- 123 recetas fáciles de hacer, saludables y originales
- 68 recetas con pescado saludables y fáciles de hacer
- Las 120 mejores recetas en airfryer: rápidas y fáciles
El chef José Andrés es uno de los grandes abanderados de la gastronomía española fuera de nuestras fronteras y también un apasionado de la cocina fusión y de las recetas de bocadillos y sándwiches, que quedan muy bien representadas en su nuevo libro: Las recetas de World Central Kitchen (Editorial Planeta Gastro), a la venta en Amazon.
Además de se un comunicador nato y un hombre de negocios, con cerca de 30 restaurantes en todo el mundo, José Andrés hace una labor encomiable con su ong World Central Kitchen con la que ha ofrecido menús gratuitos en solidaridad por los afectados por la DANA de Valencia para apoyar también al turismo, porque "la vida continúa, el turismo continúa y hay que ayudar", ha declarado el cocinero asturiano a Las Provincias.
Hay que saber cómo cortar la verdura bien y con diferentes técnicas, pero la calidad de los ingredientes es siempre importante, aunque sea un sencillo sofrito, porque esta receta es la alegría de cualquier plato y además es muy buena idea hacer de más para poder congelarlo y tener siempre una buena base para cocinar guisos, sopas, carnes o pescados.
Jordi Cruz nos ha enseñado ha hacer croquetas caseras en freidora de aire, Samantha Vallejo-Nágera ha descubierto sus trucos para hacer la mayonesa perfecta y ahora José Andrés nos desvela cuál es el toque secreto para conseguir la mejor base para que los guisos caseros queden siempre ricos.
La receta de sofrito del chef José Andrés
El cocinero asturiano ha cocinado muchas veces para Barack y Michelle Obama y sabe muy bien que el triunfo se consigue al cocinar con cariño y contar con ingredientes de diferentes países. En su receta de sofrito José Andrés utiliza productos latinos para conseguir el "gusto boricua que buscamos".
INGREDIENTES:
- 1 cebolla amarilla
- 10 dientes de ajo
- 15 ajos dulces o 1 pimiento rojo
- 3 pimientos cubanelle
- 1 manojo de cilantro
- Aceite de oliva virgen extra.
1 Pelar la cebolla y los ajos, retirar las semillas de los pimiento y lavarlos. La verdura tiene que estar muy bien picada o puedes optar por triturarla en un robot de cocina hasta conseguir que esté fina.
2 Enciende el fuego de la cocina y pon una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté muy caliente, pon un fuego medio y vierte la verdura triturada en la sartén y remueve hasta que quede toda bien doradita.
3 Utiliza la base de sofrito para hacer sabrosas recetas de pescado o platos de cuchara, aunque puedes reservar una parte durante una semana en el frigorífico para otras recetas o congelar el sobrante en un sobre en el congelador y guardarlo hasta tres meses.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.