Qué es la malanga y qué beneficios nutricionales tiene
Un tubérculo mucho más cremoso que las patatas.

- Las 40 mejores recetas con mango fáciles de hacer y ricas.
- Las mejores 39 recetas para compartir con familia o amigos
- 70 ideas para preparar cenas rápidas y fáciles en media hora
Si te has cansado de comer patatas como acompañante a todas tus comidas y estás buscando un nuevo tubérculo para añadir a tu repertorio culinario, tienes que descubrir y probar la malanga. Aunque es un alimento muy popular en muchos países de América desde hace siglos, esta verdura sigue siendo una desconocida en España.
También conocida como raíz de taro, ñame, patata Edo o yautía, este tubérculo se cultiva principalmente en América Central y del Sur, África y el sudeste asiático y se utiliza habitualmente en esas regiones. De aspecto es muy parecida a la batata (solo que mucho más peluda), y su sabor es mucho más cremoso que el de una patata.
“La gente planta malanga, o Xanthosoma sagittifolium, por sus tubérculos, que es la parte que la gente come”, explica Diana Rodríguez, dietista. “Estos tubérculos crecen bajo tierra y tienen una textura similar a la de las patatas”. Sin embargo, la malanga es mucho más rica en nutrientes. Tiene un bajo contenido de grasa, un alto contenido de fibra y un bajo índice glucémico. También se puede encontrar malanga en una gran variedad de tonos, desde el blanco y amarillo hasta un color violeta claro.
Además, es una verdura muy versátil. Hay muchas formas de cocinarla, desde mezclarla en un delicioso guiso de invierno hasta hacerla puré para acompañar tu proteína favorita.
Beneficios de la malanga nutricionalmente
La malanga es rica en nutrientes, baja en grasas y alta en fibra. Una taza de malanga cocida, contiene aproximadamente 225 calorías, 4,7 gramos de grasa, 44 gramos de carbohidratos, 7 gramos de fibra, 2,5 gramos de proteína y 229 mg de sodio. Por supuesto, la información nutricional puede variar según la preparación y cualquier otro ingrediente agregado. Mira aquí todo lo que necesitas saber sobre la malanga, sus beneficios nutricionales.
Cómo se cocina la malanga
La malanga es increíblemente versátil, por lo que se puede preparar de muchas maneras diferentes. Pero ten en cuenta que la parte comestible de la raíz de malanga es la carne de color claro, dice Rodríguez, siempre debes pelarla bien. Se puede cocinar de varias maneras, como al horno, frita, en puré o en guisos, y en sopas como espesante natural.
Puedes probar a cambiar el puré de patatas con un puré de malanga con mantequilla de ajo marrón, o probar una sopa cremosa de malanga lila cubierta con sus crutones favoritos. Independientemente de cómo decidas incorporar la malanga a tu cocina, no tengas miedo a ser creativo y disfrutar.




Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles

Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

8 Súper alimentos de septiembre

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar