Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
40 ideas sencillas para decorar la casa con una Flor de Pascua por Navidad
Estas son las mejores ideas para convertir la poinsettia en un bonito centro de mesa o en un original arreglo floral.

- Flor de Pascua: consejos e ideas para decorar en Navidad
- Las 25 flores de Pascua para centros de mesa y centros de primavera
- Cactus de Pascua, cómo cuidarlo para que florezca
La poinsettia es una planta de la Navidad muy popular que, generalmente, se la conoce como Flor de Pascua. Se considera todo un símbolo de las fiestas navideñas y es habitual encontrarla en una macetita en los hogares ocupando un papel protagonista en salones y entradas; además, si no es en su formato natural, seguro que aparece en estampados, motivos o adornos para decorar la casa. No lo dudes, la poinsettia es una de las mejores 15 plantas y flores típicas de Navidad para decorar la casa.
Si quieres decorar la mesa de Nochebuena de manera elegante y sofisticada, nada mejor como elegir una bonita planta vistosa como la poinsettia. A continuación, te explicamos todos los detalles para que la conozcas un poco más.
El origen de la Flor de Pascua
¿Sabías que la poinsettia es una flor originaria de México? Además, tiene su propio día de celebración internacional, el 12 de diciembre, en el que se conmemora el fallecimiento de Joel Roberts Poinsett, quien fue diplomático de los Estados Unidos en México entre los años 1825 y 1829 y, fascinado por sus flores, envió varios ejemplares a jardines botánicos estadounidenses, lo que impulsó su popularización.
El objetivo de enviar algunas de las especies más bellas a Filadelfia fue, básicamente, el estudio y comprensión de esta planta tan bonita. A partir de ahí, su expansión por todo el mundo. A día de hoy, es una opción tan bonita como los cactus de Navidad.
Características de la poinsettia
La poinsettia o Flor de Pascua se encuentra en el grupo de los arbustos y pertenece a la familia de las euforbias. Puede alcanzar hasta 2 metros de altura. Se compone de brácteas, unas hojas de color rojo intenso que, precisamente, rodean la flor. Precisa riego moderado, una exposición reducida al sol y tiene una gran tolerancia al frío (como mínimo 5 ºC). Además, soporta la humedad y puede ser una buena opción para decorar el baño en Navidad con ideas originales.
La Poinsettia, conocida también como Flor de Pascua, Flor de Navidad o Flor de Nochebuena, debe estos calificativos a la coincidencia del apogeo de su floración con la época en la que se celebran las fiestas navideñas. Es una planta de interior que necesita un lugar luminosos y cálido y estar protegida de las bajas temperaturas, así que procura mantenerla entre los 15ºC y los 22ºC.
Esta planta de invierno suele tener hojas verdes y flores rojas, pero también es posible encontrarla con una mayor gama de colores y formas que ofrecen múltiples posibilidades para decorar la casa. Puedes elegir el color y la forma en función del lugar en el que la vayas a colocar. Hay Poinsettias blancas, rosas, amarillas o color salmón. Todas ellas encajan en las nuevas tendencias para la Navidad, según los expertos.
Flor de Pascua, la planta de interior de la Navidad
En algunos países esta planta es conocida como Estrella de Navidad, y es que la llegada de la poinsettia a cualquier hogar significa que las fiestas ya están presentes. Se considera una de las buenas ideas navideñas para decorar la mesa junto con las coronas de Navidad y darle, así, un toque más elegante. En este sentido, podemos decorar la mesa de Navidad con esta bonita Flor de Pascua para conseguir un ambiente acogedor y más sofisticado. Recuerda que las poinsettias rojas son las que ofrecen un aspecto más vivo y navideño.
Para que dure más, asegúrate de que le llegue mucha luz y que la estancia esté a una temperatura moderada. Por otro lado, evita los cambios bruscos de temperatura y, sobre todo, procura que no sufra corrientes de aire. Vivirán más de lo que te imaginas. Se consolida como una de las ideas brillantes y bonitas para la decoración de Navidad con luces y adornos. Pasadas las fiestas incorpóralas a tu jardín, aguantan bien en el exterior (en zonas donde no haya heladas).
Consejos para comprar la mejor flor de Pascua
En primer lugar, es preciso comprobar la calidad: son signos de frescura el follaje denso y los brotes amarillos-verdes. Las flores no son las coloridas en forma de estrella, sino los pequeños brotes situados en el centro. Si están marchitas, selecciona otra planta. Es importante que no elijas las que han estado en áreas exteriores. A las bonitas Flores de Pascua no les gusta el frío ni las corrientes de aire y quedan muy bien en una decoración de Navidad minimalista.
Ideas bonitas para decorar con la Flor de Pascua por Navidad
En definitiva, si estás pensando en poner el árbol de Navidad, aunque debes saber cuál es el estilo y el tamaño adecuado para tu casa, y el resto de adornos de Navidad, no puede faltar una bonita flor de Pascua. Te explicamos las mejores ideas para mantenerlas siempre en buen estado y decorar la casa con esta planta de interior navideña.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

IKEA lanza una original lámpara de pie navideña

50 ideas para poner los regalos de los Reyes Magos

20 Recetas de postres para una merienda de Reyes

30 regalos para lectores y amantes de los libros