Skip to Content

Desayunos ricos en muesli: 10 recetas saludables que te ayudarán a empezar el día con energía

Además de ser de lo más saciante y nutritivo, este alimento constituido a base de diferentes cereales, frutas y frutos secos resulta muy sencillo de preparar.

Por
granola de cereales

El desayuno es la comida del día más aplaudida. O, al menos, la que más seguidores tiende a tener. El equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado, que permite introducir o saciar algún pequeño antojo culinario con un balance de lo más saludable, acrecienta esta relación. Una que, además, permite empezar y afrontar el día con auténtica energía. De ahí a que, incluso, aquellos que practican el ayuno intermitente no suelan saltarse esta comida.

Ahora bien, aunque los expertos hayan trazado cómo debe ser el desayuno perfecto y estas recetas de lo más completas, saludables y fáciles de preparar ayuden, es bastante común quedarse sin ideas. Unas que sumadas a la falta de tiempo o la escasa planificación fomentan que, en el mejor de los casos, el smoothie verde y las claras de huevo sean una constante de tus mañanas. O lo eran; el muesli, equipado con un sinfín de propiedades y beneficios, busca posicionarse como el sustituto perfecto.

MUESLI, ¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL?: BENEFICIOS DE SU TOMA

No es la primera vez que os hablamos de cómo hacer un muesli casero de lo más crujiente para añadir como topping a tus yogures o te mostramos cómo crear unas barritas energéticas caseras con frutos secos y cereales idóneas para la media mañana o la merienda, sin embargo, son pocas las ocasiones en las que el muesli adopta cierto rol protagonista. Hasta ahora.

Para los que se preguntan qué es el muesli, destacar que es un alimento bastante nutritivo y saciante que suele estar constituido a base de cereales -como es la avena, el centeno o la cebada, entre otros- frutos secos y frutas. Y es justo esa composición la que estimula sus múltiples beneficios.

Entre ellos, destacan que cuenta con un alto porcentaje de fibra -lo que favorece que sea un alimento óptimo para acabar con el estreñimiento, regulando el tránsito intestinal-, que sea capaz de minimizar los niveles de colesterol por su rica composición en ácidos grasos omega-6 -entre otros alimentos que encabezan la lista de los mejores trucos para controlar el colesterol- y que, además, su variada disposición de frutas y frutos secos aporte una buena dosis de vitaminas y, también, energía. Una última cualidad que insta a que el muesli sea una magnífica opción para desayunar.

TIPOS DE MUESLI: ¿CÓMO SABER CUÁL ES EL MÁS ADECUADO?

Como matiza la OCU, el muesli suele clasificarse en dos tipologías: el normal y el crujiente. Reciben el primer nombre aquellas mezclas que contienen menos grasas y azúcares, una proporción que suaviza el sabor y, al mismo tiempo, favorece que al mezclarse con leche estos absorban gran cantidad reblandeciéndose. En el segundo caso, suelen contener un porcentaje de grasas y azúcares mayor que insta a que luzcan con una apariencia más apelmazada.

Y, como se suele decir, hasta que no lo pruebas no puedes dictaminar si te gusta más un tipo u otro. No obstante, para evitar escoger una preparación rápida de muesli al azar de entre las baldas del súper que destacan por su rica proporción en azúcares, te hemos seleccionado unas recetas con las que podrás prepararlo y adecuarlo desde la comodidad de tu casa de manera rápida, cómoda y, sin necesidad, de utilizar demasiado menaje.

1

Muesli crujiente, sin frutas ni frutos

muesli crujiente, sin frutas ni frutos
Camelia Ciocirlan / 500px//Getty Images

Idóneo para aquellos que les gusta la versión más clásica de este plato o para aquellos que no quieren invertir (o no tienen) demasiado tiempo en la cocina; su elaboración es bastante sencilla. Tan solo tienes que mezclar los cereales que te gusten en proporciones, más o menos, equivalentes. Y si lo deseas puedes añadir un puñado de algunos frutos secos sueltos como almendras, nueces, avellanas, anacardos…

2

Muesli clásico de chocolate

muesli con chocolate
Rares Caragiale / 500px//Getty Images

Para aquellos a los que les gusta empezar la mañana con un pequeño bocado chocolateado o, simplemente, tienen un pequeño antojo; esta receta -como ya puedes preveer por su nombre- cuenta entre sus ingredientes con cacao en polvo sin endulzar y un puñado de virutas de chocolate con leche. Todo ello entremezclado con copos de avena, de espelta integrales y arroz inflado.

Una preparación idónea para tomar sola o entremezclar con leche convirtiéndolo en un buen tazón de cereales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Barritas de muesli, plátano y chocolate

barritas de muesli, plátano y chocolate
Westend61//Getty Images

Como ya hemos visto, las barritas de muesli son una magnífica opción para desayunar junto a un saludable zumo de naranja o una taza de café. Lo positivo de esta receta es que te permite aprovechar los plátanos maduros que, tal vez, dispones en la nevera.

Para su preparación tan solo necesitas precalentar el horno a 175º. Mientras va subiendo la temperatura, ve mezclando los copos de avena o el cereal que gustes con una pizca de sal. Agrega a la mezcla un plátano chafado y virutas de chocolate, mézclalo y dispón la preparación resultante de manera homogénea sobre el papel de horno. Deja cocer entre unos 25 y 30 minutos.

4

Acompañado de chai latte

avena fría con chai latte
Natalia Gdovskaia//Getty Images

El chai latte no es solo una de las bebidas más populares del momento, sino que, combinado con el muesli, le aporta un toque picante a la mezcla. Para ello, tan solo tienes que disponer los cerales que gustes -habitualmente, suele tener una mayor proporción de avena, lo que facilita su absorción-, dejarlo enfriar toda la noche y, al día siguiente, entremezclar la bebida con el muesli acompañándolo de fruta seca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Gachas de quinoa

gachas de quinoa
Arx0nt//Getty Images

Como ves, el muesli no se prepara únicamente con una buena base de copos de avena. En este caso, la quinoa se posiciona como una alternativa bastante nutritiva que, además, supone un buen aporte a la dieta de proteínas.

Para prepararla, tan solo tienes que calentar la leche y, una vez esté lista, verter la quinoa -previamente bien lavada- en su interior y mezcla hasta que entre en ebullición. Una vez entre en ese estado, baja el fuego y remueve de manera más puntual para evitar que está se pegue a la olla. Cuando adopte la consistencia de las gachas, retírala del fuego y, tras dejarla reposar, acompáñalas con la frutas que desees.

6

Muesli con manzanas y arándanos

bowl of oatmeal porridge with apple and blueberry
Arx0nt//Getty Images

Esta idea entremezclada con un yogur bien cremoso se posiciona como una magnífica opción para degustar en cualquier época del año. Su preparación es bastante sencilla, para tres raciones, tan solo necesitarás:

  • 250 gramos de avena
  • 70 gramos de copos de espelta integrales
  • 50 gramos de copos de cebada integrales
  • 50 gramos de copos de arroz
  • 50 gramos de almendras
  • 50 gramos de arándanos secos
  • Media manzana troceada

Al igual que en otras preparaciones, esta es bastante sencilla tan solo tendrás que mezclar bien todos los ingredientes dotándolo de un aspecto homogéneo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Galletas de muesli con almendras y arándanos secos

oatmeal cookies for essentials story in voraciously
The Washington Post//Getty Images

Esta elaboración aporta una buena dosis de energía lo que la acondiciona para ser un magnífico desayuno o una merienda de lo más saludable. Comienza precalentando el horno a unos 175 grados, después bate bien la mantequilla y el azúcar hasta dar con un mezcla ciertamente espumosa. Será entonces cuando podrás agregar el huevo.

Vierte la mezcla dentro del bol donde habías predispuesto los copos, la levadura, las almendras y los arándanos, mientras continúas mezclando. Una vez se crea una buena masa, toma pequeñas porciones y ve colocándolas sobre el papel del horno. Para dotarles de forma de galleta, cháfalas un poco con un pequeño bol.

8

Muesli estilo Bircher

muesli tipo bircher
The Picture Pantry//Getty Images

Se trata de un muesli bastante tradicional que, en su momento, fue creado por el médico suizo que le da nombre. En sus orígenes, esta elaboración se preparaba con nata líquida y solía adoptar un papel en la dieta de sus clientes. Se necesitan:

  • Copos de avena finos
  • Almendras al gusto
  • Leche Una manzana pequeña
  • Yogur
  • Y un poquito de miel

En cuanto al paso a paso, tan solo tienes que disponer los copos de avena, las almendras y la leche en un tarro hermético y agitarlo con brío para entremezclar todos los ingredientes. Después, deja reposar la mezcla en la nevera. Al día siguiente, trocea las frutas que gustes -tradicionalmente suele ser la manzana- y añádela junto al yogur al tarro. ¡Delicioso!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Granola de cereales

granola de cereales
Anna Blazhuk//Getty Images

Es una de las preparaciones más sencillas en lo referente al muesli; tan solo tienes que mezclar los cereales que gustes con un chorro de leche y, por último, añadirle un poco de granada, kiwi y naranja para darle un sabor mucho más cítrico con una buena base de vitamina C.

10

Magdalenas de muesli con manzanas y nueces

magdalenas de muesli
Credit Jennifer K Rakowski//Getty Images

Es una combinación de sabores de lo más irresistible, lo mejor es que las puedes dejar hechas con anterioridad; no perderás su consistencia, ni sabor. Tan solo necesitarás, para cuatro personas:

  • 150 gramos de harina y copos de avenas finos.
  • 50 gramos de nueces
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Media cucharadita de canela
  • 50 gramos de mantequilla
  • 1 huevo
  • 3cucharadas de mantequilla
  • 1 manzana grande

Una vez precalentado el horno a 190º y disponer moldes para magdalenas, tan solo tendrás que mezclar en un bol la harina, los copos de avena, la levadura y la canela. Por otro lado, derrite la mantequilla y mézclalo todo con el huevo, procediendo a batir la mezcla.

Por otro lado, descorazona y corta en daditos la manzana y, también, pica las nueces. añádelo todo al bol de la mantequilla, remuévelo y viértelo en el interior de los moldes. Después hornéalas entre 20 y 25 minutos. Cuando veas que la cobertura está crujiente, estarán listas para sacar del horno y degustar.

Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.