Skip to Content

Las 25 mejores recetas con acelgas, fáciles y ricas para comer más saludable

Las acelgas es una de las verduras más saludables. Previenen la osteoporosis, reduce la presión arterial y es buena para mantener la memoria

Por y
acelgas rellenas de carne con salsa

No hace falta insistir en que comer más verduras es siempre una buena opción. Por lo general son alimentos ricos en minerales y vitaminas con un bajo aporte calórico. Son además perfectos para mantener el cuerpo hidratado por su alto contenido de agua. Es por eso que siempre estamos buscando recetas para hacer con verduras. Muchas de las verduras se pueden comer crudas o cocinadas, son muy versátiles como vamos a poder ver en esta lista de recetas con acelgas. Se pueden cocinar hervidas, rehogadas, salteadas, al horno o en guisos y potajes.

Propiedades y beneficios de las acelgas

Cuando hablamos de las acelgas, se trata de un vegetal de hoja verde con un alto valor nutricional. Las acelgas son una fuente importante de vitaminas, especialmente del grupo K, en minerales y fibra. Bajas en calorías, las puedes tomar en ensaladas, guisos y salteados. Sí, la acelga es un alimento de alto valor nutritivo y bajo aporte calórico, ideal para dietas.

Cómo cocinar con acelgas

Para empezar y activar el organismo con un plato único te animamos a cocinar el estofado de albóndigas con alubias, acelgas y guisantes que has visto en el vídeo. Sigue el paso a paso y tendrás un menú muy nutritivo y potente para toda la familia, que puedes preparar el día anterior para potenciar su sabor. Pero hay muchas formas de cocinar las acelgas. Si has comprado un manojo de acelgas muy frescas bastará con escaldarlas unos pocos minutos en agua hirviendo. Las acelgas baby se pueden comer incluso crudas en ensaladas. Pero si las acelgas con grandes vas a tener que darles más minutos de hervor o de horno. Cocer las acelgas con mucha agua y empezar la cocción con la olla destapada minimiza la pérdida de clorofila que contienen, causante de su color vivo.

Lo bueno es que para hacer muchas de estas recetas con acelgas bastará con echarlas crudas a la sartén y saltearlas unos minutos, sin necesidad de hervirlas antes. Una forma muy fácil de comer acelgas es rellenar unas patatas asadas enteras, solo tienes que saltear las acelgas con ajo picado en una sartén y añadir un chorro de nata. Rellena las patatas asadas abiertas, cubre con parmesano y al horno hasta que se doren.

También puedes hacer una rica ensalada de acelgas con zanahoria rallada, cebolla morada, rabanitos y aguacate. Elige tu aliño de preferencia, y a disfrutar.

Otra forma muy ingeniosa de que los niños coman más verdura es hacer buñuelos de acelgas. Lava, pica y cuece 200 gramos de hojas de acelgas; una vez escurridas, mezcla con 3 huevos, 300 g de harina y leche hasta formar una masa. Añade 50 g de queso rallado, 100 g de mozzarella y las acelgas. Dar forma y fríe.

Si quieres hacer un plato 100 % vegetariano, solo tienes que saltear las acelgas en una sartén con garbanzos cocidos y tofu previamente dorado en una sartén.

Las acelgas y las espinacas son una excelente combinación. Puedes hacer mix y reservarlo para tortillas, cremas y rellenos: si combinas las acelgas con las espinacas, sus sabores se equilibran. Aprovecha las pencas blancas y carnosas de las acelgas para hacerlas rebozadas, solas o rellenas.

Las acelgas son una gran fuente de calcio, rica en fibra, hierro y vitaminas A y C.

Beneficios de las acelgas

Procura tomar una ración de espinacas, col, acelgas o lechuga al día, al menos a nivel intelectual, pues retrasan el declive de la memoria y la capacidad de razonamiento. También vas a parece mucho más joven, porque favorece la salud del cutis.

Además, las ventajas de consumir alimentos vegetales se multiplican en tu organismo, porque si te decides a incorporar acelgas en tu dieta reduces el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes. Es bueno que sepas que esta verdura contiene calcio, potasio y magnesio y estos tres minerales reducen la presión arterial alta.

La vitamina K está presente en las acelgas, una bendición para mejorar la presencia de calcio en nuestros huesos, así que es muy recomendable consumir sabrosas recetas de acelgas para mantener a raya la osteoporosis.

Por si fuera poco, las acelgas aumentan la energía, así que son un alimento perfecto para potenciar un alto rendimiento deportivo, y ayudan a tener un peso equilibrado a las personas que necesitan llevar una dieta controlada.

Recetas con acelgas fáciles y ricas

Dicho todo lo anterior ya solo nos queda invitarte a que deslices la pantalla para descubrir muchos platos y recetas con acelgas que te van a sorprender. Seguramente algunas las conozcas, pero esperamos que aprendas nuevas formas de cocinar las acelgas para crear platos de verduras que gustarán a todos en casa.

1

Acelgas salteadas al limón

acelgas salteadas al limón
Erik Bernstein

Las acelgas son muy ricas en vitaminas, están disponibles durante la mayor parte del año (desde marzo hasta finales del otoño) y ¡se cocina en un instante!

Tiempo: 15 min. Calorías: 99/ración

INGREDIENTES (para 2 ó 3 personas):
- 1 manojo grande de acelgas
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- sal
- 2 dientes de ajo, en rodajas finas
- 1/4 cucharadita hojuelas de pimiento rojo (opcional)
- zumo de 1/4 de limón

1 Retira los tallos de las acelgas y córtalos en trozos. Corta o pica las hojas en trozos.
2 En una sartén
grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega los tallos de acelgas, sazona con sal y saltea hasta que estén casi tiernos, de 3 a 4 minutos. Agrega ajo y hojuelas de chile, si las usa, y cocina de 1 a 2 minutos.
3 Agrega las hojas de acelgas
y cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que se ablanden, de 1 a 2 minutos. Retira del fuego, luego exprime el zumo de limón sobre las acelgas y revuelve para combinar. Sazona con más sal al gusto y sirve inmediatamente.

2

Tortilla pascualina

tortilla pascualina
hearst

Esta torta es muy típica de la cocina italiana y es tan fácil de hacer que nos vas a parar de hornear "pascualinas".

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cebolla
- 300 g de acelgas
- 300 g de espinacas
- 4 huevos
- nuez moscada
- orégano
- 120 g de queso ricotta
- 100 g de queso parmesano
- aceite de oliva
- mantequilla
- 8 láminas de masa filo
- sal y pimienta

1 Precalienta a 180 ºC el horno. Pela y pica la cebolla. Limpia y corta las espinacas y las hojas de las acelgas (dejando las pencas para otro uso). Dora la cebolla en una cazuela con dos cucharadas de aceite. Incorpora las espinacas y las acelgas, un poco de nuez moscada y orégano, salpimenta y mantén a fuego suave cinco minutos. Retira y deja enfriar.
2 Añade la mezcla de los dos quesos
y un huevo crudo. Mezcla hasta integrar los ingredientes. Pinta con mantequilla derretida las láminas de masa filo. Forra un molde de horno con papel de hornear y ve superponiendo las láminas de pasta filo dejando que la mitad cuelgue fuera del molde. Rellena con la mezcla de verduras y queso. Haz dos huecos y casca en ellos dos huevos.
3 Cierra el pastel
con la parte que sobresale de las hojas de masa filo. Bate el huevo restante y pinta la superficie del pastel. Mete al horno precalentado entre 30 y 40 minutos, hasta que quede bien dorado. Sirve caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Terrina de verduras de invierno

terrina de verduras de invierno
hearst

Este pastel de verduras es riquísimo como entrante para cualquier menú. Junta un buen puñado de verduras de invierno, mézclalo con nata y huevos y dale horno a que esté sólido. Más fácil imposible.

INGREDIENTES (para 6 personas):
- 2 zanahorias
- 2 puerros
- 100 g de acelgas
- 1 cebolla
- 100 g de calabaza
- 75 g de setas variadas
- 4 huevos
- 250 ml de nata
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta
- Sal

1 Precalentar el horno a 200 ºC. Pelar, cortar a la mitad los puerros y lavar. Pelar y con ayuda de una mandolina o pelador de verduras sacar tiras enteras de zanahoria. Calentar una olla con abundante agua hirviendo y escaldar las tiras de verduras un par de minutos para que pierdan todo su cuerpo, sacar y reservar sobre papel de cocina.
2 Pelar y cortar en juliana
fina el resto de las verduras. Calentar una sartén con el aceite de oliva y saltear las verduras hasta que estén blanditas, salpimentar al gusto y dejar atemperar.
3 En un recipiente amplio
batir los huevos con la nata, incorporar las verduras, salpimentar al gusto y mezclar bien. Untar un molde con aceite y forrar con las tiras de verduras alternando el color, volcar el batido de huevos y hornear al baño maría durante 30 minutos más o menos o hasta que esté cuajado. Sacar del horno, dejar atemperar, desmoldar y servir acompañado de una mayonesa si se desea

4

Salmón con acelgas en la freidora de aire

salmón con acelgas en la freidora de aire
Mike Garten

Esta receta rápida y sencilla es muy fácil de preparar sin tener que sacar una sola sartén. Freír la cebolla, agregar las acelgas y luego cocinar los filetes de salmón hasta que la piel esté crujiente. Sirve con un chorrito de aceite de chile para darle un toque picante.

Tiempo: 25. Calorías: 243

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cebolla morada mediana
- 1 y 1/2 cuch. de aceite
- sal y pimienta
- 1 manojo grande de acelgas rojas
- 2 dientes de ajo (laminados)
- 4 lomos de salmón
- aceite de chile, para servir

1 Calienta la freidora de aire a 195 °C. Mezcla la cebolla con 1/2 cucharada de aceite y una pizca de sal y pimienta y fríela al aire durante 5 minutos.
2 Mezcla con acelgas,
ajo, 1 cucharada de aceite y 1/4 de cucharadita de sal y pimienta y cocina hasta que las acelgas y la cebolla estén tiernas, unos 5 minutos más. Transfiere a platos.
3 Sazona el salmón
con 1/2 cucharadita de sal y pimienta y cocina a 200 °C hasta que la piel esté crujiente y el salmón completamente cocinado, de 8 a 10 minutos. Sirve con las acelgas y rocía con aceite de chile si lo deseas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Polenta con acelgas a la Puttanesca

polenta con acelgas a la puttanesca
Mike English

Esta puttanesca es riquísima y súper fácil. La clave es servir la polenta rápidamente antes de que se endurezca demasiado.

Tiempo: 40 min. Calorías: 418

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 cuch. de aceite de oliva
- 1 cucharadita de semillas de hinojo
- 3 dientes de ajo
- 150 ml de vino blanco seco
- 400 g tomates de lata picados
- 2 cucharaditas de orégano seco
- 1 cucharadita de tomillo
- 1/4 cucharadita de hojuelas de chile
- 1 cuch. de alcaparras en salmuera, escurridas y picadas
- 1 cucharadita de azúcar glas
- 300 g de hojas de acelgas, sin tallos y picadas en trozos grandes
- 400 g de garbanzos en lata, escurridos y enjuagados
- 100 g de aceitunas negras deshuesadas, picadas por la mitad
- 3 cuch. de levadura nutricional
- 200 g de polenta de cocción rápida

1 Para hacer la puttanesca, calienta 1 cucharada de aceite en una sartén mediana a fuego medio. Agrega las semillas de hinojo y el ajo y cocina 1 minuto hasta que estén dorados. Agrega el vino blanco y deja hervir durante 2 minutos, luego agrega los tomates, las hierbas, las hojuelas de chile, las alcaparras y el azúcar. Lleva a ebullición, agrega las acelgas y cocinar revolviendo, hasta que se ablanden. Agrega los garbanzos y las aceitunas; rectifica la sazón y reserva.
2 Para cocinar la polenta,
hierve 1 litro de agua en una cacerola grande. Añade 2 cucharaditas de sal, la levadura nutricional y la 1 cucharada restante de aceite de oliva y bate bien. Vierte lentamente la polenta y sigue removiendo a fuego medio durante 2 minutos hasta que la mezcla espese. Retira del fuego y rectifica la sazón (aflojando con un poco más de agua, si se desea).
3 Divide la polenta
en 4 platos y cubre con la puttanesca tibia. Rocía con aceite y sirve.

6

Ñoquis de calabaza con acelgas y mozzarella

Ñoquis de calabaza con acelgas y mozzarella
GoodHousekeeping

Celebre todo lo que el otoño tiene para ofrecer con esta receta de ñoquis, que incorpora deliciosos ingredientes de temporada como calabaza y acelgas, cubiertos con cremosa mozzarella.

Tiempo: 30 min. Calorías: 624

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de calabaza
- 250-300 g de harina
- 50 g de parmesano rallado
- 1 huevo batido
- 3 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 200 g de acelgas, picadas
- 2 dientes de ajo machacados
- una pizca de hojuelas de chile seco
- 125 g de mozzarella de búfala, desmenuzada
- 50 g de avellanas blanqueadas, tostadas y picadas en trozos grandes

1 Precaliente el horno a 200 °C (ventilador de 180 °C). Corta la calabaza en cuartos a lo largo y retira las semillas, dejando la piel. Coloca en una bandeja para hornear y asa en el horno durante 45 minutos.
2 Mientras esté caliente,
quite la pulpa de la calabaza de la piel con una cuchara (desecha la piel) y colócala en una sartén mediana. Tritura bien. Cocina a fuego medio, revolviendo regularmente, durante 10 minutos hasta que el puré se haya secado considerablemente; cuando deje de chisporrotear, estará lo suficientemente seco.
3 Vierte el puré sobre una tabla
o superficie de trabajo limpia y déjalo hasta que esté lo suficientemente frío como para manipularlo. Espolvorea 250 g de harina, el parmesano y condimenta. Haz un hueco en el centro, agrega el huevo, luego une la mezcla con las manos, amasando suavemente durante un par de minutos hasta que esté flexible. Si está demasiado blanda, añade un poco más de harina. Envuélvelo en film transparente y déjalo enfriar durante al menos 30 minutos para que se endurezca un poco.
4 Divide la masa
en cuatro y enrolla cada pieza sobre una superficie ligeramente enharinada hasta obtener una salchicha de 2 cm de grosor, luego córtala en trozos de 2 cm.
5 Para servir,
cocina los ñoquis en una cacerola grande con agua hirviendo con sal hasta que todos suban a la superficie, y cocina durante 3-4 minutos más, hasta que estén bien cocidos.
6 Mientras tanto,
calienta el aceite en una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto. Retira los ñoquis cocidos con una espumadera y transfiere a la sartén caliente. Saltea durante 2-3 minutos, revolviendo suavemente, hasta que estén ligeramente dorados. Agrega las acelgas, el ajo y las hojuelas de chile y cocine, revolviendo, durante 1-2 minutos hasta que las acelgas se ablanden. Cubre con la mozzarella y las avellanas y sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Acelgas a la crema con parmesano

acelgas a la crema con parmesano
hearst

Lo interesante de este plato de acelgas rehogadas es la mezcla de especias que lleva y los croutons de pan que le dan el toque crujiente perfecto.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de acelgas
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria grande
- 150 g de parmesano
- 100 ml de nata
- 100 ml de leche
- 100 g de pan seco
- Cominos molidos
- Nuez moscada
- Aceite
- 25 g de mantequilla
- Sal

1 Limpiar bien las acelgas, retirando los extremos; lavar bien, hoja por hoja, recortando los bordes de las pencas; entonces, picar sobre una tabla y reservar en una fuente. Poner una cazuela con 1 litro y medio de agua a cocer con sal; cuando rompa el hervor echar las acelgas y cocer 10 minutos; escurrir en un colador.
2 Pelar la cebolla y el ajo
y picar finamente, rehogar en una sartén con mantequilla y sal. Pasados 5 min., sal­tear las acelgas y condimentar con nuez moscada y cominos. Cortar el pan en cubitosy sofreír en aceite; reservar.
3 Antes de servir el plato,
agregar el parmesano, la nata y la leche, dar un hervor de 5 min. para que se mezclen los ingredientes y servir con el pan por encima.

8

Tortilla de acelgas y cebolla

tortilla de acelgas y cebolla
hearst

Olvídate de las patatas y prueba a hacerte una tortilla de acelgas (y con mucha cebolla). Además de comer más ligero, vas a descubrir lo deliciosa que queda. Perfecta para una cena más liviana.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 6 huevos
- 30 g de queso parmesano rallado
- 1 manojo de acelgas
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla
- Pimienta
- Sal

1 Precalentar el horno a 180º C. Lavar y secar las acelgas. Con un cuchillo, quitar la vena central de las hojas y picar por separado las hojas y la parte blanca.
2 Pelar y cortar en rodajas la cebolla.
Poner una sartén al fuego con 4 cuch. de aceite de oliva y la cebolla cortada. Dejar al fuego 5 minutos hasta que esté blanda. Añadir la parte blanca de las acelgas. Mantener al fuego otros 5 min e incorporar la parte verde de las acelgas. Aguantar a fuego suave hasta que todo quede blando y pochado. Retirar y escurrir.
3 Batir los huevos
en un bol con una pizca de sal y pimienta. Añadir el queso rallado y las acelgas y cebolla; mezclar. Poner una sartén al fuego, apta para el horno, con 1 cuch. de aceite. Cuando esté caliente,volcar la mezcla y dejar 3-4 min. Retirar y hornear hasta que cuaje.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Tortita de acelgas, tomate y cebolla

tortita de acelgas, tomate y cebolla
hearst

Es como un taco pero apto para veganos y vegetarianos. Compra tortillas mexicanas de trigo o de maíz y pica las verduras... El secreto está en la salsa, ¡deliciosa!

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de acelgas
- 250 g de tomates cherry
- 1 cebolla roja
- 4 tortitas de trigo
- Orégano
Para la salsa:
- 2 yogures griegos
- 1 pepino
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Menta fresca
- 1 diente de ajo
- 1/2 limón o vinagre blanco
- Sal
- Pimienta

1 Lavar y secar las acelgas. Lavar y cortar los tomates cherry por la mitad. Reservar. Pelar y cortar la cebolla en plumas. Reservar.
2 Pelar y picar el ajo. Pelar el pepino y rallarlo hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Mezclar en un bol los yogures, el pepino, una cucharada de aceite de oliva, menta picada, el ajo, el zumo de medio limón o una cucharada de vinagre de vino blanco, sal y pimienta. Remover y meter en el frigorífico unas 2 horas para que tome más cuerpo.
3 Untar las tortitas con la salsa de yogur y pepino. Colocar encima la ensalada de acelgas, tomate y cebolla. Espolvorear pimienta negra y orégano. Presentar la salsa sobrante en un cuenco para que cada comensal se vaya sirviendo al gusto.

10

Judías pintas con arroz blanco y acelgas

judías pintas con arroz blanco y acelgas
hearst

Vegano 100 % y súper completo en nutrientes. No le falta de nada a este potaje con frijoles, arroz y acelgas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 250 g de judías pintas
- 150 g de arroz blanco de grano redondo
- 100 g de acelgas
- 1 cebolla
- 1 patata
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Pimentón de La Vera
- Sal

1 Poner a remojar las alubias la víspera. Poner una olla con las alubias escurridas, sal y agua fría. Cocer 2 h o hasta que estén tiernas. Escurrirlas y guardar un poco de caldo. Cocer el arroz 15 min (el arroz estará todavía un poco duro). Escurrir.
2 Pelar y picar la cebolla.
Pelar las patatas, cortarlas en dados y freírlas. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y la cebolla. Cuando empiece a dorarse, añadir la patata y mantener al fuego 5 minutos. Añadir el pimentón y remover unos minutos.
3 Juntar en la cazuela
las alubias con el caldo reservado, y la cebolla y patatas con pimentón. Añadir las acelgas y mantener a fuego 10 minutos. Añadir el arroz y dejar a fuego 5 minutos más. Salpimentar al gusto y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Huevos al horno con acelgas

huevos al horno con acelgas
Women's Health UK

Este plato incluye anchoas, hojuelas de chile, ajo, salsa tabasco y eneldo, lo que le convierte en una versión fantástica de una tortilla clásica.

INGREDIENTES:
- 600 g de acelga
- 1 cuch. de aceite de oliva
- 2 chalotas en rodajas
- 4 anchoas en aceite de oliva, escurridas
- 2 dientes de ajo, machacados
- pizca de hojuelas de chile
- 2 cuch. de nata
- 4 huevos
- 1 cuch. de eneldo picado
- 1 pizca de salsa tabasco

1 Separa las hojas y los tallos de las acelgas. Pica finamente los tallos y saltea en una sartén grande con el aceite y las chalotas durante 5 minutos. Pica finamente las anchoas y añade a la sartén con el ajo y las escamas de guindilla durante otros 2 minutos. Agrega las hojas de acelgas picadas en trozos grandes, cocine un par de minutos más hasta que se ablanden, luego agrega la nata y sazona con pimienta negra.
2 Baja el fuego.
Con una cuchara, forma 4 agujeros en las acelgas y casca los huevos. Tapa la sartén (con un plato grande o una hoja de papel de aluminio) y cocina durante 5 minutos hasta que los huevos estén listos.
3 Decora con eneldo
y una pizca de tabasco.

12

Acelgas rellenas de arroz y verduras

acelgas rellenas de arroz  y verduras
StockFood / Hearst

Si has podido coger un buen manojo de acelgas en el mercado, con grandes hojas verdes tersas y frescas, aprovecha para hacer estos deliciosos paquetitos de arroz y verduras envueltos en hojas de acelgas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 hojas acelgas grandes
- 200 g de arroz integral
- 1/2 pimiento rojo
- 1 cebolleta
- 1 ajo
- 2 zanahorias
- 50 g de judías verdes
- 1 loncha jamón de pavo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner una olla al fuego con abundante agua y sal. Agregar el arroz y dejar cocer 40-45 minutos. Lavar las acelgas, retirar las pencas y escaldarlas 3 minutos. Escurrir y dejar sobre papel de cocina. Pelar y picar todas las verduras.
2 Poner una sartén al fuego con 5 cucharadas de aceite de oliva y sofreír el ajo y la cebolleta. Añadir la zanahoria, el pimiento y las judías. Rehogar 7 minutos. Lavar y cortar las setas en dados. Agregar a la sartén. Salpimentar y sofreír durante 7-8 minutos más.
3 Escurrir bien el arroz y agregarlo a la sartén. Añadir el jamón picado y saltear 5 minutos. Retirar del fuego. Repartir la mezcla en las hojas de acelga, doblar los lados sobre el relleno y enrollarlas; servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Flan de acelgas, espinacas y puerros

flan de acelgas, espinacas y puerros
hearst

Una deliciosa propuesta para los más reticentes a comer verduras. Este flan de acelgas, espinacas y puerros es uno de los platos más saludables que vas a ver hoy.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 puerros
- 150 g de espinacas frescas
- 150 g de acelgas
- 2 huevos
- 1 dl de nata
- 1 dl de salsa de tomate
- 40 g de mantequilla
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa, paso a paso, para hacer este rico flan de acelgas.

14

Acelgas con pasas y piñones

acelgas con pasas y piñones
hearst

Si utilizas pasas de Corinto y añades unos taquitos de jamón, el plato ganará en sabor y textura. Busca ingredientes de calidad para hacer estas deliciosas acelgas rehogadas.

Tiempo: 20 min. Calorías: 315/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de acelgas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 puerros
- 1 guindilla
- sal, pimienta
- 20 g de pasas de Corinto
- 15 g de piñones

1 Lavar y escurrir las acelgas. Limpiar y laminar los puerros. Picar la guindilla.
2 Calentar una sartén
con aceite y rehogar los puerros con la guindilla a fuego medio.
3 Salpimentar e incorporar las acelgas,
los piñones, las pasas y saltear hasta que esté todo en su punto. Retirar del fuego y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Suflé de parmesano, acelgas y tomates secos

suflé de parmesano, acelgas y tomates secos
Getty Images

Elegante como ninguno, este suflé de acelgas te va a sorprender, sobre todo porque es muy fácil de preparar. Eso sí, necesitas tener los recipientes individuales resistentes al horno.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 100 gr de acelgas (las hojas)
- 100 gr de parmesano
- 80 gr de tomates secos en aceite
- 5 huevos
- 100 gr de harina
- 5 dl de leche
- 40 gr de mantequilla
- Sal y pimienta

1 Precalentar el horno a 200º C. Disolver la harina en un vaso de leche fría. Poner una cazuela al fuego con el resto de la leche. Calentar y, antes de que hierva, añadir la harina disuelta en el vaso de leche.
2 Rallar el queso
y añadirlo a la leche con harina (la leche no debe hervir). Salpimentar ligeramente, retirar del fuego y reservar. Cocer y escurrir las acelgas.
3 Separar las claras de las yemas.
Montar las claras a punto de nieve y batir las yemas. Picar los tomates. Añadir a la mezcla de leche, una vez que esté tibia, las yemas, las acelgas cocidas y los tomates. Remover, añadir las claras y mezclar con movimientos envolventes para que no bajen.
4 Untar con mantequilla
unos moldes para suflé. Rellenar con la mezcla y meter al horno hasta que los suflés suban y se doren. Servir de inmediato antes de que bajen.

16

Acelgas con yogur

acelgas con yogur
hearst

Si aún no has descubierto lo rica que queda una salsa de yogur en cualquier plato, esta es una buena forma de empezar. Este rehogado de espinacas y acelgas gana mucho con la salsa de yogur.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 ajos
- 250 g de espinacas
- 7 hojas de acelgas
- 2 puerros
- 15 g de mantequilla
- 1/2 limón
- 2 yogures griegos
- Pan naan
- Sal

1 Limpiar y cortar los puerros. Pelar y picar el ajo. Poner una cazuela apta para el horno al fuego con la mantequilla y el aceite de oliva y pochar los puerros. Añadir un poco de sal y los ajos picados. Mantener 2 min más al fuego y retirar.
2 Poner la mitad del contenido de la cazuela en vaso de batidora con 2 yogures griegos, el zumo de medio limón y un chorrito de agua. Triturar con batidora.
3 Precalentar el horno a 180º C. Poner de nuevo la cazuela al fuego con el resto de puerro y ajo. Añadir las acelgas y las espinacas troceadas. Mantener hasta que se ablanden. Retirar del fuego y añadir la mezcla del paso anterior. Remover y hornear durante 5 minutos. Servir con pan naan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Acelgas rehogadas con ajo y piñones

acelgas rehogadas con ajo y piñones
Getty Images

Posiblemente la forma más tradicional de cocinar las acelgas, y es que es un básico súper fácil de hacer y realmente rico. Solo tienes que saltear las acelgas en un sartén con el ajito y los piñones.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 manojo de acelgas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 15 g de piñones
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Lavar y limpiar de hebras la acelgas; picarlas. Poner a cocer en una cazuela con agua hasta que estén tiernas. Apartar del fuego y colocar sobre un colador para que escurran el agua.
2 Pelar y picar fino la cebolla. Pelar y cortar los ajos en láminas. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva. Agregar la cebolla y los ajos y freír hasta que tomen color. En la misma sartén, sofreír los piñones hasta que se doren también.
3 Añadir las acelgas a la sartén, junto a los ajos y los piñones. Darles vueltas con ayuda de una cuchara de madera durante unos 10 minutos. Emplatar y aliñar con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra

18

Garbanzos con espinacas

garbanzos con espinacas
Hearst

Es como el potaje de semana santa pero diferente. Cambiamos las espinacas por acelgas y nos ahorramos el caldo. Descubre este plato de acelgas con garbanzos súper sabroso.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de espinacas frescas
- 800 g de garbanzos cocidos en conserva
- 1 dl de caldo de verduras
- 4 ajos
- 1 rebanada de pan
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Comino
- 1 cucharada de vinagre
- Aceite de oliva
- Sal

Aquí tienes la receta completa de los garbanzos con espinacas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ensalada de acelgas, brevas y peras

ensalada de acelgas, brevas y peras
Getty Images

Una ensalada más típica de finales de verano que es cuando están de temporada los higos, pero si los consigues en cualquier mes del año, alucina con esta ensalada de acelgas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Acelgas rojas
- 8 brevas
- 8 nueces
- 2 peras
- Queso de cabra
- Aceite
- Vinagre
- Miel
- Sal

1 Lavar, cortar y secar bien las hojas de acelgas. Quitar el rabito de las brevas lavadas y secas y trocearlas en cuartos. Lavar la pera y cortar en gajos o dados según prefieras. No es necesario pelarla, si lo hicieras, acelerarías su oxidación. Abrir las nueces y trocearlas. Luego, desmenuzar el queso de cabra y reservar.
2 En un bol, mezclar una cucharadita de mostaza con el vinagre balsámico, el aceite de oliva y una pizca de sal. Remover hasta integrar bien todos los ingredientes.
3 Volcar el aderezo en la ensalada y mezclar para que se aliñe en su totalidad; servir.

20

Chuleta de cerdo con acelgas

chuleta de cerdo con acelgas
hearst

Si no quieres complicarte mucho, este es un plato único ideal. Tienes la proteína del cerdo, los carbohidratos de la patata y todos los minerales y vitaminas de las acelgas y la remolacha.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 chuletas de cerdo
- 1 patata
- 70 g de mantequilla
- 1 manojo de acelgas
- 2 remolachas
- 3 ajos
- 8 hojas de salvia
- 1/2 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

1 Poner una cazuela al fuego con la patata pelada y cortada en dados y las remolachas cubiertas de agua. Dejar 30 minutos. Retirar. Batirlo todo con 50 g de mantequilla y salpimentar.
2 Salpimentar las chuletas
y untarlas con aceite. Ponerlas en una plancha a fuego medio fuerte y dejar 4 minutos por un lado. Darles la vuelta y añadir 30 g de mantequilla, los ajos aplastados y la salvia. Mantener al fuego 6 minutos. Añadir el zumo de medio limón y remover. Retirar y reservar.
3 Poner una sartén al fuego
con 2 cucharadas de aceite y las acelgas. Salar y mantener al fuego hasta que se pochen ligeramente. Servir las chuletas con una nuez de mantequilla, el puré de remolacha y las acelgas pochadas.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo