Skip to Content

120 recetas de pasta que tienes que probar: platos originales, fáciles y deliciosas

Los espaguetis, los tallarines, los raviolis, los macarrones… Todos, con sus formas y colores, alegran cualquier plato. Es momento de saltear o salsearlos con estas recetas de pasta rápidas y sencillas.

Por y
recetas de pasta ricas y faciles

¿A quién no le gusta un buen plato (y rebosante) de pasta? Espaguetis, farfalle, penne, canelones, macarrones, lasaña... Solo de enumerar los tipos de pasta se nos hace la boca agua. Y es que la pasta es uno de los alimentos más versátiles que hay en la cocina. Va bien para cocinar con carne, con pescado, solo con verduras, rehogada con un poquito de ajo y perejil, y la infinidad de salsas caseras con las que puedes enriquecer tu plato de pasta son todas para deshacerse de gusto.

Pocas comidas son tan populares, deliciosas, versátiles y aclamadas como los platos de pasta. Son del gusto de todos. Al fin y al cabo, es cuestión de saltearla o salsearla con diferentes ingredientes y elaborar recetas rápidas y sencillas en tan solo unos minutos. ¡Sin pereza! La pasta es un alimento versátil y fácil de preparar. Ofrece múltiples posibilidades y se puede consumir en frío o en caliente. Queda bien en una ensalada veraniega como si la cocemos y la preparamos en un plato caliente con queso. Todo es cuestión de probar nuevas fórmulas y obtener, así, resultados que van a dejar a tus invitados con la boca abierta.

Cuáles son los tipos de pasta

A nivel general podemos decir que son muchas las variedades de pasta. A nivel general podemos hablar de varios tipos:

  • Espaguetis: son los más conocidos y se caracterizan por su forma larga y fina
  • Macarrones: El otro tipo de pasta más conocido de todos. Destacan por tener una forma corta y cilíndrica y son de los más versátiles a la hora de cocinar
  • Tagliatelle/tallarines: muy usados en cocinas italianas y asiáticas, se parecen a los espaguetis pero tienen una forma algo más ancha, aunque conservan su longitud. Son el tipo de pasta fresca más conocido de todos
  • Vermicelli: son como los espaguetis, pero más finos. Los conocidos como 'fideos de arroz' entrarían en esta categoría
  • Farfalle: también conocidos como 'pajaritas'. Tienen forma de lazo y se usan mucho en ensaladas de pasta
  • Penne: Es bastante parecido al macarrón, pero algo más grueso y con estrías que le caracterizan
  • Fusilli: nuestras queridas espirales, también muy usadas con salsa de tomate o en ensaladas
  • Raviolis: la pasta rellena por excelencia. Suelen tener forma cuadrada
  • Tortellini: son como los raviolis, también rellenos, pero con una forma más pequeña y redonda

Las recetas que te presentamos se convierten en una manera rápida y sencilla de preparar todos los tipos de pasta que existen: Espaguetis carbonara con bimi, tagliatelles verdes con marisco, canelones de carne con verduras, tagliatelle al pesto, tagliolini con huevo escalfado y trufa, fetuccini con champiñones, ñoquis de patata con parmesano, tagliatelle con calabacín, nueces y pasas, pasta con tofu y guisantes, espirales con pesto verde y tomates, tagliatelle con bacon y perejil, pasta con salsa boloñesa, raviolis rellenos de calabaza y salsa de queso...

Consejos para cocinar bien la pasta

Hay que tener en cuenta que no es necesario ser un gran chef ni un foodie redomado para saborear y disfrutar de un buen plato de pasta. Lo principal es que tengas presentes los siguientes consejos:

  • Cuece la pasta el tiempo justo y necesario, sigue las instrucciones indicadas en el paquete de paste que vayas a usar. Cada tipo de pasta requiere un tiempo de cocción
  • Utiliza siempre una olla grande con bordes altos es el tamaño perfecto
  • Cuécela con suficiente agua: una vez que el agua esté hirviendo. Debemos usar, por persona, 100 gramos de pasta, un litro de agua y una cuchara de sal gorda (7 gramos). No hace falta añadir aceite o mantequilla al cocer la pasta
  • No te olvides de remover la pasta durante la cocción para que no se pegue y probarla para asegurarse que quede cocida al dente
  • El tiempo de cocción de la pasta suele oscilar entre 8 y 10 minutos, aunque en algunos casos asciende a más de 11 minutos, dependiendo del corte de la pasta y de su grosor
  • Y tras su cocción no cometas el error de dejar la pasta a reposar ni añadir agua fría. Simplemente, escúrrela muy bien y guarda un poco de agua caliente para añadir a la salsa

Recetas de pasta rápidas y ricas que tienes que probar

En el fondo, son platos saludables, ricos y económicos para todas las estaciones y que puedes realizar con ingredientes básicos presentes en cualquier cocina. La idea es que te inicies en los platos con pasta y que renueves tu recetario hacia otra cocina más innovadora.

Bien es cierto que hay muchas variedades de salsas que combinan bien con cualquier corte de pasta. La que es larga va muy bien con salsas elaboradas a base de pescado o, simplemente, con una salsa sencilla de tomate. La que es corta es apropiada para ingredientes o condimentos de verduras o carne y, por supuesto, salsas cremosas o a base de nata.

A continuación, te presentamos un amplio conjunto de recetas de pasta baratas y fáciles para que disfrutes al máximo de toda la variedad de ingredientes y productos de primera calidad.

1

Fettuccine Alfredo con pollo

fettuccine alfredo con pollo
Ethan Calabrese

Aunque quizás te suene poco, el fettuccine alfredo es una de las recetas que más se estila en la cocina italiana. El Alfredo es una salsa que, en su receta original, tan solo lleva parmesano y mantequilla, aunque con el paso de los años se ha reformulado.

Por su parte, los fettuccine son la pasta más parecida a los tallarines, pero en este caso suele comerse seca.

Si te gustan el pollo, no te pierdas estas otras recetas sanas con pollo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 225 g de Fettuccine
- 2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
- Sal y pimienta
- 1 y 1/2 tazas de leche
- 1 y 1/2 taza de caldo de pollo
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 taza de nata
- 1 taza de queso parmesano rallado
- Perejil fresco picado, para decorar

1 En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega el pollo y sazona con sal y pimienta. Cocina hasta que esté dorado, 8 minutos por lado. Deja reposar 10 minutos, luego corta.
2 Agrega la leche,
el caldo y el ajo a la sartén. Sazona con sal y pimienta, y lleva a fuego lento. Agrega fettuccine, revolviendo con frecuencia durante unos 3 minutos. Deja cocinar hasta que esté al dente, 8 minutos más.
3 Agrega la nata
y el queso parmesano hasta que se mezclen. Cocina a fuego lento hasta que la salsa espese. Retira del fuego y agrega el pollo cortado. Decora con perejil.

2

Pasta Alla Gricia

pasta alla gricia
Andrew Bui

Podría parecer un plato de pasta a la carbonara sin más, pero lo cierto es que la Pasta Alla Gricia es el antepasado de esta. En concreto, ambas recetas se diferencian en el huevo: en la Pasta Alla Gricia no hay huevo. Pero sí guanciale (que no bacon ahumado).

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 225 g de tallarines
- 115 g de guanciale, cortada en cubitos
- 3/4 cucharadita de pimienta negra
- 4 tazas de agua
- 3/4 cucharadita de sal
- 1 y 1/2 taza de queso Pecorino rallado

1 Hierve la pasta hasta que esté flexible pero no al dente, de 2 a 3 minutos. Aleja del calor y reserva. En una sartén grande y honda a fuego medio-alto, cocina la guanciale, revolviendo con frecuencia, hasta que esté muy dorada, de 6 a 7 minutos. Retira del fuego y, con una espumadera, transfiere el guanciale a un plato con toallas de papel, manteniendo la grasa en la sartén.
2 Agrega la pimienta
a la misma sartén y revuelve. Agrega 1¾ tazas de agua de pasta y revuelve para combinar. Agrega la pasta precocida y ½ taza de Pecorino y revuelve para mezclar. Una vez que Pecorino se haya derretido en su mayor parte, agregue gradualmente la otra taza de Pecorino, agregando más agua de pasta según sea necesario para mantener la salsa sedosa.
3 Una vez que la pasta esté al dente,
retira del fuego y continúa revolviendo suavemente hasta que la salsa esté suave. Añade en guanciale cocinado y sirve con más Pecorino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pasta con crema de calabaza

pasta con crema de calabaza
Hearst

Si te gustan las recetas de otoño, tienes que probar esta pasta con crema de calabaza. Lleva un poquito de elaboración pero el resultado es exquisito.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 gr de espaguetis
- 300 gr de calabaza
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 50 ml de caldo de verduras
- 100 ml de nata líquida
-Pimienta
- sal

1 Pela el diente de ajo. Pela la calabaza en dados de unos 4 centímetros de lado aproximadamente. Coloca ambos ingredientes en un cuenco, con unas cucharadas de caldo de verduras, y mételo en el microondas a máxima potencia durante 7 minutos. Retira y reserva.
2 Pela y pica la cebolla.
En una cazuela, vierte la calabaza y el ajo que tenías reservados, añade la cebolla, la nata, sal y pimenta, y mantenla a fuego bajo 30 min. Asegúrate de que no se queda seca, añadiendo más caldo si hace falta.
3 Pasa la mezcla por la batidora.
Añade la pasta, el resto del caldo de verduras y deja que cueza 10 minutos. Retira y sirve.

4

Pasta con flor de romero y pétalos de caléndula

pasta con flor de romero y pétalos de caléndula
hearst

Existen muchas plantas comestibles, y esta receta es la viva imagen de ello: la flor del romero y los pétalos de caléndula sientan muy bien a la pasta.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 gr de pasta
- Flores de romero
- Pétalos de caléndula
- 2 ajos
- Semillas de girasol
- 1 apio
- Queso Parmesano
- Aceite
- Sal

1 Cuece la pasta y escúrrela. Corta los ajos y el apio en trocitos.
2 En un mortero,
machaca los ajos, el apio y las flores: pon dos cucharadas de romero, dos de caléndula y dos de girasol. Añade el aceite y la sal y mezcla bien.
3 Sazona la pasta
con esta salsa y espolvorea con queso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Tortelloni verde con calabaza al romero

tortelloni verde con calabaza al romero
Getty Images

Estos tortelloni verde se pueden comprar así, rellenos de queso y espinaca, por ejemplo. Y casan a la perfección con la calabaza y con el romero. Es una receta perfecta para los meses de frío.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 paquete de tortelloni verde
- 300 g de calabaza
- 200 ml (1 vaso) de leche evaporada
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 1 cucharada de mostaza Dijon
- 2 cucharadas de perejil picado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 100 ml de vino blanco
- 2 ramitas de romero fresco
- Sal
- Pimienta

1 Calentar el horno a 190 ºC. Retirar la corteza y pepitas de la calabaza y cortar la pulpa en dados pequeños. Colocar en una bandeja de horno, rociar con 2 cucharadas de aceite y romero picado y asar en el horno 45 min.
2 Cocer la pasta en abundante agua con sal tal como se indique en el embalaje. Escurrirla bien y colocarla en un bol amplio.
3 Rehogar el ajo y la cebolla picada en el aceite restante, hasta que empiece a ablandarse. Agregar la mostaza y el vino blanco y hervir unos minutos hasta que se reduzca.
4 Verter la leche evaporada y el perejil picado y calentarlo unos minutos. Colocar la calabaza encima de la pasta y verter la salsa por encima. Sazonar con sal y pimienta y mezclar.

6

Rigattoni con tartujo, parmesano y manteca de cerdo

rigattoni con tartujo, parmesano y manteca de cerdo
Scoolinary

Esta receta de pasta es una mezcla entre la pasta carbonara y la pasta con setas. Tiene un sabor único bastante interesante y es riquísima como plato principal.

INGREDIENTES (para 3 personas):
- 300 gr de pasta Rigattoni al dente
- 100 gr de panceta de cerdo
- 200 gr de jamón york
- 600 gr de leche
- 200 gr de nata líquida
- 60 gr de queso parmesano
- 200 gr de pasta trufada
- 60 gr de vino Jerez dulce
- 50 gr de aceite de oliva

1 Cortar la panceta y el jamón dulce en tiras o bastones de 0,5 centímetros, aproximadamente. Verter un chorrito de aceite de oliva en la base del cazo y cocinar la panceta y el jamón. Reservar unos trozos para el acabado. Cuando esté bien caramelizado, agregar el jerez dulce, evaporar el alcohol y añadir la pasta de trufa. Después, une la leche, la nata y el parmesano cortado en trozos pequeños.
2 Hierve la salsa y cuece durante e3 o 5 minutos. Remueve con una lengua para evitar que se pegue. Salpimenta y dejar reposar la salsa de 30 minutos a 1 hora para que baje la temperatura.
3 Cuece la pasta rigattoni al dente o sácala del frigorífico si ya la tienes preparada, pero espera que atempere. Vierte la salsa templada sobre la pasta, remueve bien y acompaña el plato con queso rallado y la panceta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Ensalada de pasta con pera y nueces

ensalada de pasta con pera y nueces
Getty Images

Una de todas las ideas de ensaladas de pasta que te puedes encontrar aquí es esta con pera y nueces. Todos los sabores, entre sí, forman una combinación perfecta y conforman una receta saludable y rica perfecta para llevar en tupper a la oficina.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 320 g de fusilli tricolor
- 100 g de rúcula
- Dos peras maduras
- 50 g de nueces peladas
- Queso parmesano
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Módena
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa para hacer esta deliciosa pasta con pera y nueces.

8

Cintas con guisantes y champiñones

cintas con guisantes y champiñones
Getty Images

Los fettuce, más conocidos en español como 'cintas', son uno de los tipos de pasta menos conocidos, pero también más versátiles. Aquí combinados con champiñones y guisantes.

Una receta vegetariana genial como plato principal.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de cintas de pasta fresca
- 100 gramos de champiñones
- 100 g de guisantes
- 50 g de cebolleta
- 3 dientes de ajo
- Queso parmesano
- Sal

Aquí tienes la receta completa para hacer cintas con guisantes y champiñones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Tallarines a la italiana

pasta con tomates cherry, gambas, queso y rúcula
Getty Images

Una de las formas más famosas de cocinar cualquier tipo de pasta es con tomates y con algo de marisco. Sabemos que se sale mucho de la típica pasta con tomates, pero en cualquier restaurante italiano te encontrarás esta combinación.

Aquí te contamos el paso a paso para hacer unos ricos tallarines a la italiana.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de tallarines
- 250 g de tomates cherry rojos y amarillos
- 200 g de gambas
- 50 g de rúcula
- 100 ml de leche
- 100 g de queso crema
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Brandy
- Sal y pimienta

Aquí tienes la receta completa para hacer los tallarines a la italiana.

10

Vasitos de lasaña

vasitos de lasaña
Hearst

Al pensar en pasta se nos viene a la cabeza el espagueti, pero es cierto que la lasaña también es pasta. Aquí una versión diferente y riquísima rellena de carne de ternera.

Si te gustan las lasañas, aquí más recetas de lasañas caseras.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 láminas de lasaña
- 250 gr de carne picada de ternera
- 250 gr de queso en crema
- 80 gr de queso parmesano
- 1 calabacín
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 200 ml de salsa de tomate
- 1 cucharada de albahaca
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharadita de azúcar
- Aceite
- Pimienta
- Sal

1 Precalienta el horno a 180 ºC. Pela y pica la cebolla y los ajos. Lava y pica el tomate y el calabacín. En una olla con un poquito de aceite, rehoga las verduras 5 min. Añade la carne y mantenla 6 min.
2 Incorpora la salsa de tomate, el azúcar, las especias, sal y pimienta, y rehoga 2 min. En un cuenco, mezcla el queso en crema y 70 gr del parmesano. Calienta otra olla con agua e introduce la lasaña. Cuando se ablande, retira del fuego, déjala enfriar y enrolla cada lámina en forma de vaso.
3 Colócalos en un molde para magdalenas y pincela con aceite. Rellena cada copa con los quesos al fondo y la carne encima. Ralla el parmesano restante, espolvorea con él y hornea 10 min.

Realización: Miguel de Torres y Hearst.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sopa con pasta y verduras

sopa con pasta y verduras
Hearst

La diferencia entre esta receta de pastas y otras de la lista que también llevan salsa es que esta lleva más cantidad, a fin de que el resultado sea lo más parecido posible a una sopa de pasta.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 250 g de pasta fresca
- 200 g de espinacas
- 4 espárragos verdes
- 200 ml de leche de coco
- Jengibre
- 4 ajos
- Aceite de oliva
- Sal

1 Poner una cazuela al fuego con agua y la pasta. Mantener al fuego hasta que la pasta quede al dente. Reservar la pasta colada y escurrida en un bol con un poco de agua fresca.
2 Limpiar y cortar los ajos tiernos
y los espárragos en trozos. Poner un wok o sartén al fuego con 1 cucharada de aceite de oliva y añadir las verduras. Saltear a fuego fuerte 3 ó 4 minutos. Retirar y reservar.
3 Pelar y rallar 2 cucharadas de jengibre.
Poner una cazuela al fuego con 5 dl de agua y las espinacas limpias. Mantener al fuego 5 minutos y añadir la leche de coco, el jengibre, los espárragos y ajos tiernos. Mantener 5 minutos al fuego, probar y rectificar de sal si fuera necesario y añadir en último momento la pasta.

12

Espaguetis carbonara

receta espaguetis carbonara
Hearst

Si te preguntas si la receta original de carbonara lleva nata, la respuesta es clara: no. Últimamente se han viralizado en redes sociales vídeos en los que se muestra cómo se hace la carbonara original en Italia y aquí te la traemos.

El secreto: poner un poco de agua de cocción de la pasta a la salsa.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de espaguetis
- 150 g de guanciale (este es el ingrediente tradicional, pero sabemos que muchos lo sustituyen por panceta o bacon)
- 2 huevos
- Un cazo de agua de cocción
- 40 g de queso parmesano
- Sal
- Pimienta

1 Poner una olla con abundante agua al fuego. Cuando rompa a hervir, añadir un poco de sal y los espaguetis. Dejar cocer unos 10 minutos, hasta que queden al dente. Retirar y escurrir.
2 Cortar el guanciale en dados. Poner una sartén grande al fuego sin aceite y añadir el guanciale; por sí mismo soltará grasa. Freír hasta que se dore. Retirar del fuego y conservar.
3 Poner en un bol la yema de dos huevos, 40 g de queso parmesano y un poco de pimienta recién molida y batir ligeramente. Añadir un cazo de la cocción de los espaguetis y llevar al baño María mientras sigues moviendo. Añadir el guanciale frito, con un poco de grasa de la sartén y continuar moviendo hasta que quede una salsa de textura suave. Mejor si lo haces con una cuchara de madera. y batir ligeramente. Poner de nuevo la sartén al fuego y añadir la mezcla del bol. Unir a los espaguetis e integrarlos bien con la pasta.

Retirar, servir y espolvorear un poco de pimienta negra recién molida.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Espaguetis con curry de pollo

espaguetis con curry de pollo
Hearst

Receta solo apta para los amantes de las especias y la comida india: el curry aporta un sabor próximo al dulce que consigue que la pasta tenga un regusto poco familiar. Pero muy rico.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 350 g pechuga de pollo
- 1 cebolleta
- 75 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita Curry
- 400 ml leche de coco
- 350 g espaguetis

1 Cortar el pollo en tiras pequeñas. Pelar y picar la cebolleta. En una sartén amplia estofar la cebolleta con el aceite, incorporar el pollo saltear y salpimentar.
2 Añadir a la sartén el curry, dejar hacer unos minutos con el sofrito e incorporar la leche de coco, llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar hacer hasta que la salsa espese. Retirar del fuego y comprobar el punto de sazón.
3 Cocer la pasta
en un recipiente amplio con abundante agua hirviendo con sal el tiempo que indique el fabricante. Escurrir, servir con el curry de pollo.

14

Caracolas con salmón y guisantes

caracolas con salmón y guisantes
hearst//Getty Images

Las caracolas que todos comíamos de pequeños, pero sustituyendo la salsa de tomate por salmón y guisantes. Un plato muy completo a nivel nutricional que se prepara en un santiamén.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 250 g de caracolas de pasta
- 1 lomo de salmón fresco
- 2 cuch de eneldo seco
- Sal gruesa
- Azúcar
- Aceite de oliva
- 140 g de guisantes congelados
- 1 chalota
- 40 g de mantequilla
- Sal
- Pimienta

1 Quitar las espinas del salmón. Lavar y secar con papel absorbente. Mezclar la misma cantidad de azúcar y sal gruesa calculando para cubrir el salmón. Añadir el eneldo seco y remover. Verter la mitad de la mezcla en una fuente honda. Colocar el salmón y cubrir con la otra mitad de la mezcla. Tapar con papel film y meter en la nevera entre 24 y 36 horas. Pasado ese tiempo, lavar y secar con papel de cocina.
2 Cocer la pasta en agua y sal. Mientras, poner una olla con abundante agua, sal y una pizca de azúcar. Cuando haya alcanzado su punto de ebullición, verter los guisantes congelados y hervir entre 5 y 7 min. En una sartén con mantequilla, pochar una chalota y rehogar los guisantes.
3 Poner la pasta en un bol con los guisantes y chalota y el salmón marinado cortado en tacos y pintado con aceite.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Pasta con salmón ahumado y espinacas

pasta con salmón ahumado y espinacas
hearst

¿Conocías la versatilidad de las hojas de lasaña? Acostumbramos a verlas entre ingredientes, formando la conocida lasaña o los canelones, pero lo cierto es que, por sí mismas, son una pasta diferente y muy rica. Aquí las combinamos con espinacas y salmón ahumado para conseguir una receta de pasta rica, fresca y muy ligera.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de espinacas frescas
- 100 g de habas en conserva
- 200 g de salmón ahumado
- 16 hojas de lasaña
- 1 manojo de ajos tiernos
- Aceite de oliva
- Pimienta roja
- Sal

1 Poner una olla al fuego con agua, un poco de sal y un chorrito de aceite. Cuando rompa a hervir, incorporar la pasta. Cocer hasta que quede al dente. Retirar, escurrir y pasar por agua fría; reservar.
2 Limpiar los ajos tiernos
y cortarlos en trozos. Poner una sartén al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva. Añadir los ajos y las habas en conserva y mantener a fuego medio 3 ó 4 minutos.
3 Poner a hervir la pasta
según indicaciones del fabricante. Añadir a la sartén las hojas de espinacas y remover hasta que se ablanden. Retirar y montar la lasaña alternando pasta, verduras y salmón ahumado.

16

Ensalada de pasta y queso

ensalada de pasta y queso pecorino
hearst

Esta ensalada de pasta y queso forma parte de nuestra selección de recetas de tupper para llevar a la oficina. Tiene pocos ingredientes, se prepara rápido y no pierde la frescura aunque pase varias horas en el frigorífico. Además, podrás elegir entre tomarla fría o caliente.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de tallarines
- 100 g de aceitunas negras sin hueso
- 150 g de queso pecorino
- 200 g de tomates cherry
- 200 g de calabacín
- Aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre de Módena
- Tomillo fresco
- Sal
- Pimienta

1 Lavar y y secar bien los tomates y el calabacín. Cortar los tomates por la mitad y el calabacín en dados. Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y pochar los tomates y el calabacín. Retirar y reservar.
2 Poner una olla al fuego con abundante agua y un chorrito de aceite para evitar que la pasta se pegue entre ella. En el momento en que hierva el agua, añadir un poco de sal y los tallarines. Cocer hasta que queden al dente. Una vez que la pasta esté hervida, escurrirla en el fregadero con un escurridor o colador.
3 Poner en un bol los tallarines con los tomates, el calabacín, las aceitunas, el queso en dados y el tomillo picado. Aliñar con aceite y vinagre de Módena. Servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Corvina sobre espaguetis negros

corvina sobre espaguetis negros
Crianza de Nuestros Mares

Los espaguetis negros llevan tinta de calamar que le otorgan este color tan característico. Por lo que combinarlos con pescado será siempre la mejor opción. Aquí una receta rápida con corvina.

INGREDEINTES (para 2 personas):
- 2 lomos de corvina troceados
- 250 g de espaguetis negros
- 2 litros de fumé de pescado
- 1 guindilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Ponemos a hervir en un cazo el fumé de pescado, cuando esté hirviendo agregamos los espaguetis, la cocción de éstos dependerá de cada fabricante.
2 Cuando estén cocinados, en una sartén salteamos los ajitos cortados a láminas y la guindilla, y cuando cojan color agregamos los espaguetis. En otra sartén, con un poquito de aceite, asamos los lomos de las corvinas.
3 Emplatamos los espaguetis
en el fondo del plato y el lomo de corvina encima.

18

Espaguetis arcoiris

espaguetis arcoiris
Delish.com

Si no consigues que tus hijos coman pasta, o eres tú el que necesitas aportar un toque de color a tu vida, prueba con estos espaguetis arcoiris. Aunque parezca difícil, conseguirlos es la cosa más sencilla del mundo y son muy originales.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 6 bolsas con cierre
- 500 gr espagueti hervidos
- Colorante de alimentos (utilizamos 6)
- 1 taza de agua, dividido
- 3 cdas de mantequilla derretida
- Parmesano recién rallado
- Sal
- Pimienta negra molida

Aquí tienes la receta completa para hacer estos divertidos espaguetis de colores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Espaguetis con chipirones

espaguetis con chipirones
Hearst

Estos espaguetis con chipirones son otro ejemplo de la versatilidad de la pasta y lo bien que casa con el pescado. Es muy completo a nivel nutricional: un plato lleno de proteínas, carbohidratos y omega-3.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de espaguetis o de tallarines
- 400 g de chipirones
- 1 puerro
- 1 pimiento
- 1 diente de ajo
- 50 g de hojas de espinacas
- 200 ml de vino blanco
- 50 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta

1 Limpiar y cortar en aros los chipirones. Picar el puerro, el pimiento y el ajo. Estofar las verduras en una sartén amplia con el aceite de oliva.
2 Añadir al sofrito de verduras los chipirones, las hojas de espinacas, rehogar y regar con el vino, mezclar bien y dejar cocer hasta que los chipirones estén tiernos; salpimentar.
3 Cocer la pasta en una cazuela amplia con abundante agua hirviendo y un pellizco de sal. Dejar hasta que esté al dente. Escurrir la pasta y mezclarla, en la misma cazuela donde se ha cocido, con el salteado de verduras y chipirones. Retirar del fuego, dejar reposar un par de minutos y servir.

20

Pasta con coliflor y calamares

pasta con coliflor y calamares
Getty Images

¿Se te habría ocurrido mezclar queso feta con coliflor, calamares y pasta? Parece una receta rápida para hacer con cosas que tenemos de sobra en casa, pero el resultado es espectacular y muy diferente a lo que estamos acostumbrados.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de calamares
- 250 g de pasta
- 200 g de coliflor
- Azafrán
- 1/2 cebolla
- 2 ajos
- 100 g de queso feta
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Perejil
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa para hacer pasta con coliflor y calamares.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.