prepara la salsa de yogur y ajo: mezcla el yogur, el ajo y la sal. Sirve con los dumplings de cordero.
Albóndigas de cordero a la parrilla con romero

¿Quieres llevar tu plato de pasta al siguiente nivel? Cambia los típicos espaguetis con albóndigas con esta receta ultrasimple (¡pero bastante lujosa!).
Tiempo: 20 min.
INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de cordero picado
- 1/4 taza de pan rallado sazonado
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 2 cucharaditas de romero fresco finamente picado
- Sal y pimienta negra recién molida
- 4 tomates medianos, picados
- 225 g de penne, cocidos
- Perejil picado, para decorar
1 Mezcla el cordero picado, el pan rallado, el ajo, el romero y 1/2 cucharadita de sal y pimienta. Divide la mezcla en 16 bolitas.
2 Cocina a la parrilla, a fuego medio durante 10 minutos, dando vuelta de vez en cuando. Mezcla los tomates con los penne y 1/4 de cucharadita de sal. Sirve las albóndigas sobre los penne, adornadas con perejil.

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo


Las 33 mejores recetas con conejo

La mejor receta de alitas de pollo BBQ en airfryer

Las 15 mejores recetas con carne de caza

35 Recetas con pechuga de pollo, fáciles y ricas