12 alimentos para tener un intestino sano, según los nutricionistas
Los mejores consejos de expertos para comer de forma saludable y mejorar la salud intestinal.

- 25 Alimentos para adelgazar y perder peso rápido.
- Descubre los alimentos que mejoran tu bienestar.
- 10 alimentos saludables y refrescantes para el verano.
- 125 recetas de ensaladas saludables, fáciles y deliciosas.
- Las 30 mejores recetas con avena: ricas y saludables.
El microbioma intestinal se considera uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para la buena salud y el bienestar general: ayuda a digerir los alimentos que consumimos para proporcionar energía al cuerpo y absorbe los nutrientes para mantener la salud de todo el cuerpo. Algunas investigaciones en curso incluso sugieren que el estado del microbioma intestinal está relacionado con el desarrollo de enfermedades crónicas. Las enfermedades metabólicas, los trastornos gastrointestinales, ciertos tipos de cáncer e incluso la salud e inmunidad del cerebro pueden verse afectadas por la salud digestiva o intestinal.
"Dado que todos los alimentos se descomponen, en última instancia, en el intestino, un sistema digestivo saludable es crucial para descomponer y distribuir los nutrientes de estos alimentos por todo el cuerpo", explica Stefani Sassos, directora adjunta del Laboratorio Good Housekeeping Institute Nutrition. Más de 100 billones de bacterias buenas y malas forman el microbioma intestinal, y los alimentos que consumimos juegan un papel fundamental en la salud del sistema digestivo. Si la composición de la flora intestinal está desequilibrada, se crea un entorno que podría hacerte más susceptible a infecciones y problemas de salud.
La mejor forma de mantener un equilibrio saludable de bacterias buenas y malas es comer alimentos ricos en nutrientes y buenos para el sistema digestivo como los que te detallamos a continuación. "Aunque los suplementos de probióticos son populares, los mejores y más biodisponibles los tenemos en forma de alimentos al alcance de nuestra mano, ya que suelen venir enriquecidos con otros nutrientes clave como las vitaminas, los minerales y los antioxidantes", dice Sassos. Algunos de los mejores alimentos para la salud intestinal son el yogur, el chucrut y otros alimentos fermentados que favorecen las bacterias buenas, estimulan los anticuerpos naturales y pueden ayudar a combatir las infecciones. Otros alimentos como la avena, verduras como las acelgas y frutas como las peras completan la dieta con fibra soluble, lo que nos ayuda a mantener la energía estable y nutre las bacterias saludables en el sistema digestivo. Sigue leyendo y conoce más sobre cuáles son los mejores alimentos que puedes incluir en tu dieta habitual para mejorar tu macrobiota y la salud intestinal y digestiva.
Qué comer para tener un intestino sano
La ciencia ha demostrado que las bacterias intestinales afectan a la función cerebral, los niveles de estrés y el estado de ánimo. Sin excusas, empieza a cuidarte con estos consejos para mejorar la salud intestinal. Para empezar, apuesta por la variedad, porque cuanto más variada sea tu dieta, más sana y diversa será tu microbiota intestinal. Por eso te animamos a añadir a la cesta de la compra fruta, verdura, cereal o legumbre que no hayas probado nunca.
Los adultos deberían consumir unos 30 g de fibra al día, pero la mayoría de nosotros nos quedamos muy cortos. Proponte aumentar la ingesta para ver cómo te sientes, puedes empezar con una manzana, que tiene solo alrededor de 3 gramos de fibra.
Como sabrás, el azúcar y los edulcorantes artificiales pueden provocar obesidad y diabetes tipo 2, porque alterna la microbiota intestinal, así que reduce o elimina su consumo. También tienes que evitar tomar antibióticos si no los necesitas, porque pueden acabar con las bacterias buenas y malas, así que considera visitar al médico para incluir en tu dieta alimentos ricos en prebióticos y probióticos.


15 recetas de cenas rápidas y saludables

17 recetas de pollo en la freidora de aire

5 cenas sencillas para probar esta semana

Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles