Skip to Content

Las 20 mejores recetas de croquetas caseras: ricas, fáciles de hacer y originales

No te pierdas esta deliciosa colección de recetas de croquetas de todos los estilos y sabores: de pollo, jamón, cocido, salmón y mucho más. Sabores de aquí y de allí para uno de los platos tradicionales que más gustan.

Por
croquetas de queso y nueces

Para un picoteo de fin de semana, para una cena... o para cualquier momento del día, las recetas de croquetas son perfectas. Y es que, al menos para mí, una croqueta me puede hacer tan feliz que no he podido por menos que recopilar en este artículo las croquetas que más me gustan. Y si a ti también te apasionan estas pequeñas bolas alargadas de bechamel con "cosas" y con un buen rebozado, desliza la pantalla y guárdate la página en tu favorito, que seguiremos añadiendo recetas caseras, incluida esta sabrosa receta de croquetas de tortilla de patatas.

Tan especial es este producto que hay una jornada mundial, el Día Internacional de la croqueta, que tiene lugar cada 16 de enero. Pero no hace falta esperar a ese día celebrarlo con recetas caseras y fáciles de hacer para que disfrutes de este pequeño bocado tradicional en nuestra cocina. La croqueta de la abuela (o la de mamá) siempre es la mejor y nos encanta la versión más cañí, que el chef Iván Morales, de la madrileña Taberna Arzábal, que nos muestra en el paso a paso del vídeo que puedes ver más abajo, realizada con una original bechamel de leche de oveja lacha.

Es importante saber cómo se fríen las croquetas bien en freidora de aire o en sartén. Tienen un sabor tan cercano que forma parte del libro Recetas para todos los días de la ganadora de la primera edición de MasterChef Abuelos: Guadalupe Fiñana. Echa un vistazo al paso a paso para hacer croquetas de cocido elaboradas por la Abuela de Dragones.

En definitiva, las croquetas forman parte del imaginario colectivo de la cocina tradicional española, un plato que hemos probado desde niños y que no podemos entender su vida sin ellos. En ese sentido, hacer unas croquetas nos puede retrotraer a nuestra infancia o, más bien, a nuestros momentos más felices comiendo lo que realmente nos gusta

El origen de la receta de las croquetas

¿Sabías que las croquetas son originarias de Francia? La historia cuenta que este original bocado nació en la corte de Luis XIV. Se habló por primera vez sobre él en un escrito, que data de 1817 y cuenta cómo el cocinero Antonie Carême decidió sorprender en un banquete al príncipe regente de Inglaterra y para el Archiduque de Rusia. El plato se denominó croquettes à la royale, ya que el verbo croquer en francés significa ‘crujir’, y era una salsa bechamel recubierta por una capa gruesa y crujiente de pan rallado.

Cómo hacer la receta de croquetas perfectamente

Para que la receta casera sea perfecta te aconsejamos tener a mano estos utensilios para preparar unas buenas croquetas. Las medidas son claves. Para la bechamel, por cada litro de leche vas a necesitar 90 gramos de mantequilla y otros 90 gramos de harina.

Por otro lado, si quieres evitar que las croquetas se rompan, es importante usar aceite de oliva virgen extra, que resiste bien las altas temperaturas, ya que para cocinar unas buenas croquetas se necesita que al menos el aceite alcance los 175 º C.

Es importante sumergir las croquetas completamente en el aceite cuando esté hirviendo y tener cuidado de no meter demasiadas en la sartén, porque eso bajaría la temperatura del aceite y ralentizaría el cocinado.

Así mismo, recuerda que en caso de que vayas a cocinar croquetas congeladas, debes esperar al menos 30 minutos desde que las sacas del congelador para ponerlas en aceite si quieres que te queden deliciosas.

En definitiva, las croquetas son uno de los mejores ejemplos de cocina de aprovechamiento y permiten ahorrar dinero en la cesta de la compra, por eso te animamos a poner en práctica estas grandes ideas para crear nuevos platos con sobras de comida.

Las mejores recetas de croquetas de todos los sabores

Si hay algo por lo que destacan, y mucho, las recetas de croquetas, es por su gran versatilidad, ya que pueden hacerse con todo tipo de rellenos: el más habitual es el de jamón serrano o carne de cocido, pero también puede hacerse de pollo, pescado, verduras como brócoli o espinacas, y un largo etcétera. Así pues, te proponemos a continuación una lista de las mejores recetas de croquetas fáciles de preparar y deliciosas para que puedas probar todas y cada una de ellas. ¡Seguramente no te cansarás nunca!

Si te decides a cocinar uno de los mejores aperitivos de la cocina española, echa un vistazo a esta selección de deliciosas recetas de croquetas.

1

Croquetas de salmón

receta casera de croquetas de salmón

INGREDIENTES (4 pers.):
- 50 g de mantequilla
- 250 ml de leche
- 250 ml de caldo de pescado
- 250 g de salmón
- 60 g de harina
- 1 huevo
- 1 cucharada de perejil fresco
- 50 g de pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta.

1 Rehogar 50 g de harina en una sartén con mantequilla. Incorporar la leche y el caldo, ambos calientes, poco a poco y removiendo sin parar hasta que espese.

2 Agregar el salmón, el perejil, salpimentar y verter en una fuente amplia. Tapar con papel film evitando la cámara de aire, dejar enfriar y reservar en el frigorífico.Cuando la masa haya cogido cuerpo, dar forma de croquetas y rebozar ligeramente en harina.

3 Pasar por huevo batido, pan rallado y freír en una sartén con abundante aceite caliente hasta que estén doraditas. Dejar escurriendo sobre papel de cocina. Servir.

2

Croquetas de mejillones

croquetas de mejillones
Tasty Food and Photography

Los tigres son una tapa fabulosa para acompañar un buen vermú y tienen los mismos ingredientes que estas ricas croquetas.

INGREDIENTES (4 personas):
-
1 k de mejillones cocidos
- 1 cebolla
- 40 gramos de harina de trigo
- 50 gramos de mantequilla
- 350 mililitros de leche
- 2 huevos
- 250 gramos de pan rallado
- 1 vaso del jugo de los mejillones
- 1 vaso de aceite

1 Limpiar y cocer los mejillones sumergidos en el agua de un vaso. Dejarlos enfríar y sacar la carne. Colar el agua de la cocción, que estará llena de sabor, y reservarla. Picar los mejillones en trozos muy pequeños.Picar la cebolla en trozos muy finos. Pochar la en una cazuela con mantequilla hasta que esté bien blanda y dorada. Cuando la cebolla esté dorada, añadir los mejillones picados. Remover muy bien para que se integre todo a la perfección.

2 Incorporar la harina y cocinar 2 o 3 minutos. Añadir, poco a poco, el agua de cocción de los mejillones filtrada sin restos. La mezcla se irá espesando. Entones, añadir, también poco a poco la leche (mejor caliente) para que se haga una bechamel. Comprobar la salazón y rectificar si es necesario. Cuando la masa se despega bien de la sartén, es que está lista. El tiempo dependerá del calor que le hayas dado y de la mezcla.

3 Rebozar las croquetas en los huevos batidos y pasarlas por el pan rallado. Freír en abundante aceite caliente ¡Y a disfrutar!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Croquetas de sardinas

receta casera de croquetas de sardinas

Completa el aporte de Omega 3 que necesita tu cuerpo con esta receta de aprovechamiento de pescado con ricas sardinas, que también pueden ser en conserva.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 g de sardinas
- 1 diente de ajo
- 150 g de queso Emmental
- 3 cucharadas de jugo de limón
- Pimentón de La Vera
- 2 huevos
- Harina
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta.

1 Limpiar las sardinas de cabeza y tripas. Calentar un parilla a fuego vivo y asar las sardinas dos minutos por cada lado, retirar a una bandeja y dejar atemperar. Disponer la carne en un recipiente.Pelar y picar el ajo agregar a las sardinas con el queso, el zumo de limón, el pimentón, sal y una yema ligeramente batida.

2 Mezclar la harina, el pan rallado y salpimentar. Batir el otro huevo con la clara sobrante. Coger porciones de pasta de sardinas y darles forma de bola. Rebozar primero en huevo y después en la mezcla de pan rallado.

3 Freír en una sartén con abundante aceite caliente hasta que estén doraditas. Escurrir sobre papel de cocina y servir con una ensalada si se desea.

4

Croquetas de espinacas

croquetas espinacas

Es una opción de picoteo más healthy y una forma de introducir la verdura a los pequeños de la casa si las espinacas no son su plato favorito.

Ingredientes para 4 personas:
- 100 g de espinacas frescas
- 50 g de harina
- 50 g de mantequilla
- 500 ml de leche
- 2 claras de huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta.

1 Lavar las espinacas y escurrirlas bien. Calentar el agua en una cacerola a fuego vivo. Saltear en un fondo de aceite, escurrir y reservar.Poner a calentar la leche a fuego lento. Fundir la mantequilla en un recipiente amplio, añadir la harina y remover hasta que se tueste ligeramente. Incorporar la leche caliente poco a poco, moviendo con las varillas para disolver bien los grumos y para que no se pegue. Cuando la preparación tome consistencia añadir las espinacas, salpimentar y mezclar bien todo el conjunto.

2 Apartar del fuego y verter sobre un recipiente, dejar enfriar hasta que solidifique. Batir las claras en un plato hondo y preparar al lado otro con el pan rallado. Cortar la masa en porciones del tamaño deseado y darles forma de croqueta, rebozar en las claras y en el pan rallado.

3 Freír en una sartén con abundante aceite caliente. Poner a escurrir sobre papel de cocina. Servir con una ensalada si se desea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Croquetas de jamón ibérico

croquetas de queso y nueces
5

Croquetas de cabrales

croquetas de cabrales
Hearst

La primera receta de croquetas que te vamos a proponer viene un marcado carácter asturiano. Y es que la variedad de queso cabrales es una seña de identidad del principado y su sabor, muy fuerte, le da un toque inconfundible a estas croquetas que no van a dejar indiferente a nadie.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1/2 litro de leche
- 120 g de queso de cabrales
- 60 g de harina
- 50 g de mantequilla
- 30 g de nueces
- 200 g de pan rallado
- 2 dl de aceite de oliva virgen extra
- 3 huevos
- Sal
- Pimienta

1 Poner una sartén al fuego con la mantequilla, añadir la harina, removiendo unos segundos, e ir añadiendo la leche, poco a poco, hasta obtener una bechamel poco espesa; salpimentar.

2 Pelar y picar las nueces. Añadir a la sartén el queso de cabrales en trozos pequeños con las nueces y salpimentar. Remover unos segundos y pasar a una bandeja. Dejar enfriar.

3 Formar las croquetas, pasarlas por harina, huevo y pan rallado y freírlas en abundante aceite. Servir.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    6

    Croquetas de gorgonzola

    croquetas de gorgonzola y nata con salsa de cereza en la thermomix
    Cortesía de Thermomix

    Y de Asturias viajamos a Italia con un queso muy característico del país trasalpino, el gorgonzola, que tiene una cosa en común con el queso de la anterior propuesta: tanto el cabrales como el gorgonzola son quesos azules, y por tanto tiene un sabor que no puede evitar ser el protagonista de esta croqueta que es una de las mejores recetas con queso.

    INGREDIENTES (4 pers.):
    - 20 g de aceite
    - 30 g de mantequilla
    - 120 g de harina
    - 330 g de leche
    - 170 g de nata
    - 200 g de queso gorgonzola en trozos
    - 1 pellizco de sal
    - 150 g de panko o pan rallado
    - 2-3 huevos batidos
    - 300 g de aceite para freír
    Salsa de cerezas:

    - 250 g de cerezas deshuesadas (frescas o congeladas)
    - 40 g de azúcar
    - 15 g de zumo de limón

    1 Empezar por la salsa de cerezas. Pon en el vaso de la Thermomix las cerezas, el azúcar y el zumo de limón. Tritura durante 15 seg/vel 4. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y programe 5 min/90°C/vel 2. Retira a un bol y reserva para servir. Lava el vaso.

    2 La bechamel: echa en el vaso el aceite, la mantequilla y la harina y rehoga 5 min/120°C/vel 1. Añade la leche y la nata y programa 5 min/100°C/vel 4. Incorpora el queso gorgonzola y la sal y programe 4 min/100°C/vel 4. Vierte la bechamel en una manga pastelera y deja enfriar unos 30 minutos para después guardar en la nevera un mínimo de 8 horas.

    3 El rebozado: pon el panko en una fuente alta. Corte la punta de la manga para que quede con un diámetro de Ø 2-3 cm y aprieta la manga pastelera sobre el pan rallado para formar cilindros largos de masa. Con unas tijeras, corta porciones de aprox. 5-6 cm de largo y reboza las croquetas en el pan rallado. Pásalas por el huevo batido y de nuevo por el panko. Repite el proceso hasta terminar la masa. Fríelas en un cazo pequeño con abundante aceite caliente y deja escurrir sobre papel de cocina. Sirve calientes acompañadas de la salsa de cerezas.

      7

      Croquetas de atún y patata

      croquetas de atun y patata
      hearst

      Si hay un plato que no le puede no gustar a todo el mundo, ese es un plato de croquetas. Y es que son tan versátiles que si, por ejemplo, no te gusta la carne, también la puedes disfrutar con pescado o verduras, y está igual de bueno. En esta ocasión, te presentamos una bonita receta con atún y patata.

      INGREDIENTES (4 pers.):
      - 125 g de atún en conserva en aceite
      - Copos de patata
      - 25 g de mantequilla
      - 2 huevos
      - Harina
      - Pan rallado
      - 3 dl de leche
      - 1 rama de perejil
      - Albahaca
      - Aceite de oliva virgen extra
      - Pimienta
      - Sal

      1 Llevar a ebullición en un cazo la leche, el agua, la sal, la pimienta y la mantequilla. Sacar del fuego, agregar los copos de patata y remover con unas varillas hasta conseguir una preparación homogénea. Dejar enfriar aparte.

      2 Lavar la albahaca y picar finamente. Mezclar con el puré de patata y el atún, formando las croquetas.

      3 Pasar por harina, huevo batido y pan rallado. Freír en una sartén amplia con abundante aceite hasta que estén doraditas. Retirar de la sartén, escurrir y servir con un tomate muy picadito.

        Publicidad - Sigue leyendo debajo
        8

        Croquetas de jamón y aceitunas

        croquetas de jamon serrano y aceitunas
        InterAceituna

        Esta receta de croquetas es ideal para preparar una cena con amigos. ¿El motivo? Pues nada más y nada menos porque te garantiza que será un éxito puesto que es una receta de aperitivo con jamón, que es uno de los ingredientes más comunes, pero la inclusión de las aceitunas le va a dar un toque diferente que sorprenderá a tus invitados.

        INGREDIENTES (4 pers.):
        - Aceitunas verdes verdial
        - 500 ml de leche
        - 80 g de mantequilla
        - 80 g de harina
        - 150 g de jamón picado
        - 2 huevos
        - Pan rallado
        - Cilantro picado

        1 Preparar la bechamel. Cortar la mantequilla en dados y fundirla en una cazuela. Incorporar la harina y rehogar ligeramente. Añadir la leche hirviendo. Cocinar durante unos 15 minutos, sin dejar de remover, para que los ingredientes se mezclen bien y así evitar que queden grumos. Agregar el jamón y las aceitunas verdes de la variedad verdial picadas. Extender la masa y dejar enfriar.

        2 Cuando la masa esté fría, cortar y moldear las croquetas. Puedes darle la forma con las manos humedecidas en aceite, utilizando dos cucharas o con una manga pastelera.

        3 Añadir el cilantro al pan rallado. Pasar todas las croquetas por un bol con el huevo batido y luego por el pan rallado. Freír en aceite muy caliente, retirar y poner a escurrir en papel absorbente; servir.

          9

          Croquetas de pollo

          croquetas de pollo
          Hearst

          Una de las ventajas que tiene la receta de pollo es que pueden hacerse perfectamente con las sobras si te ha sobrado, por ejemplo, de alguna de tus recetas de pechuga de pollo o cualquier otro plato que lleve este ingrediente. En este sentido, si lo planificas bien, puedes hacer dos platos de golpe sin que apenas te des cuenta.

          INGREDIENTES (4 pers.):
          - 1 muslo de pollo
          - 2 huevos cocidos
          - 1 huevo
          - 1 cebolleta
          - 100 g de jamón
          - 1 l de leche
          - 100 g de harina
          - Aceite
          - Harina
          - Pan rallado
          - Perejil
          - Sal

          1 Poner una cazuela con agua al fuego y cocer el muslo de pollo (sin piel) con perejil y una pizca de sal.

          2 Desmigar la carne de pollo cocida y picar los huevos duros y el jamón. Poner en una sartén la cebolleta picada y rehogar. Añadir la harina, tostar e ir incorporando la leche para ligar una bechamel. Salar y añadir el pollo, los huevos y el jamón. Dejar enfriar la mezcla.

          3 Formar las croquetas, pasarlas por harina, huevo y pan rallado y freírlas en abundante aceite. Servir.

            Publicidad - Sigue leyendo debajo
            10

            Croquetas de pescado y hierbabuena

            croquetas de pescado y hierbabuena
            Cortesía de Thermomix

            La bechamel es una salsa que admite una gran variedad de especias y, en esta ocasión, hemos decidido mostrarte cómo la hierbabuena puede darle un sabor espectacular a tus croquetas. Además, lo bueno de esta receta es que puedes utilizar cualquier tipo de pescado, aunque posiblemente la receta con merluza sea la más habitual.

            INGREDIENTES:
            - 200 g de agua
            - 150 g de filetes de pescado (sin piel ni espinas)
            - 50 g de aceite de oliva
            - 100 g de margarina
            - 40 g de cebolla
            - 210 g de harina
            - 700 g de leche entera a temperatura ambiente
            - 1 pastilla de caldo de pescado (para 0.5 l)
            - 1⁄2 cucharadita de sal
            - 1 ramita de perejil fresco picado (solo las hojas)
            - 2-3 ramitas de hierbabuena fresca picada (solo las hojas)
            - 1 diente de ajo picado
            - 200 g de pan rallado
            - 2 huevos batidos
            - 300 g de aceite para freír

            1 Pon en el vaso de la Thermomix el agua. Introduce el cestillo con el pescado y programe 10 min/Varoma/vel 1. Con la muesca de la espátula, saca el cestillo. Vierte el caldo en un bol y reserva. Ponga en el vaso el aceite, la margarina y la cebolla y trocea 3 seg/vel 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofríe 3 min/120°C/vel 1. Añade la harina alrededor de las cuchillas y sofríe otros 3 min/120°C/vel 2.

            2 Incorpora la leche, 100 g del agua de cocción reservada, la pastilla de caldo, la sal, el perejil y la hierbabuena. Mezcla durante 10 seg/vel 8 y programa 15 min/100°C/vel 5. Añade el pescado desmenuzado y el diente de ajo picado y mezcla 15 seg/vel 4. Termina de mezclar con la espátula y deja reposar la masa dentro del vaso unos 5 minutos. Vierte la bechamel en una manga pastelera desechable y deje enfriar (aprox. 30 minutos). Guarda en el frigorífico un mínimo de 8 horas.

            4 Pon el pan rallado en una fuente alta. Corte la punta de la manga para que quede con un diámetro de aprox. 2-3 cm. Aprieta la manga pastelera sobre el pan rallado y forma cilindros de masa. Con unas tijeras, corta porciones de aprox. 4-5 cm de largo y reboza las croquetas en el pan rallado, después en el huevo batido y de nuevo en pan rallado. Repita el proceso hasta terminar la masa. Fríelas en un cazo pequeño con abundante aceite caliente, deja escurrir sobre papel de cocina y sirva calientes.

              11

              Croquetas de salmón con eneldo

              croquetas de salmon con eneldo
              Getty Images

              Si estás buscando una receta de croquetas diferente, pero que tenga un sabor suave, esta es una de las recetas con salmón y eneldo más sorprendentes, sobre todo porque te recordará a las recetas del norte de Europa, pero con un toque mediterráneo al usar yogur griego. ¡No dejes de probarla!

              INGREDIENTES (4 pers.):
              - 450 g de salmón fresco sin piel ni espinas
              - 1 yogur griego
              - Eneldo
              - 1 limón
              - Pimienta
              - Pan rallado
              - Harina
              - 1 huevo.
              Para la salsa:

              - 1 limón
              - Mostaza
              - 1 yogures
              - Eneldo
              - Aceite de oliva
              - Sal
              - Pimienta

              1 Cortar el salmón en trozos pequeños. Poner en el vaso de la batidora el salmón, 1 yogur griego natural, eneldo al gusto, una pizca de pimienta y la ralladura de un limón. Triturar hasta obtener una masa homogénea. Formar las croquetas con ayuda de una cuchara sopera. Disponer en un plato, tapar con film y meter en la nevera durante 15-20 minutos.

              2 Enharinar las croquetas, pasarlas por huevo batido y, luego, por pan rallado. Freírlas en aceite de oliva y pasarlas a un plato con papel absorbente para quitarles el aceite sobrante.

              3 Mezclar en un bol el jugo de un limón, eneldo, mostaza, sal y pimienta. Remover e incorporar el yogur y un chorrito de aceite. Servir con las croquetas de salmón.

                Publicidad - Sigue leyendo debajo
                12

                Croquetas de huevo con chorizo

                croquetas de huevo
                Hearst

                Las croquetas de huevo son extremadamente conocidas porque llevan un ingrediente que todo el mundo tiene en la nevera: los huevos. En este caso, estas croquetas se hacen con huevo duro, que queda muy sabroso en combinación con el crujiente clásico de las recetas. Se puede preparar muy rápidamente, aunque te recomendamos hacer una gran cantidad de vez en cuando y meterlas en el congelador, para que disponible la que es, sin duda, una de las mejores recetas con huevo.

                INGREDIENTES (4 pers.):
                - 50 g de harina
                - 40 g de margarina vegetal Tulipán
                - 1/2 l de leche
                - 100 g de chorizo
                - 2 huevos cocidos
                - 2 huevos
                - 150 g de pan rallado
                - aceite de oliva suave
                - 1 cebolleta
                - sal fina.

                1 Poner una cazuela al fuego con la margarina vegetal. Rallar s obre la cazuela la cebolleta y dejar rehogar a fuego lento. Mientras, cortar el chorizo en trozos pequeños y picar los huevos cocidos. Añadir el chorizo a la cazuela, posteriormente la harina y remover durante 1 minuto.

                2 A continuación añadir la leche poco a poco, sin dejar de remover. Salar y remover durante unos quince minutos hasta que la mezcla espese. En el último momento añadir el huevo picado. Verter la bechamel obtenida en una fuente de vidrio. Dejar en la nevera hasta que se enfríe la masa.

                3 Una vez fría, dar forma con las manos a la croqueta del tamaño preferido. Batir dos huevos. Pasar las croquetas por el huevo y después por pan rallado. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y freír las croquetas a fuego medio hasta que queden bien doradas. Sacar a papel absorbente. Servir calientes.

                  13

                  Croquetas de cocido

                  croquetas de cocido
                  Getty Images

                  Las croquetas de cocido se llaman así porque puedes hacerlas con las sobras de una receta de cocido madrileño; es decir, que matas dos pájaros de un tiro. Es muy similar a las croquetas de pollo, pero se le suma otros ingredientes del cocido como el chorizo o la morcilla.

                  INGREDIENTES (4 pers.):
                  - 1 cebolla
                  - Pan rallado
                  - 3 huevos
                  - Aceite de oliva virgen
                  - Sal
                  - Pimienta
                  Restos de cocido:

                  - Gallina o pollo
                  - Chorizo
                  - Morcilla
                  - Morcillo
                  - Jamón
                  Para la bechamel:

                  - Harina.
                  - Mantequilla.
                  - Leche
                  - Nuez moscada

                  1 Picar fino los restos de cocido. Pochar la cebolla en una sartén con aceite.Añadir los restos picados. Mezclar y rectificar de sal y pimienta. Derretir la mantequilla en un cazo. Agregar la harina y remover con unas varillas. Dejar cocer 1 minuto. Verter la leche caliente y remover otros 5 minutos, hasta que la salsa empiece a espesar. Retirar del fuego. Salpimentar y añadir un poco de nuez moscada.

                  2 Añadir la carne a la bechamel y remover unos minutos en frío. En una fuente engrasada con mantequilla y espolvoreada con harina, echar la masa de croquetas. Tapar con papel film y dejar en la nevera durante un día.

                  3 Formar las croquetas. Pasarlas primero por huevo batido y luego por pan rallado. Freír en aceite de oliva.

                    Publicidad - Sigue leyendo debajo
                    14

                    Croquetas de brócoli al horno

                    croquetas de brocoli al horno
                    hearst

                    La receta completa para hacer croquetas de brócoli al horno es ideal para cuando no puedes resistir la tentación de hacerte unas croquetas pero necesitas tomarte una versión lo más saludable posible. En este sentido, esta receta baja en calorías de croquetas es todo un 'win win', porque ni está frita y lleva verduras.

                    INGREDIENTES (4 pers.):
                    - 300 g de brócoli
                    - 1 diente de ajo
                    - 1 cebolla francesa
                    - 2 cucharadas de pan rallado
                    - 100 g de queso rallado
                    - 2 zanahorias
                    - 1 huevo
                    - Sal
                    - Pimienta

                    1 Precalentar el horno a 180º Cy engrasar una bandeja de horno con un poco de aceite de oliva. Pelar y picar fino las zanahorias, el diente de ajo y la cebolla. Cocer el brócoli un par de minutos. Escurrir y picar fino.

                    2 Poner en un bol la cebolla, el ajo, la zanahoria y el brócoli. Agregar el huevo, 100 g de queso rallado, 2 cucharadas de pan rallado, sal y pimienta al gusto. Mezclar todo muy bien y, con las manos, hacer unas pequeñas bolitas.

                    3 Colocar las croquetas sobre el papel vegetal en la bandeja del horno. Hornear los bocaditos durante 25 minutos, hasta que queden bien dorados y crujientes, dándoles la vuelta cuando quede la mitad de horneado. Retirar y servir calientes.

                      15

                      Croquetas cremosas de puerros

                      croquetas cremosas de puerros
                      Hearst

                      Estas croquetas cremosas de puerros demuestran que las recetas con puerro demuestran una vez más que la comida saludable puede estar muy deliciosa. Si bien, en esta ocasión, a diferencia de las croquetas de brócoli al horno, sí que tiene que hacerse fritas, lo cierto es que puedes reducir un poco la cantidad de aceite que echas para que sea lo más saludable posible.

                      INGREDIENTES (4 pers.):
                      - 1 puerro
                      - 600 ml de leche entera
                      - 2 cucharadas de harina
                      - 60 g de mantequilla
                      - 1 huevo
                      - Nuez moscada
                      - Pan rallado grueso
                      - Sal
                      - Pimienta recién molida

                      1 Limpiar y cortar el puerro en dos mitades a lo largo y picar fino. Poner una sartén al fuego con 20 gramos de mantequilla y el puerro picado. Pochar a fuego medio hasta que quede blando, pero sin que se dore. Retirar a papel absorbente.

                      2 Poner una sartén al fuego con 40 g de mantequilla hasta que se derrita. Añadir la harina y remover durante 1 min. Agregar la leche, sal, pimienta y nuez moscada; remover. Cuando empiece a espesar, incorporar el puerro. Mezclar, retirar y enfriar.

                      3 Dar forma a la masa. Pasar por huevo batido y por pan rallado grueso. Poner una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y freír hasta que se doren. Retirar a papel absorbente.

                        Publicidad - Sigue leyendo debajo
                        16

                        Croquetas de sardinas

                        croquetas de sardinas
                        Hearst

                        Las sardinas son un tipo de pescado que es rico en ácidos grasos omega -3, que son esenciales para mantener un corazón sano. En este sentido, mezclar el delicioso sabor del rebozado de las croquetas con un pescado tan saludable y fácil de preparar, como es la sardina, es una decisión muy acertada.

                        INGREDIENTES (4 pers.):
                        - 500 g de sardinas
                        - 1 diente de ajo
                        - 150 g de queso rallado
                        - 3 cucharadas de zumo de limón.
                        - 1 pizca de pimentón.
                        - 2 huevos.
                        - Harina.
                        - Pan rallado.
                        - Aceite para freír
                        - Sal y pimienta

                        1 Limpiar las sardinas y asarlas a la plancha. Desmigar la carne y ponerla en un recipiente.

                        2 Añadir el ajo picado, el queso, el zumo de limón, el pimentón, la sal y una yema.

                        3 Mezclar la harina, el pan rallado y salpimentar. Batir el otro huevo con la clara sobrante. Formar bolitas con la pasta de sardinas. Rebozarlas en huevo y en la mezcla de pan rallado. Freírlas en aceite caliente hasta que estén doraditas.

                          17

                          Croquetas de queso y nueces

                          croquetas de queso y nueces
                          Hearst

                          Los frutos secos y las nueces, en especial, son grandes aliados para aumentar la memoria y la concentración. Tómalas crudas o en recetas tan deliciosas como estas croquetas de Nueces de California.

                          INGREDIENTES (4 pers.)
                          -100 g de queso azul
                          -Un poco de nuez moscada
                          -Pimienta negra recién molida
                          -Nueces picadas
                          -1 huevo batido
                          -Pan rallado
                          -Aceite para freír
                          Para la bechamel:

                          -50 gramos de mantequilla.
                          -50 gramos de harina de trigo.
                          -600 ml de leche entera.

                          1 Para prepararlas, añade a la bechamel unos cien gramos de queso azul desmenuzado, una pizca de nuez moscada, pimienta negra recién molida y un puñadito de nueces picadas.

                          2 Reserva la masa en la nevera y, una vez fría, forma las croquetas.

                          3 Pásalas por huevo batido y pan rallado; otra vez por huevo batido y por pan. Fríelas en una sartén con abundante aceite bien caliente.

                            Publicidad - Sigue leyendo debajo
                            18

                            Croquetas de chistorra

                            truco abuela freirr croquetas sin romper
                            hearst

                            Uno de los ingredientes de la cocina navarra más conocidos y sabrosos, sin excepción, la chistorra, es la base de estas croquetas que amenazan con ser tus nuevas croquetas favoritas por su excelente sabor gracias a la combinación de la carne de cerdo con el pimentón que tiene la chistorra.

                            INGREDIENTES (4 pers.):
                            - 60 g de harina
                            - 40 g de margarina vegetal Tulipán
                            - 500 g de leche entera
                            - 150 g de chistorra
                            - 2 huevos
                            - pan rallado fino
                            - pan rallado grueso
                            - aceite de oliva.

                            1 Desmigar la chistorra. Poner una sartén con la chistorra y dejar a fuego medio cinco minutos para que vaya perdiendo parte de su grasa. Retirar la chistorra a papel absorbente y desechar la grasa.


                            2 Derretir la margarina vegetal en una sartén. Añadir la harina y remover. Añadir la leche y remover hasta que no queden grumos. Cuando la bechamel empiece a espesar, añadir la chistorra. Mezclar y retirar del fuego. Poner en una fuente y tapar con film. Dejar enfriar y luego meter en la nevera para que la masa endurezca y sea más manejable.

                            3 Dar forma a la masa en croquetas. Pasar la masa por pan rallado fino, luego por huevo batido y por último por pan rallado grueso. Freír las croquetas en una sartén con abundante aceite hasta que se doren. Retirar a papel absorbente.

                                19

                                Bolitas de salón

                                croquetas de salmon
                                Getty Images

                                Ya hemos hablado anteriormente de las croquetas de salmón con yogur griego y ahora te ofrecemos una propuesta mucho más tradicional que te permite disfrutar de este pescado tan versátil en unas croquetas te recomendamos que acompañes con cualquiera de las recetas de patatas fritas que te apetezca.

                                INGREDIENTES (4 pers.):
                                - 200 g de salmón fresco
                                - 1 litro de leche
                                - 200 g de mantequilla
                                - 200 g de harina
                                - 2 huevos
                                - Harina
                                - Pan rallado
                                - Sal

                                1 Calentar la leche en un cazo. Una vez rompa a hervir, retirar. Fundir la mantequilla en una cazuela y añadir la harina. Remover hasta conseguir una pasta sin grumos. Incorporar a esta pasta la mitad de la leche. Remover hasta sea absorbida en su totalidad.

                                2 Añadir el resto de la leche poco a poco, sin parar de remover. Incorporar el salmón cortado en daditos. Poner la masa a punto de sal y extender en una bandeja previamente engrasada con aceite de oliva. Cuando la masa se haya enfriado, formar las croquetas.

                                3 Pasar las croquetas por harina, huevo batido y pan rallado. Freír en abundante aceite. Una vez doradas, retirar de la sartén. Escurrirlas y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Acompañar con bastones de patatas fritas.

                                  Headshot of Puri Ramón
                                  Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.