El yogur es el mejor valor para un desayuno saludable. Ya sea al estilo griego o normal, con sabor o natural, muchos de nosotros lo consumimos al menos una vez a la semana. Algunas personas apuestan por tomarse un yogur todas las mañanas. ¿Pero es posible que sea demasiado? Para llegar al fondo de la cuestión, hemos consultado a dos dietistas. Esto es lo que hemos aprendido.

El yogur tiene un currículum nutricional sorprendente

Los beneficios para la salud del yogur son innegables. Según Jessica Cording, dietista y asesora de salud, el yogur a base de lácteos es una buena fuente de "calcio, vitamina B-12, riboflavina, potasio y fósforo".

El yogur además es rico en proteínas: una porción de 150 g puede contener hasta 16 gramos, según el tipo y la marca. Jessica también señala que muchos “productos lácteos está enriquecidos con vitamina D”, por lo que cualquier yogur a base de lácteos también es una buena fuente de vitamina D.

Muchos tipos de yogures también contienen probióticos, que son bacterias beneficiosas. Según Kim Yawitz, dietista y propietaria de un gimnasio, los probióticos "ayudan a optimizar el equilibrio entre los microorganismos buenos y malos en el intestino". Yawitz dice que comer yogur que contenga estos probióticos puede "evitar infecciones intestinales, aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable y reducir el riesgo de cáncer de colon". Con todos estos beneficios nutricionales, parece que solo podemos sacar cosas buenas de tomarse un yogur a diario.

cuenco de yogur naturalpinterest
HUIZENG HU//Getty Images

Pero no todos los yogures son iguales

El valor nutricional específico del yogur puede variar y todo depende del tipo de yogur y de la marca. Por ejemplo, sólo determinados yogures contienen esos probióticos que son tan beneficiosos son para nuestro intestino. Según Yawitz, la mayoría de las bacterias saludables que se encuentran naturalmente en el yogur en realidad mueren cuando se pasteuriza el yogur. Sin embargo, Yawitz dice que "muchos fabricantes añaden más bacterias probióticas" después de pasteurizar el yogur. Sólo estos tipos de yogures enriquecidos realmente están preparados para beneficiar nuestra salud intestinal.

Además, la calidad nutricional de los yogures varía enormemente dependiendo de la cantidad de azúcar que tenga añadido. "Muchas personas se sorprenden al saber que su aparentemente inocente yogur con sabor a fruta contiene tanto azúcar como un helado", dice Yawitz.

¿No te lo crees? Consulta la información nutricional de un yogur de fresa de una marca popular: por cada 100 gramos contiene solo 3 gramos de proteína y 11,9 gramos de azúcar, casi lo mismo que 100 g de helado de vainilla. Si tuvieras la opción, probablemente eligirías el helado.

Consejo: está claro que si bien el yogur tiene el potencial de ser una opción saludable todos los días de la semana, no es necesariamente cierto. Consulta la etiqueta de los yogures que sueles comprar para asegurarte.

Qué debes tener en cuenta al comprar yogur

Hay algunas buenas reglas generales que debes saber a la hora de comprar tus yogures favoritos.

- Elige yogures con alto contenido de proteínas. Aprovecha el potencial de un yogur rico en proteínas, es especialmente importante si quieres empenzar el día con una comida que te mantenga hasta el almuerzo. Cording a menudo recomienda el yogur griego o el skyr, ya que ambos son "ricos en proteínas y te ayudarán a sentirte lleno por más tiempo". Sin embargo, señala que si “alguien prefiere la textura del yogur natural”, no debería sentirse obligado a comer yogur estilo griego. “Es posible que simplemente necesiten incorporar un poco más de proteína de otras fuentes” en su desayuno.

- Evita los azúcares añadidos. A menos que quieras comer dulce en el desayuno, sigue la recomendación de Cording y opta por yogures naturales en vez de yogures con sabor (es decir, endulzados). Pero si odias el yogur natural, no te desesperes: busca yogures con sabor que sean bajas en azúcar o usa "alternativas naturales al azúcar como la alulosa, fruta del monje y stevia". También sugiere mezclar variedades de yogur natural y saborizado y ajustar gradualmente las proporciones con el tiempo para que "las papilas gustativas se adapten".

- Sé inteligente. Asegúrate de obtener todos los beneficios potenciales de los probióticos revisando las etiquetas para asegurarse de que tu yogur está enriquecido con esas bacterias. Yawitz recomienda buscar "productos con las palabras 'cultivos vivos y activos' en la etiqueta y cepas específicas de bacterias en la lista de ingredientes".

Severin Yogurtera para hacer yogurt en casa con temporizador y apagado automático, 7 tarros de cristal

Yogurtera para hacer yogurt en casa con temporizador y apagado automático, 7 tarros de cristal
Crédito: SEVERIN
Vía: Delish US
Headshot of Taylor Ann Spencer
Taylor Ann Spencer
Editora asistente de alimentos y presentadora de «Techniques With TA»
Como editora adjunta de alimentos en Delish, Taylor Ann ha probado y desarrollado docenas de recetas, ha diseñado numerosas sesiones de fotos y vídeos y ha escrito reportajes especializados en salud, ciencia de los alimentos y seguridad. Su artículo Delish, «8 razones por las que nunca debes comer zanahorias pequeñas», ha sido leído por 1,1 millones de personas, y sus recetas, como mis huevos fritos Frico, brie a la parrilla y bollos de espinacas, han obtenido 2,4 millones de reproducciones en TikTok e IG. Taylor Ann ha recibido el premio Top Toque de ICE y anteriormente trabajó como cocinera, sobre todo en ABcV en Nueva York, y como desarrolladora de recetas independiente, trabajando con tiendas como Health eCooks y Feel Good Foodie. A TA le encanta explorar nuevas ciudades y regiones del mundo y le apasiona especialmente explorar tiendas de abarrotes extranjeras. Cuando no está escribiendo, cocinando o ideando nuevas recetas para explorar, escucha podcasts, corre por el parque o da largos paseos con su esposo. Obtenga más información en www.projectcookbook.org Experiencia: ciencia de los alimentos, alimentos de origen vegetal, panadería y pastelería Educación: Licenciada en artes culinarias por el Instituto de Educación Culinaria, licenciada en inglés con escritura y teatro por el Hope College
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.