Skip to Content

65 recetas con ternera fáciles de hacer y rápidas, muy ricas y originales

Desde unas deliciosas costillas de vaca al horno y estofado de ternera con patatas hasta un steak tartar o albóndigas con almendras en salsa de tomate, la variedad existente en las recetas con ternera demuestra su versatilidad para hacer platos completamente distintos.

Por y Enrique Huetos
jarrete de ternera
Hearst//Getty Images

Se trata de una de las variedades de carne más versátiles que existen, de ahí que las recetas con ternera sean algunas de las más populares en todo el mundo y que se pueden encontrar en una gran variedad de culturas, a diferencia de lo que sucede con, por ejemplo, las recetas elaboradas con cerdo.

¿Los motivos por los que es una carne de gusta tanto? Evidentemente su sabor, ideales en cada una de las miles de formas que lo puedes cocinar, es la principal causa. Ahora bien, no es la única. Y es que tampoco podemos olvidar que las recetas con ternera tienen la cualidad de que el sabor de la carne es suave y la textura tierna.

En este sentido, podemos decir, sin ningún tipo de duda, que son perfectas para diferentes tipos de recetas, tanto las clásicas que hacía tu abuela, como aquellas más modernas y sofisticadas. Porque recetas con ternera hay de muchas clases; además, algunas de ellas son fáciles de hacer y aún más rápidas de preparar, por lo que las puedes incorporar en tu día a día sin problemas.

Todo ello sin olvidar que hay recetas con ternera que precisan de una mayor elaboración y que son perfectas para sorprender a los tuyos o simplemente para una velada especial, con las que acertarás seguro. Un acierto que también puede darse por extensión a nivel nutricional, ya que es una carne rica en proteínas, hierro y vitaminas del grupo

Piezas de la ternera

Una de las principales características de la ternera es que, además de que es una carne con una calidad culinaria incomparable, es la variedad de cortes que ofrece. Efectivamente, de la vaca se aprovecha casi todo, y son muchos los cortes y piezas que puedes encontrar en la carnicería. Cada uno de ellos tiene características únicas que lo hacen más adecuado para un tipo específico de cocción: guisos lentos, parrilla, horno o incluso platos crudos. Según el país donde te encuentres, los nombres de estos cortes pueden variar considerablemente, lo que añade un toque cultural interesante a su preparación. En España, los cortes más populares son:

  • Entrecot. Los que entienden recomiendan tenerlo a temperatura ambiente antes de las brasas. Se puede sazonar durante o después, y las especias, tipo tomillo fresco, le van genial. El tiempo de cocinado dependerá del gusto y del grosor de la pieza.
  • Solomillo. Si es una pieza gruesa debe hacerse a fuego bajo, y si es fina subir su intensidad. Conservará mejor sus jugos si se sazona al final. Unos pimientos verdes o del Piquillo pueden ser su acompañamiento diez.
  • Filete Miñón. Es el medallón que se saca de la punta del solomillo, el corte más tierno de la ternera. De ahí su éxito en la parrilla. Los gurús aconsejan degustarlo con una lámina de foie.
  • La babilla. Esta pieza de carne no presenta nervios al cortarla, aunque en ocasiones tiene una fina veta de grasa que le da mayor ternura y un mejor sabor.
  • Lomo alto y lomo bajo.
  • Tapilla. Ideal para hacer filetes rebozados.
  • Jarrete o morcillo. Es la parte baja de las patas, una carne melosa y con rica en colágeno.

Recuerda que si estás haciendo ejercicio es fundamental el consumo de proteínas como la carne. En la alimentación infantil se recomienda consumir dos raciones diarias de proteínas porque dan forma a la musculatura, ayudan al crecimiento y desarrollo del niño y aportan energía. Las encontrarás en carne, huevos y pescados (estos últimos tienen menos grasas saturadas).

Si te preocupa la sostenibilidad y la salud, presta atención al origen de la carne que consumes. Elige aquella que proceda de producciones ganaderas extensivas, de pasto, ya que los animales limpian el campo, su cuidado repercute en la economía rural y la huella de carbono es menor al no utilizar los contaminantes piensos.

Las mejores recetas con ternera que no te puedes perder

Si estás buscando las mejores recetas con ternera, te presentamos en esta ocasión algunas de las mejores y más populares. Hemos seleccionado algunas de las más interesantes y siempre procurando mostrar la mayor variedad de recetas posible, desde unas deliciosas costillas de vaca al horno y estofado de ternera con patatas hasta un steak tartar o albóndigas con almendras en salsa de tomate. ¡Disfruta de una de las carnes más deliciosas y con la que morirás del gusto por su sabor!

1

Costillas de vaca al horno

costillas de vaca al horno
Hearst

Empezamos esta lista de recetas con ternera con unas costillas de vaca al horno para demostrarte que, aunque estas sean más grandes que, por ejemplo, las de cerdo, no tienes nada que temer: pueden ser igualmente fáciles de preparar que las recetas con carne de cerdo, lo único que varía es, quizás, el tiempo de preparación, ¡pero la preparación es igual!

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1,3 kg de costillar de vaca
- 1 cucharada de humo líquido
- 15 g de jengibre fresco
- 1 dl de salsa barbacoa
- 1 dl de salsa de tomate
- 4 cucharadas de miel
- 1 dl de vino blanco dulce
- Cebollino

  1. Envasar las costillas al vacío. Poner una olla grande al fuego con abundante agua y las costillas envasadas al vacío. Cocer a fuego lento durante unas 3 horas. Las costillas deben quedar lo más tiernas sin llegar a deshacerse.
  2. Sacar las costillas del envasado. Poner en un bol el humo líquido, jengibre rallado, las salsas barbacoa, de soja y de tomate, miel y vino blanco; mezclar. Embadurnar con la mezcla las costillas y dejar marinar un par de horas
  3. Precalentar el horno a 180º. Poner las costillas en una bandeja y meter en el horno. Pintar las costillas, cada poco tiempo, con la salsa preparada en el paso anterior hasta que queden doradas. Servir las costillas con su salsa y cebollino picado por encima.
2

Entraña asada

entraña asada
Hearst

La entraña es un de corte de la ternera que, quizás, es menos conocido que otros y, por esto, agradecerás que te lo hayamos descubierto. Porque es un plato exquisito gracias a que es una carne suave y con un inconfundible sabor intenso.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1,3 kg de entraña
- 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 30 g de mantequilla
- 1 manojo de perejil
- 4 cucharadas de aceite de oliva suave
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar y picar los ajos. Picar unas hojas de perejil. Hacer zumo de medio limón. Poner en un bol los ajos picados, el perejil,
    4 cucharadas de aceite de oliva y 30 g de mantequilla. Mezclar todo bien.
  2. Retirar la telilla de la entraña que la recubre por encima y dejando sin quitar la del otro lado. Salpimentar bien. Dejar la carne fuera del frigorífico hasta que se atempere.
  3. Poner una parrilla al fuego hasta que esté bien caliente. Mientras, embadurnar la pieza de carne con la mezcla de mantequilla y perejil preparada en el primer paso. Poner la entraña sobre la parrilla caliente dejando unos 5 minutos por un
    lado. Dar la vuelta y dejar 3 minutos más.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Ternera a la parrilla

ternera a la parrilla
Hearst

Las recetas hechas al horno son muy fáciles de hacer y originales, y esta de ternera a la parrilla te va, además, a sorprender. Y es que el toque que le da la parrilla a esta carne de ternera, sumado al de las especias, lo hace un plato ideal para grandes y pequeños momentos.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 4 filetes de ternera
- 4 patatas
- Margarina vegetal
- Tomillo fresco
- Romero fresco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Precalentar el horno a 200º C. Lavar las patatas y frotar la piel. Hacer un corte en cada patata en forma de cruz. Envolver en papel de aluminio. Disponer las patatas envueltas en papel de aluminio en una bandeja de horno. Hornear 20 minutos. Dar la vuelta y dejar 15 minutos más.
  2. Salpimentar los filetes de ternera. Pintar con aceite y añadir romero y tomillo fresco. Hornear durante 15 minutos, dar la vuelta y dejar otros 15 minutos. En lugar de hacer la carne al horno, también se puede preparar en una plancha al fuego, dejar hacer al gusto.
  3. Abrir un poco las patatas, salpimentar y añadir un cuadrado de margarina vegetal en su interior y hierbas frescas. Servir los filetes de ternera con las patatas asadas.

4

Ternera en papillote con verduras

ternera en papillote con verduras
Getty Images

La receta completa de ternera en papillote es una propuesta muy interesante que no querrás perderte. Y es que esta receta con coles de bruselas se hace en pocos minutos y tiene un sabor muy agradecido, especialmente porque se trata de un plato con mucha verdura, por lo que te garantiza que tienes una comida con todos los nutrientes que necesitas para mantener la línea.

INGREDIENTES:
- filetes de ternera
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 2 puerros
- 80 g de coles de bruselas
- sal
- pimienta
- aceite de oliva

  1. Pelar y cortar en juliana las cebollas, las zanahorias y los puerros; colocar sobre un papel de aluminio o sulfurizado grande. Añade las coles de Bruselas; salpimentar.
  2. Poner los filetes de ternera. Salpimentar y pulverizar un poco de aceite. Cerrar bien el paquete. Hornear a 180º C, entre 10-15 minutos por cada y servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Vacío con chimichurri

vacío con chimichurri
Hearst//Getty Images

Con este vacío de chimichurri viajarás nada menos que a Argentina, de donde es esta receta clásica, y con la que precisamente tu estómago no se quedará vacío porque querrás repetir.

INGREDIENTES (4 pers.):
- Vacío de ternera
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates
- 2 ajos
- 1 cuch. de orégano
- 2 cuch. de vinagre de vino blanco
- 1 limón
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Perejil
- Sal

  1. Poner en un bol el pimiento rojo y el pimiento verde, los ajos, los tomates y el perejil, todo picado muy fino. Añadir el vinagre de vino blanco, el zumo de un limón, un chorro de aceite de oliva, una cucharada de orégano y un poco de sal. Mezclar hasta que todos los ingredientes estén integrados; reservar.
  2. Limpiar la carne de ternera quitando el exceso de grasa y membranas que sobresalgan de los bordes. Salpimentar y cubrir con la mitad de la mezcla anterior. Dejar macerar al menos 20 minutos aproximadamente.
  3. Poner una parrilla al fuego. Limpiar la carne de su marinada. Ponerla en la parrilla unos 20 minutos. Voltear y dejar otros diez minutos. Sacar de la parrilla y, sobre una tabla de madera, cortarlo en trozos. Servir con el resto del chimichurri.
6

Filet mignon con salsa de jerez

filet mignon con salsa de jerez
Hearst

Aunque su nombre francés pueda sonar más a restaurante gourmet, y para más inri en idioma galo significa "filete bonito", lo cierto es que esta receta puede prepararse en cualquier ocasión y sin grandes conocimientos de cocina. Su sabor suave, enriquecido con el dulzor del jerez, lo convertirá em uno de tus platos favoritos.

INGREDIENTES:
- 720 gr de solomillo de ternera
- 4 lonchas de tocino de papada
- 1 calabacín
- 150 gr de zanahorias cocidas en rodajitas
- 1/2 cebolla
- 20 gr de mantequilla
- aceite de oliva
- 1/2 dl de Jerez dulce
- 1 dl de vino tinto
- pimienta
- sal

  1. Pela la cebolla y pícala. En una sartén, calienta dos cucharadas de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté dorada sin llegar a quemarse. Añade el vino tinto y el Jerez, y déjalo a fuego lento hasta que la salsa espese. Retira y reserva.
  2. Lava el calabacín y córtalo en rodajas finas. En una sartén, calienta la mantequilla; añade el calabacín y las zanahorias cocidas y dóralas a fuego lento 10 minutos. Retira y reserva. Corta el solomillo en 4 piezas. Envuelve cada pieza con una loncha de tocino.
  3. Calienta una plancha y asa la carne a fuego medio de tres a cuatro minutos por cada lado. Emplata los solomillos, riégalos con la salsa elaborada con los vinos, y decora con las verduras.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Pastel de carne y cerveza

pastel de carne y cerveza
Hearst//Getty Images

Es una de las bebidas alcohólicas más populares, pero además es un ingrediente con el que dar un sabor diferente a tus platos. Y de entre todas las recetas con cerveza hemos seleccionado este pastel de carne y cerveza muy original que es perfecto para esas cenas y comidas entre amigos y familia.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de carrillada de ternera
- 1 cebolla
- 3 tallos de apio
- 2 ajos
- 1 hoja de laurel
- 4 cucharadas de tomate frito
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 lata de cerveza
- 1,25 dl de caldo de carne
- 80 g de mantequilla
- 200 g de harina
- 1 huevo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Cortar la carne en trozos pequeños y salpimentar. Dorar la carne en una sartén con aceite de oliva. Retirar y reservar.
  2. Rehogar la cebolla, el ajo y el apio en una sartén con aceite. Añadir el caldo de carne, la lata de cerveza, el azúcar, 4 cucharadas de tomate, el laurel y la carne. Mantener a fuego medio 2 horas y retirar.
  3. Poner en un bol la harina, la sal, agua y el huevo. Mezclar, sacar del bol y amasar con la mano, al tiempo que vamos añadiendo la mantequilla. Dejar reposar 30 minutos, extender la masa y forrar un molde bajo apto para el horno. Rellenar con la carne. Hacer un círculo con la masa a modo de tapa y poner encima y sellar. Hornear a 180º C hasta que se dore la masa.
8

Estofado de ternera

estofado de ternera
Getty Images

Esta receta de estofado de ternera es una de estas clásicas que te recordarán a los exquisitos platos que te preparaba tu abuela en tu infancia. Un sabor que ahora tú puedes replicar en este reconfortante guiso que, aunque requiere algo de tiempo para que esté listo, no es demasiado dificultoso.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1,5 kg de carne de ternera de aguja
- 250 g de zanahorias
- 225 g de azúcar
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de vino blanco
- Agua
- Aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra recién molida
- Sal

  1. Limpiar la carne de algún resto de grasa y trocear en dados más o menos iguales. Dorar en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva.
  2. Añadir las zanahorias cortadas en rodajas y la cebolla en dados. Incorporar los dientes de ajo y la hoja de laurel. Sofreír las verduras y la carne unos 15 minutos más.
  3. Salpimentar y añadir el vino blanco. Subir el fuego para que se evapore el alcohol. Cubrir con agua y tapar la cazuela. Cocinar a fuego medio durante 1 hora. Destapar y cocinar 45 min más.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Jarrete de ternera

jarrete de ternera
Hearst//Getty Images

Conocido también como osobuco, el jarrete de ternera es un corte de carne muy apreciado por su ternura, lo que hace que los platos hechos con esta carne se caractericen por su suavidad, además de un sabor muy reconocible.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1,3 kg de jarrete de ternera
- 2 cebollas
- 6 ajos
- 2 zanahorias
- 5 dl de caldo de carne
- 2,5 dl de vino blanco
- Mantequilla
- 200 g de castañas
- Aceite de oliva
- Hojas de salvia
- 1 cucharadita de azúcar
- Sal
- Pimienta

  1. Salpimentar el jarrete y dorarlo en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva. Añadir las cebolla, las zanahoria y los ajos; salpimentar. Mantener hasta que se ablanden las verduras y añadir el vino. Añadir 5 dl de caldo a la cazuela, tapar y dejar a fuego suave 3-4 horas. Sacar el jarrete y secar bien.
  2. Precalentar el horno a 220º C. Untar la carne con una mezcla de aceite y mantequilla. Hornear hasta que esté dorado oscuro y crujiente.
  3. Poner una cazuela al fuego con 2 dl del caldo en el que se ha cocido el jarrete y añadir las castañas. Mantener hasta que se reduzca. Añadir azúcar y sal y dejar a fuego hasta que las castañas estén tiernas. Servir la carne con las castañas escurridas y decorar con unas hojas de salvia.
10

Sukalki de Vizcaya

sukaki de vizcaya
Hearst

La gastronomía del País Vasco está llena de recetas con una larga tradición y el Sulkaki de Vizcaya es uno de esos tesoros. Tradicional de la zona noroeste de Euskadi, este guiso compuesto de ternera guisada con verduras tiene un resultado jugoso y rico, lo que lo hace tremendamente popular en su zona, donde es tradicional cada año un concurso, que se llama Sukalki Eguna, en el que eligen al sukalki más delicioso del año.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de carne de morcillo
- 1 l de caldo de carne
- 3 patatas
- 1 cebolla
- 3 pimientos choriceros
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Cortar el morcillo en dados de unos 3 centímetros de lado y salpimentar. Poner una olla al fuego con 1 decilitro de aceite de oliva. Añadir el morcillo y dorar bienpor todos lados.
  2. Pelar y cortar la cebolla, el puerro y las zanahorias y añadirlos a la olla con la carne. Abrir los pimientos choriceros a lo largo y sacar las pepitas. Añadirlos pimientos choriceros a la olla y rehogar todo 4 ó 5 minutos. Añadir a la olla1 litro de caldo de carne y mantener a fuego suave durante 2 horas.
  3. Pelar y cortar las patatas en rodajas. Retirar de la olla la carne. Pasar la salsa por la batidora y el chino y devolver a salsa y la carne a la olla. Añadir las patatas y mantener de nuevo al fuego durante 20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Solomillo caramelizado

solomillo caramelizado
Hearst

Este solomillo caramelizado es una de las recetas con ternera más originales que vas a encontrar. Es ideal para cuando tienes una comida o cena especial, quieres impresionar, pero buscas algo que no requiera de muchísima experiencia en la cocina.

INGREDIENTES:
- 700 gr de solomillo de ternera
- 1 manojo de ajopuerros
- 120 gr de grosellas rojas
- 1/2 limón
- 1/2 naranja
- 1 cucharada de azúcar moreno
- aceite
- pimienta
- sal.

  1. Limpia los ajopuerros y córtalos en trozos de unos 5 cm. En una sartén, calienta 3 cucharadas de aceite. Agrega los ajopuerros y un poquito de sal. Saltea 3 minutos, retira y reserva.
  2. Extrae el zumo del medio limón y de la media naranja. En un cazo, calienta los zumos con el azúcar y las grosellas, pero reserva algunas de ellas para decorar. Mantén al fuego hasta que las grosellas se deshagan y la salsa espese un poco. En una sartén, calienta 1 cucharada de aceite de oliva.
  3. Salpimenta los medallones de carne y márcalos en la sartén por uno de los lados. Espolvorea las caras de arriba con azúcar moreno y dales la vuelta. Mantenlos al fuego hasta que se caramelice el azúcar. Sirve la carne con la salsa de grosellas. Decora con los ajopuerros y con las grosellas reservadas.
12

Rollitos de roast beef

rollitos de roast beef
Hearst

Estos rollitos de roast beef puede ser un plato perfecto para una comida o cena saludable, especialmente si lo que buscas es preparar algo rápido que se pueda compartir. Destaca por su excelente combinación de especias, miel, y la profundidad de la salsa de soja crean un equilibrio irresistible entre dulce, picante y salado. Su textura jugosa y el toque crujiente que proporcionan las semillas de sésamo, este plato no solo es delicioso, sino también elegante.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de lomo de ternera
- 20 g de azúcar moreno
- 1 cucharada de especias variadas
- Mantequilla
- 1/2 cucharadita de guindilla
- 1 cebolleta china
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de sésamo
- Semillas de sésamo
- Miel
- Salsa de soja

  1. Precalentar el horno a 150º C. Mezclar en un bol las especias y el azúcar moreno con 0,3 dl de aceite de oliva. Embadurnar la carne con la mezcla, espolvorear con guindilla y envolverla en papel de aluminio.
  2. Hornear 20 minutos. Pasado este tiempo, quitar el papel, pintar con mantequilla la carne y meter al horno 20 min más. Retirar. Dejar reposar y cortar la carte en lonchas finas.
  3. Cortar la parte verde de una cebolleta china en rodajas. Mezclar en un bol 2 cuch. de aceite de sésamo, 2 de semillas de sésamo, 2 de salsa de soja, una cucharadita de miel y medio dl de agua. Mezclar y añadir la cebolleta. Servir la carne en rollo atados con cebollino y acompañados de la salsa.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pastel de carne a la parmentier

pastel de cordero a la parmentier
hearst//Getty Images

Este plato debe su nombre a un farmacéutico y militar francés llamado Antoine Parmentier, que es conocido por ser quien consiguió introducir la patata en la dieta de los franceses, que en aquel momento (en el siglo XVI) no gozaba de buena reputación. Este es el motivo por el que muchas recetas con patata de origen francés tienen este nombre, como es el caso del pastel de carne a la parmentier (también llamado hachis parmentier).

INGREDIENTES (4 pers.):
- 500 g de carne de ternera picada
- 2 dl de caldo de pollo
- 1 kg de puré de patatas en polvo
- 1 rama de apio
- 1 zanahoria
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 30 g de queso parmesano rallado
- 2 cucharaditas de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

  1. Precalentar el horno a 180º C. Pelar y picar la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio.
  2. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y saltear la carne, previamente salpimentada, 3 ó 4 minutos. Añadir la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio. Mantener al fuego 6-7 minutos removiendo de vez en cuando. Agregar la salsa de tomate y el caldo de pollo. Cocinar 10 minutos hasta que se reduzca gran parte del caldo.
  3. Repartir la mezcla en 4 moldes individuales para horno, dejando un dedo sin rellenar. Terminar de rellenar cada molde con puré de patata y espolvorear por encima con queso parmesano rallado. Hornear hasta que empiece a dorarse el puré con el queso.
14

Albóndigas con almendras en salsa de tomate

albóndigas con almendras en salsa de tomate
Getty Images

Esta receta de albóndigas es perfecta para comidas familiares que gustarán a grandes y pequeños por igual. Su principal ventaja es que puede hacerse con ingredientes que normalmente encuentras en casa. Además, te recomendados comprar bastante pan, porque no mojarlo en la salsa puede ser un pecado mortal.

INGREDIENTES (24 unidades):
- 500 g de carne de ternera y cerdo
- 2 cebollas
- Leche
- Perejil
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos
- Almendras
- Biscotes
- Pan de molde
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
- Comino
- Pimentón dulce
- Vino blanco
- 1 lata de tomate en trozos
- Laurel

  1. Poner una sartén al fuego con aceite y rehogar una cebolla hasta que esté transparente. Remojar la miga de 2 rebanadas de pan, sin corteza, en leche.
  2. Mezclar en un cuenco la carne, la cebolla rehogada, un huevo y la yema de otro, un ajo prensado, 2 tostadas, perejil, 60 g de almendras, la miga de pan, sal y pimienta. Formar bolas y enharinarlas.
  3. Sofreír una cebolla picada y un ajo prensado en el mismo aceite que las albóndigas, a fuego bajo durante 10 minutos, removiendo. Añadir una pizca de comino y una cucharadita de pimentón. Verter 0,5 dl de vino, los tomates y el laurel. Llevar el conjunto a ebullición y agregar las albóndigas. Bajar el fuego y cocinar, sin tapar, durante 25 minutos. Rectificar de sal y pimienta.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Steak tartar

steak tartar de ternera
Hearst

El steak tartar es una receta de ternera hecha con carne cruda y especiada muy fácil de preparar y perfecta como plato ligero, bien sea como entrante o receta de aperitivo. Existen muchas formas de prepararlo, pero en esta ocasiones te recomendamos esta versión que destaca porque viene con pepinillos, mostaza de Dijon, salsa Perrins y Tabasco.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 600 g de solomillo de ternera
- Alcaparras
- Pepinillos
- 1 cebolla
- 1 huevo
- Mostaza de Dijon
- Salsa Perrins
- Tabasco
- 100 g de limón
- 100 g de azúcar
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Cortar el solomillo en trozos pequeños. Poner en un bol una yema de huevo, 1 cucharada de mostaza de Dijon, 1 cucharadita de salsa Perrins, unas gotas de tabasco y una cucharada de aceite de oliva. Batir enérgicamente hasta que la mezcla emulsione.
  2. Picar fino 10 g de cebolla, 10 g de alcaparras y 10 g de pepinillos. Poner la carne cortada en el bol con la salsa preparada. Salpimentar y añadir la cebolla, pepinillos y alcaparras. Mezclar todo y meter a la nevera durante 10 minutos para que macere ligeramente la carne.
  3. Picar muy fino el limón y las alcaparras. Poner en un cazo 100 g de azúcar, el limón y las alcaparras. Cocer a fuego suave hasta que espese y adquiera textura de confitura. Servir el tartar con la confitura y unas rebanadas finas de pan tostado.
16

Ternera y setas salteadas con ajo y perejil

ternera y setas salteadas con ajo y perejil
Getty Images

En esta receta con setas salteadas con ajo y perejil, descubrirás una carne de ternera con un sabor único gracias a la variedad de acompañantes que tiene este plato en el que puedes utilizar todo tipo de setas: desde boletus a rebozuelos, pasado por los níscalos. Te recomendamos hacerla para compartir, ya que al presentar la carne en trozos, como ocurre con las recetas de los restaurantes chinos, hace que sea fácil.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 400 g de solomillo de ternera
- 300 g de setas variadas (níscalos, trompetas de la muerte, rebozuelos, boletus...)
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 3 ramas de perejil
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar y cortar los ajos por la mitad. Con un cuchillo, retirarles el germen; reservar. Limpiar las ramas de perejil. Poner en el vaso de la batidora los ajos pelados, las ramas de perejil, media cucharadita de sal, pimienta negra al gusto y 0,5 dl de aceite de oliva; batir.
  2. Cortar la carne en tiras, salpimentar y reservar. Limpiar y cortar las setas en trozos pequeños. Poner una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva. Agregar la carne. Dar varias vueltas hasta que quede marcada. Retirar y reservar. En la misma sartén, pochar la cebolla y saltear las setas durante 5-7 minutos. Añadir la carne. Salpimentar y remover.
  3. Verter 3 cucharadas de la mezcla de ajo y perejil una vez las setas hayan perdido el agua al saltearlas. Cocinar 3-5 minutos más.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Solomillo con foie

solomillo con foie
hearst

La cremosidad del foie y la jugosa carne de solomillo son los dos pilares fundamentales de este plato en el que encontramos un perfecto equilibrio de texturas y sabores. En definitiva, una auténtica delicia que combina dos ingredientes de lujo y que re recomendamos preparar si quieres disfrutar de los placeres de una buena comida absolutamente sensorial.

INGREDIENTES:
- 800 gr de solomillo de ternera
- 100 gr de paté
- 1 huevo
- 1 lámina de hojaldre
- aceite de oliva
- pimienta negra en grano
- 1 cucharada de mostaza antigua
- sal.

  1. Precalienta el horno a 200º. Sazona la carne, extiende sobre ella la mostaza y añade unos granos de pimienta.
  2. En una sartén, dórala a fuego vivo con 3 cucharadas de aceite. Retira y reserva. Corta tiras finitas del hojaldre. Unta el resto de la lámina con paté y envuelve en ella la carne. Decora con las tiras anteriores.
  3. Bate el huevo y pincela la superficie del hojaldre. Hornea 20 minutos o hasta que se dore.
18

Morcillo con puré de batata

morcillo con puré de batata
Hearst

El morcillo es un corte de la ternera que se caracteriza por su suavidad y corresponde a la parte baja del animal. Por este motivo es una de las carnes más apreciadas, sobre todo por un sabor que se resiste a pocos paladares. Además, gracias a cocinarlo al horno, queda una salsa jugosa a la que no te podrás resistir. Así mismo, te recomendados en esta ocasión utilizar batata o boniato como acompañamiento.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de carne de morcillo de ternera
- 1 batata
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 2 ajos
- 1 Apio
- 1/2 puerro
- 1 dl de tomate frito
- 2 dl de vino de Oporto
- Mantequilla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

  1. Poner una olla al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva. Salar el morcillo y dorarlo 5 minutos. Añadir el Oporto y dejar cinco minutos hasta reducir un poco. Sacar y reservar.
  2. Picar la cebolla, las zanahorias, el puerro y el ajo. Pochar las verduras en la misma olla, añadir el morcillo, el tomate y un poco de agua y cocer a fuego lento durante noventa minutos.
  3. Precalentar el horno a 180 ºC. Cortar la batata en rodajas gruesas. Envolver en papel de aluminio y hornear durante 40 minutos. Pasado ese tiempo, sacar, dejar enfriar y pelar. Aplastar con tenedor y mezclar con sesenta gramos de mantequilla. Salpimentar. Servir el morcillo con su salsa y el puré de batata.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Estofado de ternera con patatas

estofado de ternera con patatas
Getty Images

La receta de estofado de ternera con patatas es otro de esos platos tradicionales de cuchara que tan bien nos sientan en invierno (y, aunque no te lo creas, también verano... aunque es cierto que época estival, apetece menos, pero igualmente te sienta bien). Este guiso tradicional tiene la peculiaridad, además, de que se puede hacer con ingredientes que puedes encontrar en cualquier supermercado, y además te lo puedes llevar al trabajo sin complicaciones.

INGREDIENTES:
- 500 g de ternera para guisar
- 1 cebolla mediana
- 2 zanahorias tiernas
- 2 patatas grandes
- 1 pimiento verde
- 1 puerro
- 1 diente de ajo
- 1 vaso de vino tinto
- 1 cucharadita de harina
- 1 pastilla de concentrado de carne
- Aceite
- Sal
- Pimienta

  1. Cortar la carne en tacos pequeños intentando que sean del mismo tamaño; salpimentar. En una olla express o rápida, echar un chorrito de aceite y marcar la carne hasta que se dore; reservar.
  2. Lavar la verdura. Cortar en juliana la cebolla, el puerro y el pimiento verde, en rodajas la zanahoria y picar finamente el ajo. Poner en la olla con un poquito de aceite y dejar cocinar a fuego suave unos 10 minutos. Incorporar la carne y 1 cucharadita de harina. Remover con una cuchara de madera y sofreír. Añadir el vino, el caldo de carne y agua caliente hasta cubrir todos los ingredientes, lo justo para que cuezan, pero sin que floten. Agregar las patatas lavadas y chascadas.
  3. Cerrar la olla y cocer el tiempo y a la presión que el fabricante de la olla nos indique. Aproximadamente en una olla rápida serán unos 20 minutos y en una express, unos 30 minutos. Una vez concluida la cocción, rectificar de sal y servir. Rápido, sano... ¡y delicioso!
20

Empanada de carne y espinacas

empanada de carne y espinacas
Getty Images

Seguramente hayas probado alguna vez la empanada de carne e incluso también una de espinacas... ¿pero una empanada de carne y espinacas a la vez? Sin duda, esta es una propuesta muy original que es muy rápida de hacer y, sobre todo, es una receta con carne picada muy agradable de probar.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 6 dientes de ajo
- 400 g de carne picada
- Espinacas
- Nuez moscada
- Orégano
- Perejil
- Vino blanco
- 1 huevo
- 4 placas de masa quebrada
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar y picar fino las cebollas, el pimiento y el ajo. Poner una sartén a fuego medio con un poco de aceite y sofreír unos minutos. Cocer las espinacas. Escurrir y picar.
  2. Añadir las espinacas al sofrito. Subir un poco el fuego y agregar la carne. Cuando esté casi hecha, añadir un chorrito de vino y bajar de nuevo el fuego. Cocinar hasta que el vino se evapore. Agregar nuez moscada, orégano y perejil al gusto. Salpimentar, remover bien y retirar del fuego.
  3. Precalentar el horno a 180º C. Rellenar las empanadas con la mezcla de carne y espinacas. Cerrarlas, sellarlas con el tenedor y pintarlas con yema de huevo. Hornear durante 10 minutos, retirar y servir.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
jarrete de ternera