Las 15 frutas tropicales más raras: variedades y características de las frutas exóticas que quizás no conozcas
Amplía tu horizonte de sabores con estas frescas frutas y verduras de las que quizás no haya oído hablar antes.

- Estas son las 30 mejores frutas del verano, frescas y deliciosas, para disfrutar este año.
- 50 Tartas de frutas ricas y muy fáciles de hacer.
- 16 deliciosas ensaladas elaboradas con frutas de temporada.
La mayoría de las frutas exóticas proceden de países lejanos pero cada vez están más integradas en nuestra cocina y en la cesta de la compra. Sus exóticos sabores y sus propiedades nutricionales son un gran y valioso aliciente.
FRUTAS EXÓTICAS: AL NATURAL O PARA TU RECETARIO. Cada vez se reinventan más con sugerentes propuestas. Pizzas, brochetas y hamburguesas para vegetarianos.
Las frutas tropicales más cremosas y dulces
- Aguacate. Repleto de grasa saludable (mono-insaturada como la del aceite de oliva), también es rico en vitaminas (sobre todo la E) y en minerales. Una mantequilla vegetal muy sana, amiga de platos salados y de la repostería. Lo habitual es comerla al natural, en ensaladas exóticas o untada. Pero pruébala en cremas, sopas frías, frita o en aliño (LAS MEJORES RECETAS CON AGUACATE).
- Papaya. Destaca por su alto contenido en potasio y su gran poder antioxidante, además de aportar al organismo una enzima exclusiva, la papaína. En verano y en otoño se vuelve más dulce y su aroma recuerda al melón. Jugosa y mantecosa, es un descubrimiento en ensaladas de verduras, espumas saladas y smoothies refrescantes.
- Pitahaya. O bien “Fruta del Dragón”, sorprende por toda la vitamina C que contiene y por su baja capacidad calórica. Cuando su piel gruesa y tan llamativa está rosa, es el momento para degustarla madura. Aromática, está riquísima en ensaladas de frutas.
- Mango. Es un tesoro nutricional y posee sustancias antioxidantes. Los gurús de la cocina describen su sabor dulce pero no almibarado, de pulpa jugosa y aroma embriagador. Manjar al natural, enriquece bizcochos y sorbetes como una copa de mango con coulis de fresa.
Frutas tropicales más ácidas o agridulces
- Fruta de la Pasión. Conocida como Maracuyá, es una buena fuente de minerales y vitamina C. Su pulpa es gelatinosa y de intenso aroma: cuanto más arrugada está su piel, más agridulce sabe. Sola o en macedonias.
- Piña. Inconfundible por su sabor (dulce y ácido), es rica en vitaminas y contiene bromelina. Riquísima al natural o en una tarta de piña caramelizada.
- Lima. Añade un leve sabor ácido a infinidad de recetas. Baja en calorías y rica en vitamina C, ideal para aderezos o sazonar pescados y arroces. Prueba este postre healthy: batido de nectarina con espuma de lima.
Cómo conservar las frutas. Un lugar fresco, sin humedad y sin luz natural, es el mejor sitio donde guardarlas. Las bajas temperaturas de la nevera son su enemigo, pierden sabor.
Las tiendas especializadas e incluso los supermercados tradicionales amplían constantemente su selección de frutas y verduras exóticas u oscuras. Sin embargo, todavía hay muchas frutas y verduras poco comunes que aún no se han introducido por completo en la escena gastronómica estadounidense. Vea estas 50 formas diferentes de obtener de 5 a 7 porciones diarias.
¿Quieres más información sobre frutas y verduras? Consulte estos consejos de Delish Cooking School sobre verduras y obtenga información sobre cómo almacenar productos.



Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

Las 10 mejores recetas de ensaladas de frutas

7 recetas de helados caseros y originales

Recetas de helados de verduras