- 38 Recetas de primavera fáciles de hacer, ricas y saludables
- 81 ideas para preparar cenas rápidas y fáciles en media hora
- 115 recetas para la freidora de aire o airfryer sanas y rápidas
Ya seas principiante en la cocina o un profesional consumado, todos los que cocinamos en casa habitualmente necesitamos de vez en cuando un repaso de los conceptos básicos. Aquí, sin ningún orden en particular, te vamos a dar los trucos y consejos de cocina que debes tener siempre presente para que al cocinar lo hagamos de forma más segura, más limpia y más ordenada.
1 Toma notas cuando pruebes una receta nueva.
Si te ha gustado la receta de focaccia que hace Meghan Markle, pero no te gusta el romero y prefieres el orégano, posiblemente no lo recordarás cuando la vuelvas a hacer dentro de un año, pero si dejas una nota adhesiva en la página de tu cuaderno de recetas para recordártelo te ayudará.
2 Lee la receta completa antes de empezar.
Como mínimo, te evitará mantener el horno caliente demasiado tiempo o darte tiempo a mitad del cocinado que te falta alguna especia.
3 Conserva la grasa del bacon.
Si para tu ensalada cesar te gusta añadir bacon crujiente, después de cocinar el bacon en una sartén, guarda en un frasco la grasa que ha soltado. Puedes hacer muchas de cosas con la grasa del bacon que te sobre. Fríe huevos en ella. Fríe patatas en ella. ¡Incluso puedes hacer una vela! Las posibilidades son infinitas.
4 Pon una toalla de papel húmeda debajo de la tabla de cortar.
Esto evita que se mueva mientras intentas cortar algo con un cuchillo muy afilado. Evitarás accidentes innecesarios.
5 Programa el temporizador unos minutos menos del tiempo indicado.
No solo cada horno calienta de forma diferente, sino que nunca sabrás cómo procesa el tuyo una proteína o verdura nueva al principio. En resumen, siempre puedes arreglar una cocción poco hecha; no hay nada que hacer si te pasas.
6 Sazona y prueba a medida que cocinas la receta.
Nunca añadas la sal solo al final, lo ideal es que vayas añadiéndola según vas cocinando. Y prueba la salsa a medida que se cocina, así te aseguras de que no queda demasiado hecha.
7 ¡Confía en ti mismo/a!
Si algo no lo ves del todo bien, probablemente no lo esté. Sabes más sobre lo que cocinas de lo que crees.
8 Añádele un poco de sal a todo. Sí, a todo.
Hay cocineros que aconsejan incluso salar los postres, ayuda a resaltar, acentuar y profundizar todo tipo de sabores, y hará que tus dulces tengan un sabor más complejo. Y no te pierdas aquí los trucos sobre cómo usar la sal en la cocina de los chefs.
9 Si horneas, compra una báscula.
Hornear es una ciencia. ¿Te atreverías a cambiar lo que se requiere en un experimento científico? No intentes adivinar las proporciones para tu bizcocho y hazte con una de estas básculas de cocina.
10 Limpia sobre la marcha.
Evita que se acumulen las cacerolas sucias según cocinas tu receta, tómate pequeños descansos para limpiar las superficies y los utensilios que ya has usado. Aunque no lo parezca en el momento, te ahorrará tiempo y estrés después. Una buena idea es tener el lavavajillas vacío y abierto, puedes ir metiendo los utensilios que ya no vas a necesitar. Cuando termines tu plato la cocina estará como al principio.
11 Nunca uses manoplas de cocina húmedas.
Se te puede resbalar la bandeja del horno. Cocina con seguridad y comprueba que los paños y manoplas esté secos y limpios, por supuesto.
12 Pica el ajo a mano.
Los prensadores de ajo son un desperdicio de dinero: dañan la textura del ajo, requieren tiempo para limpiarlos y, en realidad, ralentizan el proceso.
13 Saca las galletas antes de que estén listas.
De nuevo, siempre es mejor que queden un poco crudas que demasiado hechas. Y las galletas seguirán cocinándose en la bandeja después de sacarlas del horno.
14 Pon una toalla de papel sobre la tabla de cortar.
Si tienes que picar más de una cosa, esto te ahorra muchísimo tiempo de limpieza.
15 Imprime tus recetas.
Porque nadie quiere manchas de huevo crudo por la pantalla del móvil o del iPad.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo