El tema del tercer encuentro de diálogo “Vivir el Lujo”, promovido por ELLE Decoration y Nuevo Estilo Collection, era “El hotel como destino”. De modo que su escenario no podía ser más adhoc: la azotea del Hotel Montera Madrid, que disfruta de unas increíbles panorámicas 360 grados del centro histórico. Este inspirador rooftop es una de las joyas de este hotel, el primero de la marca Curio Collection by Hilton en Madrid, reformado por Lázaro Rosa-Violán e inaugurado en 2023 en un edificio antiguo de 10 plantas en el número 47 de la calle Montera, justo en la esquina con la Gran Vía.

la arquitecta cristina rebolo y el interiorista germán Álvarez, los ponentes de la charla moderada por marta riopérez
Fernando Roi
La arquitecta Cristina Rebolo, el interiorista Germán Álvarez y Marta Riopérez, protagonistas del coloquio.

Allí, con el cielo de Madrid y los tejados como telón de fondo, y convocados por ELLE Decoration, por Nuevo Estilo Collection y por su directora Marta Riopérez, se dieron cita los representantes de distintas marcas premium para escuchar y departir con dos expertos del sector hospitality: por una parte, la arquitecta Cristina Rebolo, directora creativa de Interihotel hasta la edición MAD24, el evento de referencia para este sector en Europa, y socia del estudio WIDE y la agencia YSLA; y, por otra parte, Germán Álvarez, Director Creativo de Cuarto Interior, un estudio de interiorismo y arquitectura que ha firmado proyectos de gran calado como el Mondrian Hotel Ibiza, el Hyde Hotel Ibiza, el Hotel VP Plaza de España, Hard Rock Marbella… entre otros.

hotel montera madrid en la calle montera
Fernando Roi
El hotel Montera Madrid fue escenario del tercer encuentro "Vivir el Lujo", con el sector hospitality como tema central

En una charla informal, moderada por Marta Riopérez, ambos ponentes dialogaron sobre temas tan apasionantes como las transformaciones del sector hotelero, su momento actual, las tendencias más innovadoras, el nuevo concepto de lujo, la sostenibilidad, el auge del hotel boutique y más asuntos que atañen al contract. El concepto hotel como destino del nuevo arte de viajar fue uno de los puntos centrales del debate, una tendencia que pone en valor “la experiencia” vivida durante la estancia. El hotel ya no es solo el lugar al que vas a pernoctar o a descansar, sino en el escenario en el que puedes experimentar vivencias únicas y saborear placeres singulares. “La hostelería ha evolucionado hasta ser ahora el destino donde vivir nuevas experiencias. Y es la experiencia lo que realmente hace vivir el lujo de una manera u otra”, afirmó Germán Álvarez. Esto supone que se crean nuevas necesidades y aumentan las expectativas y los estándares exigidos por los usuarios. No obstante, el interiorista abogó por la contención de excesivos “golpes sorpresa” y excesivos “efectos wow” que pueden ir en contra de la atemporalidad de todo buen proyecto hotelero.

la azotea del hotel montera madrid durante la charla "vir el lujo"
Fernando Roi / HEARST
La azotea del Hotel Montera Madrid acogió a representantes de marcas Premium que asistieron al coloquio.

Todos coincidieron en que nos encontramos ante un sector sensible, dinámico y vivo, que se transforma al ritmo que lo hace la sociedad. Cristina Rebolo señaló: “La industria hotelera está viviendo un cambio muy profundo. A partir de la pandemia, el viajero se ha vuelto ligeramente más consciente, y eso implica una toma de decisiones muy fuerte a la hora de escoger el hotel dónde se va a quedar” Y plantea: “Hay nuevos modelos que están empezando a entrar. Cada vez hay más viajeros que se quedan mucho más tiempo en el destino. ¿Cómo los consideramos? ¿Son viajeros? ¿Puede la industria hotelera acoger esos nuevos perfiles de viajero que son de larga temporada?”

Entre los puntos que cobran una creciente importancia está la sostenibilidad, un factor que los nuevos proyectos ya toman en cuenta. Cristina Rebolo hizo mención a “la conciencia sostenible del viajero” y planteó que habrá hoteles en los que será posible medir el consumo energético de los usuarios durante la estancia. A su vez, Germán Álvarez indicó que el uso de materiales de calidad y gran durabilidad contribuye a la sostenibilidad, ya que se evita tener que reformar y redecorar con frecuencia.

la charla "vivir el lujo", en un desayuno desde la azotea del hotel montera madrid
Fernando Roi / HEARST
El diálogo se realizó en un ambiente distendido, en un desayuno que tuvo como telón de fondo preciosas panorámicas del centro de Madrid.

La dicotomía hotel-boutique versus hotel de cadena entró en el debate. “Creo que la batalla la ganaron los hoteles boutiques porque introdujeron el concepto de “la experiencia”, afirmó Germán Álvarez. A su vez, Cristina Rebolo apuntó: “Creo que se están difuminando las fronteras entre los hoteles boutique y las cadenas”. Y ambos mencionaron que ciertas cadenas hoteleras han adquirido hoteles boutiques para incluir su portfolio. Los dos expertos y Marta Riopérez coincidieron en que el mundo hotelero ofrece a los interioristas y arquitectos el máximo ámbito de libertad creativa, y que sus decisiones creativas sirven de inspiración al sector residencial. “Estamos más dispuestos a vivir experiencias, a experimentar en un hotel”, afirmó Rebolo. Y añadió: “Siempre he pensado que el sector hospitality es la Fórmula 1 del sector residencial”. Al respectó, Álvarez señaló: “La experiencia de estar en un hotel te permite descubrir materiales que después te puedes introducir en tu casa”.

La pregunta final que Marta Riopérez formuló a los expertos apuntó al futuro: “¿Entre tanta tendencia global cabe todavía un hotel diferente?”. La respuesta de Cristina Rebolo: “Sí, creo que hay muchísimo espacio para mejorar, para recorrer, para proponer, para diferenciar. Dentro de esa transformación profunda que está viviendo el sector hospitality, todavía hay mucho por hacer, por ejemplo, cómo crear el hotel regenerativo, o cómo conseguir una huella de carbono neutra o negativa, o que los hoteles recuperen espacios que se conviertan en motores de las ciudades... Y me parece maravilloso que esta charla se pueda hacer desde la azotea de un hotel: es volver a conectar con la comunidad, con la gente”.

Y la de Germán Álvarez: “Sí, absolutamente. Esta es una industria viva, somos un país turístico -tenemos esa suerte- y siempre habrá algo en lo que innovar. Habrá que nutrirse de los que saben, de los que hacen bien las cosas y, a veces, arriesgar. Y arriesgando creo que se pueden hacer cosas interesantes.”

la azotea del horel montera madrid
Fernando Roi
La azotea del Hotel Montera Madrid fue escenario de un debate obre el presente y el futuro de la hostelería de lujo
Headshot of Ana Rodríguez

 Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo… 

 Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.

 En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original. 

 Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.