Skip to Content

37 Recetas veganas para el día de San Valentín, móntate un menú de lujo para celebrar el amor

Desde postres veganos hasta platos principales bajos en carbohidratos, estas recetas veganas para el Día de los Enamorados son fáciles de preparar y muy sabrosas.

By Jolie Peters
noodles tailandeses de coco y curry rojo

¿Qué sería del Día de San Valentín sin una variedad de dulces o una gran cena para tu amor? El hecho de que hayas decidido basar tu alimentación con alimentos de origen vegetal no significa que tengas que perderte la magia romántica. Estas sencillas recetas veganas del Día de San Valentín son tan deliciosas que nadie notará que les falta la carne. Así que empieza a preparar cómo vais a pasar el Día de San Valentín con planes románticos y por supuesto una cena romántica para dos en casa.

Recetas veganas para San Valentín

Si tu o tu pareja sois veganos o vegetarianos o incluso si lleváis una dieta keto, aquí vas a encontrar recetas deliciosas para elaborar un completo menú para una cena romántica que será la envidia de tus amigas y amigos. Desde primeros y entrantes veganos, pasando por los platos principales en los que no hay ningún ingredientes de origen animal, hasta postres tan ricos como una mousse de chocolate vegano, para celebrar el Día de los Enamorados.

Hace poco pudimos disfrutar de los aperitivos veganos para la Navidad, y seguro que ahí vas a encontrar muchas ideas que puedes copiar para empezar tu cena de San Valentín. Y si el listado que hemos elaborado aquí y que puedes var más abajo se te queda escaso, repasa estas recetas veganas, seguro que te sirven.

Alimentos para recetas veganas

Una dieta vegana debe estar elaborada con una gran cantidad de alimentos diferentes para asegurarte de que tu organismo recibe la mayor cantidad de nutrientes necesarios para mantener una buena salud y estado físico. En este enlace sobre los alimentos para una dieta vegana vas a encontrar más información sobre los grupos de vitaminas, los minerales y en definitiva los nutrientes fundamentales que debes asegurarte de consumir para que tu cuerpo no se vea afectado por alguna carencia nutricional. Y por supuesto, es fundamental que consultes con tu médico antes de empezar a hacer una dieta vegana (en realidad debes consultar al médico siempre que vayas a empezar cualquier tipo de dieta, pero sobre todo si como en el caso de la vegana hay grupos de nutrientes fundamentales como las proteínas de la carne y pescado que vas a dejar de comer).

Dicho esto, ya puedes deslizar la pantalla y empezar a apuntar las recetas veganas que vas a elegir para tu cena de San Valentín.

1

Panzanella, ensalada de invierno

panzanella, ensalada de invierno con remolacha, calabaza y pomelo
PHOTO: KATE JORDAN; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

INGREDIENTES:
- 2 remolachas medianas lavadas
- 1 calabaza bellota
- 1/2 taza más 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 3 cuch. de sirope de arce puro,
- sal y pimienta
- 225 g de pan de masa madre, cortado en cubitos
- 1/2 taza de zumo de uva
- 1 diente de ajo, rallado
- 1 cuch. de tomillo fresco picado
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cebolleta, las partes verde y blanca separadas, finamente picadas
- 1 taza de hojas de perejil fresco
- 1 taza de semillas de granada
- 1 pomelo rosa grande
- 225 g de queso azul vegano, desmenuzado

1 Coloca las rejillas del horno en los tercios superior e inferior y precalienta a 200 °C. Envuelve las remolachas en papel de aluminio, colócalas en una fuente para horno y ásalas en la rejilla superior, comprobando que estén cocidas después de 1 hora o hasta 1:30 h. Deja enfriar y pélalas frotando el exterior con papel de cocina o un paño de cocina limpio. Corta en cubitos.
2 Mientras tanto,
corta la calabaza por encima y luego córtala por la mitad a lo largo. Corta en medias lunas y luego corte cada media luna en 2 trozos. Transfiere la calabaza a un tazón grande. Agrega 1 cucharada de aceite, 1 cucharada de sirope, 1/2 cucharadita de sal y una pizca de pimienta y revuelve. Extiende sobre una bandeja para hornear forrada con papel de horno.
3 Hornea la calabaza
en la rejilla inferior, revolviendo a la mitad, hasta que esté tierna, unos 20 minutos. Deja enfriar.
4 Baja la temperatura del horno
a 165 ºC. En un tazón grande, mezcla el pan, 3 cucharadas de aceite, 1/2 cucharadita de sal y una pizca de pimienta. Extiende sobre una bandeja para hornear forrada con papel de horno.
5 Hornea el pan,
volteando a la mitad, hasta que esté dorado y crujiente, unos 25 minutos. Deja enfriar un poco.
6 Mientras tanto,
en un tazón pequeño, bate el zumo de la toronja o pomelo rosa, el ajo, el tomillo, la mostaza, 1 cucharada de cebolletas blancas, 3/4 de cucharadita de sal y las 2 cucharadas restantes de sirope hasta que esté toso bien mezclado. Agrega lentamente las 6 cucharadas de aceite restantes hasta que el aderezo esté suave.
7 En una ensaladera grande,
mezcla la calabaza, los picatostes, el perejil, las semillas de granada, las partes de cebolleta verde, 1/2 taza de aderezo y una pizca de sal. En un bol pequeño, mezcla las remolachas con 1/4 taza de aderezo.
8 Recorta la cáscara
de la parte superior e inferior del pomelo. Coloca la toronja en posición vertical, luego corte la cáscara de la pulpa de arriba a abajo, siguiendo la curva de la fruta. Sostén la toronja pelada en la palma de su mano y córtala entre la pulpa y la membrana de cada segmento para liberar los segmentos.
9 Transfiere la mezcla de calabaza
a un plato. Cubre con remolacha, queso azul y gajos de pomelo. Sirve con el aderezo restante al lado.

2

Repollo estofado con coco

repollo estofado con coco
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: BARRETT WASHBURNE

INGREDIENTES:
- 2 cuch. de aceite de coco, dividido
- 1 repollo verde pequeño, cortado en gajos grandes
- 1 chile verde o rojo pequeño, sin semillas, finamente picado
- 4 dientes de ajo, finamente picados
- 1 trozo (5 cm) de jengibre, pelado y finamente picado
- 2 cucharaditas de pasta de tomate
- 1 cucharadita de cúrcuma
- Sal
- 1 lata (425 g) de garbanzos, escurridos y enjuagados
- 1 lata (400 ml) de leche de coco sin azúcar
- 1 pimiento rojo, sin semillas, cortado en rodajas finas
- ralladura y zumo de 1 lima
- cilantro fresco picado, para servir

1 Precalienta una sartén grande de hierro fundido a fuego medio-alto durante 1 minuto, luego derrite 1 cucharada de aceite. Coloca el repollo con el lado cortado hacia abajo en una sartén y cocínalo, volteándolo ocasionalmente, hasta que esté muy dorado, de 3 a 4 minutos por lado. Transfiere el repollo a un plato.
2 En la misma sartén
a fuego medio, calienta la cucharada de aceite restante. Agrega el chile, el ajo, el jengibre, la pasta de tomate y la cúrcuma y cocina, revolviendo con frecuencia, aprox. 1 minuto; sazona con sal. Agrega los garbanzos, la leche, el pimiento rojo y 1/2 taza de agua. Coloca el repollo en la sartén y déjalo hervir a fuego lento. Cubre y cocina hasta que el repollo esté muy tierno, de 20 a 25 minutos.
3 Agrega la ralladura
de lima y el zumo. Cubre con cilantro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Polenta con ragú de setas silvestres

polenta con ragú de setas silvestres
Emily Hlavac Green

INGREDIENTES:
- 30 g de hongos porcini secos
- 900 g de champiñones silvestres mixtos (como shiitake, trompeta, ostra), picados
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 2 chalotas, picadas
- 2 dientes de ajo, en rodajas muy finas
- 1 cuch. de estragón y más para servir
- 2 hojas de laurel
- 1 y 1/2 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de harina
- 120 ml de vino tinto
Para la polenta:

- 1 litro de caldo de verduras
- 1 litro de agua
- 340 g de polenta o sémola de maíz
- 3 cucharadas de mantequilla vegana
- 30 g de levadura nutricional

1 Para hacer el ragú: coloca los porcinis secos en un tazón mediano y cubra con 480 ml de agua hirviendo. Dejar en remojo 30 minutos. Cuele el líquido en una jarra medidora de vidrio, presionando los champiñones para que suelten el líquido. Reserve líquido y pique los champiñones en trozos grandes; dejar de lado.
2 En una sartén grande,
caliente el aceite a fuego medio. Agregue los chalotes y cocine, revolviendo, hasta que se ablanden, de 3 a 4 minutos. Agregue el ajo y cocine hasta que se ablande, 2 minutos. Agregue los champiñones, el estragón, las hojas de laurel y 1/2 cucharadita de sal. Aumente el fuego a medio-alto y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que los champiñones estén tiernos y el líquido se evapore, de 4 a 5 minutos.
3 Agrega la harina y cocina, revolviendo constantemente, 2 minutos. Agregue los champiñones porcini y el vino y aumente el fuego a alto. Cocine hasta que el líquido se haya reducido a casi un glaseado, raspando cualquier trozo del fondo de la sartén. Agregue el líquido de remojo de porcini y cocine a fuego lento. Cocine a fuego medio-alto hasta que el caldo esté espeso y sabroso, de 10 a 15 minutos. Retire las hojas de laurel y sazone con sal al gusto.

Para hacer polenta: mientras tanto, en una cacerola grande y pesada, hierva el caldo y el agua. Agregue 1 cucharadita de sal y agregue gradualmente la polenta. Reduzca el fuego a bajo y cocine, revolviendo con frecuencia con una cuchara de madera, hasta que espese a su gusto, aproximadamente 15 minutos. Agregue la mantequilla vegana y la levadura nutricional hasta que se derrita. Sirva inmediatamente cubierto con ragu de champiñones. Decorar con estragón picado.

4

Garbanzos con mantequilla india

garbanzos con mantequilla india
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

INGREDIENTES:
- 4 cuch. de mantequilla vegana sin sal
- 1 cebolla, finamente picada
- 1 cucharadita (o más) de sal
- 1/2 taza de pasta de tomate
- 1/2 taza de chile serrano, sin semillas, finamente picado
- 1 cuch. de jengibre pelado rallado o finamente picado
- 2 latas de garbanzos, escurridos y enjuagados
- 1/8 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de garam masala
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita Chile de Cachemira en polvo (o 3/4 cucharadita de pimentón más 1/4 cucharadita de cayena)
- 1 taza de nata vegana
- 1 cuch. de hojas secas de fenogreco o kasoori methi (opcional)
- 1/4 taza de cilantro fresco picado
- Arroz jazmín cocido o naan, para servir

1 En una sartén grande y honda a fuego medio, derrite la mantequilla. Agrega la cebolla y 1/2 cucharadita de sal y cocina, revolviendo, hasta que se ablanden, unos 7 minutos. Agrega la pasta de tomate y cocina, revolviendo constantemente, de 4 a 5 minutos. Agrega el chile y el jengibre y cocina, revolviendo, 1 minuto más.
2 Agrega los garbanzos
y el bicarbonato y revuelve para combinar, luego agrega el garam masala, el comino y el chile en polvo y cocina, revolviendo con frecuencia, unos 30 segundos.
3 Agrega la nata vegana,
el fenogreco (si lo usas), 1/2 cucharadita de sal y 1 taza de agua. Deja hervir a fuego medio-alto, luego baja el fuego y sigue cocinando, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa se espese, de 10 a 15 minutos.
4 Divide el arroz en tazones o platos.
Sazona los garbanzos con sal, si es necesario, y luego cubre con cilantro. Vierte los garbanzos sobre el arroz.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Noodles tailandeses de coco y curry rojo

noodles tailandeses de coco y curry rojo
PHOTO: ANDREW BUI; FOOD STYLING: SIMON ANDREWS

INGREDIENTES:
- 2 cuch. de aceite de oliva
- 5 ó 6 cuch. de pasta de curry rojo tailandés
- 2 dientes de ajo, picados o rallados
- 2 cucharaditas de jengibre fresco, picado o rallado
- 1 lata de leche de coco
- 3 y 1/2 tazas de agua
- 500 g de Pad Thai Noodles
- 2 pimientos rojos medianos, en rodajas finas
- 150 g de champiñones shiitake en rodajas
- 1/2 cebolla mediana, en rodajas finas
- 1 taza de hojas de cilantro
- 1 cuch. de sal
- zumo de 1 lima y gajos de lima para servir
- albahaca tailandesa fresca, para decorar (opcional)

1 En una olla grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega la pasta de curry, el ajo y el jengibre y cocina hasta que la pasta espese y esté muy fragante, unos 2 minutos.
2 Agrega la leche de coco
y revuelve para combinar, raspando el fondo de la sartén. Agrega el agua, los noodles, las verduras, la mitad del cilantro y la sal. Deja hervir a fuego medio y cocina, revolviendo frecuentemente, hasta que los fideos estén cocidos, unos 10 minutos.
3 Agrega el zumo de lima.
Sirve adornado con las hojas restantes de cilantro, rodajas de lima y albahaca tailandesa, si lo deseas.

6

Pasta Piccata de champiñones

pasta piccata de champiñones
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

INGREDIENTES:
- sal
- 500 g de fetuccine
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 500 g de champiñones mixtos, como baby Bella o baby shiitakes, en rodajas finas o finamente picados
- pimienta negra recién molida
- 6 dientes de ajo, finamente picados
- 1 taza de vino blanco seco
- una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 1/2 taza de mantequilla vegana sin sal
- 1/2 taza de alcaparras
- 1/4 taza de perejil fresco picado y más para servir
- zumo de 1 limón

1 En una olla grande con agua hirviendo con sal, cocina los fettuccine, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén al dente según las instrucciones del paquete. Reserva 1/2 taza de agua de la pasta antes de escurrirla.
2 Mientras tanto,
en una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega los champiñones y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén bien dorados, de 15 a 20 minutos; Sazona con sal y pimienta negra. Agrega el ajo y cocina, revolviendo, 1 minuto más.
3 Agrega el vino
y deja hervir a fuego lento. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que se reduzca a la mitad, de 1 a 2 minutos; sazona con sal, pimienta negra y hojuelas de pimiento rojo. Agrega la mantequilla y revuelve hasta que se derrita. Agrega las alcaparras, el perejil y el zumo de limón y cocina a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese un poco, 2 minutos más.
4 Agrega la pasta
y 1/4 taza de agua de la pasta reservada y revuelve, agregando más agua de la pasta según sea necesario. Divide la pasta en tazones. Decora con perejil.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sopa Minestrone primavera

minestrone primavera
Delish

INGREDIENTES:
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla picada
- 3 zanahorias picadas
- 1 calabacín picado
- sal y pimienta
- 1 frasco de salsa de tomate
- 1 cuarto caldo de verduras
- 2 taza de agua
- 500 g de espárragos cortados
- 3/4 taza de Ditalini u otra pasta pequeña
- 1/2 taza de guisantes congelados
- zumo de 1/2 limón
- Parmesano rallado
- Perejil picado

1 En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega la cebolla y las zanahorias y cocina de 5 a 7 minutos. Agrega el calabacín y cocina de 2 a 3 minutos más. Sazona con sal y pimienta, luego añade la salsa de tomate, el caldo y el agua. Lleva a ebullición y luego baja el fuego.
2 Agrega los espárragos
y la pasta y cocina hasta que el líquido se reduzca ligeramente y la pasta esté al dente, unos 12 minutos.
3 En los últimos minutos de cocción, agrega los guisantes. Retira del fuego y agrega el zumo de limón. Adorna los tazones con queso parmesano y perejil.

8

Canapés veganos de espinacas y alcachofas

canapés veganos de espinacas y alcachofas
Cortesía de Vegan Huggs

INGREDIENTES:
- 30 mini conchas de filo
- 500 g de espinacas congeladas (descongeladas, escurridas y picadas)
- 1 lata de corazones de alcachofa, escurridos y picados
- 60 g mayonesa vegana
- 75 g de queso crema vegano
- 2 cucharaditas de zumo de limón, exprimido
- 20 g pan rallado
- 2 cucharadas de levadura nutricional (o parmesano vegano)
- 1 cucharadita de ajo granulado (o ½ si usas ajo en polvo)
- 2/3 cucharadita de cebolla granulada
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de pimiento rojo triturado (opcional)
- 1/3 cucharadita de sal, más al gusto
- pimienta fresca molida, al gusto

1 Precalienta el horno a 190°C. En un tazón grande, mezcla las espinacas, los corazones de alcachofa, la mayonesa, el queso crema, el zumo de limón, el pan rallado, la levadura, el ajo, la cebolla, el pimentón, el pimiento rojo picado, la sal y la pimienta. Combina bien. Prueba para sazonar según sea necesario.
2 Rellena las mini conchas de hojaldre
con una cuchara pequeña. Coloca las conchas rellenas en una bandeja para hornear grande y hornea durante 10-12 minutos, hasta que el relleno se caliente por completo.
3 Sirve inmediatamente. Espolvorea con queso parmesano vegano si lo deseas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Hojaldres de zanahoria

hojaldres de zanahoria
Cortesía de Tuesdays Horse

INGREDIENTES:
- 12 zanahorias medianas
- 500 g de hojaldre vegano congelado
- puñado de eneldo fresco
- sal y pimienta para probar
- Aceite para freír

1 Saca el hojaldre del congelador y ponlo en la nevera un par de horas antes de hornear. Lava las zanahorias, córtalas por la mitad y hiérvelas hasta que estén blandas. Escúrralas y déjelas enfriar. Precalentar el horno.
2 Pela las zanahorias
hervidas y sofríe en una sartén con aceite caliente hasta que estén doradas. Sazona con sal y pimienta al gusto. Añade a las zanahorias el eneldo fresco picado. Precalienta el horno a 220 ºC.
3 Estira la masa de hojaldre
sobre una superficie enharinada. Recorta 24 cuadrados y enrolla una zanahoria en cada cuadrado. Coloca los rollitos de hojaldre con zanahoria en una bandeja con papel de horno y hornea 15 minutos a 220 ºC.

10

Espárragos asados

espárragos asados
Ethan Calabrese

INGREDIENTES:
- 1 k de espárragos
- 3 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta

1 Precalentar el horno a 200 ºC. En una bandeja del horno mezcla los espárragos con aceite de oliva y sazona generosamente con sal y pimienta.
2 Asa hasta que estén tiernos
y ligeramente tostados, 25 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Perritos calientes de zanahoria

perritos calientes de zanahoria
Jonathan Boulton

INGREDIENTES:
- 8 zanahorias medianas peladas
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 taza de caldo de verduras
- 1/4 taza de vinagre de sidra de manzana
- 2 cuch. de salsa de soja
- 1 cucharadita de miel de maple
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 cucharadita de pimentón ahumado
- 1/2 cucharadita de humo liquido
- 8 panes para perrito caliente
- salsa de tomate, para servir
- mostaza, para servir

1 Coloca las zanahorias en una asadera pequeña y mezcla con aceite de oliva. En un tazón pequeño, mezcla el caldo, el vinagre, la salsa de soja, el jarabe de arce, el ajo en polvo, el pimentón y el humo líquido. Vierte sobre las zanahorias y cubre la fuente con papel aluminio. Deja reposar 30 minutos.
2 Precalienta el horno a 220 °C.
Coloca la fuente para hornear cubierta con papel aluminio en el horno y asa las zanahorias 30 minutos. Retira el papel aluminio y asa otros 20 minutos, hasta que las zanahorias estén tiernas.
3 Coloca las zanahorias en los panes
calientes y sirve con salsa de tomate y mostaza.

12

Latkas: tortitas de patata

latkas tortitas de patata
Park Feierbach

INGREDIENTES:
- 500 g de patatas
- 2 huevos grandes, batidos
- 1/2 taza de harina
- 1 y 1/2 cucharadita sal
- Aceite de canola, para freír
- 2 cucharadas de cebollino recién picado
- Puré de manzana, para servir
- Crema agria, para servir

1 Ralla las patatas. Transfiere a un recipiente con agua helada. Con un paño de cocina limpio, exprime la mayor cantidad de agua posible o déjelas escurrir en el refrigerador durante la noche.
2 En un tazón grande,
combina las patatas con los huevos, la harina y 1 cucharadita de sal.
3 En una sartén grande
a fuego medio, con aceite caliente, vierte la pasta de patata en porciones con una cuchara y aplana. Fríe hasta que estén crujientes y doradas, unos 3 minutos por lado. Déjalas escurrir el aceite sobre papel de cocina y espolvorea con sal. Sirve con cebollino, puré de manzana y crema agria.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Alitas de tempeh

alitas de tempeh
Joel goldberg

INGREDIENTES:
Para la salsa vegana:

- 1/2 taza de mayonesa vegana
- 2 cucharadas de eneldo fresco picado
- 1 cucharada de leche de almendras sin azúcar
- 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
- 1/4 cucharadita de ajo en polvo
- 1/4 cucharadita de cebolla en polvo
- pizca grande de pimentón dulce
- sal y pimienta
Para las alitas de tempeh:
- 225 de tempeh (2 bloques)
- 2 cucharadas. aceite de cártamo o vegetal, y más para la parrilla
- 1/2 taza de salsa picante
- /2 taza de mantequilla vegana (o margarina vegetal)
- cucharada de sirope de agave ligero
- 4 tallos de apio, cortados en palitos, para servir

1 Para la salsa vegana: en un tazón mediano, combina todos los ingredientes hasta que se mezclen uniformemente. Si la mezcla es demasiado espesa, añade más leche de almendras o agua. Condimenta con sal y pimienta. Refrigera en un recipiente hermético.
2 Para las "alitas" de tempeh:
corta cada bloque de tempeh en pequeñas piezas triangulares y cocina al vapor durante 15 minutos. Cuando estén cocinadas, transfiere a un tazón mediano y mezcle con aceite.
3 Mientras tanto,
en una cacerola pequeña, mezcla la salsa picante, la mantequilla vegana y el sirope de agave, y cocina a fuego lento, revolviendo, hasta que la mezcla se reduzca ligeramente, 6 minutos. Transfiere a un tazón resistente al calor; mantener caliente.
4 Cocina a la plancha el tempeh
previamente cocido al vapor, hasta que esté dorado por completo, unos 6 minutos. Sirve el tempeh en un plato con apio y salsa para mojar.

14

Chili vegano

chili vegano
Ethan Calabrese

INGREDIENTES:
- 1 cuch. de aceite de oliva
- 2 pimientos, picados
- 1 cebolla picada
- 2 tallos de apio picados
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharaditas de chile en polvo
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- sal y pimienta
- 1 botella de cerveza mexicana como Modelo
- 1 batata grande, cortada en cubos
- 1 lata de frijoles negros, escurridos y enjuagados
- 1 lata de frijoles pintos, escurridos y enjuagados
- 1 lata de tomates asados picados
- 2 taza de caldo de verduras
- 1 aguacate, en rodajas
- rodajas de limón
- cebollino picado

1 En una olla grande, sofríe con aceite de oliva los pimientos, las cebollas y el apio, y cocina de 3 a 4 minutos. Agrega el ajo, el chile en polvo, el pimentón, el comino y el orégano y saltea de 1 a 2 minutos más. Condimenta con sal y pimienta.
2 Agrega la cerveza
y cocina hasta que se haya reducido a la mitad, de 6 a 8 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agrega la batata, los frijoles negros y pintos, los tomates y el caldo de verduras. Revuelve y deja hervir, luego baja el fuego y cocina hasta que se reduzca ligeramente y las batatas estén cocidas, unos 20 minutos.
3 Sirve con los toppings
de tu elección.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Cebollas rellenas de bulgur y pasas

cebollas rellenas de bulgur y pasas
Getty Images

INGREDIENTES (8 pers.):
- 8 cebollas (con algo de tallo)
- 2 vasos de bulgur (de venta en grandes superficies)
- 4 vasos y medio de agua
- Un puñado de pasas
- Jengibre
- Sal
- Aceite de oliva extra virgen

1 Precalentar el horno a 200º C. Quitar la primera capa de las cebollas y hacer un corte en el extremo del tallo para conseguir las tapas. Vaciar el interior sin dejar la pared de la cebolla muy fina y reservar.
2 Hervir los 4 vasos de agua con un poco de aceite y sal. Incorporar el bulgur, bajar el fuego al mínimo y dejar que el agua se absorba. Picar el resto de la cebolla y sofreír. Añadir las pasas, una cucharadita de jengibre, 1/2 vaso de agua; cocer. Añadir el bulgur y saltear 5 min. Rellenar las cebollas y poner la tapa.
3 Colocar en una bandeja, cubrir con papel de aluminio y hornear durante unos 25 min. Quitar con cuidado el papel para que salga el vapor y gratinar durante unos segundos para que cojan color.

16

Puré de patatas vegano

puré de patatas vegano
Kat Wirsing

INGREDIENTES:
- 1,5 k de patatas cortadas por la mitad
- 1/3 taza de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 ramitas de romero fresco, y más para decorar
- 6 cuch. de mantequilla vegana
- sal y pimienta
- perejil fresco picado, para servir

1 En una olla grande, cuece las patatas con agua y sal, de 15 a 18 minutos. Escurre y tritura las papas hasta que quede un puré suave.
2 Mientras tanto,
en una cacerola pequeña a fuego medio, calienta el aceite y el romero, luego agrega el ajo y cocina 1 minuto. Desecha el romero y vierte el aceite sobre las patatas. Agrega la mantequilla y revuelve hasta que esté completamente combinado y cremoso. Condimenta con sal y pimienta.
3 Transfiera el puré
a un bol para servir y sazona con más pimienta. Decora con romero y perejil.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Caviar campestre

caviar campestre
Chelsea Lupkin

INGREDIENTES:
- 1 taza de frijoles negros
- 1 cebolla roja pequeña picada
- 1 taza de maíz
- 1 taza de tomates cherry, en cuartos
- 1 taza de Black Eyed Peas
- 2 pimientos naranjas picados
- 1 aguacate, picado
- chips de tortilla (o nachos)
Para el aliño:

- 1/3 taza de aceite de oliva virgen extra
- 1/3 taza de zumo de lima
- 3 cuch. de cilantro fresco picado
- 1 cuch. de salsa picante (como la cholula)
- 1/2 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de sal

1 En un bol pequeño, prepara el aliño: mezcla el aceite de oliva, el zumo de lima, el cilantro, la salsa picante, el comino y la sal. Reserva.
2 En una ensaladera,
mezcla los ingredientes restantes. Rocía con el aliño y sirve con nachos o chips de maíz.

18

Hummus con eneldo y pepinillos

hummus con eneldo y pepinillos
Chelsea Lupkin

INGREDIENTES:
- 2 bote de garbanzos cocidos
- 1/2 taza de pipinillos encurtidos al eneldo picado
- 1/2 taza de tahini
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 taza de jugo de pepinillos (del frasco)
- 2 dientes de ajo
- sal y pimienta
- pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 1 cuch. de eneldo picado, para decorar
- chips de pita y crudités, para servir

1 Coloca los garbanzos, los pepinillos en vinagre, el tahini, el aceite, el jugo de pepinillos y el ajo en un procesador de alimentos. Sazona con sal, pimienta y hojuelas de pimiento rojo y mezcla hasta que quede suave.
2 Vierte en un bol
y rocia con aceite de oliva. Decora con pepinillos picados y eneldo, y sirve con chips de pita y crudités.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Lasaña vegana

lasaña vegana
Ethan Calabrese

INGREDIENTES:
- 1 caja de láminas de lasaña
- 1 paquete (400 g) de tofu firme, escurrido
- sal y pimienta
- 1 cuch. de aceite de oliva
- 1 cebolla grande picada
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharaditas de orégano seco
- 225 g de champiñones baby bella, laminados
- 300 g de espinacas congeladas, descongeladas y escurridas

Para la bechamel:
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1/4 taza de harina
- 2 y 1/2 tazas de leche de almendras (u otra leche vegetal)
- 2 cuch. de levadura
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo
- sal y pimienta
- 2 taza de salsa marinara o de tomate frito
- 3 tomates, en rodajas finas
- 1/4 taza de albahaca en rodajas finas, para decorar

1 Precalienta el horno a 180 ºC. Cuece las láminas de lasaña en agua y sal hasta que estén al dente. Reserva.
2 Envuelve el tofu
en un paño de cocina limpio o toallas de papel y colócalo en un plato grande. Coloca una sartén o un plato pesado encima del tofu para extraer la mayor cantidad de líquido posible. Deja reposar durante al menos 30 minutos. Cuando esté escurrido, desmenuza con dos tenedores y sazona con sal y pimienta. Reserva.
3 Pocha la cebolla y el ajo
en una sartén grande, y sazona con sal, pimienta y 1 cucharadita de orégano. Agrega los champiñones y cocina de 3 a 4 minutos. Agrega las espinacas hasta que esté completamente mezclado. Retira y reserva las verduras.
4 Para la bechamel:
en una sartén limpia calienta aceite de oliva. Agrega la harina y remueve para combinar. Cocinae hasta que esté ligeramente dorado y con un sabor a nuez, de 1 a 2 minutos. Añade la leche de nuez hasta que quede suave. Agrega la levadura nutricional y el ajo en polvo, y sazona con sal y pimienta. Lleva a fuego lento y deja cocinar hasta que espese, de 8 a 10 minutos.
5 Monta la lasaña:
en una fuente para hornear grande, vierte 1/4 taza de marinara en una capa uniforme, luego pon una capa de láminas de lasaña. Cubre con una capa uniforme de mezcla de vegetales, tofu, salsa marinara y bechamel. Repite hasta usar todos los ingredientes, terminando con salsa de tomate o marinara. Agrega una sola capa de rodajas de tomate y sazona con sal, pimienta y el orégano restante. Hornee de 35 a 40 minutos. Retira del horno y deja enfriar un poco. Adorna con albahaca y sirve.

20

Trufas keto

trufas keto de chocolate
Charlie Gillette

INGREDIENTES:
- 1 taza de chips de chocolate negro
- 1 aguacate mediano, machacado
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 taza de cacao en polvo

1 En un bol mediano, mezcla el chocolate derretido con el aguacate, la vainilla y la sal. Revuelve hasta que quede suave. Refrigera para que se reafirme un poco, de 15 a 20 minutos.
2 Cuando la mezcla de chocolate
se haya endurecido, usa una cuchara pequeña formar bolas (usa las manos para darle forma) y luego pásalas por el cacao en polvo.

Vía: Delish US