Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las mejores 78 recetas con patatas fáciles de hacer, originales y ricas

Su versatilidad convierte a las patatas en un ingrediente estrella, ideal tanto como guarnición para platos de carne y pescado como para crear deliciosas recetas con patatas llenas de energía y de sabor.

Por y Enrique Huetos
patatas cocidas con huevos
Hearst


La versatilidad de las patatas o papas, hace que sea utilizada como guarnición para platos de carne y pescado, pero también como ingrediente principal para recetas repletas de energía como las patatas rellenas (que prácticamente las puedes rellenar de lo que quieras). Es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y no solo por los más pequeños de la casa. ¿A quién no le gusta una buena ración de patatas fritas?

La patata, originaria de América del Sur (Perú y Bolivia), se cultivaba en el altiplano andino desde hace 7.000 años, pero fue en el siglo XV cuando los españoles la introdujeron en Europa. Actualmente se cultiva por todo el mundo y es que es uno de los mejores alimentos y más fáciles de cultivar. En tu propio jardín o incluso en macetas puedes cultivar tus propias patatas sin tener conocimientos de experto.

Propiedades de las patatas

Las patatas son ricas en vitamina C y B6 fundamentalmente. Además de aportar al organismo muchos nutrientes, es un alimento con muchos minerales como potasio, magnesio, maganeso y fósforo. La piel también es rica en muchos de estos nutrientes y aunque casi todas las recetas requieren que se pelen las patatas, prueba a dejar la piel.

Es rica en antioxidantes y por su contenido de almidón resistente ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre. Ideal para una buena digestión, y aunque es denostada por dietas de adelgazamiento debes saber que no tiene tantas calorías como puedas creer y es muy saciante. El contenido calórico de las patatas varía según cómo se preparan: de 80 calorías/100 g hervidas a 450 calorías si se fríen.

Las patatas son más de la cuarta parte de las hortalizas frescas que consumimos al año pero hay ciertas variedades que conocemos poco. Descubre sus secretos y tipos.

Variedades de patatas más comunes

Existen más de 5.000 variedades de patatas pero hemos elegido las más peculiares para conocerlas algo mejor:

  • Patata Criolla amarilla. Es uno de los tipos más populares en Perú donde existen más de 3.000 variedades. No hay que hervirla en exceso ni pincharla porque se revienta y su textura la hace ideal para purés.
  • Patata Edo. Es un tubérculo muy curioso, también conocido como Malanga. Su origen se sitúa en Tailandia. Con bajo contenido en sodio, se pela y cuece durante una media hora para comerlo tal cual, hacer un puré o freír. Su sabor es similar a la patata aunque algo más dulce.
  • Patata Primor. De tamaño pequeño y forma redonda ovalada, tienen aspecto uniforme y su piel, de color amarillento, es muy fina. Reciben este nombre porque son recogidas antes de su completa maduración natural y que su piel se desprenda con facilidad. Súper recomendable para asarla o en guisos porque su carne es consistente.
  • Patata Ratte. Originaria de Francia y Dinamarca, también es conocida como asparges. Destaca su delicado sabor a frutos secos. Alargada y algo curvada, son perfectas para el horno o asadas.
  • Patata Red Pontiac. De forma redonda, tiene piel roja y carne blanca. Muchos la consideran la mejor variedad para la tortilla de patatas, pero también es ideal para acompañar verduras y legumbres.
  • Patata Spunta. Con un sabor suave y mantequilloso, es alargada y de buen tamaño. Muy versátil, es la mejor para horno y cocción por su carne harinosa.
  • Patata Vitelotte. Recibe este nombre por tono violáceo. Rica en antioxidantes, su aroma recuerda al olor de las nueces y queda exquisita hecha en puré.

Además de variedades de patatas, tenemos que distinguir entre las patatas nuevas y viejas. Las primeras se refieren a aquellas que se recogen entre marzo y junio; es decir, son las patatas más pequeñas y tienen la piel fina y lisa. Se caracterizan porque contienen más agua que las otras variedades y menos almidón, on ricas en vitamina C y bajas en calorías, potasio y sodio. Además, sin ideales para tortillas, patatas fritas, ensaladilla rusa o para cocer al vapor.

Las mejores recetas con patatas que no te puedes perder

Las patatas son, sin lugar a dudas, uno de los ingredientes más versátiles que puede haber en la cocina. Desde los platos más simples hasta los más elaborados, las patatas pueden encontrarse en los platos más sencillos y en los más sofisticados. Si estás buscando inspiración para aprovechar este humilde pero extraordinario tubérculo, aquí tienes una selección de las mejores recetas con patatas que no te puedes perder.

Para quienes disfrutan de la comida casera y reconfortante, no hay nada como unas patatas a lo pobre, un clásico que demuestra que con pocos ingredientes se pueden lograr grandes sabores. Si buscas algo más sofisticado, prueba el parmentier de trufa y tuétano, una opción elegante que hará las delicias de cualquier comensal. Si prefieres los sabores del mar, las patatas con bacalao o los pulpitos con patatas son opciones ideales para disfrutar de combinaciones que fusionan texturas y sabores de forma magistral. Y para los amantes de las sopas, la sopa de almejas con patata es una delicia que además de calentarte el alma, te transportará a una taberna junto al mar.

Pero las patatas no solo se lucen en platos salados. Los pasteles de patata, como el de atún o el de carne, son perfectos para compartir en reuniones familiares o con amigos, y siempre se roban el protagonismo en la mesa.También hay espacio para recetas internacionales como los ñoquis de espinaca con salsa de queso, que combinan lo mejor de la tradición italiana con la facilidad de preparación casera. En definitiva, las patatas son un ingrediente todoterreno que siempre nos sorprende. No importa si las prefieres fritas, al horno, en cremas o como base para otros platos: aquí tienes opciones de recetas con patatas para todos los gustos.

1

Bastones de patata al horno crujientes

bastones de patata al horno crujientes
Cortesía de Upscl

Esta receta elaborada al horno es un complemento perfecto para cualquier plato de carne o pescado, aunque también puedes servirla como tapa en una comida especial y acompañarlo de una salsa agria, que es muy fácil de preparar.

Tiempo: 50 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 patatas grandes cortadas a lo largo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de sal
- 2 cucharaditas de ajo en polvo
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- Cilantro fresco picado
- Salsa agria

ELABORACIÓN:

  1. Precalienta el horno a 300 º C y engrasa ligeramente una bandeja para hornear. Lava y corta las patatas a lo largo. En un bol mézclalas con el aceite de oliva, el queso parmesano, el ajo en polvo, la sal y la pimienta.
  2. Coloca las patatas en la bandeja de horno con la piel hacia abajo. Hornea a 200 º C durante 40 minutos o hasta que estén doradas y tiernas.
  3. Cubre las patatas con cilantro y disfrútalas con una deliciosa salsa agria.
2

Patatas guisadas con setas y pimentón

patatas guisadas con setas y pimentón
hearst

Para hacer este guiso puedes utilizar las variedades de setas que más te guste ya que es un plato muy versátil. Las setas shitake, la portobello o el rebozuelo son solo algunas de las opciones más conocidas y con la que disfrutarás de este guiso de otoño con el que te chuparás los dedos.

Tiempo: 60 min.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kilo de patatas
- 1 litro de caldo de verduras
- 300 gramos de setas
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 2 ajos
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de tomillo
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Pelar y picar la cebolla, los tomates y los ajos. Poner una olla al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva y añadir la cebolla y los ajos. Rehogar durante 5 minutos y añadir el tomate picado. Mantener a fuego lento durante 10 minutos aproximadamente.
  2. Pelar y cortar las patatas en trozos más o menos del mismo tamaño. Añadir a la olla, con la cebolla, el ajo y el tomate. Agregar 1 cucharadita de pimentón y remover. Incorporar el caldo y dejar cocer 5 minutos.
  3. Limpiar y cortar las setas en trozos. Añadir las setas a la olla y salpimentar al gusto. Dejar cocer a fuego medio durante 25 minutos. Retirar la olla del fuego cuando las patatas estén cocidas y la salsa haya espesado ligeramente.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Rape con patatas al mortero

rape con patatas al mortero
Lekue

Disfruta de una receta de pescado con patatas muy original, pero sobre todo súper fácil de hacer. Para cocinar al vapor, necesitarás el estuche correspondiente y meterlo en el microondas, por lo que es muy fácil. Además, esta receta es al mortero porque necesitarás chafar las patatas cuando estén listas, y para ello solo precisarás de un tenedor.

Tiempo: 25 minutos.

INGREDIENTES:
- 200 gramos de patatas cortadas en rodajas
- 180 mililitros de agua
- 150 gramos de rape (colita) sin espinas
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- Perejil picado
Para rebozar:

- Pimentón dulce
- Tomillo
-Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Introduce las patatas en el Estuche de Vapor junto al agua, la sal y la pimienta y cocina en el microondas durante 15 minutos a máxima potencia (800 W).
  2. Una vez que las patatas estén listas, cháfalas con un tenedor hasta que se conviertan en puré. Añade el aceite y el perejil, mezcla bien y reserva aparte.
  3. De nuevo en el Estuche de Vapor, cubre la cola del rape con el pimentón, la pimienta, la sal y el tomillo, y cocina en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia. Corta el rape en rodajas y sírvelo junto al puré de patatas.
4

Albóndigas con patatas

albóndigas con patatas
Getty Images

Las albóndigas con patata es una receta de carne picada clásica que demuestra la versatilidad de este ingrediente, que es básico en muchas cocinas, y que también puede servir para hamburguesas y hasta guisos cargados de sabor como este.

Tiempo: +2 horas.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 gramos de carne picada
- 2 patatas
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Pan rallado
- 1 huevo
- Sal y pimienta
- Harina
- Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

  1. Colocar en un cuenco medio kilo de carne picada. Cortar dos dientes de ajo y una ramita de perejil y añadir a la carne. Mezclar hasta integrar los ingredientes. Añadir dos cucharas de pan rallado, un huevo y salpimentar. Volver a mezclar. Una vez tengas la carne condimentada, déjala reposar en el frigorífico al menos 2 horas para que los sabores se asienten.
  2. Formar pequeñas bolas con las manos enharinadas. Freír en una sartén con aceite muy caliente. Girar cada poco tiempo para evitar que se quemen. También las puedes hacer en freidora. Sacar y colocar sobre papel absorbente.
  3. Pelar y cortar en dados dos patatas. Lavar, secar y freír en sartén con aceite de oliva caliente. Éste debe cubrir todas las patatas por completo. Sacar y colocar sobre una fuente cubierta con papel de cocina para retirar el exceso de aceite. Salarlas y servir junto a las albóndigas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Crema de patatas y setas

crema de patatas y setas
Hearst

Para elaborar esta receta con setas, puedes utilizar las variedades que más te gusten. Además, el secreto para que esta receta te quede deliciosa es lograr una textura suave y homogénea; y para conseguirlo, además de escoger siempre productos frescos de calidad, es cocinarlo a fuego lento para evitar que aparezcan grumos.

Tiempo: 40 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 600 gramos de setas variadas
- 3 dientes de ajo
- 100 gramos de patatas
- 2 ramitas de perejil
- 40 gramos de mantequilla
- 1 litro de caldo de verduras
- 1 yogur natural
- 40 mililitros de jerez
- 1 cucharada de curry
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Limpiar las setas cepillándolas suavemente y pasándolas por un paño húmedo. Cortarlas en láminas. Pelar y picar los ajos. Pelar y cortar en dados las patatas. Picar el perejil.
  2. En una cazuela amplia poner a calentar la mantequilla, añadir los ajos y saltear hasta que estén dorados. Añadir las setas, salpimentar, espolvorear con perejil, regar con el jerez y rehogar sin parar de remover durante ocho minutos a fuego medio. Incorporar las patatas, el yogur, el curry y cubrir con el caldo. Dejar que cueza a fuego lento 20 minutos.
  3. Retirar la cazuela del fuego, reservar una parte de las setas y pasar el resto con su caldo por el chino. Devolver a la cazuela, agregar las setas enteras y calentar. Servir la crema decorada con unas ramitas de perejil encima.
6

Pastel de cordero a la parmentier

pastel de cordero a la parmentier
hearst//Getty Images

Para quienes disfrutan de las recetas con cordero, este pastel acompañado de parmentier es una opción que no pueden dejar pasar. Se trata de una receta sencilla pero con un resultado riquísimo, perfecta tanto para una comida como para una cena especial.

Tiempo: 50 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 gramos de carne de cordero picada
- 2 decilitros de caldo de pollo
- 1 kilo de puré de patatas en polvo
- 1 rama de apio
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 30 gramos de queso parmesano rallado
- 2 cucharaditas de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 180º C. Pelar y picar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio.
  2. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y saltear la carne, previamente salpimentada, 3 ó 4 minutos. Añadir la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio. Mantener al fuego 6-7 minutos removiendo de vez en cuando. Agregar la salsa de tomate y el caldo de pollo. Cocinar 10 minutos hasta que se reduzca gran parte del caldo.
  3. Repartir la mezcla en 4 moldes individuales para horno, dejando un dedo sin rellenar. Terminar de rellenar cada molde con puré de patata y espolvorear por encima con queso parmesano rallado. Hornear hasta que empiece a dorarse el puré con el queso.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Patatas moscovitas con aceitunas

patatas moscovitas con aceitunas
InterAceituna

Te recomendamos preparar esta receta con aceitunas como entrante de una comida o cena especial. Y es que lo fácil que es prepararlo contrasta sobradamente con el contraste de sabores que da entre las aceitunas con las patatas y la nata.

Tiempo: 35 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kilo de patatas
- 130 gramos de aceitunas negras de España
- 1 cebolla pequeña
- 50 gramos de mantequilla fundida
- 5 cuchara de nata acidificada
- 50 gramos de huevas de salmón
- Perejil

ELABORACIÓN:

  1. Pelar las patatas y poner en una fuente de horno con un dedo de agua. Tapar y hornear a 200º C hasta que estén tiernas.
  2. Vaciar las patatas y mezclarlas con la mantequilla, la mitad de las aceitunas picadas, la cebolla y la nata; salpimentar.
  3. Rellenar y decorar con las huevas y el perejil.
8

Pastel de patata

pastel de patata
Myles New

Esta receta con queso es muy sencilla de preparar, aunque sí que se necesita tener algo de paciencia para terminarla, ya que requiere casi una hora. Entre las variedades de queso que puedes usar, escoge aquellas que sean adecuadas para gratinar; por ejemplo, el queso parmesano puede ser una opción adecuada.

Tiempo: 55 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 kilo de patatas nuevas pequeñas
- 40 gramos de mantequilla
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 1 limón
- Sal
- Queso para gratinar

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 200º C. Pelar las patatas y ponerlas en una olla a cocer con agua y sal unos 10 minutos o hasta que estén blandas.
  2. Verter un chorrito de aceite en una fuente de horno y calentar. Cuando las patatas estén listas, escurrir y mezclar con la mantequilla, los dientes de ajo bien picados y 2 cucharadita de limón. Aplastar con un tenedor o prensador. Verter en la fuente. Decorar la parte superior del pastel pasando el puré por una manga pastelera de boquilla rizada.
  3. Espolvorear el queso de fundir y hornear hasta que esté dorado, unos 25-30 minutos.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Patatas moradas al horno

patatas moradas al horno
Hearst

El color de este peculiar plato se debe a que es una receta con remolacha, de ahí que las patatas adquieran este tono morado que va a sorprender. Sobre todo es interesante para iniciar a los más pequeños al sabor de un tubérculo como la remolacha a través de la patata.

Tiempo: +60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 600 gramos de patata morada
- 1 remolacha
- Cebollino
- Queso crema
- Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 200º C. Quitar el tallo a las remolachas y lavarlas muy bien. Poner una olla al fuego con abundante agua y sal, y cocer las remolachas unos 20 minutos. Cuando estén blandas habrá que sacarlas y apartarlas. Cortarlas en trozos y picar fino. Poner la remolacha y su jugo en una olla con un poco de sal y 2 litros de agua.
  2. Pelar las patatas. Cortar en rodajas de 2 ó 3 milímetros de grosor sin llegar a cortar la base de la patata. Poner las patatas en la olla con el agua y la remolacha y mantener al fuego 5 minutos. Retirar las patatas y escurrir bien.
  3. Pintar las patatas con aceite de oliva y hornear entre 30 y 40 minutos. Servir con queso fresco y cebollino picado.
10

Patatas asadas con cebolla y beicon

patatas asadas con cebolla y beicon
Mike Garten//Getty Images

Si buscas recetas con bacon que sean fáciles, deliciosas y perfectas para cualquier ocasión, las patatas asadas con beicon son una apuesta segura. Este plato combina la suavidad de las patatas al horno con el toque crujiente y sabroso del beicon, creando una explosión de sabor en cada bocado. Ya sea como guarnición para carnes o como un plato principal sencillo, esta receta se convertirá en un imprescindible en tu cocina.

Tiempo: 35 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 300 gramos de patatas pequeñas
- 75 gramos de beicon
- 1 cebolla Cebollino
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 200º. Lavar las patatas. Poner una olla al fuego con abundante agua y cocer las patatas durante 15 minutos. Sacar y quitarles la piel. Trocearlas y colocarlas en una cazuela apta para el horno. Rociar con un chorrito de aceite, salpimentar y hornear durante 10 minutos.
  2. Pelar y cortar la cebolla en juliana. Cortar el beicon en tiras o dados pequeños. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y pochar la cebolla. Dejar 4-5 minutos y añadir los trocitos de beicon. Remover con una cuchara de madera. Cocinar otros 4-5 minutos más. Pasado ese tiempo, retirar la cebolla y el beicon a un plato con papel absorbente y reservar.
  3. Sacar las patatas del horno. Añadir la cebolla y el beicon a la cazuela y hornear otros 10 minutos. Retirar y espolvorear con cebollino picado antes de servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Sartén de patatas y salchichas

sartén de patatas y salchichas
Getty Images

Es un error considerar que las recetas son salchichas como platos fast food, o para niños, es un erro garrafal. De hecho, con los ingredientes adecuados, puedes conseguir un plato muy rico, sorprendente, e incluso saludables. Por ejemplo, esta sartén de patatas y salchichas no es la mejor receta si estás perdiendo peso, pero si buscas un plato original, que además tiene verduras, es una buena opción.

Tiempo: 15 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- Patatas
- Salchichas
- Huevos
- 1 Pimiento rojo y 1 verde
- Tomates Cherry
- Ajo
- Perejil fresco
- Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

  1. Lavar, pelar y cortar en cuadrados tres patatas. Freír en una sartén con aceite de oliva. Sacar, quitar el excedente de aceite y reservar. Cortar un pimiento rojo y uno verde en juliana y sofreír con un ajo en otra sartén hasta que se pochen.
  2. Cortar doce salchichas de cerdo ibérico y agregar a la sartén con los pimientos y saltear. Volcar las patatas y mezclar.
  3. Añadir unos seis tomates cherry lavados y cortados por la mitad, saltear y salpimentar al gusto. Cascar dos huevos, uno a uno, reducir el fuego y dejar que se hagan. Espolvorear abundante perejil fresco picado y listo para servir. ¡Delicioso!
12

Patatas asadas con ajo y romero

patatas asadas con ajo y romero
Getty Images

Para este plato necesitarás unas patatas nuevas; es decir, como hemos indicado antes, son aquellas que se han recolectado en su punto óptimo de maduración, e incluso un poco antes. Este tipo de patatas son más frágiles y tienen menos calorías que las patatas viejas, que son más que se han recolectado más tarde. Con dichas patatas nuevas, tu plato de patatas asadas con ajo y romero quedarán deliciosas.

Tiempo: +60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 patatas nuevas
- 3 ramas de romero fresco
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 200º C. Lavar bien las patatas bajo el chorro de agua fría, asegurando de que no queden restos de tierra. Secar y cortar en trozos con ayuda de un cuchillo cebollero grande.
  2. Retirar las hojas de romero del tallo. Picar las hojas. Pelar y machacar los dientes de ajo. Mezclar las hojas de romero picadas con los dientes de ajo, pelados y machacados. Añadir un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. En una fuente o recipiente amplio, colocar las patatas y rociar con la mezcla anterior. Remover bien para que se cubran bien por todos lados.
  3. Cubrir una bandeja de horno con papel sulfurizado y colocar los trozos de patata por toda la superficie, dejando un poco de separación entre unos y otros. Cocer en el horno durante 30 minutos. Voltear las patatas y cocer de nuevo durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Servir inmediatamente.

TRUCO: Hierbas aromáticas, un toque de pimienta y un buen aceite de oliva virgen extra rematarán el sabor de este rico plato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pommes Anna

pommes anna
Hearst//Getty Images

La cocina francesa es, posiblemente, una de las gastronomías con más prestigio del mundo, y razones no le faltan. La variedad de platos con las que cuentan es increíble, pero lo cierto es que fuera de sus fronteras solo se conoce una pequeña parte. Por ejemplo, esta receta ideal para Navidad es una opción ideal como primer plato o guarnición en un evento especial.

Tiempo: 60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2-3 patatas grandes
- 100 gramos de mantequilla
- Tomillo
- Pimienta negra
- Sal

1 Pelar y lavar bien las patatas. Cortarlas en láminas muy finas con ayuda de una mandolina o de un cuchillo bien afilado. Poner las patatas en un cuenco y cubrirlas con agua fría. Dejar en la nevera 10 minutos para que pierdan el almidón. Escurrirlas y secarlas bien.
2 Precalentar el horno a 200º C con calor arriba y abajo. Poner una cazuela al fuego con 2 cucharadas de mantequilla. Colocar una primera capa de rodajas de patata hasta cubrir toda la base. Salpimentar y, cuando la mantequilla se haya fundido, retirar el recipiente del fuego. Añadir unos daditos de mantequilla y cubrir con otra capa de patatas. Salpimentar y repetir la operación hasta colocar todas las patatas. Agregar unas hojitas de tomillo. Volver a poner la cazuela al fuego y cocinar unos minutos, hasta que los bordes adquieran color.
3 Cubrir con papel de aluminio y hornear 10-15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Sacar del horno.

14

Ensalada de zanahorias y patatas

ensalada de zanahorias y patatas
hearst

Las recetas con zanahoria se pueden consumir a lo largo del año porque se pueden encontrar fácilmente en muchos supermercados. Si te apetece un plato saludable y ligero, esta ensalada seguramente conquistará tu paladar.

Tiempo: +60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 400 gramos de patatas
- 400 gramos de zanahorias
- Jengibre
- 1 limón
- 2 naranjas
- 1 decilitros de aceite de oliva
- Hojas de menta
- Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

  1. Lavar, pelar y cortar con un pelador tiras de la zanahoria a lo largo, lo más finas posible. Hacer zumo de limón y rallar su piel. Cortar unas láminas finas de jengibre. Poner en un bol las tiras de zanahoria, el zumo y ralladura de limón y las láminas de jengibre. Dejar macerar en la nevera 1 hora.
  2. Cortar las patatas en trozos si no son pequeñas y pelarlas. Poner una cazuela con agua y un poco de sal al fuego. Añadir las patatas y mantener al fuego unos 20 min. o hasta que las patatas estén tiernas.
  3. Pelar y laminar el ajo. Hacer zumo de 1/2 naranja. En un cuenco poner 6 cucharadas de aceite de oliva, el zumo de naranja más el jugo en que hemos macerado las zanahorias, 1 cucharada de miel y un poco de sal y pimienta; batir. Servir las patatas y zanahorias con las pasas y unas hojas de menta; aliñar con vinagreta.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Patatas asadas con verduras

patatas asadas con verduras
Getty Images

Ideales como guarnición, las patatas con verduras al horno combinan a la perfección con carnes y pescados, aunque también pueden degustarse como plato único, ya que son saciantes, nutritivas y tiene un sabor que convence por sí solo.

Tiempo: 40 min.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kilo de patatas
- 500 gramos de judías verdes
- 1/2 cebolla
- 200 gramos de calabaza
- 100 gramos de maíz
- 100 gramos de guisantes
- Sal de apio
- Perejil
- Orégano
- Tomillo
- Albahaca
- Vinagre de Jerez
- Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno a 190º C. Lavar las judías. Retirar las puntas y las hebras, y cortar las vainas en trozos de 4-5 centímetros. Pelar y cortar la cebolla en juliana. Picar la calabaza ya pelada en daditos. Pelar y filetear los dientes de ajo. Disponer las verduras en un bol, junto al maíz y los guisantes, y regarlas con aceite de oliva, la sal de apio y las especias; remover.
  2. Pelar las patatas y luego cortarlas en dados. Lavarlas bien para eliminar el exceso de almidón y colocarlas en una olla con abundante agua y una pizca de sal. Cocer durante 10 minutos. Escurrir bien y dejar que se enfríen a temperatura ambiente 5 minutos aprox.
  3. Colocar las patatas en una fuente de horno y extender las verduras por encima. Hornear otros 20 minutos.
16

Salteado de kale con patatas y champiñones

salteado de kale con patatas y champiñones
Getty Images

En menos de 20 minutos puedes tener lista esta receta con kale, la col rizada que es muy saludable y que en este plato lo combinamos con patatas y champiñones para tener listo un plato rápido y sano, y no por ello menos delicioso.

Tiempo: 20 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- Hojas de kale
- 2 ó 3 patatas
- 150 gramos de champiñones
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Cilantro
- Comino

ELABORACIÓN:

  1. Pelar y trocear 2 ó 3 patatas; pelar y cortar en juliana una cebolla y picar dos dientes de ajo. Freír en una sartén unos 15-20 minutos.
  2. Mientras, limpiar y laminar 150 gramos de champiñones y añadirlos cuando falte entre 5 y 10 minutos.
    3 Picar las hojas de kale en juliana
    y cocinar todo. Aliñar con 1 cucharadita de cilantro y una de comino en polvo; servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Patatas al horno con brócoli

patatas al horno con brócoli
Getty Images

A las recetas con brócoli les han puesto el sambenito de que son platos exclusivamente para estar cuidando la línea, que si no quieres eso, no merece la pena. Pero cuando pruebes esta receta se te va a hacer la boca agua y esta verdura se va a convertir en tu favorito.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 patatas
- Sal gorda
- 250 gramos de brócoli
- 100 gramos de queso parmesano
- Aceite de oliva
- 40 gramos de mantequilla

ELABORACIÓN:

  1. Precalentar el horno 180º C. Lavar bien las patatas frotando su piel. Pinchar con un tenedor las patatas por todos los lados. Cubrir una sartén o fuente apta para horno con una fina capa de sal gorda. Rebozar las patatas, todavía húmedas, con la sal y meter al horno.
  2. Dividir el brócoli en ramilletes. Pintarlos con aceite de oliva y salpimentar. Ponerlos sobre una fuente y meter al horno junto con las patatas pasados 30 min, desde que metimos las patatas. Dejar 20 min o cuando las patatas y el brócoli estén hechos.
  3. Rallar el queso parmesano. Cortar cada patata a lo largo en 2 mitades. Repartir la mantequilla y el brócoli sobre cada media patata y espolvorear con el queso rallado. Después, hornear hasta que el queso se derrita y se integre con la patata.
18

Patatas con cúrcuma, limón y coco

patatas guisadas con setas y pimentón

Si te encantan las patatas y aprovechas cualquier oportunidad para disfrutarlas, aquí te traemos una manera original y deliciosa de incorporarlas a tu mesa. Porque no todo van a ser patatas fritas o bravas, te presentamos nuestra receta de Patatas con cúrcuma, limón y coco.

Tiempo: 25 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
-800 gramos de patatas pequeñas
-Sal
-2 cucharaditas de cúrcuma
-Agua
-Cebolla
-2 ajos
-Pimiento verde
-Aceite de oliva
-2 cucharaditas de coco rallado
-Pimienta
-Limón

ELABORACIÓN:

  1. Echa las patatas en una cacerola y cúbrelas con agua. Añade la sal y la cúrcuma. Dejamos cocer durante 15 minutos.
  2. Picamos el ajo, la cebolla y el pimiento verde. Los colocamos en un bol y le echamos un poco de aceite de oliva. Seguidamente, con las patatas ya cocidas en una bandeja de horno, echamos todas las verduras picadas y las metemos al horno durante 15 minutos al horno.
  3. Sacamos un momento la bandeja del horno y añadimos un zumo de un limón, un poco coco rallado y también un poco de pimienta. Lo volvemos a meter en el horno y lo dejamos cinco minutos más.
  4. Cuando lo hayas sacado del horno, espolvorea un poco de coco rallado por encima y sírvelo.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ensalada de patata y cebolleta con mostaza

ensalada de patata y cebolleta con mostaza
hearst

La cebolleta es una verdura que puede recordar a la cebolla por su forma y su nombre; sin embargo, tiene un sabor más dulce que esta última, por lo que suele utilizarse en ensaladas. Destaca además por su aporte en vitamina C, entre otros minerales, y porque es tica en fibra. Por este motivo, no dudes en probar esta ensalada de patata en la que la cebolleta tiene un papel esencial.

Tiempo: 35 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
-400 gramos de patatas pequeñas
- 1 cebolleta
- 100 mililitros de caldo de carne
- 2 cucharadas de vinagre de vino
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de mostaza
- Cebollino picado
- Sal y pimienta

1 Poner una cazuela al fuego con agua y sal. Cuando hierva, añadir las patatas previamente lavadas y cocer hasta que estén tiernas (para estar seguros de que están listas se pueden pinchar con un palito de brocheta). Pelar y picar la cebolleta muy fina; reservar.
2 Poner un cazo al fuego con el caldo; cuando hierva, añadir la cebolla. Dejar unos minutos para que la cebolla esté suave. Pelar las patatas y cortarlas en rodajas.
3 Mezclar en un bol grande aceite, vinagre, mostaza, sal y pimienta y batir bien. Añadir las patatas y, poco a poco, el caldo con la cebolla. Remover bien y partir un poco las patatas, para que el aliño quede un poco cremoso. Espolvorear con cebollino.

20

Sopa alemana de patatas (kartoffelsuppe)

sopa alemana de patatas kartoffelsuppe
Hearst

La cocina alemana no es tan conocida como es tan conocida como la francesa, la italiana o la española pero tiene tesoros gastronómicos como esta sopa de patata, que es perfecta como receta vegetariana y vegana, que puedes hacer tanto en una olla express (que es la forma habitual), pero también en tu robot de cocina.

Tiempo: 60 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 3 patatas
- 1 apio
- 3 zanahorias
- 200 gramos de repollo
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 litro de caldo de verduras
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Perejil

ELABORACIÓN:

  1. Limpiar, pelar y picarla cebolla, el puerro, el apio, la zanahoria y el repollo. Poner una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva y toda la verdura cortada. Pochar a fuego lento durante 15 minutos.
  2. Pelar y cortar en dados las patatas. Añadirlas a la cazuela, junto a la cebolla, el puerro, el apio, la zanahoria y el repollo. Agregar el caldo de verduras. Cocer a fuego medio 20 minutos. Retirar del fuego.
  3. Picar unas ramas de perejil fresco. Salpimentar y pasar la mitad del contenido de la cazuela por la batidora. Mezclar la parte batida con el resto. Servir la sopa de patatas con perejil picado por encima.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
patatas guisadas con setas y pimentón