Skip to Content

50 recetas elaboradas con carne de cerdo: fáciles y ricas

Carnes de sabor intenso que necesitan poca preparación para estar realmente apetitosas aunque también pueden formar parte de recetas más elaboradas. Te presentamos exquisitos platos.

lomo de cerdo a la sal

Cerdo, chancho, puerco, gorrino, lechón... Sea como sea que le llames la carne de porcino es una carne blanca más saludable de lo que puedas pensar. La carne de cerdo, una de las más populares y económicas en nuestras carnicerías es también una carne con mucho sabor y muy versátil para elaborar muchos platos y elaboraciones. Por su gran sabor y por constituir un alimento sano y sustancioso, el cerdo forma parte de nuestra alimentación desde hace siglos. Algunas dietas de moda han eliminado esta carne pensando que no es buena para la salud, pero esto es totalmente falso. Todo depende del corte del cerdo que elijamos y la forma en que lo elaboremos para obtener todos los beneficios que esta carne nos puede aportar.

Del cerdo se aprovecha todo, y según el corte podrás degustar chuletas de aguja, de lomo, carrilleras, codillo, morro, secreto... Los cortes más populares para elaborar la mayoría de los platos son: el lomo, las chuletas, las carrilladas, las costillas, el solomillo, el secreto, la presa o bola, la pluma de cerdo, el lagarto de cerdo, la papada, la panceta, o el tocino. Según el corte que elijas del cerdo tendrás una carne magra baja en grasas. Las posibilidades a la hora de hacer recetas con esta carne son infinitas dependiendo de la parte del cerdo que elijamos. Por ejemplo, las piezas más grasas son ideales para cocinar a la barbacoa. Si lo que buscas es hacer un rico guiso tradicional y muy sabroso, la paletilla del cerdo es el corte más idóneo.

Propiedades y beneficios de la carne de cerdo

Si el cerdo es una de las carnes más consumidas a nivel mundial no es casualidad, y esque no solo es atractivo por su versatilidad, sino por sus múltiples beneficios para nuestra salud. La mayoría de grasas presentes en la carne de cerdo son instauradas y es una carne rica en proteínas, potasio, hierro y selenio. Contiene ácidos grasos omega 3, con lo que influye en el correcto desarrollo nervioso y del cerebro, previene el riesgo cardíaco y disminuye la presión arterial. Es rica en vitaminas del grupo B, excepto ácido fólico. Sus valores de vitamina B1 y B12 son diez veces mayores que en otras carnes.

  • La chuleta de cerdo es rica en vitaminas A, B3, B7 y potasio. Estas vitaminas son esenciales para mantener un buen metabolismo energético.
  • El lomo de cerdo es una gran fuente de zinc, es rico en selenio, tiamina, potasio y vitamina B6. Cn todo esto, este corte del cerdo ayuda al correcto funcionamiento del sistema inmunitario y a proteger nuestras células del daño oxidativo.
  • La paletilla de cerdo, por su parte, tiene un gran contenido en fósforo, un mineral muy bueno para amntener sanos nuestros huesos y dientes.
  • El solomillo de cerdo tiene un alto contenido en proteínas (22 gramos de cada 10) que ayudan al mantenimiento y desarrollo de nuestra masa muscular.

Las mejores recetas para cocinar la carne de cerdo

Lo más imprescindible a tener en cuenta a la hora de enfrentarnos a cocinar carne de cerdo es cómo cocinarlos. Hay miles de combinaciones posibles, y cada corte del cerdo y receta requiere su propio instrumento de cocina. Lo más básico para saber cómo cocinar carne de cerdo es saber que para un filete, lo mejor es una sartén a fuego potente. Descarta las antiadherentes porque crean pocos jugos. Si quieres hervir o brasear la carne, mejor usa una olla de hierro fundido que transmite muy bien el calor y la cocción es homogénea. Y para el horno, elige un recipiente de hierro fundido.

Teniendo estas claves en cuenta, descubre -y sobre todo, prueba- las recetas que hemos seleccionado a continuación para que experimentes con nuevas elaboraciones y platos en los que la carne de cerdo es la protagonista. Te vamos a sorprender con unos noodles con cerdo o una hamburguesa, pero también te vamos a dar varias y deliciosas recetas para cocinar las costillas de cerdo. Ya nos estamos relamiendo, ¿y tú?

1

Lomo de cerdo relleno de frutas

lomo de cerdo relleno de frutas
hearst

Empecemos con un plato muy sencillo con el que lucirse por todo lo alto tanto con una rutinaria comida familiar como para sorprender a amigos. La mezcla de los sabores frutales con la textura de la carne en la boca es irresistible. Si te gustan los platos dulces y salados con toques exóticos, no dudes en probarlo

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1,2 kg de lomo de cerdo
- 100 g de albaricoques
- 75 g de cerezas en almíbar
- 1 manzana
- 2 rodajas de piña
- Romero fresco
- Azúcar moreno
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra

1 Precalentar el horno a 200º C. Pedir en la carnicería que preparen el lomo de cerdo para relleno. Pelar la manzana, retirar las semillas y cortar en dados. Pelar los albaricoques, quitar el hueso y cortar en trozos. Cortar la piña en dados pequeños.
2 Abrir el lomo de cerdo, salpimentar al gusto y cubrir con las frutas preparadas en el paso anterior y las cerezas en almíbar. Espolvorear por encima un poquito de romero fresco. Enrollar el lomo y, si se desea, atarlo muy bien con hilo de cocina.
3 Colocar el lomo de cerdo en una bandeja de horno. Untar el lomo con aceite de oliva virgen extra y cubrir con azúcar moreno. Meter la bandeja en el horno precalentado y dejar asar durante 30 minutos. Retirar, cortar en rodajas medias y servir.

2

Solomillo de cerdo con ensalada de lentejas

solomillo de cerdo con ensalada de lentejas
Getty Images

Una de las mejores combinaciones para completar el reporte nutritivo de la carne es la legumbre. Esta ensalada de lentejas es uno de los platos con legumbres más allá de los potajes tradicionales más ricos, versátiles y fáciles de hacer. Estos son los ingredientes que recomendamos para una mezcla de sabores exquisita, pero como con cualquier ensalada, se puede añadir ingredientes al gusto.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 600 g de carne de cerdo
- 1 rama de apio
- 1 cebolla
- 8 rabanitos
- 250 g de lentejas cocidas
- 125 g de canónigos
- Tomates cherry
- Vinagre
- Miel
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Lavar y cortar la rama de apio en dados pequeños. Limpiar y cortar los rabanitos en láminas finas. Lavar los tomates cherry en agua fría; secar con papel de cocina y cortar por la mitad. Pelar y picar la cebolla. Lavar los canónigos. Escurrir y reservar.
2 Salpimentar el solomillo de cerdo. Untar su superficie con una cucharada de miel. Poner una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva e incorporar el solomillo de cerdo. Mantener al fuego unos minutos, hasta que se dore bien por todas partes.
3 Poner en un cuenco 6 cucharadas de aceite de oliva y una de vinagre. Añadir las verduras picadas y las lentejas bien escurridas. Salpimentar al gusto. Servir el solomillo de cerdo cortado en rodajas y acompañado de la ensalada de lentejas y rabanitos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Costillas coreanas

costillas coreanas
Hearst//Getty Images

Desde el continente asiático nos llegan algunas de las formas más deliciosas de comer cerdo, ya que es un ingrediente muy presente en las cocinas coreanas, chinas y japonesas principalmente. Si la barbacoa coreana va acumulando tanta fama, es porque su forma de cocinar el cerdo es infalible. Apunta esta forma de cocinar las costillas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 kg de costillas de cerdo
- 1 cebolleta
- Salsa de sriracha
- Salsa de soja
- Aceite de sésamo
- 5 cucharadas de vino de Jerez seco
- Vinagre de arroz
- Azúcar moreno
- Jengibre
- Repollo asiático

1 Precalentar el horno a 200 ºC. Pelar y picar la cebolleta. Poner en una fuente: la cebolleta picada, 5 cucharadas de salsa sriracha; otras 5 de salsa de soja; 2 cucharadas de aceite de sésamo; 5 cucharadas de vino de Jerez; 3 de vinagre de arroz; otras 3 de azúcar moreno y una cucharada de jengibre fresco pelado y picado. Mezclar todo y embadurnar con la mezcla las costillas.
2 Dejar marinar en la nevera entre 3 y 6 horas. Colocar las costillas de cerdo en una badeja y meter en el horno.
3 Hornear 90 minutos, dando la vuelta a mitad de cocción. Las costillas deberían tener un bonito color dorado rojizo al sacarlas del horno.

4

Carrilleras con setas en salsa de miel

carrilleras con setas en salsa de miel
Hearst

Este corte de cerdo se ha convertido en una delicatessen por las grandes recetas que surgen gracias a su bocado jugoso y sabroso. Las combinaciones son múltiples, pero este plato con setas y miel es uno de nuestros favoritos sin duda (y si lo pruebas, seguramente el tuyo también)

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 carrilleras de cerdo
- 4 zanahorias grandes
- 2 nabos
- 1 cebolla
- 200 g de setas carnosas al gusto (shiitake, boletus...)
- 1/2 l de caldo de verduras
- 1 vaso de vino tinto
- 2 cucharadas de miel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

1 Pelar la cebolla y picarla muy fina. Pelar las zanahorias y los nabos. Trocear ambos ingredientes y tornearlos. Cocerlos en agua hirviendo con sal y reservar.
2 En un cazo de fondo grueso poner un fondo de aceite y pochar la cebolla. Añadir el vino, dejar reducir unos minutos, agregar el caldo y la miel y dejar al fuego para que reduzca un poco más. Pasar la salsa por la batidora y poner en una cazuela amplia.
3 Salpimentar las carrilleras y marcarlas a la plancha. Limpiar las setas, trocearlas y saltearlas. Incorporar las carrilleras y las setas a la cazuela de la salsa y dejar a fuego suave durante 30 minutos. Saltear ligeramente las zanahorias y los nabos que se habían reservado. Servir la carne con la salsa y la guarnición de verduras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Steak tartar de cerdo ibérico con tocino

steak tartar con tocino
Hearst

El mítico plato de carne cruda que arrasa en las cartas de los mejores restaurantes es mucho más fácil de elaborar en casa de lo que pensamos. Este plato bien preparado conquista hasta a los que no les suena apetecible la carne cruda. Su textura melosa y combinación de sabores es infalible.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 150 g de solomillo ibérico
- 1 chalota
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de ketchup
- 1 huevo
- 2 cucharaditas de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de salsa perrins
- Sal
- 1 lima
- Alcaparras
- Pepinillos
- Tocino ibérico Fisan
- Brotes
- Cebolletas encurtidas

1 Poner en el vaso de la batidora aceite de oliva, ketchup, mostaza de Dijon, salsa perrins, una cucharada de zumo de lima y media yema de huevo. Batir y reservar.
2 Picar la carne en trozos muy pequeños con ayuda de un cuchillo bien afilado; reservar. Picar fino las alcaparras, los pepinillos y un trozo de chalota. Añadir a la emulsión un poco de sal, una cuharadita de alcaparras picadas, otra de pepinillos y otra de chalota. Agregar la carne picada. Remover para que todos los ingredientes queden bien integrados.
3 Darle forma redondeada con ayuda de dos cucharas. Aderezar el steak tartar con distintos brotes, cebolletas encurtidas y una lámina de tocino ibérico cortado muy fino.

6

Solomillo de cerdo relleno

solomillo de cerdo relleno
Steve Baxter

Si tienes una reunión familiar o una quedada con amigos próximamente y quieres llevar un plato sabroso y elegante, no dudes en optar por hacer un solomillo relleno. Es, sin duda, una de las mejores recetas con solomillo de cerdo por su mezcla de sabores irresistible con la que todos querrán repetir seguro.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 solomillo de cerdo de unos 450 g
- 2 cuch de mostaza de Dijon
- 75 g de pepinillos
- 50 g de queso gruyère rallado
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Precalentar el horno a 220º C. Retirar la grasa del solomillo y abrirlo a lo largo, como si fuera un libro sin llegar al final. Utilizar un rodillo para aplastar las zonas que hayan quedado más gruesas.
2 Untar la parte interior superior con mostaza y colocar los pepinillos cortados en rodajas finas. Esparcir el queso rallado y salpimentar. Enrollar y atar. Untar con mantequilla.
3 Sellar en una sartén con aceite y hornear unos 30 min o hasta que esté listo. Sacar a una tabla y cubrir con papel de aluminio
10 minutos. Servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Roulade de cerdo

roulade de cerdo
Getty Images

El roulade (del francés Rouler, que significa enrrollar) es una técnica sofisticada y resultona pero que es muy sencilla de realizar. Se puede emplatar de múltiples formas, aprovechar como aperitivo en pequeñas porciones o como plato principal con una buena guarnición.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de lomo de cerdo
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 cebollino
- 1 puerro
- 200 g de champiñones
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Lavar el pimiento, quitar las semillas y cortar en juliana. Pelar y picar fino la zanahoria, el puerro y el cebolino. Poner una sartén al fuego con un buen chorro de aceite de oliva y añadir las verduras; sofreír. Abrir el lomo en forma de libro. Salpimentar al gusto por ambas caras.
2 Colocar las verduras
a lo largo de toda la carne. Enrollar la carne y atar el rollo con hilo de cocina.Precalentar el horno a 180º C, durante 5-10 minutos. Poner una sartén antiadherente a fuego fuerte, sin aceite, y agregar la carne. Dejar que se dore durante 3 minutos. Darle la vuelta y dejar otros 3 minutos. Retirar la sartén del fuego.
3 Colocar la carne en una bandeja
y hornear durante 30 minutos. Una vez esté lista, sacar del horno y dejar que repose. Quitar el hilo y cortar el lomo en medallones.

8

Maki de jamón serrano

maki de jamón serrano
Getty Images

Uno de los ingredientes estrella de la cocina española se fusiona con el arte del sushi japonés en este delicioso y original maki. El arroz campero, enriquecido con chorizo, champiñones y pimientos, se une al jamón ibérico para crear un bocado sabroso y sorprendente. La concassé de tomate añade un toque fresco y ácido, equilibrando los sabores y presentando un plato único que fusiona tradiciones culinarias de manera original.

INGREDIENTES:
- Jamón ibérico de Fisan.
Para el arroz campero:

- 1,5 vaso de arroz bomba
- 4 dientes de ajo
- Sal
- 1 pimiento verde y 1 rojo
- 1 cebolla
- 100 g de champiñones
- 50 g chorizo ibérico Fisan
- Agua.
Para concassé de tomate:

- 1 kg de tomates
- Ajos
- 100 g cebolla
- Pimienta
- Azúcar
- Sal

En una cazuela, con aceite, echar los ajos fileteados,
los pimientos picados y la cebolla en juliana. Cuando falte poco para que esté pochado, añadir los champiñones y el chorizo.Cuando esté cocinado,agregar el arroz y dorar. Añadir el agua, salar y apagar cuando el agua se evapore.

Escaldar y pelar los tomates para la concassé. Cortar y vaciar las pepitas. Rehogar cebolla y ajos y añadir los tomates partidos. Probar y corregir con azúcar. Extender papel film y colocar encima jamón y, sobre él, el arroz. Enrollar, cortar el maki y decorar con el concassé.

Receta de Alfredo Matallana.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Carrilleras de cerdo con compota de manzana

carrilleras de cerdo con compota de manzana
Hearst

El dulzor de la manzana es el sabor estrella que sorprende en el tierno bocado de carrillera en esta receta. Un plato espectacular en cuanto a texturas y sorprendentes sabores gracias al aroma y la acidez propias de la compota de manzana. No dudes en probar este plato.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 800 g de carrilleras de cerdo
- 4 manzanas de tamaño medio
- 1 cebolla
- 1 vaso de vino blanco seco
- 1/2 l de caldo de carne
- Aceite de oliva virgen extra
- Harina
- Azúcar
- Canela en polvo
- 1 trozo de cáscara de limón
- 1 vaso de agua
- Sal
- Pimienta recién molida

1 Pelar las manzanas, quitarles el corazón y trocearlas. Ponerlas a cocer en un cazo con el agua, la cáscara de limón, un par de cucharadas de azúcar y canela al gusto. Dejar cocer a fuego suave hasta que la compota esté lista. Retirar la cáscara de limón y reservar la compota.
2 Salpimentar las carrilleras y marcarlas a la plancha. Pelar la cebolla y picarla muy fina. Poner una cazuela amplia al fuego con un fondo de aceite y pochar la cebolla. Añadir el vino y el caldo y mezclar. Tostar una cucharada de harina e incorporarla a la cazuela. Añadir las carrilleras y cocer hasta que estén hechas, unos 30 minutos.
3 Cuando las carrilleras estén en su punto, sacarlas de la cazuela y colocarlas en una fuente o en los platos de servir. Pasar la salsa por la batidora y salsear la carne; servir con la compota.

10

Costillas asadas con plátano

costillas asadas con plátano
Hearst//Getty Images

Costillas y plátanos son dos alimentos que jamás se nos ocurriría juntar en un mismo plato. Pero, ¿y si te aseguro que te encantará? si ya nos han gustado otras mezclas como el solomillo y la manzana, atrevernos con este plato será un éxito asegurado.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1,5 kg de costillar de cerdo
- 40 g de melaza
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Jengibre molido
- 2 cebollas
- 2 ajos negros
- Salsa sriracha
- 1 lima
- Azúcar
- 2 plátanos
- Sal
- Aceite de girasol

1 Precalentar el horno 200º C. Mezclar una cucharada de ajo, otra de cebolla en polvo, otra de jengibre y sal. Masajear las costillas con la mezcla. Dejar en la nevera 1 h.
2 Poner una cazuela al fuego
con 3 cucharadas de aceite, una cebolla y 2 ajos. Mantener al fuego 5 minutos y añadir 4 cucharadas de salsa sriracha, el zumo de lima y la melaza. Untar con la salsa obtenida el costillar. Envolver en papel de aluminio y hornear 90 min. Pasado ese tiempo, abrir el papel de aluminio y dejar otros 15 minutos.
3 Pelar y picar 1/2 cebolla.
Pelar y cortar el plátano en rodajas. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y rehogar la cebolla. Añadir el plátano y una cucharada de azúcar. Remover unos minutos. Retirar y aplastar con un tenedor. Servir las costillas con el plátano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Chuletas de cerdo con manzanas

chuletas de cerdo con manzanas
MAKINZE GORE / Delish.com

De nuevo aparece la manzana como gran aliado para complementar la carne de cerdo, y es que su equilibrio de dulzura y acidez la convierte en un ingrediente estrella en las recetas para esta carne. Esta vez elegimos las chuletas de cerdo para una nueva combinación de sabores excelente y sorprendente. Una receta rápida y en una sola sartén.

INGREDIENTES:
- 4 chuletas de cerdo deshuesadas
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- Sal
- Pimienta negra molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 manzana, sin corazón y en rodajas fina
- 1 cebolla pequeña, cortada por la mitad y en rodajas fina
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cucharaditas de romero fresco picado
- 2 cucharaditas de hojas frescas de tomillo
- 1 taza de sidra de manzana

1 Sazona las chuletas de cerdo con pimentón, sal y pimienta.
2 En una sartén grande,
calienta el aceite a fuego medio. Añade las chuletas de cerdo y cocina hasta que estén doradas, unos 3 minutos por cada lado. Reserva en un plato.
3 En la misma sartén, añade la manzana, la cebolla y el ajo y cocina hasta que las manzanas y la cebolla estén doradas y ligeramente blandas, unos 8 minutos. Añade el ajo, las hierbas y la sidra de manzana y cocina a fuego lento. Vuelve a echar las chuletas a la sartén y cocina a fuego lento hasta que la sidra se reduzca casi por completo, uno 6 u 8 minutos más.

12

Hamburguesa de cerdo

hamburguesa de cerdo
hearst

El antojo de hamburguesa ataca cuando menos te lo esperas, y aunque lo primero que se nos venga a la cabeza sea pedir una, hcer nuestra propia hamburguesa casera es la mejor opción. El lomo de cerdo es la mejor carne para hacer una sabrosa hamburguesa con ingredientes originales y sorprendentes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 rodajas de lomo cerdo
- 2 cucharadas de miel
- 3 cucharaditas de salsa de soja
- 1 lima
- 1 guindilla
- 2 pepinos
- 1 mango
- Jengibre
- 1 cebolla roja
- Aceite de oliva
- Pan de hamburguesa

1 Poner en un bol 4 cucharadas de salsa de soja, una de miel y un poco de jengibre fresco rallado. Meter dentro el lomo de cerdo y dejar marinar en la nevera durante media hora.
2 Poner una plancha al fuego
y, cuando esté caliente, añadir unas gotas de aceite de oliva y el lomo sin escurrir. Dejar hasta dorar por ambos lados.
3 Pelar y picar fino el pepino.
Cortar en rodajas la guindilla. Pelar y picar el mango. Pelar y picar la cebolla roja. Hacer zumo de la lima. Poner todo en un bol y aliñar con el zumo de lima, 1 cucharadita de miel y unas gotas de aceite de oliva. Montar las hamburguesas poniendo sobre un pan el lomo de cerdo, encima la ensalada y cubrir con la
otra parte del pan; servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pulled pork con arroz y ensalada

sándwich de pastrami con crudités de verduras
Hearst//Getty Images

Una mezcla de especias y salsas que provoca una explosión de sabor en la boca siempre es apetecible. Con los carbohidratos del arroz y los vegetales de acompañantes, este plato es el ejemplo de la forma más completa de comer carne de cerdo. Una receta que mezcla sabores y texturas de forma magistral y sencilla.

INGREDIENTES (para 4 personas):

- 1 paletilla de cerdo deshuesada
- 1 cebolla
- Azúcar moreno
- Ajo en polvo
- Pimentón dulce
- Semillas de mostaza
- Salsa Worcestershire
- Vinagre de manzana
- Refresco de cola
- Arroz
- Rabanitos
- Zanahoria
- Brotes de soja
- Sal
- Pimienta negra

1 Bridar la paletilla con hilo de bramante o pedir al carnicero que la meta en una malla. Mezclar en un bol, sal, azúcar moreno, pimentón dulce, chile seco molido, pimienta negra, semillas de mostaza o mostaza Dijon, el ajo en polo, salsa Worcester y vinagre de manzana; remover.
2 Precalentar el horno a 160º C. Pelar y cortar la cebolla en trozos. Poner en la base de una cazuela con tapa apta para el horno. Regar con el refresco de cola. Embadurnar el cerdo con la mezcla de especias. Colocar sobre la cebolla y tapar. Hornear 6 h. Comprobar el punto de la carne y ver si se deshilacha fácilmente antes de retirarlo del horno.
3 Poner una olla al fuego con agua y cocer el arroz. Preparar una ensalada de rabanitos, zanahoria rallada y brotes de soja. Servir el cerdo con el arroz y la ensalada oriental.

14

Costillas de cerdo con salsa chipotle

costillas de cerdo con salsa chipotle
Hearst

La mexicana salsa chipotle conquista cada vez más platos con su mezcla partiendo de un chile y diversos aliños. En esta receta es el complemento perfecto para las costillas de cerdo como alternativa a la clásica salsa barbacoa. Una nueva apuesta que seguro conquista a los comensales de la siguiente barbacoa en la que te encargues de la cocina.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1,4 kg de costillas de cerdo
- 100 g de miel
- 1 dl de salsa de soja
- Pimienta negra molida
- 3 chipotles adobados (chiles)
- 2 naranjas
- 0,5 dl de vinagre
- Sal

1 Poner una olla grande al fuego con 4 l de agua, 50 g de sal y 0,5 dl de vinagre. Cuando el agua empiece a hervir, añadir las costillas y dejar cocer durante 25 minutos. Retirar y escurrir bien las costillas.
2
Hacer zumo de las naranjas.Poner un cazo al fuego con 100 g de miel, 1 dl de salsa de soja y el zumo de naranja. Mantener al fuego hasta que la miel se disuelva por completo. Añadir los chipotles y triturar.
3 Poner una sartén grande al fuego
con las costillas y la salsa de chipotle obtenida en el paso anterior. Mantener en el fuego hasta que el costillar se caramelice, con cuidado de que no se queme, y la salsa espese.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    15

    Costillas de cerdo a la brasa

    costillas de cerdo a la brasa
    Hearst

    Las costillas de cerdo a la brasa son una opción irresistible para los amantes de la parrilla. Perfectas para una comida al aire libre, estas costillas se doran en la parrilla ofreciendo un plato delicioso que se complementa a la perfección con una guarnición de ensalada o patatas fritas.

    INGREDIENTES (para 4 personas):

    - 1 kg de costillas de cerdo
    - 1 diente de ajo
    - 2 dl de aceite de oliva virgen extra
    - 1/2 guindilla
    - 1 pizca de azúcar
    - 1 ramita de perejil
    - 1 ramita de orégano
    - Sal
    - Pimienta

    1 Cortar el costillar de cerdo en varios trozos más o menos iguales. Pelar el ajo y eliminar el germen. Lavar y secar el perejil y el orégano. Trocear estos tres ingredientes.
    2 Poner en un recipiente el ajo,
    el perejil, el orégano, la guindilla, el azúcar y el aceite. Triturar con la batidora eléctrica, salpimentar al gusto y reservar.
    3 Calentar una parrilla o una plancha
    a fuego vivo con un poquito de aceite y poner encima las costillas. Cuando tomen color, darles la vuelta, salpimentarlas y dejar que se doren por el otro lado. Cuando alcancen el punto de cocción deseado, retirarlas del fuego. Colocarlas en los platos o en una fuente de servir y repartir por encima la mezcla de hierbas, aceite y guindillas. Servir con una guarnición de ensalada o de patatas fritas si se desea.

    16

    Chuletas de cerdo con salsa de crema al ajo

    chuletas de cerdo con salsa de crema al ajo
    EMILY HLAVAC GREEN / Delish.com

    Esta receta combina la jugosidad de las chuletas con una rica salsa cremosa, realzada por el sabor de los champiñones, el ajo y el parmesano. Con un toque de espinacas frescas, este plato es tan nutritivo como sabroso, ideal para disfrutar en familia.

    INGREDIENTES:
    - 4 chuletas de cerdo deshuesadas
    - Sal
    - Pimienta negra molida
    - 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    - 225 g de champiñones baby bella, en rodajas
    - 2 dientes de ajo picados
    - 1/2 taza de crema espesa
    - 1/2 taza de parmesano recién rallado
    - 1 cucharadita de orégano
    - Una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
    - 3 tazas de espinacas tiernas empaquetadas

    1 Sazona las chuletas de cerdo por ambos lados con sal y pimienta. En una sartén grande a fuego medio, calienta el aceite. Añade las chuletas de cerdo y cocina hasta que estén doradas y bien cocidas. Retirar de la sartén y colocar en un plato para mantener el calor.
    2 Agrega los champiñones
    a la sartén y cocina hasta que se ablanden, 5 minutos, luego añade el ajo y sigue cocinando 1 minuto más.
    3 Echa la crema espesa,
    el parmesano, el orégano y una pizca de hojuelas de pimiento rojo. Condimenta con sal y pimienta. Cocina la salsa a fuego lento hasta que espese, unos 3 minutos. Añade las espinacas y cocina hasta que se ablanden, 2 minutos más. Vuelve a echar las chuletas de cerdo a la sartén y cocina hasta que estén bien calientes, 5 minutos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    17

    Salteado de cerdo con salsa sriracha

    salteado de cerdo con salsa sriracha
    Judy Kim / Delish.com

    Es una opción ideal para quienes disfrutan de sabores intensos y picantes. Este plato combina la suavidad de la carne de cerdo con el toque crujiente de las verduras, todo bañado en una salsa de soja ligeramente dulce y picante.

    INGREDIENTES:
    - 500 g de carne de cerdo picada
    - 1 cucharada de aceite de canola
    - 2 dientes de ajo picados
    - 1 cebolla en rodajas
    - 1 berenjena, cortada en medias lunas
    - 1 pimiento rojo cortado en tiras
    - 1/4 taza salsa de soja
    - 2 cucharadas de azúcar moreno
    - 4 cucharaditas de salsa Sriracha
    - 225 g de judías verdes
    - 1/2 taza de cilantro recién picado

    1 En una sartén grande cocina la carne picada de cerdo con fuego medio-alto, rompiendo con una cuchara de madera. Reserva en un plato.
    2 En la misma sartén a fuego medio,
    calienta el aceite. Saltea el ajo y la cebolla hasta que se ablanden, unos 4 minutos, luego aumenta el fuego a medio-alto y saltea la berenjena y el pimiento durante unos 2 ó 3 minutos.
    3 Mientras tanto,
    en un tazón pequeño combina la salsa de soja, el azúcar moreno y la Sriracha; añade a la sartén con las judías verdes y la carne de cerdo. Saltea hasta que las judías verdes estén de color verde brillante y la carne esté bien caliente. Cubre con cilantro y sirve inmediatamente.

    18

    Secreto glaseado con miel y naranja

    secreto glaseado con miel y naranja
    Hearst

    Una deliciosa combinación de sabores dulces y cítricos que realzan la jugosidad de esta carne tan especial. La miel y el zumo de naranja se reducen a un jarabe que se convierte en el toque perfecto para esta receta. Acompañado de rodajas de piña, este plato es ideal para sorprender con un equilibrio de sabores intensos y frescos.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 800 g de secreto de ibérico
    - 3 cucharadas de miel
    - 1 naranja
    - 1 cucharada de vinagre blanco
    - Piña al natural en conserva
    - Sal
    - Aceite de oliva

    1 Pintar una pieza entera de carne con aceite de oliva. Poner una cazuela a fuego medio con el secreto ibérico y marcarlo por todos los lados hasta que esté bien dorado. Retirarlo, salar la carne generosamente y reservar.
    2 Precalentar el horno a 180º C. En la misma cazuela donde se ha hecho la carne (aunque ya sin ella), poner el zumo de una naranja, una cucharada de vinagre y 3 cucharadas de miel. Mantener a fuego medio hasta que se forme un jarabe. Retirar del fuego.
    3 Untar la pieza de carne con parte del jarabe y poner en una fuente de horno. Meter en el horno precalentado durante 10 minutos; retirar. Servir el secreto vertiendo el resto de jarabe de miel y naranja y acompañar con rodajas de piña.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    19

    Sopa de noodles con cerdo y jengibre

    sopa de noodles con cerdo y jengibre
    Jonathan Boulton

    Si disfrutas del estilo culinario oriental, esta sopa es una opción reconfortante y llena de sabor para los días en los que necesitas algo cálido y nutritivo. Las albóndigas de cerdo sazonadas con jengibre y ajo aportan un toque aromático, mientras que el caldo de pollo y la salsa de soja crean una base rica y umami.

    INGREDIENTES:
    - 500 g de carne de cerdo picada
    - 1/4 taza de pan rallado
    - 1 huevo grande, batido
    - 1 cucharada de agua
    - 3 dientes de ajo picados
    - 1 cucharada de jengibre rallado
    - 1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo triturado
    - sal
    - Pimienta negra molida
    - 12 tazas de caldo de pollo bajo en sal
    - 1/4 taza de salsa de soja baja en sal
    - 1 cucharadita de vinagre de arroz
    - 1 paquete de Noodles
    - 4 tazas de espinacas tiernas empaquetadas
    - 3 cebollinos
    - Rodajas de lima, para servir

    1 Para las albóndigas: En un tazón grande, mezcla la carne de cerdo picada con pan rallado, huevo, agua, ajo, jengibre y hojuelas de pimiento rojo triturado, y sazone con sal y pimienta. Mezcla bien y forma 28 albóndigas. Colócalas en una bandeja para hornear forrada de papel de horno y refrigera 20 minutos.
    2 Mientras tanto, en una olla grande, mezcla el caldo de pollo, la salsa de soja y el vinagre y deja hervir. Añade los noodles extra anchos y añade una a una las albóndigas. Baja el fuego y cocina a fuego lento, revolviendo de vez en cuando hasta que los noodles estén tiernos y las albóndigas estén bien cocidas, unos 15 minutos.
    3 Agrega las espinacas
    hasta que se ablanden y luego retírelas del fuego. Sirve la sopa en tazones y decora con cebollino y rodajas de lima.

    20

    Lomo de cerdo a la sal

    lomo de cerdo a la sal
    Hearst

    Este plato ofrece una forma simple y deliciosa de disfrutar el lomo de cerdo. La técnica de cocción en sal permite que la carne quede jugosa y llena de sabor, realzada por el ajo y las hierbas. Acompañado de una suave compota de manzana, es una opción perfecta para quienes buscan un toque de elegancia en su cocina sin complicaciones.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 1,5 kg de cinta de lomo en una pieza
    - 2 dientes de ajo
    - 40 g de manteca de cerdo
    - 2 kg de sal gorda
    - 1 cucharada de hierbas variadas picadas (laurel, tomillo, perejil)
    - Compota de manzana para acompañar

    1 Machacar los ajos y mezclarlos con las hierbas y la manteca. Untar el lomo de cerdo con esta mezcla y dejar que repose durante 30 min.
    2 Humedecer ligeramente la sal gorda con un poco de agua; reservar. Cubrir con papel parafinado la bandeja del horno. Formar encima una capa compacta de sal, con una cuarta parte de los 2 kilos, de modo que sea un poco más grande que las dimensiones de la carne. Colocar encima el lomo y cubrirlo con el resto de la sal, presionando ligeramente con las manos, para formar una capa gruesa y consistente.
    3 Asar el lomo al horno precalentado a 180º C durante 1 hora y 40 minutos aproximadamente. Sacar del horno, romper con cuidado la costra de sal y trinchar el lomo en lonchas finas. Servirlo acompañado de la compota de manzana.

    Headshot of Redacción Nuevo Estilo

    El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

    Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

    Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo