- 115 recetas fáciles de hacer, saludables y originales.
- 110 recetas en airfryer fáciles, rápidas y saludables.
- Las 90 mejores recetas con verduras: fáciles y saludables.
Organizar una fiesta en el jardín llena de sabrosas recetas en la barbacoa o preparar una cena familiar puede ser más fácil si tienes varias opciones de carnes en tu congelador. Además, comprar carne al por mayor y congelar un poco para más adelante supone poder ahorrar en la compra. Pero si ese chuletón lleva ya un tiempo en el congelador, quizás te preguntes: ¿cuánto dura la carne congelada?
Según la USDA, los alimentos congelados son seguros para consumir indefinidamente. Pero el hecho de que algo se pueda consumir no significa que siga sabiendo como recién comprado después mucho tiempo en el congelador. Así es como funciona: las temperaturas de cero grados (e inferiores) inactivan cualquier bacteria, levadura o moho y evitan que crezcan microorganismos dañinos. Los alimentos congelados, sin embargo, perderán calidad (sabor, textura, color, etc.) con el tiempo, especialmente si se envuelven sin apretar o se congelan lentamente. Aunque no te va a sentar mal comerte ese entrecot congelado desde hace meses, es posible que no sea el corte más jugoso.
Hemos elaborado unas pautas basadas en las recomendaciones de la FDA sobre cuánto tiempo puedes almacenar todo tipo de carne en el congelador. Y cuando llegue el momento de descongelar esa preciada pieza, asegúrate de descongelar la carne de manera segura para obtener el resultado más saludable y sabroso al elaborar cualquier receta con carne.
*El gráfico anterior se ha confeccionado con los consejos profesionales del Director Jefe de Alimentos de www.goodhousekeeping.com sobre la calidad de la carne congelada a lo largo del tiempo.
¿Cómo guardo la carne en el congelador?
Primero, asegúrate de congelar la carne (y todos los demás alimentos) a una temperatura de -15 ºC. Esta es la temperatura que mantiene los alimentos seguros. Puedes congelar la carne en su embalaje original, pero si vas a mantenerla en el congelador durante más de dos meses, te recomendamos cambiar a embalajes más resistentes como papel de aluminio, plástico o papel para congelador. También puedes sellar las proteínas dentro de una bolsa de plástico hermética. Conserva la frescura utilizando una de las mejores envasadoras al vacío.
¿Cuánto dura la carne congelada?
Aves de corral
Los pollos y pavos enteros pueden durar hasta un año en el congelador. Las pechugas, muslos o alas de pavo o pollo deben consumirse dentro de los nueve meses, mientras que las menudencias no deben conservarse más de tres o cuatro meses.
Carne de ternera y cordero
Los filetes crudos se pueden conservar en el congelador de seis a 12 meses. Las chuletas duran de cuatro a seis meses, mientras que los asados se pueden congelar hasta un año.
Cerdo
La carne de cerdo cruda tiene pautas de congelación similares a las de la carne de ternera: las chuletas duran de cuatro a seis meses en el congelador, mientras que los asados se pueden congelar hasta un año. La carne de cerdo procesada, como el bacon, las salchichas, el jamón y los embutidos, no debe conservarse en el congelador más de uno o dos meses.
Pescados y Mariscos
El pescado magro puede durar de seis a ocho meses en el congelador, mientras que el pescado graso sólo dura de dos a tres meses.
¿No sabes si tu pescado es magro o graso? Los pescados magros más comunes son la lubina, el bacalao o el atún, mientras que los pescados grasos incluyen la caballa, el salmón y las sardinas. Otros mariscos frescos, como camarones, vieiras, cangrejos y calamares, deben durar de tres a seis meses en el congelador.
Carne picada
La carne picada de ternera, pavo o cordero conservarán su calidad en el congelador durante tres o cuatro meses. (¡Lo mismo ocurre con la carne de hamburguesa!)
Carne cocinada y sobras
¿Quieres salvar las sobras de pavo? La carne cocida no mantiene su calidad en el congelador durante tanto tiempo como la carne cruda: las aves y el pescado cocidos se pueden conservar en el congelador de cuatro a seis meses, mientras que la carne de ternera, cordero y cerdo no se deben conservar más tiempo, de dos a tres meses.


