- Adornos navideños para decorar la casa en Navidad
- Los árboles de Navidad más bonitos para decorar tu casa
- Decoración navideña: 110 ideas para la casa en Navidad
En Navidad tenemos la oportunidad de decorar los interiores de forma original y elegante. Cada año suelen aparecer diferentes tendencias en decoración navideña para que, de este modo, podamos engalanar el hogar y personalizarlo con un toque propio. Generalmente, tenemos a nuestro alcance diferentes ideas para decorar la casa en Navidad, pero ¿cuáles son consideradas las tendencias para este año?
A continuación, te mostramos toda la información de las tendencias en decoración de la Navidad 2024 para que copies en tu casa.
Tendencias y preferencias personales
Cuando se trata de decoración navideña, la palabra “tendencia” es algo que la mayoría de los diseñadores y creativos tienden a evitar. “Nos gusta inclinarnos hacia lo único en lugar de adoptar tendencias o un enfoque único para todos”, comparte Kemper Hyers, director creativo de Auberge Resorts Collection, que incluye hoteles como el Mayflower Inn and Spa en Washington, Connecticut. Sin embargo, esto no significa que no presten atención a las últimas tendencias en decoración navideña.
Para saber de forma exclusiva cuáles son las tendencias, nos hemos puesto en contacto con creativos y diseñadores nacionales e internacionales para que compartan sus opiniones sobre la decoración navideña más actual para esta temporada festiva. "Hoy en día, se hace mayor hincapié en las preferencias personales, ya sea que tenga en cuenta otras festividades o que realmente disfrute de otra combinación de colores además del rojo y el verde habituales", explica Sean Stewart, director de producción de eventos del Design Studio en Breakers Palm Beach.
Para tener un conocimiento más preciso de las tendencias en decoración navideña de este año, te mostramos los trabajos que predicen los diseñadores y decoradores.
Pensar más allá del rojo y del verde
Al consultar a nuestros expertos en diseño de interiores todos mencionaron una cosa: definitivamente, no es un requisito imprescindible ceñirse a una paleta de colores tradicional durante la temporada navideña. “La decoración navideña no tiene por qué ceñirse a esas paletas de colores tradicionales del rojo y el verde. Puede ser creativo con casi cualquier Pantone del libro”, comparte Lynn Easton, cofundadora y directora creativa de Easton Porter Group.
Hay algunos tonos que son más recomendados que otros: “Podemos esperar ver más tonos de blanco, crema, azul marino y plateado para Navidad, alejándonos del rojo y el verde tradicionales”, comparte Hyers. “En lugar de seguir los sistemas clásicos de la decoración navideña, la gente está adoptando un enfoque más lúdico y creativo”. Podemos optar por los árboles de Navidad de color rojo, pero también es posible dar otro enfoque y utilizar otros cromatismos para darle más originalidad a la casa.
Tonos joya elegantes y sofisticados
Los colores que serán tendencia en 2025 son aquellos que, precisamente, tienen cabida también en período navideño. De esta manera, vamos abriendo paso al nuevo año con las nuevas tendencias en colores según señalan interioristas y expertos. Algunos casos son, por ejemplo, el cobalto cósmico, uno de los llamados tonos joya que se puede proyectar, incluso, más allá de la Navidad.
“Solemos inclinarnos por los tonos joya”, explica Easton, cuyo grupo hotelero de lujo incluye el Zero George con sede en Charleston. Señala que las decoraciones de mesa en estos tonos son especialmente interesantes y elegantes durante la temporada navideña: “Cuando te sales de los límites, les das a tus invitados algo sobre lo que conversar: ¡con un cóctel de champán en la mano, por supuesto!”.
Oropel en decoración
Lo creas o no, a todo el mundo le encanta el "oropel, oropel... y más oropel", comparte Easton. El papel de aluminio brillante está de moda nuevamente gracias a una demanda de decoraciones navideñas de estilo retro. El detalle plateado aporta el brillo más lindo a tu árbol de Navidad y agrega una sensación nostálgica de Navidades pasadas.
Lizzie Whitcher, quien trabaja como gerente floral para el Biltmore, explica que el oropel es un clásico de la Navidad que nunca pasa de moda, siendo un recurso elemental para los árboles de Navidad. Precisamente, nos dice que desde el oropel hasta los detalles peludos, están de moda.
Decorar los pasillos con toques naturales
La decoración naturalista es una tendencia muy interesante para decorar la casa en Navidad. Xavier Donnelly, director creativo de Ash, que incluye hoteles como el Hotel Peter and Paul en Nueva Orleans, dice que le gusta centrarse "en decoraciones simples con materiales naturales y flores que se sienten festivas sin abrumar el espacio".
Esta tendencia natural agrega acentos naturales como ramas, vegetación natural, piñas e incluso frutas reales. Esto puede servir como referente para ambientar y crear un espacio más natural, sobre todo para hacer centros de mesa, coronas de Navidad o pequeños detalles en la mesa o encima de la chimenea. "Me ha encantado incorporar naranjas, manzanas y granadas en nuestra decoración navideña", comparte el diseñador Barrie Benson. "Los colores de la fruta se ven muy bonitos con la vegetación navideña. Agrega un brillo que se siente perfecto para las fiestas".
Decoración nostálgica
En Navidad solemos recuperar los recuerdos y estilos de antaño, pero recientemente ha habido un mayor deseo de adoptar recuerdos familiares y una decoración navideña vintage única. "Creo que estamos volviendo a hacer que las fiestas sean más personales e incorporamos piezas que significan algo", comparte Josh Young, el artista, autor y diseñador de Josh Young Design House. Añade que "incorporar adornos vintage, ser más arriesgado con la decoración navideña y mezclar lo antiguo con lo nuevo" puede agregar un efecto conmovedor y en capas. Esto lo podemos aplicar a la hora de decorar un recibidor en Navidad o el propio salón, es decir, aquellos espacios más públicos de la casa.
La demanda de decoración navideña hecha a mano también gana mucha fuerza para este año. "La decoración navideña personalizada seguirá creciendo y la gente se alejará de los artículos comprados en las tiendas", explica Stewart. "Con las redes sociales, se ven muchas decoraciones navideñas hechas a mano y la gente naturalmente quiere sumarse a la creatividad, ¡además es divertido!". De esta manera, podemos decorar las ventanas en Navidad con guirnaldas y adornos DIY o crear nuestra propia ornamentación navideña para el salón o el dormitorio.
Hacer tus propias guirnaldas, adornos y otras decoraciones le devuelve la alegría a la temporada navideña y te permite crear un diseño elegante y festivo muy singular, especialmente si lo acompañamos con luces de Navidad. Además, estas piezas, ya sean antiguas o caseras, se pueden usar durante años. Benson nos dice lo siguiente: "Me encanta utilizar viejos adornos cada año, me traen muchos recuerdos de Navidades pasadas".

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.