Cuando hablamos de lechugas, podríamos decir que la lechuga romana es la más popular. Tiene un sabor suave y versátil que la convierte en una base perfecta para casi todo tipo de ensaladas. La lechuga romana tiene incluso la suficiente integridad estructural para resistir rellenos haciendo rollitos y wraps deliciosos. Y, lo más importante, es un producto barato y fácil de encontrar en cualquier supermercado.

Seguro que puedes encontrar habitualmente bolsas de corazones de lechuga romana prelavados en el departamento de frutas y verduras. Pero también hay muchas posibilidades de que la lechuga que encuentras en el mercado o verdulería presente extrañas manchas anaranjadas. Estas manchas generalmente aparecen en la parte más crujiente y verde claro de las hojas de la lechuga, y está claro que no parecen apetecibles para comer.

Pudiera parecer que las manchas nos están indicando que la lechuga no está en buen estado, pero antes de tirar toda la lechuga a la basura te vamos a contar todo lo que debes saber. ¿Qué son exactamente las manchas que aparecen en las lechugas? ¿Cómo se desarrollan estas manchas anaranjadas? ¿Es seguro comerlas?

Desglosamos todo lo que necesita saber sobre las manchas de color óxido en la lechuga romana. Así, la próxima vez que prepares una deliciosa ensalada César casera o wraps de lechuga para tacos de pavo, podrás confiar de que no correrás ningún riesgo para la salud.

Qué son las manchas anaranjadas en la lechuga

fresh baby cos lettuce on white backgroundpinterest
chuanthit kunlayanamitre//Getty Images

Las manchas anaranjadas que puedes encontrar en las lechugas parecen óxido. Pero no hay nada que temer: la oxidación real no tiene nada que ver con este fenómeno. Oficialmente se llaman manchas rojizas y es uno de los trastornos más comunes que pueden afectar a la lechuga.

Pero, ¿cómo se produce la mancha rojiza? Según Marita Cantwell y Trevor Suslow del Departamento de Ciencias Vegetales de UC Davis, se deben al etileno, uno de los compuestos de las lechugas. Este gas es utilizado por determinadas frutas y verduras para acelerar el proceso de maduración. El etileno es también lo que hace que los aguacates se oxiden y los plátanos se vuelvan marrones.

Pero claro, en el caso de productos más delicados, como la lechuga, el etileno puede desencadenar una reacción química que hace que la comida parezca menos apetitosa. Cantwell y Suslow explican que la exposición al etileno promueve la producción de ácidos fenólicos y hace que se desarrollen pigmentos de color marrón anaranjado en la lechuga. Este proceso se acelera cuando la lechuga se envasa en un recipiente cerrado, como un túper o una bolsa de plástico.

¿Es seguro comer lechuga con manchas?

romaine lettuce on wood cutting boardpinterest
BWFolsom//Getty Images

Las manchas de color naranja oscuro en las lechugas pueden hacer sonar la alarma, pero eso no significa que no puedas comerlas. La lechuga con manchas rojizas es completamente segura para comer. Por extraño que parezca, esta decoloración es un defecto puramente cosmético. Siempre que no haya otras señales de advertencia en la lechuga (como viscosidad o mal olor), puedes comerla con total tranquilidad.

Recuerda, en cualquier caso, que es importante lavar siempre bien la lechuga antes de usarla para preparar una ensalada, aunque en la bolsa se indique que está prelavada. Las verduras pueden verse expuestas a bacterias y gérmenes durante el proceso de embolsado, el transporte y el almacenamiento en los estantes del súpermercado.

Si quieres evitar que aparezcan manchas rojizas en las lechugas que guardas en la nevera, Cantwell y Suslow recomiendan guardar la lechuga lejos de frutas y verduras que emiten altas cantidades de etileno como manzanas, aguacates, plátanos y melones.

Vía: Delish US
Headshot of Gabby Romero
Gabby Romero
Editora asociada
Experiencia: tendencias de TikTok, bebidas, cultura pop Educación: Licenciatura en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Nueva York, licenciada en Artes Culinarias por el Instituto de Educación Culinaria Acerca de mí: Como editora asociada en Delish, Gabby trabaja en todo tipo de temas, desde reportajes hasta recetas y contenido en nuestros canales de redes sociales. Antes de unirse al equipo, escribió para las revistas Rising Stars Magazine, Mashed y Food52 de StarChefs. Cuando no está desarrollando recetas de cócteles, prepara platos inspirados en cócteles como Dirty Martini Pasta y Aperol Spritz Trifle. Sus artículos cubren tendencias en línea, como el Millennial Shopping Cart, clasifican todo tipo de productos, desde bebidas con agua carbonatada hasta patatas fritas congeladas, y responden a algunas de las preguntas más urgentes sobre seguridad alimentaria. También puedes encontrarla publicando contenido en TikTok de Delish, incluida su serie de tres partes sobre la cocina como la influencer Nara Smith, que obtuvo más de 3 millones de reproducciones combinadas. Le encanta comer comida picante, coleccionar libros de cocina y agregar una montaña de parmesano a cualquier plato que pueda.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.