Valientes, incansables y visionarios, estos rastreadores de belleza han tenido el arrojo de fundar en Barcelona galerías pioneras y únicas en su tipo. Son Xavier Franquesa, el alma de Il·lacions, templo del collectible design, el dúo Ramón Comelles Ricós y Claudia Divo, impulsores de Único, espacio que une artesanía y diseñ0, y Jorge Subietas, el artífice de ObjetdeDeseo, un singular gabinete de curiosidades.
IL·LACIONS
En La Rambla de Barcelona, un piso principal de casi 500 m2 alberga a Il·lacions, la primera galería dedicada al collectible design del s. XXI vinculado a esta ciudad.
En 2011, el interiorista Xavier Franquesa se atrevió a abrirla cuando el diseño coleccionable aún no se entendía ni tenía mercado en el país. Se trata de muebles y objetos únicos o de serie limitada, producto de un diseño no ligado a la industria y que, aunque pueda tener una función, "es creación pura, artística, basada en el pensamiento y la libertad", explica Xavier.
"Al igual que otras capitales, Barcelona merecía tener una galería de diseño y más aún por nuestra cultura centenaria vinculada a la arquitectura, el mobiliario y el diseño de objetos", añade. Il·lacions apuesta por la creación local, y sus diseñadores están de algún modo vinculados a Barcelona y comparten un lenguaje y conceptos como "seriedad, discreción, sobriedad, elegancia y savoir-faire". Así, a una larga lista de catalanes, se suman los sevillanos de Todomuta, los valencianos Vicent Orts u Ovidi Benet, el dúo milanés Studiopepe o el sueco-iraquí Sizar Alexis, entre otros. Más de 200 obras se distribuyen en sus 14 salas, siete de ellas dedicadas a muestras temporales y siete a su colección permanente.
GALERÍA ÚNICO
Este año ÚNICO abrió sus puertas, presentándose como la primera galería de Artes y Oficios al servicio de la arquitectura.
Ramón Comelles Ricós y Claudia Divo son los fundadores de un proyecto que comenzó online en 2020, y que ahora debuta en un espacio físico en calle Pallars 85 del distrito de Poblenou, Barcelona, el mismo de la firma barcelonesa Icónico, bajo cuyo paraguas nace. Esta última es una empresa editora especializada en productos para el baño, que fue creada en 2008 por los padres de Ramón, Paqui Ricós y Ramón Comelles, quienes recogían así el legado de su marca ArtQuitect, pionera en llevar el diseño de autor al baño en los 90.
Liderada por la segunda generación, la galería ÚNICO quiere ser un punto de encuentro donde confluyen distintas sinergias creativas y se generan alianzas entre diseñadores, arquitectos, interioristas, artistas y los maestros artesanos. Es decir, los mejores vidrieros, forjadores, canteros, ebanistas, ceramistas, yeseros, etc., se contactan los profesionales de la arquitectura para la colaboración mutua.
"Queremos enriquecer los proyectos arquitectónicos con piezas que aporten identidad, sostenibilidad, calidad humana y sentido de territorio. Buscamos que estas creaciones mantengan vivos oficios tradicionales que hoy están en riesgo de desaparecer", explican. La galería ofrece un mix de comisariado artístico y networking profesional, y cuenta también con un gran espacio expositivo.
OBJETOdeDESEO
En 2008, el diseñador Jorge Subietas dejó el mundo de la moda para entregarse a su devoción y vocación: los objetos. Se autodenominó "objetólogo" y fundó la primera y única tienda-galería de piezas en Barcelona: OBJETOdeDESEO, que en 2016 se amplió con DESEOgallery, un espacio de exhibición, en cuyas muestras temporales han expuesto sus piezas desde consagrados como Lázaro Rosa-Violán y Jaime Hayon, en ese momento, emergentes como Sophie Aguilera, Roger Coll, Fran Aniorte, etc.
Se instaló al principio en un piso de 25 m2 y ahora, tras varias mudanzas, se encuentra en un espacio seis veces más grande donde tienen cabida sólo objetos -no hay muebles, lámparas ni textil-, eso sí, extraordinarios, singulares y de materiales nobles: cerámica, porcelana, cristal, madera, metal..., creados por artistas, artesanos y diseñadores de más de 30 países, todas con un elemento en común: están hechos totalmente a mano.
Subietas es un experto rastreador de estos tesoros, que descubre en viajes, ferias, paseos sin rumbo, navegación en internet, el boca a boca... Los criterios de sus elecciones son "la calidad del material, la originalidad, el color y, por supuesto, el humor y la sorpresa". En estos años, ha vendido cosas tan curiosas como cráneos de porcelana con dentadura de oro, jarrones franceses de más de 2 m de alto, cerámicas tatuadas alemanas y más artilugios con encanto.
Ana Rodríguez Frías es redactora especializada en temas de interiorismo, diseño, decoración, arquitectura y arte, y actualmente escribe sobre ellos en ELLE DECORATION y en NUEVO ESTILO COLLECTION. Le encanta rastrear las nuevas tendencias y los lanzamientos de productos innovadores, pateando ferias de diseño en lugares tan apasionantes como Milán, Londres, París, Estocolmo…
Le apasiona contar las historias de personas admirables, creativas y soñadoras, que buscan la belleza y quieren crear un mundo mejor. Y por eso ha disfrutado entrevistando a grandes diseñadores como Oki Sato de Estudio Nendo, Jasper Morrison, Piero Lissoni, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Rodolfo Dordoni, Jaime Hayon, Ross Lovegrove, Sabine Marcelis, Barber Osgerby, Piet Hein Eek… por nombrar solo a algunos. Y adora descubrir nuevos talentos entre artesanos, diseñadores, artistas y arquitectos emergentes.
En sus ratos libres, se entrega al yoga, práctica que empezó como un hobby y que se ha transformado en pasión. Voraz lectora desde la infancia, pertenece a un Club de Lectores desde hace una década. Cinéfila, prefiere saborear las buenas películas en las salas de cine y, por supuesto, en versión original.
Es periodista titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse a la decoración y al diseño desde ELLE DECORATION y CASA DIEZ, trabajó en la revista de moda y estilo de vida DT.