Skip to Content

21 recetas con pulpo fáciles de hacer en casa y muy sabrosas

El pulpo es un molusco que contiene un grado alto de minerales, sobre todo zinc, un nutriente esencial en el mantenimiento de las defensas y para una piel sana.

Por
pulpo a la parrilla

Estamos en plena temporada del pulpo, así que es el momento de disfrutar de este producto tan rico. El pulpo es un alimento muy versátil en la cocina, se puede preparar de muchas formas (cocido, a la parrilla, a la plancha y hasta en guisos) y le va bien muchos acompañamientos, aunque si nos preguntas, entre todas las recetas con pulpo que existen, nos quedamos con el pulpo con cachelos, es su mejor pareja.

Vamos a repasar aquí varias recetas con pulpo para que empieces a practicar con nuevas formas de cocinarlo, más allá del pulpo a la gallega, o pulpo a feira (que está delicioso). Y te damos trucos de cómo es la mejor forma de cocer el pulpo para que no quede duro.

Propiedades del pulpo

El pulpo es un cefalópodo de carne exquisita que se puede adquirir durante todo el año, pero es entre septiembre y abril cuando está en su mejor momento. Aporta muchas proteínas, y su contenido en grasas y, por tanto, en calorías, es muy bajo. Así que, no lo dudes, apunta estas recetas con pulpo y empieza a beneficiarte de sus propiedades nutricionales.

El pulpo es un molusco que contiene un grado alto de minerales, sobre todo zinc, un nutriente esencial en el mantenimiento de las defensas y para una piel sana. A diferencia de otros mariscos, su contenido en colesterol es bajo, 48 mg por 100 g.

Recetas rápidas con pulpo

Hay muchas formas de crear platos deliciosos con pulpo, algunas más rápidas que otras, está claro. Pero lo que siempre tenemos que tener en cuenta es que si vamos a usar un pulpo crudo, el tiempo inicial de cocción es invariable: una media hora aproximadamente (depende en gran medida del tamaño del pulpo). Pero si quieres realmente ahorrarte tiempo, puedes comprar el pulpo ya cocido. De esta forma sí que vas a poder hacer muchas recetas en tiempo récord. Y para muestra te damos 3 recetas exprés que puedes hacer en casa.

  • Salpicón de pulpo: Cocer el pulpo 1/2 h. Dejar reposar 20 min, escurrir y cortar. Colocar en una ensaladera y agregar muy picado un diente de ajo, una cebolleta, 1/2 pimiento rojo y 1/2 verde. Aliñar con aceite y vinagre y espolvorear perejil y pimentón de La Vera.
  • Empanada de pulpo: Preparar la masa de la empanada y colocar en molde. Para el relleno, pochar 2 cebolletas, una cebolla y un pimiento verde. Cuando estén tiernos, echar pimentón a la sartén y añadir el pulpo cocido. Rellenar la masa y hornear 40 min, a 180º C.
  • Ensalada de pulpo: Cocer 1,5 kg de pulpo. Hervir 4 patatas y pelarlas. Colocar en un bol patatas y pulpo cortado y agregar cebolleta y ajo picado. Aderezar.

El pulpo gallego, fresco, solo es posible comprarlo desde octubre hasta marzo. Se cocina principalmente “á feira”, con cachelos y un toque de pimentón, o a la brasa.

Cómo cocer el pulpo

Muchas de las recetas con pulpo que te enseñamos aquí necesitan que el pulpo esté cocido. Y aunque es una forma de cocinado sencilla, hay que conocer un par de detalles para que no quede el pulpo duro. Para una correcta cocción, calienta una olla alta con agua. Cuando esté caliente, sostén el pulpo por la cabeza y lo introduces y sacas 3 veces para que se "asuste", poco a poco, y no se desprenda de su piel. Una vez que el agua rompa a hervir, deja unos 30 minutos. Comprueba que está en su punto exacto, pinchando un tenedor en la parte gruesa de los tentáculos. Y recuerda que el pulpo á feira se corta siempre con tijeras.

Trucos para hacer el mejor pulpo a la parrilla

Preparar pulpo a la parrilla es mucho más fácil de lo que crees. Tal vez hayas probado a hacer calamares y quieras probar algo más. O tal vez hayas probado a hacer pulpo a la parrilla en vacaciones y quieras llevarte un trocito del Mediterráneo a casa. Sea cual sea el motivo, vale la pena probar el pulpo a la parrilla en casa. Sírvelo con patatas al limón griegas y musaca vegetariana para una comida de inspiración griega, o con tortilla española y tarta de queso.

Esta receta es para 4 personas si la sirves como aperitivo y para 2 personas si va a ser el plato principal.

¿Puedo asar el pulpo sin hervirlo?

Puedes poner el pulpo directamente en la parrilla, pero no es recomendable, ya que la carne se quemará antes de ablandarse. En cambio, nuestro método garantiza que el pulpo quede tierno al hervirlo antes de asarlo. El tiempo de cocción variará mucho según el tamaño del pulpo. Puedes hacer esto con varios pulpos más pequeños en lugar de uno grande; simplemente empieza a verificar la ternura con un tenedor en torno a los 20 minutos. Sin importar el tamaño, el tenedor debe entrar en la carne con muy poco esfuerzo. Esto te indica que el pulpo está súper tierno y listo para ser asado. Algunos chefs recomiendan agregar un corcho de vino a la olla de agua para ablandar el pulpo, pero no tiene sentido. Sencillamente cuece el pulpo durante 45 minutos o 1 hora y luego llévalo a la parrilla.

¿Cuánto tiempo necesita el pulpo a la parrilla?

No lleva mucho tiempo asar el pulpo después de hervirlo. De 15 a 20 minutos en la parrilla es suficiente para agregar un delicioso toque carbonizado a cada tentáculo. Mientras los asas, ten cuidado de meter las puntas de los tentáculos sobre la parte superior del pulpo para evitar que caigan en las rejillas y se quemen.

Cómo hay que cortar el pulpo

El pulpo se debe cortar una vez asado. Es sencillo una vez que aprendes a hacerlo. Empieza cortando la cabeza del pulpo, limpiando el interior y cortándolo en rodajas. Luego, corta cada tentáculo desde el centro. Desecha el centro del pulpo, que contiene el "pico" duro. Por último, corta los tentáculos en trozos.

¿Cómo debo servir el pulpo a la parrilla?

El aderezo con el que se aliña el pulpo a la parrilla y que te sugerimos está elaborado con perejil, pero si tienes otra hierba que te guste más que el perejil, anímate a probar. Tal vez un poco de apio en rodajas finas. El aceite de oliva, el ajo y el limón son un excelente punto de partida. Este es un lugar perfecto para usar un aceite de oliva de mayor calidad porque no se está cocinando.

Recetas con pulpo para hacer en casa

Más abajo vas a poder descubrir las recetas con pulpo más ricas. Con pulpo cocido, a la parrilla o en un guiso con patatas, tendrás recetas para cada temporada. Y si lo que buscas son ideas para un picoteo, mira estas 74 recetas de aperitivos fáciles, ricos y originales.

1

Pulpo a la parrilla

pulpo a la parrilla
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: ERIKA JOYCE

Empezamos con las indicaciones paso a paso para hacer un delicioso pulpo a la parrilla. Queda absolutamente delicioso y la carne muy tierna, eso sí, te recomendamos cocerlo primero.

Tiempo: 1 h. 45 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 pulpo entero
- 2 cuch. de aceite vegetal
- 2 cuch. de aceite de oliva extra virgen
- 1 diente de ajo, rallado o picado
- 2 cucharaditas de ralladura de limón, más 1 cucharada de su zumo
- 1/3 taza de aceitunas sin hueso (verdes o negras o una mezcla), picadas gruesas
- 1/4 taza de hojas de perejil, picadas
- Sal
- Pimienta negra recién molida

1 Pon a hervir una olla grande con abundante agua salada. Agrega el pulpo y reduce a fuego lento. Cocina de 45 a 60 minutos, o hasta que puedas pinchar fácilmente el pulpo con un tenedor. Transfiere a un tazón grande y rocía con aceite vegetal. Si lo preparas con antelación, tapa y refrigera hasta 1 día antes de asar.
2 Precalienta la parrilla
a fuego medio alto durante 5 minutos y limpia y engrasa las rejillas. Asa el pulpo durante 15 a 20 minutos, dándole la vuelta a la mitad del tiempo, hasta que esté ligeramente carbonizado por todos lados. Pasa el pulpo a una tabla de cortar.
3 Mientras tanto,
en un bol grande, mezcla el aceite de oliva, el ajo, la ralladura y el zumo de limón, y ¼ de cucharadita de sal y pimienta.
4 Empieza cortando la cabeza
del pulpo, limpiando el interior y cortando en aros. Luego, corta cada tentáculo desde el centro. Desecha el centro, que contiene el pico duro. Corta las partes más gruesas de los tentáculos en trozos de 2,5 cm, dejando las partes más delgadas más largas. Agrega el pulpo cortado al bol con el aderezo y revuelve. Agrega las aceitunas y el perejil y sirve.

2

Fajitas de pulpo y verduras

fajitas de pulpo, boniato y verduras
Getty Images

INGREDIENTES (8 pers.):
- 8 tortitas de fajitas
- 600 g de pulpo cocido
- 2 boniatos - Pimiento
- 1 cebolla - cebolleta
- 1 cabeza de ajo entera
- Pimentón dulce o picante
- Aceite de oliva extra virgen
- 20 g de mantequilla
- Sal

1 Poner en una fuente para el horno la cebolla sin pelar, partida por la mitad, el pimiento lavado y la cebolleta, y pincelar con aceite. Colocar, también, la cabeza de ajos partida y los boniatos, pinchados con un tenedor. Hornear unos 70 minutos, a 200 º C. Una vez asadas, quitar la piel a los boniatos y mezclar con la mantequilla y el ajo asado, al gusto. Pelar el resto de las verduras y cortar en trozos.
2 Partir el pulpo en rodajas y calentar en una sartén, tapada a fuego medio, con un poco de aceite. Incorporar las verduras, añadir un poco de pimentón y sal. Mezclar todo bien y reservar.
3 Calentar las tortitas en el microondas. Colocar el relleno, poner un poco de la mezcla del boniato, un chorrito de aceite, pimentón y sal. Cerrar, uniendo los extremos y atar con una cinta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pulpo a la gallega

pulpo a la gallega
Getty Images

Se trata de una receta tradicional donde el pulpo se cuece entero y se espolvorea con pimentón. Seguro que lo has degustado muchas veces en restaurantes, pero si aún no te has animado a hacerlo en casa, sigue los pasos, es fácil y queda muy rico.

Tiempo: 40 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 pulpo congelado
- aceite
- agua
- 1 cebolleta
- laurel
- pimentón de la Vera
- sal gorda

Aquí tienes la receta completa para hacer el pulpo a la gallega.

4

Ceviche de corvina y pulpo

ceviche de corvina y pulpo con aguacate
Hearst

Para amantes del ceviche, con pulpo queda delicioso. Vas a descubrir una nueva forma de prepararte un ceviche con pulpo, tú decides si lo justas con otro pescado o lo haces solo de pulpo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de lomos de corvina
- 200 g de pulpo cocido
- 1 aguacate
- 1 cebolla morada
- 2 limones
- 1 cucharadita de pasta de ají amarillo
- 4 cucharadas de caldo de pescado
- Cebollino fresco
- Sal

Aquí tienes la receta completa, paso a paso, para hacer ceviche de corvina y pulpo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ceviche de pulpo y gambas

ceviche de pulpo y gambas
Getty Images

¿Que lo tuyo es marisco y más marisco? No te cortes, este ceviche de pulpo y gambas. Será un entrante perfecto para una cena de gala.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 250 g de pulpo cocido
- 500 g de gambas
- 1 cebolla
- 3 tomates pequeños
- 1 diente de ajo
- 3 limas
- manojo de cilantro
- ají
- sal
- aceite de oliva

Aquí tienes la receta completa para hacer ceviche de pulpo y gambas.

6

Pulpo con espuma de cúrcuma y arroz negro

pulpo con espuma de cúrcuma y arroz negro
Hearst

Aquí va una receta original y diferente. Empieza por cocer el pulpo como ya te hemos contado más arriba y luego lo haces a la plancha, la magia está en los sabores de la leche de coco, la cúrcuma, la tinta de calamar... ¡Delicioso!

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de pulpo cocido
- 150 g de arroz basmati
- 1 cebolla
- 1 sobre de tinta de calamar
- 1 dl de vino blanco
- 2 dl de leche de coco
- Aceite de oliva
- cúrcuma
- sal y pimienta

1 Pela y pica la cebolla. Póchala en una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva durante unos 5 minutos. Añade el vino blanco y deja a fuego suave hasta que se consuma. Añade la leche de coco, una cucharada de cúrcuma y salpimenta. Deja cocer 10 minutos y retira del fuego. Monta con la batidora hasta formar espuma
2 Coloca un cazo al fuego
con dos cucharadas de aceite de oliva y el arroz. Rehoga unos segundos y añade 2 dl de agua y el sobre de tinta. Sala y deja cocer 18 minutos.
3 Pon una plancha a fuego fuerte.
Pinta el pulpo cocido con un poco de aceite de oliva y marca en la plancha. Sirve la espuma, el arroz negro y, encima, el pulpo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Pizza de pulpo a la gallega

pizza de pulpo a la gallega
Getty Images

Vas a sorprenderte con lo rica que está esta pizza de pulpo. Una propuesta muy original para una cena informal con amigos, por ejemplo. Por una noche, olvídate del pepperoni y anímate con esta pizza de pulpo y alubias.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de harina de fuerza
- 125 g de agua
- 50 g de copos de puré de patatas
- Aceite de oliva
- 3 g de levadura de panadería
- 3 tentáculos de pulpo
- 2 tomates
- Pimentón de La Vera
- Perejil
- Puré de patatas
- Alubias cocidas (opcional)

1 Tamizar la harina sobre un cuenco, mezclar el agua tibia con la levadura y agregar. Incorporar los copos de puré de patatas, unos 15 ml de aceite de oliva extra y sal. Amasar y dejar reposar una hora.
2 Cocer agua y cuando esté hirviendo, meter y sacar el pulpo tres veces con movimientos rápidos. Poner a hervir. El tiempo dependerá del tamaño, unos 15 minutos por kg. Una vez cocido, dejar templar en el agua.
3 Enharinar la superficie de trabajo,
extender la masa y darle la forma de pizza. Lavar los tomates, cortar en rodajas y colocar sobre la masa. Partir el pulpo, ponerlo encima del tomate y hornear 15 min a 180º C. Una vez hecha, poner un poco de puré de patatas y las alubias y espolvorear con el pimentón.

8

Pulpo a la parrilla con alioli de verdura

pulpo a la parrilla con alioli de verdura
Hearst

Si ya dominas el arte de hacer pulpo a la parrilla (también nos sirve el pulpo a la plancha), esta receta propone acompañarlo con un puré de verduras muy sabroso.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 600 g de pulpo
- 1 limón
- 1 patata
- 1 zanahoria
- 2 huevos
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Poner una olla al fuego con abundante agua y una pizca de sal. Cuando el agua esté hirviendo, introducir el pulpo un segundo y volver a sacarlo. Repetir este proceso 4 veces más, aumentando un segundo en cada sumergida. Después, dejar cocer entre 30 y 45 minutos. Retirar y escurrir.
2 Poner en un bol el pulpo cocido con 5 cucharadas de aceite de oliva, el zumo de medio limón y 0,5 dl del caldo de cocción del pulpo. Dejar reposar. Untar una parrilla con aceite y asar las patas.
3 Cocer la patata y la zanahoria. Batir 2 huevos, la patata pelada, la zanahoria, un ajo, sal, el zumo de medio limón y 0,5 dl de aceite de oliva. Servir el pulpo caliente sobre el alioli de verdura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Terrina de pulpo a la gallega

terrina de pulpo a la gallega
Hearst

Vamos a innovar un poco y vamos a hacer un pulpo a feira pero con un formato diferente. Al hacer la terrina de pulpo, podrás tenerla en la nevera y cortarte una buena loncha cada vez que te de capricho de pulpo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de pulpo congelado
- 1 cebolla
- 2 hojas de laurel
- sal
- pimentón de la Vera
- aceite de oliva virgen extra

1 Llevar a ebullición un recipiente amplio con agua, una cebolla y una hoja de laurel. Cuando rompa el hervor, introducir el pulpo, sacar y repetir tres veces la misma operación. Prolongar la cocción 45 minutos, apartar y dejar reposar dentro de la olla.
2 Sacar, escurrir y cortar en rodajas muy finas. Forrar un molde con papel parafinado y rellenar con las laminas de pulpo. Asentar con las manos, tapar y dejar en la nevera para que coja cuerpo.
3 Desmoldar sobre una tabla,
laminar y repartir en los platos. Condimentar con sal, aceite de oliva y pimentón. Servir.

10

Pulpo guisado con verduras

guiso de pulpo
Hearst

Un guiso reconfortante para los días más fríos. Primero tendrás que cocer el pulpo solo y luego terminar el cocinado con las patatas y resto de verduras que necesitan mucho menor tiempo de cocción.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de pulpo
- 1 rama de apio
- 200 g de judías verdes
- 50 g de zanahorias
- 25 g de guisantes en vaina
- 300 g de patatas
- 1 dl de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo
- 2 ramas de eneldo fresco
- sal y pimienta

1 Poner al fuego una cazuela con agua, sal y la ramita de apio, introducir el pulpo y cocer durante 30 minutos. Dejar atemperar y cortar en rodajas.
2 Limpiar, lavar y trocear las verduras
en trozos pequeños. Rehogar ligeramente las verduras en una olla con el aceite, añadir el pulpo y el tomate, pelado y sin pepitas. Salpimentar y cubrir de agua. Dejar cocer lentamente.
3 Cocer un huevo y picar finamente.
Picar el eneldo y el cebollino. Servir el pulpo con verduras en platos hondos y repartir el picado de huevo y hierbas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Alcachofas rellenas de pulpo y marisco

alcachofas rellenas de pulpo y marisco
Getty Images

Un aperitivo elegante y súper sabroso. Si te toca recibir invitados en casa y tienes que pensar en un menú especial, no vas a fallar con este entrante de alcachofas, pulpo y gambas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 patas de 200 g de pulpo cocido congelado
- 2 tentáculos de pulpo cocido congelado
- 4 alcachofas
- 8 langostinos
- 8 mejillones
- 4 chipirones
- 1 limón
- 1 cebolla

1 Descongelar el pulpo cocido. Cocer los mejillones y los langostinos. Limpiar las alcachofas: eliminar las hojas exteriores y los tallos y lavarlas con agua abundante. Poner una olla al fuego con agua y el zumo de un limón y cocer las alcachofas 20 minutos. Escurrirlas y vaciar el corazón con una cuchara.
2 Pelar y picar la cebolla. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y sofreÍr la cebolla. La idea es que se vaya friendo poco a poco, hasta que se quede ligeramente dorada, transparente y con una textura blandita. En ese momento, agregar el pulpo cortado en trozos, los langostinos, los mejillones y los chipirones; sofreír.
3 Poner las alcachofas en una bandeja. Rellenarlas con los trocitos de pulpo, los mejillones y las gambas.

12

Pulpo con salsa tártara

pulpo con salsa tártara
Hearst

Seguro que has probado ya el pulpo cocido con mayonesa, pero con salsa tártara está aún más rico. Y no te preocupes que te contamos cómo elaborar la salsa.

INGREDIENTES (para 4 personas):
Para el pulpo:
- 1 k de pulpo
- 1 hoja de laurel
- 400 g de patatas
Para la salsa tártara:

- 1 huevo
- 1 cucharada de vinagre
- sal
- 2 dl de aceite de oliva virgen extra
- 4 pepinillos en vinagre
- 1 cucharada de alcaparras
- 1 manojo de hierbas aromáticas

1 Congelar el pulpo para ablandar la carne. Cocerlo congelado en una olla con abundante agua hirviendo, sal y una hoja de laurel. Dejar que cueza de cuarenta a sesenta minutos o hasta que esté blando. Apartar del fuego, escurrir el pulpo y cortarlo en rodajas. Reservar. Cocer las patatas en agua hirviendo con sal. Escurrir, pelar y cortar en rodajas. Reservar.
2 Poner el vaso mezclador
la yema, el vinagre y la sal. Añadir el aceite, poco a poco, y batiendo sin parar hasta emulsionar la salsa.
3 Picar en dados pequeños los pepinillos.
Picar finamente las hierbas aromáticas. Mezclar la mahonesa, las alcaparras escurridas, los pepinillos y las hierbas aromáticas. Servir el pulpo con las patatas y la salsa tártara.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Salpicón de patatas y marisco

salpicón de patatas y marisco
Getty Images

Si es tu tapa preferida, hazla en casa. El tradicional salpicón de marisco elaborado aquí con pulpo y patatas. Va a ser tu nuevo ritual de los fines de semana para la hora del apritivo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 3 patatas
- 1 kg de mejillones
- 100 g de pulpo cocido
- 1/2 pimiento verde
- 1 cebolleta
- 250 g de guisantes congelados
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
- Pimienta
- Perejil

1 Cocer las patatas con la piel; estarán listas cuando al pincharlas, estén tiernas. Dejar enfriar y pelar. Mientras, limpiar la arena de los mejillones y quitar las barbas. Cocer en una olla a fuego máximo durante 2-3 minutos o hasta que se abran.
2 Saltear los guisantes en una sartén con 1 cuch de aceite de oliva hasta que estén tiernos. Cortar el pulpo. Partir los pimientos, pelar la cebolleta y cortarla.
3 Poner en un bol las patatas, los guisantes, los mejillones sin la cáscara, el pulpo, el pimiento y la cebolleta; salpimentar. Aliñar con aceite y vinagre y espolvorear perejil.

14

Pulpo con patata confitada

pulpo con patata confitada
Hearst

Es una versión del pulpo a la gallega. En realidad lleva los mismos ingredientes, pero difiere en la presentación. Esta forma de emplatar el pulpo con patatas queda más elegante.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 800 g de patatas
- aceite de oliva virgen extra
- 1 pulpo
- pimentón
- sal maldón

1 Poner una olla con abundante agua al fuego. Cocer el pulpo sumergiéndolo tres veces en el agua una vez que esté hirviendo y luego dejarlo cocer durante 40 minutos. Enfriar en el agua de cocción. Escurrir y cortar.
2 Pelar las patatas,
cortarlas en rectángulos de un centímetro y confitarlas sumergiéndolas en aceite de oliva a 70ºC durante 50 minutos. Una vez tiernas, escurrir y reservar. Calentar aceite y pimentón dulce a temperatura moderada un minuto.
3 Retirar del fuego.
Separar el aceite ya colorido y desechar los sólidos del pimentón. Poner unas gotas de aceite sobre cada trozo de patata confitada y encima el pulpo. Espolvorear un poco de pimentón dulce y sal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Parmentier de pulpo

parmentier de pulpo
Hearst

Las patatas, está claro, son la mejor compañía para el pulpo, pero qué te parece si en vez de presentarlas cocidas te animas con una parmentier. Un toque de distinción para un plato tradicional.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 k de patatas
- 1 dl de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharaditas de pimentón de la vera
- 500 g de pulpitos
- 2 ramas de perejil
- sal y pimienta

1 Pelar y trocear las patatas. Poner a cocer las patatas en una olla amplia cubiertas con agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrir bien y triturar hasta conseguir un puré denso. Salpimentar.
2 Templar la mitad del aceite
en un cazo, retirar del fuego e incorporar el pimentón. Cuando el aceite haya enfriado, mezclar con el resto del aceite y reservar en una aceitera tapado hasta el momento de su utilización.
3 Cocer los pulpitos cubiertos con agua con sal con las hojas de laurel y la zanahoria. Cuando estén tiernos, escurrir y trocear.Rellenar los aros de emplatar con el puré de patatas y los pulpitos alternando capas. Desmoldar en los platos de presentación y servir con el aceite de pimentón.

16

Brochetas de pulpo

brochetas de pulpo
Hearst

Esta es una receta perfecta para el verano, ya que el pulpo a la parrilla queda muy rico y sabroso, pero también puedes cocinar las brochetas de pulpo en la plancha de la cocina.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 600 g de pulpo congelado
- 1 cebolla
- 1 hoja de laurel
- aceite de oliva virgen extra
Para la salsa:

- 1 huevo
- 1 ajo
- jugo de limón
- 1 cucharadita de alcaparras
- sal y pimienta

1 Poner a cocer el pulpo en una olla amplia con la cebolla, el laurel y la sal hasta que esté tierno. Escurrir, dejar atemperar y cortar en dados regulares.
2 Meter el pulpo en las brochetas.
Calentar una plancha a fuego alto, pincelar las brochetas de pulpo con aceite de oliva y hacer ligeramente en la plancha por todos los lados.
3 Disponer en un vaso mezclador el huevo,
el diente de ajo, la ralladura de limón, las alcaparras, la sal y la pimienta. Triturar e ir añadiendo poco a poco el aceite hasta que le mezcla emulsione. Servir las bochetas de pulpo con la salsa de alcaparras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Carpaccio de pulpo

carpaccio de pulpo
Hearst

Otra versión refinada de un pulpo a feira. hazlo en formato carpaccio y le das a tu menú un ligero toque de distinción.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 pulpos pequeños
- 2 patatas
- 1 dl de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- 1 pimiento rojo

1 Poner una olla con abundante agua al fuego. Cuando el agua esté hirviendo meter el pulpo en el agua durante tres segundos. Repetir la operación sacando y metiendo el pulpo dos veces más y después dejar cociendo el pulpo en agua hasta que esté tierno. Retirar, dejar enfriar y poner en el congelador. Antes de que llegue a congelar cortar el pulpo en rodajas muy finas. Reservar.
2 Lavar las patatas
y cortarlas en rodajas muy finas. Extender las rodajas de patata sobre una placa de horno pincelada ligeramente con aceite de oliva y asarlas en el horno precalentado a 180 ºC durante cinco a diez minutos hasta que empiecen a dorarse. Al ser muy finas enseguida se hacen. Reservar.
3 Cortar el pimiento en juliana gruesa.
Poner un cazo con el aceite de oliva y el pimiento cortado al fuego. Mantener con el fuego al mínimo una hora. El aceite no debería superar los 90 ºC de temperatura para que el pimiento se confite. Colar y reservar el aceite. Montar el plato alternando patata y pulpo y terminar rociando con aceite de pimiento, sal gorda y pimentón.

18

Pulpitos a la brasa

pulpitos a la brasa
Hearst//Getty Images

Lo bueno de esta receta con pulpo es que al ser más pequeña la pieza no tardan tanto en hacerse. Puedes saltarte el paso de cocer primero el pulpo, y echar los pulpitos directamente a la parrilla.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de pulpitos
- 1 limón
- 3 ó 4 hojas de laurel
- 1 ramita de tomillo
- aceite de oliva
- sal y pimienta

1 Limpiar los pulpitos bajo un chorro de agua para quitar restos de arena y piedras. Retirar las vísceras y cortar de tal forma que solo quede la corona de tentáculos.
2 Colocar en un recipiente los pulpitos,
el aceite de oliva, el zumo de un limón, las cáscaras del limón exprimido, las hojas de laurel y tomillo y salpimentar. Tapar y conservar en la nevera y dejar marinar toda la noche o al menos 6 h.
3 Poner en la parrila
cuando esté muy caliente. Voltear cada minuto hasta que las puntas estén tostadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Pulpitos con patatas

pulpitos con patatas
Hearst//Getty Images

Un guiso con pulpitos que se hace rápido. El toque del brandy añade un aroma especial a este plato ideal para el otoño y el invierno, cuando está de temporada el pulpo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 600 g de pulpitos
- 1 cebolla
- 2 ajos
- caldo de pescado o verdura
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 dl de brandy
- 5 tomates
- 700 g de patatas
- Aceite de oliva
- sal y pimienta negra

1 Lavar y escurrir bien los pulpitos. Pelar y picar la cebolla y ajos. Poner una cazuela al fuego, cubrir el fondo con oliva virgen y pochar la cebolla. Añadir el ajo, saltear un par de minutos para que suelte el aroma y echar los pulpitos salpimentados. Mantener a fuego medio 3 ó 4 minutos.
2 Lavar y secar los tomates.
Rallar su piel y añadir a la cazuela; remover. Agregar el brandy y, 2 minutos después, añadir unos granos de pimienta negra y una cucharadita de pimentón.
3 Pelar y cortar las patatas en trozos.
Incorporar a la cazuela el caldo de pescado y las patatas. Salar al gusto y dejar cocer 30 minutos, hasta que los pulpitos estén tiernos y la patata empiece a deshacerse un poco.

20

Pulpo con judías verdes y tomate

pulpo con judías verdes y tomate
Hearst

Si buscas un plato más ligero y que no tenga las calorías que suelen llevar las patatas, este pulpo cocinado al vapor acompañado con verduras te va a sorprender.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de judías verdes
- 3 tomates
- 1 ajo
- 25 ml de vinagre de manzana
- 1 dl de aceite de oliva virgen extra
- 500 g de pulpo
- sal maldon
- pimienta

1 Pelar y cortar con el pelador o cortar en juliana fina las judías verdes. Cocer en una olla cubiertas con sal hasta que estén tiernas, escurrir y reservar.
2 Pelar los tomates.
Pelar y retirar el germen a los ajos, triturar los tomates junto con los ajos, incorporar el aceite de oliva, el vinagre y la sal. Volver a triturar hasta conseguir una crema homogénea.
3 Calentar una olla de cocer al vapor.
Cortar el pulpo en rodajas y cuando el agua de la olla hierva disponer sobre la rejilla de cocer al vapor. Dejar cocer durante diez minutos. Servir el pulpo caliente espolvoreado de sal Maldon acompañado de las judías verdes y la salsa de tomate.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo