Skip to Content

Qué es la malanga y qué beneficios nutricionales tiene

Un tubérculo mucho más cremoso que las patatas.

By y
malanga pelada y troceada
Ivan//Getty Images

Si te has cansado de comer patatas como acompañante a todas tus comidas y estás buscando un nuevo tubérculo para añadir a tu repertorio culinario, tienes que descubrir y probar la malanga. Aunque es un alimento muy popular en muchos países de América desde hace siglos, esta verdura sigue siendo una desconocida en España.

También conocida como raíz de taro, ñame, patata Edo o yautía, este tubérculo se cultiva principalmente en América Central y del Sur, África y el sudeste asiático y se utiliza habitualmente en esas regiones. De aspecto es muy parecida a la batata (solo que mucho más peluda), y su sabor es mucho más cremoso que el de una patata.

“La gente planta malanga, o Xanthosoma sagittifolium, por sus tubérculos, que es la parte que la gente come”, explica Diana Rodríguez, dietista. “Estos tubérculos crecen bajo tierra y tienen una textura similar a la de las patatas”. Sin embargo, la malanga es mucho más rica en nutrientes. Tiene un bajo contenido de grasa, un alto contenido de fibra y un bajo índice glucémico. También se puede encontrar malanga en una gran variedad de tonos, desde el blanco y amarillo hasta un color violeta claro.

Además, es una verdura muy versátil. Hay muchas formas de cocinarla, desde mezclarla en un delicioso guiso de invierno hasta hacerla puré para acompañar tu proteína favorita.

Beneficios de la malanga nutricionalmente

La malanga es rica en nutrientes, baja en grasas y alta en fibra. Una taza de malanga cocida, contiene aproximadamente 225 calorías, 4,7 gramos de grasa, 44 gramos de carbohidratos, 7 gramos de fibra, 2,5 gramos de proteína y 229 mg de sodio. Por supuesto, la información nutricional puede variar según la preparación y cualquier otro ingrediente agregado. Mira aquí todo lo que necesitas saber sobre la malanga, sus beneficios nutricionales.

Cómo se cocina la malanga

La malanga es increíblemente versátil, por lo que se puede preparar de muchas maneras diferentes. Pero ten en cuenta que la parte comestible de la raíz de malanga es la carne de color claro, dice Rodríguez, siempre debes pelarla bien. Se puede cocinar de varias maneras, como al horno, frita, en puré o en guisos, y en sopas como espesante natural.

Puedes probar a cambiar el puré de patatas con un puré de malanga con mantequilla de ajo marrón, o probar una sopa cremosa de malanga lila cubierta con sus crutones favoritos. Independientemente de cómo decidas incorporar la malanga a tu cocina, no tengas miedo a ser creativo y disfrutar.

malnaga
Roberto Machado Noa//Getty Images
line break

PURÉ DE MALANGA

Esta receta cubana es un puré suave con un toque de mantequilla de ajo marrón. Es un acompañamiento sabroso para muchos platos, en particular platos de carne, pero también se puede servir simplemente con un huevo frito encima.

Tiempo: 25 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 k de malanga pelada y troceada
- agua con sal para hervir
- 3 cuch. de mantequilla
- 3 dientes de ajo
- 3/4 taza de leche
- 1 cuch. de queso crema opcional
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/8 cucharadita de pimienta negra

1 Pon a hervir una olla con agua salada. Agrega la malanga y cocina durante 15 minutos o hasta que la malanga esté tierna.
2 Mientras se cuece la malanga,
echa la mantequilla y los dientes de ajo enteros a una sartén y saltea a fuego medio-bajo hasta que la mantequilla esté ligeramente dorada y el ajo esté tierno, unos 10 min. Desecha los dientes de ajo y reserva la mantequilla.
3 Cuando la malanga esté lista,
escurre todo el agua, excepto 1/2 taza. Agrega la mantequilla de ajo, la leche, el queso crema, la sal y la pimienta negra. Con una batidora eléctrica o licuadora, haz un puré con la mezcla de malanga hasta que quede completamente suave.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Headshot of Gabby Shacknai
Gabby Shacknai es una periodista y editora residente en Nueva York que produce contenido de alta calidad para una amplia variedad de medios y marcas de diversos sectores.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
VER VÍDEO 
full frame of fresh sliced taro