- Los mejores trucos de belleza en verano para piel, cabello y cuerpo.
- Cómo teñir el pelo en casa como un profesional.
- Los 15 secadores de pelo mejores, según tu tipo de cabello.
- 10 cepillos secadores eléctricos para el pelo que lo dejan espectacular en tiempo récord.
En los meses de primavera y otoño el pelo se cae más de lo habitual, algo que, al ser estacional, no tiene por qué suponer un problema grave. No obstante, llevar una dieta saludable y equilibrada es fundamental para conseguir un cabello fuerte y hermoso.
Diseña un menú en el que no falten frutas, verduras y hortalizas que aporten vitaminas y minerales. Procura incluir también alimentos con antioxidantes para dar vida a un cabello apagado y seco; proteínas de carnes, huevos y lácteos, pues son las encargadas del mantenimiento y el crecimiento de nuevas células y tejidos; y ácidos grasos esenciales que encontrarás en pescados azules, ya que favorecen el crecimiento capilar, ayudan a mantener el nivel de hidratación tanto del pelo como del cuero cabelludo y aportan brillo.
Evita consumir mucho azúcar, bebidas alcohólicas, refrescos, embutidos y grasas: no sólo estropearán el aspecto de tu cabello, sino que, además, pueden acelerar su pérdida. Seguimos demostrando que los alimentos pueden desempeñar un papel importante en la calidad de tu cabello.
Una serie de vitaminas y minerales desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la función celular normal y el apoyo al crecimiento de las células sanas de la piel, las uñas y el cabello, asegura el dermatólogo Brendan Camp: "A menudo se hace referencia a las vitaminas D, C, A y E como vitales para el crecimiento del cabello debido a su importante papel en el mantenimiento de la salud de los folículos". Otros nutrientes importantes para el crecimiento del cabello son la biotina, el hierro y el zinc, añade el experto.
Cuáles son las mejores vitaminas para que crezca el pelo
Las tres vitaminas más importantes para el crecimiento sano del cabello son las vitaminas A, C y B7 (biotina), afirma Melissa Prest, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética en Estados Unidos. "La vitamina A ayuda al crecimiento del cabello y se utiliza para producir un aceite llamado sebo, que hidrata el cabello y el cuero cabelludo. La vitamina C se utiliza para fabricar colágeno, que es importante para la producción de queratina. La biotina es una vitamina B que puede contribuir al crecimiento del cabello", explica.
Seguir una dieta variada es el primer paso para que el pelo crezca sano, nos confirma Prest. Los suplementos pueden ser útiles para algunas personas, y es importante consultar con el médico antes de empezar a tomarlos. Ten en cuenta que los suplementos son un complemento de los alimentos que ya consumes. Conviene recordar que estos suplementos dietéticos son productos destinados a complementar la dieta. No son medicamentos ni están destinados a tratar, diagnosticar, mitigar, prevenir o curar enfermedades. Ten cuidado al tomar suplementos dietéticos si estás embarazada o en periodo de lactancia. Asimismo, pon cuidado al dar suplementos a un niño, a menos que te lo recomiende un profesional sanitario.
Alimentos que te ayudan a tener un pelo sano y fuerte
Entonces, ¿qué alimentos puedes añadir a tu plan de comidas para aumentar la ingesta de estas útiles vitaminas que favorecen el crecimiento del cabello? El doctor Camp afirma que "los alimentos naturales no procesados son los mejores lugares" para buscar estas vitaminas y nutrientes. A continuación, nuestros expertos en nutrición y cabello te explican qué puedes empezar a comer ahora mismo.
1. Pescados grasos para mejorar la salud del cabello
Los pescados grasos (como el salmón, el arenque o la caballa) son buenas fuentes de ácidos grasos omega-3, proteínas, selenio y vitaminas B y D, dice el doctor Camp: "El selenio es un oligoelemento que ayuda a regular los niveles de hormona tiroidea y contribuye a limitar el estrés oxidativo del folículo piloso". El salmón es rico en Omega-3 y vitamina B7, por lo que resulta perfecto para dotar de elasticidad, firmeza y brillo a tu melena.
La vitamina D interviene en el crecimiento y la diferenciación de las células del folículo piloso, y la vitamina B es importante para el crecimiento del cabello porque contribuye a la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a las células foliculares, añade el experto.
2. La yema de huevo fortalece el pelo
Las yemas de huevo son una buena fuente de biotina, asociada desde hace tiempo al crecimiento del cabello, afirma Gans: "En concreto, la biotina ayuda a producir queratina, una proteína natural del organismo que contribuye a la formación del cabello".
Por su contenido en proteínas, ácidos grasos, vitamina B, zinc y hierro, los huevos son beneficiosos para el cabello, tanto si los consumimos como si lo usamos a modo de producto capilar.
- La yema contiene proteínas y grasas que hacen de ella un acondicionador excelente para el pelo seco y con tendencia a las puntas abiertas. Al aplicarlo de manera frecuente, aporta hidratación y suavidad.
- La clara tiene la virtud de regular la producción de sebo del cuero cabelludo, perfecto para quienes tienen pelo graso. Hay que batirla, aplicarla sobre el pelo seco, dejarla actuar veinte minutos y, después, lavar el pelo con agua tibia.
3. Verduras de hoja verde para mejorar el color del pelo
Los vegetales de hoja verde son ricos en vitamina E, A y C. Las dos primeras son potentes antioxidantes que eliminan los efectos de los radicales libres de muchas maneras y reducen sus efectos nocivos sobre el cabello; y la tercera, estimula la segregación de las sustancias responsables de mantener el pelo hidratado de forma natural. Además, ofrecen un alto aporte en hierro, uno de los minerales más importantes para la oxigenación, crecimiento y la pigmentación del cabello.
Según los expertos, el brócoli tiene un alto contenido en vitamina A, vitamina C y biotina. Con las vitaminas A y C, que estimulan el cuero cabelludo, y la biotina, que produce queratina, esta combinación contribuye al crecimiento sano del cabello. El brócoli gratinado con bechamel y queso parmesano, es una sabrosa solución para fortalecer el cabello desde la raíz y evitar que se caiga. También puedes incluir esta verdura en ensaladas, revueltos y salteados.
4. Frena la caída del cabello con frutos secos
Come frutos secos... Todos son muy buenos para nutrir y fortalecer el cabello, pero, en especial, las nueces, las almendras y los cacahuetes son ricos en zinc, vitamina B y selenio. Gracias a estos componentes, se consigue combatir la pérdida prematura del cabello... ¡y las canas!
Los frutos secos y las semillas aportan al organismo ácidos grasos omega-3, vitamina E y zinc, nos asegura el doctor Camp. Tanto los ácidos grasos omega-3 como la vitamina E poseen propiedades antiinflamatorias que protegen los folículos pilosos del estrés oxidativo. "El zinc interviene en la síntesis de proteínas en nuestro organismo, incluida la queratina, una de las principales proteínas estructurales que forman el cabello", explica Gans.
5. Las legumbres siempre ayudan a mejorar la salud capilar
Los garbanzos, habas, guisantes o alubias son una fuente de lisina, un aminoácido esencial para evitar la caída del cabello; biotina, una sustancia necesaria para el crecimiento del pelo, pues estimula las células del folículo piloso; y hierro, bueno para oxigenar la piel y el cuero cabelludo.
6. Yogur natural para el cabello
El yogur natural es rico en biotina y vitamina A, según los nutricionistas nos avanzan. Acompáñalo de bayas y frutos secos, ¡y tendrás un desayuno saludable para tu pelo!
7. Las fresas aumentan el flujo sanguíneo
Las fresas son una excelente fuente de vitamina C para la dietista Keri Gans: "La vitamina C es un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias que puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo a través de nuestro cuerpo, incluyendo nuestro cuero cabelludo, y los folículos pilosos se estimulan, apoyando el crecimiento de nuestro cabello".
8. Los pimientos rojos tienen muchas vitaminas
Los pimientos rojos tienen un alto contenido en vitamina C y vitamina A, aseguran los expertos en nutrición. Dado el importante papel de la vitamina C en la producción de colágeno y el de la vitamina A en la producción de sebo, ambas vitaminas hacen maravillas por la salud del cuero cabelludo.
9. Lentejas, fuente natural de hierro
Las recetas con lentejas son una buena fuente de hierro. El hierro ayuda a transportar oxígeno a las células de nuestro cuerpo, lo que puede favorecer el crecimiento del cabello, asegura Gans: "Cuando una persona tiene carencia de hierro, también conocida como anemia, no es raro que se le caiga el pelo".
10. Espinacas, ricas en hierro y vitaminas
Las espinacas son una verdura de hoja verde que constituye una buena fuente de hierro, vitamina A y vitamina C, nos comenta el doctor Camp: "La vitamina C es un antioxidante que puede neutralizar los efectos de los radicales libres del oxígeno en el cabello, que pueden causar estrés oxidativo, lo que puede afectar al crecimiento del pelo".
Aunque la vitamina A es importante para la salud del cuero cabelludo, es importante tener en cuenta que un exceso de vitamina A puede perjudicar el crecimiento del cabello, advierte el experto en nutrición. Algunas investigaciones sugieren que consumir más de una media de 1,5 mg al día de vitamina A durante muchos años puede afectar a los huesos, haciéndolos más propensos a fracturarse cuando se es mayor, por no hablar de atrofiar el crecimiento del cabello.
11. Boniatos, los aliados para el pelo
Según Prest, los boniatos tienen un alto contenido en vitamina A, biotina y algo de vitamina C, todas ellas conocidas por estimular el crecimiento del cabello.
12. Todos los beneficios de las zanahorias
Las zanahorias tienen enormes ventajas nutricionales, además de un alto contenido en vitamina A y vitamina C, dice Prest. Los alimentos anaranjados, como los boniatos y las zanahorias, también tienen un alto contenido en carotenoides, conocidos por proteger frente a los rayos UV y ayudar a mejorar la elasticidad, hidratación y textura de la piel: ¡todo son ventajas para un pelo sano y una piel radiante!