Skip to Content

Las 34 recetas con quinoa más saludables, ricas y fáciles para cocinar

La quinoa es un pseudocereal con una elevada cantidad de proteínas (el doble que el arroz). Incorporarla a los platos es una excelente idea para completar y enriquecer recetas sencillas y sabrosas. ¡Toma nota de estas recetas con quinoa!

receta con quinoa saludable y rapida

La quinoa un ingrediente perfecto para la cocina saludable porque tiene proteínas de origen vegetal y fibra para aliviar el estreñimiento, estabilizar los niveles de azúcar en sangre y evitar el hambre. Además está considerada súper alimento porque media taza contiene casi el 15 por ciento del magnesio que necesitas en un día. A sabiendas de todo lo que puede ofrecernos, queremos compartir más de 40 recetas con quinoa saludables y muy ricas que puedes guardarte como idea de cena fácil y rápida o para llevar a trabajar, si has echado un vistazo a nuestra selección de platos para llevar al trabajo en tupper y no te ha convencido ninguno.

La quinoa se ha colado en nuestra cocina desde hace un tiempo. Pertenece a los llamados súper alimentos como el aguacate, la avena o las bayas de Goji. Ahora bien, le diferencia algo del resto: es un cereal como el bulgur, con grandes propiedades y beneficios para el organismo. Si bien, las recetas con quinoa saludables pueden ser (casi) infinitas porque tiene gran versatilidad.

Y, aunque es tratada como un cereal más por la forma en que se cocina y por sus características gastronómicas, lo cierto es que pertenece al grupo de los pseudocereales, por lo que es perfecta para las personas con intolerancia al gluten.

Cómo cocinar la quinoa

La quinoa en sus tres variantes: quinoa blanca, roja o negra, es muy digestiva y, además, no contiene gluten. Se cocina igual que el arroz para elaborar sopas, ensaladas, guarniciones... incluso postres. Eso sí, recuerda que hay que lavarla siempre con agua fría antes de cocinarla. También se comercializa la quinoa inflada o hinchada, ideal para tomar con leche o yogur en desayunos y postres.

Es una semilla muy saludable y fácil de cocinar, como estas originales recetas de cuscús. Si nunca has usado la quinoa en tus cocinados empieza a probar con alguno de estas recetas como la merluza rellena de quinoa o la hamburguesa vegana de quinoa y judías rojas. Ya solo te falta empezar a beneficiarte de las propiedades de la quinoa, es un súper alimento ideal para un sinfín de platos.

Este versátil alimento te saca de cualquier apuro y su forma se cocinado es tan sencilla como la del arroz, así que también puedes aprovechar las ideas para preparar recetas con arroz. Lo más fácil es que empieces elaborando ensaladas, verás que ricas te quedan: cuando vayas cogiéndole el punto al cocer la quinoa, lánzate a preparar platos que requieran más elaboraciones.

Para una buena conservación, es necesario guardar las semillas de quinoa en recipientes lo más herméticos posibles, alejadas de fuentes de calor y también de la luz. Lo más conveniente es que elijas botes de cristal con tapa.

Beneficios de comer quinoa

La quinoa (o quínua) se ha puesto de moda por sus inigualables propiedades nutritivas. Llama la atención la elevada cantidad de proteínas que aporta (casi el doble que el arroz). También es rica en minerales esenciales (sobre todo, hierro), vitaminas (B2 y B3), ácido fólico, hidratos de carbono y fibra.

A la quinoa se suman los beneficios de las semillas. Semillas de chía, de sésamo, amapola, pipas de calabaza... Atrévete a integrar estos pequeños ingredientes en tus recetas. La quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales para nuestro organismo y un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos. Úsalo en para las comidas de los niños y si realizas deporte.

Las mejores recetas con quinoa saludables y rápidas

Ya hemos demostrado que la quinoa es uno de los mejores ingredientes que puedes incluir en tus platos diarios, pero no queremos quedarnos ahí: hemos hecho una selección de 40 recetas con quinoa saludables, rápidas y muy ricas, para que empieces desde ya a incluir en tu dieta diaria este pseudocereal que tantas ventajas puede conllevar a la salud de tu organismo.

1

Ensalada de arándanos, manzana y quinoa

ensalada de arándanos, manzana y quinoa
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: BARRETT WASHBURNE

Aunque en la receta original de esta ensalada de arándanos y manzana la quinoa está cocida con agua, proponemos dar un toque especial con la misma y cocerla con caldo de verduras. El sabor será más intenso y casa a la perfección con los demás ingredientes.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 y 1/2 tazas de agua o caldo de verduras
- 3/4 taza quinoa tricolor, enjuagada y escurrida
- 1/2 taza de arándanos secos
- 1 manojo grande de col rizada, picada en trozos grandes
- sal
- 2 manzanas medianas sin pelar, picadas
- 1/4 cebolla morada pequeña, en rodajas finas
- 1/3 taza de nueces tostadas, picadas en trozos grandes
- 55 g de queso feta desmenuzado
- 1 cuch. de mostaza de Dijon
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1 cuch. de miel
- zumo de 1 limón
- una pizca de hojuelas de pimiento rojo triturado
- pimienta negra recién molida

1 En una cacerola mediana a fuego alto, hierve el agua. Agrega la quinoa y baja el fuego a medio. Tapa y cocina a fuego lento hasta que se absorba el agua y la quinoa se ablande, unos 15 minutos. Aleja del calor. Revuelve con un tenedor y luego agrega los arándanos encima. Tapa y deja cocer al vapor 5 minutos.
2 Mientras tanto,
coloca la col rizada en un bol grande; sazona con 1 cucharadita de sal. Masajea la col rizada con las manos para combinarla. Añade la quinoa, los arándanos, las manzanas, la cebolla, las nueces y el queso feta a la col rizada y revuelve para combinar.
3 En un bol pequeño,
bate la mostaza, el aceite, la miel, el zumo de limón y las hojuelas de pimiento rojo. Sazona con sal y pimienta negra.
4 Vierte el aderezo
sobre la ensalada y revuelve para combinar.

2

Bol de quinoa con huevo y aguacate

bol de quinoa con huevo y aguacate
mike garten

Las ensaladas saludables son una buena idea para comer quinoa, pero aquí hemos querido ir un paso más allá y poner este pseudocereal como base de un bowl completo. Puede ser perfecto para llevar a la oficina en un tupper.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 taza de quinoa
- 2 batatas o boniatos, pelados y picados
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta
- 4 huevos
- 2 tazas de espinacas tiernas, picadas
- 2 aguacates pequeños, en cubitos
- Condimento para bagels (opcional)
- 1/4 taza tu queso favorito (opcional)

1 Cocina la quinoa: en una cacerola mediana, cuece la quinoa con 2 tazas de agua a fuego medio-alto. Deja hervir. Luego baja el fuego y cocina tapado, hasta que se absorba la mayor parte del agua, de 15 a 20 minutos. Retira del fuego y deja enfriar la quinoa durante 5 minutos antes de esponjarla con un tenedor.
2 Mientras tanto,
asa las batatas: Precalienta el horno a 220 ºC. En una bandeja para hornear grande, mezcla las batatas y el aceite y sazona con sal y pimienta. Asa hasta que estén tiernas y doradas, de 20 a 22 minutos. Deja enfriar.
3 Huevos duros:
coloca los huevos en una olla pequeña y cúbralos con 2,5 cm de agua fría. Coloca la olla al fuego y déjala hervir. Apaga instantáneamente el fuego y tapa la olla. Deja reposar 11 minutos. Retira los huevos de la olla y sumérgelos en agua helada. Pela y córtalos por la mitad a lo largo.
4 Monta los boles:
divide la quinoa cocida, las batatas asadas, el huevo duro y las espinacas picadas y sazona con sal y pimienta y el condimento para bagels, si lo usas.
5 Antes de servir,
añade a cada tazón ½ aguacate y 2 cucharadas de tu queso favorito, si lo usas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Calabazas bellota rellena de quinoa, manzana y nueces

calabazas bellota rellena de quinoa, manzana y nueces

Si buscas recetas con calabaza para otoño, esta puede ser una opción perfecta para comer o para cenar porque el ingrediente estrella es la calabaza, cuya mayor producción se da en esta estación del año. Es muy sencilla y también la puedes hacer en la freidora de aire.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 2 calabazas bellota, cortadas por la mitad a lo largo y sin semillas
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 taza de quinoa, enjuagada
- 1 taza de caldo de verduras
- 2 cuch. de mantequilla sin sal
- 1 chalota, finamente picada
- 1 diente de ajo rallado
- 1 cucharadita de salvia fresca picada
- Sal
- 1 manzana, pelada, sin corazón y cortada en trozos
- Ralladura y zumo de ½ limón
- 85 g de queso azul desmenuzado
- 85 g de nueces
- 4 cuch. de sirope de arce puro

1 Precalienta el horno a 220 °C con una rejilla en la posición central. Frota la calabaza con aceite y asa en una bandeja grande, con los lados cortados hacia abajo, hasta que estén tiernas, unos 25 minutos.
2 Mientras tanto, haz el relleno:
en una cacerola pequeña, hierve la quinoa con el caldo. Baja a fuego lento y cocina, tapado, hasta que el líquido se haya absorbido, unos 15 minutos. Retira del fuego y deja reposar tapado durante 10 minutos. Esponja suavemente con un tenedor.
3 Derrite la mantequilla
en una sartén grande, luego agrega la chalota, el ajo y la salvia. Cocina hasta que la chalota esté ligeramente dorada, de 2 a 3 minutos. Sazona con sal y agrega la manzana. Cocina hasta que las manzanas estén tiernas, unos 2 minutos más. Transfiere a un tazón grande y mezcla con la quinoa, el queso azul y las nueces.
4 Invierte la calabaza
y rellena con la mezcla. Rocía con sirope y vuelve a hornear hasta que el relleno esté dorado, unos 30 minutos.

4

Ensalada vegana de quinoa

ensalada vegana de quinoa
Suzanne Clements

Las personas que no toman nada de origen animal agradecerán esta ensalada vegana de quinoa y estas recetas veganas para la freidora de aire.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 2 tazas de agua
- 1 taza de quinoa
- 1 lata de frijoles negros, enjuagados y escurridos
- 1 lata de judías pintas, enjuagadas y escurridas
- 1 taza de maíz
- 1 cuch. de condimento para tacos
- Sal y pimienta
- Lechuga romana picada
- 1/2 cebolla morada pequeña, en rodajas finas
- 1 taza de tomates cherry, cortados a la mitad
- 1 pimiento rojo, picado
- Chips de tortilla
Para la salsa de aguacate y chipotle:

- 2 aguacates grandes
- 1 chipotle adobado, más 1 cdta. salsa
- Zumo de 1 lima
- 1/4 taza de cilantro fresco
- 2 dientes de ajo
- 1/4 taza de agua
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 2 cuch. de vinagre de vino blanco
- Sal y pimienta negra recién molida

1 En una olla mediana a fuego medio, hierve el agua. Agrega la quinoa, baja a fuego lento, luego tapa y cocina 12 minutos o hasta que se absorba el agua. Retira del fuego, pero mantén tapado durante 5 minutos.
2 Agrega los frijoles,
el maíz y el condimento para tacos, calienta la quinoa y revuelve para combinar. Condimenta con sal y pimienta.
3 En una licuadora
o procesador de alimentos, mezcla los ingredientes de la salsa. Condimenta con sal y pimienta.
4 En un bol grande,
mezcla la lechuga romana con la mezcla de quinoa, la cebolla morada, los tomates y el pimiento rojo. Sirve con la salsa de chipotle y chips de tortilla o nachos

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Gofres de quinoa

gofres de quinoa
Brandon Bales

Aunque la quinoa se suele vender en granos, también existe la harina de quinoa, genial para preparar recetas dulces sustituyéndola por la harina de trigo o de maíz. Estos gofres de quinoa son perfectos para personas intolerantes al gluten y lo mejor es que el resultado es igual (o más) rico.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 6 huevos grandes
- 2 plátanos, triturados
- 2 cuch. mantequilla de almendras sin azúcar
- 3 cuch. de harina de quinoa, de arroz o integral
- Sal
- 1/2 cucharadita de canela molida

Toppings:
- 1/2 cuch. de mantequilla de coco
- 1/2 cuch. de mantequilla de almendras
- 1/4 plátano, en rodajas
- 1/2 cuch. de nueces picadas
- 1 cuch. de sirope de arce o néctar de coco

1 Calienta la plancha para gofres. En un bol grande, mezcla los huevos, el puré de plátano, la mantequilla de almendras, la harina de quinoa y la canela, con un tenedor, hasta que quede suave y sazona con una pizca de sal.
2 Engrasa la plancha para gofres
con aceite en aerosol. Agregue 1/3 de taza de masa y cocina hasta que esté dorado. Repite con la masa restante.
3 Guarda los gofres
en la nevera en un recipiente con cierre y sírvelos con los toppings deseados.

6

Bol de quinoa detox

bol de quinoa detox
Cortesía de Two Raspeberries

Las recetas ligeras detox son prácticamente infinitas pero esta, además, es vegana porque solo lleva verduras. Una forma diferente de tomar quinoa en medio de una ensalada desintoxicante perfecta para la cena.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 taza de quinoa roja
- 1/2 taza de nueces picadas
- 1/2 cebolla roja picada
- 1 tomate grande picado (o dos pequeños)
- 1 aguacate entero picado

Para el aliño:
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- zumo de 1 lima
- 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
- Sal/pimienta al gusto

1 Prepara la quinoa según las instrucciones del paquete, el mínimo es 1 taza de quinoa por 2 de agua. Mientras pica las nueces, la cebolla, el tomate y el aguacate, y reserva.
2 Prepara el aliño
mezclando aceite de oliva, zumo de limón, cebolla en polvo, sal y pimienta en un tazón y mezcle muy bien. Reserva.
3 Una vez que la quinua esté lista,
puedes colocarla en un plato acompañada con todas las verduras y nueces (o puedes mezclar todo en una ensaladera grande) y aliña.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Quinoa con verduras

platos saludables quinoa con verduras
Hearst//Getty Images

Aquí presentamos otro bowl de quinoa con verduras que nos parece una opción buenísima para cenar o para comer. Incluso, si tienes una comida con invitados en casa, puedes sorprenderle con esta ensalada para compartir en el centro de la mesa.

INGREDIENTES ( para 4 personas):
- 300 g de quinoa
- 300 g de brócoli
- 2 mazorcas de maíz
- Agua
- Azafrán
- Perejil
- 1 Puerro
- 1 Yogur
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Lavar la quinoa con agua fría. Poner una sartén al fuego y añadir la quinoa. Mantener sin dejar de remover hasta que empiece a tostarse. Retirar y reservar.
2 Limpiar y cortar el puerro en rodajas finas. Poner una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite de oliva y el puerro. Mantener a fuego suave hasta que empiece a dorarse. Añadir la quinoa, el perejil picado y unas hebras de azafrán. Remover unos segundos y añadir 4 dl de agua, tapar y dejar al fuego durante 20 minutos. Retirar y reservar.
3 Limpiar y cortar el brécol. Salpimentar. Poner una vaporera al fuego con el brécol y dejar 8 minutos. Asar las mazorcas de maíz pintadas con aceite y salpimentadas. Servir la quinoa con el brécol y las mazorcas, perejil y una cucharada de yogur.

8

Tabulé de quinoa y garbanzos

tabulé de quinoa y garbanzos
Hearst

La receta original de tabulé, un plato típico de gastronomías de Oriente Medio, lleva cuscús, así que si te gusta más este ingrediente puedes ver la selección de recetas con cuscús. Ahora bien, sustituir este cereal por la quinoa conseguirá que el mismo tabulé sea apto para personas intolerantes al gluten. Por suerte, la textura de ambos ingredientes es muy parecida.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 taza de quinoa cocida
- 1 lata de garbanzos cocidos
- 1 tomate
- 1 pepino
- 1 taza de cilantro fresco o perejil
- 1 taza de hojas de menta picadas
- Semillas de granada
- 1 aguacate
- 2 limones
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra recién molida

1 Sacar los garbanzos del bote. Colocarlos en un colador y enjuagar bajo el chorro de agua fría. Escurrir bien y reservar. Pelar y cortar el pepino en dados. Lavar y cortar el tomate en dados. Poner en una ensaladera la quinoa cocida, los garbanzos bien escurridos, el pepino y los tomates en dados. Agregar cilantro fresco o perejil y
1 taza de hojas de menta picadas; mezclar.
2 Cortar el aguacate por la mitad. Quitar la semilla con ayuda de una cuchara y retirar la piel. Cortar la pulpa en láminas. Añadir el aguacate a la ensaladera, con los garbanzos.
3 Hacer zumo de 2 limones. Mezclar en un tazón pequeño el jugo de limón y aceite de oliva. Salpimentar al gusto. Rociar la ensalada con el aliño y espolvorear con semillas de granada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Sopa de quinoa y verduras

sopa de quinoa y verduras
Parker Feierbach / Delish.com

La quinoa también casa a la perfección con las recetas típicas de invierno y otoño como esta sopa con verduras.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas finas
- 2 tallos de apio, en rodajas finas
- 3 dientes de ajo, en rodajas finas
- 1 calabacín grande, cortado en trozos
- 1 lata de tomates cortados en cubitos
- 1 lata de judías blancas, escurridas
- 1 taza de quinoa
- 1/2 cucharadita de comino molido
- Caldo de verduras bajo en sodio
- Col rizada picada
- 1 cucharada de zumo de limón fresco
- hojuelas de pimiento rojo triturado, para servir

1 En una olla grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Agrega la cebolla, la zanahoria, el apio y el ajo, y sazona con sal y pimienta. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén blandas, unos 10 minutos.
2 Agrega el calabacín, los tomates cortados en cubitos, las judías, la quinoa y el comino. Vierte el caldo y revuelve para mezclar. Llevar a ebullición y hervir hasta que la quinoa esté tierna, unos 13 minutos.
3 Agrega la col rizada
y cocina hasta que se ablande, 1 minuto más, luego añade el jugo de limón. Sazona con sal, pimienta y hojuelas de pimiento rojo, y sirve.

10

Ensalada de quinoa roja con kale

ensalada de quinoa roja con kale
Judy Kim / Delish.com

El kale es una verdura de hoja verde oscuro perteneciente a la familia de la col, el brócoli o la coliflor. Tiene propiedades muy nutritivas y es muy refrescante para el verano. Por su parte, la quinoa roja que incluye esta receta es una variante de la quinoa original, que tiene más o menos las mismas propiedades.

Casar ambos ingredientes en una ensalada de quinoa roja con kale puede resultar perfecto para cualquier comida de verano.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 taza de quinoa roja
- 1 cucharada de semillas de sésamo tostadas, y más para decorar
- 1 diente de ajo, picado
- 1/2 taza de cilantro picado
- 1/4 taza de vinagre de vino tinto
- 1/4 taza de aceite de sésamo
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharaditas de miel
- sal y pimienta
- 500 g de kale, picada
- 1/4 taza de cebolla roja en rodajas finas

1 Cocina la quinoa
según las instrucciones del paquete. En un tazón mezcla las semillas de sésamo, el ajo, 1/4 taza de cilantro, el vinagre de vino tinto, el aceite de sésamo, el aceite de oliva y la miel, y sazone con sal y pimienta.
2 En una ensaladera mezcla la col
y la mitad del aliño. Masajea el kale con las manos durante 2 minutos. Añade la cebolla, el 1/4 de taza restante de cilantro, la quinoa y más aliño, si lo deseas.
3 Decora con semillas de sésamo
y sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ensalada de quinoa con pollo

ensalada de quinoa con pollo
Getty Images

Quizás, de todas las recetas con quinoa rápidas que te estamos mostrando, esta sea la más sencilla, la más rica y también la más popular. Si quieres aumentar tu dosis de proteína diaria, casa la quinoa con el pollo y obtendrás una ensalada tan rica como esta y, sobre todo, muy nutritiva.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 4 pechugas de pollo
- 250 g de quinoa
- 150 g de canónigos o brotes verdes
- Tomates cherry
- 2 aguacates
- Apio
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

1 Enjuagar la quinoa en agua fría. Poner una olla al fuego con abundante agua. Añadir la quinoa y cocer el tiempo que indique el fabricante. Escurrir y reservar.
2 Cortar las pechugas de pollo en tacos o trozos tamaño bocado. Poner una sartén al fuego con aceite y, cuando esté caliente, añadir los trozos de pollo. Freír unos 10 minutos, hasta que esté dorado.
3 Lavar los canónigos o brotes verdes. Enjuagar y escurrir. Lavar y cortar el apio en brunoise y los tomates cherry en rodajas. Cortar el aguacate por la mitad. Retirar la semilla con ayuda de una cuchara y quitar la piel. Cortar la pulpa en láminas. Disponer en un bol la quinoa cocida, los canónigos, los tomates, el apio, el aguacate y los trozos de pollo frito. Aliñar con un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto.

12

Canelones de quinoa

canelones de quinoa
Scoolinary

Si sustituyes la mayonesa ligera por una mayonesa vegana, tendrás unos canelones de quinoa rellenos de verduras riquísimos y muy fáciles de preparar. Y, además, serán aptos para personas que no toman alimentos de origen animal

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 kg de quinoa blanca y negra
- 320 g de calabacín
- 420 g de zanahorias
- 170 g de granada
- 100 g de aceite de oliva
- 75 g de pipas de calabaza tostadas
- 22 g mostaza en grano
- 15 g mostaza finas hierbas
- 10 g sal
- Mayonesa ligera

1 Lavar bien y hervir la quinoa en abundante agua con sal durante 10 minutos. Colar y enfriar rápidamente en un recipiente amplio.
2 Pelar y cortar la verdura.
El calabacín en dados de 0,5 cm x 0,5 cm, y la zanahoria rallada. Para hacer los canelones hay que cortar el calabacín en láminas finas con una mandolina. En paralelo, tostar las picas en una bandeja de horno, a 160ºC, con un chorrito de aceite, durante 5 minutos.
3 Agregar todos los ingredientes a la quinoa fría.
Mezclar bien y añadir mayonesa ligera. Colocar cuatro láminas de calabacín y poner el relleno, cerrar el canelón y dar brillo con aceite. Decorar con brotes y escamas de sal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Chili verde de pollo y quinoa

chili verde de pollo y quinoa
Ethan Calabrese / Delish.com

Con este plato y estas recetas caseras tradicionales mexicanas puedes preparar una riquísima comida o cena típica de México con la que sorprender a tus invitados. Eso sí, mucho cuidado porque este chili verde de pollo y quinoa es bastante picante.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 cucharada de aceite de canola
- 1 cebolla grande, picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada de comino molido
- Sal
- 1 lata de frijoles negros, escurridos
- 1 pollo asado, desmenuzado
- 1 lata de salsa verde
- Caldo de pollo
- 1 taza de quinoa
- Crema agria, para servir
- Cilantro fresco, para servir

1 En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite. Cocina la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos, unos 6 minutos, luego añade el comino y sazona con sal. Agrega los frijoles, el pollo y la salsa verde y revuelve hasta que se mezclen.
2 Agrega 5 tazas de caldo de pollo y la quinoa y deja hervir. Baja el fuego y deja hervir a fuego lento hasta que la quinoa esté tierna, 20 minutos. (Si la quinua absorbe la mayor parte del líquido, añade 1 taza más de caldo de pollo).
3 Sirve el chili
con crema agria y cilantro.

14

Ensalada de quinoa con sandía

ensalada de quinoa con sandia
Chelsea Lupkin / Delish.com

La ensalada de sandía, queso feta y pepino se está haciendo viral en redes sociales y nosotros proponemos una en la que también hay quinoa. Aunque a priori la combinación de ingredientes no tenga mucho sentido, el sabor te sorprenderá y, además, es muy refrescante y una receta baja en calorías.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 2 tazas de quinoa, cocida y enfriada
- 3 tazas de sandía, cortada en cubos
- 1 taza de pepino, cortado en cubos
- 1/2 cebolla roja pequeña, en rodajas finas
- 1/2 taza de queso feta
- 1/2 taza de hojas de menta, picadas
- 1/4 taza de vinagre balsámico
- Sal

1 Mezcla todos los ingredientes, reservando un poco de queso feta, menta y balsámico para decorar.
2 Sazona con sal
y cubra con queso feta adicional, menta y glaseado balsámico.
3 Sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

"Arroz frito" de quinoa

arroz frito de quinoa
Ethan Calabrese / Delish.com

Ya contábamos al principio que la quinoa es un buen sustituto del arroz en muchos platos y este es uno de ellos. Recreamos el mítico arroz frito de la cocina oriental en una receta mucho más liviana.

INGREDIENTES (para cuatro personas)
- 1 taza de quinoa
- Sal
- 1 cucharada de aceite de sésamo, y más para servir
- 1 cebolla grande, picada
- 1 zanahoria grande, pelada y cortada en cubitos
- 1 y 1/2 taza de guisantes congelados
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 3 huevos grandes, batidos
- Cebollino picado, para decorar

1 En una cacerola mediana, hierve la quinoa y 2 tazas de agua. Baja el fuego y cocina a fuego lento hasta que se absorba el agua, 20 minutos. Sazona con sal y esponjar con un tenedor.
2 En una sartén grande a fuego medio,
calienta el aceite. Agrega la cebolla, la zanahoria y los guisantes y cocina hasta que estén tiernos, de 8 a 10 minutos. Agrega el ajo y la salsa de soja y cocina 1 minuto más. Casca los huevos y revuelve, de 1 a 2 minutos.
3 Añade la quinoa cocida
y deja que se caliente durante 3 minutos. Rocía con aceite de sésamo y esparce el cebollino.

16

Ensalada de quinoa, espinacas y aguacate

ensalada de quinoa, espinacas y aguacate
hearst

Esta ensalada de quinoa, espinacas y aguacate es una comida perfecta para llevar a la oficina en un tupper.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 100 g de quinoa
- 1 aguacate
- 2 tazas de tomates cherry o 1 pimiento morrón
- 4 tazas de espinacas frescas
Para el aliño:
- 4 cuch. de aceite de oliva
- 2 cuch. de vinagre balsámico o de manzana
- 1/2 cdta. de miel
- 1/2 cdta. mostaza Dijon
- Pimienta negra
- Sal

1 Lavar y cocer la quinoa según las instrucciones del paquete. Escurrir y dejar enfriar. Lavar y picar las espinacas. Partir el aguacate por la mitad; quitarle el hueso y retirar la piel. Cortar la pulpa en cubos. Lavar y picar los tomates o el pimiento morrón.
2 Poner en un bol grande las espinacas, los tomates y los dados de aguacate. Agregar la quinoa cocida.
3 Mezclar en un cuenco 4 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre, media cucharadita de mostaza y media de miel; pimienta negra y sal. Remover hasta que todo esté bien emulsionado. Verter el aliño en los ingredientes y remover. Servir la ensalada a temperatura ambiente

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Ensalada de quinoa con rábanos y mango

ensalada de quinoa con rábanos y mango
Getty Images

Sin duda, en los platos en los que más juego da la quinoa es en las ensaladas, donde se puede añadir como base a muchos ingredientes más. Aquí una opción que mezcla lo salado de los rábanos con lo dulce del mango para crear una explosión de sabor.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 bolsa de canónigos y rúcula
- 1 mango
- 1 taza de quinoa
- 1 pepino
- 4 rabanitos
- 50 g de pipas de calabaza
- Vinagre de Módena
- Aceite de oliva
- Sal

1 Para pelar el mango, hacer dos cortes a ambos lados del hueso para obtener dos partes sólo con pulpa y otra con poco más que el hueso. Con un cuchillo pequeño y afilado, realizar una incisión por el perímetro junto a la piel y varios cortes longitudinales y transversales, pero sin llegar atravesar la piel. Con una cuchara, separar estos trozos de la piel.
2 Cocer la quinoa siguiendo las instrucciones del fabricante. Dejar enfriar. Lavar la rúcula y los canónigos. Lavar el pepino y los rabanitos y después cortarlos en rodajas finas.
3 Echar en un vaso 3 cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre de Módena y sal. Remover con una cuchara. Colocar en una fuente o ensaladera, las hojas verdes, los rabanitos, el pepino, los dados de mango y la quinoa. Añadir un puñadito de pipas de calabaza peladas; aliñar.

18

Risotto de quinoa con pollo y espinacas

risotto de quinoa con pollo y espinacas
Judy Kim / Delish.com

El que te ponemos aquí es un risotto a medias porque no lleva arroz, pero si te gusta este plato, no puedes perderte las recetas para hacer risotto casero que tenemos aquí.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 taza de quinoa
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 2 pechugas de pollo troceadas
- Sal y pimienta negra
- 1 cucharada de mantequilla
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cebolla mediana, picada
- 1/2 taza de nata
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 tazas de queso cheddar rallado
- 225 g de espinacas tiernas, picadas
- 2 cucharadas de perejil picado

1 En una olla mediana, cocina la quinoa según las instrucciones del paquete. Mientras tanto, en una sartén grande a fuego medio-alto, calienta el aceite. Sazona el pollo con sal y pimienta, luego dora el pollo por ambos. Transfiere a un plato.
2 En la misma sartén,
agrega la mantequilla y saltea el ajo y la cebolla. Añade la nata y el caldo de pollo; lleva a ebullición y después cocina a fuego lento hasta que se reduzca ligeramente, de 2 a 3 minutos.
3 Agrega 1 taza de queso y las espinacas.
Incorpora la quinoa y el pollo, luego cubre con la taza de queso restante. Tapa la sartén y cocina a fuego lento hasta que el queso burbujee, de 3 a 4 minutos. Decora con perejil y sirve inmediatamente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ratatouille con garbanzos y quinoa

ratatouille con garbanzos y quinoa
ANNA WATSON CARL / Delish.com

Uno de los platos típicos de la cocina francesa es el ratatouille, un estofado de verduras y hortalizas parecido a nuestro pisto tradicional. Es cierto que suele servirse como acompañamiento de carnes y pescados, pero aquí te proponemos mezclarlo con quinoa cocida y conseguir, así, un plato principal vegano exquisito.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 y 1/2 taza de quinoa
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla roja pequeña, picada
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 berenjena pequeña, en cubos
- 2 calabacines pequeños y calabazas de verano, en cubos
- 4 tomates picados
- 425 g garbanzos cocidos escurridos
- 1 taza de albahaca recién picada
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- sal y pimienta

1 Coloca la quinoa en una olla mediana con 3 tazas de agua y una pizca de sal. Lleva a ebullición, luego baja el fuego y cocina a fuego lento, tapado, 15 minutos. Retira del fuego y deja reposar, tapado, 5 minutos, luego esponja. (Sazone con más sal si lo desea).
2 En una olla grande
caliente el aceite de oliva a fuego medio-alto, luego cocina la cebolla y el ajo unos 5 minutos. Agrega la berenjena y cocina 5 minutos más, luego el calabacín, la calabaza de verano y los tomates, y cocina 5 minutos más. Echa los garbanzos y cocina 5 minutos.
3 Agrega la albahaca
y el vinagre balsámico, y sazona con sal y pimienta. Sirve el ratatouille sobre la quinoa.

20

Hamburguesa vegana de alubia roja y quinoa

hamburguesa vegana de alubia roja y quinoa
Hearst//Getty Images

Comer hamburguesas en un manjar que no está reñido con la dieta vegana. En estas, en las que se mezclan las alubias rojas y la quinoa, encontrarás alta concentración de proteínas y hierro. Además, gracias a los beneficios de ambos ingredientes estarás ayudando a tu sistema inmunológico.

INGREDIENTES (para cuatro personas):
- 1 remolacha cocida
- 200 g de alubias rojas cocidas
- 1 taza de quinoa cocida
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 huevo
- 1 cebolla
- 1 aguacate
- 1/2 limón
- 4 bollos integrales
- 1 pepino
- Germinadas de cebolla

1 Precalentar el horno 180º C. Triturar la remolacha sin llegar a hacer puré. Poner en vaso de batidora las alubias, aceite de sésamo y el huevo. Salpimentar y triturar. Verter la mezcla en el bol con la remolacha. Añadir la quinoa y la cebolla picada. Mezclar y formar 4 hamburguesas.
2 Poner las hamburguesas en una bandeja de horno sobre papel de hornear y dejar 15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Retirar y reservar.
3 Abrir el aguacate por la mitad,
quitar la semilla y pelar. Poner la pulpa en un bol con el zumo de limón, una cucharada de aceite de oliva y salpimentar. Aplastar con un tenedor hasta formar un puré. Extender sobre un pan abierto. Poner encima de la mezcla de aguacate los brotes, la hamburguesa y terminar con unas rodajas de pepino.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.