Sí, puedes hacer arroz en la vitro, pero una vez que veas lo fácil y rápido que es cocinar el arroz en una olla arrocera, no querrás hacerlo de otra manera. Con nuestra proporción infalible de agua y arroz y nuestras instrucciones paso a paso, te saldrán granos esponjosos de arroz blanco de grano largo que son perfectos: ni demasiado húmedos, ni demasiado secos. También tenemos instrucciones sobre cómo hacer arroz integral en una olla arrocera, así como variedades basmati, jazmín y de grano corto.

Solo tienes que poner agua y arroz, luego aprieta un botón y relájate. Es la máquina definitiva para configurarlo y olvidarse. No tienes que estar pendiente de la cacerola en el fuego ni andar ajustando los niveles de calor. La tecnología de la olla arrocera detecta cuando el arroz está listo y dejará de cocinar automáticamente. Las mejores ollas arroceras incluso mantendrán los granos calientes hasta que pongas la mesa. ¡Dile adiós a las cacerolas quemadas!

Así que adelante, prepara tu próximo arroz con nuestra receta infalible en la olla arrocera. Tendrás la base perfecta para montar tazones de arroz personalizables, poke bowls a tu gusto y tendrás tu batch cooking listo para la semana. Este cereal versátil y saludable también es el lienzo en blanco que necesitas para acompañar platos principales, como un pollo salteado o cualquier guiso de carne. Incluso puedes preparar una comida completa en la olla arrocera, como un arroz con pollo o arroz con queso feta y menta. Con una olla arrocera, todo esto es posible y muy fácil de lograr: es la máquina de tus sueños.

Cómo hacer arroz blanco en una olla arrocera

Tiempo: 30 minutos. Calorías (cada porción): 206.

INGREDIENTES (2 - 4 personas):

  • 1 taza de arroz blanco de grano largo
  • 1 taza de agua
  • 1/2 cucharadita de sal (opcional)

ELABORACIÓN:

  1. Enjuaga el arroz en un colador de malla fina o dentro de la olla arrocera.
  2. En la olla arrocera, hecha el arroz con el agua y la sal. Revuelve y extiende el arroz en una capa uniforme.
  3. Cierra la tapa de la arrocera, presiona start y déjala así hasta que la arrocera indique que ha terminado de cocinar.
  4. Deja que el arroz repose durante 10 minutos y luego esponja el arroz con la paleta para arroz o con un tenedor.

¿Cuál es la proporción perfecta de agua y arroz en una olla arrocera?

La proporción áurea en una olla arrocera es 1:1. Es decir, 1 taza de arroz por 1 taza de agua. Durante nuestras pruebas, hemos comprobado que esta proporción funciona perfectamente con el arroz blanco de grano largo, incluidos el basmati y el jazmín, así como para el arroz blanco de grano corto, pero consulta las instrucciones del fabricante, ya que las proporciones específicas pueden variar según el modelo de la olla que te hayas comprado.

Si bien casi todas las ollas arroceras vienen con una taza medidora, algunas tienen marcas en la olla para que siempre sepas cuánto arroz y agua agregar, sin importar el tipo de arroz. Ten en cuenta que las tazas para olla arrocera suelen ser más pequeñas que la taza medidora estándar. Suelen medir 3/4 de taza, lo que no supone ninguna diferencia en cuanto a proporciones, pero hay que tenerlo en cuenta a la hora de seguir una receta estándar.

Ollas arroceras que te puedes comprar:
Arrocera con vaporera y 6 funciones
Bear Arrocera con vaporera y 6 funciones
Ahora 15% de descuento
Crédito: Bear
Arrocera pequeña con vaporera
Russell Hobbs Arrocera pequeña con vaporera
Ahora 25% de descuento
Crédito: Russell Hobbs
Arrocera de 1,8 L
Black+Decker Arrocera de 1,8 L
Ahora 10% de descuento
Crédito: Black & Decker
Olla arrocera Tristar 0,6 l
Tristar Olla arrocera Tristar 0,6 l
Ahora 41% de descuento
Crédito: Amazon
Arrocera Rice Cooker & Slow Cooker
Ariete Arrocera Rice Cooker & Slow Cooker
Crédito: ARIETE
Vaporera y olla arrocera eléctrica para 8 personas
Reishunger Vaporera y olla arrocera eléctrica para 8 personas
Crédito: Amazon

Cómo cocinar arroz integral en una olla arrocera

La proporción general de arroz integral es 1 taza de arroz por 2 y 1/4 tazas de agua, utilizando el método anterior.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer arroz en una olla arrocera?

Eso depende de algunos factores: la cantidad de arroz que hagas, el tipo de arroz y el modelo de arrocera. Sin embargo, en general, cuenta entre 20 y 30 minutos por 1 taza de arroz blanco. Deja más tiempo para cantidades mayores de arroz y para variedades con menos cáscara, como el arroz integral (de 45 a 50 minutos). Afortunadamente, no es necesario que estés rondando la máquina esperando a que se apague: la olla arrocera dejará de cocinar automáticamente cuando el arroz esté listo.

cómo hacer arroz blanco en una olla arrocerapinterest
Stefan Tomic//Getty Images

¿Cómo funcionan las arroceras?

Agrega arroz y agua a la olla, selecciona el programa correspondiente (si está disponible en tu modelo), como “arroz blanco” y presiona el botón de inicio. ¡Es así de fácil! Consejo profesional: antes de cerrar la tapa, revuelve bien y extiende el arroz para que quede nivelado; esto ayudará a que se cocine de manera más uniforme. La máquina dejará de cocinar automáticamente una vez que todo el agua se haya absorbido y la temperatura empiece a superar los 100 °C. Los tiempos de cocción varían según el tipo de arroz y la cantidad que se prepara. Recomendamos dejar reposar el arroz de 5 a 10 minutos después de que se complete el programa para que termine de cocinarse suavemente y dejar que se evapore el exceso de líquido.

¿Cómo cocino 2 tazas de arroz en una olla arrocera?

Deja que las instrucciones del fabricante sean tu guía: sigue las proporciones que sugieran. Nuestra recomendación general para hacer arroz blanco de grano largo es una proporción de 1:1, por lo que para 2 tazas de arroz, agrega 2 tazas de agua.

Siguiendo nuestra proporción de arroz integral (1:2 y 1/4), para 2 tazas de arroz integral, debes agregar 4 y ½ tazas de agua.

¿Cómo hago arroz esponjoso en una olla arrocera?

La mejor manera de hacer arroz esponjoso en una olla arrocera es dejar que el arroz cocido repose, sin tocar, en la olla, con la tapa puesta, durante 10 minutos después de la cocción. Así el arroz absorberá suavemente el exceso de agua sin que se cocine demasiado. También les da a los granos la oportunidad de enfriarse un poco y endurecerse un poco. Después de 10 minutos, esponja el arroz, capa por capa, con una paleta para arroz, una herramienta esencial para las ollas arroceras que son antiadherentes. (Los utensilios de metal pueden rayar el fondo o los lados). Algunas paletas de arroz tienen agujeros, lo que ayuda a evitar que el arroz se pegue.

¿Por qué mi arroz queda pegajoso?

El arroz cocido puede quedar pegajoso por un par de razones: es posible que hayas usado demasiada agua y/o que el arroz no se haya enjuagado antes de cocinarlo.

Es imprescindible enjuagar el arroz antes de cocinarlo para eliminar el exceso de almidón. De lo contrario, el almidón cocido creará una consistencia pegajosa, en lugar de los codiciados granos separados y esponjosos. Para lograr mejores resultados, enjuaga el arroz con agua hasta que el agua salga limpia. Puedes enjuagar el arroz en un colador de malla fina, agitando suavemente los granos bajo el chorro de agua. O enjuaga el arroz directamente en la olla antes de cocinarlo: simplemente coloca el arroz en la olla y llénala con suficiente agua para cubrirlo. Agita suavemente los granos y vierte el agua con almidón. Repite hasta que el agua esté clara; unos tres enjuagues deberían ser suficientes.

¿Cómo evito que la olla arrocera salpique y se derrame?

A veces, las ollas arroceras pueden salpicar debido a nuestro viejo enemigo: el almidón, que se acumula en la máquina. Para evitarlo, asegúrate de enjuagar el arroz antes de cocinarlo y sigue las pautas de capacidad máxima de la olla arrocera. Agregar grasa, como mantequilla o aceite, a la olla con el arroz también ayuda a mitigar el chisporroteo. Otra forma de evitar que se derrame espuma por las rejillas de ventilación es cocinar menos arroz a la vez.

¿Cómo le doy sabor a mi arroz antes y después de cocinarlo?

La forma más sencilla de darle sabor al arroz es cambiar el agua por la misma cantidad de caldo. Recomendamos utilizar caldos sin sal para mantener los niveles de sodio bajo control. También puedes agregar hierbas y especias a la olla antes de cocinar, así como otros aromáticos, como cebollas o ajos salteados. Si deseas condimentar el arroz con sal, empieza con una pequeña cantidad antes de cocinarlo y luego espolvoree con más al gusto para evitar pasarte.

Cuando el arroz esté cocido, siéntete libre de mezclarlo con especias o un toque ácido, como zumo de limón. También puedes agregar hierbas o verduras frescas picadas. Para una opción dulce y salada, prueba con fruta picada, como piña o mango.

¿Para qué más puedo usar mi olla arrocera?

Las ollas arroceras se pueden usar para todo tipo de arroz, incluido el blanco, integral, de grano largo, de grano corto, jazmín, basmati e incluso arroz salvaje. También pueden cocinar diferentes cereales, como cebada y avena, además de quinoa. Pero asegúrate de ajustar la proporción de agua en consecuencia, especialmente si tu olla arrocera no tiene configuraciones múltiples. Las ollas arroceras también son ideales para comidas todo en uno: coloca capas de verduras picadas o proteínas encima del arroz antes de cocinarlo y la cena estará lista con solo presionar un botón. Algunas arroceras incluso vienen con rejillas y/o cestas que permiten cocinar al vapor.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.