Skip to Content

Las 32 recetas con sandía más ricas y originales que puedes preparar y disfrutar este verano, son platos fáciles de hacer dulces y salados

La fruta estrella del verano también sirve para preparar deliciosas ensaladas y por supuesto el ya conocido (y delicioso) gazpacho de sandía.

Por y
caprese de sandía

No pierdas ocasión para aprovecharte de todas las propiedades que tiene la sandía e incorpórala a tus comidas a cualquier hora del día. Vas a ver qué rica queda a la barbacoa. Si enciendes la parrilla para hacer te una carne, aprovecha y asa unas buenas rodajas de sandía, acompáñalas con queso (el que más te guste) o aliña con un chorrito de aceite de oliva y vinagre balsámico de Módena, será el mejor acompañamiento.

En el vídeo superior hemos rescatado una de las recetas con sandía más fáciles y rápidas de preparar, y descubrirás que es súper rico, además de ser un snack bastante más ligero que unas patatas fritas con mayonesa, por ejemplo... La sandía es una de las frutas más ricas del verano, así que ¿por qué no incluir la sandía en cada comida? Desde una cena y por supuesto postres, hasta frescos cócteles de verano, la sandía es una de nuestras formas favoritas de animar todas nuestras recetas. Así que no te limites a cortar tu sandía en rodajas.

Recetas originales con sandía

La sandía suele ser la estrella de nuestras ensaladas para picnic favoritas. La ensalada de queso feta y sandía siempre es un éxito seguro, sin importar de qué manera la sirvas o cómo la montes (incluso en brochetas de ensalada de queso feta y sandía queda perfecto como aperitivo de fiesta). Nuestra ensalada de sandía y quinua tiene todos los sabores clásicos que nos encantan en una ensalada de sandía, pero con más proteínas y más poder saciante.

Pero hay muchas otras formas de preparar la sandía ¡y de cortarla! Según si la cortas en rodajas, en cuadrados, en cubos o en triángulos la vas a poder hacer de mil formas: cubierta de chocolate, congelada en cubitos de hielo de sandía para enfriar un daiquiri o un mojito de sandía, o nuestro favorito, simplemente corta triángulos de sandía y rocíalas con un poco de Tajin (o una mezcla de chile en polvo, jugo de lima y sal). Un aperitivo súper original y fresquito.

Y es que la sandía queda genial con casi cualquier queso, aquí vas a encontrar la sandía con mozarella, con Grana Padano, con queso feta. Elige el que más te guste a ti y disfruta de nuevos aperitivos y ensaladas en las que la sandía es la protagonista. Y por supuesto, no pueden faltar los zumos y cócteles que encontrarás al final de la página.

1

Ensalada de sandía con queso feta

ensalada de sandía con queso feta
con poulos

A todo el mundo le gusta la sandía, pero aquí gana un acompañante salado en forma de queso feta. Esa pequeña sorpresa es lo que hace que resulte tan apetecible junto al pollo a la parrilla como en una mesa de comida compartida.

Tiempo: 20 min.

INGREDIENTES (para 10-12 personas):
- 5 pepinos persas, en rodajas
- ½ sandía pequeña sin semillas, cortada en dados de unos 2,5 cm
- ½ taza de menta fresca picada, dividida en dos partes
- ½ cucharadita de sal
- Pimienta negra al gusto
- ¼ de taza de aceite de oliva virgen extra
- ¼ de taza de vinagre de arroz o vinagre balsámico blanco
- 115 g de queso feta desmenuzado (aprox. 1 taza)
- ⅓ de taza de pistachos tostados y picados

1 En un bol grande, mezcla los pepinos, la sandía, ¼ de taza de menta, la sal y una buena cantidad de pimienta. Añade el aceite de oliva y el vinagre, y remueve bien.
2 Coloca la ensalada en una fuente.
Espolvorea con el queso feta, los pistachos y el resto de la menta. Muele un poco más de pimienta por encima antes de servir.

2

Salteado de cáscara de sandía agridulce

salteado de cáscara de sandía agridulce
June xie

¿Sabías que se puede comer toda la sandía (incluida la cáscara)? Aunque muchas personas tiran la cáscara, es fantástica en escabeche. Combinada con una salmuera agridulce, la cáscara de sandía encurtida añade un toque especial a cualquier salteado.

Tiempo: 30 min.

INGREDIENTES (para 3 personas):
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 5 dientes de ajo, cortados por la mitad
- un trozo de 2,5 cm de jengibre, pelado y cortado en tiras finas
- 2 huevos grandes, batidos
- 2 tazas de cáscara de sandía, con la piel verde oscuro retirada y cortada en rodajas finas
- 1 zanahoria pequeña, cortada en rodajas finas
- 1/2 taza de tallos o floretes de brócoli picados
- 2 cuch. de salsa de soja baja en sal
- 2 cuch. de vinagre de arroz
- 1 cuch. de Sriracha
- 2 cuch. de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado
- 2 cebolletas finamente cortadas, más extra para decorar

1 En una sartén grande a fuego medio, calienta 1 cucharada de aceite de oliva. Agrega el ajo y el jengibre y cocina hasta que estén ligeramente dorados y fragantes, de 1 a 2 minutos. Retira a un plato.
2 Vierte los huevos batidos
en la sartén y déjalos reposar hasta que los bordes parezcan empezar a cuajarse, unos 20 segundos. Luego, remueve con una cuchara de madera o una espátula de silicona. Retira del fuego y pásalos al plato con el ajo y el jengibre.
3 Devuelve la sartén
al fuego medio y calienta la cucharada restante de aceite de oliva. Añade la cáscara de sandía, la zanahoria y el brócoli, y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos y la sandía empiece a volverse translúcida, unos 5 a 6 minutos.
4 Añade la salsa de soja,
el vinagre, la Sriracha, el azúcar, la pimienta y las cebolletas. Cocina, removiendo con frecuencia, hasta que la salsa se reduzca un poco y adquiera una textura glaseada, unos 2 minutos. Retira del fuego y mezcla con el aceite de sésamo, los huevos, el ajo y el jengibre cocinados.
5 Decora con más cebolletas
antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Sandía con jamón

sandía con jamón
Lindsay Funston

Honestamente, nos hemos vuelto adictos a esta faceta menos dulce de la sandía. ¿Por qué el melón debe tener el monopolio del jamón?

Prueba a cortar la sandía en bastones gruesos y envuelve cada trozo en una loncha de jamón serrano. ¡Irresistible!

4

Pizza de sandía

pizza de sandía
Lindsay Funston

Esto es, básicamente, una ensalada de sandía y queso feta deconstruida. Corta la rodaja de sandía más grande que puedas, cubre con queso feta desmenuzado, rodajas de cebolla roja, hojas de albahaca troceadas y un poco de balsámico. Corta en triángulos como si fuera una pizza y luego sube una foto a Instagram.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Brochetas de sandía y queso feta

brochetas de sandía y queso feta

La combinación de sandía y queso feta es una de nuestras favoritas, especialmente en verano. Ensártalos en brochetas con un poco de pepino, rocíalos con un glaseado balsámico, ¡y tendrás un entrante de verano fácil, saludable y que a todos les encantará!

Tiempo: 15 min. Calorías: 293/ración.

INGREDIENTES (para 8 personas):
- 1 sandía mediana, cortada en cubos de 2,5 cm
- 1 manojo de hojas de albahaca
- 1/2 cebolla roja mediana, picada en trozos grandes
- 340 g de queso feta cortado en cubos de 2,5 cm
- 1 pepino, cortado en medialunas
- Glaseado balsámico, para rociar

1 Monta las brochetas alternando capas de sandía, albahaca, cebolla roja, queso feta y pepino. Coloca las brochetas en una bandeja de servir.
2 Rocía con glaseado
balsámico por encima antes de servir.

6

Cáscara de sandía encurtida

cáscara de sandía encurtida
June xie

Al igual que las zanahorias encurtidas o la cebolla roja encurtida, la cáscara de sandía encurtida es una deliciosa y crujiente adición para ensaladas, arroz frito, sándwiches, o para disfrutarla sola. Esta receta utiliza un líquido de encurtido dulce con soja, pero no dejes que esto te impida experimentar con otras salmueras: puedes usar cualquier receta de salmuera para encurtidos en esta parte a menudo desaprovechada de la sandía.

Tiempo: 8 h. 15 min.

INGREDIENTES:
- 1 y 1/2 tazas de cáscara de sandía en rodajas, con la piel verde oscuro quitada
- 1 zanahoria pequeña, en rodajas
- 2 cuch. de salsa de soja baja en sodio
- 2 cuch. de vinagre de arroz
- 1 cuch. de Sriracha
- 2 cuch. de azúcar granulada
- 1 cucharadita de pimienta negra recién molida

1 Coloca la cáscara de sandía y la zanahoria en un tarro de cristal esterilizado y resistente al calor de tamaño mediano. Vierte el vinagre por encima.
2 En una cacerola pequeña
a fuego medio, lleva a ebullición la salsa de soja, el vinagre, el azúcar y la pimienta negra. Vierte lentamente la salmuera caliente en el tarro preparado.
3 Cierra el tarro,
agítalo suavemente para cubrir las verduras de manera uniforme con la salmuera, luego afloja la tapa lentamente y deja enfriar a temperatura ambiente antes de apretar la tapa y conservar en el frigorífico.
4 Deja reposar
al menos 8 horas antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sandía a la parrilla

sandía a la parrilla

Al igual que con los melocotones y la piña a la parrilla, asar sandía no solo cambia la textura de la fruta, sino que le añade un sabor ahumado y resalta su dulzura natural. Nos encanta esta preparación sencilla, pero también quedará riquísima si la añades a una ensalada de sandía con queso feta.

Tiempo: 25 min. Calorías: 182/ración.

INGREDIENTES (para 5 personas):
- zumo y ralladura de 1 lima
- 1/4 taza de miel
- 1 cuch. de aceite de oliva
- 1 sandía pequeña, cortada en gajos de 2,5 cm de grosor
- Hojas de menta fresca troceadas, para servir
- Sal marina en escamas, para servir

1 Calienta la parrilla o una plancha de grill a fuego medio. En un bol mediano, mezcla el zumo y la ralladura de lima, la miel y el aceite de oliva.
2 Pincela la mezcla de zumo de lima
por todos los gajos de sandía y colócalos en la parrilla. Cocina hasta que se formen marcas de la parrilla y la fruta se ablande ligeramente, unos 2 minutos por cada lado.
3 Espolvorea con hojas de menta
y sal marina en escamas antes de servir.

8

Ensalada de sandía, queso feta y perejil

ensalada de sandía, queso feta y perejil
Recipe Runner

Corta la sandía en tacos y úntalos ligeramente con aceite de oliva. Ponlos en una parrilla caliente y cocina durante unos 2-3 minutos por cada lado o hasta que estén marcadas y calientes. Retira de la parrilla y mezcla la sandía asada con albahaca, sal, pimienta y zumo de lima. Añade el queso feta cortado en cubos. Aliña la ensalada con reducción de balsámico antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Ensalada de pasta con sandía

ensalada de pasta con sandía
Getty Images

INGREDIENTES:
- 400 gr de pasta (coditos)
- 200 gr de pechuga de pollo
- Sandía sin pepitas (al gusto)
- Aceite de oliva
- 2 Pepinos
- 1 Cebolla morada
- Zumo de limón (al gusto)
- Sal
- Hojas de menta

Si quieres probarla aquí tienes la receta completa para hacer esta ensalada de sandía y pasta.

10

Ensalada de pepino con sandía

ensalada de pepino con sandía
Getty Images

INGREDIENTES:
- Pepino
- sandía
- cebola roja
- queso feta
- Aceite de oliva virgen extra
- vinagre de manzana
- menta

1 Cortar el pepino en espiral. Sajar unas láminas de sandía, quitar los bordes y dar forma triangular.
2 Cortar en tiras,
media cebolla roja y desgranar 25 gramos de queso feta. Mezclar en una ensaladera.
3 Aliñar
al gusto y decorar con menta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ensalada de quinoa con sandía

ensalada de quinoa con sandía
Chelsea Lupkin

¡No dejes que el verano pase sin probar esta ensalada de quinoa y sandía! Tiene todo lo que te encanta de una ensalada de sandía tradicional, con la adición de quinoa para un extra de proteína.

Tiempo: 30 min. Calorías: 423/ración.

INGREDIENTES (para 4-6 personas):
- 2 tazas de quinoa, cocida y enfriada
- 3 tazas de sandía, cortada en cubitos
- 1 taza de pepino, cortado en cubitos
- 1/2 cebolla morada pequeña, en rodajas finas
- 1/2 taza de queso feta
- 1/2 taza de hojas de menta fresca, picadas
- 1/4 taza de vinagre balsámico
- sal

1 Mezcla todos los ingredientes, reservando un poco de queso feta, menta y balsámico para decorar.
2 Sazona con sal
y cubre con queso feta, menta y balsámico.

12

Salsa para dipear con sandía

salsa para dipear con sandía
Chelsea Lupkin

Esta receta solo utiliza media sandía, lo que significa que puedes usar la otra mitad para preparar granizados de sandía con alcohol o simplemente disfrutarla en rodajas.

Tiempo: 45 min. Calorías: 221/ración.

INGREDIENTES (para 10 personas):
- 1/2 sandía baby sin pepitas
- 1 mango grande, cortado en cubitos
- 1/2 cebolla roja, picada
- 1 jalapeño, sin semillas y cortado en cubitos
- 2 limas, ralladas y en zumo
- 1 pizca de sal
- 1/4 taza de cilantro picado
- 1 bolsa de nachos o totopos

1 Corta la sandía por la mitad a lo largo. Recorta un poco de la base de una mitad para que se mantenga sobre una superficie a modo de bol. Saca la pulpa de la sandía, teniendo cuidado de no sacar la parte inferior recortadaa. Corta la pulpa de la sandía en dados.
2 Vierte la sandía cortada en cubitos, el mango, la cebolla, el jalapeño, el zumo de lima, la ralladura de lima, la sal y el cilantro en un tazón grande para mezclar, y revuelve bien para combinar.
3 Vierte la mezcla en la media sandía.
La salsa sabe mejor a medida que se asientan los sabores, así que si puedes refrigerar durante 20-30 minutos antes de servir. Acompañar con nachos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Ensalada de berros, sandía y pistachos

ensalada de berros, sandía y pistachos
Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 100 g de berros
- 1 sandía
- 30 g de pistachos
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de manzana
- Sal

1 Lavar muy bien los berros en un recipiente con agua fría, un chorrito de vinagre y una pizca de sal. Retirar parte de los tallos y desechar las hojas que estén amarillas o en mal estado. Una mez limpia la verdura, pasar a un colador o escurridor y enjuagar bien bajo el grifo de agua fría. Dejar escurrir bien, apretándolos suavemente con una cuchara de madera para eliminar el agua sobrante.
2 Cortar la sandía primero por la mitad y después en 2-3 rodajas. Retirar la piel y cortar la pulpa en trozos de bocado. Si se desea, quitar las semillas con la punta de un cuchillo. Lavar las fresas. Quitarles el pedúnculo y cortar por la mitad.
3 Poner en una fuente o ensaladera los berros, los trozos de sandía y las fresas; sazonar. Agregar los pistachos y aliñar con aceite de oliva virgen extra y vinagre de manzana.

14

Ensalada caprese de fresas y sandía

ensalada caprese de fresas y sandía
Delish

INGREDIENTES:
- 450 g de sandía
- 400 g de fresas
- 50 g de queso feta, desmenuzado
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
- 5 g de albahaca fresca, troceada

1 En un tazón grande, mezcla la sandía y las fresas troceadas, el queso feta y el aceite de oliva.
2 Sazona con sal
y pimienta, y remueve.
3 Adorna con albahaca
y sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Sorbete de sandía con cava

caprese de sandía

Para hacer este sorbete (no apto para menores) necesitas sandía, zumo de naranja, azúcar, cava y hojas de menta. Aquí tienes la receta completa para hacer un sorbete de sandía con cava.

16

Bocaditos de sandía y queso

bocaditos de sandÍa y queso
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 700 g de sandía
- 150 g de queso de cabra
- 1 pepino
- 1 limón
- 4 cuch. de leche.

1 Poner un cazo al fuego con el queso de cabra y la leche. Mantener al fuego removiendo hasta que el queso quede bien mezclado con la leche. Retirar, dejar templar y poner la mezcla en una manga pastelera. Reservar en la nevera.
2 Cortar la sandía en rodajas de unos 5-6 cm de grosor. Con ayuda de un cilindro o vasito, sacar cilindros de la sandía de unos 6 cm de diámetro. Exprimir unas gotas de limón sobre la sandía.
3 Vaciar un centímetro de la parte superior del cilindro y rellenar con la crema de la manga pastelera. Terminar decorando con una rodajita de pepino y un poco de ralladura de limón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Gazpacho de sandía

caprese de sandía

Para hacer este delicioso gazpacho de sandía necesitarás los ingredientes básicos para hacer un gazpacho tradicional, sandía y queso feta. ¡Pruébala!

Aquí tienes la receta completa para hacer un gazpacho de sandía.

18

Tacos de sandía con queso feta

tacos de sandía con queso feta
Hearst//Getty Images

INGREDIENTES:
- 700 g de sandía
- 200 g de queso feta
- Tomillo fresco
- Orégano
- Semillas de sésamo
- Aceite de oliva virgen extra
- Hierbas aromáticas

1 Cortar la sandía por la mitad y cada una de éstas, también por la mitad. Apoyar un cuarto de sandía en una tabla de cortar, con la pulpa hacia arriba. Hacer cortes horizontales paralelos, de unos 2 ó 3 cm de grosor, y después verticales, con una separación similar.
2 Volcar la fruta sobre un cuenco, para que caigan los dados de sandía. Cortar el queso feta en dados del mismo tamaño que la sandía. Picar unas hojas de tomillo fresco y orégano. Poner en un bol con 3 cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de semillas de sésamo y un poco de pimienta negra en grano aplastada. Mezclar todo.
3 Emplatar poniendo la sandía, encima el queso, el preparado de aceite y unos brotes de hierba fresca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Sopa fría de aguacates con sandía

caprese de sandía

Una deliciosa sopa fresca para el verano. Solo necesitas sandía, aguacates, cebolla, cilantro, un poco de leche, caldo vegetal, aceite y sal. Aquí tienes la receta completa de esta sopa fría de sandía y aguacates.

20

Ensalada de sandía, pipas de calabaza y Grana Padano

ensalada de sandía, semillas de calabaza y queso grana padano
@CLAUDIACASTALDI

INGREDIENTES:
- Media sandía
- 180 g de lechuga misticanza o lechuga mixta
- 100 g de queso Grana Padano
- 40 g de semillas de calabaza
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre balsámico
- menta
- sal y pimienta.

1 Cortar la sandía en cubos, quitando la cáscara y las semillas. En una ensaladera, mezclar la sandía con la lechuga (Misticanza o lechuga mixta), las semillas de calabaza, el queso Grana Padano cortado en escamas.
2 Sazonar con aceite de oliva virgen extra,
vinagre balsámico, sal y pimienta, y añadir unas hojas de menta. Revolver y servir.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo