Skip to Content

12 recetas con pato fáciles y muy ricas para una comida o una cena especial

Una carne de alta cocina con la que se puede elaborar una gran variedad de deliciosos platos. Por esto te hemos preparado una cuidada selección de las mejores recetas de pato: desde el magret hasta el pato lacado.

Por y Enrique Huetos
peking chicken

Resulta curioso que las recetas con pato sean habituales en las gastronomías francesa y portuguesa y que, en cambio, en España pueda ser considerada incluso como una carne exótica, sobre todo si las comparamos con las recetas de pollo o las recetas de ternera. Y es una pena puesto que se trata de una carne con la que se puede preparar platos extremadamente deliciosos, que pueden ser perfectas además para comidas y cenas con amigos, y todo ello sin necesidad de que su preparación sea dificultosa.

Por suerte, aunque las recetas de pato sigan siendo desconocidas en la gastronomía española, lo cierto es que desde hace algunos años se ha popularizado mucho en los restaurantes, especialmente a través de la comida asiática, pero también porque son cada vez más personas las que se han animado a probar a hacer recetas con pato en su domicilio.

Propiedades de la carne de pato

Lo primero que hay que saber sobre el pato es que es una carne de mucha calidad, ya que admite muchos tipos de cocinado y posee unas excelentes cualidades nutricionales en general, aunque varía en función de si se trata de un pato doméstico o salvaje.

Éstos últimos se diferencian principalmente de los primeros en que su carne es más seca, y su sabor algo más fuerte. Ahora bien, no hay diferencias a la hora de preparar la carne, que quedar con un toque más amargo si el pato es salvaje, simplemente.

También es especialmente interesante señalar que el pato es una carne de ave que aporta gran cantidad de proteínas, vitaminas especialmente del tipo B y minerales como el hierro o zinc.

Las variedades de carne de pato

Hay que tener en cuenta que de esta ave de la familia de las anátidas posee distintas variedades de carne, según las cuales podremos hacer un tipo de recetas u otras. Así, te contamos a continuación las diferentes variedades de la carne de pato y sus diferentes cortes, para que puedas aprovecharlos al máximo en la cocina.

  • El magret es el pato deshuesado que se conserva en su propio jugo
  • El confit de pato es en realidad una antigua técnica de conservación que permitía mantener la carne durante largo tiempo sin que perdiera su sabor, textura y jugosidad. La técnica consiste en cocinar la carne (previamente salada) en su propia grasa a baja temperatura, de forma que la sal y la grasa actúan como conservantes.
  • Los muslos de pato en confit quedan tan tiernos que la carne se desprende fácilmente del hueso y se deshace en la boca. Es además una opción sana y fácil de elaboración cuando tenemos que preparar un menú rápido si se te prentan invitados. Ten siempre en la despensa confit de pato en conserva, así solo tendrás que volcar el contenido del envase y calentarlo -en la cazuela o en el horno al baño María- para montar un menú de lujo
  • Foie de pato. Es por mérito propio el rey de las delicatessen. ¿Conoces todas sus versiones?
  • Foie fresco: es el hígado del pato entero y crudo, que se puede preparar a la plancha.
  • Micuit: es una semiconserva cocida que se suele cortar con un chuchillo templado en agua caliente y se suele acompañar con mermelada y tostadas de pan tostado.
  • Bloc de foie gras vs. parfait: El parfait es mucho más suave que el foie gras porque lleva menos proporción de hígado.

Además del sabor, todas las carnes de pato tienen en común que maridan súper bien con el vino dulce, como el Jerez, y con compotas y mermeladas, especialmente las de frutas rojas.

Las mejores recetas con pato fáciles de hacer y deliciosas

Existen dos grandes recetas universales: el pato a la naranja, de origen francés, y el pato a la pequinesa, caramelizado y con piel crujiente. Por otra parte, encontramos las terrinas, los foies, los patés y el confit, considerados como verdaderas «delicatessen» internacionales.

La forma más tradicional de cocinar el pato es hacerlo con su propia grasa en una sartén hasta que forme una capa crujiente, pero también queda muy sabroso y tierno con las recetas al horno, como en la receta del magret de pato al horno con chalotas, espárragos y salsa de albaricoque.

Magret, confit, foie grass, micuit, parfait... En cualquiera de sus versiones, el pato es un ave de deliciosa y jugosa carne de sabor intenso que suele hacer las delicias de todo tipo de paladares. ¿A qué esperas para incorporarlo en tu menú semanal? Te contamos cómo.

1

Ensalada de pato con granada

ensalada de pato con granada y rúcula
Getty Images

La primera de estas recetas con pato que te presentamos es una ensalada de pato con granada. Sin duda, se trata de una receta con granada rica y con propiedades que puede ser perfecta como entrante o bien cuando quieres cenar algo ligero, pero nutritivo. Además, como es una ensalada temblada que puede ser ideal tanto en verano como en invierno.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 muslos de pato confitados
- Rúcula
- 1 granada
- Hojas de menta
- Aceite de oliva
- Zumo de naranja
- 1 cucharadita de vinagre de cava
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita mostaza antigua
- Pimienta negra
- Sal

  1. Asar los confits de pato en el horno a 200º C hasta que la piel quede crujiente. Sacar y cortar en láminas eliminando los huesos; reservar.
  2. Preparar la vinagreta. Poner en un cuenco 40 gramos del aceite del confit, 15 gramos de aceite de oliva, un chorrito de zumo de naranja, el vinagre de cava, azúcar, la mostaza, pimienta negra y sal. Batir hasta emulsionar y reservar.
  3. Desgranar una granada cortándola transversalmente por la mitad y golpeándola con una cuchara. Poner en una ensaladera los ingredientes y aderezar con la vinagreta. Servir.
2

Magret de pato con col roja

magret de pato con col roja
Hearst

En esta ocasión te presentamos esta deliciosa receta con col que va a hacer las deliciosas de tus invitados cuando la prepares, especialmente por el sabor que aporta esta verdura a una carne de pato que ya de por sí está tremendamente deliciosa. Además, el hecho de usar las naranjas, así como la miel, el vinagre balsámico y el tomillo, permiten que este plato fácil de preparar deje un regusto inolvidable en el paladar.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 pechuga de pato
- 1 col roja pequeña
- 1 hinojo
- 2 naranjas
- Tomillo fresco
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- 1 cucharadita de miel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta

  1. Hacer unos cortes sobre la piel de la pechuga. Salpimentar al gusto. Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y la pechuga salpimentada, con la piel hacia abajo. Mantener hasta que la piel quede bien dorada. Dar la vuelta a la pechuga y dorar un poco por el otro lado. Retirar y reservar.
  2. Hacer zumo de las naranjas reservando media para cortar en rodajas. Cortar en juliana lo más fino posible el hinojo y la col. Poner en un bol el zumo de naranja, 2 cucharadas de vinagre balsámico, una cucharadita de miel y la col y el hinojo. Salpimentar y mezclar todo.
  3. Cortar la pechuga de pato en rodajas de 1 centímetro. Picar un poco de tomillo. Servir las rodajas de pato sobre la ensalada roja y espolvorear un poco de tomillo.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Magret de pato con frutas

magret de pato con frutas
Hearst

El magret de pato es uno de los cortes de carne más apreciados, lo que hacen que las recetas con pato que se preparen con este sean ideales para una ocasión especial, como puede ser una receta de Nochebuena o Nochevieja o bien cualquier otra ocasión especial.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 magret de pato
- 1 manzana reineta
- 1 puñado de pistachos
- Azúcar
- Mantequilla
- Sal
- Pimienta blanca molida

  1. Hacer unos cortes en el magret de pato por el lado de la piel y colocarlo en una sartén a fuego medio unos 3 minutos. Darle la vuelta y dejarlo otro minuto, hasta que la grasa del
    pato se convierta en una pequeña costra y la carne siga cruda en el centro.
  2. Pelar y cortar la manzana reineta en cuartos, quitando el corazón. De cada cuarto, sacar otros 3 ó 4 gajos. Poner una sartén al fuego con mantequilla y 2 cucharadas de azúcar
    e ir haciendo lentamente los trozos de manzana hasta que se ablanden y empiecen a tomar color.
  3. Cortar el magret en lonchas finas, salpimentar al gusto y montar el plato alternando el magret con los gajos de manzana. Finalmente decorar con los pistachos.
4

Magret de pato con reducción de Pedro Ximénez

magret de pato con reducción de pedro ximénez
Hearst

Seguimos con una nueva receta de magret de pato, aunque esta vez con reducción de Pedro Ximénez, que es sin duda uno de los vinos con el que mejor queda esta carne. Fácil de hacer, este plato no tiene un tiempo de preparación, además tiene un toque dulce que te va a encantar.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 piezas de magret de pato de 400 g cada unidad
- Sal Maldón
- Pimienta blanca molida
- 300 ml de Pedro Ximénez
- 60 g de azúcar
- 50 ml de agua
- 2 patatas grandes
- Aceite de oliva virgen extra

  1. Para la guarnición, pelamos y cortamos las patatas en juliana y las freímos en una sartén con abundante aceite de oliva muy caliente. Retiramos cuando estén crujientes y reservamos.
  2. Para la reducción de Pedro Ximénez, añadimos el Jerez a un cazo donde hemos puesto el agua y el azúcar previamente a hervir. Dejamos reducir hasta la mitad y dejamos enfriar. Reservamos hasta que la salsa ligue bien y coja consistencia.
  3. Dividimos el magret en porciones, limpiamos el exceso de grasa y espolvoreamos con pimienta blanca. Marcamos la carne en una sartén al fuego y sazonamos. Servir recién hecho.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Magret de pato con pistachos

magret de pato con pistachos
Hearst

Este delicioso magret de pato con pistachos y salsa es un plato sencillo, pero gourmet, que puedes preparar en casa en tu día a día, porque es muy sencillo de cocinar, e igualmente es perfecto para sorprender a tus invitados en una velada especial. Te va a sorprender lo sencillo que es de preparar.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 pechugas de pato
- 120 g de pistachos
- 1 zanahoria
- 2 cucharadas de miel
- 1 vaso (2 decilitros) de vino Oporto
- 1 tamarindo
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta.

  1. Salpimentar las pechugas. Poner las pechugas en una sartén a fuego lento por el lado de la piel. Mantener unos quince minutos hasta que la pechuga suelte su grasa. Dar la vuelta a la pechuga y dejar unos tres minutos hasta que la pechuga quede de color rosado. Reservar tres cucharadas de la grasa.
  2. Picar los pistachos. Pintar las pechugas con una cucharada de miel y espolvorear con el pistacho picado para que forme una costra.
  3. Poner una sartén al fuego con la grasa del pato reservada y la cebolla y el ajo pelado y picado. Mantener a fuego medio cinco minutos. Añadir la zanahoria, el tamarindo, la miel y el Oporto. Mantener hasta que la salsa se reduzca y espese. Servir la pechuga de pato sobre la salsa.
6

Magret de pato con salsa

magret de pato con salsa
Hearst

En esta ocasión te presentamos un plato que es uno de los reyes de la gastronomía francesa, que es probablemente una de las mejores mundo. Una receta con pato que es sofisticada y no es difícil de hacer; de hecho, podemos decir que es de una dificultad media. Además, el tiempo de preparación es demasiado largo, no supera los 40 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 magret de pato
- 1 cebolla
- 1 vaso de vino de Jerez
- 1 vaso de jugo de limón
- Miel de flores
- Salsa de soja
- 1 naranja

  1. Marcar tres cortes en el magret por la parte de la piel sin llegar a la carne. Poner en una sartén a fuego suave y dejar que vaya soltando su grasa unos 6 ó 7 minutos. Darle la vuelta al magret y dejar en la sartén otros 3 minutos.
  2. Sacar el magret de la sartén y en la propia grasa del pato, sofreír la cebolla picada fina. Cuando coja color, añadir el vino, la naranja, la miel y la soja y dejar cociendo 10 minutos hasta que la salsa empiece a espesar. En ese momento, poner de nuevo el magret en la sartén dejando al fuego otros 5 minutos.
  3. Poner una sartén al fuego con una cucharada de azúcar y la naranja cortada en rodajas sin pelar. Al cortar el magret, la carne debe quedar rosada, la salsa espesa y acompañar con las rodajas de naranja.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Hamburguesas de pato

hamburguesas de pato
Hearst

Las hamburguesas son uno de los platos más populares del mundo; su facilidad de preparación y, sobre todo, su sabor hacen que este plato se haya hecho muy común en todos los países. Además, las recetas de hamburguesas son muy variadas; si bien la mayoría son de ternera o de pollo, también se puede preparar con otros tipos de carne como el pato, como te proponemos a continuación. Disfruta de un plato lleno de sabor, un sabor que por supuesto te va a sorprender.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 pechuga de pato
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 1 pepino
- 1 cebolleta
- Masa brick
- Sal
- Pimienta

  1. Limpiar de grasa una pechuga de pato y picar. Mezclar con el aceite, la sal y la pimienta y formar las hamburguesas con un molde de seis a ocho centímetros de diámetro. Poner una sartén con las hamburguesas pintadas con un poco de aceite y hacer a la plancha.
  2. Quitar las pepitas al pepino y cortarlo en bastoncillos uniformes. Cortar la cebolleta en bastones del mismo tamaño que el pepino. Con la ayuda de un molde redondo de ocho a diez centímetros cortar la masa brick en círculos.
  3. Calentar una sartén y echar las tortitas de una en una. Dar la vuelta cuando aparezcan pequeñas burbujas. Para servir alternar tortita, hamburguesa, pepino, tortita, hamburguesa, cebolleta y tortita.
8

Magret de pato con salsa de chile dulce

magret de pato con salsa de chile dulce
Getty Images

Si te gusta la comida del sudeste asiático, vas a disfrutar muchísimo de esta receta de pato con salsa de chile dulce, pues esta salsa es tradicional de las gastronomías de ese lado del globo. Gracias a los cortes del magret de pato, es una receta ideal para compartir en la mesa con amigos o familia en una fecha especial.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 magrets de pato.
Para la salsa:
- 2,4 decilitros de vinagre de arroz (un poco más de un vaso)
- 250 g de azúcar
- 3 dientes de ajo
- 4 chiles grandes frescos

  1. Hacer en la parte grasa del magret unos cortes en diagonal. Poner una sartén al fuego y, cuando esté muy caliente, añadir el magret con la parte de la grasa hacia abajo. Dejar unos 10 minutos, hasta que esté totalmente dorada. Darle la vuelta. Cocinar 6 minutos más.
  2. Poner un cazo al fuego con azúcar y vinagre y llevar a ebullición. Mezclar bien para que el azúcar se disuelva. Bajar el fuego y cocer 10 min. Picar los chiles, retirando las semillas y los nervios. Pelar y picar el ajo. Incorporar estos ingredientes al vinagre con azúcar y dejar cocer 5 minutos más.
  3. Filetear la carne y servir este magret de pato con unas escamas de sal y la salsa de chile dulce.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Pato lacado o a la pekinesa

pato lacado o a la pekinesa
Hearst

Esta receta con pato es uno de los platos más tradicionales y populares de la comida china; de hecho, es habitual que la encontremos en la mayoría de los restaurantes asiáticos de todo el mundo. Sin duda, es una propuesta culinaria que está muy deliciosa, y aunque requiere un tiempo de preparación elevado —hacerlo puede demorar un poco más de 60 minutos— la espera merece la pena.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 pato
- 100 g de jengibre
- 4 ajos
- 2 chalotas
- 3 vasos de vino de arroz
- 5 g de polvo de 5 especias
- 5 g de jengibre molido
- 5 g anís estrellado
- 1/2 l de vinagre de arroz
- Azúcar
- Salsa de soja
- Aceite de sésamo
- Semillas de sésamo
- Perejil

  1. Poner dentro del pato 80 g de jengibre, chalotas, ajo, 1/2 vaso de vino de arroz, polvo de especias, jengibre molido y anís estrellado. Cerrar con hilo de cocinar.
  2. Mezclar en un bol 2 cucharadas de azúcar con 1/2 litro de vinagre de arroz. Para escaldar el pato, echar el agua hirviendo por encima con un cazo. Hacer lo mismo con la mezcla. Dejar secar el pato colgado durante una noche. Al día siguiente, asar a 150º C, 45-60 min. Sacar y deshuesar, salvo los muslos.
  3. Poner un cazo al fuego con 20 g de jengibre, 1/2 vaso de vino de arroz, salsa de soja, 150 g de azúcar y un vaso de agua. Añadir el pato. Mantener unos minutos. Sacar el pato, cortarlo en láminas, espolvorearlo con semillas de sésamo y decorar con perejil.
10

Pato lacado a la naranja

pato a la naranja lacado
Hearst

El lacado o laqueado hace referencia a una forma de cubrir la carne del parto que le da un toque especial. Ya hemos mencionado previamente la receta de pato a la pekinesa y, en esta ocasión, te mostramos la del pato lacado a la naranja, un plato muy especial y delicioso, que aunque no sea tan común, es una excelente alternativa a las recetas con salmón, pavo o de cochinillo durante las fiestas navideñas.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 kg de pato
- 3 naranjas
- 1 limón
- 2 cucharadas de miel
- 0,5 decilitros de salsa de soja

  1. Poner el pato en una olla grande cubierto de agua. Añadir la salsa de soja, la miel, 2 decilitros de zumo de naranja (aproximadamente un vaso de este jugo), 2 trozos de piel de naranja y otros 2 de limón. Mantener a fuego lento con la olla tapada 60 minutos.
  2. Precalentar el horno a 180º C. Sacar el pato de la olla y dejar secar. Colar la mitad del caldo obtenido y poner en un cazo a reducir hasta que espese. Pintar todo el pato con esa salsa con ayuda de un pincel.
  3. Hornear el pato durante 30 minutos, pintándolo con la salsa varias veces a lo largo del asado. El pato quedará de un color dorado, piel crujiente y carne jugosa y tierna. Emplatar con unas rodajas de naranja.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Pato con peras

pato con peras
Hearst

Este plato que te vamos a proponer a continuación es la pera limonera, ¡y nunca mejor dicho! Y es que esta receta con pera te va a sorprender demasiado, sobre todo por el regusto de la pera en una carne tan sabrosa como la del pato. Además, gracias a echar un poco de vino de Jerez, el resultado es una carne que, además de un sabor singular, se te va a derretir en la boca.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 pechugas de pato
- cebolla
- 5 peras
- Pimienta
- Sal
- 1 decilitros de vino de Jerez

  1. Hacer unos cortes en la parte grasa de las pechugas sin llegar a la carne. Salpimentar. Poner una sartén al fuego con las pechugas. Cocinar a fuego suave, siempre con el lado de la grasa hacia abajo, durante quince minutos. Subir el fuego y dar la vuelta a las pechugas para dorar dos minutos. Retirar y reservar.
  2. Poner una cazuela al fuego. Colar un dl de la grasa que habrán soltado las pechugas y añadirlo a la cazuela. Pelar y picar una cebolla y sofreír a fuego suave en la grasa de pato a fuego suave hasta que coja color.
  3. Pelar las peras. Añadirlas a la cazuela. Añadir el vino y mantener al fuego quince minutos. Cortar en rodajas las pechugas de pato y ponerlas en la cazuela. Dejar cocinando cinco minutos más. Servir el pato decorado con las peras.
12

Pasta salteada con magret de pato

pasta salteada con magret de pato
Hearst

Para esos días en los que buscas una receta de pasta que sea verdaderamente original, y al mismo tiempo que no sea demasiado complicado de hacer, esta pasta salteada con magret de pato se posiciona como una de las mejores opciones. Podemos decir que su preparación consta de dos pasos importantes: por un lado, preparar el magret de pato por un lado y, cuando ya esté listo, solo tendrás que cocer la pasta y servirlo junto al magret.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 paquete de tagliatelle nido
- Aceite de oliva virgen extra
- Zumo de naranja
- 1 magret de pato
- 10 centilitros de salsa de soja
- 20 centilitros de miel de flores
- Media cebolla
- Un vaso de Jerez

  1. Poner el magret de pato a fuego medio en una sartén sin añadir aceite. Dejarlo unos cinco minutos hasta que la piel suelte parte de la grasa. Dar la vuelta y cocinar hasta que esté en su punto.
  2. Retirar el magret y, en la grasa que ha soltado, poner la cebolla picada y dejar al fuego hasta que coja color. Añadir el zumo de naranja y el Jerez dulce, la miel y la soja. Dejar que reduzca hasta la mitad y añadir el magret dejando al fuego otros cinco minutos.
  3. Por otro lado, cocer la pasta. Presentar los nidos con pequeñas tajadas de magret y la salsa por encima.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.