El otoño es la estación perfecta para adoptar hábitos saludables y tranquilos después de un verano ajetreado. Solemos preparar la casa para retomar la rutina y tratamos que organizar nuestro día a día para iniciar con ganas la vuelta al trabajo. Sin embargo, es importante hacer actividades de ocio y disfrute que nos permitan pasarlo bien, estar relajados y aprovechar más tiempo en la naturaleza.

En general, "esta estación ofrece un telón de fondo perfecto para adoptar un estilo de vida lento, ya que nos anima a bajar el ritmo, reflexionar y encontrar consuelo en el cambio de las estaciones", manifiesta Lyndsay Williams, experta en salud y cuidado personal de Busy Mums Fitness Corner. Por esta razón, te invitamos a que valoremos más el tiempo personal y le demos más importancia a las actividades que, precisamente, nos hacen sentir bien.

Actividades de otoño para relajarse

Hay momentos naturalmente inspiradores en el otoño: el crujido de las hojas caídas, los rayos de sol que se cuelan entre los árboles, los momentos acogedores junto a la chimenea, la decoración de las calabazas en Halloween y la recolección de bayas, moras o arándanos para hacer mermeladas caseras con moras recogidas del campo.

Lyndsay advierte que "deberíamos adoptar cada nueva estación con un enfoque diferente, ya que nuestro estado de ánimo varía y ser conscientes de ello nos ayudará a conectar con nosotros mismos y a cuidarnos más. Recuerda que la vida lenta consiste en estar presente en el momento y apreciar las alegrías sencillas de la vida". Por supuesto, las actividades otoñales son saludables y podemos aprovechar más las horas de luz gracias a que el clima es más fresco.

1. Recoger las hojas del campo o de la calle

El otoño ofrece múltiples posibilidades para hacer actividades en la calle. Una de las mejores es observar las hojas de los árboles, un paseo por la campiña o los bosques centenarios y admirar las hojas doradas que caen al suelo en el parque. Tenemos una buena oportunidad de pasar tiempo en familia y recoger hojas, reutilizarlas y decorar la casa.

    Para Lyndsay Williams es clave "adoptar una vida lenta en otoño puede ser una forma maravillosa de saborear la belleza de la transformación de la naturaleza y encontrar la tranquilidad en medio del ajetreo de la vida. Planifica una excursión de un día a una zona conocida por su impresionante follaje otoñal. Llévate un termo de té, café o sidra caliente y siéntate a admirar el paisaje. Invierte en un álbum de recortes para crear un precioso recuerdo otoñal que puedas sacar o reutilizar cada año".

    niña caminando sobre hojaspinterest
    Westend61

    2. Observar la naturaleza

    Merece la pena observar los primeros signos de la nueva estación: aves migratorias, colores cambiantes, hongos fascinantes y frutos y semillas. Observar las maravillas del otoño es una gran oportunidad para bajar el ritmo. Según Richard Prideaux, de la firma Rhug Estate & Rhug Wild Beauty: "A medida que nos adentramos en los meses otoñales, tómate un momento en sus paseos por el campo para detenerte y simplemente observar. Cuanto más tiempo te tomes, más verás, ya sea un hermoso pájaro, unas bayas de endrino maduras para recoger o una formación de nubes inusual".

    Anímate a recorrer los mejores lugares de España para recolectar setas comestible o piñas para crear bonitos centros o coronas de otoño para decorar la puerta de tu casa. Con el tiempo y una observación más lenta y cuidadosa, serás consciente de lo que trae cada estación y podrás incorporar la búsqueda de comida y una comprensión más profunda de la naturaleza.

    Cómo recoger setas, bayas y frutas
    Cesta setera plegable
    Cesta setera plegable
    Crédito: Amazon
    Recolector de bayas
    Westmark Recolector de bayas
    Crédito: Amazon
    Recolector de frutas con mango de 4 metros
    Recolector de frutas con mango de 4 metros
    Crédito: Amazon

    3. Costumbres típicas de otoño

    Robert Silver, fundador y consejero delegado de Progardening, afirma que "establecer rituales otoñales personales puede ser muy gratificante. Puede ser recoger castañas para hacer un magosto en casa y preparar crema de castañas o ir a por manzanas a un huerto local, recogerlas y congelar las manzanas para mantenerlas en buen estado.

    Por supuesto, tienen cabida otras actividades gratificantes y fáciles de planificar. Puede ser tallar calabazas en forma de linternas o hacer un bonito terrario de Halloween con plantas suculentas. Todas estas actividades las puedes disfrutar todavía más escuchando música con las que despertar emociones y celebrar el otoño.

    mano con castañaspinterest
    Silvia Bianchini

    4. Picnic con amigos y familiares

    En verano hemos realizado actividades de ocio, barbacoas, fiestas, bodas, etc. Básicamente, hemos podido disfrutar al máximo de la compañía de los demás, de ahí que en otoño no dejemos de hacer lo que más nos gusta y sigamos viendo a nuestros seres queridos. Para ello, podemos aprovechar el jardín de casa o acudir a un merendero y preparar un picnic donde podamos estar juntos. Los fines de semana o alguna tarde en los días de diario, puede ser un buen momento para organizar una reunión en la que tener una tertulia o jugar a juegos juntos.

    Cestas de picnic
    Cesta de mimbre natural
    Les Jardins de la Comtesse Cesta de mimbre natural
    Crédito: Les Jardins de la Comtesse
    Cesta para picnic de 4 personas
    UNUS Cesta para picnic de 4 personas
    Crédito: Amazon
    Cesta de mimbre para picnic
    eGenuss Cesta de mimbre para picnic
    Crédito: Amazon

    5. Dar un paseo por el parque o el campo

    El otoño es una buena época para pasear, pero ¿has probado alguna vez un paseo para pensar y relajarte? Una de las formas de bajar el ritmo durante el otoño es introducir un paseo diario de 10.000 pasos que cambiará tu vida. Además, si vas acompañado de amigos, familiares o con tu mascota mejor aún; por tanto, te recomendamos que te hagas con una de las correas para perros más resistentes y empieces a hacer más actividad física.

    Según explica Gabrielle Powell, cofundadora de la iniciativa de salud mental Thymia: "Consiste en dedicar 30 minutos al día a pasear. Apago el ordenador, pongo el teléfono en silencio y salgo a la calle durante media hora. No sólo me ayuda a alejarme físicamente del trabajo, sino que me obliga a ser más consciente del tiempo que paso caminando. Sin distracciones, sin correos electrónicos que responder, solo media hora para hacer una pausa y reflexionar".

    mujer paseando con dos perrospinterest
    Matilda Delves

    6. Organizar el jardín

    El otoño es el momento perfecto para salir al exterior y poner orden. La técnica de slow gardening trata de ralentizar el ritmo de vida y tomarse el tiempo necesario para saborear la siembra en lugar de apresurarse. "Si tienes jardín, dedícate a la jardinería de otoño. Plante bulbos para la primavera, ordene sus arriates y disfrute del aire fresco. Si no, ofrécete como voluntario en otro lugar y participa en nuevas comunidades", añade Lyndsay Williams. Incluso, puedes animarte a crear un precioso y evocador jardín sensorial.

    Kit de jardinería
    Juego de Herramientas para Jardín
    GRENEBO Juego de Herramientas para Jardín
    Ahora 18% de descuento
    Crédito: Grenebo
    Juego de Herramientas Taburete
    BIKAIN Juego de Herramientas Taburete
    Crédito: BIKAIN
    Kit de jardinería de acero inoxidable
    Grenebo Kit de jardinería de acero inoxidable
    Ahora 18% de descuento
    Crédito: Amazon

    7. Manualidades de otoño

    En otoño podemos realizar distintas manualidades para entretenernos y disfrutar también con los más pequeños de la casa. Podemos hacer una guirnalda de tela de hojas de otoño y adornar, así, el salón o cualquier parte de la casa. No solo decoramos la casa en Halloween o Navidad, también podemos hacer del otoño un momento en el que decorar la casa con una temática propia de la temporada.

    hojas de telapinterest
    pinterest
    Headshot of Lisa Joyner
    Lisa Joyner
    Editora adjunta del diario, Country Living y House Beautiful
    Lisa Joyner es la editora diaria adjunta de House Beautiful UK y Country Living UK, donde escribe sobre el hogar y los interiores, la jardinería, las razas de perros, las mascotas, la salud y el bienestar, las noticias sobre el campo, la inspiración para espacios pequeños y las propiedades más populares del mercado. Anteriormente, ha escrito para las revistas Conde Nast Traveller, House & Garden y Marie Claire. Lisa estudió en la Universidad de Artes Creativas, donde se licenció en Periodismo de Moda.
    Headshot of Francisco Jiménez

    Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

    Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

    Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.