Skip to Content

60 recetas de sopas ricas, originales y fáciles para otoño e invierno que ayudan a combatir el frío

Son ideales para una cena, como plato único, o como primer plato de un menú diferente. Mira estas recetas y descubre qué sopa no has probado aún.

Por y
plato de sopa

Aunque las sopas caseras apetecen más en otoño y en invierno, lo cierto es que las recetas viene bien tenerlas durante toda la época del año. Porque también existen las sopas frías; platos igual de beneficiosos y que pueden aportar un chute de frescor en los días de más calor. Ahora bien, con la llegada del otoño, las sopas calientes vuelven a ser las protagonistas: una buen mantita en el sofá y un reconfortante plato de sopa es todo lo que necesitamos (a veces) para volver a conectar.

Nosotros nos tomamos muy en serio la temporada de sopas así que, a sabiendas de todos los beneficios sobre la salud, te vamos a dar ideas para que puedas probar una nueva sopa cada noche. Además, estas sencillas recetas de sopas te harán entrar en calor, empleando un mínimo de tiempo (y esfuerzo) en la cocina. Si eres fan de las recetas de otoño, además de echar un vistazo a todas nuestras sopas, te recomendamos visitar nuestra selección de recetas con calabaza, otro de los ingredientes de la temporada.

Hacer una sopa puede resultar súper sencillo, a priori, pero estamos seguros de que si tienes en cuenta los mejores consejos y trucos para hacer la sopa perfecta, el resultado será exquisito. Aquí encontrarás las sopas más tradicionales como la sopa castellana o la sopa de ajo y otras más exóticas y orientales como el ramen. Además, hemos seleccionado muchas sopas saludables para las personas que más cuidan su alimentación.

Qué sopas son buenas para la salud

Teniendo en cuenta que las sopas caseras suelen llevar, únicamente, ingredientes naturales, es lógico pensar que todas (o casi todas) son buenas para la salud. No obstante, las recetas son casi infinitas y los beneficios también: dependiendo de los ingredientes que lleve la sopa, nos podremos beneficiar de una u otra manera.

El beneficio común a todas es que son súper diuréticas y ayudan con la retención de líquidos, ya que son agua en la mayor parte de su composición. Además de eso, suelen ser ricas en vitaminas para mantener las defensas fuertes.

Las sopas son una opción perfecta para cualquier época del año y, además, resultan muy fáciles de digerir ya que al estómago le estás dando mucho líquido. Eso si, para que no sean muy calóricas evita usar nata o queso en exceso, es preferible añadir una patata si quieres lograr cremosidad a tu plato.

¡Un truco ideal! El calabacín es el sustituto ideal de fideos y espaguetis, alimentos “prohibidos” en dietas bajas en calorías. Solo necesitas un rallador de verduras en espiral.

Sopas ricas, originales y fáciles para el frío

Aunque las ensaladas son un perfecto primer plato para cualquier menú lo cierto es que en otoño y en invierno no nos apetecen tanto los platos fríos. Así que las sopas son el mejor entrante o para una cena ligera. Hay sopas que sin llegar a ser un potaje, tiene muchos nutrientes y te harán entrar en calor. Y si acompañas tu sopita con un postre otoñal, no vas a necesitar nada más para haber cenado.

Cuando los grados en el termómetro descienden, el cuerpo pide sopa. Aquí tienes algunas recetas para disfrutar y degustar bien calentitas. Echa un vistazo a tu nevera y mira a ver qué verduras tienes o echa mano de la despensa, y aprovecha un puñado de arroz para hacerte en pocos minutos una sopa, te aseguramos que aquí vas a encontrar la receta que se adapte a tus gustos.

1

Sopa de pollo con jalapeños

sopa de pollo con jalapeños
PHOTO: LUCY SCHAEFFER; FOOD STYLING: SPENCER RICHARDS

Para personas con gripes y constipados, la sopa de pollo es una receta especial. Y es que entre sus beneficios se encuentra el de mejorar la congestión nasal. Eso sí, si quieres algo suave, mejor opta por eliminar los jalapeños.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 225 g de bacon picadito
- 1 cebolla mediana, finamente picada
- 1 pimiento verde grande picado
- 4 jalapeños, sin semillas y finamente picados, y rodajas para servir
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita sal
- 1/4 taza harina
- 4 tazas de caldo de pollo
- 2 tazas de leche entera
- 115 g de queso crema, temperatura ambiente
- 2 tazas de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 1 taza de queso cheddar rallado

1 En una olla grande a fuego medio, fríe el bacon, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté crujiente, de 8 a 10 minutos. Transfiere el bacon a un plato, dejando aproximadamente 1/4 taza de grasa de bacon en la olla.
2 Agrega la cebolla,
el pimiento rojo, los jalapeños picados, el ajo y 1/2 cucharadita de sal a la olla y cocina a fuego medio, revolviendo, hasta que se ablanden, de 5 a 6 minutos.
3 Agrega la harina
hasta que cubra las verduras y forme una pasta que empiece a pegarse al fondo de la olla. Añade el caldo y la leche hasta que se mezclen. Deja hervir, luego baja el fuego y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que el líquido se reduzca aproximadamente a una cuarta parte y espese ligeramente, unos 10 minutos.
4 Agrega el queso crema
hasta que se derrita por completo, luego agrega el pollo y tres cuartos del bacon. Cocina, revolviendo, hasta que el pollo y el bacon estén bien calientes, 1 minuto. Prueba y sazone con la 1/2 cucharadita de sal restante, si es necesario.
5 Divide la sopa en tazones.
Cubre con queso cheddar, el bacon restante y los jalapeños en rodajas al gusto.

2

Sopa de carcasa de pavo

sopa de carcasa de pavo
Park Feierbach

El caldo de huesos se está haciendo muy popular después de que algunos expertos hayan destacado muchos beneficios para la salud (sobre todo para la salud ósea). Si te parece muy fuerte el caldo de huesos tradicional, aquí te proponemos uno con carcasa de pavo y pasta, mucho más suave.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 carcasa de pavo (de pavo asado, sin carne)
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en cubitos
- 2 tallos de apio, cortados en cubitos
- 1 hoja de laurel seca
- 3 ramitas de tomillo fresco
- 2 tazas carne de pavo cocida, desmenuzada
- 225 g de pasta al huevo
- Sal y pimienta
- 2 cuch. de eneldo fresco, picado en trozos grandes

1 Coloca la carcasa de pavo en una olla grande. Cubre con agua fría, lleva a ebullición, luego baja el fuego y cocina a fuego lento durante 2 horas.
2 Cuela y reserva el caldo.
Transfiere el caldo nuevamente a la olla y vuelve a hervir a fuego lento. Deberías tener unas 6 tazas de caldo.
3 Agrega las zanahorias
, el apio, el laurel, el tomillo y el pavo desmenuzado. Cocina hasta que las verduras estén tiernas, unos 12 minutos.
4 Agrega la pasta al huevo
y cocina según las instrucciones del paquete. Sazona con sal y pimienta y decora con eneldo antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Sopa cremosa de jamón y patatas

sopa cremosa de jamón y patatas
PHOTO: JOEL GOLDBERG; FOOD STYLING: HADLEY SUI

Una receta a medio camino entre sopa y crema es esta cremosa de jamón y patatas.

Te recomendamos acompañarla con algún plato de pescado para conseguir un menú saludable en poco tiempo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 cucharadas mantequilla sin sal
- 1 cebolla pequeña, picada
- 3 zanahorias medianas en rodajas finas
- 2 tallos de apio, en rodajas finas
- 4 dientes de ajo, finamente picados
- Sal y pimienta
- 1/4 cucharadita de pimentón ahumado
- 1/4 taza de harina
- 1 taza de vino blanco seco, como Sauvignon Blanc
- 4 tazas de caldo de pollo
- 500 g de patatas peladas y picadas
- 350 g de jamón cocido, en trozos pequeños
- 1 hoja de laurel
- 3/4 taza de nata
- Perejil picado, para servir

1 Derrite la mantequilla en una olla grande a fuego medio-alto. Agrega la cebolla, la zanahoria, el apio, 1/2 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta y cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos, unos 5 minutos.
2 Agrega el ajo y cocina,
revolviendo frecuentemente, hasta que esté ligeramente dorado, unos 2 minutos. Agrega la harina y cocina hasta que esté ligeramente tostada, 1 minuto más. Sube el fuego a alto y vierte el vino. Deja hervir y cocina hasta que el líquido se evapore, unos 3 minutos.
3 Vierte el caldo en la olla
y agrega las patatas, el jamón y la hoja de laurel. Deja hervir, luego baja el fuego y cocina hasta que las patatas estén tiernas, de 10 a 12 minutos. Agrega la nata y sazona al gusto con más sal y pimienta, si lo deseas. Retira la hoja de laurel y deséchela. Sirve caliente cubierto con perejil y más pimienta.

4

Sopa Nabeyaki Udon

sopa nabeyaki udon
Erik bernstein

La sopa nabeyaki udon es un tipo de guiso muy típico en Japón que tiene un elemento esencial: debe ser cocinado en cazuela de barro para que el sabor sea el original. La parte indispensable de esta sopa echa en olla es el huevo que se añade al final y que no puede faltar en ningún caso.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 pieza de kombu, de aprox. 10 x 10 cm
- 3 tazas de hojuelas de bonito
- 1 cuch. de salsa de soja
- 1 cuch. de salsa mirin
- 1 cucharadita sal
- 180 g de muslos de pollo deshuesados y sin piel, en trozos
- 115 g de calabaza kabocha, sin semillas y cortada en rodajas
- 1 taza de setas shiitake, en rodajas finas
- 3 cebolletas, en rodajas finas, las claras y las verdes separadas
- 55 g kamaboko, en rodajas de 1/4 de pulgada de grosor
- 1 taza de guisantes
- 1 taza de espinacas
- 2 huevos, ligeramente batidos
- 350 g de fideos udon, cocidos y escurridos
- Shichimi togarashi, opcional

1 Prepara el dashi: en un horno holandés, agrega 9 tazas de agua fría y el kombu. Cocina a fuego medio durante 10 minutos. Tan pronto como el agua hierva, apaga el fuego. Agrega las hojuelas de bonito y deja reposar 2 minutos sin revolver. Retira el kombu y el bonito con un colador de malla. Los copos de kombu y bonito se pueden reutilizar para hacer un dashi más ligero cociéndolos a fuego lento en 4 tazas de agua. De lo contrario, deséchelo.
2 Lleva el dashi a fuego medio
y agrega la salsa de soja, el mirin y la sal. Agrega el pollo, la calabaza, los champiñones y las cebolletas. Cocina 6 minutos. Agrega el kamaboko, los guisantes, las espinacas, las cebolletas y los huevos. Cocina durante 2 minutos, revolviendo suavemente de vez en cuando. Agrega los fideos udon. Sirve con una pizca de shichimi togarashi, si lo desea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Sopa de kale vegetariana

sopa de kale vegetariana
Parker feierbach

Aunque hace unos años apenas escuchábamos hablar de ella, la kale es hoy en día un básico de cualquier cocina. Un tipo de col rizada que sienta genial en forma de sopa.

Si eres fans de estas recetas, aquí te dejamos más recetas vegetarianas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cucha. de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cebolla, finamente picada
- 2 tallos de apio, finamente picados
- 1 puerro, limpio y en rodajas finas
- 3 dientes de ajo, picados
- 2 cucharaditas de tomillo, recién picado
- 1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo (opcional)
- Sal y pimienta
- 4 tazas de caldo de verduras
- 2 tazas de agua
- 2 latas (de 440 g) de frijoles cannellini, escurridos y enjuagados
- Zumo de 1 limón
- 1 manojo grande de kale (col rizada), picada
- Queso Parmesano recién rallado, para servir

1 En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega la cebolla, el apio y el puerro y cocina hasta que estén ligeramente tiernos, 6 minutos. Agrega ajo, tomillo y hojuelas de pimiento rojo (si se usa) y cocina, 1 minuto más. Condimenta con sal y pimienta.
2 Agrega el caldo,
el agua y los frijoles y cocine a fuego lento. Revuelve de vez en cuando, triturando algunos frijoles en la olla para espesar la sopa. Deja cocinar a fuego lento durante 15 minutos, luego agrega el zumo de limón y la col rizada. Cocina hasta que se ablanden, 3 minutos.
3 Sirve con parmesano.

6

Sopa de pollo, espinacas y alcachofas

sopa de pollo, espinacas y alcachofas

Dos de los beneficios más destacados de la sopa de pollo, espinacas y alcachofas son su poder desintoxicante y su poder para mejorar y regular la digestión. Una sopa casera de sabor suave y rico que debes tener en tu recetario de invierno.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cebolla, picada
- 2 tallos de apio, picados
- 3 dientes de ajo, picados
- 1/2 cucharadita de hojuelas de pimienta roja
- Sal y pimienta
- 6 tazas de caldo de pollo
- Zumo de 1/2 limón
- 3 pechugas de pollo
- 1 lata (440 g) de corazones de alcachofa, escurridos y cortados en cuartos
- 1 taza de mozzarella rallada
- 1 taza de parmesano recién rallado y más para decorar
- 2 cuch. de nata
- 4 tazas de espinacas frescas
- 2 cuch. de perejil recién picado, para decorar

1 En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite. Agrega la cebolla y el apio y cocina hasta que estén tiernos, 6 minutos. Agrega el ajo y las hojuelas de pimiento rojo y cocina un minuto más. Agrega el caldo de pollo y el zumo de limón y deja hervir.
2 Agrega las pechugas de pollo y baja el fuego. Deja cocinar a fuego lento hasta que el pollo esté bien cocido, de 10 a 12 minutos.
3 Retira el pollo de la olla
y desmenúzalo con dos tenedores. Devuelve el pollo a la olla y luego agrega los corazones de alcachofa, la mozzarella, el parmesano y la nata. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que los quesos se derritan. Agrega las espinacas y sirve con perejil y más parmesano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sopa de pollo con verduras

sopa de pollo con verduras con pollo
Getty Images

Esta sopa de verduras con pollo es perfecta para comer o, incluso, para tomar a la hora de la cena. Fortalece el sistema inmunológico gracias a la combinación de nutrientes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- Judías verdes
- Nabo
- Calabaza
- Zanahoria
- Puerro
- Sal
- Aceite de oliva

Aquí tienes la receta completa de esta sopa de verduras con pollo.

8

Sopa de pollo y fideos de calabacín

sopa de pollo y fideos de calabacín
Getty Images

La sopa de pollo es una de las más versátiles a la hora de cocinar. Aquí te recomendamos combinarla con unos fideos vegetales de calabacín para conseguir una cena rica y muy nutritiva.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
- 1 litro de caldo de pollo
- 3 calabacines
- 2 tallos de apio
- 3 ajos
- 1 cebolla
- 1 limón
- 3 zanahorias
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de romero fresco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

1 Cortar los filetes de pollo en tiras gruesas. Poner una olla al fuego con 1 cucharada de aceite de oliva. Salpimentar el pollo y agregarlo a la olla. Cocinar 4-5 minutos, hasta que esté dorado. Retirar y reservar.

2 Pelar y picar la cebolla, el ajo y el apio. Pelar y cortar las zanahorias en rodajas. Añadir a la olla 1 cucharada de aceite. Incorporar el ajo, la cebolla, las zanahorias y el apio. Cocinar 3-4 minutos, hasta que estén tiernos.
3 Lavar y cortar el calabacín en tiras finas. Agregar a la olla el caldo de pollo, la hoja de laurel y 2 tazas de agua. Llevar a ebullición. Agregar el calabacín y el pollo. Cocinar a fuego lento 3-5 minutos, hasta que el calabacín esté tierno. Rociar con un chorrito de zumo de limón recién exprimido y salpimentar al gusto. Servir y decorar con romero fresco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Sopa de salmón y brócoli

receta sopa de salmón y brócoli
Getty Images

Las sopas de pescado también dan mucho juego. Una muy nutritiva es esta de salmón y brócoli, aunque si te gustan los dos ingredientes pero prefieres otra forma de cocinado, puedes echar un vistazo a estas recetas con salmón.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 700 g de salmón fresco
- 1/2 manojo de brócoli
- 500 ml de caldo de pescado
- 200 ml de nata
- Un puerro
- Una zanahoria
- Hojas de laurel
- 4 patatas medianas
- Sal
- pimienta

Aquí tienes la receta completa de esta sopa de salmón y brócoli.

10

Sopa de pan y ajo con pechuga de pollo a la parrilla

sopa de pan y ajo con pechuga de pollo a la parrilla
Cortesía de Wetaca

La sopa de pan y ajo es una de las sopas caseras más populares y queridas de España. Esta, si bien conserva gran parte de la receta original, lleva también pechuga de pollo a la parrilla. Genial para los días más fríos.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 3 huevos frescos talla M
- 1,5 g de tomillo fresco
- 1,5 g de pimienta negra
- 
12 g de sal
- 
1,5 g de pimentón dulce
- 50 g de ajo asado
- 1300 g de caldo de pollo
- 65 g de pan tostado
- 2 pechugas de pollo
- 50 ml de vino blanco
- Romero
- ½ limón

Aquí tienes la receta completa de esta sopa de pan y ajo con pechuga de pollo a la parrilla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sopa de marisco

sopa de marisco
Getty Images

La sopa de marisco siempre ha estado presente en cualquier celebración que tengamos en mi casa. Sobre todo, es una indispensable en comidas y cenas de Navidad. Son muchas las formas de hacer sopa de marisco; aquí una que lleva brandy y fernet.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 rape pequeño
- 12 cigalas
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 puerros
- 1/2 barra de pan del día anterior
- 1/2 vaso de tomate natural
- 1/2 copita de brandy
- 1/2 copita de fernet
- Aceite de oliva
- Sal
- Estragón
- Perejil

Aquí tienes la receta completa de la sopa de marisco.

12

Sopa de pollo, patatas y zanahoria

sopa de pollo, patatas y zanahoria
Hearst

Esta es una de las sopas más rápidas que podrás hacer en casa. Solo necesitarás pollo, patatas, zanahoria y unos 20 minutos para dejar que se cueza y se integren todos los ingredientes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 pechugas de pollo limpias y deshuesadas
- 2 puerros
- 1 patata
- 2 zanahorias
- 2 ramas de apio
- 2 cucharadas de vino de Jerez
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen
- Sal

1 Limpiar y picar los puerros. Pelar y cortar las zanahorias en trozos pequeños. Poner una olla grande al fuego con 3 litros de agua, un poco de sal y aceite de oliva virgen. Añadir los puerros, los trocitos de zanahoria y las ramitas de apio cortadas por la mitad.
2 Agregar el pollo,
sin piel, y dejar hervir a fuego vivo con la olla destapada durante 45 minutos aprox. hasta que el caldo se reduzca a la mitad.
3 Poner una olla al fuego con agua y sal, y cocer la patata pelada y troceada. Retirar y dejar templar.
4 Pasar el caldo
por un colador fino y reservar el pollo. Volver a poner el caldo en la olla y agregar la patata cocida y las verduras. Incorporar el vino y dar un ligero hervor. Cortar el pollo en tiras e incorporar a la cazuela

Servir bien caliente, con perejil picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Zurek polaco

zurek polaco
Getty Images

El zurek es una sopa muy tradicional en la cocina polaca que tiene un sabor ácido y se elabora a partir de carne fresca de cerdo. Aquí un paso a paso muy fiel al original.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 salchichas frescas
- 1 sobre de polvos zurek
- 2 nabos
- 2 zanahorias
- 6 patatas
- 2 huevos
- 100 ml de nata líquida
- 1 cucharada de mejorana
- Perejil fresco
- Sal

1 Poner una olla al fuego con abundante agua. Añadir las salchichas cortadas en trozos, una cucharada de mejorana, los dos nabos, las zanahorias y una pizca de sal. Dejar cocer 20 minutos. Pelar y lavar las patatas. Agregarlas a la sopa. Retirar las zanahorias, rallarlas e incorporarlas a la sopa con las patatas y el resto de las verduras.
2 Disolver los polvos zurek
en un poco de agua. Añadir a la sopa y dejar hervir 10 minutos más, removiendo de vez en cuando. Retirar la olla del fuego y añadir medio vaso de nata mezclado con caldo de la sopa.
3 Cocer y pelar los huevos.
Servir la sopa polaca en cuencos individuales. Poner medio huevo cocido en cada cuenco y espolvorear un poco de perejil fresco por encima.

14

Sopa de cebolla

sopa de cebolla
Mike Garten

La sopa de cebolla se toma, sobre todo, para mejorar el proceso digestivo y para eliminar líquidos. Es cierto que esta versión lleva brandy y queso, pues lo que no es fiel a la receta tradicional. No obstante, está riquísima.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 6 cebollas dulces
- 60 g de mantequilla
- 2 ajos
- 2 l de caldo de carne
- 1 baguette
- 3 cucharadas de harina de trigo
- 20 ml de brandy o coñac
- 100 g de queso rallado suave (tipo gruyère)
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta

1 Pelar y cortar las cebollas en juliana. Pelar y picar fino un ajo. Poner una cazuela al fuego con aceite y mantequilla. Remover hasta que se derrita. Añadir las cebollas y el ajo; salpimentar. Remover hasta que la cebolla quede transparente o translúcida, no debe coger color. Mantener a fuego suave durante 20-25 minutos.
2 Agregar la harina y mezclar. Añadir el brandy y dejar 1-2 minutos hasta que se evapore. Incorporar el caldo de carne. Salpimentar y llevar ebullición. Dejar 15-20 minutos a fuego suave.
3 Precalentar el horno a 200º. Cortar el pan en rebanadas finas y tostar. Untar con ajo y colocar en la superficie de la cazuela o en cuencos individuales con la sopa y las tostadas por encima. Espolvorear el queso. Meter en el horno y gratinar a 220º C, durante 5-6 minutos. Servir caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Sopa japonesa

sopa japonesa
Hearst

Si tuviéramos que quedarnos con un ingrediente clave en la cocina japonesa, hablaríamos del caldo dashi. Un caldo concentrado que se utiliza como base de otras sopas, como la de miso, que es la que te enseñamos a hacer en esta receta.

Como el mismo, es fácil de conseguir en cualquier supermercado asiático.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 sobre de caldo dashi instantáneo
- 100 g de tofu blando
- 2 cebolletas
- 4 huevos de codorniz
- 1 cucharada de pasta miso
- 4 langostinos

1 Poner un sobre de caldo dashi instantáneo en un litro de agua y calentar siguiendo las instrucciones.
2 Cortar el tofu cuidadosamente en dados de aproximadamente 1 cm; reservar. Limpiar y cortar las cebolletas en trozos de 2 cm de largo; reservar. Verter en una taza un poco de caldo dashi junto con 1 cucharada de pasta miso y disolver.
3 Pelar los langostinos. Con ayuda de un palillo, retirarles el intestino (la línea negra a lo largo del cuerpo) y cortarlos en trozos pequeños. Añadir al caldo los dados de tofu, la cebolleta bien picada, los langostinos y los huevos de codorniz con la cáscara. Cocer 4 minutos. Retirar los huevos de codorniz, pelarlos y cortarlos por la mitad. Servir la sopa miso caliente con los huevos dentro.

16

Sopa de verduras y albóndigas

sopa de verduras y albóndigas
Getty Images

A fin de que esta sopa de verduras y albóndigas no quede demasiado grasa, recomendamos sustituir la carne de cerdo por la carne de pavo o de pollo. La de ternera también es buena opción.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 3 patatas
- 2 zanahorias
- 2 calabacines
- 1 hueso blanco
Para las albóndigas:
- 400 g de carne picada de ternera o de pollo
- 1 cebolla
- 2 huevos
- Pan rallado
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Pelar y picar fino la cebolla. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, agregar la cebolla y pochar. Echar en un bol la carne picada de cerdo o ternera, los 2 huevos, una cucharada de pan rallado, la cebolla pochada, sal, pimienta y perejil al gusto y amasar a mano. Dar forma a las albóndigas.
2 Pelar, lavar y cortar las patatas.
Pelar y cortar las zanahorias y los calabacines. Poner una cazuela al fuego con 3 litros de agua. Agregar la verdura troceada y el hueso. Añadir las albóndigas y cocinar durante 30 minutos.
3 Probar y rectificar de sal si fuera necesario. Servir la sopa de verduras y albóndigas en platos hondos. Espolvorear con un puñadito de orégano o bien de romero picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Borscht, sopa tradicional ucraniana

borscht, sopa tradicional ucraniana
Getty Images

El ingrediente principal del borscht es la remolacha, que le da ese color tan característico. Además, lleva otras muchas verduras que, combinadas con el sabor del caldo de carne, forman un plato exquisito y lleno de propiedades.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 5 patatas
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 1 apio
- 1 pimiento verde
- 2 ajos
- 2 remolachas
- 300 g de col
- Tomate troceado
- Vinagre balsámico
- 1,5 l de caldo de carne
- Comino
- Hojas de laurel
- Perejil
- Eneldo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Cocer las patatas y el apio en el caldo de carne durante 20-25 minutos. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y pochar la cebolla. Incorporar el pimiento y el resto de verduras, menos la col. Sofreír unos 10 minutos a fuego medio, hasta que las verduras estén blanditas. Añadir 2-3 cucharadas de tomate troceado y una cucharada de vinagre balsámico. Sofreír unos minutos más. Retirar la sartén del fuego y reservar.
2 Agregar el sofrito
con las verduras y la col a la olla de las patatas. Si la sopa estuviera demasiado espesa, echar un poco de agua. Cocer hasta que la col se ablande.
3 Añadir el laurel,
el comino y sal. Cuando la sopa esté casi lista, echar el ajo machacado, pimienta negra, perejil y eneldo picado. Dejar reposar la sopa 2 horas antes de servir.

18

Sopa de pollo al limón

sopa de pollo al limón
Hearst//Getty Images

Te contamos un truco para mejorar la calidad nutricional de esta sopa de pollo al limón: si pones unas cuantas guindillas, estarás protegiendo (aún más) tu estómago.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 muslo de pollo
- 1 esqueleto de pollo
- 100 g de fideos
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 1 limón
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
- 1 trozo de guindilla
- Cilantro
- Perejil

1 Poner una olla al fuego con abundante agua, el perejil, el muslo de pollo, el esqueleto, la cebolla, una pizca de sal y pimienta. Tapar y cocinar a fuego lento 5 minutos a partir de que empiece hervir. Retirar el muslo, quitarle la piel y trocear la carne. Colar el caldo y reservar.
2 Exprimir la mitad de un limón y cortar la otra en rodajas finitas; reservar. Picar la zanahoria y el puerro y pochar todo en una cazuela con un chorrito de aceite. Añadir el ajo y la guindilla. Verter el caldo y, cuando empiece a hervir, incorporar los fideos.
3 Cocer el huevo en una cazuela con abundante agua durante 10 minutos. Pelar y picar. Agregar al caldo el huevo picado, el zumo de medio limón, la carne de pollo y cilantro. Cocinar 6-8 minutos. Servir la sopa en un plato hondo acompañada de rodajitas de limón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Sopa de calabaza con noodles y setas

sopa de calabaza con noodles y setas
Getty Images

Sopa de calabaza con noodles y setas: la receta más fresca que vas a poder comer en otoño porque todos sus ingredientes son de temporada.

Si te gusta esta, aquí tienes otras muchas recetas con setas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 450 g de calabaza
- 2 zanahorias
- 150 g de setas variadas
- 300 g de noodles
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 1 litro de caldo de verduras
- 1 cucharadita de pasta de tomate
- 1 hoja de laurel
- 1 manojo de perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

1 Cortar la calabaza en trozos no demasiado pequeños. Pelar y cortar la zanahoria en juliana; reservar. Pelar y picar fino la cebolla y el apio. Limpiar y trocear las setas. Calentar el caldo de verduras en un cazo a fuego medio.
2 Poner una olla al fuego
con un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadir la cebolla y el apio y saltear unos minutos. Agregar las setas y rehogar durante unos minutos. Añadir la cabalaza, una cucharadita de pasta de tomate, la hoja de laurel y el caldo de verduras caliente. Tapar la olla y cocinar durante 15 minutos.
3 Salpimentar la sopa al gusto.
Agregar los noodles y dejar que se hagan durante 3-4 minutos. Servir en cuencos. Decorar con gajos de lima o limón y unas ramitas de cilantro.

20

Sopa japonesa con algas y tofu

sopa japonesa con algas y tofu
Hearst

Otro plato típico es la sopa japonesa con algas y tofu. Una receta vegetariana bastante rica y completa a nivel nutricional.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 320 g de alga wakame
- 800 ml de caldo dashi
- 10 g de miso blanco
- 4 cebolletas chibas
- 20 g de alga kombu
- 30 g de copos de bonito seco
- 120 g de tofu

1 Hidratar las algas kombu y wakame poniéndolas en un bol con agua fría durante 20 minutos. Poner un cazo al fuego con 8 dl de agua y el alga kombu. Justo antes de que rompa el hervor, retirar el alga. Dejar que el agua hierva durante 1 minuto más y, acto seguido, apagar el fuego. Añadir los copos de bonito al agua para que infusionen durante 15 minutos más. Colar el caldo.
2 Cortar el tofu en dados pequeños.
Poner una cazuela con el caldo dashi a calentar. Cuando esté caliente, retirar unas cucharadas de caldo para disolver con ellas la pasta miso.
3 Pelar y cortar la cebolleta.
Añadir al caldo la pasta miso, la cebolleta, el tofu y el alga wakame. Calentar y retirar antes de que rompa a hervir. Servir en cuencos.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.