- Así son los nuevos baño de lujo que los grandes interioristas han diseñado para 2025
- Cómo decorar y aprovechar el valor decorativo de tener dos columnas en el salón
- Diez creadores e interioristas nos confiesan aquí cómo utilizan el humor en la decoración y su poderosa onda expansiva
El apartamento
Y a ser posible, con vistas al mar, el sueño del veraneante. Y esto se consigue con un apartamento con vistas al mar.
Para Toni Espuch, fundador y líder del estudio de interiorismo y tienda de decoración Azul Tierra, éste ha de ofrecer “la máxima comodidad con el menor número de elementos posible”, entre ellos, “materiales naturales y muy mediterráneos”. Como muestra, este piso que reformó y decoró en San Juan (Alicante).
Visita la casa entera: Esta segunda residencia situada en Alicante tiene un estupendo salón con vistas al mar.
La siesta nacional
En Sotogrande se halla este rincón soñado para echarla con gusto. Su dueña, la decoradora y treasure hunter Anouk de Gruyter, afirma: “En Europa hay poco sitios como España donde la gente sabe disfrutar de la vida en todo momento. El arte del dolce far niente, la siesta, es una gran expresión de esto”.
Para ella, la perfecta sería “en una siesta veraniega, en una hamaca entre árboles viejos, junto a una mesa con una jarra de agua con limón, menta y jengibre, y el libro “Los días perfectos”, de Javier Bergareche”.
No te pierdas: Cómo equipar el jardín para una siesta de verano.
El barco
No hay mayor lujo que llegar a una cala desde el mismo agua, esto es saltando desde el barco.
El interior de éste fue diseñado por Mercedes González Ballesteros y Jesús Díaz Osuna de Febrero Studio para Nomad. “Queríamos que se entendiese como una vivienda flotante, en total y constante conexión con el mar”, nos cuentan. Buscaban una sensación de “hogar mediterráneo”, y de“desconexión, paz y libertad”. Sus acertados textiles, muebles y elementos decorativos lo consiguen.
El chiringuito
Son un monumento al verano y al Mediterráneo, como demuestra Jondal, obra del estudio Moredesign Ibiza, formado por Manuel Villanueva, Oro del Negro (foto izda.) y Carlos Higinio Esteban.
“Concebimos el edificio como una pequeña casa payesa, austera, de pocos materiales, pero con mucha textura y carácter”. Unido a la alta cocina de Rafa Zafra, cuenta con muros de cal, muebles sencillos, sombrillas de caña, una pasarela que va a la playa... Para los arquitectos, este lugar en Ibiza evoca una serie de sensaciones: “las del mar, la niñez, la sombra de los árboles junto al agua, las siestas, el olor a sal, las algas, el *fonoll marí*, pisar la arena, dejar atrás la intensidad, ir descalzos, el aroma de las brasas del Josper, un pescado fresco del mar y un vinito frío...”.
El souvenir
El botijo de toda la vida ha sido reinterpretado por la artista Coco Dávez.
“Es uno de nuestros iconos de la artesanía española y uno de los mejores diseños que tenemos: un recipiente de barro que conserva el líquido frío aún estando al sol y, además, con formas preciosas”. La creadora madrileña, cuyo nombre es Valeria Palmeiro, concibió estos botijos como parte de su colección “Caos y otras luces” con motivo de su 30° cumpleaños. Con ella, hizo un homenaje a sus raíces. “Este objeto me lleva a mi infancia, a la casa de mi abuela, en la que siempre había uno. Beber de él me parecía algo casi sagrado”.
La piscina
Pocas cosas hay más gozosas que sumergirnos en ella de un salto, una inmersión instantánea en las sensaciones veraniegas.
“La piscina es un elemento de desconexión que evoca frescura, juego y descanso bajo el sol, elementos clave del verano”, afirma Juan Muñoz, fundador y CEO de la firma Piscinas de Cemento, quien ha desarrollado un material único y especial para revestir piscinas a la medida de los usuarios. “Antes, el azul y los mosaicos de delfines protagonizaban las piscinas. Afortunadamente, hoy en día éstas buscan fundirse y conectar con el jardín y la terraza, creándose espacios continuos y abiertos”, afirma.
Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo…
Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.
En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original.
Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.